SlideShare una empresa de Scribd logo
Fórmulas
• Las fórmulas son una de las razones de ser de Microsoft Excel.
• La fórmula es una serie de procesos con secuencia lógica que
permiten realizar una tarea específica.
• Es una expresión que realiza operaciones matemáticas o
lógicas de acuerdo a los argumentos que se le faciliten. Estas
operaciones pueden ser cualquiera de las cuatro básicas:
suma “+”, resta “-”, multiplicación “*” y división “/”, o pueden
comparar los valores de celdas con texto de una manera
lógica.
• Las fórmulas pueden hacer referencia a celdas de la misma
hoja de cálculo, a hojas del mismo libro o a hojas de otros
libros.
Clasificación de los tipos de fórmulas
Microsoft Office Excel clasifica en dos categorías
las fórmulas matemáticas que nos ofrece:
• Las Fórmulas
• Las funciones
Fórmulas definidas por el usuario:
• Son aquellas fórmulas donde el usuario determina
qué operaciones se deben realizar con la
información involucrada en ellas.
• Las fórmulas al igual que las funciones siempre
deberán iniciar con un signo igual (=), la principal
diferencia con las funciones es que éstas ya están
predefinidas por el programa además de tener ya
definida una tarea específica; y las fórmulas, el
usuario las podrá construir de acuerdo a sus
necesidades.
Partes que componen una fórmula:
1. Signo Igual (=):Invariablemente siempre deberá ser el carácter con el
cual inicie una fórmula, de lo contrario Microsoft Office Excel lo
identificará como un texto normal.
2. Argumentos: Normalmente serán las celdas involucradas con las
cuales se desea realizar alguna operación. En algunas ocasiones se
incluyen argumentos que no necesariamente serán celdas, si no que
también pueden ser valores constantes.
3. Operadores: Son las diferentes funciones matemáticas que realizará
la fórmula definida por cualquiera de los signos representativos de
éstas.
4. Paréntesis: Se recomienda su uso sobre todo en fórmulas con
demasiados argumentos y operadores, esto con la finalidad de
garantizar el correcto resultado de las fórmulas sobre todo tomando
en cuanta la procedencia de los operadores.
Partes que componen una fórmula:
Operadores
=(B3*C3)/2
Argumentos
Igual
Fórmulas predefinidas por Microsoft
Office Excel:
• Este tipo de fórmulas son conocidas como funciones; Microsoft
Office Excel cuenta con más de 450 funciones predefinidas, lo
cual indica que están previamente preparadas y listas para ser
llamadas y aplicadas por el usuario.
• Las funciones ejecutan cálculos utilizando valores específicos ,
denominados argumentos, en un orden determinado o
estructura.
• Las funciones pueden utilizarse para ejecutar operaciones
simples o complejas.
Partes que componen una función:
1. Signo Igual (=): Al igual que las fórmulas, una función siempre
deberá iniciar con un signo de igual, de lo contrario Microsoft
Office Excel no lo reconocerá como tal.
2. Argumentos: Son los valores o celdas involucradas en la
función.
3. Nombre de la función: Especifica la función que se está
usando.
4. Paréntesis: Invariablemente una función siempre va
acompañada de paréntesis que agrupan los elementos.
Partes que componen una función:
Función
=Max(B3:B30)
Argumentos
Igual
Operadores aritméticos:
Signo Operador Significado Ejemplo
+ Más Suma =3+8
- Menos Resta =5-3
* Asterisco Multiplicación =5*3
/ Diagonal División =10/2
% Signo de Porcentaje Porcentaje =10%
^ Acento circunflejo Exponente =5^2
() Paréntesis Agrupación =(10/2)+5
Jerarquía de los operadores
aritméticos:
• Cuando se crean fórmulas aplicando varios
operadores, Microsoft Office Excel sigue cierto
orden en el cálculo de las operaciones. Este
orden es el que determina qué operaciones se
realizan primero que otras. En general se
siguen las siguientes reglas:
Jerarquía de los operadores
aritméticos:
• Se procesan en primer lugar las expresiones que se
encuentran entre paréntesis.
• Primero se calculan valores elevados a una potencia o
con valores porcentuales.
• La multiplicación (*) y la división (/) se ejecutan antes
que la suma (+) y la resta (-).
• Los operadores consecutivos con el mismo orden de
precedencia se calculan de izquierda a derecha.
Jerarquía de los operadores
aritméticos:
Signo Operador Significado
() Paréntesis Agrupación
% Signo de Porcentaje Porcentaje
^ Acento circunflejo Exponente
* Asterisco Multiplicación
/ Diagonal División
+ Más Suma
- Menos Resta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de excel
Diapositivas de excelDiapositivas de excel
Diapositivas de excel
greciabrito1
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoRayRivero
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
Maria Jose Gonzalez Carvallo
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
NoheliaKatherine
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excelmaritza
 
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Roberto Muñoz Soto
 
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Gabriela Castro Gil
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
Alexandra Alonzo
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
MARICARMEN SANCHEZ
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
Guillermo Díaz
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
adrianaruilova
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excel Diapositivas de excel
Diapositivas de excel
denissemurilloz
 
Ejercicios practicos basico de excel
Ejercicios practicos basico de excelEjercicios practicos basico de excel
Ejercicios practicos basico de excel
Anielka Reyes
 
Herramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de wordHerramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de word
karlaosakiugmex
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft worddeysic91
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
Jorge Santander
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
PaolaAlbuja
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
elpoderpibe
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de excel
Diapositivas de excelDiapositivas de excel
Diapositivas de excel
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de texto
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
 
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
 
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010Pestaña de referencias microsoft word 2010
Pestaña de referencias microsoft word 2010
 
Excel básico
Excel básicoExcel básico
Excel básico
 
Funciones de word
Funciones de wordFunciones de word
Funciones de word
 
Excel -exposicion
Excel  -exposicionExcel  -exposicion
Excel -exposicion
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
 
Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1Curso Excel Basico, Unidad 1
Curso Excel Basico, Unidad 1
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excel Diapositivas de excel
Diapositivas de excel
 
Ejercicios practicos basico de excel
Ejercicios practicos basico de excelEjercicios practicos basico de excel
Ejercicios practicos basico de excel
 
Herramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de wordHerramientas de inicio de word
Herramientas de inicio de word
 
Diapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft wordDiapositivas microsoft word
Diapositivas microsoft word
 
El escritorio de windows
El escritorio de windowsEl escritorio de windows
El escritorio de windows
 
Tipos de consultas en access
Tipos de consultas en accessTipos de consultas en access
Tipos de consultas en access
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
 

Destacado

Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excelSuma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Miriam Macias Rosales
 
Cómo restar en excel
Cómo restar en excelCómo restar en excel
Cómo restar en excel
Iz Mt Cheli
 
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)auladetecnologias
 
Cómo combinar correspondencia en writer de libreoffice
Cómo combinar correspondencia en writer de libreofficeCómo combinar correspondencia en writer de libreoffice
Cómo combinar correspondencia en writer de libreoffice
Funcionarios Eficientes
 
Ejercicios word
Ejercicios wordEjercicios word
Ejercicios word
Erick Morelos Arce
 
primeros pasos con LibreOffice Writer
primeros pasos con LibreOffice Writerprimeros pasos con LibreOffice Writer
primeros pasos con LibreOffice Writer
joaquinitosabina
 
Excel guía de ejercicios completa
Excel   guía de ejercicios completaExcel   guía de ejercicios completa
Excel guía de ejercicios completaUpeinfo1
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
Danielhernandez1997
 
LibreOffice Writer Básico
LibreOffice Writer BásicoLibreOffice Writer Básico
LibreOffice Writer Básico
Punto Vuela Guadalinfo Sanlucar la Mayor
 
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
salomonaquino
 
Hoja de Cálculo (con ejercicios)
Hoja de Cálculo (con ejercicios)Hoja de Cálculo (con ejercicios)
Hoja de Cálculo (con ejercicios)
Ainara Pérez
 
Operaciones y funciones básicas en calc
Operaciones y funciones básicas en calcOperaciones y funciones básicas en calc
Operaciones y funciones básicas en calctapiamaria_2012
 
Ejercicios Excel 2010
Ejercicios Excel 2010Ejercicios Excel 2010
Ejercicios Excel 2010
Ismael Fanlo
 
Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1
Verónica Gaitan Ruíz Díaz
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excelNarcisa Coronel
 
Ejercicios Word
Ejercicios WordEjercicios Word
Ejercicios Wordlrrweb20
 
Prácticas microsoft office word 2010
Prácticas microsoft office word 2010Prácticas microsoft office word 2010
Prácticas microsoft office word 2010Gabriel Méndez
 
Formulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasFormulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasanny93tenelema
 

Destacado (20)

Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excelSuma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
 
Cómo restar en excel
Cómo restar en excelCómo restar en excel
Cómo restar en excel
 
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
Prácticas Hoja de Cálculo Excel (nivel básico)
 
Ejercicios openoffice calc
Ejercicios openoffice calcEjercicios openoffice calc
Ejercicios openoffice calc
 
Cómo combinar correspondencia en writer de libreoffice
Cómo combinar correspondencia en writer de libreofficeCómo combinar correspondencia en writer de libreoffice
Cómo combinar correspondencia en writer de libreoffice
 
Ejercicios word
Ejercicios wordEjercicios word
Ejercicios word
 
Practicas excel 2010
Practicas excel 2010Practicas excel 2010
Practicas excel 2010
 
primeros pasos con LibreOffice Writer
primeros pasos con LibreOffice Writerprimeros pasos con LibreOffice Writer
primeros pasos con LibreOffice Writer
 
Excel guía de ejercicios completa
Excel   guía de ejercicios completaExcel   guía de ejercicios completa
Excel guía de ejercicios completa
 
Ejercicios paso a paso
Ejercicios paso a pasoEjercicios paso a paso
Ejercicios paso a paso
 
LibreOffice Writer Básico
LibreOffice Writer BásicoLibreOffice Writer Básico
LibreOffice Writer Básico
 
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
 
Hoja de Cálculo (con ejercicios)
Hoja de Cálculo (con ejercicios)Hoja de Cálculo (con ejercicios)
Hoja de Cálculo (con ejercicios)
 
Operaciones y funciones básicas en calc
Operaciones y funciones básicas en calcOperaciones y funciones básicas en calc
Operaciones y funciones básicas en calc
 
Ejercicios Excel 2010
Ejercicios Excel 2010Ejercicios Excel 2010
Ejercicios Excel 2010
 
Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios tabulaciones 1
 
20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel20. fórmulas y funciones en excel
20. fórmulas y funciones en excel
 
Ejercicios Word
Ejercicios WordEjercicios Word
Ejercicios Word
 
Prácticas microsoft office word 2010
Prácticas microsoft office word 2010Prácticas microsoft office word 2010
Prácticas microsoft office word 2010
 
Formulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicasFormulas y funciones basicas
Formulas y funciones basicas
 

Similar a Fórmulas y funciones excel

Presentación_Fórmulas y funciones en Excel
Presentación_Fórmulas y funciones en ExcelPresentación_Fórmulas y funciones en Excel
Presentación_Fórmulas y funciones en Excel
ssuserfcbfd7
 
Manual excel medio formulas
Manual excel medio   formulasManual excel medio   formulas
Manual excel medio formulas
ASESORIAS CONTABLES D&R
 
Manual Excel medio - Formulas
Manual Excel medio  -   FormulasManual Excel medio  -   Formulas
Manual Excel medio - Formulas
eLMformacion
 
Formulas funciones basicas_excel
Formulas funciones basicas_excelFormulas funciones basicas_excel
Formulas funciones basicas_excel
Monica Lopera Ossa
 
Excel: Formulas y Funciones
Excel: Formulas y FuncionesExcel: Formulas y Funciones
Excel: Formulas y Funciones
Heli Lazaro
 
formulas y funciones
formulas y funcionesformulas y funciones
formulas y funciones
Juan Carlos Amparo
 
f_ormulas_y_funciones.excel planillas po
f_ormulas_y_funciones.excel planillas pof_ormulas_y_funciones.excel planillas po
f_ormulas_y_funciones.excel planillas po
ssuser948499
 
f_ormulas_y_funciones.pdf
f_ormulas_y_funciones.pdff_ormulas_y_funciones.pdf
f_ormulas_y_funciones.pdf
ssuser948499
 
f_ormulas_y_funciones.pptx
f_ormulas_y_funciones.pptxf_ormulas_y_funciones.pptx
f_ormulas_y_funciones.pptx
ssuser948499
 
Taller de excel
Taller de excelTaller de excel
Taller de excel
Maria Jose Carvajal Hoyos
 
Formulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excelFormulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excel
marco antonio garcia
 
taller de tecnología e informática
taller de tecnología e informáticataller de tecnología e informática
taller de tecnología e informáticagerardomorales07045
 
taller de tecnología e informática
taller de tecnología e informáticataller de tecnología e informática
taller de tecnología e informáticagerardomorales07045
 

Similar a Fórmulas y funciones excel (20)

Presentación_Fórmulas y funciones en Excel
Presentación_Fórmulas y funciones en ExcelPresentación_Fórmulas y funciones en Excel
Presentación_Fórmulas y funciones en Excel
 
Manual excel medio formulas
Manual excel medio   formulasManual excel medio   formulas
Manual excel medio formulas
 
Manual Excel medio - Formulas
Manual Excel medio  -   FormulasManual Excel medio  -   Formulas
Manual Excel medio - Formulas
 
Formulas funciones basicas_excel
Formulas funciones basicas_excelFormulas funciones basicas_excel
Formulas funciones basicas_excel
 
Excel: Formulas y Funciones
Excel: Formulas y FuncionesExcel: Formulas y Funciones
Excel: Formulas y Funciones
 
Fórmulas
FórmulasFórmulas
Fórmulas
 
formulas y funciones
formulas y funcionesformulas y funciones
formulas y funciones
 
f_ormulas_y_funciones.excel planillas po
f_ormulas_y_funciones.excel planillas pof_ormulas_y_funciones.excel planillas po
f_ormulas_y_funciones.excel planillas po
 
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funcionesFórmulas y funciones
Fórmulas y funciones
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
f_ormulas_y_funciones.pdf
f_ormulas_y_funciones.pdff_ormulas_y_funciones.pdf
f_ormulas_y_funciones.pdf
 
f_ormulas_y_funciones.pptx
f_ormulas_y_funciones.pptxf_ormulas_y_funciones.pptx
f_ormulas_y_funciones.pptx
 
97 2003 Jg Sd
97 2003 Jg Sd97 2003 Jg Sd
97 2003 Jg Sd
 
Info
InfoInfo
Info
 
f_ormulas_y_funciones.pptx
f_ormulas_y_funciones.pptxf_ormulas_y_funciones.pptx
f_ormulas_y_funciones.pptx
 
Taller de excel
Taller de excelTaller de excel
Taller de excel
 
Formulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excelFormulas y funciones de excel
Formulas y funciones de excel
 
taller de tecnología e informática
taller de tecnología e informáticataller de tecnología e informática
taller de tecnología e informática
 
taller de tecnología e informática
taller de tecnología e informáticataller de tecnología e informática
taller de tecnología e informática
 

Más de Jennifer Montano

Mkt digital
Mkt digitalMkt digital
Mkt digital
Jennifer Montano
 
Mkt
MktMkt
Hp Introducción
Hp IntroducciónHp Introducción
Hp Introducción
Jennifer Montano
 
1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral
Jennifer Montano
 
3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral
Jennifer Montano
 
Ejemplo algoritmos
Ejemplo algoritmosEjemplo algoritmos
Ejemplo algoritmos
Jennifer Montano
 
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
Jennifer Montano
 
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computaciónRespuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
Jennifer Montano
 
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnósticoRespuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Jennifer Montano
 
3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico
Jennifer Montano
 
Patrón de Diapositiva
Patrón de DiapositivaPatrón de Diapositiva
Patrón de Diapositiva
Jennifer Montano
 
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundariaGuía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Jennifer Montano
 
Conceptos de corel_draw
Conceptos de corel_drawConceptos de corel_draw
Conceptos de corel_draw
Jennifer Montano
 
Analogías del El Principito
Analogías del El PrincipitoAnalogías del El Principito
Analogías del El Principito
Jennifer Montano
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Jennifer Montano
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
Adicciones sin drogas
Adicciones sin drogasAdicciones sin drogas
Adicciones sin drogas
Jennifer Montano
 
El amor no debe doler
El amor no debe dolerEl amor no debe doler
El amor no debe doler
Jennifer Montano
 
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Jennifer Montano
 
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Jennifer Montano
 

Más de Jennifer Montano (20)

Mkt digital
Mkt digitalMkt digital
Mkt digital
 
Mkt
MktMkt
Mkt
 
Hp Introducción
Hp IntroducciónHp Introducción
Hp Introducción
 
1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral1ero guía para el primer examen semestral
1ero guía para el primer examen semestral
 
3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral3ero guía para el primer examen semestral
3ero guía para el primer examen semestral
 
Ejemplo algoritmos
Ejemplo algoritmosEjemplo algoritmos
Ejemplo algoritmos
 
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016Examen de computación1  2do periodo agosto   diciembre de 2016
Examen de computación1 2do periodo agosto diciembre de 2016
 
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computaciónRespuestas del examen de diagnóstico de computación
Respuestas del examen de diagnóstico de computación
 
Respuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnósticoRespuestas del 3ºdiagnóstico
Respuestas del 3ºdiagnóstico
 
3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico3ºdiagnóstico
3ºdiagnóstico
 
Patrón de Diapositiva
Patrón de DiapositivaPatrón de Diapositiva
Patrón de Diapositiva
 
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundariaGuía habilidades de pensamiento 1º secundaria
Guía habilidades de pensamiento 1º secundaria
 
Conceptos de corel_draw
Conceptos de corel_drawConceptos de corel_draw
Conceptos de corel_draw
 
Analogías del El Principito
Analogías del El PrincipitoAnalogías del El Principito
Analogías del El Principito
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
Adicciones sin drogas
Adicciones sin drogasAdicciones sin drogas
Adicciones sin drogas
 
El amor no debe doler
El amor no debe dolerEl amor no debe doler
El amor no debe doler
 
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
Programa analítico 1er.secundaria bimestre 1
 
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
Programa analítico 2 do.secundaria bimestre 1
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Fórmulas y funciones excel

  • 1.
  • 2. Fórmulas • Las fórmulas son una de las razones de ser de Microsoft Excel. • La fórmula es una serie de procesos con secuencia lógica que permiten realizar una tarea específica. • Es una expresión que realiza operaciones matemáticas o lógicas de acuerdo a los argumentos que se le faciliten. Estas operaciones pueden ser cualquiera de las cuatro básicas: suma “+”, resta “-”, multiplicación “*” y división “/”, o pueden comparar los valores de celdas con texto de una manera lógica. • Las fórmulas pueden hacer referencia a celdas de la misma hoja de cálculo, a hojas del mismo libro o a hojas de otros libros.
  • 3. Clasificación de los tipos de fórmulas Microsoft Office Excel clasifica en dos categorías las fórmulas matemáticas que nos ofrece: • Las Fórmulas • Las funciones
  • 4. Fórmulas definidas por el usuario: • Son aquellas fórmulas donde el usuario determina qué operaciones se deben realizar con la información involucrada en ellas. • Las fórmulas al igual que las funciones siempre deberán iniciar con un signo igual (=), la principal diferencia con las funciones es que éstas ya están predefinidas por el programa además de tener ya definida una tarea específica; y las fórmulas, el usuario las podrá construir de acuerdo a sus necesidades.
  • 5. Partes que componen una fórmula: 1. Signo Igual (=):Invariablemente siempre deberá ser el carácter con el cual inicie una fórmula, de lo contrario Microsoft Office Excel lo identificará como un texto normal. 2. Argumentos: Normalmente serán las celdas involucradas con las cuales se desea realizar alguna operación. En algunas ocasiones se incluyen argumentos que no necesariamente serán celdas, si no que también pueden ser valores constantes. 3. Operadores: Son las diferentes funciones matemáticas que realizará la fórmula definida por cualquiera de los signos representativos de éstas. 4. Paréntesis: Se recomienda su uso sobre todo en fórmulas con demasiados argumentos y operadores, esto con la finalidad de garantizar el correcto resultado de las fórmulas sobre todo tomando en cuanta la procedencia de los operadores.
  • 6. Partes que componen una fórmula: Operadores =(B3*C3)/2 Argumentos Igual
  • 7. Fórmulas predefinidas por Microsoft Office Excel: • Este tipo de fórmulas son conocidas como funciones; Microsoft Office Excel cuenta con más de 450 funciones predefinidas, lo cual indica que están previamente preparadas y listas para ser llamadas y aplicadas por el usuario. • Las funciones ejecutan cálculos utilizando valores específicos , denominados argumentos, en un orden determinado o estructura. • Las funciones pueden utilizarse para ejecutar operaciones simples o complejas.
  • 8. Partes que componen una función: 1. Signo Igual (=): Al igual que las fórmulas, una función siempre deberá iniciar con un signo de igual, de lo contrario Microsoft Office Excel no lo reconocerá como tal. 2. Argumentos: Son los valores o celdas involucradas en la función. 3. Nombre de la función: Especifica la función que se está usando. 4. Paréntesis: Invariablemente una función siempre va acompañada de paréntesis que agrupan los elementos.
  • 9. Partes que componen una función: Función =Max(B3:B30) Argumentos Igual
  • 10. Operadores aritméticos: Signo Operador Significado Ejemplo + Más Suma =3+8 - Menos Resta =5-3 * Asterisco Multiplicación =5*3 / Diagonal División =10/2 % Signo de Porcentaje Porcentaje =10% ^ Acento circunflejo Exponente =5^2 () Paréntesis Agrupación =(10/2)+5
  • 11. Jerarquía de los operadores aritméticos: • Cuando se crean fórmulas aplicando varios operadores, Microsoft Office Excel sigue cierto orden en el cálculo de las operaciones. Este orden es el que determina qué operaciones se realizan primero que otras. En general se siguen las siguientes reglas:
  • 12. Jerarquía de los operadores aritméticos: • Se procesan en primer lugar las expresiones que se encuentran entre paréntesis. • Primero se calculan valores elevados a una potencia o con valores porcentuales. • La multiplicación (*) y la división (/) se ejecutan antes que la suma (+) y la resta (-). • Los operadores consecutivos con el mismo orden de precedencia se calculan de izquierda a derecha.
  • 13. Jerarquía de los operadores aritméticos: Signo Operador Significado () Paréntesis Agrupación % Signo de Porcentaje Porcentaje ^ Acento circunflejo Exponente * Asterisco Multiplicación / Diagonal División + Más Suma - Menos Resta