SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
C u r s o : Matemática 
Material N° 16 
GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 16 
UNIDAD: GEOMETRÍA 
ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA Y TEOREMAS 
DEFINICIONES 
CIRCUNFERENCIA: Dado un punto O y una distancia r, se 
llama circunferencia de centro O y 
radio r al conjunto de todos los puntos del 
plano que están a la distancia r del 
punto O. 
RADIO: Trazo cuyos extremos son el centro de la 
circunferencia y un punto de ésta ( OA ). 
CUERDA: Trazo cuyos extremos son dos puntos de 
una circunferencia ( DE). 
DIÁMETRO: Cuerda que contiene al centro de la 
circunferencia ( BC ). Es la cuerda de 
mayor longitud. 
r 
O 
1 
SECANTE: Recta que intersecta en dos puntos a la circunferencia (PQ) 
radio 
O 
TANGENTE: Recta que intersecta a la circunferencia en un sólo punto (TM). T punto de 
tangencia. 
ARCO: Es una parte de la circunferencia determinada por dos puntos distintos de 
ella ( CE ). 
ÁNGULO DEL CENTRO: Es todo ángulo interior cuyo vértice es el centro de la circunferencia y sus 
rayos son radios de la misma (EOD). 
EJEMPLOS 
1. ¿Cuál de las siguientes opciones es FALSA? 
A) El diámetro de una circunferencia es el doble de su radio 
B) La mayor cuerda de una circunferencia es el diámetro 
C) En circunferencias congruentes los radios son congruentes 
D) Al intersectarse dos cuerdas en el centro de la circunferencia forman ángulos del 
centro. 
E) Por tres puntos cualesquiera siempre pasa una circunferencia 
0: Centro 
r: Radio 
C(O,r) =  (O,r) 
(O,r) 
cuerda 
diámetro 
secante 
tangente 
arco 
C 
A 
Q 
M 
P 
B 
D E 
T
2. ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera? 
A) Una cuerda no puede pertenecer a una secante 
B) Una cuerda puede pertenecer a una tangente 
C) La tangente intersecta en más de un punto a la circunferencia 
D) Los rayos de un ángulo del centro son cuerdas 
E) El diámetro es una cuerda 
3. En la circunferencia de centro O (fig. 1) de diámetro AB , el ángulo AOC mide 54o. 
2 
¿Cuál es la medida del ángulo BCO? 
A) 17º 
B) 24º 
C) 27º 
D) 32º 
E) No se puede determinar 
4. Según los datos de la circunferencia de centro en O (fig. 2),  +  es 
A) 198º 
B) 168º 
C) 144º 
D) 132º 
E) 126º 
O 
5. En la circunferencia de la figura 3, OD y OC son radios. ¿Cuál(es) de las siguientes 
relaciones es (son) siempre verdadera(s)? 
I) ODC = OCD 
II) AE  OE 
III) DE  CE 
A) Sólo I 
B) Sólo II 
C) Sólo III 
D) Sólo I y III 
E) I, II y III 
B 
A 
O 
fig. 3 
D 
C 
E 
B 
A 
C 
fig. 1 
O 
fig. 2 
39o  48o 
 
A 
B 
C
3 
MEDIDA ANGULAR DE UN ARCO 
En toda circunferencia la medida angular de un arco es igual a la medida del ángulo del centro que 
subtiende dicho arco. 
D 
ÁNGULO INSCRITO: Es todo ángulo cuyo vértice es un punto 
de la circunferencia y parte de sus rayos 
son cuerdas de ésta (FHG). 
G 
TEOREMA 
Todo ángulo inscrito en una circunferencia tiene como medida la mitad del arco que subtiende el 
mismo arco. 
C 
O 
D 
O  
E 
EJEMPLOS 
1. En la circunferencia de centro O (fig. 1), se cumple que el arco BA es igual al arco DC y 
el arco AED más el arco CB es igual a 3 veces el arco BA. Entonces, la medida del x 
es 
A) 45º 
B) 60º 
C) 72º 
D) 84º 
E) 90º 
B 
2. AC y BE son diámetros de la circunferencia de centro O (fig. 2). Si BOA = 2COB, 
entonces el CDB mide 
A) 30º 
B) 35º 
C) 45º 
D) 60º 
E) 120º 
fig. 2 
E 
D 
C 
O 
A B 
H 
F 
x 
O 
D 
A 
C 
fig. 1 
E 
DE = EOD =  
E 
 O 
O: centro de la circunferencia 
 
 
A B 
 
 
O 
A B 
 
A B 
 = 1 
2 

3. Según los datos entregados en la circunferencia de centro O de la figura 3, ¿cuánto 
4 
mide el ángulo ? 
A) 35º 
B) 40º 
C) 70º 
D) 120º 
E) 150º 
4. En la circunferencia de centro O de la figura 4,  +  = 90º. Entonces, la medida de  
es 
A) 15º 
B) 30º 
C) 45º 
D) 60º 
E) 75º 
 
O 
 fig. 4 
5. En la circunferencia de centro O (fig. 5), AC es diámetro. Entonces, la medida de  es 
A) 10º 
B) 20º 
C) 40º 
D) 80º 
E) 140º 
6. En la circunferencia de centro O y diámetro BC de la figura 6, ¿cuánto mide el BCA? 
A) 22º 
B) 34º 
C) 36º 
D) 44º 
E) 68º 
7. En la circunferencia de centro O de la figura 7, BOA = 70º y COB = 40º. ¿Cuánto 
mide el ángulo ABC? 
A) 140º 
B) 125º 
C) 120º 
D) 110º 
E) 95º 
 
A 
B 
O 
C 
20º fig. 5 
68º 
O 
C 
A B 
fig. 6 
 
x + 50° 
x 
fig. 3 
2x + 30° 
O 
O 
A C 
B 
fig. 7
TEOREMA 
Todos los ángulos inscritos en una circunferencia que subtienden un mismo arco tienen igual medida. 
TEOREMA 
Todo ángulo inscrito en una semicircunferencia es recto. 
A O B 
TEOREMA 
En todo cuadrilátero inscrito en una circunferencia, los ángulos opuestos son suplementarios. 
 
TEOREMA 
La recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio en el punto de tangencia. 
QP tangente en P  QP  OP r Q 
5 
EJEMPLOS 
1. En la figura 1, TPQ = 140º y QRP = 15º. ¿Cuánto mide el PQT? 
A) 15º 
B) 20º 
C) 25º 
D) 30º 
E) 35º 
T R 
2. Si en la circunferencia de la figura 2,  +  +  = 90°, entonces la medida de  es 
A) 15º 
B) 30º 
C) 45º 
D) 60º 
E) 90º 
O 
P 
P Q 
fig. 1 
 =   
 
BCA = 90º 
 +  = 180º 
 +  = 180º 
A 
C 
 
 
 
B 
D 
C 
O: centro de la circunferencia 
P 
 
Q 
 
fig. 2 

3. En la figura 3, el cuadrilátero ABCD está inscrito en la circunferencia. Entonces, x = 
6 
A) 30º 
B) 65º 
C) 115º 
D) 130º 
E) 230º 
D C 
30º 
4. En la figura 4, AC es diámetro de la circunferencia de centro O. ¿Cuánto mide el ángulo BCA? 
A) 15º 
B) 25º 
C) 35º 
D) 55º 
E) 70º 
5. En la figura 5, PT es tangente a la circunferencia de centro O, en T. ¿Cuánto mide el OPT? 
A) 10º 
B) 20º 
C) 30º 
D) 40º 
E) 50º 
6. En la circunferencia de centro O de la figura 6, PA y PB son tangentes en A y B, 
respectivamente. ¿Cuánto mide el ángulo BCA? 
A) 25º 
B) 50º 
C) 65º 
D) 100º 
E) 130º 
B 
C O P 
O 50º 
7. En la figura 7, el cuadrilátero ABCD está inscrito en la circunferencia. Si  = 145° y  =  – , 
entonces  es igual a 
A) 35º 
B) 45º 
C) 55º 
D) 60º 
E) 70º 
B 
55º 
O 
A C 
fig. 4 
T 
P 
O 
fig. 5 
40º 
 
 
C 
B 
D 
fig. 7 
 
 
A 
fig. 3 
35º x 
A B 
A 
fig. 6
 fig. 2 
7 
ANGULO INTERIOR EN LA CIRCUNFERENCIA 
El ángulo interior de la circunferencia es aquel que se forma al intersectarse 
interiormente dos cuerdas, como se muestra en la figura 1, y su medida corresponde a la 
semisuma de los arcos que subtiende. 
 = 
BA + CD 
ANGULO EXTERIOR EN LA CIRCUNFERENCIA 
El ángulo exterior es aquel que tiene su vértice en un punto exterior de la 
circunferencia, pudiendo ser sus rayos, tangentes o secantes a la misma ,como se muestra 
en la figura 2, y su medida corresponde a la semidiferencia de los arcos que subtiende. 
ANGULO SEMI INSCRITO 
El ángulo semi-inscrito es aquel cuyo vértice está sobre la circunferencia, sus rayos lo 
forman una cuerda AC y una recta L tangente en A , como se muestra en la figura 3, su 
medida corresponde a la mitad del arco que subtiende. 
EJEMPLO 
1. En la circunferencia de la figura 4, la recta L es tangente en B, el ángulo DBC mide 50º 
y el arco EB mide 140º, entonces el valor de x + y es 
A) 70º 
B) 80º 
C) 90º 
D) 100º 
E) 120º 
2 
A B 
 
C 
D 
fig. 1 
 = 
DC AB 
2 
 
P 
B 
A 
C 
D 
 = 
AC 
2 
 
A 
L 
C 
fig. 3 
y 
L 
B 
x C 
D 
E 
fig. 4
2. AD y BC son cuerdas que se intersectan en E (fig. 5). Si el arco BA mide 60º y el arco 
CD mide 100º, ¿cuánto mide el ángulo ? 
8 
A) 20º 
B) 60º 
C) 80º 
D) 100º 
E) 160º 
fig. 5 
3. La recta L tangente a la circunferencia en el punto A (fig. 6). Si el triángulo ABC es 
isósceles de base AB, entonces el ángulo DAC mide 
A) 20º 
B) 25º 
C) 35º 
D) 40º 
E) 70º 
4. En la circunferencia de la figura 7, ángulo CPA mide 40º, si el arco AC es el triple del 
arco DB, entonces ¿cuánto suman los arcos CD y BA? 
A) 40º 
B) 80º 
C) 120º 
D) 160º 
E) 200º 
RESPUESTAS 
Ejemplos 
Págs. 1 2 3 4 5 6 7 
1 y 2 E E C B A 
3 y 4 C A D D C A B 
5 y 6 C B C C A C E 
7 y 8 B C E E 
DMTRMA16 
A 
E 
C 
D 
B 
 
fig. 7 
A 
B 
C 
D 
P 
Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web 
http://www.pedrodevaldivia.cl/ 
fig. 6 
B 
A 
40º C 
D 
L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Great Ayuda
 
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionalesMaterial pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Marcelo Calderón
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
TRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
TRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOTRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
TRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Marcelo Calderón
 
Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2
Diego Agurto Morales
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSbeatrizjyj2011
 
Actividad 4 geometria tercero medio
Actividad 4 geometria tercero medioActividad 4 geometria tercero medio
Actividad 4 geometria tercero medioflori
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
Marcelo Calderón
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetrositayanis
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
Guillermo Matos Ascona
 
Guía matemática racionalización
Guía matemática racionalizaciónGuía matemática racionalización
Guía matemática racionalización
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 

La actualidad más candente (20)

RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
Matemática4° medio - Guía de preparación PSU: área y volumen en cuerpos geomé...
 
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionalesMaterial pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
 
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
48 potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
TRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
TRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOTRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
TRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
 
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajesMaterial pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
Material pre universitario pedro de valdivia (PSU) 10 porcentajes
 
Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2Angulos en la circunferencia prueba 2
Angulos en la circunferencia prueba 2
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
 
Actividad 4 geometria tercero medio
Actividad 4 geometria tercero medioActividad 4 geometria tercero medio
Actividad 4 geometria tercero medio
 
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitariaLibro de geometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de geometria de preparatoria preuniversitaria
 
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
25 congruencia de triángulos y elementos secundarios
 
Geometria area perimetro
Geometria area perimetroGeometria area perimetro
Geometria area perimetro
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
Guía matemática racionalización
Guía matemática racionalizaciónGuía matemática racionalización
Guía matemática racionalización
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 

Destacado

Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanzaCircunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Hender Chapoñan
 
Resumen circunferencia
Resumen circunferenciaResumen circunferencia
Resumen circunferenciasitayanis
 
Teorema de las cuerdas
Teorema de las cuerdasTeorema de las cuerdas
Teorema de las cuerdasdianazuluaga1
 
Problemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferenciaProblemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferencia
Jose Sanchez
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
Razones  trigonométricas de  un  ángulo  agudoRazones  trigonométricas de  un  ángulo  agudo
Razones trigonométricas de un ángulo agudojustusrios
 
Problemas sobre razones trigonométricas inversas y complementarias
Problemas sobre razones trigonométricas inversas y complementariasProblemas sobre razones trigonométricas inversas y complementarias
Problemas sobre razones trigonométricas inversas y complementariasLiceo Naval
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Juan Jose Falcon Vizcarra
 
Actividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferenciaActividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferenciaCeliamagister
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
JUANCA
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoEjercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoJulio López Rodríguez
 

Destacado (16)

Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanzaCircunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
 
Resumen circunferencia
Resumen circunferenciaResumen circunferencia
Resumen circunferencia
 
Teorema de las cuerdas
Teorema de las cuerdasTeorema de las cuerdas
Teorema de las cuerdas
 
Teorema de cuerdas
Teorema de cuerdasTeorema de cuerdas
Teorema de cuerdas
 
Problemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferenciaProblemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferencia
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
 
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
Razones  trigonométricas de  un  ángulo  agudoRazones  trigonométricas de  un  ángulo  agudo
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
 
Problemas sobre razones trigonométricas inversas y complementarias
Problemas sobre razones trigonométricas inversas y complementariasProblemas sobre razones trigonométricas inversas y complementarias
Problemas sobre razones trigonométricas inversas y complementarias
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
 
Actividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferenciaActividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferencia
 
Sector circular
Sector circularSector circular
Sector circular
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
 
Actividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia iActividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia i
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoEjercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
 

Similar a 30 ángulos en la circunferencia y teoremas

209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
Pilar Lizama
 
13 angulos en la circunferencia
13 angulos en la circunferencia13 angulos en la circunferencia
13 angulos en la circunferencia
cris253225
 
AngulosenlaCircunferencia.pdf
AngulosenlaCircunferencia.pdfAngulosenlaCircunferencia.pdf
AngulosenlaCircunferencia.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
G angulos en_la_circunferencia_uc1
G angulos en_la_circunferencia_uc1G angulos en_la_circunferencia_uc1
G angulos en_la_circunferencia_uc1Sita Yani's
 
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
Marcelo Calderón
 
Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1
Marcelo Jara
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
Marcelo Calderón
 
23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...Felipe Suárez
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
349juan
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iGu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
juanlarasoto
 

Similar a 30 ángulos en la circunferencia y teoremas (20)

209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
209 ptr-11-angulos en la circunferencia web 2016
 
Ma 16 2007
Ma 16 2007Ma 16 2007
Ma 16 2007
 
Ma 16 2007
Ma 16 2007Ma 16 2007
Ma 16 2007
 
13 angulos en la circunferencia
13 angulos en la circunferencia13 angulos en la circunferencia
13 angulos en la circunferencia
 
AngulosenlaCircunferencia.pdf
AngulosenlaCircunferencia.pdfAngulosenlaCircunferencia.pdf
AngulosenlaCircunferencia.pdf
 
G angulos en_la_circunferencia_uc1
G angulos en_la_circunferencia_uc1G angulos en_la_circunferencia_uc1
G angulos en_la_circunferencia_uc1
 
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
 
Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1Circunferencia y circulo1
Circunferencia y circulo1
 
60 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 260 ejercicios geometría proporcional 2
60 ejercicios geometría proporcional 2
 
23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos23 ángulos y triangulos
23 ángulos y triangulos
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
 
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...Geo  san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
Geo san diego: en este documento estan muchas posibles ptreguntas para el ex...
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
 
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 
Ma 17 2007
Ma 17 2007Ma 17 2007
Ma 17 2007
 
63 guía ejercitación-
63  guía ejercitación-63  guía ejercitación-
63 guía ejercitación-
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iGu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
 

Más de Marcelo Calderón

Resumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologia
Marcelo Calderón
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
Marcelo Calderón
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
Marcelo Calderón
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
Marcelo Calderón
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
Marcelo Calderón
 
70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
Marcelo Calderón
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
Marcelo Calderón
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
Marcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
Marcelo Calderón
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
Marcelo Calderón
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
Marcelo Calderón
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 

Más de Marcelo Calderón (20)

Resumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologiaResumen-psu-biologia
Resumen-psu-biologia
 
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
530 Preguntas (PSU) matematica oficial rectificado.
 
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
49 ejercicios potencias, ecuación exponencial, función exponencial
 
72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes72 ejercicios volúmenes
72 ejercicios volúmenes
 
71 volúmenes
71 volúmenes71 volúmenes
71 volúmenes
 
70 guía ejercitación-
70  guía ejercitación-70  guía ejercitación-
70 guía ejercitación-
 
69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades69 ejercicios probabilidades
69 ejercicios probabilidades
 
67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria67 ejercicios combinatoria
67 ejercicios combinatoria
 
66 combinatoria
66 combinatoria66 combinatoria
66 combinatoria
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos65 ejercicios estadística y gráficos
65 ejercicios estadística y gráficos
 
64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos64 estadística y gráficos
64 estadística y gráficos
 
61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
 
58 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 158 ejercicios geometría proporcional 1
58 ejercicios geometría proporcional 1
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica52 logaritmos y función logarítmica
52 logaritmos y función logarítmica
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada50 raíces y función raíz cuadrada
50 raíces y función raíz cuadrada
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

30 ángulos en la circunferencia y teoremas

  • 1. 1 C u r s o : Matemática Material N° 16 GUÍA TEÓRICO PRÁCTICA Nº 16 UNIDAD: GEOMETRÍA ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA Y TEOREMAS DEFINICIONES CIRCUNFERENCIA: Dado un punto O y una distancia r, se llama circunferencia de centro O y radio r al conjunto de todos los puntos del plano que están a la distancia r del punto O. RADIO: Trazo cuyos extremos son el centro de la circunferencia y un punto de ésta ( OA ). CUERDA: Trazo cuyos extremos son dos puntos de una circunferencia ( DE). DIÁMETRO: Cuerda que contiene al centro de la circunferencia ( BC ). Es la cuerda de mayor longitud. r O 1 SECANTE: Recta que intersecta en dos puntos a la circunferencia (PQ) radio O TANGENTE: Recta que intersecta a la circunferencia en un sólo punto (TM). T punto de tangencia. ARCO: Es una parte de la circunferencia determinada por dos puntos distintos de ella ( CE ). ÁNGULO DEL CENTRO: Es todo ángulo interior cuyo vértice es el centro de la circunferencia y sus rayos son radios de la misma (EOD). EJEMPLOS 1. ¿Cuál de las siguientes opciones es FALSA? A) El diámetro de una circunferencia es el doble de su radio B) La mayor cuerda de una circunferencia es el diámetro C) En circunferencias congruentes los radios son congruentes D) Al intersectarse dos cuerdas en el centro de la circunferencia forman ángulos del centro. E) Por tres puntos cualesquiera siempre pasa una circunferencia 0: Centro r: Radio C(O,r) =  (O,r) (O,r) cuerda diámetro secante tangente arco C A Q M P B D E T
  • 2. 2. ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera? A) Una cuerda no puede pertenecer a una secante B) Una cuerda puede pertenecer a una tangente C) La tangente intersecta en más de un punto a la circunferencia D) Los rayos de un ángulo del centro son cuerdas E) El diámetro es una cuerda 3. En la circunferencia de centro O (fig. 1) de diámetro AB , el ángulo AOC mide 54o. 2 ¿Cuál es la medida del ángulo BCO? A) 17º B) 24º C) 27º D) 32º E) No se puede determinar 4. Según los datos de la circunferencia de centro en O (fig. 2),  +  es A) 198º B) 168º C) 144º D) 132º E) 126º O 5. En la circunferencia de la figura 3, OD y OC son radios. ¿Cuál(es) de las siguientes relaciones es (son) siempre verdadera(s)? I) ODC = OCD II) AE  OE III) DE  CE A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y III E) I, II y III B A O fig. 3 D C E B A C fig. 1 O fig. 2 39o  48o  A B C
  • 3. 3 MEDIDA ANGULAR DE UN ARCO En toda circunferencia la medida angular de un arco es igual a la medida del ángulo del centro que subtiende dicho arco. D ÁNGULO INSCRITO: Es todo ángulo cuyo vértice es un punto de la circunferencia y parte de sus rayos son cuerdas de ésta (FHG). G TEOREMA Todo ángulo inscrito en una circunferencia tiene como medida la mitad del arco que subtiende el mismo arco. C O D O  E EJEMPLOS 1. En la circunferencia de centro O (fig. 1), se cumple que el arco BA es igual al arco DC y el arco AED más el arco CB es igual a 3 veces el arco BA. Entonces, la medida del x es A) 45º B) 60º C) 72º D) 84º E) 90º B 2. AC y BE son diámetros de la circunferencia de centro O (fig. 2). Si BOA = 2COB, entonces el CDB mide A) 30º B) 35º C) 45º D) 60º E) 120º fig. 2 E D C O A B H F x O D A C fig. 1 E DE = EOD =  E  O O: centro de la circunferencia   A B   O A B  A B  = 1 2 
  • 4. 3. Según los datos entregados en la circunferencia de centro O de la figura 3, ¿cuánto 4 mide el ángulo ? A) 35º B) 40º C) 70º D) 120º E) 150º 4. En la circunferencia de centro O de la figura 4,  +  = 90º. Entonces, la medida de  es A) 15º B) 30º C) 45º D) 60º E) 75º  O  fig. 4 5. En la circunferencia de centro O (fig. 5), AC es diámetro. Entonces, la medida de  es A) 10º B) 20º C) 40º D) 80º E) 140º 6. En la circunferencia de centro O y diámetro BC de la figura 6, ¿cuánto mide el BCA? A) 22º B) 34º C) 36º D) 44º E) 68º 7. En la circunferencia de centro O de la figura 7, BOA = 70º y COB = 40º. ¿Cuánto mide el ángulo ABC? A) 140º B) 125º C) 120º D) 110º E) 95º  A B O C 20º fig. 5 68º O C A B fig. 6  x + 50° x fig. 3 2x + 30° O O A C B fig. 7
  • 5. TEOREMA Todos los ángulos inscritos en una circunferencia que subtienden un mismo arco tienen igual medida. TEOREMA Todo ángulo inscrito en una semicircunferencia es recto. A O B TEOREMA En todo cuadrilátero inscrito en una circunferencia, los ángulos opuestos son suplementarios.  TEOREMA La recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio en el punto de tangencia. QP tangente en P  QP  OP r Q 5 EJEMPLOS 1. En la figura 1, TPQ = 140º y QRP = 15º. ¿Cuánto mide el PQT? A) 15º B) 20º C) 25º D) 30º E) 35º T R 2. Si en la circunferencia de la figura 2,  +  +  = 90°, entonces la medida de  es A) 15º B) 30º C) 45º D) 60º E) 90º O P P Q fig. 1  =    BCA = 90º  +  = 180º  +  = 180º A C    B D C O: centro de la circunferencia P  Q  fig. 2 
  • 6. 3. En la figura 3, el cuadrilátero ABCD está inscrito en la circunferencia. Entonces, x = 6 A) 30º B) 65º C) 115º D) 130º E) 230º D C 30º 4. En la figura 4, AC es diámetro de la circunferencia de centro O. ¿Cuánto mide el ángulo BCA? A) 15º B) 25º C) 35º D) 55º E) 70º 5. En la figura 5, PT es tangente a la circunferencia de centro O, en T. ¿Cuánto mide el OPT? A) 10º B) 20º C) 30º D) 40º E) 50º 6. En la circunferencia de centro O de la figura 6, PA y PB son tangentes en A y B, respectivamente. ¿Cuánto mide el ángulo BCA? A) 25º B) 50º C) 65º D) 100º E) 130º B C O P O 50º 7. En la figura 7, el cuadrilátero ABCD está inscrito en la circunferencia. Si  = 145° y  =  – , entonces  es igual a A) 35º B) 45º C) 55º D) 60º E) 70º B 55º O A C fig. 4 T P O fig. 5 40º   C B D fig. 7   A fig. 3 35º x A B A fig. 6
  • 7.  fig. 2 7 ANGULO INTERIOR EN LA CIRCUNFERENCIA El ángulo interior de la circunferencia es aquel que se forma al intersectarse interiormente dos cuerdas, como se muestra en la figura 1, y su medida corresponde a la semisuma de los arcos que subtiende.  = BA + CD ANGULO EXTERIOR EN LA CIRCUNFERENCIA El ángulo exterior es aquel que tiene su vértice en un punto exterior de la circunferencia, pudiendo ser sus rayos, tangentes o secantes a la misma ,como se muestra en la figura 2, y su medida corresponde a la semidiferencia de los arcos que subtiende. ANGULO SEMI INSCRITO El ángulo semi-inscrito es aquel cuyo vértice está sobre la circunferencia, sus rayos lo forman una cuerda AC y una recta L tangente en A , como se muestra en la figura 3, su medida corresponde a la mitad del arco que subtiende. EJEMPLO 1. En la circunferencia de la figura 4, la recta L es tangente en B, el ángulo DBC mide 50º y el arco EB mide 140º, entonces el valor de x + y es A) 70º B) 80º C) 90º D) 100º E) 120º 2 A B  C D fig. 1  = DC AB 2  P B A C D  = AC 2  A L C fig. 3 y L B x C D E fig. 4
  • 8. 2. AD y BC son cuerdas que se intersectan en E (fig. 5). Si el arco BA mide 60º y el arco CD mide 100º, ¿cuánto mide el ángulo ? 8 A) 20º B) 60º C) 80º D) 100º E) 160º fig. 5 3. La recta L tangente a la circunferencia en el punto A (fig. 6). Si el triángulo ABC es isósceles de base AB, entonces el ángulo DAC mide A) 20º B) 25º C) 35º D) 40º E) 70º 4. En la circunferencia de la figura 7, ángulo CPA mide 40º, si el arco AC es el triple del arco DB, entonces ¿cuánto suman los arcos CD y BA? A) 40º B) 80º C) 120º D) 160º E) 200º RESPUESTAS Ejemplos Págs. 1 2 3 4 5 6 7 1 y 2 E E C B A 3 y 4 C A D D C A B 5 y 6 C B C C A C E 7 y 8 B C E E DMTRMA16 A E C D B  fig. 7 A B C D P Puedes complementar los contenidos de esta guía visitando nuestra web http://www.pedrodevaldivia.cl/ fig. 6 B A 40º C D L