SlideShare una empresa de Scribd logo
El término informática esta vinculado fuertemente a la tecnología de la
computación, pero ante el acelerado grado de avance en los equipos, el continuo
desarrollo de nuevos programas de gestión para un centro de salud y de software
médico, son los principios y fundamentos de la informática los que pueden facilitar
el adaptarse a este acelerado cambio tecnológico.
La National Library of Medicine
(NLM), define a la Informática
Médica como:“El campo de las
ciencias de la información que
se ocupa del análisis y
diseminación de los datos
médicos, a través de aplicar la
computación a varios aspectos
del cuidado de la salud y la
medicina”
La Informática Médica se basa en cuatro pilares los cuales buscan el desarrollo
de un nuevo paradigma para el manejo de la información, en lo relativo al
campo de la salud, estos son:
• Producir estructuras para representar datos y conocimiento.
• Desarrollar métodos para una correcta y ordenada adquisición y
representación de los datos.
• Manejar el cambio entre los procesos y las personas involucradas para
optimizar el uso de la información.
• Integrar la información de diferentes fuentes.
Estos dos últimos puntos, podríamos agruparlos como conseguir “Datos en
Proceso”, pues, la finalidad de la consecución de estos datos será el tener un
adecuado feedback, que permita tomar decisiones oportunas y previsiones en
futuras acciones que tiendan a brindar una solución ante una situación
determinada, que fue la que “obligó” a tomar el control de los datos
La información es un requisito
fundamental para la práctica médica, así
nos hemos dado cuenta que muchos de
nuestros problemas se resuelven con el
acceso a la información y que otros tienen
que ver con la sistematización de nuestro
propio pensamiento para usarla
apropiadamente.
La historia clínica es el documento publico alrededor del cual
nos desenvolvemos en las relación medico paciente, en el
cual reside la información de nuestros usuarios (nuestra
memoria), y con el cual tenemos el respaldo legal de
nuestras actuaciones. La ya casi eterna discusión entre el
papel y el computador solo muestra hasta el momento las
ventajas y limitaciones de uno u otro, pero un acuerdo
general acerca de estas posiciones esta todavía lejano.
El uso de los ordenadores en todos los
ámbitos de la vida laboral, hoy es una
realidad, que si bien ha aportado muchos
beneficios no ha estado exenta de
problemas, si estas dificultades no han sido
tenidas en cuenta en un principio, han
llevado al fracaso de muchos proyectos.
En este sentido diremos que un Sistema de
Información, sanitario o de cualquier otro
tipo, es un instrumento que nos permite
conocer la distancia, y las alternativas con
que contamos para conseguir una meta, la
cual debe previamente ser definida (la
información es para la acción).
Por sistema se debe entender el conjunto de partes correlacionadas y
coordinadas, tendientes a alcanzar una determinada finalidad.
• Según el nivel organizacional que apoyan se clasifican en:
Al plantearse un sistema de información hay que considerar tres escenarios
diferentes:
Un sistema de No Integración: en el que se desarrollan aplicaciones que
responden a las necesidades de un departamento o servicio concreto, sin prever
las relaciones con los sistemas existentes y mucho menos con los venideros
Un sistema Totalmente Integrado: aquel que cubre todas las actividades
desarrolladas y todos los datos que éstas precisan. Los problemas que este modelo
presenta son, la dificultad para la gestión, tanto en el diseño de una base de datos
que reúna todas las necesidades, como también los recursos informáticos para su
implementación.
Un sistema Parcialmente Integrado: en el que por un lado se divide el área de
trabajo en elementos manejables y por otro, define, planifica y controla los
mismos. El objetivo es lograr un grado realista de integración, la ventaja de este
planteamiento es que es más “ecológico”, consume menos recursos, por lo que la
posibilidad de implantarlo y que una vez implantado prospere, es mayor.
Las fases a seguir en la instauración de un sistema de información son la planificación,
diseño, creación de subsistemas y aplicación.
La primera fase es la planificación, proceso por el que se proporciona al sistema de
información de un marco que recoja los objetivos de la organización, establezca los
requisitos de información y procesos, esboce los procedimientos para proporcionar la
información
La segunda fase o diseño, comprende un marco de base dentro del cual se podrán
desarrollar aplicaciones y bases de datos de una manera coherente.
La tercera fase se centra en la creación de subsistemas o grupos de procesos mínimos
con semejanza funcional, obtenidos en el desarrollo del diseño.
La cuarta fase atiende a las aplicaciones, donde se definen y aplican. Una vez que se
prueban y comprueba su efectividad, se desarrollan.
El desarrollo de la informática en salud actual, tiene su origen en el crecimiento de
las estadísticas en el siglo XVIII y XIX . Como una nueva y creciente disciplina, la
estadística tomó el reto de medir y monitorear a sociedades en permanente
expansión. La informática en salud tiene como meta la expansión y comunicación
de la información, pero ésta es sólo una parte y no el equivalente del complejo
proceso de la generación de conocimiento.
Al hablar de tecnologías de la información nos referimos a la industria que
involucra a la computación, la creación de software, productos y servicios de
telecomunicación, servicios de redes, Internet, sistemas de integración y servicios
profesionales corporativos. Su finalidad se centra en la
captura, procesamiento, acopio y distribución de la información.
El trabajo médicoes el de atender las necesidades de los pacientes,
utilizando el conocimiento acumulado por la medicina durante mas de
5.000 años y, sobre todo, en el último siglo. Se dice que los médicos
utilizamos, aproximadamente, unos dos millones de piezas de
información en el cuidado de los pacientes; que un tercio de nuestro
tiempo lo pasamos registrando y sintetizando información y que un
tercio de los costos de un hospital tienen que ver con la comunicación
personal y profesional.
Informatica medica camila rodriguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
diazdaniel28
 
Examen unidad 3!
Examen unidad 3!Examen unidad 3!
Examen unidad 3!
luisbakee
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónluza007
 
Sistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizacionesSistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizaciones
Fabiola Erimar Hidalgo Romero
 
Las aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinaLas aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinagus7081
 
Presentación slideshare1
Presentación slideshare1Presentación slideshare1
Presentación slideshare1
Alejandro Urdaneta
 
Propuesta de gestion de ventas
Propuesta de gestion de ventasPropuesta de gestion de ventas
Propuesta de gestion de ventas
Rene Quispe
 
Sistemas de información en los sistemas de salud tarea
Sistemas de información en los sistemas de salud tareaSistemas de información en los sistemas de salud tarea
Sistemas de información en los sistemas de salud tarea
Alfonso Alberto Ramírez Alvarez
 
DOcumentaciÓn del Sistema.
DOcumentaciÓn del Sistema.DOcumentaciÓn del Sistema.
DOcumentaciÓn del Sistema.jengibre
 
Interoperatividad, Telemetría, Telemedicina y Big Data
Interoperatividad, Telemetría, Telemedicina y Big DataInteroperatividad, Telemetría, Telemedicina y Big Data
Interoperatividad, Telemetría, Telemedicina y Big Data
ignagonzalez
 
Qué es un dato
Qué es un datoQué es un dato
Qué es un dato
Jesus Tenjay
 
examen aplicaciones de la informatica en la medicina por david romero bernal
examen aplicaciones de la informatica en la medicina por david romero bernalexamen aplicaciones de la informatica en la medicina por david romero bernal
examen aplicaciones de la informatica en la medicina por david romero bernalDavid Romero
 
Diapositivas carol gutierrez
Diapositivas carol gutierrezDiapositivas carol gutierrez
Diapositivas carol gutierrez
carolfea0000
 
Aplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicinaAplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicinaurbina96
 
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOSUnidad 1 DEFINICIONES BASICOS
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
araceli1203
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
edwardbrito5
 
Informatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicinaInformatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicina
Nombre Apellidos
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"kevin
 

La actualidad más candente (19)

Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
Minuta sobre sistemas (daniel diaz)
 
Examen unidad 3!
Examen unidad 3!Examen unidad 3!
Examen unidad 3!
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizacionesSistemas de informacion en las organizaciones
Sistemas de informacion en las organizaciones
 
Las aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicinaLas aplicaciones de la informática en la medicina
Las aplicaciones de la informática en la medicina
 
Presentación slideshare1
Presentación slideshare1Presentación slideshare1
Presentación slideshare1
 
Propuesta de gestion de ventas
Propuesta de gestion de ventasPropuesta de gestion de ventas
Propuesta de gestion de ventas
 
Sistemas de información en los sistemas de salud tarea
Sistemas de información en los sistemas de salud tareaSistemas de información en los sistemas de salud tarea
Sistemas de información en los sistemas de salud tarea
 
Presentacion datos 2
Presentacion datos 2Presentacion datos 2
Presentacion datos 2
 
DOcumentaciÓn del Sistema.
DOcumentaciÓn del Sistema.DOcumentaciÓn del Sistema.
DOcumentaciÓn del Sistema.
 
Interoperatividad, Telemetría, Telemedicina y Big Data
Interoperatividad, Telemetría, Telemedicina y Big DataInteroperatividad, Telemetría, Telemedicina y Big Data
Interoperatividad, Telemetría, Telemedicina y Big Data
 
Qué es un dato
Qué es un datoQué es un dato
Qué es un dato
 
examen aplicaciones de la informatica en la medicina por david romero bernal
examen aplicaciones de la informatica en la medicina por david romero bernalexamen aplicaciones de la informatica en la medicina por david romero bernal
examen aplicaciones de la informatica en la medicina por david romero bernal
 
Diapositivas carol gutierrez
Diapositivas carol gutierrezDiapositivas carol gutierrez
Diapositivas carol gutierrez
 
Aplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicinaAplicación de la informática en la medicina
Aplicación de la informática en la medicina
 
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOSUnidad 1 DEFINICIONES BASICOS
Unidad 1 DEFINICIONES BASICOS
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Informatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicinaInformatica y su importancia en medicina
Informatica y su importancia en medicina
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
 

Destacado

Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Samara Pereira
 
Informática en medicina
Informática en medicinaInformática en medicina
Informática en medicina
chemaudima
 
Informatica medica precentaciones
Informatica medica precentacionesInformatica medica precentaciones
Informatica medica precentaciones
ximenitasamboni
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médicaalissonmndez
 
Informática medica telemedicina -bioseñales
Informática medica telemedicina -bioseñalesInformática medica telemedicina -bioseñales
Informática medica telemedicina -bioseñalesGerman Franco
 
Informatica medica
Informatica medicaInformatica medica
Informatica medicapaolagalviz
 
Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel
udes14182242
 
Informatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacionInformatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacionOscar Rodriguez
 
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol moraGestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
caritolmora1024
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 
Práctica informática médica leonel
Práctica informática médica leonelPráctica informática médica leonel
Práctica informática médica leonel
Leonel Basurto
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
guilhermeafonso
 

Destacado (16)

Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)Informática média cária e samara ;)
Informática média cária e samara ;)
 
Informática en medicina
Informática en medicinaInformática en medicina
Informática en medicina
 
La informática médica
La informática médicaLa informática médica
La informática médica
 
Informatica medica precentaciones
Informatica medica precentacionesInformatica medica precentaciones
Informatica medica precentaciones
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
Práctica 12 informática médica
Práctica 12 informática médicaPráctica 12 informática médica
Práctica 12 informática médica
 
Informática medica telemedicina -bioseñales
Informática medica telemedicina -bioseñalesInformática medica telemedicina -bioseñales
Informática medica telemedicina -bioseñales
 
Informatica medica
Informatica medicaInformatica medica
Informatica medica
 
INFORMÁTICA MÉDICA
INFORMÁTICA MÉDICAINFORMÁTICA MÉDICA
INFORMÁTICA MÉDICA
 
Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel
 
Informatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacionInformatica medica y los sistemas de informacion
Informatica medica y los sistemas de informacion
 
Informática Médica
Informática MédicaInformática Médica
Informática Médica
 
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol moraGestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Práctica informática médica leonel
Práctica informática médica leonelPráctica informática médica leonel
Práctica informática médica leonel
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 

Similar a Informatica medica camila rodriguez

Informática médica y los sistemas de información.
Informática médica y los sistemas de información.Informática médica y los sistemas de información.
Informática médica y los sistemas de información.
Alexis Plata
 
La informática medica y los sistemas de información
La informática medica y los sistemas de información La informática medica y los sistemas de información
La informática medica y los sistemas de información
Karito Orozco
 
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de InformacionInformatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de Informaciondanirireina
 
Judith
JudithJudith
Judith
gisselaita
 
Computacion I
Computacion IComputacion I
Computacion IGuzman15
 
La informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirleyLa informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirley
pecas31
 
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Alejandro Romero
 
Leidy orozco
Leidy orozcoLeidy orozco
Leidy orozco
Leidy Orozco
 
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humanaRecursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
jhass13
 
fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información albani24
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
Fernando Escareño
 
Unidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de informaciónUnidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de información
nattalia_3
 
Proyecto TI2
Proyecto TI2Proyecto TI2
Proyecto TI2
Julio Camacho
 
Desafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaDesafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaaraceli1203
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
Raul San
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicinayacko007
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
Humberto Brouset Saavedra
 

Similar a Informatica medica camila rodriguez (20)

Informática médica y los sistemas de información.
Informática médica y los sistemas de información.Informática médica y los sistemas de información.
Informática médica y los sistemas de información.
 
La informática medica y los sistemas de información
La informática medica y los sistemas de información La informática medica y los sistemas de información
La informática medica y los sistemas de información
 
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de InformacionInformatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
 
Informática en Medicina
Informática en MedicinaInformática en Medicina
Informática en Medicina
 
Judith
JudithJudith
Judith
 
Computacion I
Computacion IComputacion I
Computacion I
 
La informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirleyLa informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirley
 
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
 
Leidy orozco
Leidy orozcoLeidy orozco
Leidy orozco
 
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humanaRecursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
 
fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
 
Unidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de informaciónUnidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de información
 
Proyecto TI2
Proyecto TI2Proyecto TI2
Proyecto TI2
 
Desafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaDesafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medica
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
Tics y el mundo
Tics y el mundoTics y el mundo
Tics y el mundo
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Informatica medica camila rodriguez

  • 1.
  • 2. El término informática esta vinculado fuertemente a la tecnología de la computación, pero ante el acelerado grado de avance en los equipos, el continuo desarrollo de nuevos programas de gestión para un centro de salud y de software médico, son los principios y fundamentos de la informática los que pueden facilitar el adaptarse a este acelerado cambio tecnológico. La National Library of Medicine (NLM), define a la Informática Médica como:“El campo de las ciencias de la información que se ocupa del análisis y diseminación de los datos médicos, a través de aplicar la computación a varios aspectos del cuidado de la salud y la medicina”
  • 3. La Informática Médica se basa en cuatro pilares los cuales buscan el desarrollo de un nuevo paradigma para el manejo de la información, en lo relativo al campo de la salud, estos son: • Producir estructuras para representar datos y conocimiento. • Desarrollar métodos para una correcta y ordenada adquisición y representación de los datos. • Manejar el cambio entre los procesos y las personas involucradas para optimizar el uso de la información. • Integrar la información de diferentes fuentes.
  • 4. Estos dos últimos puntos, podríamos agruparlos como conseguir “Datos en Proceso”, pues, la finalidad de la consecución de estos datos será el tener un adecuado feedback, que permita tomar decisiones oportunas y previsiones en futuras acciones que tiendan a brindar una solución ante una situación determinada, que fue la que “obligó” a tomar el control de los datos
  • 5. La información es un requisito fundamental para la práctica médica, así nos hemos dado cuenta que muchos de nuestros problemas se resuelven con el acceso a la información y que otros tienen que ver con la sistematización de nuestro propio pensamiento para usarla apropiadamente. La historia clínica es el documento publico alrededor del cual nos desenvolvemos en las relación medico paciente, en el cual reside la información de nuestros usuarios (nuestra memoria), y con el cual tenemos el respaldo legal de nuestras actuaciones. La ya casi eterna discusión entre el papel y el computador solo muestra hasta el momento las ventajas y limitaciones de uno u otro, pero un acuerdo general acerca de estas posiciones esta todavía lejano.
  • 6. El uso de los ordenadores en todos los ámbitos de la vida laboral, hoy es una realidad, que si bien ha aportado muchos beneficios no ha estado exenta de problemas, si estas dificultades no han sido tenidas en cuenta en un principio, han llevado al fracaso de muchos proyectos. En este sentido diremos que un Sistema de Información, sanitario o de cualquier otro tipo, es un instrumento que nos permite conocer la distancia, y las alternativas con que contamos para conseguir una meta, la cual debe previamente ser definida (la información es para la acción).
  • 7. Por sistema se debe entender el conjunto de partes correlacionadas y coordinadas, tendientes a alcanzar una determinada finalidad. • Según el nivel organizacional que apoyan se clasifican en:
  • 8. Al plantearse un sistema de información hay que considerar tres escenarios diferentes: Un sistema de No Integración: en el que se desarrollan aplicaciones que responden a las necesidades de un departamento o servicio concreto, sin prever las relaciones con los sistemas existentes y mucho menos con los venideros Un sistema Totalmente Integrado: aquel que cubre todas las actividades desarrolladas y todos los datos que éstas precisan. Los problemas que este modelo presenta son, la dificultad para la gestión, tanto en el diseño de una base de datos que reúna todas las necesidades, como también los recursos informáticos para su implementación. Un sistema Parcialmente Integrado: en el que por un lado se divide el área de trabajo en elementos manejables y por otro, define, planifica y controla los mismos. El objetivo es lograr un grado realista de integración, la ventaja de este planteamiento es que es más “ecológico”, consume menos recursos, por lo que la posibilidad de implantarlo y que una vez implantado prospere, es mayor.
  • 9.
  • 10. Las fases a seguir en la instauración de un sistema de información son la planificación, diseño, creación de subsistemas y aplicación. La primera fase es la planificación, proceso por el que se proporciona al sistema de información de un marco que recoja los objetivos de la organización, establezca los requisitos de información y procesos, esboce los procedimientos para proporcionar la información La segunda fase o diseño, comprende un marco de base dentro del cual se podrán desarrollar aplicaciones y bases de datos de una manera coherente. La tercera fase se centra en la creación de subsistemas o grupos de procesos mínimos con semejanza funcional, obtenidos en el desarrollo del diseño. La cuarta fase atiende a las aplicaciones, donde se definen y aplican. Una vez que se prueban y comprueba su efectividad, se desarrollan.
  • 11. El desarrollo de la informática en salud actual, tiene su origen en el crecimiento de las estadísticas en el siglo XVIII y XIX . Como una nueva y creciente disciplina, la estadística tomó el reto de medir y monitorear a sociedades en permanente expansión. La informática en salud tiene como meta la expansión y comunicación de la información, pero ésta es sólo una parte y no el equivalente del complejo proceso de la generación de conocimiento. Al hablar de tecnologías de la información nos referimos a la industria que involucra a la computación, la creación de software, productos y servicios de telecomunicación, servicios de redes, Internet, sistemas de integración y servicios profesionales corporativos. Su finalidad se centra en la captura, procesamiento, acopio y distribución de la información.
  • 12.
  • 13. El trabajo médicoes el de atender las necesidades de los pacientes, utilizando el conocimiento acumulado por la medicina durante mas de 5.000 años y, sobre todo, en el último siglo. Se dice que los médicos utilizamos, aproximadamente, unos dos millones de piezas de información en el cuidado de los pacientes; que un tercio de nuestro tiempo lo pasamos registrando y sintetizando información y que un tercio de los costos de un hospital tienen que ver con la comunicación personal y profesional.