SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA MEDICA Y LOS
SISTEMAS DE INFORMACION.
GENERALIDADES
 La informática médica
hace relación a la lógica
de la atención en
salud, aunque la primera
imagen que nos viene a la
mente es la de un
ordenador con sus
programas de agenda
medica, historia
clínica, consulta de
bibliografía mediante
textos o de guías de
práctica clínica, en esta
ocasión el interés se
centra en el manejo de la
información como
insumo fundamental en
la practica medica.
 Hoy la informatización en medicina; definida como la
disciplina científica encargada del procesamiento
sistemático de datos, información, conocimientos y
cuidados de la salud, está presente en las actividades que a
diario se realizan.
 Aquellos que no entiendan las capacidades y las
limitaciones de esas tecnologías, y la necesidad de un
liderazgo para establecer los estándares para los sistemas
de datos y transacciones no ejercerán una buena dirección
de estas organizaciones. (Ruffin M. Informatics Institute, Falls
church, USA).
INFORMATICA MEDICA
 La National Library of Medicine (NLM), define a la
Informática Médica como: “El campo de las ciencias de la
información que se ocupa del análisis y diseminación de los
datos médicos, a través de aplicar la computación a varios
aspectos del cuidado de la salud y la medicina”.
 . La “Informática Médica” se ha definido como "el campo
científico que tiene que ver con la información, los datos y el
conocimiento biomédicos, su almacenamiento, recuperación y
su uso óptimo para resolver problemas y tomar decisiones".
Esta definición amplía la extensión del concepto y trasciende el
de la computación médica.(Lifshitz A.;
www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/DRLIFSHITZabri27.pdf; Informática y
Medicina; 2001; fecha de acceso 26 de mayo 2003.
Producir estructuras para representar datos y
conocimiento.
Desarrollar métodos para una correcta y ordenada
adquisición y representación de los datos.
Manejar el cambio entre los procesos y las personas
involucradas para optimizar el uso de la información.
Integrar la información de diferentes fuentes.
PILARES DE LA INFORMATICA MEDICA
QUE ES EL DATO Y LA INFORMACION?
 Datos: hechos y cifras que tienen relativamente poco significado para el
usuario v.g.: cualquier formulario que llenamos, la historia clínica, los
diagnósticos, etc.
 Información: Datos procesados o datos con un significado para el
usuario, v.g.: los grupos de edad con un diagnóstico determinado, individuos
con un riesgo determinado, grupos de edad según determinado
diagnóstico, etc.
 El dato:
Procesado Clasificado Ordenado Sintetizado Asociado
Se transforma
en
información
EXAMENES IMAGEN DX
(CEN, HL7, ASTM),
trazo de EKG (CEN),
(DICOM),
RECLAMOS VOCABULARIO Y
CODIGOS
reclamos (X12 y EDIFAC) (SNOMED, Read Codes,
The MED, LOINC).
 Expertos en Informática
Médica, han hecho
considerables progresos en el
desarrollo de estándares en
muchas áreas; entre otras
podemos citar los pedidos y
resultados clínicos
 En 1987 el término “Medical
Informatics” fue incorporado
al diccionario de términos
(tesauro), pues de 1982 a 1986
se indexaban los artículos
como “Information Systems”,
y de 1966 a 1981 como
“Information Retrieval
Systems”.
 El expediente electrónico tiene VENTAJAS Y OBSTACULOS
Expediente Electrónico (Computer-Based Patient-Record System)(CPR)
su flexibilidad capacidad de
actualización
Legibilidad
, posibilidad de almacenaje y
transferencia
su masificación.
publicaciones, revistas, o
medios bibliográficos
VENTAJAS
Y OBSTACULOS
Los Sistemas de Información.
 La complejidad del manejo de la realidad sanitaria, que
genera una gran cantidad de datos, obliga a contar con
herramientas que nos permitan seleccionar y manejar
información, en vez de datos, de una forma ágil y
segura (Información = Datos x Proceso)
 la meta es una condición previa y el sistema de información
es el instrumento de medición, no el fin.
Sistemas de Información, Concepto y Clasificación.
 Por sistema se debe entender el conjunto de partes correlacionadas
y coordinadas, tendientes a alcanzar una determinada finalidad.
 Sistema: Conjunto integrado de.
PLANTEAMIENTO DE LA INFOMACION Y ESCENARIOS
 Un sistema de No Integración: en el que se desarrollan aplicaciones
que responden a las necesidades de un departamento o servicio
concreto, sin prever las relaciones con los sistemas existentes y mucho
menos con los venideros.
 Un sistema Totalmente Integrado: aquel que cubre todas las
actividades desarrolladas y todos los datos que éstas precisan.
 Un sistema Parcialmente Integrado: en el que por un lado se divide el
área de trabajo en elementos manejables y por otro, define, planifica y
controla los mismos.
ELEMETOS DE UN SISTEMA
Implementación de un Sistema de Información
 La primera fase es la planificación, proceso por el que se
proporciona al sistema de información de un marco que recoja los
objetivos de la organización, establezca los requisitos de información y
procesos.
 La segunda fase o diseño, comprende un marco de base dentro
del cual se podrán desarrollar aplicaciones y bases de datos de una
manera coherente.
 La tercera fase se centra en la creación de subsistemas o grupos de
procesos mínimos con semejanza funcional, obtenidos en el desarrollo
del diseño.
 La cuarta fase atiende a las aplicaciones, donde se definen y aplican.
Una vez que se prueban y comprueba su efectividad, se desarrollan. Es
donde se comprueba la eficacia y utilidad de las fases anteriores.
Presente y Futuro.
 la pertenencia a un grupo o sociedad determinada; hacen que se abra
un inmenso abanico de posibilidades, para cualquiera que se detenga a
pensar en esta perspectiva. No obstante, el nuevo mundo de la
informática también representa amenazas muy concretas para los
médicos, que van desde prendarse de las máquinas y olvidarse de los
pacientes, caer en las redes seductoras que protocolizan toda actuación
médica, limitarse a conocer reglas y hacer general una conducta
terapéutica y olvidarse del individuo fin último de nuestro compromiso
médico, es una situación a ser tenida en cuenta.
BIBLIOGRAFÍA
 1. Department of Health. The National Service Framework for Coronary Artery Disease. 2000.
http://www.doh.gov.uk/nsf/coronary.htm <http://www.doh.gov.uk/nsf/coronary.htm>
 2. McColl A, Roland M. Knowledge and information for clinical governance. BMJ
2000;321:871-874
 <http://www.bmj.com/cgi/content/full/321/7265/871>
 3. PCDQ (Primary Care Data Quality Project) - General Practice, St George's Hospital Medical
School.
 <http://drs.desk.sthames.nhs.uk/pcdq/pcdq.htm>
 4. STMP (South Thames MIQUEST Project) <http://drsdesk.sghms.ac.uk/stmp.htm>
 5. Official MIQUEST download site. <http://www.clinical-info.co.uk/miquest.htm>
 6. NHS Information Authority, Requirements for Accreditation of GP computer
systems.<http://www.nhsia.nhs.uk/rfa/frhome.html>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de exploración neurológica - nervios craneales
Técnicas de exploración neurológica - nervios cranealesTécnicas de exploración neurológica - nervios craneales
Técnicas de exploración neurológica - nervios craneales
Raúl Gregg
 
exploracion fisica de Piel
exploracion fisica de Pielexploracion fisica de Piel
exploracion fisica de Piel
Gustavo A Colina S
 
El razonamiento clinico
El razonamiento clinicoEl razonamiento clinico
El razonamiento clinico
enriqueta jimenez cuadra
 
Relación Médico-Paciente
Relación Médico-PacienteRelación Médico-Paciente
Relación Médico-Paciente
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias
AfroditaMedina
 
Angina de pecho info
Angina de pecho   infoAngina de pecho   info
Angina de pecho info
elizabeth gil chavez
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Kathya Avila
 
Insuficiencia vascular periférica
Insuficiencia  vascular  periféricaInsuficiencia  vascular  periférica
Insuficiencia vascular periférica
Elvis Valdez Meca
 
Prevención cuaternaria 2015 gervas
Prevención cuaternaria 2015 gervasPrevención cuaternaria 2015 gervas
Prevención cuaternaria 2015 gervas
José Luis Contreras Muñoz
 
Bioetica definicion y principios
Bioetica definicion y principiosBioetica definicion y principios
Bioetica definicion y principios
Jaime Martinez
 
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
T. 4 el razonamiento clínico   copia (3)T. 4 el razonamiento clínico   copia (3)
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
Trs B
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
Ely Bernal
 
Fenómeno de raynaud
Fenómeno de raynaudFenómeno de raynaud
Fenómeno de raynaud
Raúl Carceller
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
UMSNH
 
Semiología neurológica
Semiología neurológicaSemiología neurológica
Semiología neurológica
Mariella Noriega Miano
 
17.vasculitis y piel
17.vasculitis y piel17.vasculitis y piel
17.vasculitis y piel
Rafael Ospina
 
Taller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazoTaller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazo
Raúl Carceller
 
Cuidados paliativos en oncología
Cuidados paliativos en oncologíaCuidados paliativos en oncología
Cuidados paliativos en oncología
lapaquita
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
Gissel CB
 
Enfermedades vasculares
Enfermedades vascularesEnfermedades vasculares
Enfermedades vasculares
Joel T. Mauriño
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de exploración neurológica - nervios craneales
Técnicas de exploración neurológica - nervios cranealesTécnicas de exploración neurológica - nervios craneales
Técnicas de exploración neurológica - nervios craneales
 
exploracion fisica de Piel
exploracion fisica de Pielexploracion fisica de Piel
exploracion fisica de Piel
 
El razonamiento clinico
El razonamiento clinicoEl razonamiento clinico
El razonamiento clinico
 
Relación Médico-Paciente
Relación Médico-PacienteRelación Médico-Paciente
Relación Médico-Paciente
 
Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias Nota medica de urgencias
Nota medica de urgencias
 
Angina de pecho info
Angina de pecho   infoAngina de pecho   info
Angina de pecho info
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Insuficiencia vascular periférica
Insuficiencia  vascular  periféricaInsuficiencia  vascular  periférica
Insuficiencia vascular periférica
 
Prevención cuaternaria 2015 gervas
Prevención cuaternaria 2015 gervasPrevención cuaternaria 2015 gervas
Prevención cuaternaria 2015 gervas
 
Bioetica definicion y principios
Bioetica definicion y principiosBioetica definicion y principios
Bioetica definicion y principios
 
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
T. 4 el razonamiento clínico   copia (3)T. 4 el razonamiento clínico   copia (3)
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
 
Fenómeno de raynaud
Fenómeno de raynaudFenómeno de raynaud
Fenómeno de raynaud
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Semiología neurológica
Semiología neurológicaSemiología neurológica
Semiología neurológica
 
17.vasculitis y piel
17.vasculitis y piel17.vasculitis y piel
17.vasculitis y piel
 
Taller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazoTaller de medición índice tobillo brazo
Taller de medición índice tobillo brazo
 
Cuidados paliativos en oncología
Cuidados paliativos en oncologíaCuidados paliativos en oncología
Cuidados paliativos en oncología
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
 
Enfermedades vasculares
Enfermedades vascularesEnfermedades vasculares
Enfermedades vasculares
 

Destacado

La informática médica y los sistemas de información.
La informática médica y los sistemas de información.La informática médica y los sistemas de información.
La informática médica y los sistemas de información.
Angie Mejia
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
Salomón Valencia Anaya
 
Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel
udes14182242
 
Modernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la InformaciónModernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la Información
CIAPEM Nacional
 
Seleccion ponencias cvme2014
Seleccion ponencias cvme2014Seleccion ponencias cvme2014
Seleccion ponencias cvme2014
Conectarnos Soluciones de Internet
 
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICOEXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
brendita1234
 
Avances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
Avances de las TICs en el Estado de Quintana RooAvances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
Avances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
CIAPEM Nacional
 
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De InformacionFase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
Liseidy
 
Ts
TsTs
Virus
VirusVirus
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
Patricia Nilda Soliz Sanchez
 
3. informática en salud sistemas de información en salud
3. informática en salud   sistemas de información en salud3. informática en salud   sistemas de información en salud
3. informática en salud sistemas de información en salud
Ever Augusto Torres Silva
 
Funciones de un Sistema de Información
Funciones de un Sistema de InformaciónFunciones de un Sistema de Información
Funciones de un Sistema de Información
William Ruiz
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
Hugo Céspedes A.
 
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008  UCVInteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008  UCV
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
ofeliahdez
 
Sistema de información en salud
Sistema de información en saludSistema de información en salud
Sistema de información en salud
Manuel Bedoya D
 
Avances En Salud Familiar
Avances En Salud FamiliarAvances En Salud Familiar
Avances En Salud Familiar
guest36d1500
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
Nancy Gertrudiz
 
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
1205821
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Jenrry Sánchez
 

Destacado (20)

La informática médica y los sistemas de información.
La informática médica y los sistemas de información.La informática médica y los sistemas de información.
La informática médica y los sistemas de información.
 
Informática médica
Informática médicaInformática médica
Informática médica
 
Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel Informática medica camilo martinez coronel
Informática medica camilo martinez coronel
 
Modernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la InformaciónModernización y Administración de la Información
Modernización y Administración de la Información
 
Seleccion ponencias cvme2014
Seleccion ponencias cvme2014Seleccion ponencias cvme2014
Seleccion ponencias cvme2014
 
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICOEXPEDIENTE ELECTRÓNICO
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
 
Avances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
Avances de las TICs en el Estado de Quintana RooAvances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
Avances de las TICs en el Estado de Quintana Roo
 
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De InformacionFase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
Fase I Elementos Basicos De Un Sistema De Informacion
 
Ts
TsTs
Ts
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
 
3. informática en salud sistemas de información en salud
3. informática en salud   sistemas de información en salud3. informática en salud   sistemas de información en salud
3. informática en salud sistemas de información en salud
 
Funciones de un Sistema de Información
Funciones de un Sistema de InformaciónFunciones de un Sistema de Información
Funciones de un Sistema de Información
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008  UCVInteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008  UCV
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
 
Sistema de información en salud
Sistema de información en saludSistema de información en salud
Sistema de información en salud
 
Avances En Salud Familiar
Avances En Salud FamiliarAvances En Salud Familiar
Avances En Salud Familiar
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de saludSistemas de informacion en los sistemas de salud
Sistemas de informacion en los sistemas de salud
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Similar a Informatica medica y los sistemas de informacion

Informática en Medicina
Informática en MedicinaInformática en Medicina
Informática en Medicina
Carlos González Salamea
 
La informática médica y los sistemas de información
La informática médica y los sistemas de informaciónLa informática médica y los sistemas de información
La informática médica y los sistemas de información
Silvia Restrepo
 
Informatica medica camila rodriguez
Informatica medica camila rodriguezInformatica medica camila rodriguez
Informatica medica camila rodriguez
angelcami22
 
La informatica medica y los sistemas de informacion
La informatica medica y los sistemas de informacionLa informatica medica y los sistemas de informacion
La informatica medica y los sistemas de informacion
Sylvia Valois Carrasquilla
 
Informática médica y los sistemas de información.
Informática médica y los sistemas de información.Informática médica y los sistemas de información.
Informática médica y los sistemas de información.
Alexis Plata
 
Imformatica medica y sistemas de informacion
Imformatica medica y sistemas de informacionImformatica medica y sistemas de informacion
Imformatica medica y sistemas de informacion
Lex Quintero
 
La informática medica y los sistemas de información
La informática medica y los sistemas de información La informática medica y los sistemas de información
La informática medica y los sistemas de información
Karito Orozco
 
informatica medica
informatica medica informatica medica
informatica medica
Aida Diaz
 
Desafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaDesafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medica
araceli1203
 
Leidy orozco
Leidy orozcoLeidy orozco
Leidy orozco
Leidy Orozco
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
Humberto Brouset Saavedra
 
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de InformacionInformatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
danirireina
 
Procesamiento digital de imágenes e inteligencia aritificial
Procesamiento digital de imágenes e inteligencia aritificialProcesamiento digital de imágenes e inteligencia aritificial
Procesamiento digital de imágenes e inteligencia aritificial
Coirna Ortiz
 
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humanaRecursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
jhass13
 
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdfDESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
antonimorillo
 
La informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirleyLa informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirley
pecas31
 
La medicina en relación con
La medicina en relación conLa medicina en relación con
La medicina en relación con
greiss moreno
 
La gestion del conocimiento en el área de la salud
La gestion del conocimiento en el área de la saludLa gestion del conocimiento en el área de la salud
La gestion del conocimiento en el área de la salud
Radar Información y Conocimiento
 
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Alejandro Romero
 
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptxplanificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
AngelDelRosarioMedin
 

Similar a Informatica medica y los sistemas de informacion (20)

Informática en Medicina
Informática en MedicinaInformática en Medicina
Informática en Medicina
 
La informática médica y los sistemas de información
La informática médica y los sistemas de informaciónLa informática médica y los sistemas de información
La informática médica y los sistemas de información
 
Informatica medica camila rodriguez
Informatica medica camila rodriguezInformatica medica camila rodriguez
Informatica medica camila rodriguez
 
La informatica medica y los sistemas de informacion
La informatica medica y los sistemas de informacionLa informatica medica y los sistemas de informacion
La informatica medica y los sistemas de informacion
 
Informática médica y los sistemas de información.
Informática médica y los sistemas de información.Informática médica y los sistemas de información.
Informática médica y los sistemas de información.
 
Imformatica medica y sistemas de informacion
Imformatica medica y sistemas de informacionImformatica medica y sistemas de informacion
Imformatica medica y sistemas de informacion
 
La informática medica y los sistemas de información
La informática medica y los sistemas de información La informática medica y los sistemas de información
La informática medica y los sistemas de información
 
informatica medica
informatica medica informatica medica
informatica medica
 
Desafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medicaDesafios de la informatica medica
Desafios de la informatica medica
 
Leidy orozco
Leidy orozcoLeidy orozco
Leidy orozco
 
Informatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptxInformatica Aplicada-1.pptx
Informatica Aplicada-1.pptx
 
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de InformacionInformatica Medica y Sistemas de Informacion
Informatica Medica y Sistemas de Informacion
 
Procesamiento digital de imágenes e inteligencia aritificial
Procesamiento digital de imágenes e inteligencia aritificialProcesamiento digital de imágenes e inteligencia aritificial
Procesamiento digital de imágenes e inteligencia aritificial
 
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humanaRecursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
 
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdfDESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
DESARROLLO DE SISTEMA DE HISTORIALES MEDICOS PARA CLINICAS DEL ESTADO LARA.pdf
 
La informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirleyLa informática médica y los sistemas de información shirley
La informática médica y los sistemas de información shirley
 
La medicina en relación con
La medicina en relación conLa medicina en relación con
La medicina en relación con
 
La gestion del conocimiento en el área de la salud
La gestion del conocimiento en el área de la saludLa gestion del conocimiento en el área de la salud
La gestion del conocimiento en el área de la salud
 
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
USO DE ALTA TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD, ¿REALIDAD O FICCIÓN?
 
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptxplanificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
planificacion sanitaria materia 5 power point.pptx
 

Último

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 

Último (15)

La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 

Informatica medica y los sistemas de informacion

  • 1. INFORMATICA MEDICA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACION.
  • 2. GENERALIDADES  La informática médica hace relación a la lógica de la atención en salud, aunque la primera imagen que nos viene a la mente es la de un ordenador con sus programas de agenda medica, historia clínica, consulta de bibliografía mediante textos o de guías de práctica clínica, en esta ocasión el interés se centra en el manejo de la información como insumo fundamental en la practica medica.
  • 3.  Hoy la informatización en medicina; definida como la disciplina científica encargada del procesamiento sistemático de datos, información, conocimientos y cuidados de la salud, está presente en las actividades que a diario se realizan.  Aquellos que no entiendan las capacidades y las limitaciones de esas tecnologías, y la necesidad de un liderazgo para establecer los estándares para los sistemas de datos y transacciones no ejercerán una buena dirección de estas organizaciones. (Ruffin M. Informatics Institute, Falls church, USA).
  • 4. INFORMATICA MEDICA  La National Library of Medicine (NLM), define a la Informática Médica como: “El campo de las ciencias de la información que se ocupa del análisis y diseminación de los datos médicos, a través de aplicar la computación a varios aspectos del cuidado de la salud y la medicina”.  . La “Informática Médica” se ha definido como "el campo científico que tiene que ver con la información, los datos y el conocimiento biomédicos, su almacenamiento, recuperación y su uso óptimo para resolver problemas y tomar decisiones". Esta definición amplía la extensión del concepto y trasciende el de la computación médica.(Lifshitz A.; www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/DRLIFSHITZabri27.pdf; Informática y Medicina; 2001; fecha de acceso 26 de mayo 2003.
  • 5. Producir estructuras para representar datos y conocimiento. Desarrollar métodos para una correcta y ordenada adquisición y representación de los datos. Manejar el cambio entre los procesos y las personas involucradas para optimizar el uso de la información. Integrar la información de diferentes fuentes. PILARES DE LA INFORMATICA MEDICA
  • 6. QUE ES EL DATO Y LA INFORMACION?  Datos: hechos y cifras que tienen relativamente poco significado para el usuario v.g.: cualquier formulario que llenamos, la historia clínica, los diagnósticos, etc.  Información: Datos procesados o datos con un significado para el usuario, v.g.: los grupos de edad con un diagnóstico determinado, individuos con un riesgo determinado, grupos de edad según determinado diagnóstico, etc.  El dato: Procesado Clasificado Ordenado Sintetizado Asociado Se transforma en información
  • 7. EXAMENES IMAGEN DX (CEN, HL7, ASTM), trazo de EKG (CEN), (DICOM), RECLAMOS VOCABULARIO Y CODIGOS reclamos (X12 y EDIFAC) (SNOMED, Read Codes, The MED, LOINC).  Expertos en Informática Médica, han hecho considerables progresos en el desarrollo de estándares en muchas áreas; entre otras podemos citar los pedidos y resultados clínicos  En 1987 el término “Medical Informatics” fue incorporado al diccionario de términos (tesauro), pues de 1982 a 1986 se indexaban los artículos como “Information Systems”, y de 1966 a 1981 como “Information Retrieval Systems”.
  • 8.  El expediente electrónico tiene VENTAJAS Y OBSTACULOS Expediente Electrónico (Computer-Based Patient-Record System)(CPR) su flexibilidad capacidad de actualización Legibilidad , posibilidad de almacenaje y transferencia su masificación. publicaciones, revistas, o medios bibliográficos VENTAJAS Y OBSTACULOS
  • 9. Los Sistemas de Información.  La complejidad del manejo de la realidad sanitaria, que genera una gran cantidad de datos, obliga a contar con herramientas que nos permitan seleccionar y manejar información, en vez de datos, de una forma ágil y segura (Información = Datos x Proceso)  la meta es una condición previa y el sistema de información es el instrumento de medición, no el fin.
  • 10. Sistemas de Información, Concepto y Clasificación.  Por sistema se debe entender el conjunto de partes correlacionadas y coordinadas, tendientes a alcanzar una determinada finalidad.  Sistema: Conjunto integrado de.
  • 11. PLANTEAMIENTO DE LA INFOMACION Y ESCENARIOS  Un sistema de No Integración: en el que se desarrollan aplicaciones que responden a las necesidades de un departamento o servicio concreto, sin prever las relaciones con los sistemas existentes y mucho menos con los venideros.  Un sistema Totalmente Integrado: aquel que cubre todas las actividades desarrolladas y todos los datos que éstas precisan.  Un sistema Parcialmente Integrado: en el que por un lado se divide el área de trabajo en elementos manejables y por otro, define, planifica y controla los mismos.
  • 12. ELEMETOS DE UN SISTEMA
  • 13. Implementación de un Sistema de Información  La primera fase es la planificación, proceso por el que se proporciona al sistema de información de un marco que recoja los objetivos de la organización, establezca los requisitos de información y procesos.  La segunda fase o diseño, comprende un marco de base dentro del cual se podrán desarrollar aplicaciones y bases de datos de una manera coherente.  La tercera fase se centra en la creación de subsistemas o grupos de procesos mínimos con semejanza funcional, obtenidos en el desarrollo del diseño.  La cuarta fase atiende a las aplicaciones, donde se definen y aplican. Una vez que se prueban y comprueba su efectividad, se desarrollan. Es donde se comprueba la eficacia y utilidad de las fases anteriores.
  • 14. Presente y Futuro.  la pertenencia a un grupo o sociedad determinada; hacen que se abra un inmenso abanico de posibilidades, para cualquiera que se detenga a pensar en esta perspectiva. No obstante, el nuevo mundo de la informática también representa amenazas muy concretas para los médicos, que van desde prendarse de las máquinas y olvidarse de los pacientes, caer en las redes seductoras que protocolizan toda actuación médica, limitarse a conocer reglas y hacer general una conducta terapéutica y olvidarse del individuo fin último de nuestro compromiso médico, es una situación a ser tenida en cuenta.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  1. Department of Health. The National Service Framework for Coronary Artery Disease. 2000. http://www.doh.gov.uk/nsf/coronary.htm <http://www.doh.gov.uk/nsf/coronary.htm>  2. McColl A, Roland M. Knowledge and information for clinical governance. BMJ 2000;321:871-874  <http://www.bmj.com/cgi/content/full/321/7265/871>  3. PCDQ (Primary Care Data Quality Project) - General Practice, St George's Hospital Medical School.  <http://drs.desk.sthames.nhs.uk/pcdq/pcdq.htm>  4. STMP (South Thames MIQUEST Project) <http://drsdesk.sghms.ac.uk/stmp.htm>  5. Official MIQUEST download site. <http://www.clinical-info.co.uk/miquest.htm>  6. NHS Information Authority, Requirements for Accreditation of GP computer systems.<http://www.nhsia.nhs.uk/rfa/frhome.html>