SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Sofía Isaza
Laura Carmona
Isabella León
Daniela León
María José Montes
Daniel Llano
Brandon Calvete
Presentado a: Guillermo Mondragon
Santiago de Cali, 18 de Agosto 2017
Introducción
En este informe realizado en base y con la ayuda de la corporación autónoma
regional del valle del cauca (CVC) se pretende concientizar a la comunidad
caleña sobre los daños ambientales que ocurren en nuestro departamento y
también promover la participación comunitaria en actividades y campañas de
protección ambiental. Se busco hacer un seguimiento en las actividades de
explotación, beneficio, transporte, uso y extracción de los recursos naturales en
el departamento tales como la arena y la explotación del rio Cauca, también se
investigo sobre los posibles casos de contingencia que puede tomar el
departamento del valle del cauca en el verano y los nuevos proyectos que
planean para este año la CVC ayudados de algunas comunidades quienes dan
a conocer algunas problemáticas que sufren en el ámbito ambiental.
Algunas de las herramientas con las que contamos para la realización de este
proyecto fue la ayuda de algunos funcionarios de esta empresa a quienes les
realizamos una serie de preguntas para apoyarnos en dicha investigación. Otra
herramienta importante para la realización de este fue el uso de un folleto
elaborado por nosotros mismos.
Desarrollo
Se determino que la mejor estrategia para atender este proyecto seria dividirlo
por partes con el fin de garantizar la puntualidad y el cumplimiento en tiempos
para con la fecha de entrega del mismo.
En nuestro plan por concientizar a la sociedad caleña de los diferentes daños
ambientales que suceden en el departamento del valle del cauca fuimos
directamente a la corporación a hablar con algunos funcionarios más
específicamente con el doctor Carlos Darío ingeniero sanitario y con la doctora
Nelly ingeniera agrónoma en busca de algunas respuestas a problemáticas
reales y actuales que aquejan a esta comunidad valluna como la extracción de
arena en el rio cauca a lo que para ellos no representa ningún riesgo ambiental
mientras la extracción de la tierra sea regulada por la agencia nacional de
minería y la autoridad ambiental en este caso la CVC; al no tener el aval de
ninguna de estas dos agencias el extraer la arena se vuelve una acción
completamente ilícita.
Otro tema que abordamos en nuestra investigación fueron los posibles
métodos de contingencia que se usarían ante la temporada de verano y un muy
posible sacamiento de los ríos en casos extremos, a cual obtuvimos como
respuesta que el principal problema en estos casos era el abastecimiento de
agua en los acueductos que es lo que se trata de regular con algunos de los
ríos, si estos se llegasen a secar se optaría por el raciocinio y disminuir los
horarios de funcionamiento.
En nuestra investigación también quisimos abordar los nuevos proyectos que
la agencia tiene pensado realizar este año, con lo que nos encontramos un
proyecto llamado POMCAS que son los planes de ordenación y manejo
ambiental de cuencas, que es el que va a manejar y ordenar todos los
programas proyectos necesarios hasta 2029 probablemente. En este nuevo
proyecto están muchos actores representados de la ciudadanía como lo son las
juntas de acción comunal, las ONG ( Organizaciones no gubernamentales), la
gobernación, los gremios, la alcaldía, los campesinos y comunidades negras e
indígenas quienes darán a conocer las problemáticas vividas por sus
comunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un acercamiento al pasado, presente y futuro
Un acercamiento al pasado, presente y futuroUn acercamiento al pasado, presente y futuro
Un acercamiento al pasado, presente y futuro
aries4613
 
guia_subproducto2_v2_Luden Dávila.docx
guia_subproducto2_v2_Luden Dávila.docxguia_subproducto2_v2_Luden Dávila.docx
guia_subproducto2_v2_Luden Dávila.docx
Luden Javier Dávila Acuña
 
Resendiz rojas oscar_m20s3_interpretacion_estadistica
Resendiz rojas oscar_m20s3_interpretacion_estadisticaResendiz rojas oscar_m20s3_interpretacion_estadistica
Resendiz rojas oscar_m20s3_interpretacion_estadistica
Prepa en Línea SEP.
 
guia_subproducto1_v2_Luden Dávila.pdf
guia_subproducto1_v2_Luden Dávila.pdfguia_subproducto1_v2_Luden Dávila.pdf
guia_subproducto1_v2_Luden Dávila.pdf
Luden Javier Dávila Acuña
 
EL AYUNTAMIENTO RENUEVA LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN CONTRA DE ARROJAR LAS...
EL AYUNTAMIENTO RENUEVA LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN CONTRA DE ARROJAR LAS...EL AYUNTAMIENTO RENUEVA LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN CONTRA DE ARROJAR LAS...
EL AYUNTAMIENTO RENUEVA LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN CONTRA DE ARROJAR LAS...
Ayuntamiento de Málaga
 
Informe final Pensamiento Sistémico Grupo 3 16-2
Informe final Pensamiento Sistémico Grupo 3 16-2Informe final Pensamiento Sistémico Grupo 3 16-2
Informe final Pensamiento Sistémico Grupo 3 16-2
Nicolas Gomez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Sergio Zacapala Ortiz
 
Power point rosa portillo
Power point rosa portilloPower point rosa portillo
Power point rosa portillo
rosaportillo
 
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
juliolopez1407
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
xavamisoy
 
Cuenca Cahoacan
Cuenca CahoacanCuenca Cahoacan
Cuenca Cahoacan
Ecobook
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
karina264
 
Alberto Chinchilla ACICAFOC
Alberto Chinchilla ACICAFOCAlberto Chinchilla ACICAFOC
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluviaProyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Escuela San Francisco
 
Dialnet valoracion economicadelimpactoambientaldelmanejoder-2887347
Dialnet valoracion economicadelimpactoambientaldelmanejoder-2887347Dialnet valoracion economicadelimpactoambientaldelmanejoder-2887347
Dialnet valoracion economicadelimpactoambientaldelmanejoder-2887347
feshugo
 
Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'
Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'
Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

La actualidad más candente (17)

Un acercamiento al pasado, presente y futuro
Un acercamiento al pasado, presente y futuroUn acercamiento al pasado, presente y futuro
Un acercamiento al pasado, presente y futuro
 
guia_subproducto2_v2_Luden Dávila.docx
guia_subproducto2_v2_Luden Dávila.docxguia_subproducto2_v2_Luden Dávila.docx
guia_subproducto2_v2_Luden Dávila.docx
 
Resendiz rojas oscar_m20s3_interpretacion_estadistica
Resendiz rojas oscar_m20s3_interpretacion_estadisticaResendiz rojas oscar_m20s3_interpretacion_estadistica
Resendiz rojas oscar_m20s3_interpretacion_estadistica
 
guia_subproducto1_v2_Luden Dávila.docx
guia_subproducto1_v2_Luden Dávila.docxguia_subproducto1_v2_Luden Dávila.docx
guia_subproducto1_v2_Luden Dávila.docx
 
guia_subproducto1_v2_Luden Dávila.pdf
guia_subproducto1_v2_Luden Dávila.pdfguia_subproducto1_v2_Luden Dávila.pdf
guia_subproducto1_v2_Luden Dávila.pdf
 
EL AYUNTAMIENTO RENUEVA LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN CONTRA DE ARROJAR LAS...
EL AYUNTAMIENTO RENUEVA LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN CONTRA DE ARROJAR LAS...EL AYUNTAMIENTO RENUEVA LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN CONTRA DE ARROJAR LAS...
EL AYUNTAMIENTO RENUEVA LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN CONTRA DE ARROJAR LAS...
 
Informe final Pensamiento Sistémico Grupo 3 16-2
Informe final Pensamiento Sistémico Grupo 3 16-2Informe final Pensamiento Sistémico Grupo 3 16-2
Informe final Pensamiento Sistémico Grupo 3 16-2
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Power point rosa portillo
Power point rosa portilloPower point rosa portillo
Power point rosa portillo
 
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
contaminación del Paseo de la Cruz y el Mar.
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Cuenca Cahoacan
Cuenca CahoacanCuenca Cahoacan
Cuenca Cahoacan
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Alberto Chinchilla ACICAFOC
Alberto Chinchilla ACICAFOCAlberto Chinchilla ACICAFOC
Alberto Chinchilla ACICAFOC
 
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluviaProyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
 
Dialnet valoracion economicadelimpactoambientaldelmanejoder-2887347
Dialnet valoracion economicadelimpactoambientaldelmanejoder-2887347Dialnet valoracion economicadelimpactoambientaldelmanejoder-2887347
Dialnet valoracion economicadelimpactoambientaldelmanejoder-2887347
 
Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'
Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'
Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'
 

Similar a Informe cvc

Proyecto Chañaral
Proyecto ChañaralProyecto Chañaral
Proyecto Chañaral
Emisor Digital
 
Revista proyecto
Revista proyectoRevista proyecto
Revista proyecto
josealejobar
 
Tecnologia ambiente [autoguardado] (1)
Tecnologia ambiente [autoguardado] (1)Tecnologia ambiente [autoguardado] (1)
Tecnologia ambiente [autoguardado] (1)
nicolas_436
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
MARIA PAZ CARDONA
 
Resendiz rojas oscar_m20s4_pi_compartomiproyecto
Resendiz rojas oscar_m20s4_pi_compartomiproyectoResendiz rojas oscar_m20s4_pi_compartomiproyecto
Resendiz rojas oscar_m20s4_pi_compartomiproyecto
Prepa en Línea SEP.
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Prepa en Línea SEP.
 
2do reporte del proyecto los restauradores
2do reporte del proyecto   los restauradores2do reporte del proyecto   los restauradores
2do reporte del proyecto los restauradores
sergio padilla
 
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbioPlan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Ceb Morelos
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
DianaKaren12
 
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”  Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Karla Carballo Valderrábano
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Prepa en Línea SEP.
 
Ahorro del agua
Ahorro del aguaAhorro del agua
Ahorro del agua
Alexis Choy
 
5 RAI Green Life
5 RAI Green Life5 RAI Green Life
5 RAI Green Life
fernandodiazrios
 
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
Roy Amaro KF
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Agua. vazquez, garcia y schwerdtfeger
Agua.  vazquez, garcia y schwerdtfegerAgua.  vazquez, garcia y schwerdtfeger
Agua. vazquez, garcia y schwerdtfeger
sebasvazquez1
 
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Universidad del Chocò
 
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
Universidad del Chocò
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
tatianabueno13
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
sandriita26
 

Similar a Informe cvc (20)

Proyecto Chañaral
Proyecto ChañaralProyecto Chañaral
Proyecto Chañaral
 
Revista proyecto
Revista proyectoRevista proyecto
Revista proyecto
 
Tecnologia ambiente [autoguardado] (1)
Tecnologia ambiente [autoguardado] (1)Tecnologia ambiente [autoguardado] (1)
Tecnologia ambiente [autoguardado] (1)
 
Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]Tecnologia ambiente [autoguardado]
Tecnologia ambiente [autoguardado]
 
Resendiz rojas oscar_m20s4_pi_compartomiproyecto
Resendiz rojas oscar_m20s4_pi_compartomiproyectoResendiz rojas oscar_m20s4_pi_compartomiproyecto
Resendiz rojas oscar_m20s4_pi_compartomiproyecto
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_ comosecontaminaelagua
 
2do reporte del proyecto los restauradores
2do reporte del proyecto   los restauradores2do reporte del proyecto   los restauradores
2do reporte del proyecto los restauradores
 
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbioPlan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
Plan piloto barrancas norponiente: Chalchihuapan, Xala y Atzingo @coesbio
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”  Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
Charter del Proyecto “Recolector Pluvial”
 
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelaguaResendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
Resendiz rojas oscar_m20s1_contaminacionquimicadelagua
 
Ahorro del agua
Ahorro del aguaAhorro del agua
Ahorro del agua
 
5 RAI Green Life
5 RAI Green Life5 RAI Green Life
5 RAI Green Life
 
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
8964622 residuos-solidos-y-aguas-serrvidas-en-huancayo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Agua. vazquez, garcia y schwerdtfeger
Agua.  vazquez, garcia y schwerdtfegerAgua.  vazquez, garcia y schwerdtfeger
Agua. vazquez, garcia y schwerdtfeger
 
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
 
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1Borrador semana 3 act 1
Borrador semana 3 act 1
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Informe cvc

  • 1. Elaborado por: Sofía Isaza Laura Carmona Isabella León Daniela León María José Montes Daniel Llano Brandon Calvete Presentado a: Guillermo Mondragon Santiago de Cali, 18 de Agosto 2017
  • 2. Introducción En este informe realizado en base y con la ayuda de la corporación autónoma regional del valle del cauca (CVC) se pretende concientizar a la comunidad caleña sobre los daños ambientales que ocurren en nuestro departamento y también promover la participación comunitaria en actividades y campañas de protección ambiental. Se busco hacer un seguimiento en las actividades de explotación, beneficio, transporte, uso y extracción de los recursos naturales en el departamento tales como la arena y la explotación del rio Cauca, también se investigo sobre los posibles casos de contingencia que puede tomar el departamento del valle del cauca en el verano y los nuevos proyectos que planean para este año la CVC ayudados de algunas comunidades quienes dan a conocer algunas problemáticas que sufren en el ámbito ambiental. Algunas de las herramientas con las que contamos para la realización de este proyecto fue la ayuda de algunos funcionarios de esta empresa a quienes les realizamos una serie de preguntas para apoyarnos en dicha investigación. Otra herramienta importante para la realización de este fue el uso de un folleto elaborado por nosotros mismos. Desarrollo Se determino que la mejor estrategia para atender este proyecto seria dividirlo por partes con el fin de garantizar la puntualidad y el cumplimiento en tiempos para con la fecha de entrega del mismo. En nuestro plan por concientizar a la sociedad caleña de los diferentes daños ambientales que suceden en el departamento del valle del cauca fuimos directamente a la corporación a hablar con algunos funcionarios más específicamente con el doctor Carlos Darío ingeniero sanitario y con la doctora Nelly ingeniera agrónoma en busca de algunas respuestas a problemáticas reales y actuales que aquejan a esta comunidad valluna como la extracción de arena en el rio cauca a lo que para ellos no representa ningún riesgo ambiental mientras la extracción de la tierra sea regulada por la agencia nacional de minería y la autoridad ambiental en este caso la CVC; al no tener el aval de ninguna de estas dos agencias el extraer la arena se vuelve una acción completamente ilícita. Otro tema que abordamos en nuestra investigación fueron los posibles métodos de contingencia que se usarían ante la temporada de verano y un muy posible sacamiento de los ríos en casos extremos, a cual obtuvimos como respuesta que el principal problema en estos casos era el abastecimiento de agua en los acueductos que es lo que se trata de regular con algunos de los ríos, si estos se llegasen a secar se optaría por el raciocinio y disminuir los horarios de funcionamiento.
  • 3. En nuestra investigación también quisimos abordar los nuevos proyectos que la agencia tiene pensado realizar este año, con lo que nos encontramos un proyecto llamado POMCAS que son los planes de ordenación y manejo ambiental de cuencas, que es el que va a manejar y ordenar todos los programas proyectos necesarios hasta 2029 probablemente. En este nuevo proyecto están muchos actores representados de la ciudadanía como lo son las juntas de acción comunal, las ONG ( Organizaciones no gubernamentales), la gobernación, los gremios, la alcaldía, los campesinos y comunidades negras e indígenas quienes darán a conocer las problemáticas vividas por sus comunidades.