SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACIÓN
RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACION (RAI)
1. TÍTULO: Green Life: Recuperación de las cuencas hídricas que surten al casco
urbano del municipio de Villahermosa Tolima
2. AUTORES:
 Diana Carolina Maldonado Castro
 Magda Yicely Puerta Jaramillo
 Cristian Camilo Rodríguez
 Luis Alejandro Ruiz castro
 Renza Pamela Vanegas Orjuela
3. NÚCLEO: Científico- tecnológico
4. LÍNEA INVESTIGATIVA: Explorando el mundo de la vida
5. PALABRAS CLAVE:
Cuenca hídrica, expansión agrícola, deforestación, reforestación, vertimiento,
conciencia ambiental, aguas residuales, abastecimiento, falta de cultura.
6. OBJETIVO (S):
OBJETIVO GENERAL
Reconocer las causas y consecuencias del desabastecimiento de las cuencas hídricas que
surten al casco urbano del municipio de Villahermosa Tolima, a través de instrumentos de
investigación como la observación directa, la encuesta y la entrevista, con el fin de
proponer y ejecutar alternativas de mitigación del daño ambiental que se está realizando.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Identificar las causas y consecuencias del desabastecimiento de las cuencas hídricas que
benefician el casco urbano del municipio de Villahermosa Tolima a través de
instrumentos de indagación que permitan contextualizar la situación en la población.
 Diseñar e implementar estrategias pedagógicas que permitan afianzar hábitos de ahorro
y uso eficiente del agua, así como una cultura ambiental en torno a la conservación del
recurso hídrico en el municipio de Villahermosa a través de campañas de
sensibilización y participación ciudadana.
 Recolectar información pertinente y adecuada con el propósito de adquirir referentes
conceptuales, teóricos, legales y pedagógicos sobre el tema de recuperación de cuencas
hídricas de a través de una pesquisa bibliográfica.
7. DESCRIPCIÓN:
El proyecto de investigación GREEN LIFE nace a partir de interrogarse sobre cuáles son
las causas y consecuencias del desabastecimiento de las cuencas hídricas en el municipio de
Villahermosa Tolima, a partir de estos interrogantes se comenzó un largo trabajo para
solucionar estas incógnitas, dando como resultado encontrar una problemática con un gran
trasfondo la cual genera un grave impacto a la población urbana del municipio, teniendo la
conciencia sobre la importancia de mitigarla lo más pronto posible, se generó un conjunto
de estrategias para cumplir con este propósito con actividades como talleres, salidas
pedagógicas, reforestación de algunos de los tramos de las riveras de las cuencas más
críticos con árboles nativos de la región, campañas de sensibilización a la comunidad
urbana, censos a la población que vive cerca de las riveras de las quebradas, entre otras,
todas enmarcadas y divididas en cuatro componentes, el pedagógico, el social, el
interinstitucional y el de prácticas ambientales, en el marco de esta labor se realizaron
vinculaciones con las entidades Cortolima, EDAT, Instituto del Bienestar Familiar
Colombiano, Policía Nacional y Bomberos Voluntarios de Villahermosa Tolima para así
conseguir una mayor transcendencia en el trabajo realizado.
8. METODOLOGÍA:
La metodología manejada en el proyecto de investigación GREEN LIFE es la IAP
(Investigación–Acción-Participación) la cual es un método de estudio y acción de tipo
cualitativo que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas,
basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar. Así, se
trata de que los grupos de población o colectivos a investigar pasen de ser “objeto” de
estudio a “sujeto” protagonista de la investigación, controlando e interactuando a lo largo
del proceso investigador (diseño, fases, evolución, acciones, propuestas,...), y necesitando
una implicación y convivencia del personal técnico investigador en la comunidad a
estudiar, por lo mismo, esta metodología permitió un trabajo de campo amplio dando así la
oportunidad de generar un mayor impacto en la comunidad Villahermosuna.
9. CONCLUSIONES:
La quebrada la Bonita sufrió los efectos del fenómeno del Niño lo cual género que su
caudal disminuyera a causa de la sequía y al aumentar la población del casco urbano del
municipio de Villahermosa Tolima esta no pudo suplir toda la demanda, por la misma
razón se necesitó recolectar del recurso hídrico mediante tubos de la quebrada Guayabal,
aunque se continua con un eminente peligro de que el municipio se quede sin el recurso en
años futuros por los daños ambientales que esta cuenca recibe de los que viven en sus
riveras.
Los mayores obstáculos identificados fueron la falta de recursos financieros para llevar a
cabo medidas de protección y la ausencia de la infraestructura para la colección,
disposición y tratamiento de desechos o el tratamiento de aguas negras, aunque existe un
consenso regional en torno a la necesidad de fortalecer las leyes relativas al medio ambiente
y las regulaciones pertinentes en respeto a este tema, el municipio de Villahermosa no tiene
la capacidad institucional para fortalecer las leyes y regulaciones.
A pesar de que los tramos de la quebrada Guayabal aguas arriba de las bocatomas se
encuentran en mejor estado, la presencia de contaminación fecal es una alarma para
promover el seguimiento permanente, con el fin de preservar estas fuentes de
abastecimiento de agua.
Los tramos más críticos para la calidad del agua en la quebrada Guayabal son los que se
sitúan adyacente al área de la vereda de Samaria y la vereda Guayabal donde debe hacerse
un trabajo de protección del curso de agua para preservarlo de los vertidos y escorrentías de
aguas residuales, ya que la población utiliza el agua de la quebrada para usos agropecuarios
y domésticos, lo cual es peligroso por la alta contaminación fecal de las aguas y por ello
puede transmitir parasitosis y enfermedades digestivas y de la piel.
Finalmente, se resalta la continua necesidad de facilitar el intercambio de información, no
solamente para transferir conocimientos entre entidades creadoras de políticas y tomadores
de decisiones, sino también para aumentar el interés y participación del público en general,
por lo mismo el proyecto genero muchas actividades que han sido puestas en marcha para
organizar reuniones y talleres, estas actividades deberían recibir el apoyo continuo de los
entes correspondientes, para que así se pueda llegar a un mayor impacto en la comunidad.
10. RECOMENDACIONES:
El proyecto de investigación sugiere realizar las siguientes acciones para no dejar avanzar
la problemática y mitigarla en un porcentaje significativo.
 Realizar control y vigilancia constantes de las fuentes de contaminación por
materias fecales y materia orgánica en la quebrada Guayabal.
 Continuar realizando reuniones y talleres para coordinar el avance e intercambio de
información con la comunidad en el campo del manejo integrado de los recursos
hídricos para que de esta forma no haya desconocimiento sobre la problemática y
como mitigarla.
 Realizar acciones de cuidado y protección del agua desde los hogares.
 Continuar con el seguimiento de las zonas reforestadas y realizar otras
reforestaciones con árboles nativos de la región en los tramos más críticos de las
quebradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambientaleliseof
 
Proyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambientalProyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambiental
Agentes del Cambio "BRISA"
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasMacguis
 
Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.
mnatalyh15
 
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Edison Nuñez Nuñez
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
EscobarNoe
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
Randy Arias C
 
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010blas
 
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
Fernando Paredes
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Uso inadecuado de los residuos sólidos en la Institución Educativa Técnica A...
Uso inadecuado de los residuos sólidos en la Institución Educativa Técnica  A...Uso inadecuado de los residuos sólidos en la Institución Educativa Técnica  A...
Uso inadecuado de los residuos sólidos en la Institución Educativa Técnica A...
mirema05
 
Proyecto sanchez
Proyecto sanchezProyecto sanchez
Proyecto sanchez
liliaruizcicery
 
Texto expositivo contaminación ambiental
Texto expositivo   contaminación ambientalTexto expositivo   contaminación ambiental
Texto expositivo contaminación ambientalsalvadorcortesd
 
Programa de acciones de movilidad de Tecamachalco
Programa de acciones de movilidad de TecamachalcoPrograma de acciones de movilidad de Tecamachalco
Programa de acciones de movilidad de Tecamachalco
Miguel Velázquez
 
Experiencia alborada
Experiencia alboradaExperiencia alborada
Experiencia alborada
051270
 
INFORME PRACTICA DE CAMPO
INFORME PRACTICA DE CAMPOINFORME PRACTICA DE CAMPO
INFORME PRACTICA DE CAMPOjosedaniel1993
 
Practica de campo informe
Practica de campo informePractica de campo informe
Practica de campo informeCaro Toro
 
Héroes por naturaleza (Recuperación de fuentes hídricas de la vereda nuevo po...
Héroes por naturaleza (Recuperación de fuentes hídricas de la vereda nuevo po...Héroes por naturaleza (Recuperación de fuentes hídricas de la vereda nuevo po...
Héroes por naturaleza (Recuperación de fuentes hídricas de la vereda nuevo po...
CTeI Putumayo
 

La actualidad más candente (20)

La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Proyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambientalProyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambiental
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
 
Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.Diapositivas manejoderesiduos.
Diapositivas manejoderesiduos.
 
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
 
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basuraTrabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
Trabajo de investigación sobre la contaminación ambiental basura
 
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
La Contaminación Sobre el Rió Jaya en la Parte Urbana Del Sector 24 De Abril ...
 
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
Implementación de estratégicas pedagógicas el manejo 2010
 
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
Proyecto final contaminación ambiental a nivel domestico
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
 
Wiki cocal
Wiki cocalWiki cocal
Wiki cocal
 
Uso inadecuado de los residuos sólidos en la Institución Educativa Técnica A...
Uso inadecuado de los residuos sólidos en la Institución Educativa Técnica  A...Uso inadecuado de los residuos sólidos en la Institución Educativa Técnica  A...
Uso inadecuado de los residuos sólidos en la Institución Educativa Técnica A...
 
Proyecto sanchez
Proyecto sanchezProyecto sanchez
Proyecto sanchez
 
Texto expositivo contaminación ambiental
Texto expositivo   contaminación ambientalTexto expositivo   contaminación ambiental
Texto expositivo contaminación ambiental
 
Tránsito arauca
Tránsito araucaTránsito arauca
Tránsito arauca
 
Programa de acciones de movilidad de Tecamachalco
Programa de acciones de movilidad de TecamachalcoPrograma de acciones de movilidad de Tecamachalco
Programa de acciones de movilidad de Tecamachalco
 
Experiencia alborada
Experiencia alboradaExperiencia alborada
Experiencia alborada
 
INFORME PRACTICA DE CAMPO
INFORME PRACTICA DE CAMPOINFORME PRACTICA DE CAMPO
INFORME PRACTICA DE CAMPO
 
Practica de campo informe
Practica de campo informePractica de campo informe
Practica de campo informe
 
Héroes por naturaleza (Recuperación de fuentes hídricas de la vereda nuevo po...
Héroes por naturaleza (Recuperación de fuentes hídricas de la vereda nuevo po...Héroes por naturaleza (Recuperación de fuentes hídricas de la vereda nuevo po...
Héroes por naturaleza (Recuperación de fuentes hídricas de la vereda nuevo po...
 

Similar a 5 RAI Green Life

INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docxINFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
EdyBenjaminUrbinaAlv1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
DianaKaren12
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
Ambar Reyes
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Elida Dominguez Ramirez
 
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptxPresentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
roger900
 
Yakumama
YakumamaYakumama
Yakumamaduq
 
Yakumama
YakumamaYakumama
Yakumamaduq
 
Yakumama
YakumamaYakumama
Yakumamaduq
 
Yakumama
YakumamaYakumama
Yakumamaduq
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
davidkener18
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas SolubresTrabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
ximenita2078
 
DIAPOSIT DEL PROYTECT.ppt
DIAPOSIT DEL PROYTECT.pptDIAPOSIT DEL PROYTECT.ppt
DIAPOSIT DEL PROYTECT.ppt
Dayarlin Arrieta
 
Trabajo final (3)
Trabajo final (3)Trabajo final (3)
Trabajo final (3)
ximenita2078
 
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdfEscasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
adminsecundaria2324
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
FabianC1522
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Diana Patricia
 
Proyecto ya
Proyecto yaProyecto ya
Proyecto ya
Elsa Hd
 
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 aProyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 

Similar a 5 RAI Green Life (20)

INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docxINFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
INFORME DE ESTUDIO DE PROBLEMATICA AMBIENTAL. GRUPO 05 complletar.docx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptxPresentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
Presentacion Proyecto Adrian, Jose, Diego.pptx
 
Yakumama
YakumamaYakumama
Yakumama
 
Yakumama
YakumamaYakumama
Yakumama
 
Yakumama
YakumamaYakumama
Yakumama
 
Yakumama
YakumamaYakumama
Yakumama
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas SolubresTrabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
Trabajo Final de Diseño de Proyectos Aguas Solubres
 
DIAPOSIT DEL PROYTECT.ppt
DIAPOSIT DEL PROYTECT.pptDIAPOSIT DEL PROYTECT.ppt
DIAPOSIT DEL PROYTECT.ppt
 
Trabajo final (3)
Trabajo final (3)Trabajo final (3)
Trabajo final (3)
 
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdfEscasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
 
Proyecto ya
Proyecto yaProyecto ya
Proyecto ya
 
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 aProyecto pis grupo n8 del 17 a
Proyecto pis grupo n8 del 17 a
 

Más de fernandodiazrios

2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev22 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
fernandodiazrios
 
Perfil del normalista superior
Perfil del normalista superiorPerfil del normalista superior
Perfil del normalista superior
fernandodiazrios
 
01 manual del pfc agosto 21 de 2017
01 manual del pfc  agosto 21 de     201701 manual del pfc  agosto 21 de     2017
01 manual del pfc agosto 21 de 2017
fernandodiazrios
 
Manual del PFC agosto 21 de 2017
Manual del PFC  agosto 21 de     2017Manual del PFC  agosto 21 de     2017
Manual del PFC agosto 21 de 2017
fernandodiazrios
 
1 Organigrama
1 Organigrama1 Organigrama
1 Organigrama
fernandodiazrios
 
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
fernandodiazrios
 
Formato de plan de clases
Formato de plan de clasesFormato de plan de clases
Formato de plan de clases
fernandodiazrios
 
10 el sistema respiratorio lina arias
10 el sistema respiratorio   lina arias10 el sistema respiratorio   lina arias
10 el sistema respiratorio lina arias
fernandodiazrios
 
El arte de educar en ciencias
El arte de educar en cienciasEl arte de educar en ciencias
El arte de educar en ciencias
fernandodiazrios
 
4 RAI Proyecto Press to Study
4 RAI Proyecto Press to Study4 RAI Proyecto Press to Study
4 RAI Proyecto Press to Study
fernandodiazrios
 
3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1
3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 13 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1
3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1
fernandodiazrios
 
1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos
fernandodiazrios
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
fernandodiazrios
 
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturalesPlan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
fernandodiazrios
 
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad socialFernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
fernandodiazrios
 
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptual
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptualFernando diaz actividad1_2mapaconceptual
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptual
fernandodiazrios
 

Más de fernandodiazrios (17)

2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev22 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
 
Perfil del normalista superior
Perfil del normalista superiorPerfil del normalista superior
Perfil del normalista superior
 
01 manual del pfc agosto 21 de 2017
01 manual del pfc  agosto 21 de     201701 manual del pfc  agosto 21 de     2017
01 manual del pfc agosto 21 de 2017
 
Manual del PFC agosto 21 de 2017
Manual del PFC  agosto 21 de     2017Manual del PFC  agosto 21 de     2017
Manual del PFC agosto 21 de 2017
 
1 Organigrama
1 Organigrama1 Organigrama
1 Organigrama
 
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
Estrategiasparalaenseanzadelascienciasnaturales 130119223619-phpapp02
 
Formato de plan de clases
Formato de plan de clasesFormato de plan de clases
Formato de plan de clases
 
10 el sistema respiratorio lina arias
10 el sistema respiratorio   lina arias10 el sistema respiratorio   lina arias
10 el sistema respiratorio lina arias
 
El arte de educar en ciencias
El arte de educar en cienciasEl arte de educar en ciencias
El arte de educar en ciencias
 
4 RAI Proyecto Press to Study
4 RAI Proyecto Press to Study4 RAI Proyecto Press to Study
4 RAI Proyecto Press to Study
 
3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1
3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 13 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1
3 RAI Soy consciente, soy culto soy ciudadano 1
 
1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos1 RAI proyecto separemos
1 RAI proyecto separemos
 
2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana2 RAI Energia del mañana
2 RAI Energia del mañana
 
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturalesPlan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
Plan de estudios didáctica y práctica de las ciencias naturales
 
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad socialFernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
 
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptual
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptualFernando diaz actividad1_2mapaconceptual
Fernando diaz actividad1_2mapaconceptual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

5 RAI Green Life

  • 1. RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACIÓN RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACION (RAI) 1. TÍTULO: Green Life: Recuperación de las cuencas hídricas que surten al casco urbano del municipio de Villahermosa Tolima 2. AUTORES:  Diana Carolina Maldonado Castro  Magda Yicely Puerta Jaramillo  Cristian Camilo Rodríguez  Luis Alejandro Ruiz castro  Renza Pamela Vanegas Orjuela 3. NÚCLEO: Científico- tecnológico 4. LÍNEA INVESTIGATIVA: Explorando el mundo de la vida 5. PALABRAS CLAVE: Cuenca hídrica, expansión agrícola, deforestación, reforestación, vertimiento, conciencia ambiental, aguas residuales, abastecimiento, falta de cultura. 6. OBJETIVO (S): OBJETIVO GENERAL Reconocer las causas y consecuencias del desabastecimiento de las cuencas hídricas que surten al casco urbano del municipio de Villahermosa Tolima, a través de instrumentos de
  • 2. investigación como la observación directa, la encuesta y la entrevista, con el fin de proponer y ejecutar alternativas de mitigación del daño ambiental que se está realizando. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Identificar las causas y consecuencias del desabastecimiento de las cuencas hídricas que benefician el casco urbano del municipio de Villahermosa Tolima a través de instrumentos de indagación que permitan contextualizar la situación en la población.  Diseñar e implementar estrategias pedagógicas que permitan afianzar hábitos de ahorro y uso eficiente del agua, así como una cultura ambiental en torno a la conservación del recurso hídrico en el municipio de Villahermosa a través de campañas de sensibilización y participación ciudadana.  Recolectar información pertinente y adecuada con el propósito de adquirir referentes conceptuales, teóricos, legales y pedagógicos sobre el tema de recuperación de cuencas hídricas de a través de una pesquisa bibliográfica. 7. DESCRIPCIÓN: El proyecto de investigación GREEN LIFE nace a partir de interrogarse sobre cuáles son las causas y consecuencias del desabastecimiento de las cuencas hídricas en el municipio de Villahermosa Tolima, a partir de estos interrogantes se comenzó un largo trabajo para solucionar estas incógnitas, dando como resultado encontrar una problemática con un gran trasfondo la cual genera un grave impacto a la población urbana del municipio, teniendo la conciencia sobre la importancia de mitigarla lo más pronto posible, se generó un conjunto de estrategias para cumplir con este propósito con actividades como talleres, salidas pedagógicas, reforestación de algunos de los tramos de las riveras de las cuencas más
  • 3. críticos con árboles nativos de la región, campañas de sensibilización a la comunidad urbana, censos a la población que vive cerca de las riveras de las quebradas, entre otras, todas enmarcadas y divididas en cuatro componentes, el pedagógico, el social, el interinstitucional y el de prácticas ambientales, en el marco de esta labor se realizaron vinculaciones con las entidades Cortolima, EDAT, Instituto del Bienestar Familiar Colombiano, Policía Nacional y Bomberos Voluntarios de Villahermosa Tolima para así conseguir una mayor transcendencia en el trabajo realizado. 8. METODOLOGÍA: La metodología manejada en el proyecto de investigación GREEN LIFE es la IAP (Investigación–Acción-Participación) la cual es un método de estudio y acción de tipo cualitativo que busca obtener resultados fiables y útiles para mejorar situaciones colectivas, basando la investigación en la participación de los propios colectivos a investigar. Así, se trata de que los grupos de población o colectivos a investigar pasen de ser “objeto” de estudio a “sujeto” protagonista de la investigación, controlando e interactuando a lo largo del proceso investigador (diseño, fases, evolución, acciones, propuestas,...), y necesitando una implicación y convivencia del personal técnico investigador en la comunidad a estudiar, por lo mismo, esta metodología permitió un trabajo de campo amplio dando así la oportunidad de generar un mayor impacto en la comunidad Villahermosuna.
  • 4. 9. CONCLUSIONES: La quebrada la Bonita sufrió los efectos del fenómeno del Niño lo cual género que su caudal disminuyera a causa de la sequía y al aumentar la población del casco urbano del municipio de Villahermosa Tolima esta no pudo suplir toda la demanda, por la misma razón se necesitó recolectar del recurso hídrico mediante tubos de la quebrada Guayabal, aunque se continua con un eminente peligro de que el municipio se quede sin el recurso en años futuros por los daños ambientales que esta cuenca recibe de los que viven en sus riveras. Los mayores obstáculos identificados fueron la falta de recursos financieros para llevar a cabo medidas de protección y la ausencia de la infraestructura para la colección, disposición y tratamiento de desechos o el tratamiento de aguas negras, aunque existe un consenso regional en torno a la necesidad de fortalecer las leyes relativas al medio ambiente y las regulaciones pertinentes en respeto a este tema, el municipio de Villahermosa no tiene la capacidad institucional para fortalecer las leyes y regulaciones. A pesar de que los tramos de la quebrada Guayabal aguas arriba de las bocatomas se encuentran en mejor estado, la presencia de contaminación fecal es una alarma para promover el seguimiento permanente, con el fin de preservar estas fuentes de abastecimiento de agua. Los tramos más críticos para la calidad del agua en la quebrada Guayabal son los que se sitúan adyacente al área de la vereda de Samaria y la vereda Guayabal donde debe hacerse un trabajo de protección del curso de agua para preservarlo de los vertidos y escorrentías de aguas residuales, ya que la población utiliza el agua de la quebrada para usos agropecuarios
  • 5. y domésticos, lo cual es peligroso por la alta contaminación fecal de las aguas y por ello puede transmitir parasitosis y enfermedades digestivas y de la piel. Finalmente, se resalta la continua necesidad de facilitar el intercambio de información, no solamente para transferir conocimientos entre entidades creadoras de políticas y tomadores de decisiones, sino también para aumentar el interés y participación del público en general, por lo mismo el proyecto genero muchas actividades que han sido puestas en marcha para organizar reuniones y talleres, estas actividades deberían recibir el apoyo continuo de los entes correspondientes, para que así se pueda llegar a un mayor impacto en la comunidad. 10. RECOMENDACIONES: El proyecto de investigación sugiere realizar las siguientes acciones para no dejar avanzar la problemática y mitigarla en un porcentaje significativo.  Realizar control y vigilancia constantes de las fuentes de contaminación por materias fecales y materia orgánica en la quebrada Guayabal.  Continuar realizando reuniones y talleres para coordinar el avance e intercambio de información con la comunidad en el campo del manejo integrado de los recursos hídricos para que de esta forma no haya desconocimiento sobre la problemática y como mitigarla.  Realizar acciones de cuidado y protección del agua desde los hogares.  Continuar con el seguimiento de las zonas reforestadas y realizar otras reforestaciones con árboles nativos de la región en los tramos más críticos de las quebradas.