SlideShare una empresa de Scribd logo
19/05/2014 |E&R | +5411 4325-4339
2014
Informe de la Construcción
Marzo de 2014
1. Síntesis del Nivel de Actividad Contenido
Síntesis 1
Despacho de Materiales 2
Empresas en Actividad 5
Puestos de Trabajo 5
Superficie a Construir 7
Precios 8
Acuerdos Voluntarios de
Precios 9
Economía & Regiones
Director:
Alejandro Caldarelli
Economistas:
Verónica Sosa
Diego Giacomini
Mario Sotuyo
Guillermo Giussi
Esteban Arrieta
Mariano Eriz
Valeria Sandoval Rebak
Número 4
E&R
De acuerdo al Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción
(ISAC) elaborado por el INDEC, en el mes de Marzo de 2014 la
construcción cayó 6,0% en la serie desestacionalizada, y 4,2% con
estacionalidad con respecto a Marzo de 2013, con caídas sectoriales
de entre el 6,4% (edificios para vivienda) y 0,6% (otras obras de
infraestructura). Los incrementos interanuales se presentaron en
obras viales (+3,5%) y construcciones petroleras (+0,2%). Respecto
al mes de Febrero, el ISAC presentó una incremento del 2%
(desestacionalizado).
Fuente: E&R, en base a Grupo Construya e INDEC
El Índice Construya, por otra parte, presentó un aumento del 8% con
respecto a Marzo de 2013, y un avance del 7,1% respecto al mes de
Febrero 2014 en la venta de materiales para la construcción.
La evolución de ambos indicadores observada en marzo, podría
anticipar un cambio en la tendencia del nivel de actividad de este
sector, que viene registrando desde el último trimestre de 2013 y los
primeros meses de 2014 una caída en forma sostenida.
Despacho de materiales
“…si se compara Marzo de 2014
con Marzo de 2013, la menor
demanda de materiales para la
construcción se evidenció en
pinturas para la construcción,
ladrillos huecos y cemento
portland...”
2
2.Despacho de materiales
Analizando los despachos de materiales al mercado interno y
producción de los insumos representativos de la construcción, en
el mes de Marzo de 2014 se experimentó una menor demanda
interanual en los rubros: pinturas para la construcción (-20,8%),
ladrillos huecos (-9,2%) y cemento portland (-1,8%). En sentido
contrario se comportaron los pisos y revestimientos cerámicos
(+37,3%), el hierro redondo para hormigón (+9,6%) y asfalto (+5,2%).
Fuente: E&R, en base a INDEC
No obstante, si se compara Marzo de 2014 con Febrero del mismo
año, el mayor incremento fue en el rubro asfalto (+33,7), seguido por
pisos y revestimientos cerámicos (+31,9%), cemento portland
(+14,7%), hierro redondo para hormigón (+12,7%) y ladrillos huecos
(+6,7%). Por otra parte, la única variación negativa fue en pinturas
para la construcción (-3,6%).
En el acumulado del primer trimestre del año, el hierro redondo
para hormigón y pisos y revestimientos cerámicos aumentaron 10.7%
y 13.8% en forma interanual, respectivamente. El resto de los
materiales para la construcción presentaron caídas, de entre el -
0.8% (Cemento Portland) y el -19.2% (Pinturas).
Asfalto 5,2 33,7 -6,9
Cemento Portland -1,8 14,7 -0,8
Hierro redondo p/hormigón 9,6 12,7 10,7
Ladrillos huecos -9,2 6,7 -2,8
Pisos y revest. cerámicos 37,3 31,9 13,8
Pinturas para construcción -20,8 -3,6 -19,2
Variaciones de los despachos al mercado interno y producción de los insumos
representativos de la construcción
Insumo
Mar. 2014 /
Feb. 2014
Acumulado IT
2014/ IT 2013
Mar.
2014/2013,
3
Cemento Portland
“… los despachos al mercado
interno disminuyeron un 1,7%
respecto a Marzo de 2013…”
Compañías Cementeras
Fuente: AFCP.
Cemento Portland
En el mes de Marzo de 2014, los despachos al mercado interno
alcanzaron las 898.807 toneladas, lo que marca una caída del 1,7%
respecto a Marzo de 2013; respecto a Febrero 2014, presentó una
suba del 14,7%.
En el acumulado del primer trimestre de 2014 (2.593.103
toneladas), los despachos al mercado interno presentaron una
caída interanual del 0,7%.
Fuente: E&R, en base a Asociación de Fabricantes de Cemento Portland
Las exportaciones de cemento portland, en tanto, fueron de
12.147 toneladas en el mes de Marzo, presentando una caída del
49,6% en términos interanuales. La caída es del 34,5% si se
compara lo acumulado en el primer trimestre de 2014 con lo
acumulado hasta Marzo de 2013.
Cabe destacar que la actividad cementera se concentra en las
provincias de Buenos Aires (8 plantas), Córdoba (2 plantas) y en
menor medida, en Jujuy, Catamarca, San Juan, San Luis, Mendoza,
Neuquén, Chubut y Santa Cruz.
Consumo Regional
“En Marzo de 2014, el
consumo de cemento en el
interior del país alcanzó las
898.807 toneladas…”
Fuente: AFCP
Provincia Mar-14
Var. Mar
2014/Mar
2013
Var. Acum
Anual
2014/2013
Buenos Aires 352.852 -0,7% -4,5%
CABA 27.962 -7,2% -6,1%
Catamarca 7.192 -4,4% 8,1%
Chaco 16.145 -14,6% 2,0%
Chubut 21.340 -2,1% 7,9%
Córdoba 89.527 -8,4% -1,9%
Corrientes 13.275 -25,4% -12,2%
Entre Ríos 35.566 5,4% -3,2%
Formosa 7.458 -27,7% -9,5%
Jujuy 13.694 -0,7% 12,5%
La Pampa 6.277 -2,3% -4,4%
La Rioja 8.048 0,3% 5,0%
Mendoza 39.127 -2,5% 4,4%
Misiones 23.825 15,6% 18,0%
Neuquén 22.065 9,9% 11,1%
Rio Negro 17.817 3,3% 11,4%
Salta 22.802 0,8% 7,6%
San Juan 18.980 -26,0% -18,3%
San Luis 15.105 6,5% 9,0%
Santa Cruz 15.804 23,0% 19,2%
Santa Fe 70.511 2,8% -1,9%
Santiago del Estero 20.692 1,0% 5,4%
Tierra del Fuego 3.736 -13,7% -4,9%
Tucumán 29.007 6,5% 7,1%
Total Nacional 898.807 -1,8% -0,8%
Consumo de Cemento por Provincia
4
Consumo de cemento por provincia
En Marzo de 2014, el consumo de cemento nacional en el interior del
país alcanzó las 898.807 toneladas, con una caída interanual del
1,8%. Cabe aclarar que los despachos al consumo interno no siempre
igualan a la suma de las provincias, ya que estos incluyen las
importaciones. Sin embargo, en Marzo último, no habrían existido
importaciones de cemento portland.
Once jurisdicciones presentaron una variación negativa con
respecto a Marzo de 2013, superior al descenso promedio nacional.
Las mayores caídas se dieron en Formosa (-27,7%), San Juan (-26%),
Corrientes (-25,4%), Chaco (-14,6%) y Tierra del Fuego (-13,7%). En
contraposición se encuentran las provincias de Santa Cruz (+23%), y
Misiones (+15,6%), presentando los mayores incrementos
interanuales.
Analizando el crecimiento del consumo de cemento por tipo de
envase, el 63,4% se realizó en cemento en bolsa y presentó una caída
del 1,1% interanual, mientras que el consumo de cemento a granel
(36,6% del total) cayó un 3,1%, con respecto a Marzo de 2013.
Cabe destacar que el cemento a granel se asocia a obras de
infraestructura o a aquellas de tamaños medianos y grandes, las
cuales, según el IERIC están financiadas casi en su mayoría por el
sector público. Las jurisdicciones que presentaron las mayores caídas
interanuales de cemento a granel son Formosa (-68%), Corrientes
(-57,3%), San Juan (-36,3%) y Catamarca (-34,4%). Por otra parte,
los mayores incrementos con respecto a Marzo de 2013 se dieron en
Santa Cruz (+52,7%), La Pampa (+34,3%) y Neuquén (+23,5%).
El consumo per cápita fue de 22 kilos de cemento en el mes de Marzo.
Entre las provincias con mayor consumo per cápita se encuentran las
provincias patagónicas de Santa Cruz (58 kg), Chubut (42 kg) y
Neuquén (40 kg). En cambio, las provincias que presentaron los
menores consumos per cápita fueron Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (10 kg), Corrientes (13 kg) y Formosa (14 kg).
5
Empresas por Provincia
“…El total de empresas en
actividad en Marzo de 2014
ascendió a 25.750, lo que
significó un aumento del 2%
interanual…”
Fuente: IERI
Provincias mar-14
Var.
interanual
Buenos Aires 8.600 1,9%
CABA 4.336 -1,3%
Catamarca 197 9,4%
Chaco 498 9,0%
Chubut 549 1,9%
Córdoba 1.937 0,9%
Corrientes 486 4,1%
Entre Ríos 684 5,7%
Formosa 195 3,2%
Jujuy 184 2,8%
La Pampa 244 9,4%
La Rioja 128 10,3%
Mendoza 953 2,6%
Misiones 544 2,8%
Neuquén 658 5,8%
Río Negro 531 1,3%
Salta 621 0,8%
San Juan 323 7,7%
San Luis 237 4,9%
Santa Cruz 253 2,4%
Santa Fe 2.289 2,9%
Santiago del Estero 406 13,7%
Tierra del Fuego 246 7,4%
Tucumán 651 -5,0%
Total Nacional 25.750 2,0%
Empresas en Actividad
3.Empresas en Actividad:
El total de empresas en actividad ascendió a 25.750 en Marzo de
2014, lo que significó un aumento del 2% interanual y del 0,8%
con respecto a Febrero de 2014. El 60,3% de las empresas en
actividad son constructoras y crecieron un 1,6% interanual, 29,4%
contratistas que aumentaron un 3,1% con respecto a Marzo de 2013
y 10,3% subcontratistas las cuales presentaron un aumento
interanual de 1,4%. Cabe recordar que el Instituto de Estadística y
Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) considera
empresas en actividad a aquellas que tienen abonado el arancel
vigente del instituto.
El 50,2% de las empresas en actividad se encuentran en la provincia
de Buenos Aires (8.600 empresas) y la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires (4.336), seguido por Santa Fe (2.289) y Córdoba
(1.937). Muy por detrás se encuentran Mendoza (953), Entre Ríos
(684), Neuquén (658) y Tucumán (651). La Rioja presentó la
menor cantidad de empresas en actividad (128) del país.
La variación interanual de las empresas en actividad muestra que
en las 4 jurisdicciones que tienen mayor concentración (Santa Fe,
Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
presentan variaciones entre +2,9% y -1,3%. Entre las provincias con
mayor de aumento, se destacan Santiago del Estero (+13,7%), La
Rioja (+10,3%), Catamarca y La Pampa (9,4% ambas). En el otro
extremo se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y
Tucumán, con la únicas caídas interanuales (-1,3% y -5%).
4.Puestos de trabajo Registrados en el
Sector de la Construcción
Los puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción
en Febrero de 2014, último mes con información disponible,
sumaron a nivel nacional 379.600, presentando un caída del 0,5%
si se lo compara con Enero (se perdieron 1.768 puestos de trabajo),
y un descenso del 1,9% con respecto al mismo mes de 2013. Cabe
destacar que los puestos de trabajo de Febrero 2014 son 29.274
menos que los registrados en Febrero de 2012.
Fuente: E&R, en base a IERIC
Puestos de trabajo y
salarios a Febrero 2014
Fuente: IERI
Puestos
de
trabajo
Var.
Anual
Salario
promedio
($)
Var
Anual
Buenos Aires 110.056 -2,1% 5.731 17,0%
CABA 69.442 -4,2% 5.505 25,2%
Catamarca 2.723 17,4% 5.193 27,1%
Chaco 7.905 27,0% 5.265 20,5%
Chubut 9.620 -3,9% 8.893 25,1%
Córdoba 25.625 -2,9% 4.746 18,4%
Corrientes 4.710 -5,2% 4.854 19,1%
Entre Ríos 9.883 -0,1% 5.223 18,4%
Formosa 5.938 -1,2% 5.715 17,8%
Jujuy 2.572 13,2% 5.080 22,4%
LaPampa 2.851 -17,4% 5.570 20,9%
LaRioja 2.179 40,6% 5.258 17,8%
Mendoza 10.720 2,0% 5.189 19,6%
Misiones 8.980 -10,0% 5.141 13,0%
Neuquén 9.051 16,1% 7.105 29,5%
RíoNegro 7.277 2,0% 7.009 27,3%
Salta 7.774 24,1% 5.003 32,8%
San Juan 10.076 -12,5% 6.672 -26,4%
San Luis 4.499 21,4% 4.889 12,9%
SantaCruz 7.653 -13,0% 13.486 10,8%
SantaFe 33.170 -1,3% 5.131 25,0%
Santiago del Estero 7.424 7,8% 6.078 26,0%
Tierradel Fuego 2.322 -0,2% 9.363 15,6%
Tucumán 10.723 1,2% 3.828 25,2%
Sin Asignar 6.427 -34,4% 6.005 N/D
Total Nacional 379.600 -1,9% 5.769 14,7%
Febrero de 2014
6
Más allá de estos datos, no debe perderse de vista que el sector de la
construcción presentaría el mayor grado de informalidad en la
economía, alcanzando el 64%.
Analizando a nivel provincial, alrededor del 47,3% del empleo
registrado de la construcción se concentra en la provincia de Buenos
Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Seguidas por las
provincias de Santa Fe (8,7%) y Córdoba (6,8%), mientras que el
37,2% restante se divide entre las otras 20 jurisdicciones.
Catorce provincias presentaron variaciones mensuales negativas.
La mayor caída con respecto a Enero se dio en la provincia de Salta (-
3%), seguida por Entre Ríos (-2,6%), Mendoza (-2,5%) y Catamarca
(-2,4%). Por otra parte, Santiago del Estero, Misiones y Santa Cruz
presentaron las mayores subas en comparación con Enero (+5,5%,
+4,3% y 4,1% respectivamente).
Con respecto a Febrero de 2013, los mayores incrementos en los
puestos de trabajo registrados se dieron en la provincias de La Rioja
(+40,6%), Chaco (+27%), Salta (+24,1%) y San Luis (+21,4%). En
sentido contrario, las mayores pérdidas interanuales de empleo
registrado se dieron en las provincias de La Pampa (-17,4%), Santa
Cruz (-13 %) y San Juan (-12,5%).
Por otra parte, el salario registrado promedio mensual de la
construcción del total del país alcanzó los $5.769 en el mes de
Febrero de 2014. Respecto al mismo mes de 2013, la suba es del
14,7%, en tanto que respecto a Febrero de 2012, la remuneración es
39% superior. Aun así, respecto a Enero de 2014 presenta una caída del
6,2%.
Analizando a nivel provincial, las provincias patagónicas registran
los mayores salarios promedio mensuales de los trabajadores
registrados de la construcción. En el otro extremo se encuentran
Tucumán ($3.828) y Córdoba ($4.746), que presentaron los menores
salarios del país en dicha actividad.
7
Permisos de Edificación
“…los permisos de edificación
en 42 municipios presentaron
un incremento mensual en
Marzo de 2014 del 11,6%…”
Municipio ParticipaciónVar. Anual
Ciudad de Salta 4,8% -39,4%
General Pueyrredón 4,7% 66,5%
Paraná 4,2% -4,3%
Santa Rosa 3,9% 36,6%
Río Cuarto 3,3% -12,2%
Quilmes 2,6% -62,7%
Trelew 2,1% 116,0%
San Isidro 2,0% 49,3%
Comodoro Rivadavia 1,8% 79,8%
Ciudad de Formosa 1,8% 15,1%
Villa María 1,7% 170,6%
San Salvador de Jujuy 1,6% 4,7%
Ciudad de Neuquén 1,5% -27,4%
Ciudad de Corrientes 1,4% -39,3%
Ciudad de Santa Fe 1,3% -36,8%
Ciudad de San Juan 1,2% 322,4%
Villa Carlos Paz 1,2% 22,8%
Viedma 1,1% 66,8%
Rafaela 1,1% -54,4%
Reconquista 1,0% -5,5%
Otros municipios 55,7% -2,4%
Total Nacional 100,0% 9,0%
Superficie a Construir Registrada por Permisos de
Edificación Febrero de 2014
5. Superficie a Construir
De acuerdo a estadísticas de la construcción relevadas por el INDEC,
los permisos de edificación en 42 municipios presentaron en
Marzo de 2014 un incremento del 11,6% con respecto a Febrero,
pero una caída del 2,4% si se lo compara con Marzo de 2013,
alcanzando los 616.105 metros cuadrados. Cabe agregar que la
superficie autorizada acumulada durante el primer trimestre de
2014 creció un 6,3% con respecto a igual trimestre de 2013.
Fuente: E&R, en base a INDEC.
Si se analizan los últimos datos disponibles por municipio (Febrero
de 2014) se observa que los 573.346 m2 de superficie cubierta
autorizada por los permisos de edificación, presentaron un
incremento del 9% interanual.
La Ciudad de Salta presenta la mayor participación en Febrero
(4,8% y 27.458 m2) con una caída del 39,4%. Cabe aclarar que no
hay datos de m2 autorizados en Febrero para la Ciudad de Buenos
Aires, la cual es habitualmente la de mayor participación, con un
17% del total. General Pueyrredón (Pcia. de Buenos Aires) es el
segundo municipio en orden de participación (4,7% y 26.709 m2) y
presentó un incremento del 66,5% en la superficie cubierta
autorizada. Lo siguió Paraná (Entre Ríos), que representa un 4,2%
del total (24.122 m2) y cayó un 4,3% en forma interanual. Otros
municipios con menor participación pero que incrementaron los m2
autorizados son Santa Rosa +36,6% (representa el 3,9% de la
superficie total autorizada, 22.576 m2); Trelew +116%, con una
participación del 2,1%, y 12.265 m2 en el total municipal; San Isidro,
habría crecido +49,3%, con una participación del 2% (11.457 m2);
Comodoro Rivadavia +79,8% y una participación del 1,8% (10.359
m2); Ciudad de Formosa +15,1% cuya participación es del 1,8%
(10.101 m2) y Villa María (Córdoba) +170,6% y representa el 1,7%
de los m2 autorizados por permisos de edificación (9.677 m2).
Precios
“…El ICC en el Gran Buenos
Aires, en Marzo aumentó un
24,9% (nivel general) con
respecto al mismo mes de
2013…”
Fuente: E&R, en base a INDEC
Fuente: E&R, en base a INDEC
8
6.Precios de la Construcción
El Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires,
elaborado por el INDEC, en Marzo aumentó un 24,9% (nivel
general) en términos interanuales. Dentro de los capítulos del
índice, mano de obra y gastos generales aumentaron en menor
proporción que el nivel general (18,4% y 22,4%, respectivamente)
mientras que materiales presentó un incremento mayor (+35,3%). La
variación con respecto a Febrero de 2014 fue de 1,6% en nivel
general.
Entre los insumos representativos de la construcción, el mayor
incremento con respecto a Marzo de 2013 se presentó en acero
aletado conformado en barra (+58,1%), seguido por cemento
portland normal en bolsa (+32,4%), arena fina (+31,8%) y ladrillo
cerámico hueco (+24,8%)
Dentro del capítulo mano de obra, la mano de obra asalariada y los
subcontratos presentaron igual variación (18,4%) con respecto a
Marzo de 2013.
Analizando por ítem de obra, la instalación sanitaria y contra
incendio presentó una suba interanual del 43%, seguida por
instalación eléctrica y carpintería de madera (+34,3% ambas),
instalación de gas (+31,7%), movimiento de tierra (+27,9%) y
carpintería metálica y herrería (+27,3%).
Fuente: E&R, en base a INDEC.
Dentro de los materiales con mayores aumentos respecto a Marzo de
2013, se encuentran cables y conductores de media y baja tensión
(+65%), seguido por la griferías y llaves de paso (+61,4%), aparatos
de control eléctrico (+59,4%) y hierro para la construcción (+58%).
Con respecto a Febrero de 2014 los mayores aumentos se dieron en
hierro para la construcción (+9,5%), productos de cobre, plomo y
estaño (+8,7%) y en mesadas de granito (+8,1%).
Grupo de materiales: Las mayores y menores subas
Var. Mar.
2014 / Mar.
2013
Mar. 2014 /
Feb. 2014
Hierro para la construcción 58,0% 9,5%
Productos de cobre, plomo y estaño 51,0% 8,7%
Mesadas de granito N/D 8,1%
Productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica 51,6% 7,2%
Productos plásticos N/D 7,1%
Artículos sanitarios de loza 54,7% 6,9%
Artefactos de iluminación y portero eléctrico 54,3% 6,7%
Cables y conductores de media y baja tensión 65,0% 5,6%
Cemento, cal y yeso 30,7% 2,2%
Pinturas y afines N/D 2,0%
Artefactos a gas 26,7% 1,9%
Ladrillos y otros productos cerámicos 21,4% 1,9%
Electrobombas N/D 1,8%
Maderas en bruto y madera para techos y pisos 22,4% 1,4%
Áridos (arena, piedras y tosca) N/D 1,1%
Vidrios 18,8% 1,0%
9
Acuerdo de Precios
“…Respecto a la lista de precios
informada en Abril último, se
observa que en Mayo todos los
artículos de hierro presentaron
una variación positiva de
precios del 4%.…”
Acuerdo Voluntario de Precios 2014
Sigue vigente el Acuerdo Voluntario de Precios Nacional con los
corralones y otros proveedores de materiales de la construcción
impulsado por el Gobierno el mes pasado.
Del Acuerdo voluntario de precios participan 5 cadenas
especializadas y 16 empresas proveedoras de los materiales.
Los precios vigentes al 6 de Mayo son:
Fuente: E&R, en base a MECON.
Respecto a la lista de precios informada en Abril último, se observa
que en Mayo todos los artículos de hierro presentaron una
variación positiva de precios del 4%.
Producto
Precio de
Referencia
Mayo 2014
Var.
Mensual
(May/Abr)
Bloque de Hormigón 19X19X39 Modelo FT20 standard $ 11,50 0%
Cal común $ 20,35 0%
Cal tipo "Milagro" $ 33,61 0%
Cemento de albañilería $ 37,53 0%
Cemento portland compuesto $ 63,24 0%
Cemento portland normal $ 64,39 0%
Cementos de albañilería $ 39,59 0%
Hierro aletado Ø 10 mm $ 82,01 4%
Hierro aletado Ø 12 mm $ 117,99 4%
Hierro aletado Ø 4,2 mm $ 13,49 4%
Hierro aletado Ø 6 mm $ 29,41 4%
Hierro aletado Ø 8 mm $ 52,53 4%
Ladrillo hueco cerámico portante 12 x 19 x 33 $ 7,79 0%
Ladrillo hueco cerámico 12 x 18 x 33 $ 4,25 0%
Ladrillo hueco cerámico 18 x 18 x 33 $ 6,99 0%
Ladrillo hueco cerámico 8 x 18 x 33 $ 3,54 0%
Ladrillo hueco cerámico portante 18 x 19 x 33 $ 9,52 0%
Ladrillones para techo (tipo Sapo) 11 x 38 x 25 cerámico $ 10,50 0%
Látex impermeable exterior $ 516,84 0%
Látex impermeable exterior Embellecer Venier $ 517,28 0%
Látex para interiores blanco 1ra calidad $ 496,18 0%
Látex para interiores blanco 1ra calidad Venier Certificado Int. $ 537,06 0%
Látex para interiores blanco 2da calidad $ 349,41 0%
Placa de roca de yeso 12 mm $68,01 0%
Placa de roca de yeso 12,5 mm $62,36 0%
Placa de roca de yeso 9 mm $64,95 0%
Placa de roca de yeso 9,5 mm $60,01 0%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 2, con datos de Enero 2014
Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 2, con datos de Enero 2014Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 2, con datos de Enero 2014
Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 2, con datos de Enero 2014Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Enero de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Enero de 2016Informe del Sector de la Construcción a Enero de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Enero de 2016
Eduardo Nelson German
 
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Diciembre de 2014
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Diciembre de 2014Informe Mensual de la Construcción, con datos a Diciembre de 2014
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Diciembre de 2014
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
 Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016 Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
Eduardo Nelson German
 
Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 1, con datos de diciembre y c...
Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 1, con datos de diciembre y c...Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 1, con datos de diciembre y c...
Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 1, con datos de diciembre y c...Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Marzo de 2016
 Informe del Sector de la Construcción a Marzo de 2016 Informe del Sector de la Construcción a Marzo de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Marzo de 2016
Eduardo Nelson German
 
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Febrero de 2015
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Febrero de 2015Informe Mensual de la Construcción, con datos a Febrero de 2015
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Febrero de 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
Eduardo Nelson German
 
Informe Energético a Mayo de 2016 por provincias
Informe Energético a Mayo de 2016 por provinciasInforme Energético a Mayo de 2016 por provincias
Informe Energético a Mayo de 2016 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Junio de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Junio de 2016Informe del Sector de la Construcción a Junio de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Junio de 2016
Eduardo Nelson German
 
Coparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Coparticipación Federal: Primera quincena de agostoCoparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Coparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (11)

Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 2, con datos de Enero 2014
Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 2, con datos de Enero 2014Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 2, con datos de Enero 2014
Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 2, con datos de Enero 2014
 
Informe del Sector de la Construcción a Enero de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Enero de 2016Informe del Sector de la Construcción a Enero de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Enero de 2016
 
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Diciembre de 2014
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Diciembre de 2014Informe Mensual de la Construcción, con datos a Diciembre de 2014
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Diciembre de 2014
 
Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
 Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016 Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Febrero de 2016
 
Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 1, con datos de diciembre y c...
Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 1, con datos de diciembre y c...Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 1, con datos de diciembre y c...
Informe por Provincias sobre la Construcción Nº 1, con datos de diciembre y c...
 
Informe del Sector de la Construcción a Marzo de 2016
 Informe del Sector de la Construcción a Marzo de 2016 Informe del Sector de la Construcción a Marzo de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Marzo de 2016
 
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Febrero de 2015
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Febrero de 2015Informe Mensual de la Construcción, con datos a Febrero de 2015
Informe Mensual de la Construcción, con datos a Febrero de 2015
 
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Mayo de 2016
 
Informe Energético a Mayo de 2016 por provincias
Informe Energético a Mayo de 2016 por provinciasInforme Energético a Mayo de 2016 por provincias
Informe Energético a Mayo de 2016 por provincias
 
Informe del Sector de la Construcción a Junio de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Junio de 2016Informe del Sector de la Construcción a Junio de 2016
Informe del Sector de la Construcción a Junio de 2016
 
Coparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Coparticipación Federal: Primera quincena de agostoCoparticipación Federal: Primera quincena de agosto
Coparticipación Federal: Primera quincena de agosto
 

Similar a Informe de Actividad de la Construcción a Marzo de 2014

Informe de Actividad de la Construcción a Julio de 2014 por provincias
 Informe de Actividad de la Construcción a Julio de 2014 por provincias Informe de Actividad de la Construcción a Julio de 2014 por provincias
Informe de Actividad de la Construcción a Julio de 2014 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe de Actividad de la Construcción a Septiembre de 2014 por provincias
 Informe de Actividad de la Construcción a Septiembre de 2014 por provincias Informe de Actividad de la Construcción a Septiembre de 2014 por provincias
Informe de Actividad de la Construcción a Septiembre de 2014 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Octubre de 2015
 Informe del Sector de la Construcción a Octubre de 2015 Informe del Sector de la Construcción a Octubre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Octubre de 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe de Actividad de la Construcción a Agosto de 2014 por provincias
Informe de Actividad de la Construcción a Agosto de 2014 por provinciasInforme de Actividad de la Construcción a Agosto de 2014 por provincias
Informe de Actividad de la Construcción a Agosto de 2014 por provincias
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Julio de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Julio de 2015Informe del Sector de la Construcción a Julio de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Julio de 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe de la Construcción a Abril de 2015
Informe de la Construcción a Abril de 2015Informe de la Construcción a Abril de 2015
Informe de la Construcción a Abril de 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Diciembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Diciembre de 2015Informe del Sector de la Construcción a Diciembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Diciembre de 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe del Sector de la Construcción a Noviembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Noviembre de 2015Informe del Sector de la Construcción a Noviembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Noviembre de 2015
Eduardo Nelson German
 
Sintesis la-libertad-12-2014
Sintesis la-libertad-12-2014Sintesis la-libertad-12-2014
Sintesis la-libertad-12-2014
mibanezx
 
Consumo de-cemento 2020 Total-pais
Consumo de-cemento 2020 Total-paisConsumo de-cemento 2020 Total-pais
Consumo de-cemento 2020 Total-pais
Eduardo Nelson German
 
INEI - Produccion nacional 2013
INEI - Produccion nacional 2013INEI - Produccion nacional 2013
INEI - Produccion nacional 2013
Hernani Larrea
 
Referencias para comparación
Referencias para comparaciónReferencias para comparación
Referencias para comparaciónarqollins2
 
Balance 2013 de la construccion en Bolivia
Balance 2013 de la construccion en BoliviaBalance 2013 de la construccion en Bolivia
Balance 2013 de la construccion en Bolivia
Marcelo Vargas Roca
 
Pib-1er trimestre 2016
Pib-1er trimestre 2016Pib-1er trimestre 2016
Pib-1er trimestre 2016
Ivan Andres Pisco Mendoza
 
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el IndecInforme Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
Eduardo Nelson German
 
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
Eduardo Nelson German
 
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Eduardo Nelson German
 

Similar a Informe de Actividad de la Construcción a Marzo de 2014 (20)

Informe de Actividad de la Construcción a Julio de 2014 por provincias
 Informe de Actividad de la Construcción a Julio de 2014 por provincias Informe de Actividad de la Construcción a Julio de 2014 por provincias
Informe de Actividad de la Construcción a Julio de 2014 por provincias
 
Informe de Actividad de la Construcción a Septiembre de 2014 por provincias
 Informe de Actividad de la Construcción a Septiembre de 2014 por provincias Informe de Actividad de la Construcción a Septiembre de 2014 por provincias
Informe de Actividad de la Construcción a Septiembre de 2014 por provincias
 
Informe del Sector de la Construcción a Octubre de 2015
 Informe del Sector de la Construcción a Octubre de 2015 Informe del Sector de la Construcción a Octubre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Octubre de 2015
 
Informe de Actividad de la Construcción a Agosto de 2014 por provincias
Informe de Actividad de la Construcción a Agosto de 2014 por provinciasInforme de Actividad de la Construcción a Agosto de 2014 por provincias
Informe de Actividad de la Construcción a Agosto de 2014 por provincias
 
Informe del Sector de la Construcción a Julio de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Julio de 2015Informe del Sector de la Construcción a Julio de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Julio de 2015
 
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Agosto de 2015
 
Informe de la Construcción a Abril de 2015
Informe de la Construcción a Abril de 2015Informe de la Construcción a Abril de 2015
Informe de la Construcción a Abril de 2015
 
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Septiembre de 2015
 
Informe del Sector de la Construcción a Diciembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Diciembre de 2015Informe del Sector de la Construcción a Diciembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Diciembre de 2015
 
Informe del Sector de la Construcción a Noviembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Noviembre de 2015Informe del Sector de la Construcción a Noviembre de 2015
Informe del Sector de la Construcción a Noviembre de 2015
 
Sintesis la-libertad-12-2014
Sintesis la-libertad-12-2014Sintesis la-libertad-12-2014
Sintesis la-libertad-12-2014
 
Consumo de-cemento 2020 Total-pais
Consumo de-cemento 2020 Total-paisConsumo de-cemento 2020 Total-pais
Consumo de-cemento 2020 Total-pais
 
INEI - Produccion nacional 2013
INEI - Produccion nacional 2013INEI - Produccion nacional 2013
INEI - Produccion nacional 2013
 
Referencias para comparación
Referencias para comparaciónReferencias para comparación
Referencias para comparación
 
Balance 2013 de la construccion en Bolivia
Balance 2013 de la construccion en BoliviaBalance 2013 de la construccion en Bolivia
Balance 2013 de la construccion en Bolivia
 
Ieric 2014 04
Ieric 2014 04Ieric 2014 04
Ieric 2014 04
 
Pib-1er trimestre 2016
Pib-1er trimestre 2016Pib-1er trimestre 2016
Pib-1er trimestre 2016
 
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el IndecInforme Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
Informe Origen Provincial de las Exportaciones realizado por el Indec
 
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
Informe de Coyuntura de la Construcción Enero-Febrero/2016
 
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
Informe de Actividad Regional al Primer Trimestre de 2015
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 

Último (16)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 

Informe de Actividad de la Construcción a Marzo de 2014

  • 1. 19/05/2014 |E&R | +5411 4325-4339 2014 Informe de la Construcción Marzo de 2014 1. Síntesis del Nivel de Actividad Contenido Síntesis 1 Despacho de Materiales 2 Empresas en Actividad 5 Puestos de Trabajo 5 Superficie a Construir 7 Precios 8 Acuerdos Voluntarios de Precios 9 Economía & Regiones Director: Alejandro Caldarelli Economistas: Verónica Sosa Diego Giacomini Mario Sotuyo Guillermo Giussi Esteban Arrieta Mariano Eriz Valeria Sandoval Rebak Número 4 E&R De acuerdo al Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) elaborado por el INDEC, en el mes de Marzo de 2014 la construcción cayó 6,0% en la serie desestacionalizada, y 4,2% con estacionalidad con respecto a Marzo de 2013, con caídas sectoriales de entre el 6,4% (edificios para vivienda) y 0,6% (otras obras de infraestructura). Los incrementos interanuales se presentaron en obras viales (+3,5%) y construcciones petroleras (+0,2%). Respecto al mes de Febrero, el ISAC presentó una incremento del 2% (desestacionalizado). Fuente: E&R, en base a Grupo Construya e INDEC El Índice Construya, por otra parte, presentó un aumento del 8% con respecto a Marzo de 2013, y un avance del 7,1% respecto al mes de Febrero 2014 en la venta de materiales para la construcción. La evolución de ambos indicadores observada en marzo, podría anticipar un cambio en la tendencia del nivel de actividad de este sector, que viene registrando desde el último trimestre de 2013 y los primeros meses de 2014 una caída en forma sostenida.
  • 2. Despacho de materiales “…si se compara Marzo de 2014 con Marzo de 2013, la menor demanda de materiales para la construcción se evidenció en pinturas para la construcción, ladrillos huecos y cemento portland...” 2 2.Despacho de materiales Analizando los despachos de materiales al mercado interno y producción de los insumos representativos de la construcción, en el mes de Marzo de 2014 se experimentó una menor demanda interanual en los rubros: pinturas para la construcción (-20,8%), ladrillos huecos (-9,2%) y cemento portland (-1,8%). En sentido contrario se comportaron los pisos y revestimientos cerámicos (+37,3%), el hierro redondo para hormigón (+9,6%) y asfalto (+5,2%). Fuente: E&R, en base a INDEC No obstante, si se compara Marzo de 2014 con Febrero del mismo año, el mayor incremento fue en el rubro asfalto (+33,7), seguido por pisos y revestimientos cerámicos (+31,9%), cemento portland (+14,7%), hierro redondo para hormigón (+12,7%) y ladrillos huecos (+6,7%). Por otra parte, la única variación negativa fue en pinturas para la construcción (-3,6%). En el acumulado del primer trimestre del año, el hierro redondo para hormigón y pisos y revestimientos cerámicos aumentaron 10.7% y 13.8% en forma interanual, respectivamente. El resto de los materiales para la construcción presentaron caídas, de entre el - 0.8% (Cemento Portland) y el -19.2% (Pinturas). Asfalto 5,2 33,7 -6,9 Cemento Portland -1,8 14,7 -0,8 Hierro redondo p/hormigón 9,6 12,7 10,7 Ladrillos huecos -9,2 6,7 -2,8 Pisos y revest. cerámicos 37,3 31,9 13,8 Pinturas para construcción -20,8 -3,6 -19,2 Variaciones de los despachos al mercado interno y producción de los insumos representativos de la construcción Insumo Mar. 2014 / Feb. 2014 Acumulado IT 2014/ IT 2013 Mar. 2014/2013,
  • 3. 3 Cemento Portland “… los despachos al mercado interno disminuyeron un 1,7% respecto a Marzo de 2013…” Compañías Cementeras Fuente: AFCP. Cemento Portland En el mes de Marzo de 2014, los despachos al mercado interno alcanzaron las 898.807 toneladas, lo que marca una caída del 1,7% respecto a Marzo de 2013; respecto a Febrero 2014, presentó una suba del 14,7%. En el acumulado del primer trimestre de 2014 (2.593.103 toneladas), los despachos al mercado interno presentaron una caída interanual del 0,7%. Fuente: E&R, en base a Asociación de Fabricantes de Cemento Portland Las exportaciones de cemento portland, en tanto, fueron de 12.147 toneladas en el mes de Marzo, presentando una caída del 49,6% en términos interanuales. La caída es del 34,5% si se compara lo acumulado en el primer trimestre de 2014 con lo acumulado hasta Marzo de 2013. Cabe destacar que la actividad cementera se concentra en las provincias de Buenos Aires (8 plantas), Córdoba (2 plantas) y en menor medida, en Jujuy, Catamarca, San Juan, San Luis, Mendoza, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.
  • 4. Consumo Regional “En Marzo de 2014, el consumo de cemento en el interior del país alcanzó las 898.807 toneladas…” Fuente: AFCP Provincia Mar-14 Var. Mar 2014/Mar 2013 Var. Acum Anual 2014/2013 Buenos Aires 352.852 -0,7% -4,5% CABA 27.962 -7,2% -6,1% Catamarca 7.192 -4,4% 8,1% Chaco 16.145 -14,6% 2,0% Chubut 21.340 -2,1% 7,9% Córdoba 89.527 -8,4% -1,9% Corrientes 13.275 -25,4% -12,2% Entre Ríos 35.566 5,4% -3,2% Formosa 7.458 -27,7% -9,5% Jujuy 13.694 -0,7% 12,5% La Pampa 6.277 -2,3% -4,4% La Rioja 8.048 0,3% 5,0% Mendoza 39.127 -2,5% 4,4% Misiones 23.825 15,6% 18,0% Neuquén 22.065 9,9% 11,1% Rio Negro 17.817 3,3% 11,4% Salta 22.802 0,8% 7,6% San Juan 18.980 -26,0% -18,3% San Luis 15.105 6,5% 9,0% Santa Cruz 15.804 23,0% 19,2% Santa Fe 70.511 2,8% -1,9% Santiago del Estero 20.692 1,0% 5,4% Tierra del Fuego 3.736 -13,7% -4,9% Tucumán 29.007 6,5% 7,1% Total Nacional 898.807 -1,8% -0,8% Consumo de Cemento por Provincia 4 Consumo de cemento por provincia En Marzo de 2014, el consumo de cemento nacional en el interior del país alcanzó las 898.807 toneladas, con una caída interanual del 1,8%. Cabe aclarar que los despachos al consumo interno no siempre igualan a la suma de las provincias, ya que estos incluyen las importaciones. Sin embargo, en Marzo último, no habrían existido importaciones de cemento portland. Once jurisdicciones presentaron una variación negativa con respecto a Marzo de 2013, superior al descenso promedio nacional. Las mayores caídas se dieron en Formosa (-27,7%), San Juan (-26%), Corrientes (-25,4%), Chaco (-14,6%) y Tierra del Fuego (-13,7%). En contraposición se encuentran las provincias de Santa Cruz (+23%), y Misiones (+15,6%), presentando los mayores incrementos interanuales. Analizando el crecimiento del consumo de cemento por tipo de envase, el 63,4% se realizó en cemento en bolsa y presentó una caída del 1,1% interanual, mientras que el consumo de cemento a granel (36,6% del total) cayó un 3,1%, con respecto a Marzo de 2013. Cabe destacar que el cemento a granel se asocia a obras de infraestructura o a aquellas de tamaños medianos y grandes, las cuales, según el IERIC están financiadas casi en su mayoría por el sector público. Las jurisdicciones que presentaron las mayores caídas interanuales de cemento a granel son Formosa (-68%), Corrientes (-57,3%), San Juan (-36,3%) y Catamarca (-34,4%). Por otra parte, los mayores incrementos con respecto a Marzo de 2013 se dieron en Santa Cruz (+52,7%), La Pampa (+34,3%) y Neuquén (+23,5%). El consumo per cápita fue de 22 kilos de cemento en el mes de Marzo. Entre las provincias con mayor consumo per cápita se encuentran las provincias patagónicas de Santa Cruz (58 kg), Chubut (42 kg) y Neuquén (40 kg). En cambio, las provincias que presentaron los menores consumos per cápita fueron Ciudad Autónoma de Buenos Aires (10 kg), Corrientes (13 kg) y Formosa (14 kg).
  • 5. 5 Empresas por Provincia “…El total de empresas en actividad en Marzo de 2014 ascendió a 25.750, lo que significó un aumento del 2% interanual…” Fuente: IERI Provincias mar-14 Var. interanual Buenos Aires 8.600 1,9% CABA 4.336 -1,3% Catamarca 197 9,4% Chaco 498 9,0% Chubut 549 1,9% Córdoba 1.937 0,9% Corrientes 486 4,1% Entre Ríos 684 5,7% Formosa 195 3,2% Jujuy 184 2,8% La Pampa 244 9,4% La Rioja 128 10,3% Mendoza 953 2,6% Misiones 544 2,8% Neuquén 658 5,8% Río Negro 531 1,3% Salta 621 0,8% San Juan 323 7,7% San Luis 237 4,9% Santa Cruz 253 2,4% Santa Fe 2.289 2,9% Santiago del Estero 406 13,7% Tierra del Fuego 246 7,4% Tucumán 651 -5,0% Total Nacional 25.750 2,0% Empresas en Actividad 3.Empresas en Actividad: El total de empresas en actividad ascendió a 25.750 en Marzo de 2014, lo que significó un aumento del 2% interanual y del 0,8% con respecto a Febrero de 2014. El 60,3% de las empresas en actividad son constructoras y crecieron un 1,6% interanual, 29,4% contratistas que aumentaron un 3,1% con respecto a Marzo de 2013 y 10,3% subcontratistas las cuales presentaron un aumento interanual de 1,4%. Cabe recordar que el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) considera empresas en actividad a aquellas que tienen abonado el arancel vigente del instituto. El 50,2% de las empresas en actividad se encuentran en la provincia de Buenos Aires (8.600 empresas) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (4.336), seguido por Santa Fe (2.289) y Córdoba (1.937). Muy por detrás se encuentran Mendoza (953), Entre Ríos (684), Neuquén (658) y Tucumán (651). La Rioja presentó la menor cantidad de empresas en actividad (128) del país. La variación interanual de las empresas en actividad muestra que en las 4 jurisdicciones que tienen mayor concentración (Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) presentan variaciones entre +2,9% y -1,3%. Entre las provincias con mayor de aumento, se destacan Santiago del Estero (+13,7%), La Rioja (+10,3%), Catamarca y La Pampa (9,4% ambas). En el otro extremo se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Tucumán, con la únicas caídas interanuales (-1,3% y -5%). 4.Puestos de trabajo Registrados en el Sector de la Construcción Los puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción en Febrero de 2014, último mes con información disponible, sumaron a nivel nacional 379.600, presentando un caída del 0,5% si se lo compara con Enero (se perdieron 1.768 puestos de trabajo), y un descenso del 1,9% con respecto al mismo mes de 2013. Cabe destacar que los puestos de trabajo de Febrero 2014 son 29.274 menos que los registrados en Febrero de 2012. Fuente: E&R, en base a IERIC
  • 6. Puestos de trabajo y salarios a Febrero 2014 Fuente: IERI Puestos de trabajo Var. Anual Salario promedio ($) Var Anual Buenos Aires 110.056 -2,1% 5.731 17,0% CABA 69.442 -4,2% 5.505 25,2% Catamarca 2.723 17,4% 5.193 27,1% Chaco 7.905 27,0% 5.265 20,5% Chubut 9.620 -3,9% 8.893 25,1% Córdoba 25.625 -2,9% 4.746 18,4% Corrientes 4.710 -5,2% 4.854 19,1% Entre Ríos 9.883 -0,1% 5.223 18,4% Formosa 5.938 -1,2% 5.715 17,8% Jujuy 2.572 13,2% 5.080 22,4% LaPampa 2.851 -17,4% 5.570 20,9% LaRioja 2.179 40,6% 5.258 17,8% Mendoza 10.720 2,0% 5.189 19,6% Misiones 8.980 -10,0% 5.141 13,0% Neuquén 9.051 16,1% 7.105 29,5% RíoNegro 7.277 2,0% 7.009 27,3% Salta 7.774 24,1% 5.003 32,8% San Juan 10.076 -12,5% 6.672 -26,4% San Luis 4.499 21,4% 4.889 12,9% SantaCruz 7.653 -13,0% 13.486 10,8% SantaFe 33.170 -1,3% 5.131 25,0% Santiago del Estero 7.424 7,8% 6.078 26,0% Tierradel Fuego 2.322 -0,2% 9.363 15,6% Tucumán 10.723 1,2% 3.828 25,2% Sin Asignar 6.427 -34,4% 6.005 N/D Total Nacional 379.600 -1,9% 5.769 14,7% Febrero de 2014 6 Más allá de estos datos, no debe perderse de vista que el sector de la construcción presentaría el mayor grado de informalidad en la economía, alcanzando el 64%. Analizando a nivel provincial, alrededor del 47,3% del empleo registrado de la construcción se concentra en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Seguidas por las provincias de Santa Fe (8,7%) y Córdoba (6,8%), mientras que el 37,2% restante se divide entre las otras 20 jurisdicciones. Catorce provincias presentaron variaciones mensuales negativas. La mayor caída con respecto a Enero se dio en la provincia de Salta (- 3%), seguida por Entre Ríos (-2,6%), Mendoza (-2,5%) y Catamarca (-2,4%). Por otra parte, Santiago del Estero, Misiones y Santa Cruz presentaron las mayores subas en comparación con Enero (+5,5%, +4,3% y 4,1% respectivamente). Con respecto a Febrero de 2013, los mayores incrementos en los puestos de trabajo registrados se dieron en la provincias de La Rioja (+40,6%), Chaco (+27%), Salta (+24,1%) y San Luis (+21,4%). En sentido contrario, las mayores pérdidas interanuales de empleo registrado se dieron en las provincias de La Pampa (-17,4%), Santa Cruz (-13 %) y San Juan (-12,5%). Por otra parte, el salario registrado promedio mensual de la construcción del total del país alcanzó los $5.769 en el mes de Febrero de 2014. Respecto al mismo mes de 2013, la suba es del 14,7%, en tanto que respecto a Febrero de 2012, la remuneración es 39% superior. Aun así, respecto a Enero de 2014 presenta una caída del 6,2%. Analizando a nivel provincial, las provincias patagónicas registran los mayores salarios promedio mensuales de los trabajadores registrados de la construcción. En el otro extremo se encuentran Tucumán ($3.828) y Córdoba ($4.746), que presentaron los menores salarios del país en dicha actividad.
  • 7. 7 Permisos de Edificación “…los permisos de edificación en 42 municipios presentaron un incremento mensual en Marzo de 2014 del 11,6%…” Municipio ParticipaciónVar. Anual Ciudad de Salta 4,8% -39,4% General Pueyrredón 4,7% 66,5% Paraná 4,2% -4,3% Santa Rosa 3,9% 36,6% Río Cuarto 3,3% -12,2% Quilmes 2,6% -62,7% Trelew 2,1% 116,0% San Isidro 2,0% 49,3% Comodoro Rivadavia 1,8% 79,8% Ciudad de Formosa 1,8% 15,1% Villa María 1,7% 170,6% San Salvador de Jujuy 1,6% 4,7% Ciudad de Neuquén 1,5% -27,4% Ciudad de Corrientes 1,4% -39,3% Ciudad de Santa Fe 1,3% -36,8% Ciudad de San Juan 1,2% 322,4% Villa Carlos Paz 1,2% 22,8% Viedma 1,1% 66,8% Rafaela 1,1% -54,4% Reconquista 1,0% -5,5% Otros municipios 55,7% -2,4% Total Nacional 100,0% 9,0% Superficie a Construir Registrada por Permisos de Edificación Febrero de 2014 5. Superficie a Construir De acuerdo a estadísticas de la construcción relevadas por el INDEC, los permisos de edificación en 42 municipios presentaron en Marzo de 2014 un incremento del 11,6% con respecto a Febrero, pero una caída del 2,4% si se lo compara con Marzo de 2013, alcanzando los 616.105 metros cuadrados. Cabe agregar que la superficie autorizada acumulada durante el primer trimestre de 2014 creció un 6,3% con respecto a igual trimestre de 2013. Fuente: E&R, en base a INDEC. Si se analizan los últimos datos disponibles por municipio (Febrero de 2014) se observa que los 573.346 m2 de superficie cubierta autorizada por los permisos de edificación, presentaron un incremento del 9% interanual. La Ciudad de Salta presenta la mayor participación en Febrero (4,8% y 27.458 m2) con una caída del 39,4%. Cabe aclarar que no hay datos de m2 autorizados en Febrero para la Ciudad de Buenos Aires, la cual es habitualmente la de mayor participación, con un 17% del total. General Pueyrredón (Pcia. de Buenos Aires) es el segundo municipio en orden de participación (4,7% y 26.709 m2) y presentó un incremento del 66,5% en la superficie cubierta autorizada. Lo siguió Paraná (Entre Ríos), que representa un 4,2% del total (24.122 m2) y cayó un 4,3% en forma interanual. Otros municipios con menor participación pero que incrementaron los m2 autorizados son Santa Rosa +36,6% (representa el 3,9% de la superficie total autorizada, 22.576 m2); Trelew +116%, con una participación del 2,1%, y 12.265 m2 en el total municipal; San Isidro, habría crecido +49,3%, con una participación del 2% (11.457 m2); Comodoro Rivadavia +79,8% y una participación del 1,8% (10.359 m2); Ciudad de Formosa +15,1% cuya participación es del 1,8% (10.101 m2) y Villa María (Córdoba) +170,6% y representa el 1,7% de los m2 autorizados por permisos de edificación (9.677 m2).
  • 8. Precios “…El ICC en el Gran Buenos Aires, en Marzo aumentó un 24,9% (nivel general) con respecto al mismo mes de 2013…” Fuente: E&R, en base a INDEC Fuente: E&R, en base a INDEC 8 6.Precios de la Construcción El Índice del Costo de la Construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires, elaborado por el INDEC, en Marzo aumentó un 24,9% (nivel general) en términos interanuales. Dentro de los capítulos del índice, mano de obra y gastos generales aumentaron en menor proporción que el nivel general (18,4% y 22,4%, respectivamente) mientras que materiales presentó un incremento mayor (+35,3%). La variación con respecto a Febrero de 2014 fue de 1,6% en nivel general. Entre los insumos representativos de la construcción, el mayor incremento con respecto a Marzo de 2013 se presentó en acero aletado conformado en barra (+58,1%), seguido por cemento portland normal en bolsa (+32,4%), arena fina (+31,8%) y ladrillo cerámico hueco (+24,8%) Dentro del capítulo mano de obra, la mano de obra asalariada y los subcontratos presentaron igual variación (18,4%) con respecto a Marzo de 2013. Analizando por ítem de obra, la instalación sanitaria y contra incendio presentó una suba interanual del 43%, seguida por instalación eléctrica y carpintería de madera (+34,3% ambas), instalación de gas (+31,7%), movimiento de tierra (+27,9%) y carpintería metálica y herrería (+27,3%). Fuente: E&R, en base a INDEC. Dentro de los materiales con mayores aumentos respecto a Marzo de 2013, se encuentran cables y conductores de media y baja tensión (+65%), seguido por la griferías y llaves de paso (+61,4%), aparatos de control eléctrico (+59,4%) y hierro para la construcción (+58%). Con respecto a Febrero de 2014 los mayores aumentos se dieron en hierro para la construcción (+9,5%), productos de cobre, plomo y estaño (+8,7%) y en mesadas de granito (+8,1%). Grupo de materiales: Las mayores y menores subas Var. Mar. 2014 / Mar. 2013 Mar. 2014 / Feb. 2014 Hierro para la construcción 58,0% 9,5% Productos de cobre, plomo y estaño 51,0% 8,7% Mesadas de granito N/D 8,1% Productos metálicos para instalación sanitaria y eléctrica 51,6% 7,2% Productos plásticos N/D 7,1% Artículos sanitarios de loza 54,7% 6,9% Artefactos de iluminación y portero eléctrico 54,3% 6,7% Cables y conductores de media y baja tensión 65,0% 5,6% Cemento, cal y yeso 30,7% 2,2% Pinturas y afines N/D 2,0% Artefactos a gas 26,7% 1,9% Ladrillos y otros productos cerámicos 21,4% 1,9% Electrobombas N/D 1,8% Maderas en bruto y madera para techos y pisos 22,4% 1,4% Áridos (arena, piedras y tosca) N/D 1,1% Vidrios 18,8% 1,0%
  • 9. 9 Acuerdo de Precios “…Respecto a la lista de precios informada en Abril último, se observa que en Mayo todos los artículos de hierro presentaron una variación positiva de precios del 4%.…” Acuerdo Voluntario de Precios 2014 Sigue vigente el Acuerdo Voluntario de Precios Nacional con los corralones y otros proveedores de materiales de la construcción impulsado por el Gobierno el mes pasado. Del Acuerdo voluntario de precios participan 5 cadenas especializadas y 16 empresas proveedoras de los materiales. Los precios vigentes al 6 de Mayo son: Fuente: E&R, en base a MECON. Respecto a la lista de precios informada en Abril último, se observa que en Mayo todos los artículos de hierro presentaron una variación positiva de precios del 4%. Producto Precio de Referencia Mayo 2014 Var. Mensual (May/Abr) Bloque de Hormigón 19X19X39 Modelo FT20 standard $ 11,50 0% Cal común $ 20,35 0% Cal tipo "Milagro" $ 33,61 0% Cemento de albañilería $ 37,53 0% Cemento portland compuesto $ 63,24 0% Cemento portland normal $ 64,39 0% Cementos de albañilería $ 39,59 0% Hierro aletado Ø 10 mm $ 82,01 4% Hierro aletado Ø 12 mm $ 117,99 4% Hierro aletado Ø 4,2 mm $ 13,49 4% Hierro aletado Ø 6 mm $ 29,41 4% Hierro aletado Ø 8 mm $ 52,53 4% Ladrillo hueco cerámico portante 12 x 19 x 33 $ 7,79 0% Ladrillo hueco cerámico 12 x 18 x 33 $ 4,25 0% Ladrillo hueco cerámico 18 x 18 x 33 $ 6,99 0% Ladrillo hueco cerámico 8 x 18 x 33 $ 3,54 0% Ladrillo hueco cerámico portante 18 x 19 x 33 $ 9,52 0% Ladrillones para techo (tipo Sapo) 11 x 38 x 25 cerámico $ 10,50 0% Látex impermeable exterior $ 516,84 0% Látex impermeable exterior Embellecer Venier $ 517,28 0% Látex para interiores blanco 1ra calidad $ 496,18 0% Látex para interiores blanco 1ra calidad Venier Certificado Int. $ 537,06 0% Látex para interiores blanco 2da calidad $ 349,41 0% Placa de roca de yeso 12 mm $68,01 0% Placa de roca de yeso 12,5 mm $62,36 0% Placa de roca de yeso 9 mm $64,95 0% Placa de roca de yeso 9,5 mm $60,01 0%