SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE INSTALACION DE
RED EN EL LABORATORIO DE CASTELLANOS DE LA UNIVERSIDAD
PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR, DEL MUNICIPIO
IRIBARREN, EN BARQUISIMETO ESTADO LARA.
Almao Grace CI: 17.727.628
Torres Desided CI: 20.157.317
Vásquez Yoelby
Sección: IF01
Prof. Ernesto Cardosi
BARQUISIMETO, JULIO 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE INFORMATICA
BARQUISIMETO ESTADO LARA
INTRODUCCIÓN
La tecnología ha modificado de manera importante la forma de trabajar de toda la
humanidad. La dependencia que tenemos en la actualidad de las computadoras es evidente.
Sin embargo, los sucesos han ocurrido con tal rapidez que se requiere de un análisis formal
para comprobar la magnitud de esa dependencia.
Un centro de cómputo o laboratorio de informática representa una entidad dentro
de la organización, la cual tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información de
una empresa, de manera veraz y oportuna.
Su función primordial es apoyar la labor administrativa para hacerla más segura,
fluida y así simplificarla, tomando la responsabilidad de centralizar, custodiar y procesar la
mayoría de los datos con los que opera el centro.
Los avances tecnológicos en el área de la informática en Venezuela, no es
muy productiva a la hora de hacer uso tecnológico juntos a los contenidos educativos,
puesto a que muchos de los centros ubicados dentro de las universidades, no cuentan
con una buena distribución para el uso del computador. Lo que no debería, porque el
mejor lugar para capacitar a los jóvenes que muy pronto se incorporarán a la fuerza
productiva de la sociedad, es la universidad. Por tal razón se llevara a cabo la
realización y distribución con todos los lineamientos necesarios, un laboratorio de
informática para los estudiantes de la UPEL-IPB en el área de castellano, teniendo
como fin la prestación de servicios informáticos y Tecnológicos de Excelente Calidad
y Servicio a los y las estudiantes del Sector Universitario, para mejorar y hacer más
significativo el proceso de enseñanza y aprendizaje de dicha carrera o especialidad
del Instituto Pedagógico de Barquisimeto Dr. “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, núcleo
oeste, a los alumnos que puedan servir de plataforma a través de proyectos, talleres,
cursos o inducciones acerca de la tecnología y de esta manera, lograr que interactúen
de forma más eficaz con las herramientas tecnológicas educativas.
El presente informe pretende proporcionar todo un plan para la modificación
de un laboratorio de informática en el área de castellano, brindando toda la
información necesaria que permita llevar a cabo dicha reorganización.
Durante el desarrollo de este informe se abordarán diferentes puntos que tiene
que ver con la problemática en concreto, tomando en cuenta el diagnóstico inicial de
cómo se encontraba el laboratorio anteriormente, mantenimiento, propuesta para
mejorar el laboratorio de castellano de la UPEL-IPB, planeación de recursos,
planeación operativa, planeación personal, seguridad industrial y ergonomía del
espacio, donde se explicara el estado de la iluminación, instalación eléctrica, mesas,
computadoras, cableado de red, aire acondicionado, etc. Todo esto con el fin de
solucionar la problemática existente de forma efectiva, la cual se verá reflejada en la
propuesta del diseño que mostraremos más adelante.
Diagnóstico inicial.
El 25 de mayo, se realizó la visita al laboratorio de castellano, del instituto
pedagógico universitario de Barquisimeto UPEL-IPB. Donde se diagnosticó, con
ayuda de un cuestionario, los aspectos más importantes sobre el espacio estudiado.
Entre esos aspectos esta que el encargado el Licenciado David Santeliz, tiene
conocimientos sobre el área de informática, conoce sobre el software, como realizar
mantenimientos a las pc, entre otras actividades básicas relacionadas con el área.
También se pudo observar que el laboratorio como tal tiene su objetivo principal, que
es adecuar el área, con equipos computarizados, a los estudiantes de castellano y dar
un buen servicio.
Al mismo tiempo cuenta con su misión, donde su meta es optimizar el uso del
laboratorio a los estudiantes de la especialidad, garantizándoles un buen servicio para
el uso del mismo.
Como visión tienen, incorporar la especialidad de castellano en cuanto al uso
de las tecnologías, garantizando, servicios, de internet y empleo de las aplicaciones
necesarias durante la elaboración e investigación de trabajos y guías.
Como se puede ver el laboratorio no cuenta con las herramientas básicas para
cumplir esas metas debido a que a través del estudio, se obtuvo que existan
deficiencias en el mobiliario, puesto a que solo cuenta con 8 lámparas de 4 tubos cada
uno, de los cuales 16 tubos se encuentran quemados.
Se benefician con un aire acondicionado de 24 VTU, cuenta con 6 mesones
en forma de L, cada uno con espacios de gabeteros y 2 sillas, con respecto a los
equipos (computadoras) solo cuentan con 1, que esta fuera de funcionamiento por
falla de la tarjeta de red, el encargado comento que se encuentran en la espera de una
dotación por parte de la OPSU para organizar el laboratorio con las metas planteadas,
para proyectar clases con video beam armaron una pantalla mediana con láminas de
papel bond, no cuenta con un escritorio como tal solo tienen un mesón tipo L como el
que tienen para distribuir los equipos, como cubículo central de control de
laboratorio, cuenta con un estante con vidrios y un archivador los cuales no están en
uso actualmente.
En cuanto a la planificación y el tiempo de uso del laboratorio, no cuenta en
los momentos con una, debido a la deficiencia antes mencionada. Aunque
actualmente es utilizada como ambiente especial de enseñanza, por parte de los
preparadores de la especialidad, teniendo solo ellos la responsabilidad de hacer
cumplir las normas de uso del mismo y de controlar las actividades como asesorías,
que en este realizan.
Mantenimiento:
En cuanto al mantenimiento es llevado a cabo, por el mismo personal de la
institución, realizando limpieza general del ambiente, por lo cual no existe ningún
contrato para llevar a cabo el control de mantenimiento, solo en esta área, el control
de inventarios se elabora en un formato tipo lista empleado por la misma universidad,
especialmente por bienes nacionales. No cuentan con ningún servicio de seguridad
dentro del laboratorio.
Por las deficiencias existentes, se detectó que no posee una red de datos
establecida (hardware: estaciones de trabajo, servidores, tarjetas de interfaz de red,
cableado, equipo de conectividad; software sistemas operativos de red. Por
consiguiente ningún elemento perteneciente a las conexiones de red.
Propuesta para mejorar el laboratorio de castellano ubicado en la UPEL-IPB.
El presente laboratorio tiene una, deficiencia tanto de mobiliario como de
equipos, por lo que se decidió estructurar una propuesta, basada en su mejora, para así
llenar las expectativas del centro, tomando en cuenta su misión, visión y objetivos.
El espacio presenta las siguientes medidas, su altura es de 2,20 metros, 4
metros de ancho y 9 de largo. De acuerdo a lo antes diagnosticado, cabe decir que el
ambiente será modificado según los lineamientos principales, para la estructuración
general de un laboratorio de informática.
Planeación de recursos:
En cuanto a los recursos económicos, se realizará llevando un nivel alto
económico, permitiendo que todas las deficiencias mejoren de forma favorable, y que
el laboratorio llegue a ser y cumplir con las expectativas de uso, tanto para el usuario
como para lo que se desea emplear.
Entre esos recurso se encuentra los materiales, divididos en mobiliario y
equipos tecnológicos, los cuales se utilizarán para mejorar el espacio físico del
ambiente.
Mobiliarios:
Lámparas: 8 de 4 tubos cada una de tipo fluorescentes, que se distribuirán a lo largo
del ambiente incrementando una mejor iluminación del mismo.
Aire acondicionados: instalado de forma integral por medio de dicterias, que son las
tuberías que trasladan el aire frio hacia el ambiente, en caso de fallas se contará con 2
aires acondicionado de 24 VTU cada uno, ubicándolos en el extremo superior del
ambiente.
Mesones: Contará con tres mesones largo de 1.8 metros cada uno para instalar en
ellos 3 computadoras con el CPU integrado al monitor, dejando espacio suficiente
para que el usuario pueda trabajar, usándola cómodamente con tranquilidad. Tres de
½ metro para instalar 2 computadora de la misma forma, más el mesón donde se
encontrara el administrador del laboratorio y otro más pequeño ubicado al final del
espacio, únicamente para el uso del docente encargado de administrar talleres y
clases, también contara con 15 sillas para los usuarios del laboratorio y 3 adicionales
para el uso exclusivo del administrador, el docente y un visitante.
Pizarrón: 1 pizarra acrílica, que se empleara, como medio de proyección de videos y
diapositivas, durante talleres y prácticas y resaltar contenidos teóricos que se desee
impartir.
Almacén: Contará con un archivador, el cual será de utilidad para registros de
visitas, tanto diarias como de uso exclusivo del laboratorio. Y un estante para
almacenar material, para impresiones, copias y dispositivos de multimedia (CD y
DVD).
Equipos tecnológicos:
Computadoras: 2 laptops centrales más una de mesa para el control del laboratorio,
tanto administrativo como de actividades, 16 computadoras de mesas, de tipo All in
One, disco duro de 500GB, tarjeta de red inalámbrica y tarjeta de video, memoria
RAM de 4gb, Audífonos con micrófono incluido, cámara web, ratón y teclado para
el uso integral del equipo, las computadoras estarán ubicadas en columnas de 3 filas
de lado izquierdo donde cada mesón contendrá 3 máquinas cada uno, y 3 de lado
derecho con 2 máquinas cada uno..
Impresora: También cuenta con una impresora multifuncional, para las impresiones
y copias que los estudiantes deseen realizar.
Teléfono: Un teléfono de extensión, para comunicarse con los centros de seguridad
que estén tanto dentro como fuera de la universidad, en caso de fallas de los equipo o
eléctricos.
Video Beam: Un video beam para presentaciones sobre contenidos educativos y
actividades que se realicen en el laboratorio, este se instalara con un brazo hidráulico
desde el techo frente a la pizarra acrílica.
Cámaras de seguridad: Que permitirán dar a conocer si se está cumpliendo las
normas del centro y monitorear las faltas y negligencias del mismo personal y el
usuario durante el uso del mismo, o la ausencia del administrador.
Cornetas de sonidos: Para la proyección de audios que se deseen realizar.
Planeación operativa:
Para que el laboratorio obtenga buenos resultados, en su control
administrativo, es necesario dar a conocer la funcionalidad que este tendrá durante
todo el año, entre ellos el de prestar servicio de investigación libre a los estudiantes
de la asignatura de Castellano, allí dichos estudiantes podrán realizar no solo
investigaciones sino también trabajos e imprimirlos allí mismo si lo desean, también
pueden realizar actividades prácticas, como elaboración de diapositivas, videos,
guías, entre otras, con la ayuda de software y programas que tendrá implícitos las pc
del centro. El centro contará con doble sistema, uno será el conocido LINUX, muy
parecido al Canaima que servirá de base para involucrar a los futuros docentes con el
sistema común con el cual se encontraran en los liceos. El otro es el sistema privativo
Windows, el más utilizado por la mayoría de los usuarios, este sistema se actualizará
a medida de que este avance en la sociedad.
Planeación personal:
El personal será solo personas capacitadas y calificadas, que conozcan de la
materia, debido a que se trabajará con material y equipos delicados los cuales
requieren de mucha atención y cuidados, solo se debe tomar en cuenta la persona
encargada del laboratorio, quien registrará la cantidad de usuario que ingrese al
centro, estará al pendiente de la utilidad que estos les den a los equipos y mobiliario,
que respeten las normas establecidas dentro del laboratorio, y de realizar las tareas
necesarias que el estudiante necesite, una impresión , una copia, como abrir un
archivo entre otras. El personal especializado también deberá estar al pendiente de
fallas tanto eléctricas en los aires acondicionados, luces y tomas de corrientes a los
equipos, como también de los mantenimientos del software y actualizaciones de
programas en las pc. Por último el personal de mantenimiento físico del centro que
será el mismo personal de limpieza de la institución será monitoreado por el
administrador tanto de forma física como por cámara de seguridad. Para determinar si
no tuvo algún percance que repercuta con el buen funcionamiento del centro.
MANTENIMIENTO
El tipo de mantenimiento que se sugiere realizar debe ser controlado por un
especialista, encargado de hacer manutención al software instalado por ellos mismos
y a los programas y actualizaciones que se encuentre en la PC, el centro contara con
el respaldo necesario de repuestos para dichos equipos, tanto preventivo como
correctivo, la cual se realizara por lo menos una de cada 3 meses el preventivo, y el
correctivo cada vez que sea necesario, o se produzca alguna falla en los equipos.
El centro también contara con un almacén de repuestos por si necesitamos
cambiar algunos de los equipos que se encuentren en mal estado y no parar de laborar
interrumpiendo las actividades de trabajo de los estudiantes, entre ellos se
encontraran:
 Teclados.
 Mouse.
 Cornetas.
 Audífonos.
 Cámara web.
 Switch.
 Modem.
 Cables de red.
Dentro del conjunto de herramientas necesarias con la que contaremos, para llevar a
cabo la instalación de algunos de los equipos son:
 Sopladoras de aire
 Ponchadoras.
 Destornilladores.
 Crimpiadora.
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Para mantener las normas de seguridad en el centro de cómputo, se realizara
las respectivas señalizaciones, tales como salida de emergencia, vías de escape, no
fumar, ubicación del extintor, extintor de fuego, alarma contra incendios, botiquín de
primeros auxilios, etc. Todo esto para evitar algún peligro contra los equipos, ya que
son sumamente importantes protegerlo de todo lo que afecte el buen funcionamiento
del mismo.
ERGONOMÍA DEL ESPACIO
Para que se lleve a cabo las mejores condiciones ergonómicas posible del
centro, se propone la dotación de 16 sillas con un diseño ergomico avanzado para que
los usuarios puedan trabajar e investigar cómodamente, permitiendo mantener una
postura adecuada al momento de estar frente al computador, lo cual será una
constante en este tipo de espacio, ya que muchos lo utilizarían la mayoría de veces, y
3 sillas adicionales tanto para el docente que desee realizar algún tipo de actividad
junto a sus estudiantes, como para el encargado del centro, puesto a que hacerlo de
esta manera pensamos en proteger su salud física y mental al prevenir altos niveles de
estrés que pueden ser producidos por estar tanto tiempo frente al computador.
Distribución física de mobiliario y equipos.
Distribución de red.
Leyenda
Tríos de Cables UTP (pared – techo) que llegan al gabinete Cajetín de 3
couper RJ45 (hembra) pared.
Cable de redUTP cat5e, a cada pc, switchde 48 puertos.
RouterinalámbricoD-link.Todaestaredtiene unadistribucióntipoestrella.
Distribución eléctrica.
Leyenda
Cajetínde breakers(5 breakdistribuidos,1breakpara la iluminación).
interruptor, fluorescente modulares yde oficina. Enchufe.
Luminariade techo. Interruptorregulador. Cámara de seguridad
Distribución de ventilación integral.
Dicterias. Distribución de aire acondicionado.

Más contenido relacionado

Destacado

Rúbrica foro-paysandú
Rúbrica foro-paysandúRúbrica foro-paysandú
Rúbrica foro-paysandúctepay
 
Mardy dayanna soto flórez 1006
Mardy dayanna soto flórez 1006Mardy dayanna soto flórez 1006
Mardy dayanna soto flórez 1006DaYaa SoTo
 
9147KR - Alternatives Consulting Panel Brochure AW
9147KR - Alternatives Consulting Panel Brochure AW9147KR - Alternatives Consulting Panel Brochure AW
9147KR - Alternatives Consulting Panel Brochure AWLeanne Bradley
 
Pme starter guide
Pme starter guidePme starter guide
Pme starter guideSipho Mnisi
 
Proyecto excitación y qi gong
Proyecto excitación y qi gongProyecto excitación y qi gong
Proyecto excitación y qi gong
Alex Criado Requena
 
Laiseca alberto matando enanos a garrotazos.pdf
Laiseca alberto   matando enanos a garrotazos.pdfLaiseca alberto   matando enanos a garrotazos.pdf
Laiseca alberto matando enanos a garrotazos.pdf
Fernando Joaquin Menino
 
All+unit+1+test+english math-science+review+smt1+2015+grade+3-exercises
All+unit+1+test+english math-science+review+smt1+2015+grade+3-exercisesAll+unit+1+test+english math-science+review+smt1+2015+grade+3-exercises
All+unit+1+test+english math-science+review+smt1+2015+grade+3-exercises
Fahmi Awaludin
 
B. ConcurSOL "Fundamentos de Energía Solar" (Dr Piacentini Rubén)
B. ConcurSOL "Fundamentos de Energía Solar" (Dr Piacentini Rubén)B. ConcurSOL "Fundamentos de Energía Solar" (Dr Piacentini Rubén)
B. ConcurSOL "Fundamentos de Energía Solar" (Dr Piacentini Rubén)
IRICE CONICET
 
The Business Analysts Role in Agile Software Development
The Business Analysts Role in Agile Software DevelopmentThe Business Analysts Role in Agile Software Development
The Business Analysts Role in Agile Software Development
allan kelly
 
Inflammation Persists Even During HIV Therapy
Inflammation Persists Even During HIV TherapyInflammation Persists Even During HIV Therapy
Inflammation Persists Even During HIV Therapy
UC San Diego AntiViral Research Center
 
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
University Gardens High School
 
Brukerveil for NetCom Trådløs Bedrift websentralbord
Brukerveil for NetCom Trådløs Bedrift websentralbordBrukerveil for NetCom Trådløs Bedrift websentralbord
Brukerveil for NetCom Trådløs Bedrift websentralbord
Christian Borge
 
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
José Alvarez Cornett
 
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
Carmen Urbano
 
Information Gathering Over Twitter
Information Gathering Over TwitterInformation Gathering Over Twitter
Information Gathering Over Twitter
Brian Baskin
 
Ley integral contra la violencia de género
Ley integral contra la violencia de géneroLey integral contra la violencia de género
Ley integral contra la violencia de géneroGrupo22NT
 
Playboy magazine
Playboy magazinePlayboy magazine
Playboy magazineIntan Ayuna
 

Destacado (20)

Rúbrica foro-paysandú
Rúbrica foro-paysandúRúbrica foro-paysandú
Rúbrica foro-paysandú
 
Mardy dayanna soto flórez 1006
Mardy dayanna soto flórez 1006Mardy dayanna soto flórez 1006
Mardy dayanna soto flórez 1006
 
9147KR - Alternatives Consulting Panel Brochure AW
9147KR - Alternatives Consulting Panel Brochure AW9147KR - Alternatives Consulting Panel Brochure AW
9147KR - Alternatives Consulting Panel Brochure AW
 
Pme starter guide
Pme starter guidePme starter guide
Pme starter guide
 
Proyecto excitación y qi gong
Proyecto excitación y qi gongProyecto excitación y qi gong
Proyecto excitación y qi gong
 
Laiseca alberto matando enanos a garrotazos.pdf
Laiseca alberto   matando enanos a garrotazos.pdfLaiseca alberto   matando enanos a garrotazos.pdf
Laiseca alberto matando enanos a garrotazos.pdf
 
All+unit+1+test+english math-science+review+smt1+2015+grade+3-exercises
All+unit+1+test+english math-science+review+smt1+2015+grade+3-exercisesAll+unit+1+test+english math-science+review+smt1+2015+grade+3-exercises
All+unit+1+test+english math-science+review+smt1+2015+grade+3-exercises
 
B. ConcurSOL "Fundamentos de Energía Solar" (Dr Piacentini Rubén)
B. ConcurSOL "Fundamentos de Energía Solar" (Dr Piacentini Rubén)B. ConcurSOL "Fundamentos de Energía Solar" (Dr Piacentini Rubén)
B. ConcurSOL "Fundamentos de Energía Solar" (Dr Piacentini Rubén)
 
The Business Analysts Role in Agile Software Development
The Business Analysts Role in Agile Software DevelopmentThe Business Analysts Role in Agile Software Development
The Business Analysts Role in Agile Software Development
 
Inflammation Persists Even During HIV Therapy
Inflammation Persists Even During HIV TherapyInflammation Persists Even During HIV Therapy
Inflammation Persists Even During HIV Therapy
 
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
Unidad 2. nacionalismo y populismo en p.r.
 
uttarakhand
uttarakhand uttarakhand
uttarakhand
 
Beatus ille 1
Beatus ille 1Beatus ille 1
Beatus ille 1
 
Brukerveil for NetCom Trådløs Bedrift websentralbord
Brukerveil for NetCom Trådløs Bedrift websentralbordBrukerveil for NetCom Trådløs Bedrift websentralbord
Brukerveil for NetCom Trådløs Bedrift websentralbord
 
La dirección musical
La dirección musicalLa dirección musical
La dirección musical
 
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
Temas de conversación sobre Ciencia , Cultura y Sociedad.
 
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
 
Information Gathering Over Twitter
Information Gathering Over TwitterInformation Gathering Over Twitter
Information Gathering Over Twitter
 
Ley integral contra la violencia de género
Ley integral contra la violencia de géneroLey integral contra la violencia de género
Ley integral contra la violencia de género
 
Playboy magazine
Playboy magazinePlayboy magazine
Playboy magazine
 

Similar a Informe de administracion

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
jeffer10
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
juliol10
 
Informe teorico de administracion de centros 2015
Informe teorico de administracion de centros 2015Informe teorico de administracion de centros 2015
Informe teorico de administracion de centros 2015
Alejandra Gimenez
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
JAVIER ARCE
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
Carolina motta analisis _critico_ti
Carolina motta analisis _critico_tiCarolina motta analisis _critico_ti
Carolina motta analisis _critico_ti
Carolina Perilla
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
cococoP
 
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)Laura Manco
 
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)Angelica Casas
 
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Manuela Salazar Velilla
 
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificasLaboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Angel Maria Cundar E
 
3 laboratorio de computacion
3 laboratorio de computacion3 laboratorio de computacion
3 laboratorio de computacion
Víctor H Castillo J
 
proyecto montaje de centro de computo.pptx
proyecto montaje de centro de computo.pptxproyecto montaje de centro de computo.pptx
proyecto montaje de centro de computo.pptx
FranciscoEduardoGuti3
 
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratoriosPlanteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
Yamille Meza Castro
 
Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...
Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...
Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...
Juan José Prado Alvarado
 
Integradora presentacion
Integradora presentacionIntegradora presentacion
Integradora presentacion
Cesar Ibarra Salazar
 

Similar a Informe de administracion (20)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
 
Informe teorico de administracion de centros 2015
Informe teorico de administracion de centros 2015Informe teorico de administracion de centros 2015
Informe teorico de administracion de centros 2015
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Carolina motta analisis _critico_ti
Carolina motta analisis _critico_tiCarolina motta analisis _critico_ti
Carolina motta analisis _critico_ti
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
 
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
 
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
 
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
 
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificasLaboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
Laboratorios remotos y virtuales en enseñanza tecnica y cientificas
 
3 laboratorio de computacion
3 laboratorio de computacion3 laboratorio de computacion
3 laboratorio de computacion
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
proyecto montaje de centro de computo.pptx
proyecto montaje de centro de computo.pptxproyecto montaje de centro de computo.pptx
proyecto montaje de centro de computo.pptx
 
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratoriosPlanteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
Planteamiento y elaboracion del mantenimiento preventivo en laboratorios
 
Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...
Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...
Planteamiento y elaboración de mantenimiento preventivo de los laboratorios e...
 
Integradora presentacion
Integradora presentacionIntegradora presentacion
Integradora presentacion
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Informe de administracion

  • 1. PROPUESTA PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE INSTALACION DE RED EN EL LABORATORIO DE CASTELLANOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR, DEL MUNICIPIO IRIBARREN, EN BARQUISIMETO ESTADO LARA. Almao Grace CI: 17.727.628 Torres Desided CI: 20.157.317 Vásquez Yoelby Sección: IF01 Prof. Ernesto Cardosi BARQUISIMETO, JULIO 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE INFORMATICA BARQUISIMETO ESTADO LARA
  • 2. INTRODUCCIÓN La tecnología ha modificado de manera importante la forma de trabajar de toda la humanidad. La dependencia que tenemos en la actualidad de las computadoras es evidente. Sin embargo, los sucesos han ocurrido con tal rapidez que se requiere de un análisis formal para comprobar la magnitud de esa dependencia. Un centro de cómputo o laboratorio de informática representa una entidad dentro de la organización, la cual tiene como objetivo satisfacer las necesidades de información de una empresa, de manera veraz y oportuna. Su función primordial es apoyar la labor administrativa para hacerla más segura, fluida y así simplificarla, tomando la responsabilidad de centralizar, custodiar y procesar la mayoría de los datos con los que opera el centro. Los avances tecnológicos en el área de la informática en Venezuela, no es muy productiva a la hora de hacer uso tecnológico juntos a los contenidos educativos, puesto a que muchos de los centros ubicados dentro de las universidades, no cuentan con una buena distribución para el uso del computador. Lo que no debería, porque el mejor lugar para capacitar a los jóvenes que muy pronto se incorporarán a la fuerza productiva de la sociedad, es la universidad. Por tal razón se llevara a cabo la realización y distribución con todos los lineamientos necesarios, un laboratorio de informática para los estudiantes de la UPEL-IPB en el área de castellano, teniendo como fin la prestación de servicios informáticos y Tecnológicos de Excelente Calidad y Servicio a los y las estudiantes del Sector Universitario, para mejorar y hacer más significativo el proceso de enseñanza y aprendizaje de dicha carrera o especialidad del Instituto Pedagógico de Barquisimeto Dr. “Luis Beltrán Prieto Figueroa”, núcleo oeste, a los alumnos que puedan servir de plataforma a través de proyectos, talleres, cursos o inducciones acerca de la tecnología y de esta manera, lograr que interactúen de forma más eficaz con las herramientas tecnológicas educativas. El presente informe pretende proporcionar todo un plan para la modificación de un laboratorio de informática en el área de castellano, brindando toda la información necesaria que permita llevar a cabo dicha reorganización.
  • 3. Durante el desarrollo de este informe se abordarán diferentes puntos que tiene que ver con la problemática en concreto, tomando en cuenta el diagnóstico inicial de cómo se encontraba el laboratorio anteriormente, mantenimiento, propuesta para mejorar el laboratorio de castellano de la UPEL-IPB, planeación de recursos, planeación operativa, planeación personal, seguridad industrial y ergonomía del espacio, donde se explicara el estado de la iluminación, instalación eléctrica, mesas, computadoras, cableado de red, aire acondicionado, etc. Todo esto con el fin de solucionar la problemática existente de forma efectiva, la cual se verá reflejada en la propuesta del diseño que mostraremos más adelante.
  • 4. Diagnóstico inicial. El 25 de mayo, se realizó la visita al laboratorio de castellano, del instituto pedagógico universitario de Barquisimeto UPEL-IPB. Donde se diagnosticó, con ayuda de un cuestionario, los aspectos más importantes sobre el espacio estudiado. Entre esos aspectos esta que el encargado el Licenciado David Santeliz, tiene conocimientos sobre el área de informática, conoce sobre el software, como realizar mantenimientos a las pc, entre otras actividades básicas relacionadas con el área. También se pudo observar que el laboratorio como tal tiene su objetivo principal, que es adecuar el área, con equipos computarizados, a los estudiantes de castellano y dar un buen servicio. Al mismo tiempo cuenta con su misión, donde su meta es optimizar el uso del laboratorio a los estudiantes de la especialidad, garantizándoles un buen servicio para el uso del mismo. Como visión tienen, incorporar la especialidad de castellano en cuanto al uso de las tecnologías, garantizando, servicios, de internet y empleo de las aplicaciones necesarias durante la elaboración e investigación de trabajos y guías. Como se puede ver el laboratorio no cuenta con las herramientas básicas para cumplir esas metas debido a que a través del estudio, se obtuvo que existan deficiencias en el mobiliario, puesto a que solo cuenta con 8 lámparas de 4 tubos cada uno, de los cuales 16 tubos se encuentran quemados. Se benefician con un aire acondicionado de 24 VTU, cuenta con 6 mesones en forma de L, cada uno con espacios de gabeteros y 2 sillas, con respecto a los equipos (computadoras) solo cuentan con 1, que esta fuera de funcionamiento por falla de la tarjeta de red, el encargado comento que se encuentran en la espera de una dotación por parte de la OPSU para organizar el laboratorio con las metas planteadas, para proyectar clases con video beam armaron una pantalla mediana con láminas de
  • 5. papel bond, no cuenta con un escritorio como tal solo tienen un mesón tipo L como el que tienen para distribuir los equipos, como cubículo central de control de laboratorio, cuenta con un estante con vidrios y un archivador los cuales no están en uso actualmente. En cuanto a la planificación y el tiempo de uso del laboratorio, no cuenta en los momentos con una, debido a la deficiencia antes mencionada. Aunque actualmente es utilizada como ambiente especial de enseñanza, por parte de los preparadores de la especialidad, teniendo solo ellos la responsabilidad de hacer cumplir las normas de uso del mismo y de controlar las actividades como asesorías, que en este realizan. Mantenimiento: En cuanto al mantenimiento es llevado a cabo, por el mismo personal de la institución, realizando limpieza general del ambiente, por lo cual no existe ningún contrato para llevar a cabo el control de mantenimiento, solo en esta área, el control de inventarios se elabora en un formato tipo lista empleado por la misma universidad, especialmente por bienes nacionales. No cuentan con ningún servicio de seguridad dentro del laboratorio. Por las deficiencias existentes, se detectó que no posee una red de datos establecida (hardware: estaciones de trabajo, servidores, tarjetas de interfaz de red, cableado, equipo de conectividad; software sistemas operativos de red. Por consiguiente ningún elemento perteneciente a las conexiones de red. Propuesta para mejorar el laboratorio de castellano ubicado en la UPEL-IPB. El presente laboratorio tiene una, deficiencia tanto de mobiliario como de equipos, por lo que se decidió estructurar una propuesta, basada en su mejora, para así llenar las expectativas del centro, tomando en cuenta su misión, visión y objetivos.
  • 6. El espacio presenta las siguientes medidas, su altura es de 2,20 metros, 4 metros de ancho y 9 de largo. De acuerdo a lo antes diagnosticado, cabe decir que el ambiente será modificado según los lineamientos principales, para la estructuración general de un laboratorio de informática. Planeación de recursos: En cuanto a los recursos económicos, se realizará llevando un nivel alto económico, permitiendo que todas las deficiencias mejoren de forma favorable, y que el laboratorio llegue a ser y cumplir con las expectativas de uso, tanto para el usuario como para lo que se desea emplear. Entre esos recurso se encuentra los materiales, divididos en mobiliario y equipos tecnológicos, los cuales se utilizarán para mejorar el espacio físico del ambiente. Mobiliarios: Lámparas: 8 de 4 tubos cada una de tipo fluorescentes, que se distribuirán a lo largo del ambiente incrementando una mejor iluminación del mismo. Aire acondicionados: instalado de forma integral por medio de dicterias, que son las tuberías que trasladan el aire frio hacia el ambiente, en caso de fallas se contará con 2 aires acondicionado de 24 VTU cada uno, ubicándolos en el extremo superior del ambiente. Mesones: Contará con tres mesones largo de 1.8 metros cada uno para instalar en ellos 3 computadoras con el CPU integrado al monitor, dejando espacio suficiente para que el usuario pueda trabajar, usándola cómodamente con tranquilidad. Tres de ½ metro para instalar 2 computadora de la misma forma, más el mesón donde se encontrara el administrador del laboratorio y otro más pequeño ubicado al final del espacio, únicamente para el uso del docente encargado de administrar talleres y
  • 7. clases, también contara con 15 sillas para los usuarios del laboratorio y 3 adicionales para el uso exclusivo del administrador, el docente y un visitante. Pizarrón: 1 pizarra acrílica, que se empleara, como medio de proyección de videos y diapositivas, durante talleres y prácticas y resaltar contenidos teóricos que se desee impartir. Almacén: Contará con un archivador, el cual será de utilidad para registros de visitas, tanto diarias como de uso exclusivo del laboratorio. Y un estante para almacenar material, para impresiones, copias y dispositivos de multimedia (CD y DVD). Equipos tecnológicos: Computadoras: 2 laptops centrales más una de mesa para el control del laboratorio, tanto administrativo como de actividades, 16 computadoras de mesas, de tipo All in One, disco duro de 500GB, tarjeta de red inalámbrica y tarjeta de video, memoria RAM de 4gb, Audífonos con micrófono incluido, cámara web, ratón y teclado para el uso integral del equipo, las computadoras estarán ubicadas en columnas de 3 filas de lado izquierdo donde cada mesón contendrá 3 máquinas cada uno, y 3 de lado derecho con 2 máquinas cada uno.. Impresora: También cuenta con una impresora multifuncional, para las impresiones y copias que los estudiantes deseen realizar. Teléfono: Un teléfono de extensión, para comunicarse con los centros de seguridad que estén tanto dentro como fuera de la universidad, en caso de fallas de los equipo o eléctricos. Video Beam: Un video beam para presentaciones sobre contenidos educativos y actividades que se realicen en el laboratorio, este se instalara con un brazo hidráulico desde el techo frente a la pizarra acrílica.
  • 8. Cámaras de seguridad: Que permitirán dar a conocer si se está cumpliendo las normas del centro y monitorear las faltas y negligencias del mismo personal y el usuario durante el uso del mismo, o la ausencia del administrador. Cornetas de sonidos: Para la proyección de audios que se deseen realizar. Planeación operativa: Para que el laboratorio obtenga buenos resultados, en su control administrativo, es necesario dar a conocer la funcionalidad que este tendrá durante todo el año, entre ellos el de prestar servicio de investigación libre a los estudiantes de la asignatura de Castellano, allí dichos estudiantes podrán realizar no solo investigaciones sino también trabajos e imprimirlos allí mismo si lo desean, también pueden realizar actividades prácticas, como elaboración de diapositivas, videos, guías, entre otras, con la ayuda de software y programas que tendrá implícitos las pc del centro. El centro contará con doble sistema, uno será el conocido LINUX, muy parecido al Canaima que servirá de base para involucrar a los futuros docentes con el sistema común con el cual se encontraran en los liceos. El otro es el sistema privativo Windows, el más utilizado por la mayoría de los usuarios, este sistema se actualizará a medida de que este avance en la sociedad. Planeación personal: El personal será solo personas capacitadas y calificadas, que conozcan de la materia, debido a que se trabajará con material y equipos delicados los cuales requieren de mucha atención y cuidados, solo se debe tomar en cuenta la persona encargada del laboratorio, quien registrará la cantidad de usuario que ingrese al centro, estará al pendiente de la utilidad que estos les den a los equipos y mobiliario, que respeten las normas establecidas dentro del laboratorio, y de realizar las tareas necesarias que el estudiante necesite, una impresión , una copia, como abrir un archivo entre otras. El personal especializado también deberá estar al pendiente de fallas tanto eléctricas en los aires acondicionados, luces y tomas de corrientes a los
  • 9. equipos, como también de los mantenimientos del software y actualizaciones de programas en las pc. Por último el personal de mantenimiento físico del centro que será el mismo personal de limpieza de la institución será monitoreado por el administrador tanto de forma física como por cámara de seguridad. Para determinar si no tuvo algún percance que repercuta con el buen funcionamiento del centro. MANTENIMIENTO El tipo de mantenimiento que se sugiere realizar debe ser controlado por un especialista, encargado de hacer manutención al software instalado por ellos mismos y a los programas y actualizaciones que se encuentre en la PC, el centro contara con el respaldo necesario de repuestos para dichos equipos, tanto preventivo como correctivo, la cual se realizara por lo menos una de cada 3 meses el preventivo, y el correctivo cada vez que sea necesario, o se produzca alguna falla en los equipos. El centro también contara con un almacén de repuestos por si necesitamos cambiar algunos de los equipos que se encuentren en mal estado y no parar de laborar interrumpiendo las actividades de trabajo de los estudiantes, entre ellos se encontraran:  Teclados.  Mouse.  Cornetas.  Audífonos.  Cámara web.  Switch.  Modem.  Cables de red.
  • 10. Dentro del conjunto de herramientas necesarias con la que contaremos, para llevar a cabo la instalación de algunos de los equipos son:  Sopladoras de aire  Ponchadoras.  Destornilladores.  Crimpiadora. SEGURIDAD INDUSTRIAL Para mantener las normas de seguridad en el centro de cómputo, se realizara las respectivas señalizaciones, tales como salida de emergencia, vías de escape, no fumar, ubicación del extintor, extintor de fuego, alarma contra incendios, botiquín de primeros auxilios, etc. Todo esto para evitar algún peligro contra los equipos, ya que son sumamente importantes protegerlo de todo lo que afecte el buen funcionamiento del mismo. ERGONOMÍA DEL ESPACIO Para que se lleve a cabo las mejores condiciones ergonómicas posible del centro, se propone la dotación de 16 sillas con un diseño ergomico avanzado para que los usuarios puedan trabajar e investigar cómodamente, permitiendo mantener una postura adecuada al momento de estar frente al computador, lo cual será una constante en este tipo de espacio, ya que muchos lo utilizarían la mayoría de veces, y 3 sillas adicionales tanto para el docente que desee realizar algún tipo de actividad junto a sus estudiantes, como para el encargado del centro, puesto a que hacerlo de esta manera pensamos en proteger su salud física y mental al prevenir altos niveles de estrés que pueden ser producidos por estar tanto tiempo frente al computador.
  • 11. Distribución física de mobiliario y equipos.
  • 12. Distribución de red. Leyenda Tríos de Cables UTP (pared – techo) que llegan al gabinete Cajetín de 3 couper RJ45 (hembra) pared. Cable de redUTP cat5e, a cada pc, switchde 48 puertos. RouterinalámbricoD-link.Todaestaredtiene unadistribucióntipoestrella.
  • 13. Distribución eléctrica. Leyenda Cajetínde breakers(5 breakdistribuidos,1breakpara la iluminación). interruptor, fluorescente modulares yde oficina. Enchufe. Luminariade techo. Interruptorregulador. Cámara de seguridad
  • 14. Distribución de ventilación integral. Dicterias. Distribución de aire acondicionado.