SlideShare una empresa de Scribd logo
De la o Ponce Xenia arely.
Informe del portafolio de cátedra
Carnet: 10-0568-2013
Experiencia en la modalidad presencial de la clase de Expresión Oral y Escrita
de la Universidad Tecnológica de El Salvador.
En el siclo – 2013, las clases de expresión oral y escrita, tiene en marcha la
creación de un portafolio catedrático en la modalidad presencial, las cuales
son impartidas en las diferentes licenciaturas las cuales son: Administración de
Empresas, Mercadeo e Ingeniería en Sistemas. Para estas carreras se sirve la
asignatura: Expresión Oral y Escrita, la cual nos enseña cómo crear un folder
catedrático en internet en cual se registran los textos administrativos como lo
son las cartas, actas, informes y correos electrónicos.
El desarrollo de las clases se realizan por los fines de semana, en horarios de
7:00am a 10: am durante la clase aprendemos el significado de cada texto
administrativo y realizamos ejercicios de cómo hacer una carta, acta, informe
y correo electrónicos que utilizan cada un de las diferentes empresas. El
domingo 5 de mayo el licenciado René Madrid nos dejo la actividad de crear
un portafolio catedrático es un experiencia extraordinaria por que durante la
semana he aprendido ha como crear las cartas, actas, informes, correos
electrónicos y sus componentes. La actividad la he realizado en internet por
medio de una página llamada Blogger en ella se encuentran el significado de
cada uno de los textos administrativos.
Las evaluaciones de esta actividad es como el universitario ha aprendido a
redactar los textos administrativos y las enseñanzas que puede brindar a los
demás estudiante- y el nivel de aprendizaje, esta actividad se realizan para el
quinto periodo el cual incluyen la evaluación: creativa, presentación y orden.
Para concretar estas evaluaciones, el docente recurre a diversas estrategias
metodológicas e instrumentos de medición, tales como: revisar el blog de cada
uno de los universitarios.
la actividades con fines de evaluación del examen parcial, poseen una
ponderación cuantitativa, cuya escala es de 0 a 10.
Hasta hoy, la experiencia de como se crean los textos administrativos en cada
una de las empresas y son ideales para nosotros los universitarios y la
creación de una página de internet es de bastante utilidad porque ayuda a que
cada estudiante tenga un mejor aprendizaje.
Les recomiendo a los estudiantes que practiquen cada uno de los textos
administrativos y que se inspiren a como redactar una carta, acta, informe y
la creación de correos electrónicos para que desarrollen sus actividades y
conocimientos.
Informe de catedra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familiaFunciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familia
aguilas979
 
Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)PTAaTLANTICO
 
Artefactos Digitales (v. 2020)
Artefactos Digitales (v. 2020)Artefactos Digitales (v. 2020)
Artefactos Digitales (v. 2020)
Conecta13
 
Medios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMedios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMiguel Angel Ramirez
 
Socrative
SocrativeSocrative
Dba c.naturales
Dba c.naturalesDba c.naturales
Dba c.naturales
Nepta Camargo
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de AprendizajeTaller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
David Álvarez
 
Diferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digitalDiferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digital
Daisol
 
Plan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bisPlan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i biscpem21
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativaRita Sotomayor Brav O
 
Informe rendición de cuentas Secretaría de Educación
Informe rendición de cuentas Secretaría de EducaciónInforme rendición de cuentas Secretaría de Educación
Informe rendición de cuentas Secretaría de Educación
Carlos Andres Diaz Mesa
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo wiki, blogs, spaces, foros,...
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo wiki, blogs, spaces, foros,...Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo wiki, blogs, spaces, foros,...
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo wiki, blogs, spaces, foros,...
marianav15
 
HERRAIENTA COLMENA
HERRAIENTA COLMENAHERRAIENTA COLMENA
HERRAIENTA COLMENA
KaineEsteaniaRodrigu
 
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un  aula virtual con la metodología pacieEstructura de un  aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un aula virtual con la metodología pacieluiscotorres1989
 
Tutorial Line.do
Tutorial Line.doTutorial Line.do
Tutorial Line.do
mariajesusmusica
 
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
Andres Barrios
 
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
casadotorres
 

La actualidad más candente (20)

Funciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familiaFunciones del consejo de padres de familia
Funciones del consejo de padres de familia
 
Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)Seguimiento a procesos académicos (2)
Seguimiento a procesos académicos (2)
 
Artefactos Digitales (v. 2020)
Artefactos Digitales (v. 2020)Artefactos Digitales (v. 2020)
Artefactos Digitales (v. 2020)
 
Medios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtualesMedios de comunicación digitales o virtuales
Medios de comunicación digitales o virtuales
 
Socrative
SocrativeSocrative
Socrative
 
Saludo De Bienvenida
Saludo De BienvenidaSaludo De Bienvenida
Saludo De Bienvenida
 
Dba c.naturales
Dba c.naturalesDba c.naturales
Dba c.naturales
 
Coursera
CourseraCoursera
Coursera
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
 
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de AprendizajeTaller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
Taller 1: Mi Entorno Personal de Aprendizaje
 
Diferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digitalDiferencias entre aula virtual y aula digital
Diferencias entre aula virtual y aula digital
 
Plan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bisPlan de mejora 2014 diseño i bis
Plan de mejora 2014 diseño i bis
 
El informe de gestion de la institucion educativa
El informe de gestion de la institucion  educativaEl informe de gestion de la institucion  educativa
El informe de gestion de la institucion educativa
 
Informe rendición de cuentas Secretaría de Educación
Informe rendición de cuentas Secretaría de EducaciónInforme rendición de cuentas Secretaría de Educación
Informe rendición de cuentas Secretaría de Educación
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo wiki, blogs, spaces, foros,...
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo wiki, blogs, spaces, foros,...Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo wiki, blogs, spaces, foros,...
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo wiki, blogs, spaces, foros,...
 
HERRAIENTA COLMENA
HERRAIENTA COLMENAHERRAIENTA COLMENA
HERRAIENTA COLMENA
 
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un  aula virtual con la metodología pacieEstructura de un  aula virtual con la metodología pacie
Estructura de un aula virtual con la metodología pacie
 
Tutorial Line.do
Tutorial Line.doTutorial Line.do
Tutorial Line.do
 
Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
 
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA Y ASINCRONICA
 

Similar a Informe de catedra

Carlos rangel actividad3_curso
Carlos rangel actividad3_cursoCarlos rangel actividad3_curso
Carlos rangel actividad3_curso
Institucion esmeralda
 
Programa de curso de project 2010
Programa de curso de  project 2010Programa de curso de  project 2010
Programa de curso de project 2010
Ingeniería Nica
 
Resume elect
Resume electResume elect
Resume elect
Jasmine R. Del Riio
 
Programa de curso excel 2010 financiero
Programa de curso excel 2010 financieroPrograma de curso excel 2010 financiero
Programa de curso excel 2010 financiero
Ingeniería Nica
 
Escuela Informatica y Sociedad
Escuela Informatica y SociedadEscuela Informatica y Sociedad
Escuela Informatica y Sociedad
juanjose
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informaticasolivarest
 
Planificador proyectos
Planificador proyectosPlanificador proyectos
Planificador proyectos
carmenza051
 
Presentacion @Escribo
Presentacion @EscriboPresentacion @Escribo
Presentacion @EscriboMaria Tobon
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
Ana Rita Velez
 
Guia del participante final-grupo 6-2015
Guia del participante final-grupo 6-2015Guia del participante final-grupo 6-2015
Guia del participante final-grupo 6-2015
Teofila Romero Guzman
 
Resume electrónico
Resume electrónico Resume electrónico
Resume electrónico Keishla49
 
Peraza mayitza actividad2
Peraza mayitza actividad2Peraza mayitza actividad2
Peraza mayitza actividad2
tutorcd4280
 
Proyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaProyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaelianatics2014
 
Proyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaProyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaelianatics2014
 
Opiniones Alumnos Conversia – Tus opiniones cuentan
Opiniones Alumnos Conversia – Tus opiniones cuentanOpiniones Alumnos Conversia – Tus opiniones cuentan
Opiniones Alumnos Conversia – Tus opiniones cuentan
Conversia
 
Programa electoral carmen nuñez final
Programa electoral carmen nuñez finalPrograma electoral carmen nuñez final
Programa electoral carmen nuñez final
Juan De Bayas Pérez
 
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios InteractivosDiplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
miguelcabreram
 
InformESAN marzo-abril 2015
InformESAN marzo-abril 2015InformESAN marzo-abril 2015
InformESAN marzo-abril 2015
ESAN Escuela de Negocios
 
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdfPresentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
EdinsonCarvajal4
 

Similar a Informe de catedra (20)

Carlos rangel actividad3_curso
Carlos rangel actividad3_cursoCarlos rangel actividad3_curso
Carlos rangel actividad3_curso
 
Programa de curso de project 2010
Programa de curso de  project 2010Programa de curso de  project 2010
Programa de curso de project 2010
 
Resume elect
Resume electResume elect
Resume elect
 
Programa de curso excel 2010 financiero
Programa de curso excel 2010 financieroPrograma de curso excel 2010 financiero
Programa de curso excel 2010 financiero
 
Escuela Informatica y Sociedad
Escuela Informatica y SociedadEscuela Informatica y Sociedad
Escuela Informatica y Sociedad
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Planificador proyectos
Planificador proyectosPlanificador proyectos
Planificador proyectos
 
Presentacion @Escribo
Presentacion @EscriboPresentacion @Escribo
Presentacion @Escribo
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
 
Guia del participante final-grupo 6-2015
Guia del participante final-grupo 6-2015Guia del participante final-grupo 6-2015
Guia del participante final-grupo 6-2015
 
Resume electrónico
Resume electrónico Resume electrónico
Resume electrónico
 
Peraza mayitza actividad2
Peraza mayitza actividad2Peraza mayitza actividad2
Peraza mayitza actividad2
 
Proyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaProyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabona
 
Proyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabonaProyecto anexo 24 elyana villabona
Proyecto anexo 24 elyana villabona
 
Opiniones Alumnos Conversia – Tus opiniones cuentan
Opiniones Alumnos Conversia – Tus opiniones cuentanOpiniones Alumnos Conversia – Tus opiniones cuentan
Opiniones Alumnos Conversia – Tus opiniones cuentan
 
Programa electoral carmen nuñez final
Programa electoral carmen nuñez finalPrograma electoral carmen nuñez final
Programa electoral carmen nuñez final
 
oferta academica 2017
oferta academica 2017oferta academica 2017
oferta academica 2017
 
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios InteractivosDiplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
 
InformESAN marzo-abril 2015
InformESAN marzo-abril 2015InformESAN marzo-abril 2015
InformESAN marzo-abril 2015
 
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdfPresentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
Presentación de curso Fundamentos en Gestión Integral.pdf
 

Informe de catedra

  • 1. De la o Ponce Xenia arely. Informe del portafolio de cátedra Carnet: 10-0568-2013 Experiencia en la modalidad presencial de la clase de Expresión Oral y Escrita de la Universidad Tecnológica de El Salvador. En el siclo – 2013, las clases de expresión oral y escrita, tiene en marcha la creación de un portafolio catedrático en la modalidad presencial, las cuales son impartidas en las diferentes licenciaturas las cuales son: Administración de Empresas, Mercadeo e Ingeniería en Sistemas. Para estas carreras se sirve la asignatura: Expresión Oral y Escrita, la cual nos enseña cómo crear un folder catedrático en internet en cual se registran los textos administrativos como lo son las cartas, actas, informes y correos electrónicos. El desarrollo de las clases se realizan por los fines de semana, en horarios de 7:00am a 10: am durante la clase aprendemos el significado de cada texto administrativo y realizamos ejercicios de cómo hacer una carta, acta, informe y correo electrónicos que utilizan cada un de las diferentes empresas. El domingo 5 de mayo el licenciado René Madrid nos dejo la actividad de crear un portafolio catedrático es un experiencia extraordinaria por que durante la semana he aprendido ha como crear las cartas, actas, informes, correos electrónicos y sus componentes. La actividad la he realizado en internet por medio de una página llamada Blogger en ella se encuentran el significado de cada uno de los textos administrativos. Las evaluaciones de esta actividad es como el universitario ha aprendido a redactar los textos administrativos y las enseñanzas que puede brindar a los demás estudiante- y el nivel de aprendizaje, esta actividad se realizan para el quinto periodo el cual incluyen la evaluación: creativa, presentación y orden. Para concretar estas evaluaciones, el docente recurre a diversas estrategias metodológicas e instrumentos de medición, tales como: revisar el blog de cada uno de los universitarios. la actividades con fines de evaluación del examen parcial, poseen una ponderación cuantitativa, cuya escala es de 0 a 10. Hasta hoy, la experiencia de como se crean los textos administrativos en cada una de las empresas y son ideales para nosotros los universitarios y la creación de una página de internet es de bastante utilidad porque ayuda a que cada estudiante tenga un mejor aprendizaje. Les recomiendo a los estudiantes que practiquen cada uno de los textos administrativos y que se inspiren a como redactar una carta, acta, informe y la creación de correos electrónicos para que desarrollen sus actividades y conocimientos.