SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente trabajo es un aula virtual con la metodología PACIE, desarrolla por el Ingeniero Pedro Camacho.
La asignatura es Historia y Ciencias Sociales y me enfoqué en poner en práctica la articulación de los bloques:
cero, académico y de cierre.
Lo primero que hice es descargar el paquete moodle para instalarlo en un host gratuito, a continuación les presento el
link del aula virtual:
http://aulashistoria.hol.es/moodle_data/moodle/course/view.php?id=2
Con la plataforma lista empecé a articular los bloques, tomando en cuenta la siguiente información:
BLOQUE 0
Es el bloque más importante dentro de la metodología PACIE, es el eje de la interacción dentro de un aula virtual
porque el estudiante puede encontrar la información necesaria para llevar a cabo las actividades, a más de generar
conocimiento con sus pares mediante la interacción, está compuesto por tres secciones:
SECCIÓN DE INFORMACIÓN
Se encuentra la información sobre el curso, las actividades y destrezas que se van a desarrollar a más de una rúbrica
de evaluación para que los estudiantes conozcan los criterios que se tomarán en cuenta para la calificación de las
actividades.
SECCIÓN DE COMUNICACIÓN
En esta sección los estudiantes conocerán detalladamente cómo, cuando y donde va a realizar todas las
actividades, el tutor se encarga de informar los procesos operativos, administrativos y académicos de la asignatura.
SECCIÓN DE INTERACCIÓN
Es un lugar que sirve de apoyo para construir y generar conocimiento a más de compartir con los estudiantes y tutor
chistes anécdotas y pasatiempos.
En el taller los estudiantes exponen sus dudas o dificultades para que mediante la ayuda cooperativa se pueda
superar los inconvenientes.
El cafecito virtual es un lugar que permite romper el frío de la virtualidad, tornándole al aula un sitio cálido y humano.
BLOQUE ACADÉMICO
Posee la información y contenidos en sí de la materia, cátedra o asignatura, los documentos que queremos
compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la exposición temática que deseemos realizar.
Para presentar este bloque se debe utilizar recursos de la web 2.0 para que el aula sea muy atractiva y enganche a los
estudiantes. El bloque está compuesto por las siguientes secciones:
SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
En esta sección se facilita los documentos y todos los materiales que necesitan para que realicen las actividades
correspondientes.
SECCIÓN DE REBOTE
Es un filtro que crea el docente, para que los estudiantes lean, analicen y observen críticamente la información que
les permitirá desarrollar la destreza, en el caso que los estudiantes no puedan realizar la actividad, deberán regresar a
revisar la información.
SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
Permite la crítica, análisis y discusión con el propósito que los estudiantes alcancen la destreza, en este espacio se
demuestra que aprendí y como aplico mis conocimientos.
SECCIÓN DE COMPROBACIÓN
Esta sección permite desarrollar la síntesis, comparación y verificación
BLOQUE CIERRE
Permite culminar actividades pendientes, a cerrar procesos inconclusos, a negociar desacuerdos en evaluaciones y
realizar una retroevaluación que no solo mejora a los estudiantes, sino, la propia práctica educativa del docente.
APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE INFORMACIÓN
APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE
COMUNICACIÓN
APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE INTERACCIÓN
APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE REBOTE
APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE REBOTE
APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE CONPROBACIÓN
BLOQUE DE CIERRE
APLICACIÓN SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN Y
RETROALIMENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion el foro
Exposicion   el foroExposicion   el foro
Exposicion el foro
Ruben Infantes Vargas
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
Diosmary Marrón Dellán
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
MilyFar
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
carlos gamboa lopez
 
Tecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupalTecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupal1310_Andy
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeJohn Rios
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentospaquitoche
 
Estrategias de evaluación y planificación
Estrategias de evaluación y planificaciónEstrategias de evaluación y planificación
Estrategias de evaluación y planificación
perezaguige
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialIrene Pringle
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
Lisbeth G. Flores Rojas
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°yaisuri
 
plataforma educativa virtual firstclass
plataforma educativa virtual firstclassplataforma educativa virtual firstclass
plataforma educativa virtual firstclass
Nombre Apellidos
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Wilson Salazar
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoEdith PH
 
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
RositaSalas2
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
Gerardo Ramirez Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion el foro
Exposicion   el foroExposicion   el foro
Exposicion el foro
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Tecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupalTecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupal
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
 
Estrategias de evaluación y planificación
Estrategias de evaluación y planificaciónEstrategias de evaluación y planificación
Estrategias de evaluación y planificación
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
 
El bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacieEl bloque académico en la metodología pacie
El bloque académico en la metodología pacie
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
 
plataforma educativa virtual firstclass
plataforma educativa virtual firstclassplataforma educativa virtual firstclass
plataforma educativa virtual firstclass
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
 

Similar a Estructura de un aula virtual con la metodología pacie

BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICOBLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
Lorena Duque
 
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICOBLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
Lorena Duque
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Lorena Duque
 
Ariel pachon academico
Ariel pachon academicoAriel pachon academico
Ariel pachon academico
Ariel Pachon
 
Bloque academico.ldh.fatla
Bloque academico.ldh.fatlaBloque academico.ldh.fatla
Bloque academico.ldh.fatla
leidydayanah
 
Bloques Pacie
Bloques PacieBloques Pacie
Bloques Pacie
Susana D
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Isabel Barillas
 
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICOLisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
Lisseth Torrealba
 
Boris Gomez - Metodolgia PACIE - INTERACCION - Bloque Academico
Boris Gomez -  Metodolgia  PACIE - INTERACCION - Bloque AcademicoBoris Gomez -  Metodolgia  PACIE - INTERACCION - Bloque Academico
Boris Gomez - Metodolgia PACIE - INTERACCION - Bloque Academico
Boris Gomez - Alianza Corp.
 
BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUALBLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
hotfox78
 
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peñaPrograma de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
E.T.C. Dr. Ambrosio Perera
 
Bloque de Académico
Bloque de AcadémicoBloque de Académico
Bloque de Académico
Libis Valdez
 
Bloque de académico
Bloque de académicoBloque de académico
Bloque de académico
Libis Valdez
 
Bloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtualBloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtual
unefadeizi
 
Gerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesionalGerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesionalGERARDO ERAZO
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
yadigomez_fatla
 
Presentacion bloque academico
Presentacion bloque   academicoPresentacion bloque   academico
Presentacion bloque academicoRocio-Ramirez
 

Similar a Estructura de un aula virtual con la metodología pacie (20)

BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICOBLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
 
BLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICOBLOQUE ACADEMICO
BLOQUE ACADEMICO
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Ariel pachon academico
Ariel pachon academicoAriel pachon academico
Ariel pachon academico
 
Bloque academico.ldh.fatla
Bloque academico.ldh.fatlaBloque academico.ldh.fatla
Bloque academico.ldh.fatla
 
Bloques Pacie
Bloques PacieBloques Pacie
Bloques Pacie
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICOLisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
Lisseth torrealba BLOQUE ACADEMICO
 
Boris Gomez - Metodolgia PACIE - INTERACCION - Bloque Academico
Boris Gomez -  Metodolgia  PACIE - INTERACCION - Bloque AcademicoBoris Gomez -  Metodolgia  PACIE - INTERACCION - Bloque Academico
Boris Gomez - Metodolgia PACIE - INTERACCION - Bloque Academico
 
BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUALBLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
BLOQUE ACADÉMICO DE UN AULA VIRTUAL
 
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peñaPrograma de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
 
Bloque de Académico
Bloque de AcadémicoBloque de Académico
Bloque de Académico
 
Bloque de académico
Bloque de académicoBloque de académico
Bloque de académico
 
Bloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtualBloque Académico del Aula virtual
Bloque Académico del Aula virtual
 
Gerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesionalGerardo erazo exposicion_profesional
Gerardo erazo exposicion_profesional
 
Curso aulas virtuales pacie moodle
Curso aulas virtuales pacie moodleCurso aulas virtuales pacie moodle
Curso aulas virtuales pacie moodle
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Presentacion bloque academico
Presentacion bloque   academicoPresentacion bloque   academico
Presentacion bloque academico
 
Academico
AcademicoAcademico
Academico
 
Analisis bloque academico
Analisis bloque academicoAnalisis bloque academico
Analisis bloque academico
 

Más de luiscotorres1989

Propuesta de capacitación_(u)
Propuesta de capacitación_(u)Propuesta de capacitación_(u)
Propuesta de capacitación_(u)
luiscotorres1989
 
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionalesAnálisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
luiscotorres1989
 
Macrodiseño del modulo de capacitación
Macrodiseño del modulo de capacitaciónMacrodiseño del modulo de capacitación
Macrodiseño del modulo de capacitaciónluiscotorres1989
 
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionalesAnálisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionalesluiscotorres1989
 
Proyecciónluisco198901
Proyecciónluisco198901Proyecciónluisco198901
Proyecciónluisco198901
luiscotorres1989
 
Mapa mundi
Mapa mundiMapa mundi
Mapa mundi
luiscotorres1989
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
luiscotorres1989
 

Más de luiscotorres1989 (20)

Reportaje luis torres
Reportaje luis torresReportaje luis torres
Reportaje luis torres
 
Propuesta de capacitación_(u)
Propuesta de capacitación_(u)Propuesta de capacitación_(u)
Propuesta de capacitación_(u)
 
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionalesAnálisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
 
Macrodiseño del modulo de capacitación
Macrodiseño del modulo de capacitaciónMacrodiseño del modulo de capacitación
Macrodiseño del modulo de capacitación
 
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionalesAnálisis de modelos para diseños_instruccionales
Análisis de modelos para diseños_instruccionales
 
Proyecciónluisco198901
Proyecciónluisco198901Proyecciónluisco198901
Proyecciónluisco198901
 
axionluiscotorres
axionluiscotorresaxionluiscotorres
axionluiscotorres
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Mapa mundi
Mapa mundiMapa mundi
Mapa mundi
 
Google earth luis torres
Google earth luis torresGoogle earth luis torres
Google earth luis torres
 
Google earth
Google earthGoogle earth
Google earth
 
Casa abierta 6 egb2
Casa abierta 6 egb2Casa abierta 6 egb2
Casa abierta 6 egb2
 
Casa abierta 7mo egb1
Casa abierta 7mo egb1Casa abierta 7mo egb1
Casa abierta 7mo egb1
 
Casa abierta 6 egb1
Casa abierta 6 egb1Casa abierta 6 egb1
Casa abierta 6 egb1
 
Casa abierta 6 egb
Casa abierta 6 egbCasa abierta 6 egb
Casa abierta 6 egb
 
Casa abierta 7mo egb
Casa abierta 7mo egbCasa abierta 7mo egb
Casa abierta 7mo egb
 
La reforma kisss
La reforma kisssLa reforma kisss
La reforma kisss
 
REFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMAREFORMA Y CONTRARREFORMA
REFORMA Y CONTRARREFORMA
 
Sindrome de rett
Sindrome de rettSindrome de rett
Sindrome de rett
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 

Estructura de un aula virtual con la metodología pacie

  • 1. El presente trabajo es un aula virtual con la metodología PACIE, desarrolla por el Ingeniero Pedro Camacho. La asignatura es Historia y Ciencias Sociales y me enfoqué en poner en práctica la articulación de los bloques: cero, académico y de cierre. Lo primero que hice es descargar el paquete moodle para instalarlo en un host gratuito, a continuación les presento el link del aula virtual: http://aulashistoria.hol.es/moodle_data/moodle/course/view.php?id=2 Con la plataforma lista empecé a articular los bloques, tomando en cuenta la siguiente información: BLOQUE 0 Es el bloque más importante dentro de la metodología PACIE, es el eje de la interacción dentro de un aula virtual porque el estudiante puede encontrar la información necesaria para llevar a cabo las actividades, a más de generar conocimiento con sus pares mediante la interacción, está compuesto por tres secciones: SECCIÓN DE INFORMACIÓN Se encuentra la información sobre el curso, las actividades y destrezas que se van a desarrollar a más de una rúbrica de evaluación para que los estudiantes conozcan los criterios que se tomarán en cuenta para la calificación de las actividades. SECCIÓN DE COMUNICACIÓN En esta sección los estudiantes conocerán detalladamente cómo, cuando y donde va a realizar todas las actividades, el tutor se encarga de informar los procesos operativos, administrativos y académicos de la asignatura. SECCIÓN DE INTERACCIÓN Es un lugar que sirve de apoyo para construir y generar conocimiento a más de compartir con los estudiantes y tutor chistes anécdotas y pasatiempos. En el taller los estudiantes exponen sus dudas o dificultades para que mediante la ayuda cooperativa se pueda superar los inconvenientes. El cafecito virtual es un lugar que permite romper el frío de la virtualidad, tornándole al aula un sitio cálido y humano.
  • 2. BLOQUE ACADÉMICO Posee la información y contenidos en sí de la materia, cátedra o asignatura, los documentos que queremos compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la exposición temática que deseemos realizar. Para presentar este bloque se debe utilizar recursos de la web 2.0 para que el aula sea muy atractiva y enganche a los estudiantes. El bloque está compuesto por las siguientes secciones: SECCIÓN DE EXPOSICIÓN En esta sección se facilita los documentos y todos los materiales que necesitan para que realicen las actividades correspondientes. SECCIÓN DE REBOTE Es un filtro que crea el docente, para que los estudiantes lean, analicen y observen críticamente la información que les permitirá desarrollar la destreza, en el caso que los estudiantes no puedan realizar la actividad, deberán regresar a revisar la información. SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN Permite la crítica, análisis y discusión con el propósito que los estudiantes alcancen la destreza, en este espacio se demuestra que aprendí y como aplico mis conocimientos. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN Esta sección permite desarrollar la síntesis, comparación y verificación BLOQUE CIERRE Permite culminar actividades pendientes, a cerrar procesos inconclusos, a negociar desacuerdos en evaluaciones y realizar una retroevaluación que no solo mejora a los estudiantes, sino, la propia práctica educativa del docente.
  • 3.
  • 4.
  • 5. APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE INFORMACIÓN
  • 6.
  • 7. APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE COMUNICACIÓN
  • 8. APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE INTERACCIÓN
  • 9.
  • 10.
  • 11. APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
  • 12. APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE REBOTE
  • 13. APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE REBOTE
  • 14.
  • 15. APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
  • 16. APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
  • 17. APLICACIÓN DE LA SECCIÓN DE CONPROBACIÓN
  • 19. APLICACIÓN SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN