SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO
Guía para el diseño y construcción de curso virtual
Nombre del Docente: Carlos Rangel Suarez
Institución educativa: Instituían Educativa La Esmeralda
Sección General
Nombre del curso Excel para Principiantes
Nivel, Grado 7ºABC, Jornada tarde
Intensidad horaria semanal 2 horas semanales
Presentación del curso
El curso virtual herramientas Microsoft office:
Excel, se creó por la necesidad de nivelar los
conocimientos relacionados con el área de
informática a estudiantes de la comunidad
educativa La Esmeralda de los grados 7º ABC,
por medio de los contenidos curriculares de
formación y en cumplimiento de los
requerimientos del PEI.
La Hoja de cálculo Excel de Microsoft, es una
aplicación integrada en el entorno Windows y es
de gran eficiencia para el desarrollo de
aplicaciones financieras, contables,
administrativas o de uso particular; de igual
manera, permite hacer desde las funciones más
sencillas como: sumar o guardar datos, hasta las
más complejas como: funciones, gráficos, y
estadísticas
Durante este proceso de formación, se cuenta
con el acompañamiento constante de un tutor,
quien está disponible para resolver inquietudes
y servir de guía en el curso, con el fin de aportar
al cumplimiento de la meta propuesta:
aprender, aprobar el curso y recibir la respectiva
certificación.
Para garantizar el éxito de este proceso
formativo, es importante conocer algunos
aspectos como: objetivo, competencias a
desarrollar, duración del curso, metodología,
criterios de evaluación, unidades temáticas,
cronograma, estrategias de comunicación con el
tutor, software requerido, normas de
convivencia, etiqueta en internet, proceso de
certificación, etc.
Por ello se invita a iniciar el recorrido por esta
presentación.
Objetivos del curso
Formar al Instructor y/o Estudiante de la
Institución Educativa La Esmeralda, para el
manejo de herramientas tecnológicas y libros de
cálculo; así como para el desarrollo de
aplicaciones financieras, contables,
administrativas y de uso particular eficiente, de
acuerdo a una situación o proyecto a desarrollar.
Este curso se desarrolla en la modalidad de
educación apoyada en ambientes virtuales de
aprendizaje, videos, multimedia, fotografía
digital, textos, actividades de fundamentación
técnica y científica.
Anuncio de bienvenida
Hola a todos
Bienvenidos al curso Soy Carlos Rangel Suarez, y
voy a ser su tutor en el curso Excel para
principiantes. En esta asignatura estudiaremos
los aspectos que hay que tener en consideración
hoy en día en la aplicación del Excel a nuestro
quehacer diario al igual que a su entorno
laboral. Es un tema fundamental e intentaremos
darle un enfoque práctico para que os sea lo
más útil posible. Este curso dura 4 semanas, del
16 de mayo al 10 de junio.
También encontraras la Guía del curso para ver
el resto de la información: los criterios de
evaluación, el funcionamiento del curso y lo
que tienes que hacer. Si hay algo que no queda
claro, puedes escribirme por correo electrónico
inst.edu.la.esmeralda@gmail.com o plantearlo
en el foro de inquietudes, que está pensado
para las dudas del curso. La participación es
obligatoria y evaluativa y ha de realizarse en el
período establecido en el calendario (antes
del viernes de cada semana, excepto en esta
primera).En cuanto al chat los jueves habrá dos
sesiones de chat (de 08:00 a 09:00 y 20:00 a
21:00) para discutir sobre la temática y los
problemas o dudas que hayan podido surgir y,
al mismo tiempo, establecer una comunicación
sincrónica y directa entre nosotros. El chat no es
evaluativo, por lo que, aunque recomiendo que
asistas, tu participación no es obligatoria. Espero
que les guste la este curso.
Un abrazo muy fuerte a todos, Carlos Rangel
Suarez
Espacios de comunicación general
Foros, Chat, Email, Comunidad de aprendizaje
Gmail, Redes sociales, entre otras.
Actividades generales
Se requiere que el estudiante AVA tenga
dominio de las condiciones básicas relacionadas
con el manejo de herramientas informáticas y de
comunicación: correo electrónico, chats,
Internet, navegadores, otros sistemas y
herramientas tecnológicas necesarias para la
formación virtual. Además, debe tener en
cuenta que es importante lo siguiente:
 Tener acceso a un computador
 Tener acceso a internet
 Conocer el manejo de las TICS
 Disponer de dos horas diarias para
dedicarle al curso
Adicionalmente descargara los siguientes
programas que se requieren para trabajar en la
plataforma Virtual de la Institución Educativa La
Esmeralda:
 Adobe Reader
 Adobe Flash Player
 Adobe Shockwave Player
 Adobe Authorware Player
 Java
 WinRar
 WinZip
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CURSO VIRTUAL
La información aquí contenida es de suma importancia para tenerla en cuenta durante
este curso, ya que sirve de insumo para organizar la agenda personal, planear la
participación en este proceso de formación y garantizar el cumplimiento enfocados a
cumplir los resultados de aprendizaje, adquirir las competencias necesarias y obtener
la certificación.
Las fechas de cada una de las unidades temáticas serán informadas por el tutor
oportunamente a través de anuncios, correos, etc.
UNIDADES ENTREGABLES
TIEMPO DE
ENTREGA
PORCENTAJE DE
VALORACION
UNIDAD 1
Documento en Word con respuesta a
la entrevista virtual.
Participación en el foro de sondeo de
conocimientos previos.
Evaluación online sobre la unidad.
22 DE MAYO 10%
UNIDAD 2
Taller de simulación de ejercicios
financieros de Excel.
Genera un archivo PDF de su
presentación.
Participación en el foro temático.
Evaluación online sobre la unidad.
29 DE MAYO 30%
UNIDAD 3
Taller práctico en formato .xls.
Documento soporte de ejercicios y
soluciones en hipervínculo a un
archivo de Excel.
Participación en el foro temático.
Evaluación online sobre la unidad.
05 DE JUNIO 30%
UNIDAD 4
Taller práctico nómina envió de
archivo en Excel de las soluciones del
taller.
Participación en el foro temático.
Evaluación online sobre la unidad.
12 DE JUNIO 30%
REVISIÓN DE NOTAS
El tutor, luego de publicar las notas y porcentajes finales, tendrá un plazo de entre 2 y
3 días para la revisión de calificaciones y del estado final dentro del curso, en este
lapso de tiempo se espera que el alumno plantee las dudas o realicen los reclamos
que considere; estos se deben hacer por el Foro Inquietudes donde se le dará una
respuesta oportuna. Terminado este tiempo el tutor realiza el cierre definitivo del
curso.
METODOLOGÍA
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación
en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso
de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de
problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos,
que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al alumno con la realidad
cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera
permanente la autocrítica y la reflexión del alumno sobre el que hacer y los resultados
de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de
información para la construcción de conocimiento:
 El instructor - Tutor
 El entorno
 Las TIC
 El trabajo colaborativo
HORAS DE ESTUDIO
El Curso está diseñado para que el alumno dedique alrededor de 2 horas diarias. La
metodología de trabajo está sustentada en la interacción permanente entre
integrantes del curso. Ello implica, que es importante la lectura y análisis de materiales
de aprendizaje (de manera individual), así como la activa participación en los foros de
debate y las distintas actividades que permitan la interacción e intercambio de
experiencias entre los participantes (trabajo grupal).
ESPACIOS DE COMUNICACIÓN CON EL TUTOR
La comunicación con el tutor se realizará a través de las diferentes herramientas que
ofrece la plataforma como son: Foros de discusión, correo electrónico, etc.
NORMAS DE CONVIVENCIA
 El respeto, tolerancia, dignidad y responsabilidad son principios que deben guiar el
desarrollo de este proceso de formación y las distintas formas de interacción entre
sus integrantes.
 La puntualidad es parte del éxito en el ámbito personal y laboral. El aprendiz es
responsable de realizar y enviar actividades en el tiempo establecido y el tutor de
informar oportunamente de los avances del curso. Para esto es necesario tener en
cuenta el cronograma del curso.
 Las actividades deben ser enviadas a través de la sección Actividades del curso. No
deben utilizarse los foros ni el correo electrónico del tutor para enviar trabajos, ya
que por estos medios no serán calificados.
 Es indispensable leer cuidadosamente el material de cada unidad, ya que es el
insumo para el desarrollo de las actividades del curso.
 La sinceridad es un principio de vida y también de este curso, por ello no se
aceptan copias de trabajos, ni textos bajados totalmente de internet. Es válida la
referencia, ya que sirve para contextualizar, pero el objetivo de este proceso es
crear e innovar, no copiar y pegar.
 Cuando se tomen ideas textuales de autores, se deben respetar sus derechos,
haciendo las respectivas citas y referencias bibliográficas, según las normas
establecidas.
 El alumno que copie actividades, será sancionado con una calificación de 0 (cero)
en la actividad y además, se hará acreedor de la sanción que el tutor imponga.
 El alumno debe leer diariamente la sección Anuncios del curso, para enterarse de
las novedades del mismo.
 El alumno debe dedicar al menos 2 horas diarias para cubrir el contenido de cada
unidad temática.
 El alumno debe participar constantemente en los foros de discusión, utilizando un
lenguaje respetuoso y cortes al referirse a sus compañeros y tutor, teniendo en
cuenta que no es adecuado escribir en mayúscula sostenida, ya que en internet
esto equivale a gritar. Se recomienda utilizar asteriscos y guiones para enfatizar y
subrayar.
 El alumno debe revisar las respuestas a las dudas enviadas al tutor.
 Antes de preguntar algo en el Foro de Inquietudes o en el Foro Técnico, lea los
interrogantes de sus compañeros y las respuestas dadas por el tutor. Es posible
que ya se haya formulado y dado respuesta a esa pregunta.
Sección de aprendizaje Unidad Temática 1
Competencia a desarrollar:
Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y
colaborativas de acuerdo con el proyecto a
desarrollar
Resultados de aprendizaje
relacionados:
Usar adecuadamente las funciones básicas de Excel
para realizar ejercicios que impliquen tomar
decisiones de acuerdo a los resultados obtenidos.
Contenido temático:
1. Explorando Excel.
2. Trabajando con hojas.
3. Trabajando con celdas.
4. Funciones básica.
Actividad de aprendizaje # 1 Entrevista virtual
Descripción :
Usted fue seleccionado para trabajar en una
empresa que presta sus servicios en el área contable
a pequeñas y medianas empresas del sector
comercial donde usted reside. Esta requiere una
persona capaz de entender los principios
elementales contables, para así dirigir un equipo de
trabajo, orientado a satisfacer las necesidades
contables de las entidades comerciales del país.
Conteste las preguntas que realiza el jefe de
selección de personal durante la cita virtual.
1. Como automatizaría usted información en Excel,
de manera que esta sea de fácil acceso para el
operador de sistemas de la empresa?
2. Cuál sería el papel de usted en dicha empresa?
3. Qué piensa usted de que un empleado debe
reconocerse sus habilidades a través de
bonificaciones, explique su posición?
Envié su archivo de texto con las respuestas a su
tutor.
Para realizar la actividad propuesta para la primera
unidad usted debe primero:
Leer documento guía de la unidad # 1
Ver los videos explicadores de la unidad # 1
Entregar documento en donde se evidencie el
proceso de aprendizaje a través de una entrevista
virtual Envíe el documento por medio del enlace
llamado “Actividad 1: Entrevista virtual”, ubicado en
el botón Actividades Unidad 1.
NOTA: Si al momento de enviar un archivo
(Actividad), el sistema genera el error: "Archivo
Inválido", debe tener en cuenta que este error, se
debe a que:
En el momento que está adjuntando el archivo, lo
tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente
adjuntándolo en Adjuntar archivo, Examinar mi
equipo.
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexiona
internet).
Guía de aprendizaje unidad # 1
Editor de texto (Microsoft ofiice Word).
Tipo de evidencia Conocimiento
Actividad de aprendizaje # 2 Foro “Sondeo de conocimientos en Excel”
Descripción :
Realice una breve reflexión sobre su quehacer diario
aplicando Excel como herramienta de
automatización de procesos a nivel empresarial
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexiona
internet).
Guía de aprendizaje unidad # 1
Editor de texto (Microsoft ofiice Word).
Tipo de evidencia Conocimiento
Actividad de aprendizaje # 3 Evaluación Unidad 1
Descripción :
La evaluación correspondiente a esta unidad busca
verificar el aprendizaje adquirido por el estudiante y
validar su competencia en este tema específico.
La evaluación consta de 20 preguntas y su duración
es de 30 minutos. El estudiante tiene habilitado un
único intento, así que una vez empieza la prueba,
debe terminarla.
La evaluación se encuentra disponible en el botón
ACTIVIDADES/ Unidad 1 en el menú principal del
curso.
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexión a
internet)
Plataforma virtual.
Tipo de evidencia : Conocimiento
Fecha de entrega : Primer corte 22 de Mayo
Criterio de evaluación :
 Crea adecuadamente un libro de Excel.
 Crea las hojas de cálculo solicitadas dando un
nombre a cada una.
 Crea encabezados y pie de página en las hojas
utilizadas, con la información de la empresa.
 Utiliza imágenes para identificar el logo de la
empresa.
 Crea de forma adecuada y completa un formato
de cotización que contenga los elementos
principales de este tipo de formato.
% Evaluación : 10%
Sección de aprendizaje Unidad Temática 2
Competencia a desarrollar:
Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y
colaborativas de acuerdo con el proyecto a
desarrollar
Resultados de aprendizaje
relacionados:
Personalizar el entorno de trabajo, de ahí, lograr la
creación, configuración y generación de informes a
través de funciones financieras, alcanzando así la
realización de un producto final con una interfaz
armónica.
Contenido temático:
1. Rango de celdas.
2. Funciones financieras adicionales.
3. Configuración de una hoja.
Actividad de aprendizaje # 1 Taller
Descripción :
Inicie su taller, alistando un documento nuevo en el
procesador de texto de su interés. Allí deberá incluir
evidencia o respuesta de cada uno de los puntos del
taller (30 en total).
1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la
actividad y conteste cada una de las preguntas
formuladas, realizando la acción correcta. Una vez
finalice el ejercicio, le saldrá la calificación del
mismo, a la cual deberá tomar una captura de
pantalla e incorporarla en su documento.
2. PDF: Elabore una presentación donde abordes la
sustentación de un informe contable sobre interés
compuesto y simple debidamente detallado.
Utilice la herramienta ofimática de Excel e
incorpórelo en su documento de texto como un
hipervínculo; de no serle posible, anexe el archivo de
Excel al momento del envío del taller.
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexiona
internet).
Guía de aprendizaje unidad # 2
Ingreso a plataforma de simulación especifica.
Editor de texto (Microsoft Word).
Hoja de cálculo (Microsoft Excel)
Tipo de evidencia Desempeño - Conocimiento - Producto
Actividad de aprendizaje # 2 Foro Temático
Descripción :
Diríjase al foro temático de la semana y realice su
participación, expresando su punto de vista sobre la
siguiente situación:
El gerente de una empresa necesita con urgencia
uno informe de gestión a la fecha donde muestre a
través de funciones financieras el crecimiento de la
empresa durante este año hasta ahora, cabe resaltar
que este acaba de ser nombrado recientemente en
el ese cargo, la mesa de los directivos ha convocado
una reunión extraordinaria para ver cuál ha sido su
gestión a la fecha. Entonces, ¿Cuál cree usted que
debería ser el rol del nuevo gerente frente a su
informe de gestión? ¿Qué aporte daría usted a la
ayuda del informe de gestión del gerente, utilizando
Excel?
Con base en lo anterior, elabore su opinión
sustentada en autores de los libros de referencia, las
unidades revisadas durante las dos primeras
semanas de estudio y su experiencia personal. No
olvide leer los aportes de sus compañeros y
enriquecer la discusión.
NOTA: De manera opcional su tutor puede
programar una sesión en línea para hacer
socialización de las actividades propuestas. Así de
que ser programada, no olvide participar en la
misma.
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexiona
internet).
Guía de aprendizaje unidad # 2
Editor de texto (Microsoft Word).
Hoja de cálculo (Microsoft Excel).
Tipo de evidencia Conocimiento - Producto
Actividad de aprendizaje # 3 Evaluación Unidad 2
Descripción :
La evaluación correspondiente a esta unidad busca
verificar el aprendizaje adquirido por el estudiante y
validar su competencia en este tema específico.
La evaluación consta de 30 preguntas y su duración
es de 35 minutos. El estudiante tiene habilitado un
único intento, así que una vez empieza la prueba,
debe terminarla.
La evaluación se encuentra disponible en el botón
ACTIVIDADES/ Unidad 2 en el menú principal del
curso.
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexión a
internet)
Plataforma virtual
Tipo de evidencia : Conocimiento
Fecha de entrega : Segundo corte 29 de Mayo
Criterio de evaluación :
 Crea rangos de celdas en la hoja de cálculo
 Crea un formato de cotización que incluya
fórmulas para generar resultados.
 Utiliza adecuadamente las funciones de
Microsoft Excel.
 Utiliza funciones de tipo financiero para dar
solución a problemas contables del entorno.
% Evaluación : 30%
Sección de aprendizaje Unidad Temática 3
Competencia a desarrollar:
Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y
colaborativas de acuerdo con el proyecto a
desarrollar
Resultados de aprendizaje
relacionados:
Utilizar las funciones propias de Excel, como lo
define el manual del usuario y aplicándolos a los
requerimientos de la empresa.
Contenido temático:
1. Gestión y Análisis de Datos en la Hoja de Cálculo
Excel a través de graficos.
Actividad de aprendizaje # 1 Taller Practico
Descripción : El taller propuesto contiene una serie de ejercicios
avanzados sobre una empresa contable, este le
ayudarán a conocer y a manejar la herramienta
ofimática de Excel, además debe leer el instructivo
que es suministrado por el tutor para su mejor
comprensión.
Utilice la herramienta ofimática de Excel e
incorpórelo en su documento de texto como un
hipervínculo; de no serle posible, anexe el archivo de
Excel al momento del envío del taller.
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexiona
internet).
Guía de aprendizaje unidad # 3
Ingreso a plataforma de simulación especifica.
Editor de texto (Microsoft Word).
Hoja de cálculo (Microsoft Excel)
Tipo de evidencia Desempeño - Conocimiento - Producto
Actividad de aprendizaje # 2 Foro Temático
Descripción :
Diríjase al foro temático de la semana y realice su
participación, expresando su punto de vista sobre los
siguientes interrogantes:
1. ¿Es posible llevar una contabilidad de gestión en
una mediana empresa a través de la herramienta
ofimática de Excel? Explique su punto de vista.
2. ¿Cree usted que es necesaria la automatización
de procesos repetitivos en una PYME? Porque.
3. ¿Se puede implementar funciones matemáticas,
financieras como solución a problemas contables
del entorno laboral en una PYME?
NOTA: De manera opcional su tutor puede
programar una sesión en línea para hacer
socialización de las actividades propuestas. Así de
que ser programada, no olvide participar en la
misma.
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexiona
internet).
Guía de aprendizaje unidad # 3
Tipo de evidencia Conocimiento
Actividad de aprendizaje # 3 Evaluación Unidad 3
Descripción :
La evaluación correspondiente a esta unidad busca
verificar el aprendizaje adquirido por el estudiante y
validar su competencia en este tema específico.
La evaluación consta de 40 preguntas y su duración
es de 45 minutos. El estudiante tiene habilitado un
único intento, así que una vez empieza la prueba,
debe terminarla.
La evaluación se encuentra disponible en el botón
ACTIVIDADES/ Unidad 3 en el menú principal del
curso.
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexión a
internet)
Plataforma virtual
Tipo de evidencia : Conocimiento
Fecha de entrega : Tercer corte 05 de Junio
Criterio de evaluación :
 Inserta de forma correcta los gráficos para
presentar información.
 Configura las hojas de cálculo del libro con
gráficos para ser impresas.
 Crea informes a partir de gráficos
personalizados para su presentación.
 Crea informes con formato condicional para
su posterior presentación.
% Evaluación : 30%
Sección de aprendizaje Unidad Temática 4
Competencia a desarrollar:
Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y
colaborativas de acuerdo con el proyecto a
desarrollar
Resultados de aprendizaje
relacionados:
Utilizar las funciones propias de Excel, como lo
define el manual del usuario y aplicándolos a los
requerimientos de la empresa.
Contenido temático:
1. Nómina.
2. Liquidación.
Actividad de aprendizaje # 1 Taller Practico “Nomina”
Descripción :
Realizo un formato de nómina con base de datos
para treinta (80) empleados. Entiéndase LA NÓMINA
como el proceso por el cual se relaciona a cada
trabajador el valor neto a pagar, valor que
corresponde a los servicios prestados a la empresa
mediante un contrato laboral.
PARÁMETROS GENERALES DE ELABORACIÓN DE LA
NÓMINAEN LA EMPRESA UDES LTDA.
1. Los títulos de la nómina deben ir en negrilla y
mayúsculas, nombres y apellidos de
empleados van en mayúsculas.
2. Alto de la primera fila donde van los títulos es
igual a 30.
3. Tamaño de letra Arial 10, márgenes 2 cm a
cada lado, orientación de la hoja carta
horizontal.
4. Los valores deben tener formato moneda $
Español Col. Las celdas tienen bordes.
5. Coloco el logo de la empresa en el
encabezado. Numero la página, en el pie de
página. En configurar página - utilizo - Ajuste
de escala al 60%
6. Cuando termino el modelo de la nómina de
Enero completo, lo copio en las próximas 6
HOJAS colocándoles los nombres de los
meses.
7. Realizo una gráfica que muestre el valor total
pagado de la nómina para cada mes.
8. Realizo una gráfica que muestre el promedio
de salarios de los empleados durante los 6
meses.
9. Elaboro un anexo en hoja de Junio debajo de
los nombres con las fórmulas usadas en Excel
10. Configuro la página para imprimir la nómina
del mes de Junio en una hoja al igual que los
gráficos en una segunda hoja.
IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADO: Número de cédula
- Cantidad de Empleados para la nómina 30.
APELLIDOS Y NOMBRES En una sola celda
FECHA DE INGRESO: Día, mes y año en el que firmo
contrato laboral desde el año 2010.
SUELDO BÁSICO: Dinero que recibe por el trabajo
que va a desempeñar. Algunos empleados tendrá el
SMLV para el año 2014, $616.000 y van en aumento
hasta llegar máximo al sueldo de $3.000.000
DÍAS TRABAJADOS: Número de días varia para cada
empleado entre 1 y 30
SUELDO A PAGAR: Valor que se calcula
proporcionalmente a los días trabajados durante el
mes. (fórmula)
NUMERO DE HORAS EN RECARGO NOCTURNO
(NHRN)
VALOR RECARGO NOCTURNO (VRN): Cuando un
trabajador labora después de las 10 de la noche,
tiene derecho a que se le pague un recargo por el
hecho de trabajar en horario nocturno, se calcula a
partir del valor de una hora laborada por 35%, por el
número de horas laboradas (Escoger 10 empleados
que laboran horario nocturno).
NUMERO DE HORAS CON RECARGO DOMINICAL O
FESTIVO (NHRD): Si un trabajador debe laborar un
domingo o un festivo, debe reconocérsele un
recargo del 75% sobre la hora ordinaria, por el sólo
hecho de trabajar en esos días. Así lo dispone el
artículo 171 del código sustantivo del trabajo.
VHRD: Valor del recargo Dominical o Festivo
N.H.E.D. Número de horas extras diurnas realizadas
durante el mes.
V.H.E.D. Valor de las horas extras diurnas se calcula
(Sueldo básico dividido en 240) por 1.25 (que es el
recargo de la hora extra diurna) por número de
horas extras diurnas. (fórmula).
SUBSIDIO DE TRANSPORTE: Valor vigente para el año
2014 $72.000. Se le entrega al empleado que cumpla
con la siguiente condición ingresos menores a dos
salarios mínimos legales vigentes, con una función SI,
se calcula el valor que le corresponde a diario y se
multiplica por los días de trabajo, sino cumple la
condición el valor será cero (0).
AÑOS TRABAJADOS: =SIFECHA(H14;AHORA();"y")
Donde H14 es la fecha de ingreso del trabajador.
BONIFICACIÓN: La empresa otorga un dinero extra
cuando se cumplen las siguientes condiciones: a. que
un empleado lleve más de 5 años trabajando en la
empresa se le otorga el 10% sobre el sueldo básico y
el 3% si lleva menos tiempo.
TOTAL DEVENGADO: Es la suma sueldo a pagar, vrn,
valor recargo dominical, subsidio de transporte y
bonificación.
DESCUENTO DE PENSIONES: (El total devengado –
subsidio de transporte) por 4%.
DESCUENTO DE SALUD: (El total devengado –
subsidio de transporte) por 4%
DESCUENTO DE FONDO DE EMPLEADOS: Es un
ahorro que el empleado hace dependiendo de las
siguientes condiciones, cuando el total devengado
sea menor o igual a $1.000.000 y los días trabajados
sean menores a 20, se multiplica total devengado
por 5%, cuando no se cumple la condición multiplica
por 10%.
TOTAL DEDUCIDO: Es la suma de DESCUENTO DE
PENSIONES + DESCUENTO DE SALUD + DTO FONDO
DE EMPLEADOS.
TOTAL A PAGAR: Es la diferencia entre TOTAL
DEVENGADO - TOTAL DEDUCIDO
PRIMA: Es el promedio del salario de Enero 2015 a
Junio 2016 por número de días trabajados dividido
en 360. Se calcula solo para el mes de Junio.
Deberá enviar un archivo en formato .XLS donde
evidenciara la solución a los interrogantes
anteriores.
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexiona
internet).
Guía de aprendizaje unidad # 4
Hoja de cálculo (Microsoft Excel)
Tipo de evidencia Desempeño - Conocimiento - Producto
Actividad de aprendizaje # 2 Foro Temático
Descripción :
Diríjase al foro temático de la semana y realice su
participación, expresando su punto de vista sobre los
siguientes interrogantes:
1. ¿Es posible llevar realizar una liquidación a una
persona que ha fallecido en su puesto de trabajo
hace tres años? Explique su punto de vista.
2. ¿Cree usted que una persona que trabaja
durante dos (2) meses tiene derecho a pensión?
Porque?.
3. ¿Se puede liquidar a un trabajador que dejo de
laboral hace ya 10 años y luego reinicio sus
actividades nuevamente? Porqur?
NOTA: De manera opcional su tutor puede
programar una sesión en línea para hacer
socialización de las actividades propuestas. Así de
que ser programada, no olvide participar en la
misma.
Recursos didácticos
Ambiente de navegación (computador y conexiona
internet).
Guía de aprendizaje unidad # 4.
Tipo de evidencia Conocimiento
Actividad de aprendizaje # 3 Evaluación Unidad 4
Descripción :
La evaluación correspondiente a esta unidad busca
verificar el aprendizaje adquirido por el estudiante y
validar su competencia en este tema específico.
La evaluación consta de 70 preguntas y su duración
es de 75 minutos. El estudiante tiene habilitado un
único intento, así que una vez empieza la prueba,
debe terminarla.
La evaluación se encuentra disponible en el botón
ACTIVIDADES/ Unidad 4 en el menú principal del
curso.
Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexión a
internet)
Plataforma virtual
Tipo de evidencia : Conocimiento
Fecha de entrega : Tercer corte 12 de Junio
Criterio de evaluación :
 Inserta de forma correcta las fórmulas para
desarrollo de la nómina.
 Configura las hojas de cálculo del libro
formulas automatizadas para la nómina.
 Crea informes de balances de estado de
perdida y ganancia de una empresa a partir
de información suministrada por el usuario
final.
 Crea informes con funciones de búsqueda de
información en una nómina.
% Evaluación : 30%
BIBLIOGRAFÍA
Arranz, Q. (2015). Entrevista de trabajo Excel - Trucos para hacerla genial.
Excelyvba.com. Retrieved 24 May 2016, from http://excelyvba.com/entrevista-de-
trabajo-excel/
online, C. (2015). Excel 2000. AulaFacil.com: Los mejores cursos gratis online. Retrieved
24 May 2016, from http://www.aulafacil.com/cursos/t3929/informatica/excel-word-
powerpoint-access/excel-2000
Formato en Excel para liquidar la nómina | Gerencie.com. (2016). Gerencie.com.
Retrieved 24 May 2016, from http://www.gerencie.com/formato-en-excel-para-
liquidar-la-nomina.html
Plantilla de nómina en Excel | Plantilla para descargar. (2016). Excelworld en español.
Retrieved 24 May 2016, from http://es.excelworld.net/plantillas/nomina-en-excel
Formato planilla de nomina - Office Formats. (2013). Office Formats. Retrieved 24 May
2016, from http://www.officeformats.com/2013/01/formato-planilla-de-nomina/
CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autores
Carlos Rangel Suarez Docente Institución Educativa Mayo 24 de 2016
Eliecer Pineda Ballesteros Tutor UDES Maestría Mayo 24 de 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
magdalus
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Elementos de un curso en linea
Elementos de un curso en lineaElementos de un curso en linea
Elementos de un curso en linea
angiesalgado
 
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.colombia1974
 
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Diseño e implementación de un curso virtual  presentaciónDiseño e implementación de un curso virtual  presentación
Diseño e implementación de un curso virtual presentaciónYoleida Martínez Díaz
 
Diseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtualDiseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtual
ALVARO Gordon Morante
 
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUAEVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
ijalejandro
 
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villelaMonografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Esme Ville
 
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesPresentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesDiana López
 
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elizabeth Román
 
Nuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtualNuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtual
Elizabeth Román
 
Actividad evaluativa tarea 2do momento
Actividad evaluativa   tarea 2do momentoActividad evaluativa   tarea 2do momento
Actividad evaluativa tarea 2do momento
DavidRafaelDelaRosaC
 
Planeacion curso virtual
Planeacion curso virtualPlaneacion curso virtual
Planeacion curso virtualAndrea Guerrero
 
Tesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativaTesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativajeissontacha418
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICAIMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
Carolina Puerto Sánchez
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
FABIAN AYALA
 
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemasGuia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
pandresudes
 
Silabo asignatura entornos virtuales
Silabo asignatura entornos virtualesSilabo asignatura entornos virtuales
Silabo asignatura entornos virtuales
JosselynPaguayFiguer
 
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
Dianne Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtualModelo de evaluación de un curso virtual
Modelo de evaluación de un curso virtual
 
CURSO
CURSOCURSO
CURSO
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Elementos de un curso en linea
Elementos de un curso en lineaElementos de un curso en linea
Elementos de un curso en linea
 
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.DISEÑO CURSO VIRTUAL.
DISEÑO CURSO VIRTUAL.
 
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Diseño e implementación de un curso virtual  presentaciónDiseño e implementación de un curso virtual  presentación
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
 
Diseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtualDiseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtual
 
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUAEVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
EVALUACIÓN PARA CURSOS VIRTUALES DE FORMACIÓN CONTÍNUA
 
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villelaMonografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
Monografía evaluación de cursos virtuales esmeralda villela
 
Presentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtualesPresentación de contenidos para cursos virtuales
Presentación de contenidos para cursos virtuales
 
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
 
Nuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtualNuestro espacio formativo virtual
Nuestro espacio formativo virtual
 
Actividad evaluativa tarea 2do momento
Actividad evaluativa   tarea 2do momentoActividad evaluativa   tarea 2do momento
Actividad evaluativa tarea 2do momento
 
Planeacion curso virtual
Planeacion curso virtualPlaneacion curso virtual
Planeacion curso virtual
 
Tesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativaTesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativa
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICAIMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemasGuia 1. conceptualización, operaciones y problemas
Guia 1. conceptualización, operaciones y problemas
 
Silabo asignatura entornos virtuales
Silabo asignatura entornos virtualesSilabo asignatura entornos virtuales
Silabo asignatura entornos virtuales
 
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
 

Similar a Carlos rangel actividad3_curso

Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009
guest70ce0faa
 
Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009
Iliana Villalva
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
mbformacion
 
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoVip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoxavazquez
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtualEpHerr
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Cecilia Ruiz
 
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Carlos Escorcia
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtualolguin01
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
maritza
 
Entornos
EntornosEntornos
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
lonux1
 

Similar a Carlos rangel actividad3_curso (20)

Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009
 
Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009Utpl Computacion Abril Agosto2009
Utpl Computacion Abril Agosto2009
 
Gestion del cambio
Gestion del cambioGestion del cambio
Gestion del cambio
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1
 
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnicoVip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
 
La formación virtual
La formación virtualLa formación virtual
La formación virtual
 
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinalUnidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
Unidad 2 actividadesc_rui_zcfinal
 
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
 
Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1Guia para el tutor virtual 1
Guia para el tutor virtual 1
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Diapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutorDiapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutor
 
Ciudadanía Maestros
Ciudadanía Maestros  Ciudadanía Maestros
Ciudadanía Maestros
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
 

Más de Institucion esmeralda

Hoja de vida diana lopez actualizada
Hoja de vida diana lopez actualizadaHoja de vida diana lopez actualizada
Hoja de vida diana lopez actualizada
Institucion esmeralda
 
Guia 5 3 p
Guia 5 3 pGuia 5 3 p
Guia 3 3 p
Guia 3  3 pGuia 3  3 p
Guia 2 3 p
Guia 2 3 pGuia 2 3 p
Guia 1 3 p
Guia 1 3 pGuia 1 3 p
Guia 4 3 p
Guia 4 3 pGuia 4 3 p
ACT
ACTACT
PROYECTO 2020
PROYECTO 2020PROYECTO 2020
PROYECTO 2020
Institucion esmeralda
 
Lecto escritura-5 IEE
Lecto escritura-5  IEELecto escritura-5  IEE
Lecto escritura-5 IEE
Institucion esmeralda
 
Democracia 2019
Democracia 2019Democracia 2019
Democracia 2019
Institucion esmeralda
 
Emb
EmbEmb
Onceavo grado blog quimica
Onceavo grado blog quimicaOnceavo grado blog quimica
Onceavo grado blog quimica
Institucion esmeralda
 
Grado 9° blog
Grado 9° blogGrado 9° blog
Grado 9° blog
Institucion esmeralda
 
Décimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimicaDécimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimica
Institucion esmeralda
 
Octavo blog
Octavo blogOctavo blog
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
Institucion esmeralda
 
Lectu
LectuLectu
Reflexion
ReflexionReflexion

Más de Institucion esmeralda (20)

Hoja de vida diana lopez actualizada
Hoja de vida diana lopez actualizadaHoja de vida diana lopez actualizada
Hoja de vida diana lopez actualizada
 
Guia 5 3 p
Guia 5 3 pGuia 5 3 p
Guia 5 3 p
 
Guia 3 3 p
Guia 3  3 pGuia 3  3 p
Guia 3 3 p
 
Guia 2 3 p
Guia 2 3 pGuia 2 3 p
Guia 2 3 p
 
Guia 1 3 p
Guia 1 3 pGuia 1 3 p
Guia 1 3 p
 
Guia 4 3 p
Guia 4 3 pGuia 4 3 p
Guia 4 3 p
 
ACT
ACTACT
ACT
 
PROYECTO 2020
PROYECTO 2020PROYECTO 2020
PROYECTO 2020
 
Lecto escritura-5 IEE
Lecto escritura-5  IEELecto escritura-5  IEE
Lecto escritura-5 IEE
 
Democracia 2019
Democracia 2019Democracia 2019
Democracia 2019
 
Job
JobJob
Job
 
Emb
EmbEmb
Emb
 
Onceavo grado blog quimica
Onceavo grado blog quimicaOnceavo grado blog quimica
Onceavo grado blog quimica
 
Grado 9° blog
Grado 9° blogGrado 9° blog
Grado 9° blog
 
Décimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimicaDécimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimica
 
Blog 2017 9°
Blog 2017  9°Blog 2017  9°
Blog 2017 9°
 
Octavo blog
Octavo blogOctavo blog
Octavo blog
 
500 conectores
500 conectores500 conectores
500 conectores
 
Lectu
LectuLectu
Lectu
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Carlos rangel actividad3_curso

  • 1. ANEXO Guía para el diseño y construcción de curso virtual Nombre del Docente: Carlos Rangel Suarez Institución educativa: Instituían Educativa La Esmeralda Sección General Nombre del curso Excel para Principiantes Nivel, Grado 7ºABC, Jornada tarde Intensidad horaria semanal 2 horas semanales Presentación del curso El curso virtual herramientas Microsoft office: Excel, se creó por la necesidad de nivelar los conocimientos relacionados con el área de informática a estudiantes de la comunidad educativa La Esmeralda de los grados 7º ABC, por medio de los contenidos curriculares de formación y en cumplimiento de los requerimientos del PEI. La Hoja de cálculo Excel de Microsoft, es una aplicación integrada en el entorno Windows y es de gran eficiencia para el desarrollo de aplicaciones financieras, contables, administrativas o de uso particular; de igual manera, permite hacer desde las funciones más sencillas como: sumar o guardar datos, hasta las más complejas como: funciones, gráficos, y estadísticas Durante este proceso de formación, se cuenta con el acompañamiento constante de un tutor, quien está disponible para resolver inquietudes y servir de guía en el curso, con el fin de aportar al cumplimiento de la meta propuesta: aprender, aprobar el curso y recibir la respectiva certificación. Para garantizar el éxito de este proceso formativo, es importante conocer algunos aspectos como: objetivo, competencias a desarrollar, duración del curso, metodología, criterios de evaluación, unidades temáticas, cronograma, estrategias de comunicación con el tutor, software requerido, normas de convivencia, etiqueta en internet, proceso de certificación, etc. Por ello se invita a iniciar el recorrido por esta presentación.
  • 2. Objetivos del curso Formar al Instructor y/o Estudiante de la Institución Educativa La Esmeralda, para el manejo de herramientas tecnológicas y libros de cálculo; así como para el desarrollo de aplicaciones financieras, contables, administrativas y de uso particular eficiente, de acuerdo a una situación o proyecto a desarrollar. Este curso se desarrolla en la modalidad de educación apoyada en ambientes virtuales de aprendizaje, videos, multimedia, fotografía digital, textos, actividades de fundamentación técnica y científica. Anuncio de bienvenida Hola a todos Bienvenidos al curso Soy Carlos Rangel Suarez, y voy a ser su tutor en el curso Excel para principiantes. En esta asignatura estudiaremos los aspectos que hay que tener en consideración hoy en día en la aplicación del Excel a nuestro quehacer diario al igual que a su entorno laboral. Es un tema fundamental e intentaremos darle un enfoque práctico para que os sea lo más útil posible. Este curso dura 4 semanas, del 16 de mayo al 10 de junio. También encontraras la Guía del curso para ver el resto de la información: los criterios de evaluación, el funcionamiento del curso y lo que tienes que hacer. Si hay algo que no queda claro, puedes escribirme por correo electrónico inst.edu.la.esmeralda@gmail.com o plantearlo en el foro de inquietudes, que está pensado para las dudas del curso. La participación es obligatoria y evaluativa y ha de realizarse en el período establecido en el calendario (antes del viernes de cada semana, excepto en esta primera).En cuanto al chat los jueves habrá dos sesiones de chat (de 08:00 a 09:00 y 20:00 a 21:00) para discutir sobre la temática y los problemas o dudas que hayan podido surgir y, al mismo tiempo, establecer una comunicación sincrónica y directa entre nosotros. El chat no es evaluativo, por lo que, aunque recomiendo que asistas, tu participación no es obligatoria. Espero que les guste la este curso. Un abrazo muy fuerte a todos, Carlos Rangel
  • 3. Suarez Espacios de comunicación general Foros, Chat, Email, Comunidad de aprendizaje Gmail, Redes sociales, entre otras. Actividades generales Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Internet, navegadores, otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Además, debe tener en cuenta que es importante lo siguiente:  Tener acceso a un computador  Tener acceso a internet  Conocer el manejo de las TICS  Disponer de dos horas diarias para dedicarle al curso Adicionalmente descargara los siguientes programas que se requieren para trabajar en la plataforma Virtual de la Institución Educativa La Esmeralda:  Adobe Reader  Adobe Flash Player  Adobe Shockwave Player  Adobe Authorware Player  Java  WinRar  WinZip CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CURSO VIRTUAL La información aquí contenida es de suma importancia para tenerla en cuenta durante este curso, ya que sirve de insumo para organizar la agenda personal, planear la participación en este proceso de formación y garantizar el cumplimiento enfocados a cumplir los resultados de aprendizaje, adquirir las competencias necesarias y obtener la certificación. Las fechas de cada una de las unidades temáticas serán informadas por el tutor oportunamente a través de anuncios, correos, etc.
  • 4. UNIDADES ENTREGABLES TIEMPO DE ENTREGA PORCENTAJE DE VALORACION UNIDAD 1 Documento en Word con respuesta a la entrevista virtual. Participación en el foro de sondeo de conocimientos previos. Evaluación online sobre la unidad. 22 DE MAYO 10% UNIDAD 2 Taller de simulación de ejercicios financieros de Excel. Genera un archivo PDF de su presentación. Participación en el foro temático. Evaluación online sobre la unidad. 29 DE MAYO 30% UNIDAD 3 Taller práctico en formato .xls. Documento soporte de ejercicios y soluciones en hipervínculo a un archivo de Excel. Participación en el foro temático. Evaluación online sobre la unidad. 05 DE JUNIO 30% UNIDAD 4 Taller práctico nómina envió de archivo en Excel de las soluciones del taller. Participación en el foro temático. Evaluación online sobre la unidad. 12 DE JUNIO 30% REVISIÓN DE NOTAS El tutor, luego de publicar las notas y porcentajes finales, tendrá un plazo de entre 2 y 3 días para la revisión de calificaciones y del estado final dentro del curso, en este lapso de tiempo se espera que el alumno plantee las dudas o realicen los reclamos que considere; estos se deben hacer por el Foro Inquietudes donde se le dará una respuesta oportuna. Terminado este tiempo el tutor realiza el cierre definitivo del curso. METODOLOGÍA Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al alumno con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del alumno sobre el que hacer y los resultados
  • 5. de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:  El instructor - Tutor  El entorno  Las TIC  El trabajo colaborativo HORAS DE ESTUDIO El Curso está diseñado para que el alumno dedique alrededor de 2 horas diarias. La metodología de trabajo está sustentada en la interacción permanente entre integrantes del curso. Ello implica, que es importante la lectura y análisis de materiales de aprendizaje (de manera individual), así como la activa participación en los foros de debate y las distintas actividades que permitan la interacción e intercambio de experiencias entre los participantes (trabajo grupal). ESPACIOS DE COMUNICACIÓN CON EL TUTOR La comunicación con el tutor se realizará a través de las diferentes herramientas que ofrece la plataforma como son: Foros de discusión, correo electrónico, etc. NORMAS DE CONVIVENCIA  El respeto, tolerancia, dignidad y responsabilidad son principios que deben guiar el desarrollo de este proceso de formación y las distintas formas de interacción entre sus integrantes.  La puntualidad es parte del éxito en el ámbito personal y laboral. El aprendiz es responsable de realizar y enviar actividades en el tiempo establecido y el tutor de informar oportunamente de los avances del curso. Para esto es necesario tener en cuenta el cronograma del curso.  Las actividades deben ser enviadas a través de la sección Actividades del curso. No deben utilizarse los foros ni el correo electrónico del tutor para enviar trabajos, ya que por estos medios no serán calificados.  Es indispensable leer cuidadosamente el material de cada unidad, ya que es el insumo para el desarrollo de las actividades del curso.  La sinceridad es un principio de vida y también de este curso, por ello no se aceptan copias de trabajos, ni textos bajados totalmente de internet. Es válida la referencia, ya que sirve para contextualizar, pero el objetivo de este proceso es crear e innovar, no copiar y pegar.
  • 6.  Cuando se tomen ideas textuales de autores, se deben respetar sus derechos, haciendo las respectivas citas y referencias bibliográficas, según las normas establecidas.  El alumno que copie actividades, será sancionado con una calificación de 0 (cero) en la actividad y además, se hará acreedor de la sanción que el tutor imponga.  El alumno debe leer diariamente la sección Anuncios del curso, para enterarse de las novedades del mismo.  El alumno debe dedicar al menos 2 horas diarias para cubrir el contenido de cada unidad temática.  El alumno debe participar constantemente en los foros de discusión, utilizando un lenguaje respetuoso y cortes al referirse a sus compañeros y tutor, teniendo en cuenta que no es adecuado escribir en mayúscula sostenida, ya que en internet esto equivale a gritar. Se recomienda utilizar asteriscos y guiones para enfatizar y subrayar.  El alumno debe revisar las respuestas a las dudas enviadas al tutor.  Antes de preguntar algo en el Foro de Inquietudes o en el Foro Técnico, lea los interrogantes de sus compañeros y las respuestas dadas por el tutor. Es posible que ya se haya formulado y dado respuesta a esa pregunta. Sección de aprendizaje Unidad Temática 1 Competencia a desarrollar: Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar Resultados de aprendizaje relacionados: Usar adecuadamente las funciones básicas de Excel para realizar ejercicios que impliquen tomar decisiones de acuerdo a los resultados obtenidos. Contenido temático: 1. Explorando Excel. 2. Trabajando con hojas. 3. Trabajando con celdas. 4. Funciones básica. Actividad de aprendizaje # 1 Entrevista virtual Descripción : Usted fue seleccionado para trabajar en una empresa que presta sus servicios en el área contable a pequeñas y medianas empresas del sector comercial donde usted reside. Esta requiere una persona capaz de entender los principios elementales contables, para así dirigir un equipo de trabajo, orientado a satisfacer las necesidades contables de las entidades comerciales del país. Conteste las preguntas que realiza el jefe de
  • 7. selección de personal durante la cita virtual. 1. Como automatizaría usted información en Excel, de manera que esta sea de fácil acceso para el operador de sistemas de la empresa? 2. Cuál sería el papel de usted en dicha empresa? 3. Qué piensa usted de que un empleado debe reconocerse sus habilidades a través de bonificaciones, explique su posición? Envié su archivo de texto con las respuestas a su tutor. Para realizar la actividad propuesta para la primera unidad usted debe primero: Leer documento guía de la unidad # 1 Ver los videos explicadores de la unidad # 1 Entregar documento en donde se evidencie el proceso de aprendizaje a través de una entrevista virtual Envíe el documento por medio del enlace llamado “Actividad 1: Entrevista virtual”, ubicado en el botón Actividades Unidad 1. NOTA: Si al momento de enviar un archivo (Actividad), el sistema genera el error: "Archivo Inválido", debe tener en cuenta que este error, se debe a que: En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente adjuntándolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexiona internet). Guía de aprendizaje unidad # 1 Editor de texto (Microsoft ofiice Word). Tipo de evidencia Conocimiento Actividad de aprendizaje # 2 Foro “Sondeo de conocimientos en Excel” Descripción : Realice una breve reflexión sobre su quehacer diario aplicando Excel como herramienta de automatización de procesos a nivel empresarial Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexiona internet). Guía de aprendizaje unidad # 1 Editor de texto (Microsoft ofiice Word). Tipo de evidencia Conocimiento Actividad de aprendizaje # 3 Evaluación Unidad 1
  • 8. Descripción : La evaluación correspondiente a esta unidad busca verificar el aprendizaje adquirido por el estudiante y validar su competencia en este tema específico. La evaluación consta de 20 preguntas y su duración es de 30 minutos. El estudiante tiene habilitado un único intento, así que una vez empieza la prueba, debe terminarla. La evaluación se encuentra disponible en el botón ACTIVIDADES/ Unidad 1 en el menú principal del curso. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexión a internet) Plataforma virtual. Tipo de evidencia : Conocimiento Fecha de entrega : Primer corte 22 de Mayo Criterio de evaluación :  Crea adecuadamente un libro de Excel.  Crea las hojas de cálculo solicitadas dando un nombre a cada una.  Crea encabezados y pie de página en las hojas utilizadas, con la información de la empresa.  Utiliza imágenes para identificar el logo de la empresa.  Crea de forma adecuada y completa un formato de cotización que contenga los elementos principales de este tipo de formato. % Evaluación : 10% Sección de aprendizaje Unidad Temática 2 Competencia a desarrollar: Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar Resultados de aprendizaje relacionados: Personalizar el entorno de trabajo, de ahí, lograr la creación, configuración y generación de informes a través de funciones financieras, alcanzando así la realización de un producto final con una interfaz armónica. Contenido temático: 1. Rango de celdas. 2. Funciones financieras adicionales. 3. Configuración de una hoja. Actividad de aprendizaje # 1 Taller Descripción : Inicie su taller, alistando un documento nuevo en el procesador de texto de su interés. Allí deberá incluir evidencia o respuesta de cada uno de los puntos del taller (30 en total).
  • 9. 1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada una de las preguntas formuladas, realizando la acción correcta. Una vez finalice el ejercicio, le saldrá la calificación del mismo, a la cual deberá tomar una captura de pantalla e incorporarla en su documento. 2. PDF: Elabore una presentación donde abordes la sustentación de un informe contable sobre interés compuesto y simple debidamente detallado. Utilice la herramienta ofimática de Excel e incorpórelo en su documento de texto como un hipervínculo; de no serle posible, anexe el archivo de Excel al momento del envío del taller. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexiona internet). Guía de aprendizaje unidad # 2 Ingreso a plataforma de simulación especifica. Editor de texto (Microsoft Word). Hoja de cálculo (Microsoft Excel) Tipo de evidencia Desempeño - Conocimiento - Producto Actividad de aprendizaje # 2 Foro Temático Descripción : Diríjase al foro temático de la semana y realice su participación, expresando su punto de vista sobre la siguiente situación: El gerente de una empresa necesita con urgencia uno informe de gestión a la fecha donde muestre a través de funciones financieras el crecimiento de la empresa durante este año hasta ahora, cabe resaltar que este acaba de ser nombrado recientemente en el ese cargo, la mesa de los directivos ha convocado una reunión extraordinaria para ver cuál ha sido su gestión a la fecha. Entonces, ¿Cuál cree usted que debería ser el rol del nuevo gerente frente a su informe de gestión? ¿Qué aporte daría usted a la ayuda del informe de gestión del gerente, utilizando Excel? Con base en lo anterior, elabore su opinión sustentada en autores de los libros de referencia, las unidades revisadas durante las dos primeras semanas de estudio y su experiencia personal. No olvide leer los aportes de sus compañeros y enriquecer la discusión. NOTA: De manera opcional su tutor puede programar una sesión en línea para hacer socialización de las actividades propuestas. Así de
  • 10. que ser programada, no olvide participar en la misma. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexiona internet). Guía de aprendizaje unidad # 2 Editor de texto (Microsoft Word). Hoja de cálculo (Microsoft Excel). Tipo de evidencia Conocimiento - Producto Actividad de aprendizaje # 3 Evaluación Unidad 2 Descripción : La evaluación correspondiente a esta unidad busca verificar el aprendizaje adquirido por el estudiante y validar su competencia en este tema específico. La evaluación consta de 30 preguntas y su duración es de 35 minutos. El estudiante tiene habilitado un único intento, así que una vez empieza la prueba, debe terminarla. La evaluación se encuentra disponible en el botón ACTIVIDADES/ Unidad 2 en el menú principal del curso. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexión a internet) Plataforma virtual Tipo de evidencia : Conocimiento Fecha de entrega : Segundo corte 29 de Mayo Criterio de evaluación :  Crea rangos de celdas en la hoja de cálculo  Crea un formato de cotización que incluya fórmulas para generar resultados.  Utiliza adecuadamente las funciones de Microsoft Excel.  Utiliza funciones de tipo financiero para dar solución a problemas contables del entorno. % Evaluación : 30% Sección de aprendizaje Unidad Temática 3 Competencia a desarrollar: Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar Resultados de aprendizaje relacionados: Utilizar las funciones propias de Excel, como lo define el manual del usuario y aplicándolos a los requerimientos de la empresa. Contenido temático: 1. Gestión y Análisis de Datos en la Hoja de Cálculo Excel a través de graficos. Actividad de aprendizaje # 1 Taller Practico Descripción : El taller propuesto contiene una serie de ejercicios
  • 11. avanzados sobre una empresa contable, este le ayudarán a conocer y a manejar la herramienta ofimática de Excel, además debe leer el instructivo que es suministrado por el tutor para su mejor comprensión. Utilice la herramienta ofimática de Excel e incorpórelo en su documento de texto como un hipervínculo; de no serle posible, anexe el archivo de Excel al momento del envío del taller. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexiona internet). Guía de aprendizaje unidad # 3 Ingreso a plataforma de simulación especifica. Editor de texto (Microsoft Word). Hoja de cálculo (Microsoft Excel) Tipo de evidencia Desempeño - Conocimiento - Producto Actividad de aprendizaje # 2 Foro Temático Descripción : Diríjase al foro temático de la semana y realice su participación, expresando su punto de vista sobre los siguientes interrogantes: 1. ¿Es posible llevar una contabilidad de gestión en una mediana empresa a través de la herramienta ofimática de Excel? Explique su punto de vista. 2. ¿Cree usted que es necesaria la automatización de procesos repetitivos en una PYME? Porque. 3. ¿Se puede implementar funciones matemáticas, financieras como solución a problemas contables del entorno laboral en una PYME? NOTA: De manera opcional su tutor puede programar una sesión en línea para hacer socialización de las actividades propuestas. Así de que ser programada, no olvide participar en la misma. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexiona internet). Guía de aprendizaje unidad # 3 Tipo de evidencia Conocimiento Actividad de aprendizaje # 3 Evaluación Unidad 3 Descripción : La evaluación correspondiente a esta unidad busca verificar el aprendizaje adquirido por el estudiante y validar su competencia en este tema específico. La evaluación consta de 40 preguntas y su duración es de 45 minutos. El estudiante tiene habilitado un
  • 12. único intento, así que una vez empieza la prueba, debe terminarla. La evaluación se encuentra disponible en el botón ACTIVIDADES/ Unidad 3 en el menú principal del curso. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexión a internet) Plataforma virtual Tipo de evidencia : Conocimiento Fecha de entrega : Tercer corte 05 de Junio Criterio de evaluación :  Inserta de forma correcta los gráficos para presentar información.  Configura las hojas de cálculo del libro con gráficos para ser impresas.  Crea informes a partir de gráficos personalizados para su presentación.  Crea informes con formato condicional para su posterior presentación. % Evaluación : 30% Sección de aprendizaje Unidad Temática 4 Competencia a desarrollar: Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar Resultados de aprendizaje relacionados: Utilizar las funciones propias de Excel, como lo define el manual del usuario y aplicándolos a los requerimientos de la empresa. Contenido temático: 1. Nómina. 2. Liquidación. Actividad de aprendizaje # 1 Taller Practico “Nomina” Descripción : Realizo un formato de nómina con base de datos para treinta (80) empleados. Entiéndase LA NÓMINA como el proceso por el cual se relaciona a cada trabajador el valor neto a pagar, valor que corresponde a los servicios prestados a la empresa mediante un contrato laboral. PARÁMETROS GENERALES DE ELABORACIÓN DE LA NÓMINAEN LA EMPRESA UDES LTDA. 1. Los títulos de la nómina deben ir en negrilla y mayúsculas, nombres y apellidos de empleados van en mayúsculas. 2. Alto de la primera fila donde van los títulos es igual a 30. 3. Tamaño de letra Arial 10, márgenes 2 cm a cada lado, orientación de la hoja carta
  • 13. horizontal. 4. Los valores deben tener formato moneda $ Español Col. Las celdas tienen bordes. 5. Coloco el logo de la empresa en el encabezado. Numero la página, en el pie de página. En configurar página - utilizo - Ajuste de escala al 60% 6. Cuando termino el modelo de la nómina de Enero completo, lo copio en las próximas 6 HOJAS colocándoles los nombres de los meses. 7. Realizo una gráfica que muestre el valor total pagado de la nómina para cada mes. 8. Realizo una gráfica que muestre el promedio de salarios de los empleados durante los 6 meses. 9. Elaboro un anexo en hoja de Junio debajo de los nombres con las fórmulas usadas en Excel 10. Configuro la página para imprimir la nómina del mes de Junio en una hoja al igual que los gráficos en una segunda hoja. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADO: Número de cédula - Cantidad de Empleados para la nómina 30. APELLIDOS Y NOMBRES En una sola celda FECHA DE INGRESO: Día, mes y año en el que firmo contrato laboral desde el año 2010. SUELDO BÁSICO: Dinero que recibe por el trabajo que va a desempeñar. Algunos empleados tendrá el SMLV para el año 2014, $616.000 y van en aumento hasta llegar máximo al sueldo de $3.000.000 DÍAS TRABAJADOS: Número de días varia para cada empleado entre 1 y 30 SUELDO A PAGAR: Valor que se calcula proporcionalmente a los días trabajados durante el mes. (fórmula) NUMERO DE HORAS EN RECARGO NOCTURNO (NHRN) VALOR RECARGO NOCTURNO (VRN): Cuando un trabajador labora después de las 10 de la noche, tiene derecho a que se le pague un recargo por el hecho de trabajar en horario nocturno, se calcula a partir del valor de una hora laborada por 35%, por el número de horas laboradas (Escoger 10 empleados que laboran horario nocturno). NUMERO DE HORAS CON RECARGO DOMINICAL O FESTIVO (NHRD): Si un trabajador debe laborar un
  • 14. domingo o un festivo, debe reconocérsele un recargo del 75% sobre la hora ordinaria, por el sólo hecho de trabajar en esos días. Así lo dispone el artículo 171 del código sustantivo del trabajo. VHRD: Valor del recargo Dominical o Festivo N.H.E.D. Número de horas extras diurnas realizadas durante el mes. V.H.E.D. Valor de las horas extras diurnas se calcula (Sueldo básico dividido en 240) por 1.25 (que es el recargo de la hora extra diurna) por número de horas extras diurnas. (fórmula). SUBSIDIO DE TRANSPORTE: Valor vigente para el año 2014 $72.000. Se le entrega al empleado que cumpla con la siguiente condición ingresos menores a dos salarios mínimos legales vigentes, con una función SI, se calcula el valor que le corresponde a diario y se multiplica por los días de trabajo, sino cumple la condición el valor será cero (0). AÑOS TRABAJADOS: =SIFECHA(H14;AHORA();"y") Donde H14 es la fecha de ingreso del trabajador. BONIFICACIÓN: La empresa otorga un dinero extra cuando se cumplen las siguientes condiciones: a. que un empleado lleve más de 5 años trabajando en la empresa se le otorga el 10% sobre el sueldo básico y el 3% si lleva menos tiempo. TOTAL DEVENGADO: Es la suma sueldo a pagar, vrn, valor recargo dominical, subsidio de transporte y bonificación. DESCUENTO DE PENSIONES: (El total devengado – subsidio de transporte) por 4%. DESCUENTO DE SALUD: (El total devengado – subsidio de transporte) por 4% DESCUENTO DE FONDO DE EMPLEADOS: Es un ahorro que el empleado hace dependiendo de las siguientes condiciones, cuando el total devengado sea menor o igual a $1.000.000 y los días trabajados sean menores a 20, se multiplica total devengado por 5%, cuando no se cumple la condición multiplica por 10%. TOTAL DEDUCIDO: Es la suma de DESCUENTO DE PENSIONES + DESCUENTO DE SALUD + DTO FONDO DE EMPLEADOS. TOTAL A PAGAR: Es la diferencia entre TOTAL DEVENGADO - TOTAL DEDUCIDO PRIMA: Es el promedio del salario de Enero 2015 a Junio 2016 por número de días trabajados dividido en 360. Se calcula solo para el mes de Junio.
  • 15. Deberá enviar un archivo en formato .XLS donde evidenciara la solución a los interrogantes anteriores. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexiona internet). Guía de aprendizaje unidad # 4 Hoja de cálculo (Microsoft Excel) Tipo de evidencia Desempeño - Conocimiento - Producto Actividad de aprendizaje # 2 Foro Temático Descripción : Diríjase al foro temático de la semana y realice su participación, expresando su punto de vista sobre los siguientes interrogantes: 1. ¿Es posible llevar realizar una liquidación a una persona que ha fallecido en su puesto de trabajo hace tres años? Explique su punto de vista. 2. ¿Cree usted que una persona que trabaja durante dos (2) meses tiene derecho a pensión? Porque?. 3. ¿Se puede liquidar a un trabajador que dejo de laboral hace ya 10 años y luego reinicio sus actividades nuevamente? Porqur? NOTA: De manera opcional su tutor puede programar una sesión en línea para hacer socialización de las actividades propuestas. Así de que ser programada, no olvide participar en la misma. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexiona internet). Guía de aprendizaje unidad # 4. Tipo de evidencia Conocimiento Actividad de aprendizaje # 3 Evaluación Unidad 4 Descripción : La evaluación correspondiente a esta unidad busca verificar el aprendizaje adquirido por el estudiante y validar su competencia en este tema específico. La evaluación consta de 70 preguntas y su duración es de 75 minutos. El estudiante tiene habilitado un único intento, así que una vez empieza la prueba, debe terminarla. La evaluación se encuentra disponible en el botón ACTIVIDADES/ Unidad 4 en el menú principal del curso. Recursos didácticos Ambiente de navegación (computador y conexión a
  • 16. internet) Plataforma virtual Tipo de evidencia : Conocimiento Fecha de entrega : Tercer corte 12 de Junio Criterio de evaluación :  Inserta de forma correcta las fórmulas para desarrollo de la nómina.  Configura las hojas de cálculo del libro formulas automatizadas para la nómina.  Crea informes de balances de estado de perdida y ganancia de una empresa a partir de información suministrada por el usuario final.  Crea informes con funciones de búsqueda de información en una nómina. % Evaluación : 30% BIBLIOGRAFÍA Arranz, Q. (2015). Entrevista de trabajo Excel - Trucos para hacerla genial. Excelyvba.com. Retrieved 24 May 2016, from http://excelyvba.com/entrevista-de- trabajo-excel/ online, C. (2015). Excel 2000. AulaFacil.com: Los mejores cursos gratis online. Retrieved 24 May 2016, from http://www.aulafacil.com/cursos/t3929/informatica/excel-word- powerpoint-access/excel-2000 Formato en Excel para liquidar la nómina | Gerencie.com. (2016). Gerencie.com. Retrieved 24 May 2016, from http://www.gerencie.com/formato-en-excel-para- liquidar-la-nomina.html Plantilla de nómina en Excel | Plantilla para descargar. (2016). Excelworld en español. Retrieved 24 May 2016, from http://es.excelworld.net/plantillas/nomina-en-excel Formato planilla de nomina - Office Formats. (2013). Office Formats. Retrieved 24 May 2016, from http://www.officeformats.com/2013/01/formato-planilla-de-nomina/ CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autores Carlos Rangel Suarez Docente Institución Educativa Mayo 24 de 2016 Eliecer Pineda Ballesteros Tutor UDES Maestría Mayo 24 de 2016