SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
CURSO: MECANICA DE SUELOS II
DOCENTE: ING. Jherman Tello Sarmiento
TEMA: Exploración de la calicata C-01 del proyecto “CONSTRUCCIÓN DE
MURO DE CONTENCIÓN”
ALUMNOS: Jose Manuel Marca Huamán
Ruth Huamán Gutierrez
Alí Chipana Tello
Victor Raul Camargo Lopez
Marcelo Orihuela Palomino
Yoel Oyola Chipana
Abancay - Perú
2014
Página 2
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO
CLIMATICO”
INFORME Nº 01- 2017- UTEA / EAPIC / SUELOS II
A : Ing. Jherman Tello Sarmiento
DOCENTE DEL AREA DE MECÁNICA DE SUELOS II
DE : ALUMNOS
Jose Manuel Marca Huamán
Ruth Huamán Gutierrez
Alí Chipana Tello
Victor Raul Camargo Lopez
Marcelo Orihuela Palomino
Yoel Oyola Chipana
ASUNTO : INFORME DE EXCAVACIÓN Y OBTENCIÓN DE MUESTRAS DEL
PROYECTO “MURO DE CONTENCION”.
FECHA : ABANCAY, FEBRERO DE 2017.
Previo un cordial saludo, mediante el presente, hago entrega del
primer informe del trabajo de EXACAVACIÓN Y OBTENCIÓN DE MUESTRAS en lo
que se refiere a las prácticas DEL CURSO.
Es cuanto puedo informar a Ud., para los fines correspondientes.
Atentamente.
Página 3
ÍNDICE
1. ANTECEDENTES …………………………………………………………...... 4
2. OBJETIVO DEL ESTUDIO ………………………………………………….. 4
3. UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ……………………………………. 4
3.1. PERFIL ESTRATIGRÁFICO ………………………………………… 6
3.2. ESTUDIO GEOTÉCNICO ……………………………………………. 7
4. MUESTREO …………………………………………………………………… 10
5. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL ……………………………...................10
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ………………….................. 10
7. BIBLIOGRAFÍA Y/O ANEXOS ……………………………………………… 11
Página 4
1. ANTECEDENTES
Previo a la elaboración del presente trabajo, se tiene conocimiento de que el terreno en el que se
encuentra la vivienda unifamiliar existente no tiene estudio de mecánica de suelos que debería tener
según el Reglamento Nacional de Edificaciones RNE para poder saber la capacidad portante del suelo.
La modalidad de elaboración del estudio de mecánica de suelos, es por precios unitarios, bajo
responsabilidad Profesional de los autores de las propuestas, evaluando los costos de mercado.
Así como un equipo técnico de respaldado, en las diferentes especialidades del proyecto.
2. OBJETIVO DEL ESTUDIO
- Estudio de MS con fines de cimentación.
- Determinar las propiedades mecánicas del suelo de fundación, es decir la capacidad
portante del suelo.
- Determinar la profundidad de fundación.
PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN”
3.- UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO:
 El presente proyecto se ubica en:
Región : Apurímac.
Provincia : Abancay.
Distrito : Abancay.
Avenida : Venezuela s/n.
Referencia : Frente al grifo “Santa Martha”.
 Especificaciones del terreno:
Cuadricula : 28 Q
Zona : 18
Franja : L
La calicata para el estudio de suelo se ubica en el distrito de Abancay – Av. Venezuela s/n.
cuyas coordenadas UTM se muestra a continuación.
Abcisa (X) 727740.05
Ordenada (Y) 8491917.08
Cota (Z) 2339 m.s.n.m.
Página 5
Se adjunta plano de ubicación de la calicata
Página 6
3.1 PERFIL ESTATIGRAFICO
CALENDARIO:
En el campo:
Fecha del estudio de campo: 16 y 17 de febrero de 2017
Día 16 de febrero de 2017:
Hora de inicio de la perforación: 8:30 a.m.
Hora de finalización de la perforación: 3:30 p.m., se paralizó por motivos imprevistos (lluvia en la
zona de excavación).
Día 17 de febrero de 2017:
Hora de inicio de la perforación: 8:00 a.m.
Hora de finalización de la perforación: 1:30 p.m.
Obtención de muestra: 1:30 p.m.
dicha muestra se tiene almacenada para su respectivo estudio
1.50 m
0.50 m
1.00 m Color: amarillento con poca presencia de
grava
Tierra arcillosa
Color: rojizo verdoso con presencia de
grava.
Tierra con contenido de arcilla (color
verdoso), con detritos y piedras de 5 cm
aprox.
3.00 m.
Página 7
CONSIDERACIONES
Las calicatas o catas son una de las técnicas de prospección empleadas para facilitar
el reconocimiento geotécnico, estudios edafológicos o pedológicos de un terreno. Son
excavaciones de profundidad pequeña a media, realizadas normalmente con pala
retroexcavadora.
Es necesario registrar la ubicación y elevación de cada pozo, los que son numerados según la
ubicación. Si un pozo programado no se ejecuta, es preferible mantener el número del pozo en el
registro como "no realizado" en vez de volver a usar el número en otro lugar, para eliminar
confusiones. La profundidad está determinada por las exigencias de la investigación pero es dada,
generalmente, por el nivel freático.
Las calicatas permiten:
Una inspección visual del terreno "in situ".
Toma de muestras.
3.2 ESTUDIO GEOTECNICO
Según ASTM D 420 Y MTC E- 101 2000
TRABAJO DE CAMPO
Se determinó una altura de 3.00m de profundidad de la calicata, donde se utilizaron:
APARATOS:
Herramientas manuales pequeñas:
 Pico
 Pala
 Barreta
Frazcos de cierre hermético:
 Bolsa hermética.
Otros accesorios:
 Wincha
 Badilejo
 Pizarrín
Página 8
PANEL FOTOGRÁFICO
PROCEDIMIENTO:
o Se Limpió la parte exterior terreno con la pala un cuadrado de aproximadamente 1.50 m. x
1.5 m.
o Se formó un cuadrado de 1m x 1.5m con el picopara proceder con la excavación.
Página 9
o Se perfilo los lados con pico y barreta para sacar muestras.
Página 10
o Se procedió a obtener las muestra a una profundida de 3.00 m.
Extrayendo la muestra M-1
Página 11
4 MUESTREO
El reglamento antes mencionado nos indica que la cantidad mínima de muestra que se tiene que
obtener es 2.5 kg. Además nos da la recomendación siguiente.
Y deja en claro que esto está sujeto al criterio de los encargados. En esta oportunidad hemos
obtenido una muestra de aproximadamente 50 kg.
5 CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL
De acuerdo la normativa los ensayos a realizar para la debida clasificación de suelo son los
siguientes:
5.1 Análisis granulométrico por tamizado MTC E 107, ASTM D 421.
5.2 Humedad Natural MTC E 108, ASTM D 2216 -17.
5.3 Determinación del límite líquido MTC E 110, ASTM D 4318 Y AASHTO T89.
5.4 Determinación del límite plástico MTC E 111, ASTM D 4318 Y AASHTO T90.
5.5 Determinación del límite de contracción (de acuerdo a la cantidad de finos) MTC E 112,
ASTM D 427 Y AASHTO T92
5.6 Gravedad específica de los suelos (picnómetro) MTC E 113, ASTM D 854 Y AASHTO
T100.
5.7 Proctor modificado MTC E 115, ASTM D 1557 Y AASTHO T180
5.8 CBR de materiales compactados MTC E 132, ASTM D 1883 Y AASHTO T193
6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
De acuerdo el RNE la calicata tiene una profundida de 3.00 m. (cota -3.00m.)
aproximadamente, pero eso no garantiza que nuestra estructura de fundación esté dentro
del rango de 0.00 a -3.00 de profundidad por lo que recomendaremos se haga una
prospección más profunda para así tener buenos datos de campo.
Página 12
7 BIBLIOGRAFÍA Y/O ANEXOS REALIZADOS:
- Ministerio de Transportes y comunicaciones, MTC E 101 2000.
- American Society Testing Materials, ASTM D 420.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suelos expansivos
Suelos expansivosSuelos expansivos
Suelos expansivos
Frk Firtin
 
Aplicación del ensayo de penetración estándar en la determinación de parámetr...
Aplicación del ensayo de penetración estándar en la determinación de parámetr...Aplicación del ensayo de penetración estándar en la determinación de parámetr...
Aplicación del ensayo de penetración estándar en la determinación de parámetr...
cristiansorianoc
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
Herbert Daniel Flores
 
ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)
Fabian Caballero
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
xforce89
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
JavierPedroCahuanaAl
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
Derlys Guere
 
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenadoEnsayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Kenyu Inga Arango
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
Luisses Huaman Fernadez
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
Carlo Clemente
 
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
elizabeth cuba carhuapuma
 
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Gilberto Jara Carrera, PMP®
 
Densidad in situ (cono de arena)
Densidad in situ  (cono de arena)Densidad in situ  (cono de arena)
Densidad in situ (cono de arena)
Jose Ronald Estela Horna
 
Informe ensayo proctor estándar
Informe  ensayo proctor estándarInforme  ensayo proctor estándar
Informe ensayo proctor estándar
Leonardo Cango Apolo
 
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorioPasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
SANDRA REYES
 
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arenaDensidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
ssuser43c529
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
Raul Gines Paico
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
Alan H
 

La actualidad más candente (20)

Suelos expansivos
Suelos expansivosSuelos expansivos
Suelos expansivos
 
Aplicación del ensayo de penetración estándar en la determinación de parámetr...
Aplicación del ensayo de penetración estándar en la determinación de parámetr...Aplicación del ensayo de penetración estándar en la determinación de parámetr...
Aplicación del ensayo de penetración estándar en la determinación de parámetr...
 
Ensayo CBR
Ensayo CBREnsayo CBR
Ensayo CBR
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
 
ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)ASTM D1556-07 (cono de arena)
ASTM D1556-07 (cono de arena)
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
 
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenadoEnsayo triaxial no consolidado no drenado
Ensayo triaxial no consolidado no drenado
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
 
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
 
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
ensayos de proctor estándar y modificado-ensayo de cbr
 
Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.Proctor modificado - ASTM D-1557.
Proctor modificado - ASTM D-1557.
 
Densidad in situ (cono de arena)
Densidad in situ  (cono de arena)Densidad in situ  (cono de arena)
Densidad in situ (cono de arena)
 
Informe ensayo proctor estándar
Informe  ensayo proctor estándarInforme  ensayo proctor estándar
Informe ensayo proctor estándar
 
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorioPasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
 
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arenaDensidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
 

Destacado

Gyógynövény abc
Gyógynövény abcGyógynövény abc
Gyógynövény abc
saraviola
 
News agengies
News agengiesNews agengies
News agengies
Fatima Rifat
 
TiasNimbas - Social media training (linkedin and recruitment) MBA Tilburg feb...
TiasNimbas - Social media training (linkedin and recruitment) MBA Tilburg feb...TiasNimbas - Social media training (linkedin and recruitment) MBA Tilburg feb...
TiasNimbas - Social media training (linkedin and recruitment) MBA Tilburg feb...
Nederlandse Social Media Academie (NSMA)
 
Lung cancer
Lung cancerLung cancer
Lung cancer
Nur Atikah Amira
 
Agenda dones barcelona primera quinzena - novembre de 2015
Agenda dones barcelona   primera quinzena - novembre de 2015Agenda dones barcelona   primera quinzena - novembre de 2015
Agenda dones barcelona primera quinzena - novembre de 2015
Dones en Xarxa
 
El futuro en la comunicación 1
El futuro en la comunicación 1El futuro en la comunicación 1
El futuro en la comunicación 1carlaornella
 
Tugas 4 0317
Tugas 4   0317Tugas 4   0317
Tugas 4 0317
Gilig Anggit Pinalar
 
Альберт Усманов. Простое продвижение сообществ во ВКонтакте
Альберт Усманов. Простое продвижение сообществ во ВКонтактеАльберт Усманов. Простое продвижение сообществ во ВКонтакте
Альберт Усманов. Простое продвижение сообществ во ВКонтакте
Webcom Group
 
Save girl child
Save girl childSave girl child
Save girl child
Marathe Sir
 
2017期初座談會 - HFCC 實作模擬場域
2017期初座談會 - HFCC 實作模擬場域2017期初座談會 - HFCC 實作模擬場域
2017期初座談會 - HFCC 實作模擬場域
HCGO
 
2017期初座談會 - HFCC 跨域共創課程
2017期初座談會 - HFCC 跨域共創課程2017期初座談會 - HFCC 跨域共創課程
2017期初座談會 - HFCC 跨域共創課程
HCGO
 
Media Training for better client coaching-2
Media Training for better client coaching-2Media Training for better client coaching-2
Media Training for better client coaching-2
James Chung
 
Case Study: Nutricia-Danone
Case Study: Nutricia-DanoneCase Study: Nutricia-Danone
Case Study: Nutricia-Danone
Gigya
 
Housekeeping presentation
Housekeeping presentationHousekeeping presentation
Housekeeping presentation
Binay Sharma
 
Clase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literaturaClase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literatura
Angeles Bañon
 
Darselena
DarselenaDarselena
Darselena
darlenhenriquez
 
Animal classification powerpoint
Animal classification powerpointAnimal classification powerpoint
Animal classification powerpoint
tarao1063
 
B2B marketing examples on LinkedIn and Facebook
B2B marketing examples on LinkedIn and FacebookB2B marketing examples on LinkedIn and Facebook
B2B marketing examples on LinkedIn and Facebook
Tim Fidgeon
 
копия воскобович
копия воскобовичкопия воскобович
копия воскобович
yuyukul
 

Destacado (19)

Gyógynövény abc
Gyógynövény abcGyógynövény abc
Gyógynövény abc
 
News agengies
News agengiesNews agengies
News agengies
 
TiasNimbas - Social media training (linkedin and recruitment) MBA Tilburg feb...
TiasNimbas - Social media training (linkedin and recruitment) MBA Tilburg feb...TiasNimbas - Social media training (linkedin and recruitment) MBA Tilburg feb...
TiasNimbas - Social media training (linkedin and recruitment) MBA Tilburg feb...
 
Lung cancer
Lung cancerLung cancer
Lung cancer
 
Agenda dones barcelona primera quinzena - novembre de 2015
Agenda dones barcelona   primera quinzena - novembre de 2015Agenda dones barcelona   primera quinzena - novembre de 2015
Agenda dones barcelona primera quinzena - novembre de 2015
 
El futuro en la comunicación 1
El futuro en la comunicación 1El futuro en la comunicación 1
El futuro en la comunicación 1
 
Tugas 4 0317
Tugas 4   0317Tugas 4   0317
Tugas 4 0317
 
Альберт Усманов. Простое продвижение сообществ во ВКонтакте
Альберт Усманов. Простое продвижение сообществ во ВКонтактеАльберт Усманов. Простое продвижение сообществ во ВКонтакте
Альберт Усманов. Простое продвижение сообществ во ВКонтакте
 
Save girl child
Save girl childSave girl child
Save girl child
 
2017期初座談會 - HFCC 實作模擬場域
2017期初座談會 - HFCC 實作模擬場域2017期初座談會 - HFCC 實作模擬場域
2017期初座談會 - HFCC 實作模擬場域
 
2017期初座談會 - HFCC 跨域共創課程
2017期初座談會 - HFCC 跨域共創課程2017期初座談會 - HFCC 跨域共創課程
2017期初座談會 - HFCC 跨域共創課程
 
Media Training for better client coaching-2
Media Training for better client coaching-2Media Training for better client coaching-2
Media Training for better client coaching-2
 
Case Study: Nutricia-Danone
Case Study: Nutricia-DanoneCase Study: Nutricia-Danone
Case Study: Nutricia-Danone
 
Housekeeping presentation
Housekeeping presentationHousekeeping presentation
Housekeeping presentation
 
Clase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literaturaClase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literatura
 
Darselena
DarselenaDarselena
Darselena
 
Animal classification powerpoint
Animal classification powerpointAnimal classification powerpoint
Animal classification powerpoint
 
B2B marketing examples on LinkedIn and Facebook
B2B marketing examples on LinkedIn and FacebookB2B marketing examples on LinkedIn and Facebook
B2B marketing examples on LinkedIn and Facebook
 
копия воскобович
копия воскобовичкопия воскобович
копия воскобович
 

Similar a Informe de exploración de suelos para construcción.

INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
borischjaetly
 
IMFORME DE CALICATAS
IMFORME DE CALICATAS IMFORME DE CALICATAS
IMFORME DE CALICATAS
borischjaetly
 
Ensayo de-laboratorio-de-suelos-finalizado
Ensayo de-laboratorio-de-suelos-finalizadoEnsayo de-laboratorio-de-suelos-finalizado
Ensayo de-laboratorio-de-suelos-finalizado
Jhonatan Magno Vega Cabrera
 
Diseno Cimentaciones-ConceptosTeóricosyAplicacionesPrácticas (1).pptx
Diseno Cimentaciones-ConceptosTeóricosyAplicacionesPrácticas (1).pptxDiseno Cimentaciones-ConceptosTeóricosyAplicacionesPrácticas (1).pptx
Diseno Cimentaciones-ConceptosTeóricosyAplicacionesPrácticas (1).pptx
BRANDONRAFAELATENCIO
 
Estudio de suelos sector mariscal nieto.......................................
Estudio de suelos sector mariscal nieto.......................................Estudio de suelos sector mariscal nieto.......................................
Estudio de suelos sector mariscal nieto.......................................Beleni Linares Ticona
 
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
Dante Coronel Altamirano
 
ESTUDIO DEL CALIENTES Y DEL RIO
ESTUDIO DEL CALIENTES Y DEL RIOESTUDIO DEL CALIENTES Y DEL RIO
ESTUDIO DEL CALIENTES Y DEL RIO
Ali Elizabeth
 
EMS CS TACALA.pdf
EMS CS TACALA.pdfEMS CS TACALA.pdf
EMS CS TACALA.pdf
antonytaipeosaita
 
Mecánica de suelos
Mecánica de suelosMecánica de suelos
Mecánica de suelos
alvarez felipe
 
Diseno-Cimentaciones
Diseno-CimentacionesDiseno-Cimentaciones
Diseno-Cimentaciones
MarcMarc46
 
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdfClase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
juliocesarquispemama1
 
Sca estudio de mecanica mecanica
Sca estudio de mecanica mecanica Sca estudio de mecanica mecanica
Sca estudio de mecanica mecanica
jaimelunaatamari
 
Informe de suelos
Informe de suelosInforme de suelos
Informe de suelos
nicksinche
 
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
ArmandoHuancaSolano
 
Diseno cimentaciones cip ppt
Diseno cimentaciones cip pptDiseno cimentaciones cip ppt
Diseno cimentaciones cip ppt
DENNIS TARCO COSIO
 
Memoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosicaMemoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosica
Eduardo Puma Alvarez
 
Estudio ing.-rolan-fernandez
Estudio ing.-rolan-fernandezEstudio ing.-rolan-fernandez
Estudio ing.-rolan-fernandez
hebert Rojas Arando
 
Informe Geotecnico final
Informe Geotecnico finalInforme Geotecnico final
Informe Geotecnico final
Jorge Luis Quispe Espinoza
 

Similar a Informe de exploración de suelos para construcción. (20)

INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
INFORME DE MECÁNICA DE SUELOS 1
 
IMFORME DE CALICATAS
IMFORME DE CALICATAS IMFORME DE CALICATAS
IMFORME DE CALICATAS
 
Suelos zipa
Suelos zipaSuelos zipa
Suelos zipa
 
Ensayo de-laboratorio-de-suelos-finalizado
Ensayo de-laboratorio-de-suelos-finalizadoEnsayo de-laboratorio-de-suelos-finalizado
Ensayo de-laboratorio-de-suelos-finalizado
 
Diseno Cimentaciones-ConceptosTeóricosyAplicacionesPrácticas (1).pptx
Diseno Cimentaciones-ConceptosTeóricosyAplicacionesPrácticas (1).pptxDiseno Cimentaciones-ConceptosTeóricosyAplicacionesPrácticas (1).pptx
Diseno Cimentaciones-ConceptosTeóricosyAplicacionesPrácticas (1).pptx
 
Estudio de suelos sector mariscal nieto.......................................
Estudio de suelos sector mariscal nieto.......................................Estudio de suelos sector mariscal nieto.......................................
Estudio de suelos sector mariscal nieto.......................................
 
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
 
ESTUDIO DEL CALIENTES Y DEL RIO
ESTUDIO DEL CALIENTES Y DEL RIOESTUDIO DEL CALIENTES Y DEL RIO
ESTUDIO DEL CALIENTES Y DEL RIO
 
EMS CS TACALA.pdf
EMS CS TACALA.pdfEMS CS TACALA.pdf
EMS CS TACALA.pdf
 
Mecánica de suelos
Mecánica de suelosMecánica de suelos
Mecánica de suelos
 
Diseno-Cimentaciones
Diseno-CimentacionesDiseno-Cimentaciones
Diseno-Cimentaciones
 
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdfClase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
Clase 01-03 Investigaciones Geotécnicas.pdf
 
Sca estudio de mecanica mecanica
Sca estudio de mecanica mecanica Sca estudio de mecanica mecanica
Sca estudio de mecanica mecanica
 
Informe de suelos
Informe de suelosInforme de suelos
Informe de suelos
 
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
 
Informe ensayo de cbr para subrasante
Informe ensayo de cbr para subrasanteInforme ensayo de cbr para subrasante
Informe ensayo de cbr para subrasante
 
Diseno cimentaciones cip ppt
Diseno cimentaciones cip pptDiseno cimentaciones cip ppt
Diseno cimentaciones cip ppt
 
Memoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosicaMemoria descriptiva de estructuras chosica
Memoria descriptiva de estructuras chosica
 
Estudio ing.-rolan-fernandez
Estudio ing.-rolan-fernandezEstudio ing.-rolan-fernandez
Estudio ing.-rolan-fernandez
 
Informe Geotecnico final
Informe Geotecnico finalInforme Geotecnico final
Informe Geotecnico final
 

Más de Jose Manuel Marca Huamán

Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Jose Manuel Marca Huamán
 
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Jose Manuel Marca Huamán
 
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Jose Manuel Marca Huamán
 
Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.
Jose Manuel Marca Huamán
 
Capacidad de soporte de suelo.
Capacidad de soporte de suelo.Capacidad de soporte de suelo.
Capacidad de soporte de suelo.
Jose Manuel Marca Huamán
 
PLANO DE FUNCAÇOES RASAS - ACADÉMICO
PLANO DE FUNCAÇOES RASAS - ACADÉMICOPLANO DE FUNCAÇOES RASAS - ACADÉMICO
PLANO DE FUNCAÇOES RASAS - ACADÉMICO
Jose Manuel Marca Huamán
 
PLANO ADJUNTO DE CALICATA
PLANO ADJUNTO DE CALICATAPLANO ADJUNTO DE CALICATA
PLANO ADJUNTO DE CALICATA
Jose Manuel Marca Huamán
 
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD DE SUELOS
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD  DE SUELOSINFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD  DE SUELOS
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD DE SUELOS
Jose Manuel Marca Huamán
 
INFORME DE EXCAVACIÓN DE SUELOS
INFORME DE EXCAVACIÓN DE SUELOSINFORME DE EXCAVACIÓN DE SUELOS
INFORME DE EXCAVACIÓN DE SUELOS
Jose Manuel Marca Huamán
 
Circulación horizontal
Circulación horizontalCirculación horizontal
Circulación horizontal
Jose Manuel Marca Huamán
 

Más de Jose Manuel Marca Huamán (10)

Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
Hoja de cálculo de suelos mecánicamente estabilizados.
 
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
Cálculo de momentos máximos, mínimos y cortante de una losa aligerada de h=0....
 
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
Empuje de suelos según Rankine, Coulomb y efecto sísmico de acuerdo a la teor...
 
Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.Hoja de cálculo para muro de contención.
Hoja de cálculo para muro de contención.
 
Capacidad de soporte de suelo.
Capacidad de soporte de suelo.Capacidad de soporte de suelo.
Capacidad de soporte de suelo.
 
PLANO DE FUNCAÇOES RASAS - ACADÉMICO
PLANO DE FUNCAÇOES RASAS - ACADÉMICOPLANO DE FUNCAÇOES RASAS - ACADÉMICO
PLANO DE FUNCAÇOES RASAS - ACADÉMICO
 
PLANO ADJUNTO DE CALICATA
PLANO ADJUNTO DE CALICATAPLANO ADJUNTO DE CALICATA
PLANO ADJUNTO DE CALICATA
 
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD DE SUELOS
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD  DE SUELOSINFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD  DE SUELOS
INFORME DE CONTENIDO DE HUMEDAD DE SUELOS
 
INFORME DE EXCAVACIÓN DE SUELOS
INFORME DE EXCAVACIÓN DE SUELOSINFORME DE EXCAVACIÓN DE SUELOS
INFORME DE EXCAVACIÓN DE SUELOS
 
Circulación horizontal
Circulación horizontalCirculación horizontal
Circulación horizontal
 

Último

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Informe de exploración de suelos para construcción.

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CURSO: MECANICA DE SUELOS II DOCENTE: ING. Jherman Tello Sarmiento TEMA: Exploración de la calicata C-01 del proyecto “CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN” ALUMNOS: Jose Manuel Marca Huamán Ruth Huamán Gutierrez Alí Chipana Tello Victor Raul Camargo Lopez Marcelo Orihuela Palomino Yoel Oyola Chipana Abancay - Perú 2014
  • 2. Página 2 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES “AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” INFORME Nº 01- 2017- UTEA / EAPIC / SUELOS II A : Ing. Jherman Tello Sarmiento DOCENTE DEL AREA DE MECÁNICA DE SUELOS II DE : ALUMNOS Jose Manuel Marca Huamán Ruth Huamán Gutierrez Alí Chipana Tello Victor Raul Camargo Lopez Marcelo Orihuela Palomino Yoel Oyola Chipana ASUNTO : INFORME DE EXCAVACIÓN Y OBTENCIÓN DE MUESTRAS DEL PROYECTO “MURO DE CONTENCION”. FECHA : ABANCAY, FEBRERO DE 2017. Previo un cordial saludo, mediante el presente, hago entrega del primer informe del trabajo de EXACAVACIÓN Y OBTENCIÓN DE MUESTRAS en lo que se refiere a las prácticas DEL CURSO. Es cuanto puedo informar a Ud., para los fines correspondientes. Atentamente.
  • 3. Página 3 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES …………………………………………………………...... 4 2. OBJETIVO DEL ESTUDIO ………………………………………………….. 4 3. UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ……………………………………. 4 3.1. PERFIL ESTRATIGRÁFICO ………………………………………… 6 3.2. ESTUDIO GEOTÉCNICO ……………………………………………. 7 4. MUESTREO …………………………………………………………………… 10 5. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL ……………………………...................10 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ………………….................. 10 7. BIBLIOGRAFÍA Y/O ANEXOS ……………………………………………… 11
  • 4. Página 4 1. ANTECEDENTES Previo a la elaboración del presente trabajo, se tiene conocimiento de que el terreno en el que se encuentra la vivienda unifamiliar existente no tiene estudio de mecánica de suelos que debería tener según el Reglamento Nacional de Edificaciones RNE para poder saber la capacidad portante del suelo. La modalidad de elaboración del estudio de mecánica de suelos, es por precios unitarios, bajo responsabilidad Profesional de los autores de las propuestas, evaluando los costos de mercado. Así como un equipo técnico de respaldado, en las diferentes especialidades del proyecto. 2. OBJETIVO DEL ESTUDIO - Estudio de MS con fines de cimentación. - Determinar las propiedades mecánicas del suelo de fundación, es decir la capacidad portante del suelo. - Determinar la profundidad de fundación. PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE MURO DE CONTENCIÓN” 3.- UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO:  El presente proyecto se ubica en: Región : Apurímac. Provincia : Abancay. Distrito : Abancay. Avenida : Venezuela s/n. Referencia : Frente al grifo “Santa Martha”.  Especificaciones del terreno: Cuadricula : 28 Q Zona : 18 Franja : L La calicata para el estudio de suelo se ubica en el distrito de Abancay – Av. Venezuela s/n. cuyas coordenadas UTM se muestra a continuación. Abcisa (X) 727740.05 Ordenada (Y) 8491917.08 Cota (Z) 2339 m.s.n.m.
  • 5. Página 5 Se adjunta plano de ubicación de la calicata
  • 6. Página 6 3.1 PERFIL ESTATIGRAFICO CALENDARIO: En el campo: Fecha del estudio de campo: 16 y 17 de febrero de 2017 Día 16 de febrero de 2017: Hora de inicio de la perforación: 8:30 a.m. Hora de finalización de la perforación: 3:30 p.m., se paralizó por motivos imprevistos (lluvia en la zona de excavación). Día 17 de febrero de 2017: Hora de inicio de la perforación: 8:00 a.m. Hora de finalización de la perforación: 1:30 p.m. Obtención de muestra: 1:30 p.m. dicha muestra se tiene almacenada para su respectivo estudio 1.50 m 0.50 m 1.00 m Color: amarillento con poca presencia de grava Tierra arcillosa Color: rojizo verdoso con presencia de grava. Tierra con contenido de arcilla (color verdoso), con detritos y piedras de 5 cm aprox. 3.00 m.
  • 7. Página 7 CONSIDERACIONES Las calicatas o catas son una de las técnicas de prospección empleadas para facilitar el reconocimiento geotécnico, estudios edafológicos o pedológicos de un terreno. Son excavaciones de profundidad pequeña a media, realizadas normalmente con pala retroexcavadora. Es necesario registrar la ubicación y elevación de cada pozo, los que son numerados según la ubicación. Si un pozo programado no se ejecuta, es preferible mantener el número del pozo en el registro como "no realizado" en vez de volver a usar el número en otro lugar, para eliminar confusiones. La profundidad está determinada por las exigencias de la investigación pero es dada, generalmente, por el nivel freático. Las calicatas permiten: Una inspección visual del terreno "in situ". Toma de muestras. 3.2 ESTUDIO GEOTECNICO Según ASTM D 420 Y MTC E- 101 2000 TRABAJO DE CAMPO Se determinó una altura de 3.00m de profundidad de la calicata, donde se utilizaron: APARATOS: Herramientas manuales pequeñas:  Pico  Pala  Barreta Frazcos de cierre hermético:  Bolsa hermética. Otros accesorios:  Wincha  Badilejo  Pizarrín
  • 8. Página 8 PANEL FOTOGRÁFICO PROCEDIMIENTO: o Se Limpió la parte exterior terreno con la pala un cuadrado de aproximadamente 1.50 m. x 1.5 m. o Se formó un cuadrado de 1m x 1.5m con el picopara proceder con la excavación.
  • 9. Página 9 o Se perfilo los lados con pico y barreta para sacar muestras.
  • 10. Página 10 o Se procedió a obtener las muestra a una profundida de 3.00 m. Extrayendo la muestra M-1
  • 11. Página 11 4 MUESTREO El reglamento antes mencionado nos indica que la cantidad mínima de muestra que se tiene que obtener es 2.5 kg. Además nos da la recomendación siguiente. Y deja en claro que esto está sujeto al criterio de los encargados. En esta oportunidad hemos obtenido una muestra de aproximadamente 50 kg. 5 CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL De acuerdo la normativa los ensayos a realizar para la debida clasificación de suelo son los siguientes: 5.1 Análisis granulométrico por tamizado MTC E 107, ASTM D 421. 5.2 Humedad Natural MTC E 108, ASTM D 2216 -17. 5.3 Determinación del límite líquido MTC E 110, ASTM D 4318 Y AASHTO T89. 5.4 Determinación del límite plástico MTC E 111, ASTM D 4318 Y AASHTO T90. 5.5 Determinación del límite de contracción (de acuerdo a la cantidad de finos) MTC E 112, ASTM D 427 Y AASHTO T92 5.6 Gravedad específica de los suelos (picnómetro) MTC E 113, ASTM D 854 Y AASHTO T100. 5.7 Proctor modificado MTC E 115, ASTM D 1557 Y AASTHO T180 5.8 CBR de materiales compactados MTC E 132, ASTM D 1883 Y AASHTO T193 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: De acuerdo el RNE la calicata tiene una profundida de 3.00 m. (cota -3.00m.) aproximadamente, pero eso no garantiza que nuestra estructura de fundación esté dentro del rango de 0.00 a -3.00 de profundidad por lo que recomendaremos se haga una prospección más profunda para así tener buenos datos de campo.
  • 12. Página 12 7 BIBLIOGRAFÍA Y/O ANEXOS REALIZADOS: - Ministerio de Transportes y comunicaciones, MTC E 101 2000. - American Society Testing Materials, ASTM D 420.