SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE SALUD Y BIENESTAR
       SOCIAL 2012 2015
PERSONAL


Ángela Patricia González Bermúdez
José Orlando Arcila Gómez
Rodrigo Idárraga Herrera
Paulina Liliana Betancur López
Luz Marina González Zapata
PLAN DE DESARROLLO

Se coordino la visita del Plan de Desarrollo de las
 veredas Buenavista y Billares y se acompaño el
   de los otros sectores menos Arboleda, José
    María Herrán Bloque 2 y Manzanillo zona
                      urbana
"POR NUESTRO PUEBLO:
10/05/2012                                    5
             COMPROMISO,SERIEDAD Y FIRMEZA"
ASEGURAMIENTO

RESOLUCION 04 – 2012 $8.365.272.777,13

       COOSALUD 9303 Afiliados
       COMFAMA 8293 Afiliados
       CAPRECOM 2017 Afiliados
MANEJO DE BASES DE DATOS REGIMEN
               SUBSIDIADO

Se atendió con el contrato 006 apoyar la gestión de la
administración con la ejecución del eje programático
 aseguramiento en salud en la Secretaria de Salud y
Bienestar Social del Municipio de Ciudad Bolívar por
              un valor $20.748.000
• LECTURA PUBLICA DEL REGIMEN SUBSIDIADO


       FARALLONES            EMPUJE
       AMARANTO            BUENA VISTA
         CABRERO               FLORESTA
                   ANGOSTURA
LECTURA PUBLICA EMPUJE   LECTURA PUBLICA FARALLONES
CONVENIO POBLACION POBRE NO ASEGURADA

Convenio con La ESE la Merced $132.000.000
Atención a personas no sisbenizadas y otras ESE
$6.424.727
CONVENIO CARISMA

•   27 personas atendidas
•   12 asesoría individual y familiar
•   15 valoración por consulta externa (Psiquiatría)
•   5 hospitalizaciones
•   rehabilitados 4 hombres 1 mujer
•   3 Hospitalizados (carisma)
•   5 En espera de autorización por la EPS
SALUD PUBLICA
    CONVENIO ESE LA MERCED $135.232.000

            Salud sexual y reproductiva

 Se realizaron 152 talleres en:

• Promoción de Equidad de Género
• Prevención a la explotación sexual comercial
• Prevención de violencias sexuales
Salud Infantil PAI
• Se tiene una cobertura del 98% en el esquema PAI
• Se realiza búsqueda de susceptibles permanentemente
• Se realizaron 5 Jornadas de vacunación para completar
  esquemas y aplicar influenza para niños de 6 a 23 meses y
  adultos mayores de 60 años con el siguiente resultado
• Adultos mayores 461 dosis
• Niños de 6 a 23 meses 297
• Jornada SR donde la meta es vacunar 5456 jóvenes entre
  11 y 20 años, hemos vacunado 5249 lo que equivale al
  94.6%
Prevención al consumo de SPA incluyendo
              alcohol y cigarrillo

• Se realizaron 368 talleres
• 27 asesorías individuales y familiares, para
  rehabilitación en La ESE carisma
• Promoción de trato digno, habilidades para la
  vida, factores protectores en salud mental y
  proyectos de vida sin drogas
• Prevención a los trastornos mentales
• Prevención al suicidio
• Prevención de la violencia intrafamiliar
• Auto cuidado y aceptación de la diferencia
Enfermedades Crónicas no transmisibles

• se atendieron 8 grupos: tres en la zona
  urbana, y en la zona rural arboleda, Alto de los
  Jaramillos, Alfonso López, La Linda, con un
  total de 427 participantes
•   Charlas en Estilo de vida saludables 14
•   Capacitación en Estilos de vida saludable 30
•   Actividades lúdico recreativa 38
•   Integraciones con adultos de Venecia y
    Medellín
Salud Infantil AIEPI

• Se cuenta con una funcionaria encargada de
  establecer la estrategia AIEPI comunitaria en
  el Municipio.
• Se capacitaron 5 grupos en AIEPI comunitario
  en: La Linda, manzanillo, comunidad indígena,
  ventorrillo, Farallones
Vigilancia en Salud Pública o Epidemiológica

   Se atendió con el contrato 007, Apoyar la
  Administración Municipal de Ciudad Bolívar
Antioquia con la ejecución de las actividades de
vigilancia en Salud Publica de todos los eventos
sujetos a esta y rendir los informes requeridos a
 los diferentes entes gubernamentales por un
                valor $21.736.000
• Se han reportado 50 semanas de SIVIGILA, en las
  cuales hemos reportado 307 eventos de notificación
  obligatoria y en donde se destacan:

  intoxicaciones   eventos de     tuberculosis   varicelas
                   salud mental
  intentos suicidas accidentes    accidentes     intoxicaciones
                    rábicos       ofídicos       alimentarias
• Participación en jornadas nacionales de Vacunación.

• Realización de 4 monitoreos de vacunación

• Se esta liderando la mesa de trabajo en TBC.

• 11 informes de Estadísticas vitales y las visita de
  campo son a demanda( Se han realizado a TBC, Lepra,
  sospecha de sarampión, enfermedad transmitida por
  alimentos, hepatitis, accidentes rábicos, etc)
SUBMESAS Y COMITES


Salud Mental    Seguridad     discapacidad   COVE
                Alimentaria
Estadísticas    CMSSS         COMPOS         Junta
Vitales                                      directiva ESE
RESTAURANTE ESCOLAR

Se tiene cubierto el 100% de la
primaria de la zona rural y faltan 153
cupos para atención de la totalidad
de la zona urbana
FAMILIAS EN ACCIÓN

Este programa beneficiaba a 1497
familias     del      nivel     I      del
SISBEN, desplazadas y con nuevas
inscripciones beneficiara a 1872 familias
En se realizaron pagos por un total de
$397.575.000
Fortalecimiento y continuidad al
            programa MANA

578 beneficiarios en MANA los cuales reciben un
paquete de galletas y bolsa de leche en polvo
diaria.
804 desayunos día reciben un paquete de galletas
y una porción de leche liquida, además se les han
dictado 380 talleres
50 cupos de RNA
PROGRAMA ADULTO MAYOR
Fortalecimiento y conformación de grupos

      La Linda           Manzanillo

   Alfonso López          Farallones

Comunidad indígena       Apoyo al CBA
AYUDAS AL ADULTO MAYOR


           AYUDA             BENEFICIARIOS
     Paquete alimentario         189
     Subsidio monetario          438

Entregar estas ayudas tiene una cofinanciación de
373.080.000, logrando ampliar la cobertura en 89
adultos mayores.
Sensibilización de política publica

Se elige al cabildo de adulto mayor así:
• 4 representantes de la rural
• 9 urbanos
TOTAL VOTOS: 994
OTRAS ACTIVIDADES
Coordinación del día de la niño Farallones, Alfonso
López, La Linda, Ventorrillo, santa Rosa, Samaria y
abejero y la zona urbana
• Se participo en los Consejos de gobierno
  en Farallones, Alfonso López, La Linda
• Se colabora con la comunidad enviando a
  los diferentes municipios solicitudes de
  retiro del SISBEN y traslado de EPSS
• Participación en programas radiales y
  APACIBOL sobre Deberes y derechos en
  Salud.
• Se colabora a los afiliados de
  CAPRECOM con las novedades y
  solicitud de autorizaciones de II y III
  nivel de complejidad
• Concurso jóvenes con talento
• Se realizaron con la primera
  dama basares para los recursos   Ayuda a grupos vulnerables
  de los regalos navideños
Participación en La novena
comunitaria                  Conmemoración Día de la mujer
Se acompaño a la primera dama en la   Acompañamiento a las Acciones
clasificación y entrega de ayudas a   Comunales de las veredas Angostura
damnificados de la ola invernal       baja, media, Buenavista y La linda
Coordinación desfile arrieritos   Colaboración elección CMJ
Coordinación Concurso Mujeres
Coordinación Copa Navideña   Jóvenes con Talento
Porcentaje de ejecución Plan de Desarrollo
      100 90 100 79 100 100 24 92 89.97 83 102 133 96.15
200
180
160
140
120
100
 80
 60
 40
 20
  0                                             100 90 100 79 100 100 24 92 89.97 83 102 133
                                                96.15
¡MUCHAS GRACIAS!
     LUZ MARINA GONZALEZ ZAPATA
  Secretaria de Salud y Bienestar Social
Correo electrónico ssalud@ciudadbolivar-
             antioquia.gov.co
         Teléfono 314 890 61 58

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación técnicos informáticos programa nacional cuna mas
Presentación técnicos informáticos programa nacional cuna masPresentación técnicos informáticos programa nacional cuna mas
Presentación técnicos informáticos programa nacional cuna mas
Erick Cunti Hoces
 
Derechos Humanos presentó su presupuesto en la Legislatura
Derechos Humanos presentó su presupuesto en la LegislaturaDerechos Humanos presentó su presupuesto en la Legislatura
Derechos Humanos presentó su presupuesto en la Legislatura
Economis
 
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)Cruz Roja Nicaragüense
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Universidad Particular de Loja
 
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníesRelevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Derechoshumanosmisiones
 
Presentacion Institucional INPPARES
Presentacion Institucional INPPARESPresentacion Institucional INPPARES
Presentacion Institucional INPPARES
INPPARES / Perú
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníesPlan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Derechoshumanosmisiones
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Universidad Particular de Loja
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
lafundacionesperanza
 
Carta 6to aniversario
Carta 6to aniversarioCarta 6to aniversario
Carta 6to aniversario
fundacionesperanza
 
Presentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARESPresentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARES
INPPARES / Perú
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Universidad Particular de Loja
 
Socializacion experiencia hco adultez (1)
Socializacion experiencia hco adultez (1)Socializacion experiencia hco adultez (1)
Socializacion experiencia hco adultez (1)
daalvale
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
Universidad Particular de Loja
 
Programa presentar
Programa  presentarPrograma  presentar
Programa presentar
Hermila A
 

La actualidad más candente (20)

Presentación técnicos informáticos programa nacional cuna mas
Presentación técnicos informáticos programa nacional cuna masPresentación técnicos informáticos programa nacional cuna mas
Presentación técnicos informáticos programa nacional cuna mas
 
Derechos Humanos presentó su presupuesto en la Legislatura
Derechos Humanos presentó su presupuesto en la LegislaturaDerechos Humanos presentó su presupuesto en la Legislatura
Derechos Humanos presentó su presupuesto en la Legislatura
 
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
Nuevas damas voluntarias se unen a la familia cruzrojista (3)
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
 
Boletín nº 34 Noviembre
Boletín nº 34 NoviembreBoletín nº 34 Noviembre
Boletín nº 34 Noviembre
 
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníesRelevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
 
Presentacion Institucional INPPARES
Presentacion Institucional INPPARESPresentacion Institucional INPPARES
Presentacion Institucional INPPARES
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníesPlan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
 
Programadeatenciondedia
ProgramadeatenciondediaProgramadeatenciondedia
Programadeatenciondedia
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Carta 6to aniversario
Carta 6to aniversarioCarta 6to aniversario
Carta 6to aniversario
 
Presentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARESPresentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARES
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
 
Socializacion experiencia hco adultez (1)
Socializacion experiencia hco adultez (1)Socializacion experiencia hco adultez (1)
Socializacion experiencia hco adultez (1)
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de La Armenia, municipio An...
 
Programa presentar
Programa  presentarPrograma  presentar
Programa presentar
 

Similar a Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud

Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptxParticipación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
CristianMunzenmayerM
 
Reto 2- Alan.pptx
Reto 2- Alan.pptxReto 2- Alan.pptx
Reto 2- Alan.pptx
nicollecanova
 
Situación del adulto mayor en el peru
Situación del adulto mayor en el peruSituación del adulto mayor en el peru
Situación del adulto mayor en el peruFlor Jaimes Espinoza
 
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludsoniapaco
 
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptxaiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
mayra265575
 
Visita familiar
Visita familiarVisita familiar
Visita familiar
Noemi Muñoz
 
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009saludcuracavi
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Aiepicomunitario
AiepicomunitarioAiepicomunitario
Aiepicomunitario
K. Santiago Bonilla Muñoz
 
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Tony Alvarado A
 
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la FeriaCuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
guest69b72f
 
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdfMi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
ElsaMercedesCastello
 
Presentacion lanzamiento de aps san roque julio 30 de 2011
Presentacion lanzamiento de aps san roque julio 30 de 2011Presentacion lanzamiento de aps san roque julio 30 de 2011
Presentacion lanzamiento de aps san roque julio 30 de 2011Poncho Es
 
Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017
Luis Antonio Romero
 
Memoria de Labores 2016
Memoria de Labores 2016Memoria de Labores 2016
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...derechoalassr
 

Similar a Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud (20)

Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptxParticipación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
Participación ciudadana (2).pptx AZUL 2022.pptx 2.pptx
 
Reto 2- Alan.pptx
Reto 2- Alan.pptxReto 2- Alan.pptx
Reto 2- Alan.pptx
 
Cesfam pablo neruda
Cesfam pablo nerudaCesfam pablo neruda
Cesfam pablo neruda
 
Situación del adulto mayor en el peru
Situación del adulto mayor en el peruSituación del adulto mayor en el peru
Situación del adulto mayor en el peru
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
2020 nueva saludpublica hernanmalaga (1)
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptxaiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
 
Visita familiar
Visita familiarVisita familiar
Visita familiar
 
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
 
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
Cuenta Pública Curacavi Gestión 2009
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 
Aiepicomunitario
AiepicomunitarioAiepicomunitario
Aiepicomunitario
 
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
Avance de gestión de la gerencia de desarrollo social mpc agosto 2015
 
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la FeriaCuenta Pública Centro Salud la Feria
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
 
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdfMi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
Mi Salud-Panel 4-Experiencia Nicaragua.pdf
 
Presentacion lanzamiento de aps san roque julio 30 de 2011
Presentacion lanzamiento de aps san roque julio 30 de 2011Presentacion lanzamiento de aps san roque julio 30 de 2011
Presentacion lanzamiento de aps san roque julio 30 de 2011
 
Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017
 
Memoria de Labores 2016
Memoria de Labores 2016Memoria de Labores 2016
Memoria de Labores 2016
 
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
Prevención del Embarazo Adolescente a través de la Red Cegoña Adolescente en ...
 

Más de Juan Carlos Cano

Rendicion de cuentas Unidad Agroambiental
Rendicion de cuentas Unidad AgroambientalRendicion de cuentas Unidad Agroambiental
Rendicion de cuentas Unidad AgroambientalJuan Carlos Cano
 
Rendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipalRendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipalJuan Carlos Cano
 
Informe rendicion de cuentas 2012 indeportes
Informe rendicion de cuentas 2012 indeportesInforme rendicion de cuentas 2012 indeportes
Informe rendicion de cuentas 2012 indeportesJuan Carlos Cano
 
Informe de de Rendición de Cuentas Secretaría de Gobierno
Informe de de Rendición de Cuentas Secretaría de GobiernoInforme de de Rendición de Cuentas Secretaría de Gobierno
Informe de de Rendición de Cuentas Secretaría de GobiernoJuan Carlos Cano
 
Rendicion de cuentas Secretaría de Educación
Rendicion de cuentas Secretaría de  EducaciónRendicion de cuentas Secretaría de  Educación
Rendicion de cuentas Secretaría de EducaciónJuan Carlos Cano
 
Informe de gobierno 2012 noviembre
Informe de gobierno 2012 noviembreInforme de gobierno 2012 noviembre
Informe de gobierno 2012 noviembreJuan Carlos Cano
 
Comunicado sobre el parqueo del parque principal
Comunicado sobre el parqueo del parque principalComunicado sobre el parqueo del parque principal
Comunicado sobre el parqueo del parque principalJuan Carlos Cano
 
Comparendo ambiental Ciudad Bolivar
Comparendo ambiental Ciudad BolivarComparendo ambiental Ciudad Bolivar
Comparendo ambiental Ciudad BolivarJuan Carlos Cano
 
Informe i semestre 2012 indeportes
Informe i semestre 2012 indeportesInforme i semestre 2012 indeportes
Informe i semestre 2012 indeportesJuan Carlos Cano
 
Plan de seguridad Ciudad Bolívar
Plan de seguridad Ciudad Bolívar Plan de seguridad Ciudad Bolívar
Plan de seguridad Ciudad Bolívar Juan Carlos Cano
 
Plan de Seguridad Ciudad Bolívar, Antioquia
Plan de Seguridad Ciudad Bolívar, AntioquiaPlan de Seguridad Ciudad Bolívar, Antioquia
Plan de Seguridad Ciudad Bolívar, AntioquiaJuan Carlos Cano
 

Más de Juan Carlos Cano (12)

Rendicion de cuentas Unidad Agroambiental
Rendicion de cuentas Unidad AgroambientalRendicion de cuentas Unidad Agroambiental
Rendicion de cuentas Unidad Agroambiental
 
Rendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipalRendición de cuentas Planeación municipal
Rendición de cuentas Planeación municipal
 
Informe rendicion de cuentas 2012 indeportes
Informe rendicion de cuentas 2012 indeportesInforme rendicion de cuentas 2012 indeportes
Informe rendicion de cuentas 2012 indeportes
 
Informe de de Rendición de Cuentas Secretaría de Gobierno
Informe de de Rendición de Cuentas Secretaría de GobiernoInforme de de Rendición de Cuentas Secretaría de Gobierno
Informe de de Rendición de Cuentas Secretaría de Gobierno
 
Rendicion de cuentas Secretaría de Educación
Rendicion de cuentas Secretaría de  EducaciónRendicion de cuentas Secretaría de  Educación
Rendicion de cuentas Secretaría de Educación
 
Rendicion de cuentas web
Rendicion de cuentas webRendicion de cuentas web
Rendicion de cuentas web
 
Informe de gobierno 2012 noviembre
Informe de gobierno 2012 noviembreInforme de gobierno 2012 noviembre
Informe de gobierno 2012 noviembre
 
Comunicado sobre el parqueo del parque principal
Comunicado sobre el parqueo del parque principalComunicado sobre el parqueo del parque principal
Comunicado sobre el parqueo del parque principal
 
Comparendo ambiental Ciudad Bolivar
Comparendo ambiental Ciudad BolivarComparendo ambiental Ciudad Bolivar
Comparendo ambiental Ciudad Bolivar
 
Informe i semestre 2012 indeportes
Informe i semestre 2012 indeportesInforme i semestre 2012 indeportes
Informe i semestre 2012 indeportes
 
Plan de seguridad Ciudad Bolívar
Plan de seguridad Ciudad Bolívar Plan de seguridad Ciudad Bolívar
Plan de seguridad Ciudad Bolívar
 
Plan de Seguridad Ciudad Bolívar, Antioquia
Plan de Seguridad Ciudad Bolívar, AntioquiaPlan de Seguridad Ciudad Bolívar, Antioquia
Plan de Seguridad Ciudad Bolívar, Antioquia
 

Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud

  • 1. SECRETARIA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL 2012 2015
  • 2. PERSONAL Ángela Patricia González Bermúdez José Orlando Arcila Gómez Rodrigo Idárraga Herrera Paulina Liliana Betancur López Luz Marina González Zapata
  • 3.
  • 4. PLAN DE DESARROLLO Se coordino la visita del Plan de Desarrollo de las veredas Buenavista y Billares y se acompaño el de los otros sectores menos Arboleda, José María Herrán Bloque 2 y Manzanillo zona urbana
  • 5. "POR NUESTRO PUEBLO: 10/05/2012 5 COMPROMISO,SERIEDAD Y FIRMEZA"
  • 6. ASEGURAMIENTO RESOLUCION 04 – 2012 $8.365.272.777,13 COOSALUD 9303 Afiliados COMFAMA 8293 Afiliados CAPRECOM 2017 Afiliados
  • 7. MANEJO DE BASES DE DATOS REGIMEN SUBSIDIADO Se atendió con el contrato 006 apoyar la gestión de la administración con la ejecución del eje programático aseguramiento en salud en la Secretaria de Salud y Bienestar Social del Municipio de Ciudad Bolívar por un valor $20.748.000
  • 8.
  • 9. • LECTURA PUBLICA DEL REGIMEN SUBSIDIADO FARALLONES EMPUJE AMARANTO BUENA VISTA CABRERO FLORESTA ANGOSTURA
  • 10. LECTURA PUBLICA EMPUJE LECTURA PUBLICA FARALLONES
  • 11. CONVENIO POBLACION POBRE NO ASEGURADA Convenio con La ESE la Merced $132.000.000 Atención a personas no sisbenizadas y otras ESE $6.424.727
  • 12. CONVENIO CARISMA • 27 personas atendidas • 12 asesoría individual y familiar • 15 valoración por consulta externa (Psiquiatría) • 5 hospitalizaciones • rehabilitados 4 hombres 1 mujer • 3 Hospitalizados (carisma) • 5 En espera de autorización por la EPS
  • 13. SALUD PUBLICA CONVENIO ESE LA MERCED $135.232.000 Salud sexual y reproductiva Se realizaron 152 talleres en: • Promoción de Equidad de Género • Prevención a la explotación sexual comercial • Prevención de violencias sexuales
  • 14.
  • 15. Salud Infantil PAI • Se tiene una cobertura del 98% en el esquema PAI • Se realiza búsqueda de susceptibles permanentemente • Se realizaron 5 Jornadas de vacunación para completar esquemas y aplicar influenza para niños de 6 a 23 meses y adultos mayores de 60 años con el siguiente resultado • Adultos mayores 461 dosis • Niños de 6 a 23 meses 297 • Jornada SR donde la meta es vacunar 5456 jóvenes entre 11 y 20 años, hemos vacunado 5249 lo que equivale al 94.6%
  • 16.
  • 17. Prevención al consumo de SPA incluyendo alcohol y cigarrillo • Se realizaron 368 talleres • 27 asesorías individuales y familiares, para rehabilitación en La ESE carisma
  • 18.
  • 19. • Promoción de trato digno, habilidades para la vida, factores protectores en salud mental y proyectos de vida sin drogas • Prevención a los trastornos mentales • Prevención al suicidio • Prevención de la violencia intrafamiliar • Auto cuidado y aceptación de la diferencia
  • 20. Enfermedades Crónicas no transmisibles • se atendieron 8 grupos: tres en la zona urbana, y en la zona rural arboleda, Alto de los Jaramillos, Alfonso López, La Linda, con un total de 427 participantes
  • 21. Charlas en Estilo de vida saludables 14 • Capacitación en Estilos de vida saludable 30 • Actividades lúdico recreativa 38 • Integraciones con adultos de Venecia y Medellín
  • 22. Salud Infantil AIEPI • Se cuenta con una funcionaria encargada de establecer la estrategia AIEPI comunitaria en el Municipio. • Se capacitaron 5 grupos en AIEPI comunitario en: La Linda, manzanillo, comunidad indígena, ventorrillo, Farallones
  • 23. Vigilancia en Salud Pública o Epidemiológica Se atendió con el contrato 007, Apoyar la Administración Municipal de Ciudad Bolívar Antioquia con la ejecución de las actividades de vigilancia en Salud Publica de todos los eventos sujetos a esta y rendir los informes requeridos a los diferentes entes gubernamentales por un valor $21.736.000
  • 24. • Se han reportado 50 semanas de SIVIGILA, en las cuales hemos reportado 307 eventos de notificación obligatoria y en donde se destacan: intoxicaciones eventos de tuberculosis varicelas salud mental intentos suicidas accidentes accidentes intoxicaciones rábicos ofídicos alimentarias
  • 25. • Participación en jornadas nacionales de Vacunación. • Realización de 4 monitoreos de vacunación • Se esta liderando la mesa de trabajo en TBC. • 11 informes de Estadísticas vitales y las visita de campo son a demanda( Se han realizado a TBC, Lepra, sospecha de sarampión, enfermedad transmitida por alimentos, hepatitis, accidentes rábicos, etc)
  • 26. SUBMESAS Y COMITES Salud Mental Seguridad discapacidad COVE Alimentaria Estadísticas CMSSS COMPOS Junta Vitales directiva ESE
  • 27. RESTAURANTE ESCOLAR Se tiene cubierto el 100% de la primaria de la zona rural y faltan 153 cupos para atención de la totalidad de la zona urbana
  • 28. FAMILIAS EN ACCIÓN Este programa beneficiaba a 1497 familias del nivel I del SISBEN, desplazadas y con nuevas inscripciones beneficiara a 1872 familias En se realizaron pagos por un total de $397.575.000
  • 29. Fortalecimiento y continuidad al programa MANA 578 beneficiarios en MANA los cuales reciben un paquete de galletas y bolsa de leche en polvo diaria. 804 desayunos día reciben un paquete de galletas y una porción de leche liquida, además se les han dictado 380 talleres 50 cupos de RNA
  • 30. PROGRAMA ADULTO MAYOR Fortalecimiento y conformación de grupos La Linda Manzanillo Alfonso López Farallones Comunidad indígena Apoyo al CBA
  • 31. AYUDAS AL ADULTO MAYOR AYUDA BENEFICIARIOS Paquete alimentario 189 Subsidio monetario 438 Entregar estas ayudas tiene una cofinanciación de 373.080.000, logrando ampliar la cobertura en 89 adultos mayores.
  • 32. Sensibilización de política publica Se elige al cabildo de adulto mayor así: • 4 representantes de la rural • 9 urbanos TOTAL VOTOS: 994
  • 33. OTRAS ACTIVIDADES Coordinación del día de la niño Farallones, Alfonso López, La Linda, Ventorrillo, santa Rosa, Samaria y abejero y la zona urbana
  • 34. • Se participo en los Consejos de gobierno en Farallones, Alfonso López, La Linda • Se colabora con la comunidad enviando a los diferentes municipios solicitudes de retiro del SISBEN y traslado de EPSS
  • 35. • Participación en programas radiales y APACIBOL sobre Deberes y derechos en Salud. • Se colabora a los afiliados de CAPRECOM con las novedades y solicitud de autorizaciones de II y III nivel de complejidad • Concurso jóvenes con talento
  • 36. • Se realizaron con la primera dama basares para los recursos Ayuda a grupos vulnerables de los regalos navideños
  • 37. Participación en La novena comunitaria Conmemoración Día de la mujer
  • 38. Se acompaño a la primera dama en la Acompañamiento a las Acciones clasificación y entrega de ayudas a Comunales de las veredas Angostura damnificados de la ola invernal baja, media, Buenavista y La linda
  • 39. Coordinación desfile arrieritos Colaboración elección CMJ
  • 40. Coordinación Concurso Mujeres Coordinación Copa Navideña Jóvenes con Talento
  • 41. Porcentaje de ejecución Plan de Desarrollo 100 90 100 79 100 100 24 92 89.97 83 102 133 96.15 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 100 90 100 79 100 100 24 92 89.97 83 102 133 96.15
  • 42. ¡MUCHAS GRACIAS! LUZ MARINA GONZALEZ ZAPATA Secretaria de Salud y Bienestar Social Correo electrónico ssalud@ciudadbolivar- antioquia.gov.co Teléfono 314 890 61 58