SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
GRADO
9-5
DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGON
INTEGRANTES:
DANA MONTAÑO: MONITOR
VICTORIARAMIREZ: VIGÍA DEL TIEMPO
MIGUEL MOLINA, CRISTOPHER BOLÍVAR:RELATOR
ENCARGADO DE MATERIALES:STEVAN SALAZAR Y JUAN MANUEL PEREZ
DIEGO BETANCOURT: PERIODISTA
INSTITUCION EDUCATIVALICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
SANTIAGO DE CALI
2021
TABLA DE CONTENIDO
Circuito Electrico definicion………………………………………………………....
Circuito cerrado y abierto……………………………………………………………..
Circuito eléctrico (Serie, paralelo y mixto)..........................................................
Transporte de corriente eléctrica…………………………………………………….
Términos básicos……………………………………………………………………….
Conclusion………………………………………………………………………………..
Evidencias del Trabajo…………………………………………………………………..
Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico es la unión de dos o más elementos que permiten circular la
corriente eléctrica, facilitando el flujo de electricidad al mismo tiempo que nos da la
posibilidad de controlarla. El paso de la corriente depende de las partes que integran
el circuito eléctrico, entre las que se encuentran: interruptores, resistencias,
condensadores, semiconductores, cables, etc.
Los circuitos eléctricos comienzan a funcionar cuando se enciende o activa el
interruptor. La electricidad viaja desde la fuente de alimentación hasta las
resistencias, piezas que permiten el flujo de electrones en su interior y, por ende, el
paso de la corriente eléctrica.
Existen circuitos cerrados y circuitos abiertos, los primeros hacen referencia al
paso continuo de corriente eléctrica que permite un flujo permanente. Por otro lado,
los circuitos abiertos interrumpen el camino de la corriente eléctrica cuando un punto
de la instalación se abre
1.1
El sentido real de la corriente va del polo negativo al positivo. Sin embargo, en los
primeros estudios se consideró al revés, por ello cuando resolvamos problemas
siempre consideraremos que el sentido de la corriente eléctrica irá del polo
positivo al negativo.
Puede utilizarse para nombrar al trayecto en curva cerrada o al terreno que está
ubicado dentro de un perímetro cualquiera. (CIRCUITO).
La representación gráfica del circuito eléctrico se conoce como diagrama electrónico
o esquema eléctrico. Dicha representación exhibe los componentes del circuito con
pictogramas uniformes de acuerdo a ciertas normas, junto a las interconexiones (sin
que éstas se correspondan con las ubicaciones físicas).
1.2
(Serie, paralelo y mixto)
Circuito en serie:
Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino
para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en
la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de
salida con el de entrada del siguiente.
Características:
-El camino que sigue la corriente a través del circuito es uno único, y la intensidad
de corriente es la misma en cada elemento.
- los alambres que se conectan con el elemento no ofrecen resistencia a la corriente
--Si los receptores son resistencias, a mayor número de elementos conectados,
menor es la intensidad de la corriente que sale de la batería. Ya que el voltaje del
generador se reparte entre todas las resistencias, hay menor tensión en cada una
de ellas.
¿Cómo hacer un circuito en serie?
Cuando se quiere diseñar el prototipo de un circuito en serie conviene usar una
tableta conocida como proto board. Este consiste en un tablero plástico con
pequeños orificios donde se conectan las terminales de cada elemento.
A su vez, estos orificios están interconectados por su cara inferior entre sí, con
líneas de cobre dispuestas en hileras en dos grupos. Uno de ellos va a lo largo del
tablero y el otro es transversal al mismo. Todos los puntos conectados a una misma
hilera están al mismo potencial eléctrico.
-Teniendo esto en cuenta, las terminales de los elementos se conectarán a los
puntos que correspondan eléctricamente a los que aparecen en el esquema del
circuito.
-En la siguiente imagen se muestra el montaje sobre el proto board del circuito cuyo
esquema está más arriba, en el apartado de las características.
-
1.3
Cuando hablamos de un circuito en paralelo o una conexión en paralelo, nos
referimos a una conexión de dispositivos eléctricos (como bobinas, generadores,
resistencias, condensadores, etc.) ... Esta es su principal diferencia de uso con los
circuitos en serie.
2.1
Un circuito mixto es aquel en el que se combinan conexiones en serie y en paralelo.
No todas las lámparas van a alumbrar igual. ... Al llegar a la bifurcación la intensidad
se divide en dos, una parte para cada lámpara que está en paralelo, por lo que
alumbrará menos.
2.2
Transporte de la corriente eléctrica
A que se refiere transporte de energía, básicamente se refiere al camino que realiza
la electricidad desde que se genera hasta que comienza a distribuirse.
El transporte de electricidad se realiza a través de líneas de transporte a tensiones
elevadas que, junto a las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte, a
medida que la electricidad viaja por las líneas de transporte va perdiendo energía,
debido a la resistencia que ofrece el conductor eléctrico, la cual se transforma en
calor que incrementa la temperatura del cable.
La resistencia que ofrece dicho conductor depende de diversos factores que se
deben tener en cuenta a la hora de diseñar y construir una línea eléctrica:
1. Material con el que está fabricado( generalmente es cobre o aluminio.
2. Longitud, la resistencia del cable aumenta cuando aumenta su longitud.
3. Diámetro o área de la sección transversal, puesto que la conductividad baja
cuando disminuye su grosor.
4. Temperatura, puesto que la resistencia aumenta con el incremento de
temperatura.
Transporte de electricidad: materiales utilizados para transportar corriente eléctrica.
Hay dos tipos de energía: conductora y aislante.
1. Conductores: materiales que tienen poca resistencia al paso de la corriente
eléctrica. eléctrico. Ejemplo: Todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.).
2. Aislantes: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente
eléctrica. ejemplo: Vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco
2.2
Términos básicos
Las dos teorías fundamentales en las que se apoyan todas las ramas de la
ingeniería eléctrica son las de circuitos eléctricos y la electromagnética. Muchas
ramas de la ingeniería eléctrica, como potencia, máquinas eléctricas, control,
electrónica, comunicaciones e instrumentación, se basan en la teoría de circuitos
eléctricos. Por lo tanto, el curso básico de teoría de circuitos eléctricos es el curso
más importante para un estudiante de ingeniería eléctrica, y constituye siempre un
excelente punto de partida para quien inicia su educación en ingeniería eléctrica. La
teoría de circuitos también es valiosa para estudiantes que se especializan en otras
ramas de las ciencias físicas, porque los circuitos son un buen modelo para el
estudio de sistemas de energía en general, y también por la matemática aplicada,
la física y la topología implicadas.
En ingeniería eléctrica, a menudo interesa comunicar o transferir energía de un
punto a otro. Hacerlo requiere una interconexión de dispositivos eléctricos. A tal
interconexión se le conoce como circuito eléctrico, y a cada componente del circuito
como elemento.
Carga Corriente
El concepto de carga eléctrica es el principio fundamental para explicar todos los
fenómenos eléctricos. Asimismo, la cantidad básica en un circuito eléctrico es la
carga eléctrica. Todas las personas experimentan el efecto de la carga eléctrica
cuando intentan quitarse un suéter de lana y éste se pega al cuerpo o cuando
atraviesan una alfombra y reciben un choque.
Partes de un circuito eléctrico
Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son:
2.3
Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito.
Son fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna
(pincha en el enlace subrayado si quieres saber más sobre c.c. y c.a.)
Pilas y baterías: son generadores de corriente continua (c.c.)
Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.)
Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro
del circuito.
Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que
es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia eléctrica a que pase la corriente por
ellos.
Hay muchos tipos de cables eléctricos diferentes, en el enlace puedes ver todos.
Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega
en otro tipo de energía.Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en
luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la
corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores,
conmutadores, etc.
Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay
peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos
del circuito.
BLOG DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO
https://cristoferbolivar443.blogspot.com/
https://creatumundodelatecnologia.blogspot.com/
https://tecnologiavictoria14.blogspot.com/p/segundo-periodo-2.html
https://roboticaguille46.blogspot.com/2021/03/1er-periodo.html
CONCLUSIÓN
EVIDENCIAS DEL TRABAJO
Informe de tecnologia
Informe de tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Karen Vivas
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
gabrielamartenssonga
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
Fulton Bsc
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
Estefaniasusa
 
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paraleloCircuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Edgar Escobar
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
Saragongoravillaquir
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
mapalop
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
CristinaMuoz104
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electricoGineth Devia
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
mariapauladiaz4
 
EL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICOEL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICO
mariapauladiaz4
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
Diana Vargas
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
estefaniavalois1
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Santiago Echeverri Salazar
 

La actualidad más candente (14)

Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paraleloCircuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
EL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICOEL CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICO
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
 

Similar a Informe de tecnologia

Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
jhonatanzambrano6
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
SamuelPazos
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
MarthaTorres3612
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
katerinvictoria
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
LennyLemus
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
SantiagoFigueroaVera
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Karen Vivas
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
edwinrobertreinel
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
LeidiCaro1
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
SebastianGomezPayan
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
sarasepulveda12
 
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxCopia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
CristianGomez509211
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
CristianGomez509211
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Saritaxuvu
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel709479
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel709479
 
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdfInforme Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
AlondraTorres59
 

Similar a Informe de tecnologia (20)

Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
 
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
 
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxCopia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Copia de Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3.docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
 
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdfInforme Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
 

Más de StevanSalazarPieros

tecnologia 2022 (2).pdf
tecnologia 2022 (2).pdftecnologia 2022 (2).pdf
tecnologia 2022 (2).pdf
StevanSalazarPieros
 
Actividad 1 de plan lector
Actividad 1 de plan lectorActividad 1 de plan lector
Actividad 1 de plan lector
StevanSalazarPieros
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
StevanSalazarPieros
 
Trabajo de tecnologia grupal
Trabajo de tecnologia grupalTrabajo de tecnologia grupal
Trabajo de tecnologia grupal
StevanSalazarPieros
 
Trabajo de tecnologia grupal
Trabajo de tecnologia grupalTrabajo de tecnologia grupal
Trabajo de tecnologia grupal
StevanSalazarPieros
 
Podcast edcativo
Podcast edcativoPodcast edcativo
Podcast edcativo
StevanSalazarPieros
 

Más de StevanSalazarPieros (8)

tecnologia 2022 (2).pdf
tecnologia 2022 (2).pdftecnologia 2022 (2).pdf
tecnologia 2022 (2).pdf
 
tecnologia 2022.pdf
tecnologia 2022.pdftecnologia 2022.pdf
tecnologia 2022.pdf
 
Actividad 1 de plan lector
Actividad 1 de plan lectorActividad 1 de plan lector
Actividad 1 de plan lector
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo de tecnologia grupal
Trabajo de tecnologia grupalTrabajo de tecnologia grupal
Trabajo de tecnologia grupal
 
Trabajo de tecnologia grupal
Trabajo de tecnologia grupalTrabajo de tecnologia grupal
Trabajo de tecnologia grupal
 
Podcast edcativo
Podcast edcativoPodcast edcativo
Podcast edcativo
 
Podcast edcativo
Podcast edcativoPodcast edcativo
Podcast edcativo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Informe de tecnologia

  • 1. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA GRADO 9-5 DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGON INTEGRANTES: DANA MONTAÑO: MONITOR VICTORIARAMIREZ: VIGÍA DEL TIEMPO MIGUEL MOLINA, CRISTOPHER BOLÍVAR:RELATOR ENCARGADO DE MATERIALES:STEVAN SALAZAR Y JUAN MANUEL PEREZ DIEGO BETANCOURT: PERIODISTA INSTITUCION EDUCATIVALICEO DEPARTAMENTAL ÁREA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA SANTIAGO DE CALI 2021
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Circuito Electrico definicion……………………………………………………….... Circuito cerrado y abierto…………………………………………………………….. Circuito eléctrico (Serie, paralelo y mixto).......................................................... Transporte de corriente eléctrica……………………………………………………. Términos básicos………………………………………………………………………. Conclusion……………………………………………………………………………….. Evidencias del Trabajo…………………………………………………………………..
  • 3. Circuito Eléctrico Un circuito eléctrico es la unión de dos o más elementos que permiten circular la corriente eléctrica, facilitando el flujo de electricidad al mismo tiempo que nos da la posibilidad de controlarla. El paso de la corriente depende de las partes que integran el circuito eléctrico, entre las que se encuentran: interruptores, resistencias, condensadores, semiconductores, cables, etc. Los circuitos eléctricos comienzan a funcionar cuando se enciende o activa el interruptor. La electricidad viaja desde la fuente de alimentación hasta las resistencias, piezas que permiten el flujo de electrones en su interior y, por ende, el paso de la corriente eléctrica. Existen circuitos cerrados y circuitos abiertos, los primeros hacen referencia al paso continuo de corriente eléctrica que permite un flujo permanente. Por otro lado, los circuitos abiertos interrumpen el camino de la corriente eléctrica cuando un punto de la instalación se abre 1.1 El sentido real de la corriente va del polo negativo al positivo. Sin embargo, en los primeros estudios se consideró al revés, por ello cuando resolvamos problemas siempre consideraremos que el sentido de la corriente eléctrica irá del polo positivo al negativo. Puede utilizarse para nombrar al trayecto en curva cerrada o al terreno que está ubicado dentro de un perímetro cualquiera. (CIRCUITO). La representación gráfica del circuito eléctrico se conoce como diagrama electrónico o esquema eléctrico. Dicha representación exhibe los componentes del circuito con pictogramas uniformes de acuerdo a ciertas normas, junto a las interconexiones (sin que éstas se correspondan con las ubicaciones físicas).
  • 4. 1.2 (Serie, paralelo y mixto) Circuito en serie: Se llama circuito en serie a un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente. Características: -El camino que sigue la corriente a través del circuito es uno único, y la intensidad de corriente es la misma en cada elemento. - los alambres que se conectan con el elemento no ofrecen resistencia a la corriente --Si los receptores son resistencias, a mayor número de elementos conectados, menor es la intensidad de la corriente que sale de la batería. Ya que el voltaje del
  • 5. generador se reparte entre todas las resistencias, hay menor tensión en cada una de ellas. ¿Cómo hacer un circuito en serie? Cuando se quiere diseñar el prototipo de un circuito en serie conviene usar una tableta conocida como proto board. Este consiste en un tablero plástico con pequeños orificios donde se conectan las terminales de cada elemento. A su vez, estos orificios están interconectados por su cara inferior entre sí, con líneas de cobre dispuestas en hileras en dos grupos. Uno de ellos va a lo largo del tablero y el otro es transversal al mismo. Todos los puntos conectados a una misma hilera están al mismo potencial eléctrico. -Teniendo esto en cuenta, las terminales de los elementos se conectarán a los puntos que correspondan eléctricamente a los que aparecen en el esquema del circuito. -En la siguiente imagen se muestra el montaje sobre el proto board del circuito cuyo esquema está más arriba, en el apartado de las características. - 1.3 Cuando hablamos de un circuito en paralelo o una conexión en paralelo, nos referimos a una conexión de dispositivos eléctricos (como bobinas, generadores, resistencias, condensadores, etc.) ... Esta es su principal diferencia de uso con los circuitos en serie.
  • 6. 2.1 Un circuito mixto es aquel en el que se combinan conexiones en serie y en paralelo. No todas las lámparas van a alumbrar igual. ... Al llegar a la bifurcación la intensidad se divide en dos, una parte para cada lámpara que está en paralelo, por lo que alumbrará menos. 2.2 Transporte de la corriente eléctrica A que se refiere transporte de energía, básicamente se refiere al camino que realiza la electricidad desde que se genera hasta que comienza a distribuirse. El transporte de electricidad se realiza a través de líneas de transporte a tensiones elevadas que, junto a las subestaciones eléctricas, forman la red de transporte, a medida que la electricidad viaja por las líneas de transporte va perdiendo energía, debido a la resistencia que ofrece el conductor eléctrico, la cual se transforma en calor que incrementa la temperatura del cable. La resistencia que ofrece dicho conductor depende de diversos factores que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar y construir una línea eléctrica: 1. Material con el que está fabricado( generalmente es cobre o aluminio. 2. Longitud, la resistencia del cable aumenta cuando aumenta su longitud.
  • 7. 3. Diámetro o área de la sección transversal, puesto que la conductividad baja cuando disminuye su grosor. 4. Temperatura, puesto que la resistencia aumenta con el incremento de temperatura. Transporte de electricidad: materiales utilizados para transportar corriente eléctrica. Hay dos tipos de energía: conductora y aislante. 1. Conductores: materiales que tienen poca resistencia al paso de la corriente eléctrica. eléctrico. Ejemplo: Todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.). 2. Aislantes: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica. ejemplo: Vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco 2.2 Términos básicos Las dos teorías fundamentales en las que se apoyan todas las ramas de la ingeniería eléctrica son las de circuitos eléctricos y la electromagnética. Muchas ramas de la ingeniería eléctrica, como potencia, máquinas eléctricas, control, electrónica, comunicaciones e instrumentación, se basan en la teoría de circuitos eléctricos. Por lo tanto, el curso básico de teoría de circuitos eléctricos es el curso más importante para un estudiante de ingeniería eléctrica, y constituye siempre un excelente punto de partida para quien inicia su educación en ingeniería eléctrica. La teoría de circuitos también es valiosa para estudiantes que se especializan en otras ramas de las ciencias físicas, porque los circuitos son un buen modelo para el estudio de sistemas de energía en general, y también por la matemática aplicada, la física y la topología implicadas. En ingeniería eléctrica, a menudo interesa comunicar o transferir energía de un punto a otro. Hacerlo requiere una interconexión de dispositivos eléctricos. A tal
  • 8. interconexión se le conoce como circuito eléctrico, y a cada componente del circuito como elemento. Carga Corriente El concepto de carga eléctrica es el principio fundamental para explicar todos los fenómenos eléctricos. Asimismo, la cantidad básica en un circuito eléctrico es la carga eléctrica. Todas las personas experimentan el efecto de la carga eléctrica cuando intentan quitarse un suéter de lana y éste se pega al cuerpo o cuando atraviesan una alfombra y reciben un choque. Partes de un circuito eléctrico Los elementos que forman un circuito eléctrico básico son: 2.3 Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito. Son fuente de energía. Hay 2 tipos de corrientes: corriente continua y alterna (pincha en el enlace subrayado si quieres saber más sobre c.c. y c.a.) Pilas y baterías: son generadores de corriente continua (c.c.) Alternadores: son generadores de corriente alterna (c.a.) Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia eléctrica a que pase la corriente por ellos. Hay muchos tipos de cables eléctricos diferentes, en el enlace puedes ver todos.
  • 9. Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de energía.Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc. Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc. Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. BLOG DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO https://cristoferbolivar443.blogspot.com/ https://creatumundodelatecnologia.blogspot.com/ https://tecnologiavictoria14.blogspot.com/p/segundo-periodo-2.html https://roboticaguille46.blogspot.com/2021/03/1er-periodo.html CONCLUSIÓN EVIDENCIAS DEL TRABAJO