SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
CENTRO METALMECANICO REGIONAL ANTIOQUIA
CURSO VIRTUAL
ELECTRÓNICA BÁSICA
MODULO 1: FUNDAMENTOS ELÉCTRICOS Y ELECTROMAGNETICOS
MATERIAL DEL CURSO
SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos
CIRCUITO ELÉCTRICO
INTRODUCCIÓN
Usted comprenderá que la complejidad de la electrónica consiste precisamente en el
número y tipo de circuitos que se interrelacionan para cumplir una de las tantas
funciones que actualmente mejoran la calidad de vida de las personas. Así, la gama
de posibilidades se extiende desde la presencia de dispositivos muy simples con
circuitos sencillos, como por ejemplo: El de una linterna o lámpara portátil, hasta
aparatos muy complejos que en su interior comprenden una amplia e intrincada
circuitería, como por ejemplo un reproductor de DVD o el computador que usted
opera en este momento.
OBJETIVOS
El desarrollo completo de todas las actividades de aprendizaje propuestas en este
tema, le permitirán a usted:
1. Ensamblar circuitos eléctricos básicos interpretando los bloques
funcionales y simbologías que lo conforman.
2. Analizar los diferentes fenómenos eléctricos que aparecen en los circuitos
eléctricos.
3. Conocer la aplicación objetiva de los elementos que protegen, un circuito
eléctrico.
4. Conectar circuitos en serie y paralelo aplicando pruebas de funcionalidad.
SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos
Elementos Básicos en Todo Circuito.
1 2 3
Notemos que el bloque 1, expresa la planta generadora de energía que puede
ser de CC o AC, dependiendo de lo que vamos a alimentar o utilizar como
receptor. Esta FUENTE puede estar conformada por: pila seca, generador de
motor AC, dinamos o generadores de CC, fuente electrónica, etcétera.
El bloque 2, hace alusión a los CONDUCTORES o CABLES que, dependiendo
de la cantidad de electrones, la distancia de transmisión y la cantidad de presión
o Voltaje, serán de diferente tipología.
El bloque 3, se refiere a la CARGA. Esta es, finalmente, el objetivo principal del
circuito. Ella representa cualquiera de las funciones de las que se sirve la
humanidad en una labor determinada,
desde un simple bombillo hasta una compleja computadora.
El Circuito Eléctrico Elemental
Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos de naturaleza eléctrica conectados
entre sí (resistencias, generadores, receptores, conductores, etc.) en donde al
producirse un estímulo se genera una respuesta, por ejemplo, aparece una corriente
eléctrica.
Está compuesto por:
Generador o acumulador.
Hilo conductor.
Receptor o Carga
Elemento de maniobra
Fuente
de
alimentación
Transporte de
energía
eléctrica.
Receptor de
energía o
carga
SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos
Generador o Acumulador
Son aquellos elementos capaces de mantener una diferencia de potencial entre los
extremos de un conductor.
Generadores Primarios: Tienen un sólo uso: pilas.
Generadores Secundarios: Pueden ser recargados: baterías o acumuladores.
Hilo Conductor
Formado por un material conductor, que es aquel que opone poca resistencia al
paso de la corriente eléctrica.
Receptores o Cargas
Son aquellos elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente eléctrica:
motores, resistencias, bombillas, etc.
Generador Primario
(pila)
Generador
Secundario (batería)
SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos
Elementos de Maniobra
Son dispositivos que nos permiten abrir o cerrar el circuito cuando lo necesitamos.
Pulsador: Permite abrir o cerrar el circuito sólo mientras lo mantenemos pulsado
Interruptor: Permite abrir o cerrar un circuito y que este permanezca en la misma
posición hasta que volvamos a actuar sobre él.
Conmutador: Permite abrir o cerrar un circuito desde distintos puntos del circuito. Un
tipo especial es el conmutador de cruce que permite invertir la polaridad del circuito,
lo usamos para invertir el giro de motores.
Elementos de Protección
Son dispositivos que protegen el circuito de sobrecargas de tensión y al operario de
posibles accidentes.
Fusible: Formado por un hilo de cobre, colocado en serie en el circuito, que se funde
si hay sobrecarga, abriendo el circuito. Impide que pueda quemarse algún
componente.
Pulsador
Conmutador
Fusible
SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos
Protección Automática
Abren el circuito cuando la intensidad de corriente aumenta.
Magnéticos: si hay exceso de corriente en el circuito, se produce la atracción de una
bobina magnética y se abre el circuito Magneto-térmico; si hay exceso de corriente
se produce un calentamiento de una pastilla formada por dos metales con distinto
coeficiente de dilatación, así uno dilata más que el otro. La pastilla se curva y el
circuito se abre.
Sentidos Real y Convencional de la Corriente
El sentido real de la corriente va del polo negativo al positivo. Sin embargo, en los
primeros estudios se consideró al revés, por ello cuando resolvamos problemas
siempre consideraremos que el sentido de la corriente eléctrica irá del polo positivo
al negativo.
En el circuito eléctrico se produce un movimiento de electrones desde el polo
negativo al positivo atravesando la resistencia de la carga, gracias ala fuente de
voltaje.
Cuanto mayor sea la tensión eléctrica creada por la fuente de voltaje, mayor será la
fuerza electromotriz y por tanto, mayor la intensidad de corriente eléctrica.
Cuanto mayor sea la resistencia de la carga, habrá un mayor obstáculo a la
circulación de las cargas, disminuyendo la intensidad.
Contactos
SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos
Circuito serie:
Se dice que un conjunto de cargas están en serie cuando la salida de la carga está
conectada con la entrada de la siguiente, y así sucesivamente hasta tener dos
únicos bornes que se conectan a la tensión de alimentación.
Circuito serie interno con 2 baterías, para una linterna común.
Circuito paralelo
En un circuito paralelo la corriente tiene varias trayectorias y la suma parcial
de cada una de ellas, es igual a la corriente total del circuito. Cada uno de los
elementos o cargas están sometidas al mismo potencial (voltaje).
SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
Cartillas FAD. Publicaciones SENA. Programa a distancia SENA, Año 1990
Electrónica para Audio y Video. ESCOBAR Edgar y José Elías Acosta. Documento
para electrónica desescolarizada. Año 1999
Electricidad Básica Convenio SENA-MCC-ALECOP. MULTIMEDIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdfromeprofe
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctricoRoniel Balan
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosboounzueta
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOSrleira
 
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCapuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCticitec
 
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDADarenalico
 
Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.pjpj2525j
 
Apuntes 4parte flipped classroom
Apuntes 4parte flipped classroomApuntes 4parte flipped classroom
Apuntes 4parte flipped classroomticitec
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosguest9bfd1f
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosLedy Cabrera
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electricaJosue Montoya
 
Electricidad producción y aplicaciones
Electricidad producción y aplicacionesElectricidad producción y aplicaciones
Electricidad producción y aplicacionesjulioserranoserrano
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosJohana Rojas
 
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADINFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADvalerizambrano
 

La actualidad más candente (19)

Electricidad basica pdf
Electricidad basica pdfElectricidad basica pdf
Electricidad basica pdf
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FCapuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
apuntes y ejercicios electricidad 1parte FC
 
Circuito electricos
Circuito electricosCircuito electricos
Circuito electricos
 
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
1 ESO INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD
 
Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.Circuitos eléctricos.
Circuitos eléctricos.
 
Apuntes 4parte flipped classroom
Apuntes 4parte flipped classroomApuntes 4parte flipped classroom
Apuntes 4parte flipped classroom
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Resumen corriente electrica
Resumen corriente electricaResumen corriente electrica
Resumen corriente electrica
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Electricidad producción y aplicaciones
Electricidad producción y aplicacionesElectricidad producción y aplicaciones
Electricidad producción y aplicaciones
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos 5to
Circuitos 5toCircuitos 5to
Circuitos 5to
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDADINFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
INFORME ESCRITO FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
 

Similar a Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo

Circuito Eléctrico_ Semana 2 material_curso cxto e.
Circuito Eléctrico_ Semana 2 material_curso cxto e.Circuito Eléctrico_ Semana 2 material_curso cxto e.
Circuito Eléctrico_ Semana 2 material_curso cxto e.Edgar Escobar
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologiaDana Montaño
 
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010elxerra
 
Teoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónicaTeoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónicaMonica Macias
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8katerinvictoria
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8katerinvictoria
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8katerinvictoria
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionSophieIbarra
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxAshly Caicedo hurtado
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10SamuelTrivio
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10SaraPelaezCruz
 

Similar a Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo (20)

Circuito Eléctrico_ Semana 2 material_curso cxto e.
Circuito Eléctrico_ Semana 2 material_curso cxto e.Circuito Eléctrico_ Semana 2 material_curso cxto e.
Circuito Eléctrico_ Semana 2 material_curso cxto e.
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Fundamentos electr
Fundamentos electrFundamentos electr
Fundamentos electr
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Tema 8 electricidad
Tema 8 electricidadTema 8 electricidad
Tema 8 electricidad
 
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
Tema 5-JOSE-RAMÓN-20-10-2010
 
Teoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónicaTeoria curso de electrónica
Teoria curso de electrónica
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin candela 9 8
 
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
 
Tecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacionTecnologia recuperacion
Tecnologia recuperacion
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
 
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)Fundamentos de electricidad y electronica (1)
Fundamentos de electricidad y electronica (1)
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 
Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10Informe tecnologia 20 10
Informe tecnologia 20 10
 

Más de Edgar Escobar

Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai Edgar Escobar
 
Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center Edgar Escobar
 
Expo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales upsExpo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales upsEdgar Escobar
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo Edgar Escobar
 
Polos negativos en electricidad y electrónica
Polos negativos en electricidad y electrónica Polos negativos en electricidad y electrónica
Polos negativos en electricidad y electrónica Edgar Escobar
 
Tipos de vibración mecánica I
Tipos de vibración mecánica ITipos de vibración mecánica I
Tipos de vibración mecánica IEdgar Escobar
 
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.Edgar Escobar
 
Teoría y operación ups
Teoría y operación upsTeoría y operación ups
Teoría y operación upsEdgar Escobar
 
Fuentes de energía eléctrica
Fuentes de energía eléctrica Fuentes de energía eléctrica
Fuentes de energía eléctrica Edgar Escobar
 

Más de Edgar Escobar (11)

Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sai
 
Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center
 
Expo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales upsExpo final fuentes industriales ups
Expo final fuentes industriales ups
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje sistemas de computo
 
Polos negativos en electricidad y electrónica
Polos negativos en electricidad y electrónica Polos negativos en electricidad y electrónica
Polos negativos en electricidad y electrónica
 
Manejo de la ups
Manejo de la upsManejo de la ups
Manejo de la ups
 
Motores y cables 1
Motores y cables 1Motores y cables 1
Motores y cables 1
 
Tipos de vibración mecánica I
Tipos de vibración mecánica ITipos de vibración mecánica I
Tipos de vibración mecánica I
 
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
Fuentes Conmutadas. Edgar Escobar / SENA. Colombia.
 
Teoría y operación ups
Teoría y operación upsTeoría y operación ups
Teoría y operación ups
 
Fuentes de energía eléctrica
Fuentes de energía eléctrica Fuentes de energía eléctrica
Fuentes de energía eléctrica
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Circuito Eléctrico _ Semana 2 material_curso cxto paralelo

  • 1. SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO METALMECANICO REGIONAL ANTIOQUIA CURSO VIRTUAL ELECTRÓNICA BÁSICA MODULO 1: FUNDAMENTOS ELÉCTRICOS Y ELECTROMAGNETICOS MATERIAL DEL CURSO
  • 2. SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos CIRCUITO ELÉCTRICO INTRODUCCIÓN Usted comprenderá que la complejidad de la electrónica consiste precisamente en el número y tipo de circuitos que se interrelacionan para cumplir una de las tantas funciones que actualmente mejoran la calidad de vida de las personas. Así, la gama de posibilidades se extiende desde la presencia de dispositivos muy simples con circuitos sencillos, como por ejemplo: El de una linterna o lámpara portátil, hasta aparatos muy complejos que en su interior comprenden una amplia e intrincada circuitería, como por ejemplo un reproductor de DVD o el computador que usted opera en este momento. OBJETIVOS El desarrollo completo de todas las actividades de aprendizaje propuestas en este tema, le permitirán a usted: 1. Ensamblar circuitos eléctricos básicos interpretando los bloques funcionales y simbologías que lo conforman. 2. Analizar los diferentes fenómenos eléctricos que aparecen en los circuitos eléctricos. 3. Conocer la aplicación objetiva de los elementos que protegen, un circuito eléctrico. 4. Conectar circuitos en serie y paralelo aplicando pruebas de funcionalidad.
  • 3. SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos Elementos Básicos en Todo Circuito. 1 2 3 Notemos que el bloque 1, expresa la planta generadora de energía que puede ser de CC o AC, dependiendo de lo que vamos a alimentar o utilizar como receptor. Esta FUENTE puede estar conformada por: pila seca, generador de motor AC, dinamos o generadores de CC, fuente electrónica, etcétera. El bloque 2, hace alusión a los CONDUCTORES o CABLES que, dependiendo de la cantidad de electrones, la distancia de transmisión y la cantidad de presión o Voltaje, serán de diferente tipología. El bloque 3, se refiere a la CARGA. Esta es, finalmente, el objetivo principal del circuito. Ella representa cualquiera de las funciones de las que se sirve la humanidad en una labor determinada, desde un simple bombillo hasta una compleja computadora. El Circuito Eléctrico Elemental Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos de naturaleza eléctrica conectados entre sí (resistencias, generadores, receptores, conductores, etc.) en donde al producirse un estímulo se genera una respuesta, por ejemplo, aparece una corriente eléctrica. Está compuesto por: Generador o acumulador. Hilo conductor. Receptor o Carga Elemento de maniobra Fuente de alimentación Transporte de energía eléctrica. Receptor de energía o carga
  • 4. SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos Generador o Acumulador Son aquellos elementos capaces de mantener una diferencia de potencial entre los extremos de un conductor. Generadores Primarios: Tienen un sólo uso: pilas. Generadores Secundarios: Pueden ser recargados: baterías o acumuladores. Hilo Conductor Formado por un material conductor, que es aquel que opone poca resistencia al paso de la corriente eléctrica. Receptores o Cargas Son aquellos elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente eléctrica: motores, resistencias, bombillas, etc. Generador Primario (pila) Generador Secundario (batería)
  • 5. SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos Elementos de Maniobra Son dispositivos que nos permiten abrir o cerrar el circuito cuando lo necesitamos. Pulsador: Permite abrir o cerrar el circuito sólo mientras lo mantenemos pulsado Interruptor: Permite abrir o cerrar un circuito y que este permanezca en la misma posición hasta que volvamos a actuar sobre él. Conmutador: Permite abrir o cerrar un circuito desde distintos puntos del circuito. Un tipo especial es el conmutador de cruce que permite invertir la polaridad del circuito, lo usamos para invertir el giro de motores. Elementos de Protección Son dispositivos que protegen el circuito de sobrecargas de tensión y al operario de posibles accidentes. Fusible: Formado por un hilo de cobre, colocado en serie en el circuito, que se funde si hay sobrecarga, abriendo el circuito. Impide que pueda quemarse algún componente. Pulsador Conmutador Fusible
  • 6. SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos Protección Automática Abren el circuito cuando la intensidad de corriente aumenta. Magnéticos: si hay exceso de corriente en el circuito, se produce la atracción de una bobina magnética y se abre el circuito Magneto-térmico; si hay exceso de corriente se produce un calentamiento de una pastilla formada por dos metales con distinto coeficiente de dilatación, así uno dilata más que el otro. La pastilla se curva y el circuito se abre. Sentidos Real y Convencional de la Corriente El sentido real de la corriente va del polo negativo al positivo. Sin embargo, en los primeros estudios se consideró al revés, por ello cuando resolvamos problemas siempre consideraremos que el sentido de la corriente eléctrica irá del polo positivo al negativo. En el circuito eléctrico se produce un movimiento de electrones desde el polo negativo al positivo atravesando la resistencia de la carga, gracias ala fuente de voltaje. Cuanto mayor sea la tensión eléctrica creada por la fuente de voltaje, mayor será la fuerza electromotriz y por tanto, mayor la intensidad de corriente eléctrica. Cuanto mayor sea la resistencia de la carga, habrá un mayor obstáculo a la circulación de las cargas, disminuyendo la intensidad. Contactos
  • 7. SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos Circuito serie: Se dice que un conjunto de cargas están en serie cuando la salida de la carga está conectada con la entrada de la siguiente, y así sucesivamente hasta tener dos únicos bornes que se conectan a la tensión de alimentación. Circuito serie interno con 2 baterías, para una linterna común. Circuito paralelo En un circuito paralelo la corriente tiene varias trayectorias y la suma parcial de cada una de ellas, es igual a la corriente total del circuito. Cada uno de los elementos o cargas están sometidas al mismo potencial (voltaje).
  • 8. SENA - Curso virtual de Electrónica Básica Módulo 1: Fundamentos Eléctricos y Electromagnéticos FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Cartillas FAD. Publicaciones SENA. Programa a distancia SENA, Año 1990 Electrónica para Audio y Video. ESCOBAR Edgar y José Elías Acosta. Documento para electrónica desescolarizada. Año 1999 Electricidad Básica Convenio SENA-MCC-ALECOP. MULTIMEDIA.