SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 1
ASIGNATURA : Historia de La Medicina
SEMESTRE ACADÉMICO : 2017-II
PROFESOR RESPONSABLE : MC. Odar Omar Chirinos Rojas
GRUPO N° : 02
INTEGRANTES : Galarza Aguilar Richard Claer
Gonzales Cubas Ricardo
Díaz Romero Estrella
Santos Guerrero Bernabé
Ríos Soria Brisa Isabel
Rodríguez Borbor Angélica Vania
Huaranca Licapa Edwin Raúl
Félix Misajel Melody Talita
Lunes, 2 de octubre del 2017 - Pucallpa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
UCAYALI
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE MEDICINA HUMANA
SEMESTRE ACADÉMICO 2017 - II
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 2
MEDICINA EN PERSIA
Persia, que desde 1935 se llama Irán, está situada entre el mar Carpio y el Golfo
Pérsico, al Este de Mesopotamia (Irak).
Al llegar los Arios al Irán en el año 2000 a.C. la
medicina paso por etapas: la antigua poco conocida, la de esplendor desde el
nacimiento de Zoroastro, y la decadencia con la invasión de Alejandro Magno
330 a.C.
El culto a Zoroastro 1000 a.C. estuvo ligado a la Medicina Persa según se refiere
en el Zendavesta y la Veracidad libro de leyes y Biblia de los persas, país de los
médicos cuyo Rey Doyoces fundó el primer hospital.
GENERALIDADES
Zaratrusta o Zoroastro, médico teólogo y filósofo, conbinó la religión con la
medicina, el sacerdote era médico e instala el dogma del dualismo:
 Dios – Diablo
 Existencia – Muerte;
 salud – enfermedad,
El código de Zoroastro era:
 Teológico
 Higiénico
 Terapéutico
 Mágico
La que más estaba muy desarrolladas era la idea sobre la higiene individual y
social.
Zaratustra (IX a. de C.) predicó la adhesión a la justicia, el orden justo en
pensamiento, palabra y obra.
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 3
DATOS HISTÓRICOS.
Las tribus iranias llegaron a la región en el III milenio a. de C. Esas tribus estaban
conformadas por dos grupos: Los medos y los persas. En el siglo VII a. de C.
Media es un poderoso Estado. En el siglo VI a. de C. son sometidos por los
persas. Ciro el Grande (558-529 a. de C.) fundó el Imperio Persa: conquistó
Media, Armenia y toda Asia Menor. Al someter a Babilonia decidió respetar sus
costumbres y dioses. Luego de conquistar Palestina y Fenicia se preparó para
invadir Egipto; pero la muerte lo sorprendió. Su hijo Cambises (529-522 a. de C.)
realizó ese cometido. Darío (522-486 a. de C.) acuño una moneda única para el
imperio, integrado por Satrapías o países sometidos. Hacia el 480 a. de C. el
Imperio Persa decae al ser derrotado por los griegos en las guerras médicas.
Alejandro Magno los derrota definitivamente en el 323 a. de C.
CARACTERISTICAS:
 Lo enfermos eran llevados a las plazas para que las personas se
informaran de los casos y pudieran dar concejos
 La profesión (medicina) estaba poco difundida
 El arte medico era ejercido por sacerdotes a través del exorcismo
 Existía procedimientos quirúrgicos (como evidencia se tiene el código
de hamurabi)
 La menstruación era considerada como un pecado si se extendía más
de ocho días. Las mujeres eran golpeadas para expulsar el demonio.
 Los elementos del macrocosmo se correspondían con los del
microcosmo (organismo) en su concepción de la teoría humoral. La tierra
eran los huesos, el agua era la sangre, el árbol correspondía al pelo y el
fuego representaba la vida.
 Aceptaban las influencias de las condiciones climáticas sobre la salud.
 Las curaciones eran consideradas como fruto de la magia divina
HERRAMIENTAS DE TRABAJO
Capa para protegerse un arma para matar serpientes látigo en representación
del poder hierba Haoma -> efectos narcóticos recomendación para los enfermos
(estado espiritual máximo) Haoma – Afedra (efedrina-estimulador del sistema
nervioso central)
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 4
SALUD PÚBLICA
En salud pública cuidaron y protegieron los ríos y no permitían su contaminación
con las excreciones humanas; no obstante, no enterraban los cadáveres por
razones religiosas.
Los médicos sacerdotes se clasificaban según sus qué hacer:
Los sacerdotes enseñaban la medicina: sus herramientas de trabajo eran una
capa para protegerse, un arma para matar serpientes, un látigo en
representación del poder y la hierba Haoma. Esta hierba tenía efectos narcóticos
y la recomendaban a los enfermos. Se consideraba que con su consumo se
alcanzaba el estado espiritual máximo. Algunos autores dicen que la hierba
Haoma es la efedra, arbusto del cual se extrae la efedrina que estimula el
sistema nervioso central.
 La medicina es mágico-religiosa. La
enfermedad es producto del pecado. La
salud depende de la correlación entre el
bien y el mal.
 La enfermedad es producto del pecado
 La salud depende de la correlación entre
el bien y el mal
Los elementos del macrocosmo se correspondían con los del microcosmo
(organismos) en su concepción de la teoría humoral.
1. TIERRA – HUESOS
2. AGUA – SANGRE
3. ARBOL – PELO
4. FUEGO – VIDA
Aceptaban las influencias de las condiciones climáticas sobre la salud.
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 5
LOS MEDICOS SE CLASIFICABAN CONFORME A SUS QUE HACERES EN:
 Médicos que curan con la palabra sagrada.
 Médicos que curan con hiervas y
 Médicos que curan con el cuchillo.
 Médicos prácticos.
LOS DIOSES Y LA MEDICINA.
Se adoró a la Naturaleza: las montañas, los árboles, etc. Aharamazda y Mitra
jugaron sus roles de dioses principales. En el tiempo de Darío apareció el
Zoroastrismo. Para Zaratustra la vida es una lucha constante entre el bien y el
mal, la luz y las tinieblas. Yima era la diosa del bien, evitaba las enfermedades.
Dahak provocaba fiebres. Mitra protegía la salud.
El Zoroastrismo reformó el mazdeismo, la primitiva religión persa. El mazdeismo
influyó sobre el judaísmo y el cristianismo en lo referente a la vida de ultratumba,
los ángeles y satanás. El bien (Ormuz) y el mal (Ahriman) interactúan
dialécticamente. Ahuramazda inclina la balanza hacia el bien. La tierra y el fuego
eran adorados por lo tanto no se podían enterrar e incinerar los cadáveres.
Construyeron las Torres del Silencio para que las aves carroñeras devoraran los
cadáveres.
Todos los médicos sacerdotes tenían que prepararse en el Zaratrustotema que
era la escuela de sacerdotes médicos.
Los Persas asimilaron mayormente la medicina y cultura Sumeria Babilónica y
Semítica por la inmigración Aria (2000 a.C.) Lo importante es la gran influencia
que ejerció sobre Grecia y el desarrollo de la medicina mundial, ya que se ha
demostrado que, en la idea de Microcosmos, el hombre representa el mundo en
miniatura y la Teoría de los humores – toda enfermedad es el desequilibrio de
los líquidos orgánicos – tuvieron su origen en Persia y provienen de la obra de
Zoroastro.
FARMACOLOGIA
 Yerba haoma
 La leche
 La grasa
 Huevos de animales
 Orina de vaca
 Purgantes (para purificar el cuerpo)
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 6
HONORARIOS
 Cancelación con especies
 Pobres eximidos a pagos
ENFERMEDADES
El Avesta, libro sagrado contiene gran número de enfermedades de la piel,
mentales, febriles (seguramente se refieren al paludismo, ya que dicen en el
Avesta "calor que ataca el cuerpo que tiembla"), enfermedades de la mujer.
En el Avesta también se encuentran los salmos y palabras de curación,
oraciones típicas de conjuros en el capítulo del "Canto de Curación". La medicina
vivió todas las vicisitudes del Imperio, muchas guerras, tuvieron un gran apogeo
con el rey Darío, hasta que Alejandro de Macedonia destruyó prácticamente el
imperio Persa.
FUENTES DE INFORMACIONES MÉDICAS.
Los escritos de Ctesias, historiador y médico griego nacido en Cnidos en el siglo
V a. de C. Fue médico de Darío II y Artajerjes II y en sus libros sobre Asiría y
Babilonia (Pérsika) y la India (Indika) cuando habla del Imperio persa se refiere
a algunos aspectos de carácter médico.
Zoroastro y sus escritos: los Avestas. En un principio fueron escritos en pieles
de buey que fueron quemados por Alejandro Magno. Se reescribieron en el siglo
IV a. de C. Se dividen en el Yasna que relata la historia de Zoroastro; el Vispered
que trata sobre la liturgia; el Yast habla sobre los himnos; y el Vendidad que se
refiere a la medicina y el entierro de los muertos en las Torres del Silencio.
Escritos de Galeno, Sushruta y Charaka EL CANON DE MEDICINA entro en
Vigencia en el siglo XVIII habló de la Mediastinitis, TB, ETS, Enfermedades del
SNC. Y de 760 medicamentos
DESARROLLO DE LA MEDICINA.
La mayoría de sus concepciones médicas son tomadas de los pueblos que
conformaron el Imperio Persa; por ejemplo, de Mesopotamia y Egipto.
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 7
MEDICINA HEBREA
RESUMEN HISTORICA
El litoral palestino fue habitado por una tribu egea, los filisteos o pueblo del mar.
La tribu semita de los cananeos ocupaba la restante proporción del territorio. Las
tribus hebreas comenzaron a poblar el territorio en el siglo XV a de C. Saúl fundó
el reino de Israel en el siglo XI a. De C. El reino de Judá, en el sur de Palestina,
fue fundado en el siglo X a de C. David unificó los dos reinos y proclamó a
Jerusalén capital del Estado. En tiempos de Salomón, en el siglo X a. de C hubo
paz, prosperidad y desarrollo. Se construyó un templo para rendirle culto a
Jehová. A la muerte de Salomón se separaron los dos reinos.
En el siglo XIII Israel fue sometido por Sargón II, rey de Siría. Nabucodonosor,
rey de Babilonia, destruyó Jerusalén en el 586 a de C. He hizo prisionera a la
población. El rey Persa Ciro conquistó Babilonia y liberó a los hebreos; pero los
mantuvo como súbditos. En el 70 d. De. C. Tito destruyó Jerusalén. En 1446 se
fundó el moderno Estado de Israel.
FUENTES DE INFORMACIÓN DE LA MEDICINA HEBREA.
La Biblia: La cual representa un documento histórico-cultural. Contiene mitos,
leyendas, sermones y fragmentos poéticos con referencia a enfermedades y
reglas higiénicas. Moisés hace referencia constantemente a los temas ligados a
la salud y enfermedad.
El Talmud: libro santo judío Los escritos de Flavio Josefo, (37-100 d. De. C).
Historiador judío, Autor de Antigüedades Judaicas y Contra Apion.
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICINA HEBREA
 El monoteísmo hace que la medicina sea teúrgica: Jehová responde
por la salud y por la enfermedad. El monoteísmo en general significa un
avance: facilitó el desarrollo de la ciencia al concentrarse el hombre en
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 8
 una sola idea. Terminó con la noción de un dios para cada fenómeno de
la naturaleza y cada circunstancia de la vida como lo postulaba el
politeísmo. Esto permitió el estudio y la indagación del origen de cada
cosa.
 La enfermedad puede ser también una prueba divina como en el caso
de Job: “Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job
con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la
cabeza
 Los hebreos adoptaron los preceptos médicos de los pueblos con
los cuales tuvieron contacto: Mesopotamia, Egipto y Grecia
En higiene la Biblia reglamenta los baños, la limpieza antes de la oración
y las comidas, comportamiento de los recién casados, el aislamiento de
los enfermos, la forma de liberarse de los excrementos enterrándolos; etc.
En Levítico 13-2 se dice: “Cuando el hombre tuviese en su piel hinchazón,
o erupción, o mancha blanca, y hubiera en la piel de su cuerpo como llaga
de lepra, será traído a Aarón el sacerdote o a uno de sus hijos los
sacerdotes.”
 En Anatomía: Conocían las partes del cuerpo humano, pero sobre todo
la de los animales. En el Talmud se habla del número total de los huesos
del hombre. En la Biblia se cataloga a la sangre como el centro de la vida.
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 9
 Cirugía: practicaron por razones higiénicas y religiosas la circuncisión. En
levítico 12-3 se escribe: “Y al octavo día se circuncidará al niño”. El médico
era llamado Rophe, y el cirujano era el Uman. Practicaron además
cesáreas, amputaciones, trepanaciones, sangrías y castraciones.
 En obstetricia: se mencionan en diversos pasajes bíblicos a las parteras.
En Levítico 12-2 se dan recomendaciones para las parturientas: “habló
Jehová a Moisés, diciendo: habla a los hijos de Israel Y diles: la mujer
cuando conciba y dé a luz varón, será inmunda siete días; conforme a los
días de su menstruación será inmunda. El aborto se castigaba con la
muerte.
 Medicamentos: Utilizaban como medicamento la mandrágora, bálsamos,
aceites, gomas, esencias, frutos y narcóticos.
 Enfermedades: En la Biblia hay referencias a enfermedades como la
lepra, epidemias de peste, rabia, enfermedades venéreas, perversiones
sexuales como zoofilia, sodomía y onanismo.
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA
1
0
MEDICINA ORIENTAL
En la medicina oriental tradicional existen cientos de conceptos y formas de
cómo reconocer las enfermedades, esta medicina Considera el cuerpo humano
como un sistema de flujos de energía que al alterarse se forma lo que conocemos
como enfermedad.
Existen varias teorías en la medicina oriental.
LA TEORÍA DEL "YIN-YANG".
Que se refiere a dos fuerzas fundamentales que son opuestas una de la otra y a
la vez complementarias, que se encuentran en todas las cosas.
El Yin es lo femenino, lo pasivo, la noche, lo oscuro, etc.; el yang es lo masculino,
lo positivo, lo que se mueve, el día, la luz, etc. La combinación y las distintas
fases de ambas energías son representadas por la energía de los cinco
elementos.
La teoría de los "cinco elementos"
Que no es más la forma de enumerar o clasificar las Cinco fases o cinco
movimientos del QI o Chi.
Para su explicación se recurre a cincos elementos simbólicos de la naturaleza,
en concreto:
 El Fuego
 La Tierra
 El Metal
 El Agua
 La Madera
Cada uno de ellos representa un movimiento, una transformación distinta de Chi.
En los 5 elementos intervienen una gama extremadamente rica de asociaciones,
así como el fuego se relaciona con el verano, se asocia también al corazón, a
los colores rojos, ah ciertas emociones como el stress o la impaciencia, a las
formas triangulares, etc. Cada elemento es parte de una extensa descripción que
nos permite catalogar los espacios sopesando que tipo de energías los afectan.
Estas relaciones permiten hacer una lectura más o menos precisa de los eventos
que se desarrollan o pueden sucederse en un espacio. Los tratamientos se
hacen con referencia a este marco filosófico.
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA
1
1
Esta medicina se centra en la creencia de que el "Chi" o energía vital regula el
equilibrio espiritual, físico y emocional (y se cree que este recorre todo el cuerpo
de la persona), este debe estar equilibrado para que el individuo pueda tener
mejor estilo de vida y vivir en salud.
Según la medicina china tradicional, la enfermedad ocurre cuando se altera el
flujo del Chi y se produce un desequilibrio del Yin y el yang. Los componentes
de este tipo de medicina comprenden terapias de hierbas y alimentación,
ejercicios físicos que restituyen la salud, meditación, acupuntura y masajes
reparadores.
Para llegar a un diagnostico se aplica el estudio de la relación del Yin/Yang, la
Teoría de los Cinco Elementos y del sistema de circulación de la energía por los
meridianos del cuerpo humano.
Los practicantes toman el pulso a sus pacientes y examinan su lengua para
diagnosticar desequilibrios de energía. También pueden tomarse los pulsos en
tres posiciones en cada muñeca y a tres profundidades en cada posición.
La medicina china cree que los meridianos son el acceso al Qi del cuerpo
humano, el meridiano está adherido a las vísceras, y se difunde por todo el
cuerpo; conecta los órganos y los tejidos como una entidad entera coherente. El
sistema de meridianos ha jugado un rol importante en la fisiología, patología y
prevención de enfermedades.
MÉTODOS TERAPÉUTICOS DE LA MEDICINA ORIENTAL TRADICIONAL
Este método consta de 6 técnicas principales
de la medicina tradicional oriental:
1. Tui Na o Tuina: Es una terapia oriental
para el cuerpo, que se ha utilizado en
China por más de 2.000 años. El Tui-Na
utiliza la tradicional teoría médica china
sobre el flujo de Qi a través de los
meridianos, con esta se logra establecer
un flujo más armonioso de Qi a través de
los sistemas de canales del cuerpo,
permitiendo al organismo que también
pueda curarse por sí mismo. Fue
utilizado para tratar las enfermedades de
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA
1
2
los niños y los problemas digestivos de los adultos.
El Tui-na es muy bueno para los tratamientos de los desórdenes de
músculos específicos del esqueleto, y para los desórdenes de tensión
crónicos que afectan los sistemas digestivos, respiratorios y
reproductivos. Los protocolos de tratamiento eficaces se han probado en
su práctica médica.
Las contraindicaciones incluyen posibilidades de fracturas, flebitis,
infecciones, heridas abiertas, y lesiones.
2. La acupuntura: La acupuntura es una técnica curativa usada en la
medicina china tradicional. Se usan las agujas muy delgadas para
estimular puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos quedan en
sendas de energía llamadas “meridianos.” Se diseñan los tratamientos de
acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos
meridianos.
Basado en los desequilibrios de la energía, un acupuntor seleccionará los
lugares específicos para estimular. Las agujas quedan en el cuerpo hasta
30 a 45 minutos. Depende de lo que la acupuntura debe hacer. La
acupuntura tiene mucho menos efectos secundarios que la mayoría de
los medicamentos occidentales. No debe ir para un tratamiento de
acupuntura si ha tenido cualquier bebida alcohólica dentro de una hora o
si está usando cualquier droga recreativa. Esté seguro que su acupuntor
sabe si está embarazada ya que algunos puntos de acupuntura no deben
estimularse durante el embarazo.
3. Moxtibusion: Es una terapia de la medicina oriental que utiliza la raíz
prensada de la planta altamisa o Artemisa a la que se le da forma de
cigarro puro denominado moxa.
Los practicantes usan moxa para entibiar regiones y puntos de
acupuntura con la intención de estimular el sistema circulatorio a través
de puntos e induciendo un flujo mejorado de sangre y Qi. Sería que la
altamisa actuaría como emenagogo, significando una estimulación
sanguínea en la zona pélvica y el útero. Se asegura que la moxibustión
actúa contra resfríos y descomposturas.
4. Ventosa terapia: Es una modalidad complementaria de tratamiento por
congestión local de vacío, parcialmente fabricado en áreas o meridianos
de acupuntura, órganos, músculos o tendones.
El sistema terapéutico, usando ventosas, actúa en el interior del cuerpo,
incentivando al organismo a través de su propia fisiología, a separar de la
sangre los residuos metabólicos e toxinas residuales.
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA
1
3
La piel libre de los residuos, consigue una buena respuesta micro-
circulatoria, periférica, resultando con una mejor resistencia a las
enfermedades.
5. La fitoterapia: Es tradicionalmente una de las modalidades más
importantes utilizadas dentro de la medicina tradicional china (MTC).
Cada prescripción herbaria de la medicina es un cóctel de muchas hierbas
adaptadas al paciente. Una hornada de hierbas es típicamente utilizada
unas dos veces en el transcurso de una hora. El médico diseña
generalmente un remedio usando un o dos ingredientes principales que
actúen sobre la enfermedad. Entonces el médico agrega otros muchos
ingredientes más, para ajustar la fórmula a las condiciones del Yin/yang
del paciente.
6. Prácticas físicas: Ejercicios integrados en Prácticas de meditación
relacionadas con la respiración y la circulación de la energía, como el Tai
Chi, el Chi Kung, o el Tai Chi Chuan, y otras artes marciales chinas que
puedan contribuir al reequilibrio del organismo. Estas prácticas se
consideran simultáneamente, como métodos de profilaxis para el
mantenimiento de la salud, y como formas de actuación para recuperarla
DIAGNOSTICO EN LA MEDICINA TRADICIONAL ORIENTAL
Estos son algunos métodos de diagnóstico de la medicina oriental tradicional
 Observar al paciente con atención.
 Escuchar y oler.
 Preguntar sobre el historial del paciente.
 Hacer la toma de su pulso.
 Observación de la cara del paciente.
 Observación del aspecto de los ojos del paciente.
 Observación del aspecto de la lengua del paciente.
 Observación superficial de los oídos del paciente.
 Escucha atenta del sonido de la voz del paciente.
 Palpación del cuerpo del paciente, especialmente del abdomen.
 Comparación de la temperatura en diversas partes del cuerpo del
paciente.
 Comprobación de la vena del dedo como indicador en niños pequeños.
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA
1
4
En general todo aquello que pueda ser observado, sin uso de instrumental que
pueda herir al paciente, como tener una conversación, detallando el paciente una
descripción actual de su salud y sus problemas más importantes. Y para poder
llegar a estos diagnósticos se necesita de cierto nivel de conocimiento de las
teorías presentadas anteriormente y otras no mencionadas que son:
 Los Ocho Principios del Ba Gua
 La teoría de los órganos y las vísceras "Zang-Fu"
 Los Seis niveles
 Los Cuatro períodos
 El Triple Calentador
HISTORIA DE LA MEDICINA
LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA
1
5
BIBLIOGRAFIA
 http://diagnostico-x.blogspot.pe/2010/03/la-medicina-en-persia.html
 http://www.cardenashistoriamedicina.net/capitulos/es-cap2-3.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_medicina
 http://www.botanical-online.com/historiadelamedicina.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
Dr. Jair García-Guerrero
 
Medicina Arabe
Medicina ArabeMedicina Arabe
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
guestedb2bee
 
Historia de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeHistoria de la medicina arabe
Historia de la medicina arabe
acvdo
 
Grecia Medicina Antigua
Grecia Medicina AntiguaGrecia Medicina Antigua
Grecia Medicina AntiguaNery Martir
 
Evolucion historia medicina
Evolucion historia medicinaEvolucion historia medicina
Evolucion historia medicina
fiquimiguelcatalan
 
Medicina árabe
Medicina árabeMedicina árabe
Medicina árabeAngelicaCM
 
Historia y Nacimiento de la Medicina Primitiva
Historia y Nacimiento de la Medicina PrimitivaHistoria y Nacimiento de la Medicina Primitiva
Historia y Nacimiento de la Medicina Primitiva
Dr. Jair García-Guerrero
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Samira Itzel Aguila Alvarez
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
University of Santander
 
Medicina en-la-emancipación
Medicina en-la-emancipaciónMedicina en-la-emancipación
Medicina en-la-emancipación
julio cesar castro guerrero
 
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religosoMedicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
Lauracrm
 
Medicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdfMedicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdf
EmilyJaniceOlivaAlbu
 
Historia de la medicina, Mesopotamia Clase
Historia de la medicina, Mesopotamia ClaseHistoria de la medicina, Mesopotamia Clase
Historia de la medicina, Mesopotamia Clase
Jorge Amarante
 
Historia de la medicina griega
Historia de la medicina griegaHistoria de la medicina griega
Historia de la medicina griega
Mario Arotuma
 
La Medicina Árabe
La Medicina ÁrabeLa Medicina Árabe
La Medicina Árabe
Leonor Palmero
 
Medicna arabe
Medicna arabeMedicna arabe
Maya y-azteca
Maya y-aztecaMaya y-azteca
Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
Medicina En El Antiguo Peru Y America PrecolombinaMedicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
luyandojoo
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina HebreaHistoria de la Medicina Hebrea
Historia de la Medicina Hebrea
 
Medicina Arabe
Medicina ArabeMedicina Arabe
Medicina Arabe
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
Historia de la medicina arabe
Historia de la medicina arabeHistoria de la medicina arabe
Historia de la medicina arabe
 
Grecia Medicina Antigua
Grecia Medicina AntiguaGrecia Medicina Antigua
Grecia Medicina Antigua
 
Evolucion historia medicina
Evolucion historia medicinaEvolucion historia medicina
Evolucion historia medicina
 
Medicina árabe
Medicina árabeMedicina árabe
Medicina árabe
 
Historia y Nacimiento de la Medicina Primitiva
Historia y Nacimiento de la Medicina PrimitivaHistoria y Nacimiento de la Medicina Primitiva
Historia y Nacimiento de la Medicina Primitiva
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
 
Medicina en-la-emancipación
Medicina en-la-emancipaciónMedicina en-la-emancipación
Medicina en-la-emancipación
 
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religosoMedicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
Medicina en la prehistoria modelo mágico-religoso
 
Medicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdfMedicina Hebrea Antigua.pdf
Medicina Hebrea Antigua.pdf
 
Historia de la medicina, Mesopotamia Clase
Historia de la medicina, Mesopotamia ClaseHistoria de la medicina, Mesopotamia Clase
Historia de la medicina, Mesopotamia Clase
 
Historia de la medicina griega
Historia de la medicina griegaHistoria de la medicina griega
Historia de la medicina griega
 
La Medicina Árabe
La Medicina ÁrabeLa Medicina Árabe
La Medicina Árabe
 
Medicna arabe
Medicna arabeMedicna arabe
Medicna arabe
 
Maya y-azteca
Maya y-aztecaMaya y-azteca
Maya y-azteca
 
Historia de-la-medicina
Historia de-la-medicinaHistoria de-la-medicina
Historia de-la-medicina
 
Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
Medicina En El Antiguo Peru Y America PrecolombinaMedicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
Medicina En El Antiguo Peru Y America Precolombina
 

Similar a Informe de-historia-de-la-medicina

PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
KarlaDayaneGarcaPadi
 
Historia de la Medicina
Historia de la MedicinaHistoria de la Medicina
Historia de la Medicina
Rosa Alva
 
Infografia Medicina en persia Jisder.pdf
Infografia Medicina en persia Jisder.pdfInfografia Medicina en persia Jisder.pdf
Infografia Medicina en persia Jisder.pdf
eeduardof2005
 
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe Dra Martha Mogrovejo 2
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe Dra Martha Mogrovejo 2Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe Dra Martha Mogrovejo 2
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe Dra Martha Mogrovejo 2
luyandojoo
 
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y ArabeMesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe
luyandojoo
 
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptxHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Hm, mesopotamia clase 3
Hm, mesopotamia clase 3Hm, mesopotamia clase 3
Hm, mesopotamia clase 3
Jorge Amarante
 
Medicina griega
Medicina griegaMedicina griega
Medicina griega
Zay Loyo
 
Mesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
Mesopotamia, Medicina Bizantina, ArabeMesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
Mesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
guesta84af6a
 
Medicina griega
Medicina griegaMedicina griega
Medicina griega
MelissaIshpilcoBoon
 
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeriaProgramada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
NelidaMorales
 
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptxAracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
virginiacastrom7
 
Medicina
MedicinaMedicina
tarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptxtarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptx
noemileon9
 
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPpptHistoria da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Danielecunhamesquita1
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
Peter Rodriguez Granado UPLA
 

Similar a Informe de-historia-de-la-medicina (20)

Monografia medicina-en-mesopotamiaxd
Monografia medicina-en-mesopotamiaxdMonografia medicina-en-mesopotamiaxd
Monografia medicina-en-mesopotamiaxd
 
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
 
Historia de la Medicina
Historia de la MedicinaHistoria de la Medicina
Historia de la Medicina
 
Infografia Medicina en persia Jisder.pdf
Infografia Medicina en persia Jisder.pdfInfografia Medicina en persia Jisder.pdf
Infografia Medicina en persia Jisder.pdf
 
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe Dra Martha Mogrovejo 2
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe Dra Martha Mogrovejo 2Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe Dra Martha Mogrovejo 2
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe Dra Martha Mogrovejo 2
 
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y ArabeMesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe
Mesopotamia,Egipto, Med Bizantina Y Arabe
 
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptxHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
 
Hm, mesopotamia clase 3
Hm, mesopotamia clase 3Hm, mesopotamia clase 3
Hm, mesopotamia clase 3
 
Medicina griega
Medicina griegaMedicina griega
Medicina griega
 
Mesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
Mesopotamia, Medicina Bizantina, ArabeMesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
Mesopotamia, Medicina Bizantina, Arabe
 
Medicina griega
Medicina griegaMedicina griega
Medicina griega
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeriaProgramada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
Programada de Enfermeria -Linea del tiempo historia de la enfermeria
 
Evolución de la medicina
Evolución de la  medicinaEvolución de la  medicina
Evolución de la medicina
 
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptxAracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
Aracelis Jiménez... Presentacion Historia precristiana de la enfermeria.pptx
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
tarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptxtarea de medicina alternativa.pptx
tarea de medicina alternativa.pptx
 
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPpptHistoria da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 

Más de julio cesar castro guerrero

Medicina en-roma
Medicina en-romaMedicina en-roma
Medicina en-roma
julio cesar castro guerrero
 
Medicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxiMedicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxi
julio cesar castro guerrero
 
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
julio cesar castro guerrero
 
La medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismoLa medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismo
julio cesar castro guerrero
 
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
julio cesar castro guerrero
 
Diagnostico por-imagenes-diapo
Diagnostico por-imagenes-diapoDiagnostico por-imagenes-diapo
Diagnostico por-imagenes-diapo
julio cesar castro guerrero
 
Medicina en-la-república
Medicina en-la-repúblicaMedicina en-la-república
Medicina en-la-república
julio cesar castro guerrero
 
Virreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacionVirreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacion
julio cesar castro guerrero
 
Monografía del renacimiento y barroco
Monografía del renacimiento y barrocoMonografía del renacimiento y barroco
Monografía del renacimiento y barroco
julio cesar castro guerrero
 
Medicin arabe
Medicin arabeMedicin arabe

Más de julio cesar castro guerrero (16)

Paleopatologia y medicina primitiva
Paleopatologia y medicina primitivaPaleopatologia y medicina primitiva
Paleopatologia y medicina primitiva
 
Medicina en-roma
Medicina en-romaMedicina en-roma
Medicina en-roma
 
Medicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxiMedicina en-el-siglo-xxi
Medicina en-el-siglo-xxi
 
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
 
La medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismoLa medicina-en-el-cristianismo
La medicina-en-el-cristianismo
 
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
Historia de-la-medicina-del-antiguo-egipto (1) (1)
 
Diagnostico por-imagenes-diapo
Diagnostico por-imagenes-diapoDiagnostico por-imagenes-diapo
Diagnostico por-imagenes-diapo
 
Medicina en-la-república
Medicina en-la-repúblicaMedicina en-la-república
Medicina en-la-república
 
Medicina antiguo egipto diapo
Medicina antiguo egipto diapoMedicina antiguo egipto diapo
Medicina antiguo egipto diapo
 
Medicina maya martes
Medicina maya  martesMedicina maya  martes
Medicina maya martes
 
Virreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacionVirreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacion
 
Medicina en-la-antigua-roma.
Medicina en-la-antigua-roma.Medicina en-la-antigua-roma.
Medicina en-la-antigua-roma.
 
Renacimiento y barroco
Renacimiento y barrocoRenacimiento y barroco
Renacimiento y barroco
 
Medicina pre-incaica
Medicina pre-incaicaMedicina pre-incaica
Medicina pre-incaica
 
Monografía del renacimiento y barroco
Monografía del renacimiento y barrocoMonografía del renacimiento y barroco
Monografía del renacimiento y barroco
 
Medicin arabe
Medicin arabeMedicin arabe
Medicin arabe
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Informe de-historia-de-la-medicina

  • 1. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 1 ASIGNATURA : Historia de La Medicina SEMESTRE ACADÉMICO : 2017-II PROFESOR RESPONSABLE : MC. Odar Omar Chirinos Rojas GRUPO N° : 02 INTEGRANTES : Galarza Aguilar Richard Claer Gonzales Cubas Ricardo Díaz Romero Estrella Santos Guerrero Bernabé Ríos Soria Brisa Isabel Rodríguez Borbor Angélica Vania Huaranca Licapa Edwin Raúl Félix Misajel Melody Talita Lunes, 2 de octubre del 2017 - Pucallpa UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA HUMANA SEMESTRE ACADÉMICO 2017 - II
  • 2. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 2 MEDICINA EN PERSIA Persia, que desde 1935 se llama Irán, está situada entre el mar Carpio y el Golfo Pérsico, al Este de Mesopotamia (Irak). Al llegar los Arios al Irán en el año 2000 a.C. la medicina paso por etapas: la antigua poco conocida, la de esplendor desde el nacimiento de Zoroastro, y la decadencia con la invasión de Alejandro Magno 330 a.C. El culto a Zoroastro 1000 a.C. estuvo ligado a la Medicina Persa según se refiere en el Zendavesta y la Veracidad libro de leyes y Biblia de los persas, país de los médicos cuyo Rey Doyoces fundó el primer hospital. GENERALIDADES Zaratrusta o Zoroastro, médico teólogo y filósofo, conbinó la religión con la medicina, el sacerdote era médico e instala el dogma del dualismo:  Dios – Diablo  Existencia – Muerte;  salud – enfermedad, El código de Zoroastro era:  Teológico  Higiénico  Terapéutico  Mágico La que más estaba muy desarrolladas era la idea sobre la higiene individual y social. Zaratustra (IX a. de C.) predicó la adhesión a la justicia, el orden justo en pensamiento, palabra y obra.
  • 3. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 3 DATOS HISTÓRICOS. Las tribus iranias llegaron a la región en el III milenio a. de C. Esas tribus estaban conformadas por dos grupos: Los medos y los persas. En el siglo VII a. de C. Media es un poderoso Estado. En el siglo VI a. de C. son sometidos por los persas. Ciro el Grande (558-529 a. de C.) fundó el Imperio Persa: conquistó Media, Armenia y toda Asia Menor. Al someter a Babilonia decidió respetar sus costumbres y dioses. Luego de conquistar Palestina y Fenicia se preparó para invadir Egipto; pero la muerte lo sorprendió. Su hijo Cambises (529-522 a. de C.) realizó ese cometido. Darío (522-486 a. de C.) acuño una moneda única para el imperio, integrado por Satrapías o países sometidos. Hacia el 480 a. de C. el Imperio Persa decae al ser derrotado por los griegos en las guerras médicas. Alejandro Magno los derrota definitivamente en el 323 a. de C. CARACTERISTICAS:  Lo enfermos eran llevados a las plazas para que las personas se informaran de los casos y pudieran dar concejos  La profesión (medicina) estaba poco difundida  El arte medico era ejercido por sacerdotes a través del exorcismo  Existía procedimientos quirúrgicos (como evidencia se tiene el código de hamurabi)  La menstruación era considerada como un pecado si se extendía más de ocho días. Las mujeres eran golpeadas para expulsar el demonio.  Los elementos del macrocosmo se correspondían con los del microcosmo (organismo) en su concepción de la teoría humoral. La tierra eran los huesos, el agua era la sangre, el árbol correspondía al pelo y el fuego representaba la vida.  Aceptaban las influencias de las condiciones climáticas sobre la salud.  Las curaciones eran consideradas como fruto de la magia divina HERRAMIENTAS DE TRABAJO Capa para protegerse un arma para matar serpientes látigo en representación del poder hierba Haoma -> efectos narcóticos recomendación para los enfermos (estado espiritual máximo) Haoma – Afedra (efedrina-estimulador del sistema nervioso central)
  • 4. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 4 SALUD PÚBLICA En salud pública cuidaron y protegieron los ríos y no permitían su contaminación con las excreciones humanas; no obstante, no enterraban los cadáveres por razones religiosas. Los médicos sacerdotes se clasificaban según sus qué hacer: Los sacerdotes enseñaban la medicina: sus herramientas de trabajo eran una capa para protegerse, un arma para matar serpientes, un látigo en representación del poder y la hierba Haoma. Esta hierba tenía efectos narcóticos y la recomendaban a los enfermos. Se consideraba que con su consumo se alcanzaba el estado espiritual máximo. Algunos autores dicen que la hierba Haoma es la efedra, arbusto del cual se extrae la efedrina que estimula el sistema nervioso central.  La medicina es mágico-religiosa. La enfermedad es producto del pecado. La salud depende de la correlación entre el bien y el mal.  La enfermedad es producto del pecado  La salud depende de la correlación entre el bien y el mal Los elementos del macrocosmo se correspondían con los del microcosmo (organismos) en su concepción de la teoría humoral. 1. TIERRA – HUESOS 2. AGUA – SANGRE 3. ARBOL – PELO 4. FUEGO – VIDA Aceptaban las influencias de las condiciones climáticas sobre la salud.
  • 5. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 5 LOS MEDICOS SE CLASIFICABAN CONFORME A SUS QUE HACERES EN:  Médicos que curan con la palabra sagrada.  Médicos que curan con hiervas y  Médicos que curan con el cuchillo.  Médicos prácticos. LOS DIOSES Y LA MEDICINA. Se adoró a la Naturaleza: las montañas, los árboles, etc. Aharamazda y Mitra jugaron sus roles de dioses principales. En el tiempo de Darío apareció el Zoroastrismo. Para Zaratustra la vida es una lucha constante entre el bien y el mal, la luz y las tinieblas. Yima era la diosa del bien, evitaba las enfermedades. Dahak provocaba fiebres. Mitra protegía la salud. El Zoroastrismo reformó el mazdeismo, la primitiva religión persa. El mazdeismo influyó sobre el judaísmo y el cristianismo en lo referente a la vida de ultratumba, los ángeles y satanás. El bien (Ormuz) y el mal (Ahriman) interactúan dialécticamente. Ahuramazda inclina la balanza hacia el bien. La tierra y el fuego eran adorados por lo tanto no se podían enterrar e incinerar los cadáveres. Construyeron las Torres del Silencio para que las aves carroñeras devoraran los cadáveres. Todos los médicos sacerdotes tenían que prepararse en el Zaratrustotema que era la escuela de sacerdotes médicos. Los Persas asimilaron mayormente la medicina y cultura Sumeria Babilónica y Semítica por la inmigración Aria (2000 a.C.) Lo importante es la gran influencia que ejerció sobre Grecia y el desarrollo de la medicina mundial, ya que se ha demostrado que, en la idea de Microcosmos, el hombre representa el mundo en miniatura y la Teoría de los humores – toda enfermedad es el desequilibrio de los líquidos orgánicos – tuvieron su origen en Persia y provienen de la obra de Zoroastro. FARMACOLOGIA  Yerba haoma  La leche  La grasa  Huevos de animales  Orina de vaca  Purgantes (para purificar el cuerpo)
  • 6. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 6 HONORARIOS  Cancelación con especies  Pobres eximidos a pagos ENFERMEDADES El Avesta, libro sagrado contiene gran número de enfermedades de la piel, mentales, febriles (seguramente se refieren al paludismo, ya que dicen en el Avesta "calor que ataca el cuerpo que tiembla"), enfermedades de la mujer. En el Avesta también se encuentran los salmos y palabras de curación, oraciones típicas de conjuros en el capítulo del "Canto de Curación". La medicina vivió todas las vicisitudes del Imperio, muchas guerras, tuvieron un gran apogeo con el rey Darío, hasta que Alejandro de Macedonia destruyó prácticamente el imperio Persa. FUENTES DE INFORMACIONES MÉDICAS. Los escritos de Ctesias, historiador y médico griego nacido en Cnidos en el siglo V a. de C. Fue médico de Darío II y Artajerjes II y en sus libros sobre Asiría y Babilonia (Pérsika) y la India (Indika) cuando habla del Imperio persa se refiere a algunos aspectos de carácter médico. Zoroastro y sus escritos: los Avestas. En un principio fueron escritos en pieles de buey que fueron quemados por Alejandro Magno. Se reescribieron en el siglo IV a. de C. Se dividen en el Yasna que relata la historia de Zoroastro; el Vispered que trata sobre la liturgia; el Yast habla sobre los himnos; y el Vendidad que se refiere a la medicina y el entierro de los muertos en las Torres del Silencio. Escritos de Galeno, Sushruta y Charaka EL CANON DE MEDICINA entro en Vigencia en el siglo XVIII habló de la Mediastinitis, TB, ETS, Enfermedades del SNC. Y de 760 medicamentos DESARROLLO DE LA MEDICINA. La mayoría de sus concepciones médicas son tomadas de los pueblos que conformaron el Imperio Persa; por ejemplo, de Mesopotamia y Egipto.
  • 7. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 7 MEDICINA HEBREA RESUMEN HISTORICA El litoral palestino fue habitado por una tribu egea, los filisteos o pueblo del mar. La tribu semita de los cananeos ocupaba la restante proporción del territorio. Las tribus hebreas comenzaron a poblar el territorio en el siglo XV a de C. Saúl fundó el reino de Israel en el siglo XI a. De C. El reino de Judá, en el sur de Palestina, fue fundado en el siglo X a de C. David unificó los dos reinos y proclamó a Jerusalén capital del Estado. En tiempos de Salomón, en el siglo X a. de C hubo paz, prosperidad y desarrollo. Se construyó un templo para rendirle culto a Jehová. A la muerte de Salomón se separaron los dos reinos. En el siglo XIII Israel fue sometido por Sargón II, rey de Siría. Nabucodonosor, rey de Babilonia, destruyó Jerusalén en el 586 a de C. He hizo prisionera a la población. El rey Persa Ciro conquistó Babilonia y liberó a los hebreos; pero los mantuvo como súbditos. En el 70 d. De. C. Tito destruyó Jerusalén. En 1446 se fundó el moderno Estado de Israel. FUENTES DE INFORMACIÓN DE LA MEDICINA HEBREA. La Biblia: La cual representa un documento histórico-cultural. Contiene mitos, leyendas, sermones y fragmentos poéticos con referencia a enfermedades y reglas higiénicas. Moisés hace referencia constantemente a los temas ligados a la salud y enfermedad. El Talmud: libro santo judío Los escritos de Flavio Josefo, (37-100 d. De. C). Historiador judío, Autor de Antigüedades Judaicas y Contra Apion. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDICINA HEBREA  El monoteísmo hace que la medicina sea teúrgica: Jehová responde por la salud y por la enfermedad. El monoteísmo en general significa un avance: facilitó el desarrollo de la ciencia al concentrarse el hombre en
  • 8. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 8  una sola idea. Terminó con la noción de un dios para cada fenómeno de la naturaleza y cada circunstancia de la vida como lo postulaba el politeísmo. Esto permitió el estudio y la indagación del origen de cada cosa.  La enfermedad puede ser también una prueba divina como en el caso de Job: “Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza  Los hebreos adoptaron los preceptos médicos de los pueblos con los cuales tuvieron contacto: Mesopotamia, Egipto y Grecia En higiene la Biblia reglamenta los baños, la limpieza antes de la oración y las comidas, comportamiento de los recién casados, el aislamiento de los enfermos, la forma de liberarse de los excrementos enterrándolos; etc. En Levítico 13-2 se dice: “Cuando el hombre tuviese en su piel hinchazón, o erupción, o mancha blanca, y hubiera en la piel de su cuerpo como llaga de lepra, será traído a Aarón el sacerdote o a uno de sus hijos los sacerdotes.”  En Anatomía: Conocían las partes del cuerpo humano, pero sobre todo la de los animales. En el Talmud se habla del número total de los huesos del hombre. En la Biblia se cataloga a la sangre como el centro de la vida.
  • 9. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 9  Cirugía: practicaron por razones higiénicas y religiosas la circuncisión. En levítico 12-3 se escribe: “Y al octavo día se circuncidará al niño”. El médico era llamado Rophe, y el cirujano era el Uman. Practicaron además cesáreas, amputaciones, trepanaciones, sangrías y castraciones.  En obstetricia: se mencionan en diversos pasajes bíblicos a las parteras. En Levítico 12-2 se dan recomendaciones para las parturientas: “habló Jehová a Moisés, diciendo: habla a los hijos de Israel Y diles: la mujer cuando conciba y dé a luz varón, será inmunda siete días; conforme a los días de su menstruación será inmunda. El aborto se castigaba con la muerte.  Medicamentos: Utilizaban como medicamento la mandrágora, bálsamos, aceites, gomas, esencias, frutos y narcóticos.  Enfermedades: En la Biblia hay referencias a enfermedades como la lepra, epidemias de peste, rabia, enfermedades venéreas, perversiones sexuales como zoofilia, sodomía y onanismo.
  • 10. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 1 0 MEDICINA ORIENTAL En la medicina oriental tradicional existen cientos de conceptos y formas de cómo reconocer las enfermedades, esta medicina Considera el cuerpo humano como un sistema de flujos de energía que al alterarse se forma lo que conocemos como enfermedad. Existen varias teorías en la medicina oriental. LA TEORÍA DEL "YIN-YANG". Que se refiere a dos fuerzas fundamentales que son opuestas una de la otra y a la vez complementarias, que se encuentran en todas las cosas. El Yin es lo femenino, lo pasivo, la noche, lo oscuro, etc.; el yang es lo masculino, lo positivo, lo que se mueve, el día, la luz, etc. La combinación y las distintas fases de ambas energías son representadas por la energía de los cinco elementos. La teoría de los "cinco elementos" Que no es más la forma de enumerar o clasificar las Cinco fases o cinco movimientos del QI o Chi. Para su explicación se recurre a cincos elementos simbólicos de la naturaleza, en concreto:  El Fuego  La Tierra  El Metal  El Agua  La Madera Cada uno de ellos representa un movimiento, una transformación distinta de Chi. En los 5 elementos intervienen una gama extremadamente rica de asociaciones, así como el fuego se relaciona con el verano, se asocia también al corazón, a los colores rojos, ah ciertas emociones como el stress o la impaciencia, a las formas triangulares, etc. Cada elemento es parte de una extensa descripción que nos permite catalogar los espacios sopesando que tipo de energías los afectan. Estas relaciones permiten hacer una lectura más o menos precisa de los eventos que se desarrollan o pueden sucederse en un espacio. Los tratamientos se hacen con referencia a este marco filosófico.
  • 11. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 1 1 Esta medicina se centra en la creencia de que el "Chi" o energía vital regula el equilibrio espiritual, físico y emocional (y se cree que este recorre todo el cuerpo de la persona), este debe estar equilibrado para que el individuo pueda tener mejor estilo de vida y vivir en salud. Según la medicina china tradicional, la enfermedad ocurre cuando se altera el flujo del Chi y se produce un desequilibrio del Yin y el yang. Los componentes de este tipo de medicina comprenden terapias de hierbas y alimentación, ejercicios físicos que restituyen la salud, meditación, acupuntura y masajes reparadores. Para llegar a un diagnostico se aplica el estudio de la relación del Yin/Yang, la Teoría de los Cinco Elementos y del sistema de circulación de la energía por los meridianos del cuerpo humano. Los practicantes toman el pulso a sus pacientes y examinan su lengua para diagnosticar desequilibrios de energía. También pueden tomarse los pulsos en tres posiciones en cada muñeca y a tres profundidades en cada posición. La medicina china cree que los meridianos son el acceso al Qi del cuerpo humano, el meridiano está adherido a las vísceras, y se difunde por todo el cuerpo; conecta los órganos y los tejidos como una entidad entera coherente. El sistema de meridianos ha jugado un rol importante en la fisiología, patología y prevención de enfermedades. MÉTODOS TERAPÉUTICOS DE LA MEDICINA ORIENTAL TRADICIONAL Este método consta de 6 técnicas principales de la medicina tradicional oriental: 1. Tui Na o Tuina: Es una terapia oriental para el cuerpo, que se ha utilizado en China por más de 2.000 años. El Tui-Na utiliza la tradicional teoría médica china sobre el flujo de Qi a través de los meridianos, con esta se logra establecer un flujo más armonioso de Qi a través de los sistemas de canales del cuerpo, permitiendo al organismo que también pueda curarse por sí mismo. Fue utilizado para tratar las enfermedades de
  • 12. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 1 2 los niños y los problemas digestivos de los adultos. El Tui-na es muy bueno para los tratamientos de los desórdenes de músculos específicos del esqueleto, y para los desórdenes de tensión crónicos que afectan los sistemas digestivos, respiratorios y reproductivos. Los protocolos de tratamiento eficaces se han probado en su práctica médica. Las contraindicaciones incluyen posibilidades de fracturas, flebitis, infecciones, heridas abiertas, y lesiones. 2. La acupuntura: La acupuntura es una técnica curativa usada en la medicina china tradicional. Se usan las agujas muy delgadas para estimular puntos específicos en el cuerpo. Estos puntos quedan en sendas de energía llamadas “meridianos.” Se diseñan los tratamientos de acupuntura para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos. Basado en los desequilibrios de la energía, un acupuntor seleccionará los lugares específicos para estimular. Las agujas quedan en el cuerpo hasta 30 a 45 minutos. Depende de lo que la acupuntura debe hacer. La acupuntura tiene mucho menos efectos secundarios que la mayoría de los medicamentos occidentales. No debe ir para un tratamiento de acupuntura si ha tenido cualquier bebida alcohólica dentro de una hora o si está usando cualquier droga recreativa. Esté seguro que su acupuntor sabe si está embarazada ya que algunos puntos de acupuntura no deben estimularse durante el embarazo. 3. Moxtibusion: Es una terapia de la medicina oriental que utiliza la raíz prensada de la planta altamisa o Artemisa a la que se le da forma de cigarro puro denominado moxa. Los practicantes usan moxa para entibiar regiones y puntos de acupuntura con la intención de estimular el sistema circulatorio a través de puntos e induciendo un flujo mejorado de sangre y Qi. Sería que la altamisa actuaría como emenagogo, significando una estimulación sanguínea en la zona pélvica y el útero. Se asegura que la moxibustión actúa contra resfríos y descomposturas. 4. Ventosa terapia: Es una modalidad complementaria de tratamiento por congestión local de vacío, parcialmente fabricado en áreas o meridianos de acupuntura, órganos, músculos o tendones. El sistema terapéutico, usando ventosas, actúa en el interior del cuerpo, incentivando al organismo a través de su propia fisiología, a separar de la sangre los residuos metabólicos e toxinas residuales.
  • 13. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 1 3 La piel libre de los residuos, consigue una buena respuesta micro- circulatoria, periférica, resultando con una mejor resistencia a las enfermedades. 5. La fitoterapia: Es tradicionalmente una de las modalidades más importantes utilizadas dentro de la medicina tradicional china (MTC). Cada prescripción herbaria de la medicina es un cóctel de muchas hierbas adaptadas al paciente. Una hornada de hierbas es típicamente utilizada unas dos veces en el transcurso de una hora. El médico diseña generalmente un remedio usando un o dos ingredientes principales que actúen sobre la enfermedad. Entonces el médico agrega otros muchos ingredientes más, para ajustar la fórmula a las condiciones del Yin/yang del paciente. 6. Prácticas físicas: Ejercicios integrados en Prácticas de meditación relacionadas con la respiración y la circulación de la energía, como el Tai Chi, el Chi Kung, o el Tai Chi Chuan, y otras artes marciales chinas que puedan contribuir al reequilibrio del organismo. Estas prácticas se consideran simultáneamente, como métodos de profilaxis para el mantenimiento de la salud, y como formas de actuación para recuperarla DIAGNOSTICO EN LA MEDICINA TRADICIONAL ORIENTAL Estos son algunos métodos de diagnóstico de la medicina oriental tradicional  Observar al paciente con atención.  Escuchar y oler.  Preguntar sobre el historial del paciente.  Hacer la toma de su pulso.  Observación de la cara del paciente.  Observación del aspecto de los ojos del paciente.  Observación del aspecto de la lengua del paciente.  Observación superficial de los oídos del paciente.  Escucha atenta del sonido de la voz del paciente.  Palpación del cuerpo del paciente, especialmente del abdomen.  Comparación de la temperatura en diversas partes del cuerpo del paciente.  Comprobación de la vena del dedo como indicador en niños pequeños.
  • 14. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 1 4 En general todo aquello que pueda ser observado, sin uso de instrumental que pueda herir al paciente, como tener una conversación, detallando el paciente una descripción actual de su salud y sus problemas más importantes. Y para poder llegar a estos diagnósticos se necesita de cierto nivel de conocimiento de las teorías presentadas anteriormente y otras no mencionadas que son:  Los Ocho Principios del Ba Gua  La teoría de los órganos y las vísceras "Zang-Fu"  Los Seis niveles  Los Cuatro períodos  El Triple Calentador
  • 15. HISTORIA DE LA MEDICINA LUNES, 2 DE OCTURE DEL 2017 - PUCALLPA 1 5 BIBLIOGRAFIA  http://diagnostico-x.blogspot.pe/2010/03/la-medicina-en-persia.html  http://www.cardenashistoriamedicina.net/capitulos/es-cap2-3.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_medicina  http://www.botanical-online.com/historiadelamedicina.htm