SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO LLEGUE?
• COGIMOS UN BUS QUE FUERA AL CENTRO LUEGO
NOS BAJAMOS, LLEGAMOS AL BANCO DE LA
REPUBLICA EN VEZ DE LLEGAR
AL MUSEO DEL BANCO DE LA REPUBLICA. PERO LUEGO
LOGRAMOS LEGAR AL MUSEO
CABE MENCIONAR QUE ENTRAMOS POR LA ENTRADA NORTE, ASÍ QUE LO PRIMERO QUE VIMOS FUERON
COSAS RELA CIONADAS CON EL BANCO DE LA REPUBLICA COMO EL SISTEMA DE DINERO ANTIGUO DE
COLOMBIA COMO LO ERAN OS REALES O LAS MAQUINASA QUE ELABORABAN LLAS MONEDAS Y TAMBIEN LA
FABRICA QUE HABÍA EN CANDELARIA.
• LUEGO DE TANTO Y TANTO LLEGAMOS DONDE EMPEZABAN A HABER OBRAS DE ARTE A CONTINUACI
POCAS DE LAS MUCHAS OBRAS QUE ME GUSTARON. . .
ESTO ME LLAMÓ LA ATENCIÓN…
• ME LLAMÓ LA ATENCIÓN
YA QUE ME ACORDÉ QUE
LA PROFE HABÍA
TOCADO ESTE TEMA EN
CLASE
• LUEGO LLEGAMOS DONDE
YO SUPUSE, QUE ERA EL
MOTIVO PRINCIPAL DE
VISITAR EL MUSEO; LAS
OBRAS DE BOTERO
LAS OBRAS DE BOTERO…
PUES YO LA VERDAD HA SABÍA, COMO UNA IDEA PRINCIPAL DE QUE ERA LO QUE HACÍA BOTERO, PERO AL IR
ALLÁ LO CONFIRME, Y PUES YO PENSÉ QUE ALGO CARACTERÍSTICO DE ESTE PINTOR ES QUE ES ÚNICO ; SU
MANERA DE REPRESENTAR LAS COSAS, ES COMO SI EL TUVIERA UN PROPIO MUNDO CREADO POR EL MISMO.
A PARTE DE IR AL MUSEO LA VERDAD ME QUISE INFORMAR UN POCO Y LEÍ QUE A BOTERO NO LE GUSTA QUE
LE DIGAN QUE EL PINTA GORDAS SI NO MÁS BIEN EL LOGRA HACER FIGURAS ESFÉRICAS U OBJETOS
INFLADOS PERO SI TERMINE ESE DÍA SABIENDO QUE COLOMBIA NO SE QUEDA ATRÁS EN LA IMAGINACIÓN Y
CREATIVIDAD QUE PUEDE TENER SU POBLACIÓN, Y CONTINUACIÓN UNAS OBRAS QUE TUVE EL PLACER DE
VER…
UNA DE LAS OBRAS QUE
ELEGI PARA DIBUJAR FUE
ESTA.
EN EL SEGUNDO PISO DEL
MUSEO EN OBRAS DE
BOTERO LE DECÍAMOS A UN
AMIGO NO SE ACERQUE A
LOS CUADROS PERO ÉL NO
HACÍA CASO ACTIVO COMO
5 ALARMAS.
LA VERDAD EN EL MUSEO
DURAMOS MÁS O MENOS 2
HORAS Y MEDIA POR QUÉ
LA VERDAD SI ERA
ENTRETENER VER ESTAS
OBRAS..
ESTE CUADRO ME LLAMO BASTANTE LA ATENCIÓN YA QUÉ TENÍA COMO
UNA ESPECIE DE ASPECTO 3D LOS CALLEJONES SE VEÍAN MUY REALES…
CÓMO ACABÓ TODO…
Ya eran las 5:30 y decidimos que ya habíamos
visto prácticamente todo lo del museo , y está
travésia había acabado y partimos para nuestras
casas.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a INFORME DEL MUSEO DEL BANCO DE LA REPUBLICA

Teatro udec, una mirada etnográfica
Teatro udec, una mirada etnográficaTeatro udec, una mirada etnográfica
Teatro udec, una mirada etnográficaMarcelo Rivera
 
Obras de títeres
Obras de títeresObras de títeres
Obras de títeresrosas87
 
Revista final
Revista final Revista final
Revista final llallis123
 
Revista proyecto final español
Revista proyecto final españolRevista proyecto final español
Revista proyecto final españolllallis123
 
Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014ruton
 
Guia comprensión de lectura (2) 2°,3°,4°.docx
Guia comprensión de lectura (2) 2°,3°,4°.docxGuia comprensión de lectura (2) 2°,3°,4°.docx
Guia comprensión de lectura (2) 2°,3°,4°.docxAnyelina Belmar
 
Visita museo del humor - Alumnos de 3º
Visita museo del humor - Alumnos de 3ºVisita museo del humor - Alumnos de 3º
Visita museo del humor - Alumnos de 3ºescuela22de4
 
El regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoEl regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoladyva
 
El regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoEl regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoladyva
 

Similar a INFORME DEL MUSEO DEL BANCO DE LA REPUBLICA (20)

METACOGNICIONES
METACOGNICIONESMETACOGNICIONES
METACOGNICIONES
 
Teatro udec, una mirada etnográfica
Teatro udec, una mirada etnográficaTeatro udec, una mirada etnográfica
Teatro udec, una mirada etnográfica
 
Obras de títeres
Obras de títeresObras de títeres
Obras de títeres
 
Revista final
Revista final Revista final
Revista final
 
Revista proyecto final español
Revista proyecto final españolRevista proyecto final español
Revista proyecto final español
 
Vida de Fernando Botero
Vida de Fernando BoteroVida de Fernando Botero
Vida de Fernando Botero
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Guia comprensión de lectura (2) 2°,3°,4°.docx
Guia comprensión de lectura (2) 2°,3°,4°.docxGuia comprensión de lectura (2) 2°,3°,4°.docx
Guia comprensión de lectura (2) 2°,3°,4°.docx
 
Casa de la moneda
Casa de la monedaCasa de la moneda
Casa de la moneda
 
Crónica madrid
Crónica madridCrónica madrid
Crónica madrid
 
Feria internacional del libro
Feria internacional del libroFeria internacional del libro
Feria internacional del libro
 
Tom sawyer
Tom sawyerTom sawyer
Tom sawyer
 
Reporte museos
Reporte museosReporte museos
Reporte museos
 
Visita museo del humor - Alumnos de 3º
Visita museo del humor - Alumnos de 3ºVisita museo del humor - Alumnos de 3º
Visita museo del humor - Alumnos de 3º
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
El regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoEl regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundo
 
El regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundoEl regalo más grande del mundo
El regalo más grande del mundo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

INFORME DEL MUSEO DEL BANCO DE LA REPUBLICA

  • 1.
  • 2. ¿COMO LLEGUE? • COGIMOS UN BUS QUE FUERA AL CENTRO LUEGO NOS BAJAMOS, LLEGAMOS AL BANCO DE LA REPUBLICA EN VEZ DE LLEGAR AL MUSEO DEL BANCO DE LA REPUBLICA. PERO LUEGO LOGRAMOS LEGAR AL MUSEO
  • 3. CABE MENCIONAR QUE ENTRAMOS POR LA ENTRADA NORTE, ASÍ QUE LO PRIMERO QUE VIMOS FUERON COSAS RELA CIONADAS CON EL BANCO DE LA REPUBLICA COMO EL SISTEMA DE DINERO ANTIGUO DE COLOMBIA COMO LO ERAN OS REALES O LAS MAQUINASA QUE ELABORABAN LLAS MONEDAS Y TAMBIEN LA FABRICA QUE HABÍA EN CANDELARIA.
  • 4. • LUEGO DE TANTO Y TANTO LLEGAMOS DONDE EMPEZABAN A HABER OBRAS DE ARTE A CONTINUACI POCAS DE LAS MUCHAS OBRAS QUE ME GUSTARON. . .
  • 5.
  • 6. ESTO ME LLAMÓ LA ATENCIÓN… • ME LLAMÓ LA ATENCIÓN YA QUE ME ACORDÉ QUE LA PROFE HABÍA TOCADO ESTE TEMA EN CLASE
  • 7. • LUEGO LLEGAMOS DONDE YO SUPUSE, QUE ERA EL MOTIVO PRINCIPAL DE VISITAR EL MUSEO; LAS OBRAS DE BOTERO
  • 8. LAS OBRAS DE BOTERO… PUES YO LA VERDAD HA SABÍA, COMO UNA IDEA PRINCIPAL DE QUE ERA LO QUE HACÍA BOTERO, PERO AL IR ALLÁ LO CONFIRME, Y PUES YO PENSÉ QUE ALGO CARACTERÍSTICO DE ESTE PINTOR ES QUE ES ÚNICO ; SU MANERA DE REPRESENTAR LAS COSAS, ES COMO SI EL TUVIERA UN PROPIO MUNDO CREADO POR EL MISMO. A PARTE DE IR AL MUSEO LA VERDAD ME QUISE INFORMAR UN POCO Y LEÍ QUE A BOTERO NO LE GUSTA QUE LE DIGAN QUE EL PINTA GORDAS SI NO MÁS BIEN EL LOGRA HACER FIGURAS ESFÉRICAS U OBJETOS INFLADOS PERO SI TERMINE ESE DÍA SABIENDO QUE COLOMBIA NO SE QUEDA ATRÁS EN LA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD QUE PUEDE TENER SU POBLACIÓN, Y CONTINUACIÓN UNAS OBRAS QUE TUVE EL PLACER DE VER…
  • 9.
  • 10.
  • 11. UNA DE LAS OBRAS QUE ELEGI PARA DIBUJAR FUE ESTA.
  • 12. EN EL SEGUNDO PISO DEL MUSEO EN OBRAS DE BOTERO LE DECÍAMOS A UN AMIGO NO SE ACERQUE A LOS CUADROS PERO ÉL NO HACÍA CASO ACTIVO COMO 5 ALARMAS. LA VERDAD EN EL MUSEO DURAMOS MÁS O MENOS 2 HORAS Y MEDIA POR QUÉ LA VERDAD SI ERA ENTRETENER VER ESTAS OBRAS..
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ESTE CUADRO ME LLAMO BASTANTE LA ATENCIÓN YA QUÉ TENÍA COMO UNA ESPECIE DE ASPECTO 3D LOS CALLEJONES SE VEÍAN MUY REALES…
  • 17. CÓMO ACABÓ TODO… Ya eran las 5:30 y decidimos que ya habíamos visto prácticamente todo lo del museo , y está travésia había acabado y partimos para nuestras casas.