SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
CICLO ESCOLAR 2022-2023
INFORME DE EVALUACIÓN ÁREA DE PEDAGOGÍA
1
I. DATOS GENERALES
NOMBRE DEL ALUMNO: EMILY YAMILETH RAMIREZ GUILLEN EDAD: 6 AÑOS GRADO ESCOLAR: 1°
ESCUELA: JOSE LUIS LOPEZ LOPEZ TURNO:MATUTINO PERÍODO DE EVALUACION: SEPTIEMBRE
MOTIVO DE EVALUACIÓN:TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.
INSTRUMENTOS APLICADOS: OBSERVACIONES EN EL AULA. LISTA DE COTEJO. ACTIVIDADES EXPLORATORIAS.
CONTEXTO ÁULICO: Se observa que dentro de las actividades realizadas en el aula tales como el repaso del alfabeto y los números como actividad para iniciar
bien el día la alumna manifiesta disposición y motivación para llevarlas a cabo. En ejercicios en los cuales se debe contestar rápidamente la menor se muestra
emocionada saltando en su lugar al dar respuesta a las interrogantes que hace la maestra participando activamente a lo largo de la jornada escolar haciendo uso
adecuado de los materiales utilizados. Se ubica a la alumna en un espacio cercano al escritorio de la maestra compartiendo mesa de dos integrantes con otra
compañera. Se mantiene en su lugar la mayor parte del tiempo. La docente de grupo refiere que se ha visto en la necesidad de cambiarla de compañera ya que en
un inicio se sentaba con una niña que curso el nivel de preescolar con ella llevando una buena relacion desde entonces. Por ese motivo platicaban por lo que no
concluían las actividades, y por otra parte le quitaba sus pertenencias y no se las regresaba sin que Emily hiciera algo al respecto. En términos generales el grupo ha
aceptado e incluido a la alumna en todas las acciones realizadas mostrando buena actitud para llevar a cabo trabajo colaborativo con sus iguales observándose en
la clase de educación física actividades que implican lanzar objetos a otros compañeros ejecutando la indicación adecuadamente.
CONTEXTO ESCOLAR: La docente de grupo incluye a la alumna en todas las actividades implementadas dentro del aula regular revisando sus producciones y
corrigiendo errores cuando sea necesario.
CONTEXTO FAMILIAR: La familia formada por cuatro integrantes apoya a la alumna en el proceso educativo, siendo la madre de familia es la que se encuentra al
pendiente de la alumna manteniendo comunicación constantecon docente de grupo y especialista. La menor es independiente al realizar sus actividades dentro y
fuera del contexto familiar mostrándose estimulada. Sin embargo, se ha observado que la madre ha estado en algunas ocasiones al exterior de la escuela
observando a Emily durante la hora de recreo ya que la niña le comentó que una compañera la molestaba ,lo que provocó que la alumna en un receso presentara
llanto ya que comenta que su mamá la estaba esperando afuera y que se quería ir con ella, situación que le desencadena dependencia hacia la figura materna, lo
cual repercute de manera negativa en su autonomía.
Dentro de este contexto la menor tiene que seguir una rutina de actividades establecida, ya que presenta resistencia al cambio cuando se le llega a modificar
alguna situación en sus acciones diarias y si se da un cambio sin previo aviso se desespera. Cuando se llega a dar un mal comportamiento se le explica que tendrá
una consecuencia(castigo)a lo cual reacciona gritando y posteriormente se disculpa.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
CICLO ESCOLAR 2022-2023
INFORME DE EVALUACIÓN ÁREA DE PEDAGOGÍA
2
Respecto a habilidades comunicativas la alumna cuenta con un vocabulario extenso haciendo uso de él dando una breve reseña acerca de un objeto o animal que
conoce, por ejemplo, su hábitat y su alimentación respondiendo a cuestionamientos sencillos relacionados a los conocimientos previos que posee acerca del tema a
tratar. Logra comunicarsede manera asertiva con sus iguales y con docentes expresando sentimientos e ideas de acuerdo con sus posibilidades.
Se encuentra en la etapa logográfica de la lectura ya que se le muestran textos cortos con pictogramas reconociendo la imagen que se le presenta, así como secuencia
de imágenes de cuentos conocidos por ella tomando en cuenta la trama y personajes explicando con sus palabras(paráfrasis)
La alumna se inicia en la relación sonoro grafica de la escritura requiriendo apoyo de referente gráfico para la escritura de palabras.
Utiliza un repertorio de grafías que conocey se refuerzan en el contexto extraescolar y la cantidad que utiliza al realizar sus producciones no es constante, observando
el alfabeto tomando como referente las imágenes de cosas, animales o frutas con las que esta familiarizada. En sus producciones se observa falta de segmentación
escribiendo sin respetar el espacio entre una palabra y otra.
Identifica fonemas por la inicial tomando en cuenta la imagen que se encuentra escrita, por ejemplo, la “a” de árbol.
En matemáticas realiza el conteo uno a uno hasta el 30 en el nivel cadena irrompible con apoyo de material concreto o referente gráfico. Lleva a cabo la clasificación
según el color, conformando colecciones de varios elementos identificando colecciones pequeñas o grandes. (logra identificar cual tiene más o menos objetos)
III. BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN QUE ENFRENTA EL ALUMNO (A)
-Establecimiento de currículos homogéneos e inflexibles.
-Rigidez en las evaluaciones de aprendizaje.
-Ausencia o debilidad de políticas de educación para la inclusión.
________________________________ ________________________________________
Nombre y Firma de quien lo elabora Nombre y Firma del director

Más contenido relacionado

Similar a INFORME EVALUACION PEDAGOGÍA EMILY.docx

Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Vanessa Zarco Felipe
 
Diapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncionalDiapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncional
cecicha
 
Informes de todas las materias
Informes de todas las materiasInformes de todas las materias
Informes de todas las materias
Claudia Lizbeth Bisoso Ortiz
 
Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012
Gustavo Alonso Lopez Gomez
 
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil PsicofuncionalEvaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
danielamilagros
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
fern1980
 
Producto15
Producto15Producto15
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
Alexi Colmenares
 
Perfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdfPerfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdf
zurimongui
 
Producto16
Producto16Producto16
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Elizabeth Atilano
 
Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)
dahinca perez
 
Perfil psicofuncional
Perfil psicofuncionalPerfil psicofuncional
Perfil psicofuncional
constan963
 
Perfil
Perfil Perfil
Perfil
LeisySantos
 
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio iContexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Rodolfo Sanchez
 
Fichero asperger
Fichero aspergerFichero asperger
INFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO.docx
INFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO.docxINFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO.docx
INFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO.docx
LeidyFerre
 
Producto15
Producto15Producto15
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Concepción Ventura
 
Datos de identificación 1
Datos de identificación 1Datos de identificación 1
Datos de identificación 1
Pamela Navarro Velasquez
 

Similar a INFORME EVALUACION PEDAGOGÍA EMILY.docx (20)

Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Diapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncionalDiapositivas perfil psicofuncional
Diapositivas perfil psicofuncional
 
Informes de todas las materias
Informes de todas las materiasInformes de todas las materias
Informes de todas las materias
 
Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012Evaluación final mariel2012
Evaluación final mariel2012
 
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil PsicofuncionalEvaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
Evaluacion del Educando con Dificultad de AprendizajePerfil Psicofuncional
 
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
Materiales de lecto-escritura para apoyar su enseñanza a niños con Síndrome d...
 
Producto15
Producto15Producto15
Producto15
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
Perfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdfPerfilpsicofuncional pdf
Perfilpsicofuncional pdf
 
Producto16
Producto16Producto16
Producto16
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)Proyectodelenguaje (4)
Proyectodelenguaje (4)
 
Perfil psicofuncional
Perfil psicofuncionalPerfil psicofuncional
Perfil psicofuncional
 
Perfil
Perfil Perfil
Perfil
 
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio iContexto educativo de la escuela primaria antonio i
Contexto educativo de la escuela primaria antonio i
 
Fichero asperger
Fichero aspergerFichero asperger
Fichero asperger
 
INFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO.docx
INFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO.docxINFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO.docx
INFORME DIAGNOSTICO PEDAGOGICO.docx
 
Producto15
Producto15Producto15
Producto15
 
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
 
Datos de identificación 1
Datos de identificación 1Datos de identificación 1
Datos de identificación 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

INFORME EVALUACION PEDAGOGÍA EMILY.docx

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL CICLO ESCOLAR 2022-2023 INFORME DE EVALUACIÓN ÁREA DE PEDAGOGÍA 1 I. DATOS GENERALES NOMBRE DEL ALUMNO: EMILY YAMILETH RAMIREZ GUILLEN EDAD: 6 AÑOS GRADO ESCOLAR: 1° ESCUELA: JOSE LUIS LOPEZ LOPEZ TURNO:MATUTINO PERÍODO DE EVALUACION: SEPTIEMBRE MOTIVO DE EVALUACIÓN:TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. INSTRUMENTOS APLICADOS: OBSERVACIONES EN EL AULA. LISTA DE COTEJO. ACTIVIDADES EXPLORATORIAS. CONTEXTO ÁULICO: Se observa que dentro de las actividades realizadas en el aula tales como el repaso del alfabeto y los números como actividad para iniciar bien el día la alumna manifiesta disposición y motivación para llevarlas a cabo. En ejercicios en los cuales se debe contestar rápidamente la menor se muestra emocionada saltando en su lugar al dar respuesta a las interrogantes que hace la maestra participando activamente a lo largo de la jornada escolar haciendo uso adecuado de los materiales utilizados. Se ubica a la alumna en un espacio cercano al escritorio de la maestra compartiendo mesa de dos integrantes con otra compañera. Se mantiene en su lugar la mayor parte del tiempo. La docente de grupo refiere que se ha visto en la necesidad de cambiarla de compañera ya que en un inicio se sentaba con una niña que curso el nivel de preescolar con ella llevando una buena relacion desde entonces. Por ese motivo platicaban por lo que no concluían las actividades, y por otra parte le quitaba sus pertenencias y no se las regresaba sin que Emily hiciera algo al respecto. En términos generales el grupo ha aceptado e incluido a la alumna en todas las acciones realizadas mostrando buena actitud para llevar a cabo trabajo colaborativo con sus iguales observándose en la clase de educación física actividades que implican lanzar objetos a otros compañeros ejecutando la indicación adecuadamente. CONTEXTO ESCOLAR: La docente de grupo incluye a la alumna en todas las actividades implementadas dentro del aula regular revisando sus producciones y corrigiendo errores cuando sea necesario. CONTEXTO FAMILIAR: La familia formada por cuatro integrantes apoya a la alumna en el proceso educativo, siendo la madre de familia es la que se encuentra al pendiente de la alumna manteniendo comunicación constantecon docente de grupo y especialista. La menor es independiente al realizar sus actividades dentro y fuera del contexto familiar mostrándose estimulada. Sin embargo, se ha observado que la madre ha estado en algunas ocasiones al exterior de la escuela observando a Emily durante la hora de recreo ya que la niña le comentó que una compañera la molestaba ,lo que provocó que la alumna en un receso presentara llanto ya que comenta que su mamá la estaba esperando afuera y que se quería ir con ella, situación que le desencadena dependencia hacia la figura materna, lo cual repercute de manera negativa en su autonomía. Dentro de este contexto la menor tiene que seguir una rutina de actividades establecida, ya que presenta resistencia al cambio cuando se le llega a modificar alguna situación en sus acciones diarias y si se da un cambio sin previo aviso se desespera. Cuando se llega a dar un mal comportamiento se le explica que tendrá una consecuencia(castigo)a lo cual reacciona gritando y posteriormente se disculpa.
  • 2. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL CICLO ESCOLAR 2022-2023 INFORME DE EVALUACIÓN ÁREA DE PEDAGOGÍA 2 Respecto a habilidades comunicativas la alumna cuenta con un vocabulario extenso haciendo uso de él dando una breve reseña acerca de un objeto o animal que conoce, por ejemplo, su hábitat y su alimentación respondiendo a cuestionamientos sencillos relacionados a los conocimientos previos que posee acerca del tema a tratar. Logra comunicarsede manera asertiva con sus iguales y con docentes expresando sentimientos e ideas de acuerdo con sus posibilidades. Se encuentra en la etapa logográfica de la lectura ya que se le muestran textos cortos con pictogramas reconociendo la imagen que se le presenta, así como secuencia de imágenes de cuentos conocidos por ella tomando en cuenta la trama y personajes explicando con sus palabras(paráfrasis) La alumna se inicia en la relación sonoro grafica de la escritura requiriendo apoyo de referente gráfico para la escritura de palabras. Utiliza un repertorio de grafías que conocey se refuerzan en el contexto extraescolar y la cantidad que utiliza al realizar sus producciones no es constante, observando el alfabeto tomando como referente las imágenes de cosas, animales o frutas con las que esta familiarizada. En sus producciones se observa falta de segmentación escribiendo sin respetar el espacio entre una palabra y otra. Identifica fonemas por la inicial tomando en cuenta la imagen que se encuentra escrita, por ejemplo, la “a” de árbol. En matemáticas realiza el conteo uno a uno hasta el 30 en el nivel cadena irrompible con apoyo de material concreto o referente gráfico. Lleva a cabo la clasificación según el color, conformando colecciones de varios elementos identificando colecciones pequeñas o grandes. (logra identificar cual tiene más o menos objetos) III. BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN QUE ENFRENTA EL ALUMNO (A) -Establecimiento de currículos homogéneos e inflexibles. -Rigidez en las evaluaciones de aprendizaje. -Ausencia o debilidad de políticas de educación para la inclusión. ________________________________ ________________________________________ Nombre y Firma de quien lo elabora Nombre y Firma del director