SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación documental y de campo
INFORME FINAL
“¿QUE NECESITO PARA INICIAR UNA
Pyme EN MEXICO?”
Víctor Alejandro Moreno Barragán
Junio 2018
INDICE
Introducción.............................................................................................3
Objetivos.............................................................................................4
Propósito.............................................................................................4
Metodología.............................................................................................5
Plan de Trabajo ..................................................................................5
Encuestas y Resultados.....................................................................6
Resultados: ....................................................................................7
Conclusiones y Recomendaciones.........................................................8
¿Consejos para iniciar una Pyme? ....................................................8
¿Requisitos Básicos para iniciar una empresa en México atraves
del SAT? .............................................................................................9
Resumen...........................................................................................10
Referencias y fuentes de consulta...................................................11
Anexos ..............................................................................................12
Introducción
“Una persona que nunca ha cometió un error, nunca intento algo nuevo”
Albert Einstein
Inicio con una frase que va muy relacionada al motivo que me llevo a exponer el
siguiente tema “¿Qué necesito para iniciar una Pyme en México?”; esa motivación
que me llevo a exponer este tema fue por que las personas que vivimos en este
país, aunque tenemos tal vez el sueño de tener nuestro propio negocio o empresa,
muchas veces no lo materializamos por temor a intentar algo nuevo.
En México existen diferentes campañas que intentan motivar a las personas a crear
nuevas empresas en México, sin importar si son micro, pequeñas o medianas
empresas, no solo como una fuente de beneficio para el que las crea, además se
busca lograr con esto la creación de nuevas fuentes de empleo para otros
mexicanos, y con esto generar mayor crecimiento y estabilidad económica en el
país.
Pero, ¿por qué si existe el interés y la iniciativa por parte del gobierno Mexicano en
que los ciudadanos creemos nuestra propia Pyme, aún sigue existiendo muy pocos
emprendedores en el país?
Analice en este pequeño, pero sustancial proyecto que aunque existen diferentes
variables para que la gente no haya logrado conseguir esta meta, la principal
causas, a mi parecer es el temor a realmente aventurarse a emprender su negocio,
fundamentalmente por desconocimiento de los procesos para consolidar la misma;
como saber que instituciones son las encargadas en regular las pymes en México y
que pasos o requisitos que solicitan al emprendedor estas instituciones para la
creación de su empresa.
Objetivos
El Objetivo inicial es dar a conocer con que instituciones nos debemos acercar para
la creación de una pyme, que requisitos nos solicitan y que beneficios se obtiene al
regular nuestra empresa; además de dar algunos consejos o tips tanto de las
instituciones, así como de algunos emprendedores para poder llevar por buen
camino la consolidación de una Pyme
Propósito
Mi propósito es poner mi granito de arena, para que el lector de este proyecto, que
esté interesado en iniciar con su propio negocio tenga algunas bases y además
pueda ser un motivador para que logre el objetivo de iniciar con su propia Pyme
Metodología
Para lograr dar forma a este proyecto tuve que centrarme en el proceso y pasos que
la Unadm solicito, atraves de las diferentes unidades y sesiones realizadas,
logrando con esto fusionar a las mismas las ideas propias e investigaciones de las
diferentes fuentes consultadas y así lograr esta pequeña guía.
Con esto indico que el método principal, fue la investigación; la fuente principal en
este proyecto fue la página de la secretaria de “Administración Tributaria SAT,
(2018)”, en la cual pudimos conseguir los pasos y algunas recomendaciones para
la creación de una Pyme; otra de las fuentes consultadas fue “gestión.org (2018)”,
de la cual pudimos recabar alguno de los conceptos básicos de Pymes, ya que se
consideró, que es importante que para empezar con la creación de un negocio
también es importante que el emprendedor sepa que es y para qué sirve.
Otra de las fuentes que también nos fue de gran importancia, fue la columna de
Howes Lewis (Octubre 19, 2017) de la revista y sitio web entreprenur, en la cual da
algunos consejos a los futuros emprendedores de como iniciar su propio negocio.
Plan de Trabajo
Para poder ir dando forma a esta actividad y en base a lo solicitado por la
Universidad se generó un plan de trabajo el cual se presenta a continuación:
En el mismo podemos observar que atraves de estas semanas se ha logrado
concluir con prácticamente el total de lo propuesto, y que al realizar este informe
final podemos dar por cerrado lo propuesto en el anterior plan de trabajo.
Encuestas y Resultados
Así mismo, con algunos de los datos recabados de las fuentes antes mencionada y
algunas interrogantes personales, pude dar forma a la entrevista y encuestas
realizadas a algunos emprendedores y público en general, el cual agradezco por el
apoyo obtenido, a continuación se menciona y presenta los datos obtenidos de
algunas de las preguntas más relevantes de dichas encuestas:
¿Sabe usted que es una Pyme?
¿Tienen un negocio propio?
¿Sabe usted que requisitos solicitan las instituciones Mexicanas correspondiente
para iniciar su propia empresa o negocio?
¿Cree conocer todos los pasos a seguir para consolidar su propio negocio?
Resultados: Existe mucho desconocimiento por parte de los encuestados, sobre
las estrategias y requisitos necesarios para iniciar con un negocio, por tal motivo
aun que al realizar las encuestas pude observar que la gran mayoría de los
encuestados les agradaría tener un negocio propio solo el 7% de los mismos ha
logrado obtenerlo, como observación, la persona que ya cuenta con una Pyme la
obtuvo principalmente, gracias al conocimiento de los requisitos necesarios para
consolidar su negocio.
Conclusiones y Recomendaciones
Como objetivo principal al realizar este proyecto me propuse crear una pequeña
guía para que el futuro emprendedor tenga las bases, para la creación de su Pyme
entre lo más relevante puedo destacar los siguientes puntos.
¿Consejos para iniciar una Pyme?
 Investiga tu mercado. Saber lo mismo que la competencia no sirve de nada.
Profundiza. Sumérgete en tu mercado y estúdialo como un experto.
 Ponte una meta financieramente tangible. Yo me pongo metas nuevas cada
seis meses y siempre llego más lejos de lo que me propuse. Trabaja de atrás
hacia adelante y descubre lo que necesitas hacer cada día para llegar a tu
objetivo.
 Cuando crees un sitio Web haz que el contenido pueda ser compartido. Es
muy bueno darles a los líderes tu página como referencia, pero cuando estás
desarrollando tu propia marca, es importante crear contenido único en un
sitio que tus lectores y usuarios puedan visitar.
 Crea una lista. El correo electrónico es una gran forma para dar a conocer tu
negocio, por eso debes hacer una lista de contactos. Mientras construyes un
sitio compartible, haz un listado de correos que visiten el mismo. Dales a
estas personas cierto valor para que luego se conviertan en compradores
cuando lances tu producto o servicio. Agrega en la página una parte para
suscribirse y ten una lista completa de correos.
 Lanza un producto o servicio que puedas vender. Si tienes una meta
financiera que debes cumplir en los siguientes seis meses, entonces tienes
que vender algo. Tómate tu tiempo para saber qué retos enfrenta tu
audiencia. Luego crea algo que resuelva ese problema. Sé que esto es más
fácil decirlo que hacerlo, pero es muy importante.
 Comienza AHORA y mejora mientras vayas avanzando. Mucha gente pierde
tiempo pensando en hacer las cosas perfectas antes de lanzar su negocio.
“Lo más importante es disfrutar el proceso y saber que no tienes que hacerlo todo
perfecto.”
(Howes Lewis. octubre 19,2017. 6 pasos para iniciar una empresa desde cero. 2018,
de Entrepreneur Sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/267997)
¿Requisitos Básicos para iniciar una empresa en México atraves
del SAT?
Algunos de los trámites básicos que requieres para iniciar tu negocio, dependiendo
tu entidad federativa y actividad son:
 Uso de suelo
 Apertura de cuenta bancaria
 Aviso de declaración de apertura establecimientos mercantiles
 Licencia de funcionamiento
 Diseño de logotipo
 Registro de Marca
 Anuncio exterior
 Inscripción en el registro federal de contribuyentes
 Obtención del registro patronal IMSS
 Apertura del establecimiento en la secretaria de salud
 Inscripción en el sistema de información Empresarial mexicano
 Tramite del registro de propiedad
(SAT. 2015. Quiero emprender mi negocio. 2018, de Servicio de Administración
Tributaria Sitio web: http://www.sat.gob.mx/QuieroEmprender/Paginas/index.html)
Resumen
Como resumen puedo decir, que fue muy agradable realizar este proyecto ya que
me motivo a descubrir nuevas cosas, generar nuevos retos y el aprendizaje obtenido
y plasmado en este informe, como lo he comentado en ocasiones anteriores, espero
sea de utilidad para el lector y sobre todo para aquellas personas con ganas de
emprender su propio negocio en el futuro.
Existieron grandes desafíos atraves de estas semanas, como lo fue los tiempos de
entrega ya que en ocasiones se trabajó contra reloj, debido a que tuve que modificar
algunos planes académicos por cuestiones laborales y viceversa; o inconvenientes
en las investigaciones de campo, y aunque no se logró obtener información de más
fuentes (en específico emprendedores), puedo decir que los momentos de
satisfacción han valido la pena.
Agradezco a la Universidad Abierta y a Distancia de México, el apoyo y asesoría en
la creación de este Informe, esperando con el mismo responder algunas dudas del
tema seleccionado.
Referencias y fuentes de consulta
Gestión.org (2018). ¿Qué es una Pyme? Sitio web https://www.gestion.org/que-
son.las-pymes/
Padilla Salvador (2008). Conocimiento tecnológico, el desafío para las Pymes en
México. Economía y Sociedad Sitio web
http://www.redalyc.org/articulo.oa?¡d=51002201
Howes Lewis (octubre 19,2017) 6 pasos para iniciar una empresa desde cero.
Etrepreneur Sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/267997
SAT (2015). Quiero emprender mi negocio. Servicio de Administración Tributaria
Sitio web http://www.sat.gob.mx/QuieroEmprender/Paginas/index.html
Anexos
Entre los elementos de apoyo que se utilizaron para la creación de este informe se
utilizaron:
 Plan de trabajo
 Bitácoras de Investigación
 Audio de Entrevista
 Encuestas
 Graficas
 Fuentes Web

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cpa magic free method
Cpa magic free methodCpa magic free method
Cpa magic free method
Fatih Agri
 
Pitch slide deck 1
Pitch slide deck 1Pitch slide deck 1
Pitch slide deck 1
ErKamal Verma
 
Secret cpa traffic source
Secret cpa traffic sourceSecret cpa traffic source
Secret cpa traffic source
Rabby Al-amin
 
How to invite
How to inviteHow to invite
How to invite
Bryan Daly
 
Improving Small Business Financial literacy by Andrew Wall CPA.CMA
Improving Small Business Financial literacy by Andrew Wall CPA.CMAImproving Small Business Financial literacy by Andrew Wall CPA.CMA
Improving Small Business Financial literacy by Andrew Wall CPA.CMA
Andrew Wall, CPA, CMA
 
Investor Pitches That Win - Sol Marketing, Austin, TX
Investor Pitches That Win - Sol Marketing, Austin, TX Investor Pitches That Win - Sol Marketing, Austin, TX
Investor Pitches That Win - Sol Marketing, Austin, TX
Deb Gabor
 
Make $1000 Per Day on Plenty of Fish
Make $1000 Per Day on Plenty of FishMake $1000 Per Day on Plenty of Fish
Make $1000 Per Day on Plenty of Fish
adrockmedia
 
Startup Fundraising 101 Revisited
Startup Fundraising 101 RevisitedStartup Fundraising 101 Revisited
Startup Fundraising 101 Revisited
Bernard Moon
 
How Money Works Us Ppt
How Money Works Us PptHow Money Works Us Ppt
How Money Works Us Ppt
jtuggle1
 
Starting a Business
Starting a BusinessStarting a Business
Starting a Business
Carl Leslie Nfor Yembe
 
Business 7 ms fast start
Business   7 ms fast startBusiness   7 ms fast start
Business 7 ms fast start
Richard Go
 
Redes de mercadeo
Redes de mercadeoRedes de mercadeo
Redes de mercadeo
Negocios Profesionales
 
Understanding IUL
Understanding IULUnderstanding IUL
Understanding IUL
Rob Taylor
 
No Family Left Behind
No Family Left BehindNo Family Left Behind
No Family Left Behind
Cynthia Gladfelter, MAOM
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
Lesli Perez
 
The Beauties of Network Marketing
The Beauties of Network MarketingThe Beauties of Network Marketing
The Beauties of Network Marketing
MD RASHED KHAN MENON
 
How To Make The Perfect Startup Pitch Deck
How To Make The Perfect Startup Pitch DeckHow To Make The Perfect Startup Pitch Deck
How To Make The Perfect Startup Pitch Deck
Barcinno
 
Retirement planning early retirement planning
Retirement planning early retirement planningRetirement planning early retirement planning
Retirement planning early retirement planning
RightFocus Investments Pvt. Ltd.
 
Descargar sistema ganar la loteria
Descargar sistema ganar la loteriaDescargar sistema ganar la loteria
Descargar sistema ganar la loteria
Bruno Pacheco
 
03.06 bonos ii (bb)
03.06 bonos ii (bb)03.06 bonos ii (bb)
03.06 bonos ii (bb)
aprendiendosobrefinanzas
 

La actualidad más candente (20)

Cpa magic free method
Cpa magic free methodCpa magic free method
Cpa magic free method
 
Pitch slide deck 1
Pitch slide deck 1Pitch slide deck 1
Pitch slide deck 1
 
Secret cpa traffic source
Secret cpa traffic sourceSecret cpa traffic source
Secret cpa traffic source
 
How to invite
How to inviteHow to invite
How to invite
 
Improving Small Business Financial literacy by Andrew Wall CPA.CMA
Improving Small Business Financial literacy by Andrew Wall CPA.CMAImproving Small Business Financial literacy by Andrew Wall CPA.CMA
Improving Small Business Financial literacy by Andrew Wall CPA.CMA
 
Investor Pitches That Win - Sol Marketing, Austin, TX
Investor Pitches That Win - Sol Marketing, Austin, TX Investor Pitches That Win - Sol Marketing, Austin, TX
Investor Pitches That Win - Sol Marketing, Austin, TX
 
Make $1000 Per Day on Plenty of Fish
Make $1000 Per Day on Plenty of FishMake $1000 Per Day on Plenty of Fish
Make $1000 Per Day on Plenty of Fish
 
Startup Fundraising 101 Revisited
Startup Fundraising 101 RevisitedStartup Fundraising 101 Revisited
Startup Fundraising 101 Revisited
 
How Money Works Us Ppt
How Money Works Us PptHow Money Works Us Ppt
How Money Works Us Ppt
 
Starting a Business
Starting a BusinessStarting a Business
Starting a Business
 
Business 7 ms fast start
Business   7 ms fast startBusiness   7 ms fast start
Business 7 ms fast start
 
Redes de mercadeo
Redes de mercadeoRedes de mercadeo
Redes de mercadeo
 
Understanding IUL
Understanding IULUnderstanding IUL
Understanding IUL
 
No Family Left Behind
No Family Left BehindNo Family Left Behind
No Family Left Behind
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
 
The Beauties of Network Marketing
The Beauties of Network MarketingThe Beauties of Network Marketing
The Beauties of Network Marketing
 
How To Make The Perfect Startup Pitch Deck
How To Make The Perfect Startup Pitch DeckHow To Make The Perfect Startup Pitch Deck
How To Make The Perfect Startup Pitch Deck
 
Retirement planning early retirement planning
Retirement planning early retirement planningRetirement planning early retirement planning
Retirement planning early retirement planning
 
Descargar sistema ganar la loteria
Descargar sistema ganar la loteriaDescargar sistema ganar la loteria
Descargar sistema ganar la loteria
 
03.06 bonos ii (bb)
03.06 bonos ii (bb)03.06 bonos ii (bb)
03.06 bonos ii (bb)
 

Similar a Informe final que necesito para emprender un negocio en mexico

Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
lina bello
 
ideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideasideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideas
TirsaGT
 
Cr Eando Una Empresa
Cr Eando Una EmpresaCr Eando Una Empresa
Cr Eando Una Empresa
nikoL
 
Cr Eando Una Empresa
Cr Eando Una EmpresaCr Eando Una Empresa
Cr Eando Una Empresa
nikoL
 
Cr Eando Una Empresa
Cr Eando Una EmpresaCr Eando Una Empresa
Cr Eando Una Empresa
Jorge Maraboli Zambon
 
Presentacion em...
Presentacion em...Presentacion em...
Presentacion em...
Ruth Rodriguez Morales
 
Cómo crear microempresa
Cómo crear microempresaCómo crear microempresa
Cómo crear microempresa
pedroe2011
 
ProyectoRETOS A LOS QUE SE ENFRENTA UN EMPRENDEDOR A LA HORA DE CREAR UNA EMP...
ProyectoRETOS A LOS QUE SE ENFRENTA UN EMPRENDEDOR A LA HORA DE CREAR UNA EMP...ProyectoRETOS A LOS QUE SE ENFRENTA UN EMPRENDEDOR A LA HORA DE CREAR UNA EMP...
ProyectoRETOS A LOS QUE SE ENFRENTA UN EMPRENDEDOR A LA HORA DE CREAR UNA EMP...
DomingoRamirez15
 
Jorge jimenez informe
Jorge jimenez informeJorge jimenez informe
Jorge jimenez informe
Jorge Benjamín Jimenez García
 
Manual para-emprender
Manual para-emprenderManual para-emprender
Manual para-emprender
Ruben Bustos Quevedo
 
Manual para emprender en chile
Manual para emprender en chileManual para emprender en chile
Manual para emprender en chile
Clau Bascur
 
3 tips importantes
3 tips importantes3 tips importantes
3 tips importantes
Valentina Viera
 
como crear una empresa
como crear una empresacomo crear una empresa
como crear una empresa
paola6rivera
 
Trabajopaoaloasjigfysgbfuicgirgtugesi 111021200934-phpapp02
Trabajopaoaloasjigfysgbfuicgirgtugesi 111021200934-phpapp02Trabajopaoaloasjigfysgbfuicgirgtugesi 111021200934-phpapp02
Trabajopaoaloasjigfysgbfuicgirgtugesi 111021200934-phpapp02
Elsamaribel Garcia Ramirez
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan A. Sanchez
 
Mi empresa exitosa
Mi empresa exitosaMi empresa exitosa
Mi empresa exitosa
Xdangelox Zapata Dioses
 
Fases de emprendiemiento
Fases de emprendiemientoFases de emprendiemiento
Fases de emprendiemiento
Pablo Miniguano
 
S8 enrique arellano_informe
S8 enrique arellano_informeS8 enrique arellano_informe
S8 enrique arellano_informe
Ares01
 
Investigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo FinalInvestigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo Final
margaritatapia5
 
Juana barrios u3_s8a1
Juana barrios u3_s8a1Juana barrios u3_s8a1
Juana barrios u3_s8a1
KiandyJandy
 

Similar a Informe final que necesito para emprender un negocio en mexico (20)

Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
ideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideasideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideas
 
Cr Eando Una Empresa
Cr Eando Una EmpresaCr Eando Una Empresa
Cr Eando Una Empresa
 
Cr Eando Una Empresa
Cr Eando Una EmpresaCr Eando Una Empresa
Cr Eando Una Empresa
 
Cr Eando Una Empresa
Cr Eando Una EmpresaCr Eando Una Empresa
Cr Eando Una Empresa
 
Presentacion em...
Presentacion em...Presentacion em...
Presentacion em...
 
Cómo crear microempresa
Cómo crear microempresaCómo crear microempresa
Cómo crear microempresa
 
ProyectoRETOS A LOS QUE SE ENFRENTA UN EMPRENDEDOR A LA HORA DE CREAR UNA EMP...
ProyectoRETOS A LOS QUE SE ENFRENTA UN EMPRENDEDOR A LA HORA DE CREAR UNA EMP...ProyectoRETOS A LOS QUE SE ENFRENTA UN EMPRENDEDOR A LA HORA DE CREAR UNA EMP...
ProyectoRETOS A LOS QUE SE ENFRENTA UN EMPRENDEDOR A LA HORA DE CREAR UNA EMP...
 
Jorge jimenez informe
Jorge jimenez informeJorge jimenez informe
Jorge jimenez informe
 
Manual para-emprender
Manual para-emprenderManual para-emprender
Manual para-emprender
 
Manual para emprender en chile
Manual para emprender en chileManual para emprender en chile
Manual para emprender en chile
 
3 tips importantes
3 tips importantes3 tips importantes
3 tips importantes
 
como crear una empresa
como crear una empresacomo crear una empresa
como crear una empresa
 
Trabajopaoaloasjigfysgbfuicgirgtugesi 111021200934-phpapp02
Trabajopaoaloasjigfysgbfuicgirgtugesi 111021200934-phpapp02Trabajopaoaloasjigfysgbfuicgirgtugesi 111021200934-phpapp02
Trabajopaoaloasjigfysgbfuicgirgtugesi 111021200934-phpapp02
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
 
Mi empresa exitosa
Mi empresa exitosaMi empresa exitosa
Mi empresa exitosa
 
Fases de emprendiemiento
Fases de emprendiemientoFases de emprendiemiento
Fases de emprendiemiento
 
S8 enrique arellano_informe
S8 enrique arellano_informeS8 enrique arellano_informe
S8 enrique arellano_informe
 
Investigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo FinalInvestigación Documental y de Campo Final
Investigación Documental y de Campo Final
 
Juana barrios u3_s8a1
Juana barrios u3_s8a1Juana barrios u3_s8a1
Juana barrios u3_s8a1
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Informe final que necesito para emprender un negocio en mexico

  • 1. Investigación documental y de campo INFORME FINAL “¿QUE NECESITO PARA INICIAR UNA Pyme EN MEXICO?” Víctor Alejandro Moreno Barragán Junio 2018
  • 2. INDICE Introducción.............................................................................................3 Objetivos.............................................................................................4 Propósito.............................................................................................4 Metodología.............................................................................................5 Plan de Trabajo ..................................................................................5 Encuestas y Resultados.....................................................................6 Resultados: ....................................................................................7 Conclusiones y Recomendaciones.........................................................8 ¿Consejos para iniciar una Pyme? ....................................................8 ¿Requisitos Básicos para iniciar una empresa en México atraves del SAT? .............................................................................................9 Resumen...........................................................................................10 Referencias y fuentes de consulta...................................................11 Anexos ..............................................................................................12
  • 3. Introducción “Una persona que nunca ha cometió un error, nunca intento algo nuevo” Albert Einstein Inicio con una frase que va muy relacionada al motivo que me llevo a exponer el siguiente tema “¿Qué necesito para iniciar una Pyme en México?”; esa motivación que me llevo a exponer este tema fue por que las personas que vivimos en este país, aunque tenemos tal vez el sueño de tener nuestro propio negocio o empresa, muchas veces no lo materializamos por temor a intentar algo nuevo. En México existen diferentes campañas que intentan motivar a las personas a crear nuevas empresas en México, sin importar si son micro, pequeñas o medianas empresas, no solo como una fuente de beneficio para el que las crea, además se busca lograr con esto la creación de nuevas fuentes de empleo para otros mexicanos, y con esto generar mayor crecimiento y estabilidad económica en el país. Pero, ¿por qué si existe el interés y la iniciativa por parte del gobierno Mexicano en que los ciudadanos creemos nuestra propia Pyme, aún sigue existiendo muy pocos emprendedores en el país? Analice en este pequeño, pero sustancial proyecto que aunque existen diferentes variables para que la gente no haya logrado conseguir esta meta, la principal causas, a mi parecer es el temor a realmente aventurarse a emprender su negocio, fundamentalmente por desconocimiento de los procesos para consolidar la misma; como saber que instituciones son las encargadas en regular las pymes en México y que pasos o requisitos que solicitan al emprendedor estas instituciones para la creación de su empresa.
  • 4. Objetivos El Objetivo inicial es dar a conocer con que instituciones nos debemos acercar para la creación de una pyme, que requisitos nos solicitan y que beneficios se obtiene al regular nuestra empresa; además de dar algunos consejos o tips tanto de las instituciones, así como de algunos emprendedores para poder llevar por buen camino la consolidación de una Pyme Propósito Mi propósito es poner mi granito de arena, para que el lector de este proyecto, que esté interesado en iniciar con su propio negocio tenga algunas bases y además pueda ser un motivador para que logre el objetivo de iniciar con su propia Pyme
  • 5. Metodología Para lograr dar forma a este proyecto tuve que centrarme en el proceso y pasos que la Unadm solicito, atraves de las diferentes unidades y sesiones realizadas, logrando con esto fusionar a las mismas las ideas propias e investigaciones de las diferentes fuentes consultadas y así lograr esta pequeña guía. Con esto indico que el método principal, fue la investigación; la fuente principal en este proyecto fue la página de la secretaria de “Administración Tributaria SAT, (2018)”, en la cual pudimos conseguir los pasos y algunas recomendaciones para la creación de una Pyme; otra de las fuentes consultadas fue “gestión.org (2018)”, de la cual pudimos recabar alguno de los conceptos básicos de Pymes, ya que se consideró, que es importante que para empezar con la creación de un negocio también es importante que el emprendedor sepa que es y para qué sirve. Otra de las fuentes que también nos fue de gran importancia, fue la columna de Howes Lewis (Octubre 19, 2017) de la revista y sitio web entreprenur, en la cual da algunos consejos a los futuros emprendedores de como iniciar su propio negocio. Plan de Trabajo Para poder ir dando forma a esta actividad y en base a lo solicitado por la Universidad se generó un plan de trabajo el cual se presenta a continuación:
  • 6. En el mismo podemos observar que atraves de estas semanas se ha logrado concluir con prácticamente el total de lo propuesto, y que al realizar este informe final podemos dar por cerrado lo propuesto en el anterior plan de trabajo. Encuestas y Resultados Así mismo, con algunos de los datos recabados de las fuentes antes mencionada y algunas interrogantes personales, pude dar forma a la entrevista y encuestas realizadas a algunos emprendedores y público en general, el cual agradezco por el apoyo obtenido, a continuación se menciona y presenta los datos obtenidos de algunas de las preguntas más relevantes de dichas encuestas: ¿Sabe usted que es una Pyme? ¿Tienen un negocio propio? ¿Sabe usted que requisitos solicitan las instituciones Mexicanas correspondiente para iniciar su propia empresa o negocio?
  • 7. ¿Cree conocer todos los pasos a seguir para consolidar su propio negocio? Resultados: Existe mucho desconocimiento por parte de los encuestados, sobre las estrategias y requisitos necesarios para iniciar con un negocio, por tal motivo aun que al realizar las encuestas pude observar que la gran mayoría de los encuestados les agradaría tener un negocio propio solo el 7% de los mismos ha logrado obtenerlo, como observación, la persona que ya cuenta con una Pyme la obtuvo principalmente, gracias al conocimiento de los requisitos necesarios para consolidar su negocio.
  • 8. Conclusiones y Recomendaciones Como objetivo principal al realizar este proyecto me propuse crear una pequeña guía para que el futuro emprendedor tenga las bases, para la creación de su Pyme entre lo más relevante puedo destacar los siguientes puntos. ¿Consejos para iniciar una Pyme?  Investiga tu mercado. Saber lo mismo que la competencia no sirve de nada. Profundiza. Sumérgete en tu mercado y estúdialo como un experto.  Ponte una meta financieramente tangible. Yo me pongo metas nuevas cada seis meses y siempre llego más lejos de lo que me propuse. Trabaja de atrás hacia adelante y descubre lo que necesitas hacer cada día para llegar a tu objetivo.  Cuando crees un sitio Web haz que el contenido pueda ser compartido. Es muy bueno darles a los líderes tu página como referencia, pero cuando estás desarrollando tu propia marca, es importante crear contenido único en un sitio que tus lectores y usuarios puedan visitar.  Crea una lista. El correo electrónico es una gran forma para dar a conocer tu negocio, por eso debes hacer una lista de contactos. Mientras construyes un sitio compartible, haz un listado de correos que visiten el mismo. Dales a estas personas cierto valor para que luego se conviertan en compradores cuando lances tu producto o servicio. Agrega en la página una parte para suscribirse y ten una lista completa de correos.  Lanza un producto o servicio que puedas vender. Si tienes una meta financiera que debes cumplir en los siguientes seis meses, entonces tienes que vender algo. Tómate tu tiempo para saber qué retos enfrenta tu audiencia. Luego crea algo que resuelva ese problema. Sé que esto es más fácil decirlo que hacerlo, pero es muy importante.  Comienza AHORA y mejora mientras vayas avanzando. Mucha gente pierde tiempo pensando en hacer las cosas perfectas antes de lanzar su negocio.
  • 9. “Lo más importante es disfrutar el proceso y saber que no tienes que hacerlo todo perfecto.” (Howes Lewis. octubre 19,2017. 6 pasos para iniciar una empresa desde cero. 2018, de Entrepreneur Sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/267997) ¿Requisitos Básicos para iniciar una empresa en México atraves del SAT? Algunos de los trámites básicos que requieres para iniciar tu negocio, dependiendo tu entidad federativa y actividad son:  Uso de suelo  Apertura de cuenta bancaria  Aviso de declaración de apertura establecimientos mercantiles  Licencia de funcionamiento  Diseño de logotipo  Registro de Marca  Anuncio exterior  Inscripción en el registro federal de contribuyentes  Obtención del registro patronal IMSS  Apertura del establecimiento en la secretaria de salud  Inscripción en el sistema de información Empresarial mexicano  Tramite del registro de propiedad (SAT. 2015. Quiero emprender mi negocio. 2018, de Servicio de Administración Tributaria Sitio web: http://www.sat.gob.mx/QuieroEmprender/Paginas/index.html)
  • 10. Resumen Como resumen puedo decir, que fue muy agradable realizar este proyecto ya que me motivo a descubrir nuevas cosas, generar nuevos retos y el aprendizaje obtenido y plasmado en este informe, como lo he comentado en ocasiones anteriores, espero sea de utilidad para el lector y sobre todo para aquellas personas con ganas de emprender su propio negocio en el futuro. Existieron grandes desafíos atraves de estas semanas, como lo fue los tiempos de entrega ya que en ocasiones se trabajó contra reloj, debido a que tuve que modificar algunos planes académicos por cuestiones laborales y viceversa; o inconvenientes en las investigaciones de campo, y aunque no se logró obtener información de más fuentes (en específico emprendedores), puedo decir que los momentos de satisfacción han valido la pena. Agradezco a la Universidad Abierta y a Distancia de México, el apoyo y asesoría en la creación de este Informe, esperando con el mismo responder algunas dudas del tema seleccionado.
  • 11. Referencias y fuentes de consulta Gestión.org (2018). ¿Qué es una Pyme? Sitio web https://www.gestion.org/que- son.las-pymes/ Padilla Salvador (2008). Conocimiento tecnológico, el desafío para las Pymes en México. Economía y Sociedad Sitio web http://www.redalyc.org/articulo.oa?¡d=51002201 Howes Lewis (octubre 19,2017) 6 pasos para iniciar una empresa desde cero. Etrepreneur Sitio web: https://www.entrepreneur.com/article/267997 SAT (2015). Quiero emprender mi negocio. Servicio de Administración Tributaria Sitio web http://www.sat.gob.mx/QuieroEmprender/Paginas/index.html
  • 12. Anexos Entre los elementos de apoyo que se utilizaron para la creación de este informe se utilizaron:  Plan de trabajo  Bitácoras de Investigación  Audio de Entrevista  Encuestas  Graficas  Fuentes Web