SlideShare una empresa de Scribd logo
ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019
INFORME SEMANAL
ITU | Chapearouge 163 | General Alvear
MONEDA
VARIA. COMPRA VENTA
DÓLAR B. NACIÓN
1,351 43,00 45,00
DÓLAR BLUE
-0,221 45,00 45,20
DÓLAR CDO C/LIQ 1,656 44,26 44,44
EURO 0,709 49,32 49,33
REAL
0,195 11,31 11,31
PESO URUGUAYO
1,476 1,25 1,25
PESO CHILENO
0,835 6,28 6,29
DÓLAR MAY.
PARA EMPRESAS 10,333 44,05 44,10
BITCOIN USD
2,615 8.452,42 8.453,40
TASAS
VARIA. ÚLTIMO
BADLAR PRIV. PR. ARS 0 51,81
C.MONEY PRIV. 1RA 1D
-0,377 66,00
C.MONEY PRIV. 1RA 7D
-0,372 67,00
LIBOR
0,053 1,06
PLAZO FIJO 0 52,50
PRÉSTAMO 1RA $30 D
-0,834 71,35
LEBAC
-12,287 50,00
BONOS
VARIA. ÚLTIMO CIERRE ANT.
BONAR 2024
0,483 3.222,50 3.207,00
BONAR X 0 1.585,50 1.585,50
DISC USD NY
-1,24 119,50 121,00
GLOBAL 2017 0 1.676,00 1.676,00
CUPÓN PBI EN
PESOS 4,167 1,75 1,68
CUPÓN PBI EN
DÓLARES 1,275 139,00 137,25
BOGAR 2018 0 9,82 9,82
ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019
BOLSAS
VARIA. PUNTOS
MERVAL
0,05 9,82
BOVESPA
-1,08 9,82
DOW JONES
0,05 9,82
S&P 500 INDEX
-0,082 9,82
NASDAQ
-0,37 9,82
FTSE 100
0,14 9,82
NIKKEI
-0,58 9,82
COMMODITIES
VARIA. ÚLTIMO CIERRE ANT.
SOJA CHICAGO
1,042 329,68 326,28
SOJA ROSARIO 0 233,50 233,50
TRIGO CHICAGO
0,747 198,23 196,76
MAÍZ CHICAGO
2,545 178,44 174,01
PETROLEO WTI
0,478 52,53 52,28
PETROLEO BRENT
1,321 62,12 61,31
ORO
0,007 1.339,30 1.339,20
NOTICIAS INTERNACIONALES
• Italia vuelve a estar en la diana de las instituciones europeas. La elevada deuda
del país transalpino le ha situado bajo la lupa del procedimiento por déficit
excesivo y ya se habla de sanciones al Ejecutivo italiano por valor de 3.500
millones de euros. Once años después del comienzo de la crisis financiera y
económica, Irlanda, Italia y España, tres de los países más afectados, han optado
por caminos diferentes hacia la estabilidad financiera y, las cifras, no engañan.
• Nunca antes la Organización Mundial del Comercio (OMC) había estado tan al
borde de la quiebra. El bloqueo que desde hace casi dos años lleva haciendo la
Administración de Donald Trump a la organización, sumado a la inminente
necesidad de reforma de un organismo no adaptado a los tiempos actuales, han
generado una crisis sin precedentes. Ante esta situación, la Unión Europea ha
decidido tirar una vez más del carro y jugar una última carta para tratar de salvar
a la OMC de su defunción.
• El Colegio de Comisarios se ha reunido en Bruselas para enviar un mensaje
claro a los Veintiocho, que “aprovechen” el momento actual para fortalecer el
euro y profundizar en la Unión Económica y Monetaria.
ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019
• Bruselas. Los ministros de Economía y Finanzas de la moneda única lograron un
primer acuerdo para el futuro presupuesto de la moneda única. Sin embargo, la
distancia que separaba a los Estados miembros antes de la reunión ha sido lo
suficientemente amplia como para desdibujar los términos específicos del
acuerdo. Ni la financiación ni la gobernanza del instrumento han sido definidas,
lo que aboca a la negociación a una nueva prórroga.
• Inversiones reducidas y fuertes ganancias con un riesgo mínimo, son los rasgos
que mejor tipifican a los delitos ambientales. El Programa de Naciones Unidas
para el Medio Ambiente e Interpol, estima que el año pasado, los delitos
ambientales movieron un volumen de negocios de más de 100 mil millones de
dólares. Un fenómeno en plena expansión que exige un enfoque global.
• El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, se
reunirán en la cumbre G20 que se desarrollará en Osaka, Japón, a fin de mes.
• El Banco Central de Chile rebajó de manera sorpresiva la tasa de interés de
referencia en 50 puntos base a 2,5% y recortó también su estimación de
crecimiento del PIB para 2019, citando una lenta recuperación económica en el
país y con una inflación que se mantiene por debajo de la meta.
• Los ministros de Finanzas del G20 acordaron redactar una nueva normativa
común para acabar con las lagunas legales utilizadas por los gigantes
tecnológicos mundiales, como Facebook, para reducir el pago de impuesto.
• El presidente Donald Trump insinuó medidas adicionales entre Estados Unidos
y México, un día después de prometer que México pronto realizaría “grandes”
compras agrícolas a Estados Unidos como parte de un acuerdo sobre seguridad
fronteriza e inmigración ilegal por el que México eludía los aranceles
estadounidenses.
• Menos ventas, pasajes aéreos costosos, escasez de gasolina. Las sanciones de
Estados Unidos comienzan a ahogar a los venezolanos, ya golpeados por una
crisis que no parece tocar fondo.
• El Banco Central de Venezuela (BCV) emitirá un nuevo billete que multiplica
por 100 el actual de más alta denominación, informó el organismo, en un nuevo
reconocimiento de la descontrolada espiral inflacionaria.
• Un Brexit sin acuerdo reduciría 0,5 puntos porcentuales el PIB español si se
hace de forma ordenada, pero el impacto podría alcanzar hasta 0,9 puntos
porcentuales de PIB si se hace de forma desordenada, según estiman desde el
Consejo General de Economistas (CGE).
• China ha anunciado que está listo para aumentar los aranceles antidumping a
ciertos tubos de aleación de acero sin soldadura utilizados en infraestructuras de
energía e importados de Estados Unidos y la Unión Europea. Los aranceles de
impuestos contra la competencia desleal son aplicables a los tubos de acero se
establecen entre el 57,9% y el 147,8% sobre empresas de Estados Unidos y la
UE, a partir del 14 de junio, según informó el Ministerio de Comercio de China.
ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019
• El CEO de la compañía china Huawei, explicó que, mientras Huawei continúe
en la "lista negra" estadounidense no será posible lanzar una nueva laptop, pues
depende del sistema operativo de Microsoft y utiliza chips Intel.
• Panamá. China ha dejado de ser el segundo cliente del Canal de Panamá, en
beneficio de Japón, debido al pulso arancelario que el gigante asiático mantiene
con Estados Unidos, que sigue siendo el principal usuario de la vía
interoceánica, dijo su administrador, Jorge Luis Quijano.
• Nueva York. El gigante del comercio electrónico Amazon ha decidido clausurar
su negocio de reparto de comida a domicilio en Estados Unidos, según ha
informado la compañía en un comunicado.
NOTICIAS NACIONALES
• Por segundo mes consecutivo en mayo se recuperó el Índice General de
Expectativas Económicas (IGEE), que realiza la consultora Kantar para medir la
percepción de la población sobre la situación económica y laboral en el país. Si
bien aún se mantiene en niveles bajos, sube cinco puntos respecto del resultado
de abril y vuelve a posicionarse por encima de los 70 puntos.
• Junto con el sector textil, la producción de calzado en la Argentina es una de
las más castigadas en los últimos años. Se espera que este año cierre con una
nueva caída en la producción estimada entre80 y 90 millones de pares. En 2018,
se fabricaron 93 millones de pares y el año anterior, esa cifra ascendió a 99
millones.
• En el mes de mayo, la canasta de alimentos y servicios de una familia tipo que
vive en la Ciudad de Buenos Aires, se ubicó en un total de
$73.991,11. Esto representa una variación del 2,28% respecto del mes
anterior. Esta canasta contempla los gastos vinculados a los servicios básicos el
hogar (que registró un aumento del 4,95%) y aquellos referidos a los productos
de consumo masivo. Estos últimos promediaron una suba del 2,94%.
• La utilización de la capacidad instalada cayó al 61,6% en abril frente al 67,6%
de igual mes del año pasado en línea con una caída del 8,8% en la actividad,
informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Sin embargo, el
nivel de utilización de la capacidad instalada de abril estuvo por encima del
58,8% de la de marzo, también en línea con la suba del 2,3% en el nivel de
actividad.
ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019
• En 2014 las políticas del kirchnerismo llevaron a un rojo comercial de US$
7.000 millones. Durante 2018, el déficit quedó en US$ 2.400 millones y este año
el Gobierno se ilusiona con salir "empatado", es decir con tantos despachos
externos como compras. En el camino de incrementar las exportaciones, el
Gobierno lanzará una licitación de un gasoducto por US$ 2.000 millones. Como
ya existe transporte desde el sur (TGS) y desde el norte (TGN), el nuevo tendido
se llamará Transportadora del Gas del Centro. Unirá Vaca Muerta con alguna
localidad cercana a San Nicolas, o alrededores.
• Con una inversión superior a los U$S 100 millones, la cadena hotelera
internacional Radisson, tiene previsto abrir dos nuevos hoteles, en la ciudad de
Buenos Aires. Todavía no se conocen los detalles, porque "se están por firmar
los contratos", se excusa Adrian Francois, directivo de la compañia con capitales
mayoritariamente chinos e invitado a un foro de inversores y desarrolladores del
Turismo. Lo cierto es que el interés de la cadena por invertir en el mercado
local tiene una razón de peso: hoy la Argentina recibe 72 mil turistas chinos al
año.
• Este plan Procrear se había anticipado a principios de mayo y se estima que
alcanzará a 10.000 familias. Tendrá tres patas: los beneficiarios deberán
aportar un ahorro equivalente al 10%del monto de la propiedad a comprar, el
Estado aportará un subsidio no reembolsable por $ 674.000 y el resto
se financiará con un crédito en UVA a 30 años de plazo con una tasa en
torno 7,5%. Estarán disponibles para la compra de una vivienda única, familiar y
de ocupación permanente, nueva o usada.
• La inflación de mayo fue del 3,1%, apenas 0,3 puntos por debajo del índice de
abril, según informó el INDEC. Así, en los primeros 5 meses acumula un alza
del 19,2% y en los últimos 12 meses llegó al 57,3%, el nivel interanual más alto
desde 1991 y de la actual gestión. Aunque el dato de mayo es inferior al de abril
y marzo, este 3,1% es una inflación alta que además se produjo en un mes en
que el dólar se mantuvo estable en torno de los $ 46 y se mantuvo firme la baja
del consumo.
• Al ritmo de la inflación de mayo que, según el INDEC, subió 3,1% respecto del
mes anterior, las ventas en los autoservicios siguieron cayendo. Según los datos
que maneja Scanntech, la caída del consumo masivo, en estos locales
comerciales, fue del 10,5%, y deja al acumulado del año con respecto al mismo
período del año pasado con una variación negativa del 10.6%.
• Durante el primer trimestre del año (hasta el 31 de marzo), los principales datos
del sistema financiero mostraron que los préstamos al sector privado y público
no financiero, tuvieron una caída real del 17,2% respecto del mismo período del
año pasado (quitando el efecto inflacionario). En tanto los depósitos, a pesar de
tener el incentivo de las altas tasas de interés, crecieron apenas 4,6% en forma
interanual.
ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019
• Luego del cierre de alianzas con los frentes que competirán en las PASO
presidenciales, el dólar cerró unos centavos por debajo del valor de este
miércoles: $ 44,61 según el Banco Central. Con el mercado atento a la inflación
de mayo, que se conocerá hoy, el Banco Nación lo cotiza a $ 44,35: el Galicia a
$ 45,10; el Francés a $ 44,68 y el Santander Río a $ 45,50, entre otras entidades.
NOTICIAS PROVINCIALES
• El Índice de Precios al Consumidor de Mendoza registró en mayo un incremento
del 3% con respecto al mes anterior, y desde enero hasta la fecha acumula un 18,
6% de incremento. En relación al mismo mes del año anterior, la canasta del
IPC del Gran Mendoza acumula un incremento del 56,8%.
• El gobernador Alfredo Cornejo firmó el convenio por el que Mendoza
recibirá 1023 millones de dólares para licitar Portezuelo del Viento. Desde
Buenos Aires, el mandatario mendocino afirmó que el traspaso de fondos
permitirá avanzar con la megaobra. “Nos pasan los recursos que tenía el Estado
Nacional con Mendoza”, agregó el mandatario.
• La petrolera YPF hará su primer pozo exploratorio sobre la porción mendocina
de Vaca Muerta antes de que finalice el 2019. Así lo confirmó el presidente de la
compañía, Miguel Ángel Gutiérrez, en el marco del Precoloquio IDEA,
realizado en Neuquén. “Estamos muy esperanzados en hacer nuestros primeros
pozos en Vaca Muerta en Mendoza. Pronto vamos a estar con el gobernador
Cornejo y le vamos a comentar que a fin de año vamos a estar haciendo un pozo
de exploración”, comentó Gutiérrez.
• A pocos meses de las elecciones generales de octubre, el mercado laboral de
Mendoza se ha tornado lento, con menor frecuencia de contrataciones y mayor
tendencia a los despidos. Así lo reveló la Encuesta de Indicadores Laborales
(EIL) del Ministerio de Trabajo de la Nación, realizada a empresas de la
provincia con diez empleados o más. El último informe presentado por el
Gobierno, correspondiente a abril de 2019, indica que el 88,9% de las empresas
consultadas mantendrá su planta de personal durante los próximos meses. A su
vez, el 3,4% tiene pensado contratar al menos un empleado y el 7,7% admite que
despedirá trabajadores en el corto plazo.
• Un equipo del Gobierno viajó a Malargüe para seguir avanzando con el Parque
Industrial Pata Mora. Estiman que la construcción comenzará a fin de año. Son
3.500 hectáreas de un predio que incluye reconstrucción de rutas, tendidos
eléctricos, servicios de agua y cloacas y desarrollo turístico. El subsecretario de
Energía y Minería de Mendoza, Emilio Guiñazú, y el director de Petróleo,
Santiago Fernández, viajaron a Malargüe para concretar las últimas etapas del
proyecto.
ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019
• La exposición de Agricultura, Ganadería e Industria Internacional se desarrollará
en el predio de Palermo en Buenos Aires, desde el miércoles 24 de julio al
domingo 4 de agosto. La exposición agroindustrial más importante de
Argentina, que reúne a los máximos referentes del sector agrícola ganadero del
país, contará nuevamente con la presencia de Mendoza. Para promocionar la
oferta turística de la provincia y abrir los canales comerciales a los productores y
pymes mendocinas, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía junto
con el Emetur y la Secretaría de Cultura presentarán un stand.
• El último censo nacional reveló que Mendoza es la mayor productora de frutos
secos del país, desbancando de ese lugar a Catamarca. Un informe de la
evolución de la fruticultura en Mendoza elaborado por Instituto de Desarrollo
Rural (IDR) en base a censos nacionales y provinciales destacó que en la
provincia se mantienen las 75 mil hectáreas de frutales implantados, pero ha
variado la participación histórica de las principales especies.
NOTICIAS LOCALES
• En el marco de la segunda reunión del sector Joven de la Federación Económica
de Mendoza que tuvo lugar el pasado lunes en la entidad, se comenzaron a
delinear los eventos se tendrán lugar en los próximos meses. En este sentido
quedaron definidas las fechas de los próximos Emprender. Habrá uno en General
Alvear el 30 de agosto y otro de carácter provincial en San Rafael el 4 de
octubre.
• En el marco de la 5ta Reunión de Distritos Térmicos realizada en Copenhague –
Dinamarca, el Intendente Walther Marcolini recorre diferentes puntos donde
generan energía distrital para luego poder replicarlo en General Alvear. También
visitó al Embajador argentino en dicha ciudad, con el que hablaron diversos
temas importantes para el departamento.
• Los emprendedores y artesanos de nuestro Departamento quienes están
contenidos dentro de la Secretaría de Desarrollo y Promoción Departamental
recibieron a la Comisión de Evaluación de Ruta del Artesano de Economía
Social. El encuentro se produjo en las instalaciones de Punto Digital en el
Multiespacio Cultural Bodega Faraón, donde se presentó la Comisión
Evaluadora de productos Ruta del Artesano y Emprendedores de Mendoza
Economía Social y Asociatividad.
• Desde la Secretaria de Desarrollo y Promoción Departamental, a través de la
Dirección de Agricultura de la Municipalidad y junto al ISCAMEN, se informó
sobre esta nueva Capacitación de Buenas Prácticas Agrícolas. Está destinado
a todos los productores interesados.
ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019
El presente informe es:
• Realizado por: Arribillaga, María Rosa – Hernández, María Sol – Sosa, Sonia
Élida
• Supervisado por: Lic. Walker, Iván
Fuentes de consulta:
http://www.bbc.com/mundo/topics/ca170ae3-99c1-48db-9b67-2866f85e7342
http://es.rfi.fr/economia/
http://www.elmundo.es/economia.html?intcmp=MENUHOM24801&s_kw=economia
http://www.nytimes.com/es/
http://www.eleconomista.es/economia/
http://www.diariolasamericas.com/contenidos/economia.html
http://www.freshplaza.es/sector/108/Econom%C3%ADa-y-mercados
http://www.aquieuropa.com/noticias/economia
http://es.mercopress.com/
https://www.cronista.com/
http://www.clarin.com/
http://www.lanacion.com.ar/comunidad-de-negocios
http://ecocuyo.com/
http://www.losandes.com.ar/
http://www.mdzol.com/
http://vinasfm.com/noticias/
http://www.unoalvear.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The peruvian economist. economía del bicentenario
The peruvian economist. economía del bicentenarioThe peruvian economist. economía del bicentenario
The peruvian economist. economía del bicentenario
EmySanchesContreras
 
Informe completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayoInforme completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayo
Unidiversidad
 
Panorama CES Ciudad Jaen
Panorama CES Ciudad JaenPanorama CES Ciudad Jaen
Panorama CES Ciudad Jaen
Revista TodoJaen
 
Presupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - PeruPresupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - Peru
Cristiano Leon Vasquez
 
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 BoliviaProyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
 Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen   Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Revista TodoJaen
 
Claves de la samana del 16 al 22 de noviembre
Claves de la samana del 16 al 22 de noviembreClaves de la samana del 16 al 22 de noviembre
Claves de la samana del 16 al 22 de noviembre
Cesce
 
Panorama social y economico de la ciudad de jaen numero 45
Panorama social y economico de la ciudad de jaen  numero 45Panorama social y economico de la ciudad de jaen  numero 45
Panorama social y economico de la ciudad de jaen numero 45
Revista TodoJaen
 
Conyuntura
ConyunturaConyuntura
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
FARO
 
Informe largo del 27 31 de julio
Informe largo del 27   31 de julioInforme largo del 27   31 de julio
Informe largo del 27 31 de julio
Unidiversidad
 
INFORME CES JAEN ENERO 2021
INFORME CES JAEN ENERO 2021INFORME CES JAEN ENERO 2021
INFORME CES JAEN ENERO 2021
Revista TodoJaen
 
Grupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuadorGrupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuador
LuisJaramilloVizuete
 
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis de la inversión p...
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis  de la inversión p...La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis  de la inversión p...
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis de la inversión p...
Fundación Milenio
 
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Irlanda (Noviembre de 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Irlanda (Noviembre de 2014)Oficina de Información Diplomática: Ficha País Irlanda (Noviembre de 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Irlanda (Noviembre de 2014)
Manager Asesores
 
Claves de la semana del 12 al 18 de octubre
Claves de la semana del 12 al 18 de octubreClaves de la semana del 12 al 18 de octubre
Claves de la semana del 12 al 18 de octubre
Cesce
 
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013Erbol Digital
 
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de JaenPanorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Revista TodoJaen
 

La actualidad más candente (19)

The peruvian economist. economía del bicentenario
The peruvian economist. economía del bicentenarioThe peruvian economist. economía del bicentenario
The peruvian economist. economía del bicentenario
 
Informe completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayoInforme completo formato del 11 15 mayo
Informe completo formato del 11 15 mayo
 
Panorama CES Ciudad Jaen
Panorama CES Ciudad JaenPanorama CES Ciudad Jaen
Panorama CES Ciudad Jaen
 
Presupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - PeruPresupuesto público 2021 - Peru
Presupuesto público 2021 - Peru
 
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 BoliviaProyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
 
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
 Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen   Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
 
Claves de la samana del 16 al 22 de noviembre
Claves de la samana del 16 al 22 de noviembreClaves de la samana del 16 al 22 de noviembre
Claves de la samana del 16 al 22 de noviembre
 
Panorama social y economico de la ciudad de jaen numero 45
Panorama social y economico de la ciudad de jaen  numero 45Panorama social y economico de la ciudad de jaen  numero 45
Panorama social y economico de la ciudad de jaen numero 45
 
Conyuntura
ConyunturaConyuntura
Conyuntura
 
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
 
Informe largo del 27 31 de julio
Informe largo del 27   31 de julioInforme largo del 27   31 de julio
Informe largo del 27 31 de julio
 
INFORME CES JAEN ENERO 2021
INFORME CES JAEN ENERO 2021INFORME CES JAEN ENERO 2021
INFORME CES JAEN ENERO 2021
 
Grupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuadorGrupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuador
 
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis de la inversión p...
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis  de la inversión p...La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis  de la inversión p...
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis de la inversión p...
 
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Irlanda (Noviembre de 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Irlanda (Noviembre de 2014)Oficina de Información Diplomática: Ficha País Irlanda (Noviembre de 2014)
Oficina de Información Diplomática: Ficha País Irlanda (Noviembre de 2014)
 
Claves de la semana del 12 al 18 de octubre
Claves de la semana del 12 al 18 de octubreClaves de la semana del 12 al 18 de octubre
Claves de la semana del 12 al 18 de octubre
 
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013
 
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
 
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de JaenPanorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
 

Similar a Informe formato 10 14

Informe del ITU del 03 al 07 junio
Informe del ITU del 03 al 07 junioInforme del ITU del 03 al 07 junio
Informe del ITU del 03 al 07 junio
Unidiversidad
 
Info formato del 18 al 22 marzo
Info formato del 18  al 22 marzoInfo formato del 18  al 22 marzo
Info formato del 18 al 22 marzo
Unidiversidad
 
Informe formato del 27 al 31 de mayo
Informe formato del   27 al 31 de  mayoInforme formato del   27 al 31 de  mayo
Informe formato del 27 al 31 de mayo
Unidiversidad
 
Informe largo 15 19 de marzo
Informe largo 15   19 de marzoInforme largo 15   19 de marzo
Informe largo 15 19 de marzo
Unidiversidad
 
Informe formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junioInforme formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junio
Unidiversidad
 
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
Unidiversidad
 
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembreInforme del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Unidiversidad
 
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julioClaves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
Cesce
 
Informe ITU
Informe ITUInforme ITU
Informe ITU
Unidiversidad
 
Informe formato del 22 26 junio
Informe formato del 22 26  junioInforme formato del 22 26  junio
Informe formato del 22 26 junio
Unidiversidad
 
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayoInforme formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
Unidiversidad
 
Informe largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junioInforme largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junio
Unidiversidad
 
Informe formato del 20 al 24 mayo
Informe formato del 20 al 24 mayoInforme formato del 20 al 24 mayo
Informe formato del 20 al 24 mayo
Unidiversidad
 
Informe itu
Informe ituInforme itu
Informe itu
Unidiversidad
 
Informe formato del 29 de junio 3 de julio
Informe formato del 29 de junio   3 de julioInforme formato del 29 de junio   3 de julio
Informe formato del 29 de junio 3 de julio
Unidiversidad
 
Informe formato del 24 al 28 junio
Informe formato del 24 al 28 junioInforme formato del 24 al 28 junio
Informe formato del 24 al 28 junio
Unidiversidad
 
Claves de la semana del 20 al 26 de abril
Claves de la semana del 20 al 26 de abrilClaves de la semana del 20 al 26 de abril
Claves de la semana del 20 al 26 de abril
Cesce
 
Informe largo 09 13 de noviembre
Informe largo 09   13 de noviembreInforme largo 09   13 de noviembre
Informe largo 09 13 de noviembre
Unidiversidad
 
Informe formato del 11 al 15 marzo
Informe formato del 11  al 15 marzoInforme formato del 11  al 15 marzo
Informe formato del 11 al 15 marzo
Juan Stagnoli
 
ITU
ITUITU

Similar a Informe formato 10 14 (20)

Informe del ITU del 03 al 07 junio
Informe del ITU del 03 al 07 junioInforme del ITU del 03 al 07 junio
Informe del ITU del 03 al 07 junio
 
Info formato del 18 al 22 marzo
Info formato del 18  al 22 marzoInfo formato del 18  al 22 marzo
Info formato del 18 al 22 marzo
 
Informe formato del 27 al 31 de mayo
Informe formato del   27 al 31 de  mayoInforme formato del   27 al 31 de  mayo
Informe formato del 27 al 31 de mayo
 
Informe largo 15 19 de marzo
Informe largo 15   19 de marzoInforme largo 15   19 de marzo
Informe largo 15 19 de marzo
 
Informe formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junioInforme formato del 17 al 21 de junio
Informe formato del 17 al 21 de junio
 
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)Informe semanal del 17 de  al 21 de noviembre(1)
Informe semanal del 17 de al 21 de noviembre(1)
 
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembreInforme del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
 
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julioClaves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
Claves de la semana del 29 de junio al 5 de julio
 
Informe ITU
Informe ITUInforme ITU
Informe ITU
 
Informe formato del 22 26 junio
Informe formato del 22 26  junioInforme formato del 22 26  junio
Informe formato del 22 26 junio
 
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayoInforme formato del 29 abril al 03 mayo
Informe formato del 29 abril al 03 mayo
 
Informe largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junioInforme largo 8 al 12 junio
Informe largo 8 al 12 junio
 
Informe formato del 20 al 24 mayo
Informe formato del 20 al 24 mayoInforme formato del 20 al 24 mayo
Informe formato del 20 al 24 mayo
 
Informe itu
Informe ituInforme itu
Informe itu
 
Informe formato del 29 de junio 3 de julio
Informe formato del 29 de junio   3 de julioInforme formato del 29 de junio   3 de julio
Informe formato del 29 de junio 3 de julio
 
Informe formato del 24 al 28 junio
Informe formato del 24 al 28 junioInforme formato del 24 al 28 junio
Informe formato del 24 al 28 junio
 
Claves de la semana del 20 al 26 de abril
Claves de la semana del 20 al 26 de abrilClaves de la semana del 20 al 26 de abril
Claves de la semana del 20 al 26 de abril
 
Informe largo 09 13 de noviembre
Informe largo 09   13 de noviembreInforme largo 09   13 de noviembre
Informe largo 09 13 de noviembre
 
Informe formato del 11 al 15 marzo
Informe formato del 11  al 15 marzoInforme formato del 11  al 15 marzo
Informe formato del 11 al 15 marzo
 
ITU
ITUITU
ITU
 

Más de Unidiversidad

Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021
Unidiversidad
 
Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021
Unidiversidad
 
Fallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABAFallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABA
Unidiversidad
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
Unidiversidad
 
Ciudad de mendoza decreto 675
Ciudad de mendoza   decreto 675Ciudad de mendoza   decreto 675
Ciudad de mendoza decreto 675
Unidiversidad
 
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados MendozaAnexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Unidiversidad
 
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
Unidiversidad
 
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techoProyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Unidiversidad
 
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostolResolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Unidiversidad
 
Proyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre GananciasProyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre Ganancias
Unidiversidad
 
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
Unidiversidad
 
486358027 decreto-956
486358027 decreto-956486358027 decreto-956
486358027 decreto-956
Unidiversidad
 
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre   18 de diciembreInforme largo 14 de diciembre   18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Unidiversidad
 
488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650
Unidiversidad
 
Informe largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembreInforme largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembre
Unidiversidad
 
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre   27 de noviembreInforme largo del 23 de noviembre   27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Unidiversidad
 
Res 573
Res 573Res 573
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubreNota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
Unidiversidad
 
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Unidiversidad
 
Documento sobre DDHH de la ONU
Documento sobre DDHH de la ONUDocumento sobre DDHH de la ONU
Documento sobre DDHH de la ONU
Unidiversidad
 

Más de Unidiversidad (20)

Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021Pedido 149488 07102021
Pedido 149488 07102021
 
Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021Resolución 1535/2021
Resolución 1535/2021
 
Fallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABAFallo clases presenciales CABA
Fallo clases presenciales CABA
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
 
Ciudad de mendoza decreto 675
Ciudad de mendoza   decreto 675Ciudad de mendoza   decreto 675
Ciudad de mendoza decreto 675
 
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados MendozaAnexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
Anexo escala de equidad Colegios Privados Mendoza
 
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
ANEXO- PROTOCOLO NACIONAL DE ALERTA TEMPRANA DE DESALOJOS DE VIVIENDA ÚNICA Y...
 
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techoProyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
Proyecto situacion-de-calle-y-familias-sin-techo
 
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostolResolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
Resolución del Ministerio de Salud sobre venta de misoprostol
 
Proyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre GananciasProyecto de ley sobre Ganancias
Proyecto de ley sobre Ganancias
 
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
488880163 calendario-escolar-2021-mendoza
 
486358027 decreto-956
486358027 decreto-956486358027 decreto-956
486358027 decreto-956
 
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre   18 de diciembreInforme largo 14 de diciembre   18 de diciembre
Informe largo 14 de diciembre 18 de diciembre
 
488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650488350715 decreto-1650
488350715 decreto-1650
 
Informe largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembreInforme largo 07 a 11 de diciembre
Informe largo 07 a 11 de diciembre
 
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre   27 de noviembreInforme largo del 23 de noviembre   27 de noviembre
Informe largo del 23 de noviembre 27 de noviembre
 
Res 573
Res 573Res 573
Res 573
 
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubreNota a la Corte Suprema14 de octubre
Nota a la Corte Suprema14 de octubre
 
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
Investigación de profesionales sobre el avance de la vejez y la discriminación
 
Documento sobre DDHH de la ONU
Documento sobre DDHH de la ONUDocumento sobre DDHH de la ONU
Documento sobre DDHH de la ONU
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Informe formato 10 14

  • 1. ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019 INFORME SEMANAL ITU | Chapearouge 163 | General Alvear MONEDA VARIA. COMPRA VENTA DÓLAR B. NACIÓN 1,351 43,00 45,00 DÓLAR BLUE -0,221 45,00 45,20 DÓLAR CDO C/LIQ 1,656 44,26 44,44 EURO 0,709 49,32 49,33 REAL 0,195 11,31 11,31 PESO URUGUAYO 1,476 1,25 1,25 PESO CHILENO 0,835 6,28 6,29 DÓLAR MAY. PARA EMPRESAS 10,333 44,05 44,10 BITCOIN USD 2,615 8.452,42 8.453,40 TASAS VARIA. ÚLTIMO BADLAR PRIV. PR. ARS 0 51,81 C.MONEY PRIV. 1RA 1D -0,377 66,00 C.MONEY PRIV. 1RA 7D -0,372 67,00 LIBOR 0,053 1,06 PLAZO FIJO 0 52,50 PRÉSTAMO 1RA $30 D -0,834 71,35 LEBAC -12,287 50,00 BONOS VARIA. ÚLTIMO CIERRE ANT. BONAR 2024 0,483 3.222,50 3.207,00 BONAR X 0 1.585,50 1.585,50 DISC USD NY -1,24 119,50 121,00 GLOBAL 2017 0 1.676,00 1.676,00 CUPÓN PBI EN PESOS 4,167 1,75 1,68 CUPÓN PBI EN DÓLARES 1,275 139,00 137,25 BOGAR 2018 0 9,82 9,82
  • 2. ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019 BOLSAS VARIA. PUNTOS MERVAL 0,05 9,82 BOVESPA -1,08 9,82 DOW JONES 0,05 9,82 S&P 500 INDEX -0,082 9,82 NASDAQ -0,37 9,82 FTSE 100 0,14 9,82 NIKKEI -0,58 9,82 COMMODITIES VARIA. ÚLTIMO CIERRE ANT. SOJA CHICAGO 1,042 329,68 326,28 SOJA ROSARIO 0 233,50 233,50 TRIGO CHICAGO 0,747 198,23 196,76 MAÍZ CHICAGO 2,545 178,44 174,01 PETROLEO WTI 0,478 52,53 52,28 PETROLEO BRENT 1,321 62,12 61,31 ORO 0,007 1.339,30 1.339,20 NOTICIAS INTERNACIONALES • Italia vuelve a estar en la diana de las instituciones europeas. La elevada deuda del país transalpino le ha situado bajo la lupa del procedimiento por déficit excesivo y ya se habla de sanciones al Ejecutivo italiano por valor de 3.500 millones de euros. Once años después del comienzo de la crisis financiera y económica, Irlanda, Italia y España, tres de los países más afectados, han optado por caminos diferentes hacia la estabilidad financiera y, las cifras, no engañan. • Nunca antes la Organización Mundial del Comercio (OMC) había estado tan al borde de la quiebra. El bloqueo que desde hace casi dos años lleva haciendo la Administración de Donald Trump a la organización, sumado a la inminente necesidad de reforma de un organismo no adaptado a los tiempos actuales, han generado una crisis sin precedentes. Ante esta situación, la Unión Europea ha decidido tirar una vez más del carro y jugar una última carta para tratar de salvar a la OMC de su defunción. • El Colegio de Comisarios se ha reunido en Bruselas para enviar un mensaje claro a los Veintiocho, que “aprovechen” el momento actual para fortalecer el euro y profundizar en la Unión Económica y Monetaria.
  • 3. ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019 • Bruselas. Los ministros de Economía y Finanzas de la moneda única lograron un primer acuerdo para el futuro presupuesto de la moneda única. Sin embargo, la distancia que separaba a los Estados miembros antes de la reunión ha sido lo suficientemente amplia como para desdibujar los términos específicos del acuerdo. Ni la financiación ni la gobernanza del instrumento han sido definidas, lo que aboca a la negociación a una nueva prórroga. • Inversiones reducidas y fuertes ganancias con un riesgo mínimo, son los rasgos que mejor tipifican a los delitos ambientales. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente e Interpol, estima que el año pasado, los delitos ambientales movieron un volumen de negocios de más de 100 mil millones de dólares. Un fenómeno en plena expansión que exige un enfoque global. • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, se reunirán en la cumbre G20 que se desarrollará en Osaka, Japón, a fin de mes. • El Banco Central de Chile rebajó de manera sorpresiva la tasa de interés de referencia en 50 puntos base a 2,5% y recortó también su estimación de crecimiento del PIB para 2019, citando una lenta recuperación económica en el país y con una inflación que se mantiene por debajo de la meta. • Los ministros de Finanzas del G20 acordaron redactar una nueva normativa común para acabar con las lagunas legales utilizadas por los gigantes tecnológicos mundiales, como Facebook, para reducir el pago de impuesto. • El presidente Donald Trump insinuó medidas adicionales entre Estados Unidos y México, un día después de prometer que México pronto realizaría “grandes” compras agrícolas a Estados Unidos como parte de un acuerdo sobre seguridad fronteriza e inmigración ilegal por el que México eludía los aranceles estadounidenses. • Menos ventas, pasajes aéreos costosos, escasez de gasolina. Las sanciones de Estados Unidos comienzan a ahogar a los venezolanos, ya golpeados por una crisis que no parece tocar fondo. • El Banco Central de Venezuela (BCV) emitirá un nuevo billete que multiplica por 100 el actual de más alta denominación, informó el organismo, en un nuevo reconocimiento de la descontrolada espiral inflacionaria. • Un Brexit sin acuerdo reduciría 0,5 puntos porcentuales el PIB español si se hace de forma ordenada, pero el impacto podría alcanzar hasta 0,9 puntos porcentuales de PIB si se hace de forma desordenada, según estiman desde el Consejo General de Economistas (CGE). • China ha anunciado que está listo para aumentar los aranceles antidumping a ciertos tubos de aleación de acero sin soldadura utilizados en infraestructuras de energía e importados de Estados Unidos y la Unión Europea. Los aranceles de impuestos contra la competencia desleal son aplicables a los tubos de acero se establecen entre el 57,9% y el 147,8% sobre empresas de Estados Unidos y la UE, a partir del 14 de junio, según informó el Ministerio de Comercio de China.
  • 4. ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019 • El CEO de la compañía china Huawei, explicó que, mientras Huawei continúe en la "lista negra" estadounidense no será posible lanzar una nueva laptop, pues depende del sistema operativo de Microsoft y utiliza chips Intel. • Panamá. China ha dejado de ser el segundo cliente del Canal de Panamá, en beneficio de Japón, debido al pulso arancelario que el gigante asiático mantiene con Estados Unidos, que sigue siendo el principal usuario de la vía interoceánica, dijo su administrador, Jorge Luis Quijano. • Nueva York. El gigante del comercio electrónico Amazon ha decidido clausurar su negocio de reparto de comida a domicilio en Estados Unidos, según ha informado la compañía en un comunicado. NOTICIAS NACIONALES • Por segundo mes consecutivo en mayo se recuperó el Índice General de Expectativas Económicas (IGEE), que realiza la consultora Kantar para medir la percepción de la población sobre la situación económica y laboral en el país. Si bien aún se mantiene en niveles bajos, sube cinco puntos respecto del resultado de abril y vuelve a posicionarse por encima de los 70 puntos. • Junto con el sector textil, la producción de calzado en la Argentina es una de las más castigadas en los últimos años. Se espera que este año cierre con una nueva caída en la producción estimada entre80 y 90 millones de pares. En 2018, se fabricaron 93 millones de pares y el año anterior, esa cifra ascendió a 99 millones. • En el mes de mayo, la canasta de alimentos y servicios de una familia tipo que vive en la Ciudad de Buenos Aires, se ubicó en un total de $73.991,11. Esto representa una variación del 2,28% respecto del mes anterior. Esta canasta contempla los gastos vinculados a los servicios básicos el hogar (que registró un aumento del 4,95%) y aquellos referidos a los productos de consumo masivo. Estos últimos promediaron una suba del 2,94%. • La utilización de la capacidad instalada cayó al 61,6% en abril frente al 67,6% de igual mes del año pasado en línea con una caída del 8,8% en la actividad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Sin embargo, el nivel de utilización de la capacidad instalada de abril estuvo por encima del 58,8% de la de marzo, también en línea con la suba del 2,3% en el nivel de actividad.
  • 5. ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019 • En 2014 las políticas del kirchnerismo llevaron a un rojo comercial de US$ 7.000 millones. Durante 2018, el déficit quedó en US$ 2.400 millones y este año el Gobierno se ilusiona con salir "empatado", es decir con tantos despachos externos como compras. En el camino de incrementar las exportaciones, el Gobierno lanzará una licitación de un gasoducto por US$ 2.000 millones. Como ya existe transporte desde el sur (TGS) y desde el norte (TGN), el nuevo tendido se llamará Transportadora del Gas del Centro. Unirá Vaca Muerta con alguna localidad cercana a San Nicolas, o alrededores. • Con una inversión superior a los U$S 100 millones, la cadena hotelera internacional Radisson, tiene previsto abrir dos nuevos hoteles, en la ciudad de Buenos Aires. Todavía no se conocen los detalles, porque "se están por firmar los contratos", se excusa Adrian Francois, directivo de la compañia con capitales mayoritariamente chinos e invitado a un foro de inversores y desarrolladores del Turismo. Lo cierto es que el interés de la cadena por invertir en el mercado local tiene una razón de peso: hoy la Argentina recibe 72 mil turistas chinos al año. • Este plan Procrear se había anticipado a principios de mayo y se estima que alcanzará a 10.000 familias. Tendrá tres patas: los beneficiarios deberán aportar un ahorro equivalente al 10%del monto de la propiedad a comprar, el Estado aportará un subsidio no reembolsable por $ 674.000 y el resto se financiará con un crédito en UVA a 30 años de plazo con una tasa en torno 7,5%. Estarán disponibles para la compra de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente, nueva o usada. • La inflación de mayo fue del 3,1%, apenas 0,3 puntos por debajo del índice de abril, según informó el INDEC. Así, en los primeros 5 meses acumula un alza del 19,2% y en los últimos 12 meses llegó al 57,3%, el nivel interanual más alto desde 1991 y de la actual gestión. Aunque el dato de mayo es inferior al de abril y marzo, este 3,1% es una inflación alta que además se produjo en un mes en que el dólar se mantuvo estable en torno de los $ 46 y se mantuvo firme la baja del consumo. • Al ritmo de la inflación de mayo que, según el INDEC, subió 3,1% respecto del mes anterior, las ventas en los autoservicios siguieron cayendo. Según los datos que maneja Scanntech, la caída del consumo masivo, en estos locales comerciales, fue del 10,5%, y deja al acumulado del año con respecto al mismo período del año pasado con una variación negativa del 10.6%. • Durante el primer trimestre del año (hasta el 31 de marzo), los principales datos del sistema financiero mostraron que los préstamos al sector privado y público no financiero, tuvieron una caída real del 17,2% respecto del mismo período del año pasado (quitando el efecto inflacionario). En tanto los depósitos, a pesar de tener el incentivo de las altas tasas de interés, crecieron apenas 4,6% en forma interanual.
  • 6. ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019 • Luego del cierre de alianzas con los frentes que competirán en las PASO presidenciales, el dólar cerró unos centavos por debajo del valor de este miércoles: $ 44,61 según el Banco Central. Con el mercado atento a la inflación de mayo, que se conocerá hoy, el Banco Nación lo cotiza a $ 44,35: el Galicia a $ 45,10; el Francés a $ 44,68 y el Santander Río a $ 45,50, entre otras entidades. NOTICIAS PROVINCIALES • El Índice de Precios al Consumidor de Mendoza registró en mayo un incremento del 3% con respecto al mes anterior, y desde enero hasta la fecha acumula un 18, 6% de incremento. En relación al mismo mes del año anterior, la canasta del IPC del Gran Mendoza acumula un incremento del 56,8%. • El gobernador Alfredo Cornejo firmó el convenio por el que Mendoza recibirá 1023 millones de dólares para licitar Portezuelo del Viento. Desde Buenos Aires, el mandatario mendocino afirmó que el traspaso de fondos permitirá avanzar con la megaobra. “Nos pasan los recursos que tenía el Estado Nacional con Mendoza”, agregó el mandatario. • La petrolera YPF hará su primer pozo exploratorio sobre la porción mendocina de Vaca Muerta antes de que finalice el 2019. Así lo confirmó el presidente de la compañía, Miguel Ángel Gutiérrez, en el marco del Precoloquio IDEA, realizado en Neuquén. “Estamos muy esperanzados en hacer nuestros primeros pozos en Vaca Muerta en Mendoza. Pronto vamos a estar con el gobernador Cornejo y le vamos a comentar que a fin de año vamos a estar haciendo un pozo de exploración”, comentó Gutiérrez. • A pocos meses de las elecciones generales de octubre, el mercado laboral de Mendoza se ha tornado lento, con menor frecuencia de contrataciones y mayor tendencia a los despidos. Así lo reveló la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo de la Nación, realizada a empresas de la provincia con diez empleados o más. El último informe presentado por el Gobierno, correspondiente a abril de 2019, indica que el 88,9% de las empresas consultadas mantendrá su planta de personal durante los próximos meses. A su vez, el 3,4% tiene pensado contratar al menos un empleado y el 7,7% admite que despedirá trabajadores en el corto plazo. • Un equipo del Gobierno viajó a Malargüe para seguir avanzando con el Parque Industrial Pata Mora. Estiman que la construcción comenzará a fin de año. Son 3.500 hectáreas de un predio que incluye reconstrucción de rutas, tendidos eléctricos, servicios de agua y cloacas y desarrollo turístico. El subsecretario de Energía y Minería de Mendoza, Emilio Guiñazú, y el director de Petróleo, Santiago Fernández, viajaron a Malargüe para concretar las últimas etapas del proyecto.
  • 7. ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019 • La exposición de Agricultura, Ganadería e Industria Internacional se desarrollará en el predio de Palermo en Buenos Aires, desde el miércoles 24 de julio al domingo 4 de agosto. La exposición agroindustrial más importante de Argentina, que reúne a los máximos referentes del sector agrícola ganadero del país, contará nuevamente con la presencia de Mendoza. Para promocionar la oferta turística de la provincia y abrir los canales comerciales a los productores y pymes mendocinas, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía junto con el Emetur y la Secretaría de Cultura presentarán un stand. • El último censo nacional reveló que Mendoza es la mayor productora de frutos secos del país, desbancando de ese lugar a Catamarca. Un informe de la evolución de la fruticultura en Mendoza elaborado por Instituto de Desarrollo Rural (IDR) en base a censos nacionales y provinciales destacó que en la provincia se mantienen las 75 mil hectáreas de frutales implantados, pero ha variado la participación histórica de las principales especies. NOTICIAS LOCALES • En el marco de la segunda reunión del sector Joven de la Federación Económica de Mendoza que tuvo lugar el pasado lunes en la entidad, se comenzaron a delinear los eventos se tendrán lugar en los próximos meses. En este sentido quedaron definidas las fechas de los próximos Emprender. Habrá uno en General Alvear el 30 de agosto y otro de carácter provincial en San Rafael el 4 de octubre. • En el marco de la 5ta Reunión de Distritos Térmicos realizada en Copenhague – Dinamarca, el Intendente Walther Marcolini recorre diferentes puntos donde generan energía distrital para luego poder replicarlo en General Alvear. También visitó al Embajador argentino en dicha ciudad, con el que hablaron diversos temas importantes para el departamento. • Los emprendedores y artesanos de nuestro Departamento quienes están contenidos dentro de la Secretaría de Desarrollo y Promoción Departamental recibieron a la Comisión de Evaluación de Ruta del Artesano de Economía Social. El encuentro se produjo en las instalaciones de Punto Digital en el Multiespacio Cultural Bodega Faraón, donde se presentó la Comisión Evaluadora de productos Ruta del Artesano y Emprendedores de Mendoza Economía Social y Asociatividad. • Desde la Secretaria de Desarrollo y Promoción Departamental, a través de la Dirección de Agricultura de la Municipalidad y junto al ISCAMEN, se informó sobre esta nueva Capacitación de Buenas Prácticas Agrícolas. Está destinado a todos los productores interesados.
  • 8. ituinformesemanal@gmail.com 10/06/2019 al 14/06/2019 El presente informe es: • Realizado por: Arribillaga, María Rosa – Hernández, María Sol – Sosa, Sonia Élida • Supervisado por: Lic. Walker, Iván Fuentes de consulta: http://www.bbc.com/mundo/topics/ca170ae3-99c1-48db-9b67-2866f85e7342 http://es.rfi.fr/economia/ http://www.elmundo.es/economia.html?intcmp=MENUHOM24801&s_kw=economia http://www.nytimes.com/es/ http://www.eleconomista.es/economia/ http://www.diariolasamericas.com/contenidos/economia.html http://www.freshplaza.es/sector/108/Econom%C3%ADa-y-mercados http://www.aquieuropa.com/noticias/economia http://es.mercopress.com/ https://www.cronista.com/ http://www.clarin.com/ http://www.lanacion.com.ar/comunidad-de-negocios http://ecocuyo.com/ http://www.losandes.com.ar/ http://www.mdzol.com/ http://vinasfm.com/noticias/ http://www.unoalvear.com/