SlideShare una empresa de Scribd logo
Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
 Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria



                 PROYECTO
Presupuesto General del Estado
        Gestión 2013


     La Paz, Noviembre 2012
LINEAMIENTOS GENERALES DEL PGE - 2013


 Implementar la Agenda Patriótica Estratégica del Estado, con miras al
Bicentenario, basada en:

      Erradicar la extrema pobreza
      Industrialización de Recursos Naturales
      Seguridad con Soberanía Alimentaria
      Universalización de los servicios básicos
      Soberanía Tecnológica

Garantizar la estabilidad y sostenibilidad        macroeconómica   con
contenido social y redistribución del ingreso.

Consolidar el Modelo Económico, Social Comunitario y Productivo, que
genera y distribuye los excedentes económicos.

Garantizar la continuidad de políticas sociales de redistribución de
recursos (Bono Juancito Pinto, Renta Dignidad y Bono Juana Azurduy de
Padilla).
CRECIMIENTO ECONÓMICO: 2001 – 2013 (p)
                               Bolivia vs. Economía Mundial y Latinoamericana
                                                                   (En Porcentajes)




Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) , Banco Central de Bolivia y Fondo Monetario Internacional (FMI)
Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP
(e) Estimado al 31 de diciembre de 2012
(p) Proyectado 2013 (WEO Octubre 2012 y CEPAL Octubre 2012)
BOLIVIA, CRECIMIENTO DEL PIB:2001–2013 (p)
                                              (En Millones de Dólares Americanos)




Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) , Banco Central de Bolivia y Fondo Monetario Internacional (FMI)
Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP
(e) Estimado al 31 de diciembre de 2012
(p) Proyectado 2013 (WEO Octubre 2012 y CEPAL Octubre 2012)
BOLIVIA, INFLACIÓN ACUMULADA FIN DE PERIODO: 1990-2013(p)
                                                                      (En porcentaje)




Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Banco Central de Bolivia
Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP
2012 (e) Estimado al 31 de diciembre de 2012
2013 (p) Proyección PGE 2013
RESULTADO FISCAL DEL SPNF Y TGN: 2001 – 2013 (p)
                                                 (En Porcentajes del PIB)




Fuente: VTCP–SIGMA
Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP
2012(P) Presupuesto General del Estado 2012, aprobado mediante Ley 211
2013(P) Proyecto de PGE 2013
Ppto.: Presupuesto Aprobado de esa gestión; Ejec.: Ejecución al 31 de diciembre de ese año
INGRESOS TRIBUTARIOS
INGRESOS POR HIDROCARBUROS




                         7
RECAUDACIONES TRIBUTARIAS: 2006–2013 (p)
                                           (En Millones de Bolivianos)

                                                                         +28%




Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales – Aduana Nacional
Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP
INGRESOS POR HIDROCARBUROS: 2006-2013(p)
                                                 (En Millones de Bolivianos)




                                                                               +37%




Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
Elaboración: MEFP-VPCF–DGPGP
TRANSFERENCIAS A LAS ENTIDADES TERRITORIALES Y
          UNIVERSIDADES: 2000 – 2013(p)
                                              (En Millones de Bolivianos)

                              Nivel           2000 - 2005 2006 - 2011 (%) Incr   2012 (P) 2013(P)
                      Gobernaciones                 8.590     29.785   247%       4.874      6.188
                      Municipios                   10.519     39.803   278%       8.013      9.740
                      Universidades                 5.321     12.338   132%       2.307      2.721
                      Total                        24.430     81.927    235%     15.195    18.649




Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP
(P) Presupuesto 2012 y 2013
PRESUPUESTO GENERAL DEL
      ESTADO 2013




                          11
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO: 2001– 2013(p)
                 (En Millones de Bolivianos, Dólares y Porcentajes del PIB)




Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP
(P) Proyecto de PGE 2013
PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE RECURSOS: 2012-2013(p)
                               (En Millones de Bolivianos y Porcentajes)

                                                                        Part.       Var.        (%)
              Descripción                    2012(p)       2013(p)     2013(p)   2012-2013   2013 / PIB


TOTAL RECURSOS                                  145.943      172.021   100%        18%         87%
 INGRESOS CORRIENTES                             82.496      100.960    59%        22%         51%
  Ingresos de Operación                          42.491       51.082    30%        20%         26%
  Venta de Bienes y Servicios de las Adm.
                                                  2.229        2.621     2%        18%          1%
  Públicas
  Ingresos Tributarios                           30.282       37.659    22%        24%         19%
  Regal ías                                        866          774      0%        -11%         0%
  Contribuciónes a la Seguridad Social            1.806        2.584     2%        43%          1%
  Donaciones Corrientes                            437          302      0%        -31%         0%
  Transferencias Corrientes                         79          134      0%        69%          0%
      Del Sector Privado                            79           97      0%        22%          0%
      Del Sector Público                            0,0          37      0%         0%          0%
   Otros Ingresos Corrientes                      4.305        5.804     3%        35%          3%
 INGRESOS DE CAPITAL                              2.494        1.878     1%        -25%         1%
  Donaciones de Capital                           2.416        1.801     1%        -25%         1%
  Transferencias de Capital                            9         14      0%        56%          0%
     Del Sector Privado                                9         14      0%        56%          0%
     Del Sector Público                                0          0      0%         0%          0%
  Otros Recursos de capital                          69           63     0%        -8%          0%
 FUENTES FINANCIERAS                             60.953       69.183    40%        14%         35%
  Financiamiento externo                          9.948        9.695     6%        -3%          5%
  Otras Fuentes Internas                         51.005       59.488    35%        17%         30%
   Fuente: MEFP-VPCF
   Elaboración: VPCF-DGPGP
   2012 (p) PGE aprobado mediante Ley 211
   2013 (p) Proyecto Presupuesto 2013
PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE INGRESOS: GESTIÓN 2013
                     (En Millones de Bolivianos y Porcentajes)

                                           ORIGEN DE INGRESOS
INGRESOS          MONTO
                                           RUBRO                 MONTO

                                           30%
                                                                  51.082,3
                                  Ingresos de Operación
    59%
 INGRESOS  100.960,0
CORRIENTES                       22% Ingresos Tributarios         37.658,6


                               7% Otros Ingresos Corrientes       12.219,1

                               5,7% Financiamiento Externo         9.694,8
    40%
  FUENTES        69.183,2
FINANCIERAS                   34,4% Financiamiento Interno        59.488,4


                                  1% Donaciones de capital         1.800,8
    1%
INGRESOS          1.877,7        0,01% Transf. Sector Privado         13,7
DE CAPITAL
                               0,04% Otros Recursos de Capital        63,3
   TOTAL
                 172.020,9
 RECURSOS
            14
PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE GASTOS: 2009-2013(p)
                               (En Millones de Bolivianos y Porcentajes)


                                                                      Part.       Var.        (%)
            Descripción                     2012(p)      2013(p)     2013(p)   2012-2013   2013 / PIB


TOTAL EGRESOS                                  145.943     172.021   100%        18%         87%
 GASTOS CORRIENTES                              83.610      96.246    56%         15%        49%
  Sueldos y salarios                            20.766      24.115    14%         16%        12%
  Aportes a la Seguridad Social                    908       1.332     1%         47%         1%
  Beneficios Sociales                               85          43     0%        -50%         0%
  Bienes y Servicios                            38.892      52.639    31%         35%        27%
  Intereses a la Deuda Pública                   3.190       3.088     2%         -3%         2%
      Intereses Deuda Interna                    2.370       2.074     1%        -13%         1%
      Intereses Deuda Externa                      820       1.014     1%         24%         1%
  Prestaciones de la Seguridad Social            5.986       6.071     4%          1%         3%
  Transferencias Corrientes                      3.707       5.005     3%         35%         3%
      Al sector privado                          3.443       4.791     3%         39%         2%
      Al sector Público                             87          45     0%        -48%         0%
      Al sector externo                            177         169     0%         -5%         0%
  Otros Gastos Corrientes                       10.076       3.954     2%        -61%         2%
 GASTOS DE CAPITAL                              27.474      30.979    18%         13%        16%
  Formación Bruta de Capital Fijo               24.473      28.493    17%         16%        14%
  Transferencias de Capital                        348         698     0%        101%         0%
      Al sector privado                            348         698     0%        101%         0%
      Al sector público                              0           0     0%          0%         0%
  Otros Gastos de Capital                        2.653       1.787     1%        -33%         1%
 USOS DE FONDOS                                 34.859      44.796    26%         29%        23%
  Amortización deuda pública externa             2.486       2.170     1%        -13%         1%
  Otras aplicaciones financieras                32.373      42.626    25%        32%         22%
   Fuente: MEFP-VPCF
   Elaboración: VPCF - DGPGP - UGPPP
   2012 (p) PGE aprobado mediante Ley 211
   2013 (p) Proyecto Presupuesto 2013
PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE GASTOS: GESTIÓN 2013
                 (En Millones de Bolivianos y Porcentajes)
                                               DESTINO DE LOS GASTOS
   GASTOS       MONTO
                                                RUBRO                          MONTO

                                       13,9% Sueldos y Salarios                  24.114,7


                                       30,7% Bienes y Servicios                  52.639,3
    56,1%
   GASTOS       96.246,2
                            5,1% Pensiones, Jubilaciones y Rentas Vitalicias      8.671,0
 CORRIENTES

                                    1,4% Transferencias Corrientes                2.404,7


                                      5% Otros Gastos Corrientes                  8.416,5


   18,1%                        16,6% Formación Bruta de Capital Fijo            28.493,2
 GASTOS DE      30.978,5
  CAPITAL
                                     1,5% Otros Gastos de Capital                 2.485,3

                               13% Amortización de la Deuda Interna              22.519,0
     25,9%
                44.796,1
USO DE FONDOS                  1,27% Amortización de la DeudaExterna              2.169,6

                                 11,5% Otras Aplicaciones Financieras            20.107,5

 TOTAL GASTOS   172.020,9

  16
PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE GASTOS
Sueldos y Jornales vs. Formación Bruta de Capital Fijo: 2001-2013(p)
                                  (En Millones de Bolivianos)




   Fuente: MEFP-VPCF
   Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP
   2012 Presupuesto vigente
   2013 Proyecto del PGE 2013
PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE INGRESOS Y GASTOS:
               GESTIÓN 2006-2013(p)
                         (En Millones de Bolivianos y Porcentajes del PIB)




Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP
(P) Presupuesto 2013
PRESUPUESTO SECTORIAL
      PRODUCTIVO Y SOCIAL




19
GASTO EN SECTORES PRODUCTIVOS
      PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO : 2001 – 2013(p)
                            (En Millones de Bolivianos y Porcentaje del PIB)




Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP
(P) Presupuesto 2013
GASTO EN SECTORES DEL ÁREA SOCIAL
       PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO : 2001– 2013(p)
                            (En Millones de Bolivianos y Porcentaje del PIB)




Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP
(v) Presupuesto vigente 2012
(P) Presupuesto 2013
PRESUPUESTO DE GASTO
       BIENES Y SERVICIOS




22
GASTO CORRIENTE EN BIENES Y SERVICIOS
                 PRESUPUESTO CONSOLIDADO: 2005– 2013(p)
                            (En Millones de Bolivianos y porcentaje del PIB)




Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP
(v) Presupuesto vigente 2012
(P) Presupuesto 2013
PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE GASTO CORRIENTE: 2005–2013(p)
                                                      (En Porcentaje del PIB)




                  CONCEPTO                2005        2006       2007   2008   2009   2010   2011   2012   2013
          Sueldos y Jornales              9,6          8,8       10,1   9,7    11,4   10,9   10,5   11,3   12,2
          Aportes a la Seg.Social         0,2          0,2       0,7    0,1    0,2    0,4    0,2    0,5    0,7
          Beneficios Sociales             0,0          0,0       0,0    0,0    0,0    0,0    0,0    0,0    0,0
          Bienes y Servicios              5,9          9,3       11,6   22,3   27,5   20,5   21,2   21,1   26,7
          Intereses                       3,1          2,7       2,5    3,3    3,3    2,4    1,7    1,7    1,6
          Prestaciones de la seguridad social
                                          4,4          3,6       3,4    3,3    3,8    3,6    3,1    3,3    3,1
          Transferencias Corrientes       5,4          4,4       3,7    0,8    2,6    2,1    2,3    2,0    2,5
          Otros Gastos Corrientes         0,2          0,3       0,1    5,7    7,0    3,6    2,8    5,5    2,0
                     TOTAL                28,7         29,4      32,1   45,2   55,7   43,5   41,8   45,4   48,9
   Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
   Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP
   (v) Presupuesto vigente 2012
   (P) Presupuesto 2013
PRESUPUESTO DE GASTOS DE
 CAPITAL E INVERSIÓN PÚBLICA




25
PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE GASTO DE CAPITAL: 2001–2013(p)
                               (En Millones de Bolivianos y Porcentaje del PIB)




   Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal
   Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP
   (v) Presupuesto vigente 2012
   (P) Presupuesto 2013
INVERSIÓN PÚBLICA POR SECTOR: 2005-2013 (p)
                        (En Millones de Dólares Americanos y Porcentajes)

                                                            6 veces         +10%
                       Fuente de Financiamiento
                                (En Porcentajes)              más




Fuente: MPD-VIPFE
Elaboración: VPCF - DGPGP - UGPPP
(Vig.) Presupuesto Vigente 2012
(p) (proyecto) Presupuesto 2013
INVERSIÓN PÚBLICA POR SECTOR: 2005-2013 (p)
                                         (En Millones de Dólares Americanos)


                                                                                              2012      2012       2013         Var. %
          SECTOR                 2005   2006    2007     2008     2009     2010     2011
                                                                                             (ppto)   Vigente    Proyecto      2013 / 2012

INFRAESTRUCTURA                   326,0 481,5    550,9    649,6    694,3    724,6    957,9 1.216,26    1.271,2      1.540,2       21%
 Comunicaciones                     0,3   1,3      1,4     46,7     36,5      8,8     85,4 82,7           82,8         119,7      45%
 Energía                           20,3 44,1      69,6     79,8     82,7     71,0    106,8 117,9         125,8         158,4      26%
 Recursos Hídricos                 16,8 26,6      30,3     32,9     37,9     44,1     44,0 67,2           71,0         112,3      58%
 Transportes                      288,7 409,5    449,6    490,2    537,2    600,7    721,7 948,5         991,7       1.149,8      16%
MULTISECTORIALES                   37,7 37,5      47,9    127,4     85,3     92,8    102,0 184,59        194,1        176,5       -9%
 Multisectorial                    37,7 37,5      47,9    127,4     85,3     92,8    102,0 184,6         194,1         176,5      -9%
PRODUCTIVOS                        71,5 97,8     122,4    146,9    184,4    231,9    541,7 1.076,03    1.109,1      1.219,1       10%
 Agropecuario                      57,5 76,0      83,1     81,6     90,1     83,6    133,1 204,4         220,4         217,3      -1%
 Hidrocarburos                      4,0   7,3      7,6     12,7     31,2    108,6    307,9 647,6         662,0         723,5       9%
 Industria y Turismo                6,8 11,4      20,5     18,4     15,2     11,8     18,5 113,7         115,9         136,9      18%
 Minería                            3,3   3,1     11,2     34,2     48,0     27,8     82,2 110,4         110,8         141,5      28%
SOCIALES                          194,0 262,7    284,2    427,3    475,3    471,5    551,8   775,67      893,6        871,0       -3%
 Educación y Cultura               42,5 75,2      77,7    123,9    151,3    176,8    166,6    225,5      257,7         232,4      -10%
 Salud y Seguridad Social          40,4 61,2      63,0     79,7     91,4     71,6     77,9     84,0       96,6         144,6      50%
 Saneamiento Básico                51,2 56,5      60,6     50,3     79,4     78,7    118,2    171,7      190,8         166,4      -13%
 Urbanismo y Vivienda              59,9 69,9      82,8    173,5    153,2    144,4    189,1    294,5      348,5         327,6       -6%
           TOTAL                  629,2 879,5 1.005,4 1.351,2 1.439,4      1.520,8 2.153,4 3.252,5     3.468,0      3.806,8       10%
   Fuente: VIPFE - MPD
   Elaboración: VPCF - DGPGP - UGPPP
   (vigente) Presupuesto Vigente 2012
   (p) (proyecto) Presupuesto 2013
PRESUPUESTO PARA SUBVENCIÓN DE
HIDROCARBUROS E INCENTIVO A LAS
        EXPORTACIONES
SUBVENCIONES AL DIESEL OIL, GLP, GASOLINA ESPECIAL
                       IMPORTADO, GAS OÍL Y CAMPOS MARGINALES
                                                        (En Millones de Dólares)


         1.200
                                                                                                                            1.060
                                                                                                               981              59
         1.000
                                                                                                                 39             54
                                                                                                                 58
           800                                                                                  693                            309
                                                                                                                323
                                                                                                  18
           600                                                                                   148

                                                    368                          338
           400
                                                                   215             43
                                                                                                 518            556
                                                                                                                               633

           200                       130             358
                       33                                                         275
                                                                    203
                                      125
              0
                      2006           2007           2008           2009           2010         2011 (p)      2012 (p)       2013 (e)

                  Diesel Oíl       Gasolina Especial            GLP         Incentivo a los Campos Petroleros                 Gas Oíl

Fuente: GNC - DNHL Dirección Nacional de Hidrocarburos Líquidos y Gerencia de Comercialización - YPFB, YPFB Refinación y Agencia Nacional
de Hidrocarburos (ANH)
'(p) Estimación con datos de YPFB 2012 (observado enero-marzo 2012)
'(e) Estimación con datos de YPFB 2013
Nota 1: Insumos y Aditivos esta en el marco del D.S. 286 de 9/9/2009. Asimismo, el cálculo del costo total de importación así como la subvención
fueron calculados por la ANH de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 489-10 aprobada por el MHE.
Nota 2: El reglamento de subvención de Gas Oíl esta en proceso de aprobación en el MHE, de acuerdo al D.S. 29133 de 17 /05/2007. Asimismo, el
diferencial de Precios esta calculado en base a la estructura de precios emitida por la ANH.
EJECUCIÓN Y PRESUPUESTO DE CEDEIMS: 2005-2013(P)
                                                          (En Millones de Bolivianos)



1.400

1.200

1.000

  800




                                                                                                                    1.300,0
                                                                                                        1.199,3
  600




                                                                                                750,0
                                                                                        700,0
                                                                  689,1
                                                  683,1



  400

                                                                            592,4
                                 502,8
                 375,6




  200

     0
               2005             2006            2007             2008       2009    2010        2011    2012      2013 (P)
Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales - MEFP
Nota: 2012 considera el presupuesto adicional asignado a la Empresa Vinto
(P): Proyecto PGE 2013
PRESUPUESTO DE GASTO PARA LA
 REDISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
POBLACIÓN BENEFICIADA CON LA POLÍTICA SOCIAL – 2013(P)
     (En Millones de Bolivianos y Número de Personas Beneficiados)



                                Juana Azurduy
                                809.049 (7%)                                                                Juancito Pinto
                                 Bs122,3mill.                                                              1.828.750 (15%)
                                                                                                             Bs369,7 mill.




                          Resto de
                         Población
                         8.234.184
                            69%

                                                                                                             Renta Dignidad
                                                                                                             1.027.127 (9%)
                                                                                                             Bs2.062,7 mill.




      Fuente: Ministerio de Educación, Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros y Ministerio de Salud y Deportes
      Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP
      2013 (p): Proyecto PGE 2013
GRACIAS




          34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; EcuadorPolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
ROBERTO
 
Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012
Oxígeno Bolivia
 
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
FUSADES
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
Presentación Presupuesto General Nación Colombia 2014
 
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014
 
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
 
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
Informe Proforma Presupuestaria 2016 finalInforme Proforma Presupuestaria 2016 final
Informe Proforma Presupuestaria 2016 final
 
Gasto sector salud junio 2015
Gasto sector salud  junio 2015Gasto sector salud  junio 2015
Gasto sector salud junio 2015
 
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis de la inversión p...
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis  de la inversión p...La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis  de la inversión p...
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis de la inversión p...
 
Presupuesto General del Estado Bolivia 2017
Presupuesto General del Estado Bolivia  2017Presupuesto General del Estado Bolivia  2017
Presupuesto General del Estado Bolivia 2017
 
Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...
Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...
Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...
 
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016
 
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; EcuadorPolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
 
Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012
 
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 BoliviaProyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado 2016 Bolivia
 
PGE 2022
PGE 2022PGE 2022
PGE 2022
 
El Presupuesto General del estado 2013
El Presupuesto General del estado 2013El Presupuesto General del estado 2013
El Presupuesto General del estado 2013
 
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución  histórica de l...
Análisis del presupuesto General de la Nación 2012: evolución histórica de l...
 
Presupuesto General de la Nación 2015 “Prioridades sociales para el tiempo d...
Presupuesto General de la Nación 2015“Prioridades sociales para el tiempo d...Presupuesto General de la Nación 2015“Prioridades sociales para el tiempo d...
Presupuesto General de la Nación 2015 “Prioridades sociales para el tiempo d...
 
GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADOGENERALIDADES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
 
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá Vigencia 2016 (SPNF)
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá  Vigencia 2016 (SPNF)Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá  Vigencia 2016 (SPNF)
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá Vigencia 2016 (SPNF)
 
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
 

Similar a LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013

Similar a LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013 (20)

Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
 
Risaralda 2013
Risaralda 2013Risaralda 2013
Risaralda 2013
 
Bolivar_2013
Bolivar_2013Bolivar_2013
Bolivar_2013
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
 
El Presupuesto de Misiones 2020
El Presupuesto de Misiones 2020El Presupuesto de Misiones 2020
El Presupuesto de Misiones 2020
 
Meta 2013
Meta 2013Meta 2013
Meta 2013
 
Sucre 2013
Sucre 2013Sucre 2013
Sucre 2013
 
Casanare 2013
Casanare 2013Casanare 2013
Casanare 2013
 
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembreSan Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
 
Vichada 2015
Vichada 2015Vichada 2015
Vichada 2015
 
Arauca 2015
Arauca 2015Arauca 2015
Arauca 2015
 
Huila 2013
Huila 2013Huila 2013
Huila 2013
 
Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
 
Amazonas 2013
Amazonas 2013Amazonas 2013
Amazonas 2013
 
Nariño 2013
Nariño 2013Nariño 2013
Nariño 2013
 
Guainía 2013
Guainía 2013Guainía 2013
Guainía 2013
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013
 
Medellin 2015
Medellin 2015Medellin 2015
Medellin 2015
 
Cauca 2013
Cauca 2013Cauca 2013
Cauca 2013
 
Atlantico_2013
Atlantico_2013Atlantico_2013
Atlantico_2013
 

Más de Erbol Digital

Más de Erbol Digital (20)

Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
Pronunciamiento de Mujeres en defensa de la Ley 348
 
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de BoliviaDenuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
Denuncia del diputado Arce contra el hijo del presidente de Bolivia
 
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizosInforme de la Contraloría sobre los puentes trillizos
Informe de la Contraloría sobre los puentes trillizos
 
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso FondiocCarta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
Carta de Elvira Parra, detenida siete años por caso Fondioc
 
Sentencia contra Jeanine Añez
Sentencia contra Jeanine AñezSentencia contra Jeanine Añez
Sentencia contra Jeanine Añez
 
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmueblesDecreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
Decreto contra las cláusulas abusivas en venta de inmuebles
 
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
DOCUMENTO DE ANÁLISIS DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN BOLIVIA N°1
 
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica RuizRenuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
Renuncia la vocal del TSE, María Angélica Ruiz
 
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
Trayectoria de los 16 postulantes finalistas para Defensor 2022
 
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadoresConvocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
Convocatoria a taller en tráfico de fauna silvestre y madera para comunicadores
 
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
Informe de la Iglesia sobre los hechos de 2019
 
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensiónCartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
Cartas de Jeanine Añez a la OEA y UE tras su aprehensión
 
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civilCarta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
Carta al Ministro de Justicia de organizaciones de la sociedad civil
 
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Precios en clínicas privadas por COVID en BoliviaPrecios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
Precios en clínicas privadas por COVID en Bolivia
 
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
Lista de precios de medicamentos en Bolivia.
 
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación TierraPronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
Pronunciamiento de organizaciones en respaldo a Fundación Tierra
 
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
Conteo Rápido Tu Voto CuentaConteo Rápido Tu Voto Cuenta
Conteo Rápido Tu Voto Cuenta
 
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
Datos por departamento (Tu Voto Cuenta-octubre)
 
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
Ficha técnica encuesta Tu Voto Cuenta (octubre 2020)
 
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradoresDictamen de la Procuraduría en caso respiradores
Dictamen de la Procuraduría en caso respiradores
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 

LEY DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO – GESTION 2013

  • 1. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación y Gestión Presupuestaria PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2013 La Paz, Noviembre 2012
  • 2. LINEAMIENTOS GENERALES DEL PGE - 2013  Implementar la Agenda Patriótica Estratégica del Estado, con miras al Bicentenario, basada en:  Erradicar la extrema pobreza  Industrialización de Recursos Naturales  Seguridad con Soberanía Alimentaria  Universalización de los servicios básicos  Soberanía Tecnológica Garantizar la estabilidad y sostenibilidad macroeconómica con contenido social y redistribución del ingreso. Consolidar el Modelo Económico, Social Comunitario y Productivo, que genera y distribuye los excedentes económicos. Garantizar la continuidad de políticas sociales de redistribución de recursos (Bono Juancito Pinto, Renta Dignidad y Bono Juana Azurduy de Padilla).
  • 3. CRECIMIENTO ECONÓMICO: 2001 – 2013 (p) Bolivia vs. Economía Mundial y Latinoamericana (En Porcentajes) Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) , Banco Central de Bolivia y Fondo Monetario Internacional (FMI) Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP (e) Estimado al 31 de diciembre de 2012 (p) Proyectado 2013 (WEO Octubre 2012 y CEPAL Octubre 2012)
  • 4. BOLIVIA, CRECIMIENTO DEL PIB:2001–2013 (p) (En Millones de Dólares Americanos) Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) , Banco Central de Bolivia y Fondo Monetario Internacional (FMI) Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP (e) Estimado al 31 de diciembre de 2012 (p) Proyectado 2013 (WEO Octubre 2012 y CEPAL Octubre 2012)
  • 5. BOLIVIA, INFLACIÓN ACUMULADA FIN DE PERIODO: 1990-2013(p) (En porcentaje) Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Banco Central de Bolivia Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP 2012 (e) Estimado al 31 de diciembre de 2012 2013 (p) Proyección PGE 2013
  • 6. RESULTADO FISCAL DEL SPNF Y TGN: 2001 – 2013 (p) (En Porcentajes del PIB) Fuente: VTCP–SIGMA Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP 2012(P) Presupuesto General del Estado 2012, aprobado mediante Ley 211 2013(P) Proyecto de PGE 2013 Ppto.: Presupuesto Aprobado de esa gestión; Ejec.: Ejecución al 31 de diciembre de ese año
  • 8. RECAUDACIONES TRIBUTARIAS: 2006–2013 (p) (En Millones de Bolivianos) +28% Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales – Aduana Nacional Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP
  • 9. INGRESOS POR HIDROCARBUROS: 2006-2013(p) (En Millones de Bolivianos) +37% Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Elaboración: MEFP-VPCF–DGPGP
  • 10. TRANSFERENCIAS A LAS ENTIDADES TERRITORIALES Y UNIVERSIDADES: 2000 – 2013(p) (En Millones de Bolivianos) Nivel 2000 - 2005 2006 - 2011 (%) Incr 2012 (P) 2013(P) Gobernaciones 8.590 29.785 247% 4.874 6.188 Municipios 10.519 39.803 278% 8.013 9.740 Universidades 5.321 12.338 132% 2.307 2.721 Total 24.430 81.927 235% 15.195 18.649 Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP (P) Presupuesto 2012 y 2013
  • 11. PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2013 11
  • 12. PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO: 2001– 2013(p) (En Millones de Bolivianos, Dólares y Porcentajes del PIB) Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP (P) Proyecto de PGE 2013
  • 13. PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE RECURSOS: 2012-2013(p) (En Millones de Bolivianos y Porcentajes) Part. Var. (%) Descripción 2012(p) 2013(p) 2013(p) 2012-2013 2013 / PIB TOTAL RECURSOS 145.943 172.021 100% 18% 87% INGRESOS CORRIENTES 82.496 100.960 59% 22% 51% Ingresos de Operación 42.491 51.082 30% 20% 26% Venta de Bienes y Servicios de las Adm. 2.229 2.621 2% 18% 1% Públicas Ingresos Tributarios 30.282 37.659 22% 24% 19% Regal ías 866 774 0% -11% 0% Contribuciónes a la Seguridad Social 1.806 2.584 2% 43% 1% Donaciones Corrientes 437 302 0% -31% 0% Transferencias Corrientes 79 134 0% 69% 0% Del Sector Privado 79 97 0% 22% 0% Del Sector Público 0,0 37 0% 0% 0% Otros Ingresos Corrientes 4.305 5.804 3% 35% 3% INGRESOS DE CAPITAL 2.494 1.878 1% -25% 1% Donaciones de Capital 2.416 1.801 1% -25% 1% Transferencias de Capital 9 14 0% 56% 0% Del Sector Privado 9 14 0% 56% 0% Del Sector Público 0 0 0% 0% 0% Otros Recursos de capital 69 63 0% -8% 0% FUENTES FINANCIERAS 60.953 69.183 40% 14% 35% Financiamiento externo 9.948 9.695 6% -3% 5% Otras Fuentes Internas 51.005 59.488 35% 17% 30% Fuente: MEFP-VPCF Elaboración: VPCF-DGPGP 2012 (p) PGE aprobado mediante Ley 211 2013 (p) Proyecto Presupuesto 2013
  • 14. PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE INGRESOS: GESTIÓN 2013 (En Millones de Bolivianos y Porcentajes) ORIGEN DE INGRESOS INGRESOS MONTO RUBRO MONTO 30% 51.082,3 Ingresos de Operación 59% INGRESOS 100.960,0 CORRIENTES 22% Ingresos Tributarios 37.658,6 7% Otros Ingresos Corrientes 12.219,1 5,7% Financiamiento Externo 9.694,8 40% FUENTES 69.183,2 FINANCIERAS 34,4% Financiamiento Interno 59.488,4 1% Donaciones de capital 1.800,8 1% INGRESOS 1.877,7 0,01% Transf. Sector Privado 13,7 DE CAPITAL 0,04% Otros Recursos de Capital 63,3 TOTAL 172.020,9 RECURSOS 14
  • 15. PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE GASTOS: 2009-2013(p) (En Millones de Bolivianos y Porcentajes) Part. Var. (%) Descripción 2012(p) 2013(p) 2013(p) 2012-2013 2013 / PIB TOTAL EGRESOS 145.943 172.021 100% 18% 87% GASTOS CORRIENTES 83.610 96.246 56% 15% 49% Sueldos y salarios 20.766 24.115 14% 16% 12% Aportes a la Seguridad Social 908 1.332 1% 47% 1% Beneficios Sociales 85 43 0% -50% 0% Bienes y Servicios 38.892 52.639 31% 35% 27% Intereses a la Deuda Pública 3.190 3.088 2% -3% 2% Intereses Deuda Interna 2.370 2.074 1% -13% 1% Intereses Deuda Externa 820 1.014 1% 24% 1% Prestaciones de la Seguridad Social 5.986 6.071 4% 1% 3% Transferencias Corrientes 3.707 5.005 3% 35% 3% Al sector privado 3.443 4.791 3% 39% 2% Al sector Público 87 45 0% -48% 0% Al sector externo 177 169 0% -5% 0% Otros Gastos Corrientes 10.076 3.954 2% -61% 2% GASTOS DE CAPITAL 27.474 30.979 18% 13% 16% Formación Bruta de Capital Fijo 24.473 28.493 17% 16% 14% Transferencias de Capital 348 698 0% 101% 0% Al sector privado 348 698 0% 101% 0% Al sector público 0 0 0% 0% 0% Otros Gastos de Capital 2.653 1.787 1% -33% 1% USOS DE FONDOS 34.859 44.796 26% 29% 23% Amortización deuda pública externa 2.486 2.170 1% -13% 1% Otras aplicaciones financieras 32.373 42.626 25% 32% 22% Fuente: MEFP-VPCF Elaboración: VPCF - DGPGP - UGPPP 2012 (p) PGE aprobado mediante Ley 211 2013 (p) Proyecto Presupuesto 2013
  • 16. PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE GASTOS: GESTIÓN 2013 (En Millones de Bolivianos y Porcentajes) DESTINO DE LOS GASTOS GASTOS MONTO RUBRO MONTO 13,9% Sueldos y Salarios 24.114,7 30,7% Bienes y Servicios 52.639,3 56,1% GASTOS 96.246,2 5,1% Pensiones, Jubilaciones y Rentas Vitalicias 8.671,0 CORRIENTES 1,4% Transferencias Corrientes 2.404,7 5% Otros Gastos Corrientes 8.416,5 18,1% 16,6% Formación Bruta de Capital Fijo 28.493,2 GASTOS DE 30.978,5 CAPITAL 1,5% Otros Gastos de Capital 2.485,3 13% Amortización de la Deuda Interna 22.519,0 25,9% 44.796,1 USO DE FONDOS 1,27% Amortización de la DeudaExterna 2.169,6 11,5% Otras Aplicaciones Financieras 20.107,5 TOTAL GASTOS 172.020,9 16
  • 17. PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE GASTOS Sueldos y Jornales vs. Formación Bruta de Capital Fijo: 2001-2013(p) (En Millones de Bolivianos) Fuente: MEFP-VPCF Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP 2012 Presupuesto vigente 2013 Proyecto del PGE 2013
  • 18. PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE INGRESOS Y GASTOS: GESTIÓN 2006-2013(p) (En Millones de Bolivianos y Porcentajes del PIB) Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP (P) Presupuesto 2013
  • 19. PRESUPUESTO SECTORIAL PRODUCTIVO Y SOCIAL 19
  • 20. GASTO EN SECTORES PRODUCTIVOS PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO : 2001 – 2013(p) (En Millones de Bolivianos y Porcentaje del PIB) Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP (P) Presupuesto 2013
  • 21. GASTO EN SECTORES DEL ÁREA SOCIAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO : 2001– 2013(p) (En Millones de Bolivianos y Porcentaje del PIB) Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP (v) Presupuesto vigente 2012 (P) Presupuesto 2013
  • 22. PRESUPUESTO DE GASTO BIENES Y SERVICIOS 22
  • 23. GASTO CORRIENTE EN BIENES Y SERVICIOS PRESUPUESTO CONSOLIDADO: 2005– 2013(p) (En Millones de Bolivianos y porcentaje del PIB) Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP (v) Presupuesto vigente 2012 (P) Presupuesto 2013
  • 24. PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE GASTO CORRIENTE: 2005–2013(p) (En Porcentaje del PIB) CONCEPTO 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Sueldos y Jornales 9,6 8,8 10,1 9,7 11,4 10,9 10,5 11,3 12,2 Aportes a la Seg.Social 0,2 0,2 0,7 0,1 0,2 0,4 0,2 0,5 0,7 Beneficios Sociales 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Bienes y Servicios 5,9 9,3 11,6 22,3 27,5 20,5 21,2 21,1 26,7 Intereses 3,1 2,7 2,5 3,3 3,3 2,4 1,7 1,7 1,6 Prestaciones de la seguridad social 4,4 3,6 3,4 3,3 3,8 3,6 3,1 3,3 3,1 Transferencias Corrientes 5,4 4,4 3,7 0,8 2,6 2,1 2,3 2,0 2,5 Otros Gastos Corrientes 0,2 0,3 0,1 5,7 7,0 3,6 2,8 5,5 2,0 TOTAL 28,7 29,4 32,1 45,2 55,7 43,5 41,8 45,4 48,9 Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP (v) Presupuesto vigente 2012 (P) Presupuesto 2013
  • 25. PRESUPUESTO DE GASTOS DE CAPITAL E INVERSIÓN PÚBLICA 25
  • 26. PRESUPUESTO CONSOLIDADO DE GASTO DE CAPITAL: 2001–2013(p) (En Millones de Bolivianos y Porcentaje del PIB) Fuente: Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Elaboración: VPCF – DGPGP - UGPPP (v) Presupuesto vigente 2012 (P) Presupuesto 2013
  • 27. INVERSIÓN PÚBLICA POR SECTOR: 2005-2013 (p) (En Millones de Dólares Americanos y Porcentajes) 6 veces +10% Fuente de Financiamiento (En Porcentajes) más Fuente: MPD-VIPFE Elaboración: VPCF - DGPGP - UGPPP (Vig.) Presupuesto Vigente 2012 (p) (proyecto) Presupuesto 2013
  • 28. INVERSIÓN PÚBLICA POR SECTOR: 2005-2013 (p) (En Millones de Dólares Americanos) 2012 2012 2013 Var. % SECTOR 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 (ppto) Vigente Proyecto 2013 / 2012 INFRAESTRUCTURA 326,0 481,5 550,9 649,6 694,3 724,6 957,9 1.216,26 1.271,2 1.540,2 21% Comunicaciones 0,3 1,3 1,4 46,7 36,5 8,8 85,4 82,7 82,8 119,7 45% Energía 20,3 44,1 69,6 79,8 82,7 71,0 106,8 117,9 125,8 158,4 26% Recursos Hídricos 16,8 26,6 30,3 32,9 37,9 44,1 44,0 67,2 71,0 112,3 58% Transportes 288,7 409,5 449,6 490,2 537,2 600,7 721,7 948,5 991,7 1.149,8 16% MULTISECTORIALES 37,7 37,5 47,9 127,4 85,3 92,8 102,0 184,59 194,1 176,5 -9% Multisectorial 37,7 37,5 47,9 127,4 85,3 92,8 102,0 184,6 194,1 176,5 -9% PRODUCTIVOS 71,5 97,8 122,4 146,9 184,4 231,9 541,7 1.076,03 1.109,1 1.219,1 10% Agropecuario 57,5 76,0 83,1 81,6 90,1 83,6 133,1 204,4 220,4 217,3 -1% Hidrocarburos 4,0 7,3 7,6 12,7 31,2 108,6 307,9 647,6 662,0 723,5 9% Industria y Turismo 6,8 11,4 20,5 18,4 15,2 11,8 18,5 113,7 115,9 136,9 18% Minería 3,3 3,1 11,2 34,2 48,0 27,8 82,2 110,4 110,8 141,5 28% SOCIALES 194,0 262,7 284,2 427,3 475,3 471,5 551,8 775,67 893,6 871,0 -3% Educación y Cultura 42,5 75,2 77,7 123,9 151,3 176,8 166,6 225,5 257,7 232,4 -10% Salud y Seguridad Social 40,4 61,2 63,0 79,7 91,4 71,6 77,9 84,0 96,6 144,6 50% Saneamiento Básico 51,2 56,5 60,6 50,3 79,4 78,7 118,2 171,7 190,8 166,4 -13% Urbanismo y Vivienda 59,9 69,9 82,8 173,5 153,2 144,4 189,1 294,5 348,5 327,6 -6% TOTAL 629,2 879,5 1.005,4 1.351,2 1.439,4 1.520,8 2.153,4 3.252,5 3.468,0 3.806,8 10% Fuente: VIPFE - MPD Elaboración: VPCF - DGPGP - UGPPP (vigente) Presupuesto Vigente 2012 (p) (proyecto) Presupuesto 2013
  • 29. PRESUPUESTO PARA SUBVENCIÓN DE HIDROCARBUROS E INCENTIVO A LAS EXPORTACIONES
  • 30. SUBVENCIONES AL DIESEL OIL, GLP, GASOLINA ESPECIAL IMPORTADO, GAS OÍL Y CAMPOS MARGINALES (En Millones de Dólares) 1.200 1.060 981 59 1.000 39 54 58 800 693 309 323 18 600 148 368 338 400 215 43 518 556 633 200 130 358 33 275 203 125 0 2006 2007 2008 2009 2010 2011 (p) 2012 (p) 2013 (e) Diesel Oíl Gasolina Especial GLP Incentivo a los Campos Petroleros Gas Oíl Fuente: GNC - DNHL Dirección Nacional de Hidrocarburos Líquidos y Gerencia de Comercialización - YPFB, YPFB Refinación y Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) '(p) Estimación con datos de YPFB 2012 (observado enero-marzo 2012) '(e) Estimación con datos de YPFB 2013 Nota 1: Insumos y Aditivos esta en el marco del D.S. 286 de 9/9/2009. Asimismo, el cálculo del costo total de importación así como la subvención fueron calculados por la ANH de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 489-10 aprobada por el MHE. Nota 2: El reglamento de subvención de Gas Oíl esta en proceso de aprobación en el MHE, de acuerdo al D.S. 29133 de 17 /05/2007. Asimismo, el diferencial de Precios esta calculado en base a la estructura de precios emitida por la ANH.
  • 31. EJECUCIÓN Y PRESUPUESTO DE CEDEIMS: 2005-2013(P) (En Millones de Bolivianos) 1.400 1.200 1.000 800 1.300,0 1.199,3 600 750,0 700,0 689,1 683,1 400 592,4 502,8 375,6 200 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 (P) Fuente: Servicio de Impuestos Nacionales - MEFP Nota: 2012 considera el presupuesto adicional asignado a la Empresa Vinto (P): Proyecto PGE 2013
  • 32. PRESUPUESTO DE GASTO PARA LA REDISTRIBUCIÓN DE RECURSOS
  • 33. POBLACIÓN BENEFICIADA CON LA POLÍTICA SOCIAL – 2013(P) (En Millones de Bolivianos y Número de Personas Beneficiados) Juana Azurduy 809.049 (7%) Juancito Pinto Bs122,3mill. 1.828.750 (15%) Bs369,7 mill. Resto de Población 8.234.184 69% Renta Dignidad 1.027.127 (9%) Bs2.062,7 mill. Fuente: Ministerio de Educación, Viceministerio de Pensiones y Servicios Financieros y Ministerio de Salud y Deportes Elaboración: MEFP-VPCF-DGPGP 2013 (p): Proyecto PGE 2013
  • 34. GRACIAS 34