SlideShare una empresa de Scribd logo
MOBILE
               ADS


HUNT Mobile Ads
Tráfico Q2-2011
  Reporte #2 - 2011
Intro
                                                  Continuando con los reportes periódicos de
                                                  HUNT Mobile Ads, la red de publicidad en
                                                  móviles líder en Latinoamérica y en merca-
                                                  dos de habla hispana, presentamos el infor-
                                                  me correspondiente al segundo trimestre
                                                  (Q2) del año 2011 sobre la publicidad en
                                                  dispositivos móviles en la región.

                                                  En nuestro reporte anterior, correspondien-
                                                  te al Q1 -2011 presentado en mayo pasado,
                                                  hicimos hincapié en el crecimiento que fue
                                                  mostrando la región respecto del tráfico
                                                  generado desde dispositivos móviles hacía
                                                  sitios y aplicaciones. A la vez el reporte
                                                  anterior hacía foco en la creciente penetra-
                                                  ción de los denominados teléfonos móviles
                                                  inteligentes o “smartphones” y las proyec-
                                                  ciones de este crecimiento durante los
                                                  próximos años en la región.

                                                  En este segundo informe enfocamos el
                                                  análisis del tráfico generado dentro de la
                                                  red de HUNT en las personas, en ¿QUIENES
                                                  SON?. El objetivo principal de este análisis
                                                  es entender quienes, durante este tiempo,
                                                  han estado navegando en sitios y aplicacio-
                                                  nes móviles que se encuentran en la red de
                                                  HUNT y como ha sido su comportamiento.




Sobre HUNT Mobile Ads
HUNT Mobile Ads es la principal red de publicidad móvil orientada al mercado latinoamericano y US
Hispanic que ofrece soluciones para descubrir, crear marcas y rentabilizar en el sector de Internet
móvil.

Los dispositivos móviles constituyen una plataforma de comunicaciones fundamental y HUNT crea las
herramientas para que cualquier empresa de la región aproveche al máximo sus posibilidades.

Surge durante el año 2010, de la mano de un grupo de empresarios con amplia experiencia en el
mundo mobile y de internet que vislumbran la gran oportunidad que existe en la región para el desarro-
llo del negocio de Mobile Advertising.



                                                                           HUNT Mobile Ads - Report #2 - 2011 I 1
HUNT Mobile Ads
Informe Q2 2011
Tal como mencionamos en la introducción, en el informe correspondiente al Q1
hemos analizado el tráfico que se generó durante ese período dentro de la red
de publicidad móvil de HUNT Mobile Ads, a través de dos cortes de información.
El primer corte correspondía al origen desde dónde se concentraba el tráfico
dentro de la red de HUNT, principalmente identificando desde que marcas de
teléfonos o terminales se generaba este tráfico. En este sentido pudimos ver
que el 32% provenía de terminales RIM (Blackberry) seguido por Nokia con un
26% y Apple (Iphone, Ipod y Ipad) con un 12%.

El segundo corte correspondía a los países y zonas de la región desde los cuales
los usuarios accedían en mayor frecuencia a toda la red de sitios y aplicaciones
móviles en los que hoy HUNT brinda la posibilidad de realizar acciones publicita-
rías. Así pudimos ver que había una alta concentración de este tráfico en países
como México (42%) y Brasil (28%) del total, siendo que las zonas denominadas
OLA (Others LatAm: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Venezuela)
representaba el 21% del tráfico generado dentro de la red de HUNT y ROLA (Rest
of LatAm: Bolivia, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Rep. Domini-
cana y Uruguay) contaba con el 9% de este tráfico.


   Tráfico comparativo Q1 vs Q2
   dentro de la Red HUNT Mobile ADS.
                                                                                                Q2
       Q1
                                                                26%                 23%
                         21%
              28%
                               9%           VS                                            12%
                 42%
                                                                   39%
                                                                                                               www.huntmads.com




 BRA OLA MEX ROLA


 OLA (Others LatAm: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Venezuela)
 ROLA(Rest of LatAm: Bolivia, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Rep. Dominicana y Uruguay)

 Source: Tráfico generado en 2011 dentro de la Red de HUNT Mobile ADS.


                                                                            HUNT Mobile Ads - Report #2 - 2011 I 2
Durante el Q2 del año 2011, y haciendo referencia al gráfico anterior, también
dentro de la red de HUNT podemos encontrar que las distribuciones, tanto en
relación a las marcas de terminales o países ha variado, principalmente nota-
mos un crecimiento del tráfico desde terminales que cuentan con sistemas
operativos Android, entre los cuales se encuentra marcas como Motorola, Sam-
sung, LG y Sony Ericsson, entre otras y también ha crecido el tráfico proveniente
desde el sistema operativo IOS, referentes a Iphone, Ipod Touch y Ipad, todo
esto contrastado con una disminución del tráfico proveniente de Blackberry.

Así mismo en cuanto a los países notamos un fuerte incremento en países
como Argentina, Chile, Perú y Colombia; aun que claramente siguen México y
Brasil manteniendo su liderazgo en el tráfico.

Habiendo ya hecho un resumen de lo sucedido, en este segundo informe del Q2
enfocamos el análisis del tráfico generado dentro de la red de HUNT en las per-
sonas, en ¿QUIENES SON?. El objetivo principal en este análisis es entender
quienes durante este tiempo han estado navegando en sitios y aplicaciones
móviles que se encuentran en la red de HUNT y como ha sido este comporta-
miento.

Si bien no todos los sitios y aplicaciones
móviles con los que cuenta HUNT tiene         COMPORTAMIENTO
                                              DEL TRAFICO - HOMBRES VS. MUJERES
información demográfica de sus usua-
rios, gran parte de ellos si lo tienen, y      55.19%                              44.81%
orientando el análisis en estos hemos
podido identificar que en este período
el tráfico principal de la red fue genera-
do por hombres en un 55% mientras los
mujeres representaron un 45%.

De la misma manera el target etario de                                                            www.huntmads.com

estos usuarios se concentró en perso-
nas entre los 18 a 34 años representan-
do, estos, el 67% de nuestro tráfico,          EDAD DE LOS USUARIOS
siendo luego que los menores de 18                           de los SITIOS Y APP
representan el 17% y los mayores de                 36%               MOVILES LATAM
34 años el restante 15%. Esto, se pre-                     31%
senta tanto en los hombres como en                                                 ENTRE LOS

las mujeres y en la mayoría de los            17%                                  18 Y 34 AÑOS
                                                                                   REPRESENTA

países, exceptuando el caso de los                               13%               EL 67%
                                                                                   DE LOS
                                                                                   USUARIOS
hombres entre los 25 y más de 50 años                                     2%
en Venezuela que representan 75%,
mientras que los menores de 25 años            13-17 18-24 25-34 35-49 50 o +

solo representan el 25%.


                                                            HUNT Mobile Ads - Report #2 - 2011 I 3
En cuanto a las terminales y el uso de las mismas para navegar en sitios o en
aplicaciones móviles, podemos ver que dependiendo del país, los hombres y
mujeres de cada uno, y dependiendo, también, de la edad de los mismos, eligen
un tipo de terminal u otro. Por ejemplo, en Venezuela el principal dispositivo por
su alta penetración en la mayoría de los segmentos etarios, es RIM, distintos
modelos de Blackberry que representan en hombres cerca del 57% y en mujeres
el 68%. En Argentina, para citar otro país, los hombres eligieron para navegar en
un 45% el sistema operativo IOS, de IPhone, IPod Touch y Ipad; mientras que las
mujeres utilizan terminales Nokia con sistema operativo Symbian en un 32%
seguido por Blackberry (RIM) en un 30%. Mientras, es en México en donde más
aparece en juego Android, presente en varias marcas de terminales como por
ejemplo LG y Samsung, principalmente entre las mujeres. En este país el 32% de
las mujeres utilizan equipos con sistema operativo Android, seguidos por Nokia
(Symbian) en un 30%; mientras que los hombres se inclinan en un 26% también
por Nokia seguidos, casí en igual penetración, por IOS con equipos Iphone, Ipod y
Ipad con un 25%..

A nivel general en la región, teniendo en cuenta las muestras tomadas en
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela, el tráfico dentro de la red
de HUNT se ha distribuido de la siguiente manera. Los hombres se han volcado en
un 29% sobre iOS, así como también sobre Symbian en un 26%, mientras que las
mujeres seleccionan para su navegación Symbian en un 27% y Android en un
25%.




                                                         HUNT Mobile Ads - Report #2 - 2011 I 4
Tráfico generado dentro de la red
     HUNT Mobile Ads Informe Q2 2011


                                                                           COLOMBIA
  TRAFICO                                                                  ANDROID       2%
  GENERADO                                                                     iOS
                                                                               RIM
                                                                                         37%
                                                                                         51%                                     VENEZUELA
  EN CADA                                                                   Others       10%                                     ANDROID
                                                                                                                                     iOS
                                                                                                                                           2%
                                                                                                                                           24%
  SISTEMA                                                                                                                            RIM
                                                                                                                                  Others
                                                                                                                                           65%
                                                                                                                                           10%
  OPERATIVO
  POR PAIS                          MEXICO                                                                                          BRASIL
                                    ANDROID   26%
                                                                                                                                    ANDROID 23%
  Representa la                         iOS   21%
                                                                                                                                        iOS 30%
                                        RIM   18%
  utilización de los                 Others   36%                                                                                       RIM 21%
                                                                                                                                     Others 26%
  distintos sistemas
  operativos en
  cada uno de estos                       CHILE
  países para la                                                                                                                 ARGENTINA
                                           ANDROID            27%                                                                ANDROID
  navegación en sitios                                        55%                                                                          6%
                                               iOS                                                                                   iOS   36%
  y aplicaciones móviles                       RIM            12%                                                                          30%
                                            Others            7%                                                                     RIM
                                                                                                                                  Others   28%




                                                                                                                                                                             www.huntmads.com
  dentro de la red de
  publicidad móvil de
  HUNT Mobile Ads.




   TRAFICO POR S.O. en                                                                  HOMBRES Y MUJERES,
                            LATINOAMERICA                                               y el S.O. SELECCIONADO
                    03 %                                                                               29 %                                                     27 %
                                                                                                                     26 %
                               24 %                                                                                                          25 % 24 %
  27 %                                                                                          21 %                                                     21 %
                                                                                                              18 %
                                         ANDROID
                                             iOS                                                                            7%
                                                                     www.huntmads.com




                                                                                                                                                                            www.huntmads.com
                                             RIM                                                                                                                       3%
                                         Symbian
   20 %                         27 %       Other
                                                                                        ANDROID iOS                          RIM Symbian Other


 COMPORTAMIENTO                                                                         36%                                  EDAD DE LOS
                                                                                                        ENTRE LOS
                                                                                                        18 Y 34 AÑOS
 DEL TRAFICO - HOMBRES VS. MUJERES
                                                                                              31%
                                                                                                        REPRESENTA



                                                                                                                             USUARIOS
                                                                                                        EL 67%
  55.19%                               44.81%                                                           DE LOS
                                                                                                        USUARIOS

                                                                      17%                                                    de los
                                                                                                    13%
                                                                                                                                                                            www.huntmads.com
                                                  www.huntmads.com




                                                                                                                 2%          SITIOS Y APP
                                                                           13-17 18-24 25-34 35-49 50 o +
                                                                                                                             MOVILES LATAM

SOURCE:
TRAFICO CURSADO Y GENERADO                                                                                                                                  MOBILE
DENTRO DE LA RED DE PUBLICIDAD MOVIL DE HUNT Mobile Ads
DURANTE EL Q2 (ABR-JUN) DEL AÑO 2010.
                                                                                                                                                            ADS
MOBILE
                             ADS




            www.huntmads.com
               info@huntmads.com




Member of

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAVAM Mexico 2a. Edicion Junio 2011
MAVAM Mexico 2a. Edicion Junio 2011MAVAM Mexico 2a. Edicion Junio 2011
MAVAM Mexico 2a. Edicion Junio 2011
Noel Mendoza
 
Mobile Active: El móvil en América Latina
Mobile Active: El móvil en América LatinaMobile Active: El móvil en América Latina
Mobile Active: El móvil en América Latina
Rodrigo Ramírez Pino
 
OnlineAds Benchmark: Publicidad Display Cuarto Trimestre 2013 México, MediaSc...
OnlineAds Benchmark: Publicidad Display Cuarto Trimestre 2013 México, MediaSc...OnlineAds Benchmark: Publicidad Display Cuarto Trimestre 2013 México, MediaSc...
OnlineAds Benchmark: Publicidad Display Cuarto Trimestre 2013 México, MediaSc...IAB México
 
Futuro Digital América Latina 2015 – comScore
Futuro Digital América Latina 2015 – comScoreFuturo Digital América Latina 2015 – comScore
Futuro Digital América Latina 2015 – comScore
Cristian Delgado - SEO Argentina
 
El mercado de medios de latinoamerica
El mercado de medios de latinoamericaEl mercado de medios de latinoamerica
El mercado de medios de latinoamerica
USMediaConsulting
 
Ibope media enews 1ª edicion 2013
Ibope media enews   1ª edicion 2013Ibope media enews   1ª edicion 2013
Ibope media enews 1ª edicion 2013Barbara Trevor
 

La actualidad más candente (6)

MAVAM Mexico 2a. Edicion Junio 2011
MAVAM Mexico 2a. Edicion Junio 2011MAVAM Mexico 2a. Edicion Junio 2011
MAVAM Mexico 2a. Edicion Junio 2011
 
Mobile Active: El móvil en América Latina
Mobile Active: El móvil en América LatinaMobile Active: El móvil en América Latina
Mobile Active: El móvil en América Latina
 
OnlineAds Benchmark: Publicidad Display Cuarto Trimestre 2013 México, MediaSc...
OnlineAds Benchmark: Publicidad Display Cuarto Trimestre 2013 México, MediaSc...OnlineAds Benchmark: Publicidad Display Cuarto Trimestre 2013 México, MediaSc...
OnlineAds Benchmark: Publicidad Display Cuarto Trimestre 2013 México, MediaSc...
 
Futuro Digital América Latina 2015 – comScore
Futuro Digital América Latina 2015 – comScoreFuturo Digital América Latina 2015 – comScore
Futuro Digital América Latina 2015 – comScore
 
El mercado de medios de latinoamerica
El mercado de medios de latinoamericaEl mercado de medios de latinoamerica
El mercado de medios de latinoamerica
 
Ibope media enews 1ª edicion 2013
Ibope media enews   1ª edicion 2013Ibope media enews   1ª edicion 2013
Ibope media enews 1ª edicion 2013
 

Similar a Informe hunt-mobile2011

Segundo White Paper - El Ecosistema Móvil en el Perú
Segundo White Paper - El Ecosistema Móvil en el PerúSegundo White Paper - El Ecosistema Móvil en el Perú
Segundo White Paper - El Ecosistema Móvil en el PerúIAB_PERU
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Angela Parra
 
Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011
Mundo Contact
 
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2016
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2016Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2016
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2016
Ditrendia - Digital Marketing Trends
 
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2015
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2015Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2015
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2015
Fernando Rivero
 
Presentación Guido Boulay​ - eCommerce Day Lima 2015
Presentación Guido Boulay​ - eCommerce Day Lima 2015Presentación Guido Boulay​ - eCommerce Day Lima 2015
Presentación Guido Boulay​ - eCommerce Day Lima 2015
eCommerce Institute
 
Apps Financieras Whitepaper
Apps Financieras WhitepaperApps Financieras Whitepaper
Apps Financieras Whitepaper
EMMA App Marketing Solutions
 
Mobile Internet Estudio Nielsen Q3-2010
Mobile Internet Estudio Nielsen Q3-2010Mobile Internet Estudio Nielsen Q3-2010
Mobile Internet Estudio Nielsen Q3-2010
Lewis & Carroll
 
Global Entertainment and Media Outlook 2011- 2015 (PwC) - OCT11
Global Entertainment and Media Outlook 2011- 2015  (PwC) - OCT11Global Entertainment and Media Outlook 2011- 2015  (PwC) - OCT11
Global Entertainment and Media Outlook 2011- 2015 (PwC) - OCT11
Retelur Marketing
 
Estado de medios sip
Estado de medios sipEstado de medios sip
Estado de medios sip
Sip Sipiapa
 
Conversion for mobile / Conversión para mobile
Conversion for mobile / Conversión para mobileConversion for mobile / Conversión para mobile
Conversion for mobile / Conversión para mobile
Mobile Marketing Association
 
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el CaribeAnexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Ericsson Latin America
 
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
Daniel Alouidor
 
EJEMPLO TRABAJO FINAL - CASO EMPREND- KATU(1) GUIA.pdf
EJEMPLO TRABAJO  FINAL - CASO EMPREND- KATU(1) GUIA.pdfEJEMPLO TRABAJO  FINAL - CASO EMPREND- KATU(1) GUIA.pdf
EJEMPLO TRABAJO FINAL - CASO EMPREND- KATU(1) GUIA.pdf
KarlaOlandyMQ
 
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdfPalos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
ppalos
 
Informe mobile en España y en el Mundo 2015
Informe mobile en España y en el Mundo 2015Informe mobile en España y en el Mundo 2015
Informe mobile en España y en el Mundo 2015
Ditrendia - Digital Marketing Trends
 

Similar a Informe hunt-mobile2011 (20)

Segundo White Paper - El Ecosistema Móvil en el Perú
Segundo White Paper - El Ecosistema Móvil en el PerúSegundo White Paper - El Ecosistema Móvil en el Perú
Segundo White Paper - El Ecosistema Móvil en el Perú
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011
 
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2016
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2016Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2016
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2016
 
Latinia_Intelligentia_7
Latinia_Intelligentia_7Latinia_Intelligentia_7
Latinia_Intelligentia_7
 
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2015
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2015Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2015
Informe Ditrendia mobile en españa y en el mundo 2015
 
Presentación Guido Boulay​ - eCommerce Day Lima 2015
Presentación Guido Boulay​ - eCommerce Day Lima 2015Presentación Guido Boulay​ - eCommerce Day Lima 2015
Presentación Guido Boulay​ - eCommerce Day Lima 2015
 
Marco market in numbers apps - world wide
Marco   market in numbers apps - world wideMarco   market in numbers apps - world wide
Marco market in numbers apps - world wide
 
Apps Financieras Whitepaper
Apps Financieras WhitepaperApps Financieras Whitepaper
Apps Financieras Whitepaper
 
Mobile Internet Estudio Nielsen Q3-2010
Mobile Internet Estudio Nielsen Q3-2010Mobile Internet Estudio Nielsen Q3-2010
Mobile Internet Estudio Nielsen Q3-2010
 
Global Entertainment and Media Outlook 2011- 2015 (PwC) - OCT11
Global Entertainment and Media Outlook 2011- 2015  (PwC) - OCT11Global Entertainment and Media Outlook 2011- 2015  (PwC) - OCT11
Global Entertainment and Media Outlook 2011- 2015 (PwC) - OCT11
 
Estado de medios sip
Estado de medios sipEstado de medios sip
Estado de medios sip
 
Conversion for mobile / Conversión para mobile
Conversion for mobile / Conversión para mobileConversion for mobile / Conversión para mobile
Conversion for mobile / Conversión para mobile
 
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el CaribeAnexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
Anexo del Reporte de Movilidad de Ericsson: América Latina y el Caribe
 
Informe mensual sep_2012
Informe mensual sep_2012Informe mensual sep_2012
Informe mensual sep_2012
 
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
Informe anual-desempeño-de-las-telecomunicaciones-2020 (1) (1)
 
EJEMPLO TRABAJO FINAL - CASO EMPREND- KATU(1) GUIA.pdf
EJEMPLO TRABAJO  FINAL - CASO EMPREND- KATU(1) GUIA.pdfEJEMPLO TRABAJO  FINAL - CASO EMPREND- KATU(1) GUIA.pdf
EJEMPLO TRABAJO FINAL - CASO EMPREND- KATU(1) GUIA.pdf
 
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdfPalos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
Palos, 2017. El cambio de las relaciones con el cliente Rev Espacios.pdf
 
Informe mobile en España y en el Mundo 2015
Informe mobile en España y en el Mundo 2015Informe mobile en España y en el Mundo 2015
Informe mobile en España y en el Mundo 2015
 

Más de mediosyempresas.com

EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDADEL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDADmediosyempresas.com
 
El fenomeno ri ber
El fenomeno ri berEl fenomeno ri ber
El fenomeno ri ber
mediosyempresas.com
 
Qué pasará con la publicidad a nivel mundial
Qué pasará con la publicidad a nivel mundialQué pasará con la publicidad a nivel mundial
Qué pasará con la publicidad a nivel mundialmediosyempresas.com
 
fanpages, una nueva manera de comunicar
fanpages, una nueva manera de comunicarfanpages, una nueva manera de comunicar
fanpages, una nueva manera de comunicar
mediosyempresas.com
 
Presentación meaningful brands cómo construir marcas relevantes para las pe...
Presentación meaningful brands   cómo construir marcas relevantes para las pe...Presentación meaningful brands   cómo construir marcas relevantes para las pe...
Presentación meaningful brands cómo construir marcas relevantes para las pe...mediosyempresas.com
 
Mejores formatos publicidad digital
Mejores formatos publicidad digitalMejores formatos publicidad digital
Mejores formatos publicidad digital
mediosyempresas.com
 
Verano informe final 2012
Verano informe final 2012Verano informe final 2012
Verano informe final 2012
mediosyempresas.com
 
Feriados largos 2012
Feriados largos 2012Feriados largos 2012
Feriados largos 2012
mediosyempresas.com
 
Youtube y el mundo off-line
Youtube y el mundo off-lineYoutube y el mundo off-line
Youtube y el mundo off-line
mediosyempresas.com
 
Verano informe final 2012
Verano informe final 2012Verano informe final 2012
Verano informe final 2012
mediosyempresas.com
 
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligenteEstudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
mediosyempresas.com
 
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
mediosyempresas.com
 
Fip 2011 Ganadores
Fip 2011  GanadoresFip 2011  Ganadores
Fip 2011 Ganadores
mediosyempresas.com
 
Autos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres decidenAutos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres decidenmediosyempresas.com
 
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
mediosyempresas.com
 

Más de mediosyempresas.com (20)

Presentación en el Cabildo
Presentación en el CabildoPresentación en el Cabildo
Presentación en el Cabildo
 
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDADEL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
EL DESAFÍO DE INTEGRAR MEDIOS EN LA ERA DE LA CONECTIVIDAD
 
El fenomeno ri ber
El fenomeno ri berEl fenomeno ri ber
El fenomeno ri ber
 
Qué pasará con la publicidad a nivel mundial
Qué pasará con la publicidad a nivel mundialQué pasará con la publicidad a nivel mundial
Qué pasará con la publicidad a nivel mundial
 
fanpages, una nueva manera de comunicar
fanpages, una nueva manera de comunicarfanpages, una nueva manera de comunicar
fanpages, una nueva manera de comunicar
 
Presentación meaningful brands cómo construir marcas relevantes para las pe...
Presentación meaningful brands   cómo construir marcas relevantes para las pe...Presentación meaningful brands   cómo construir marcas relevantes para las pe...
Presentación meaningful brands cómo construir marcas relevantes para las pe...
 
Informe especial sobre pascuas
Informe especial sobre pascuasInforme especial sobre pascuas
Informe especial sobre pascuas
 
Mejores formatos publicidad digital
Mejores formatos publicidad digitalMejores formatos publicidad digital
Mejores formatos publicidad digital
 
Verano informe final 2012
Verano informe final 2012Verano informe final 2012
Verano informe final 2012
 
Feriados largos 2012
Feriados largos 2012Feriados largos 2012
Feriados largos 2012
 
Youtube y el mundo off-line
Youtube y el mundo off-lineYoutube y el mundo off-line
Youtube y el mundo off-line
 
Verano informe final 2012
Verano informe final 2012Verano informe final 2012
Verano informe final 2012
 
Veranotecnia
VeranotecniaVeranotecnia
Veranotecnia
 
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligenteEstudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
Estudio de Mediamind Buenas prácticas para crear un anuncio online inteligente
 
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
Estudio Perspectivas de los empresarios para 2012
 
Informe ibm ceos
Informe ibm ceosInforme ibm ceos
Informe ibm ceos
 
Fip 2011 Ganadores
Fip 2011  GanadoresFip 2011  Ganadores
Fip 2011 Ganadores
 
Diente 011
Diente 011Diente 011
Diente 011
 
Autos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres decidenAutos de alta gama los hombres deciden
Autos de alta gama los hombres deciden
 
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
¿Cuánto tiempo pasamos frente a los medios?
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Informe hunt-mobile2011

  • 1. MOBILE ADS HUNT Mobile Ads Tráfico Q2-2011 Reporte #2 - 2011
  • 2. Intro Continuando con los reportes periódicos de HUNT Mobile Ads, la red de publicidad en móviles líder en Latinoamérica y en merca- dos de habla hispana, presentamos el infor- me correspondiente al segundo trimestre (Q2) del año 2011 sobre la publicidad en dispositivos móviles en la región. En nuestro reporte anterior, correspondien- te al Q1 -2011 presentado en mayo pasado, hicimos hincapié en el crecimiento que fue mostrando la región respecto del tráfico generado desde dispositivos móviles hacía sitios y aplicaciones. A la vez el reporte anterior hacía foco en la creciente penetra- ción de los denominados teléfonos móviles inteligentes o “smartphones” y las proyec- ciones de este crecimiento durante los próximos años en la región. En este segundo informe enfocamos el análisis del tráfico generado dentro de la red de HUNT en las personas, en ¿QUIENES SON?. El objetivo principal de este análisis es entender quienes, durante este tiempo, han estado navegando en sitios y aplicacio- nes móviles que se encuentran en la red de HUNT y como ha sido su comportamiento. Sobre HUNT Mobile Ads HUNT Mobile Ads es la principal red de publicidad móvil orientada al mercado latinoamericano y US Hispanic que ofrece soluciones para descubrir, crear marcas y rentabilizar en el sector de Internet móvil. Los dispositivos móviles constituyen una plataforma de comunicaciones fundamental y HUNT crea las herramientas para que cualquier empresa de la región aproveche al máximo sus posibilidades. Surge durante el año 2010, de la mano de un grupo de empresarios con amplia experiencia en el mundo mobile y de internet que vislumbran la gran oportunidad que existe en la región para el desarro- llo del negocio de Mobile Advertising. HUNT Mobile Ads - Report #2 - 2011 I 1
  • 3. HUNT Mobile Ads Informe Q2 2011 Tal como mencionamos en la introducción, en el informe correspondiente al Q1 hemos analizado el tráfico que se generó durante ese período dentro de la red de publicidad móvil de HUNT Mobile Ads, a través de dos cortes de información. El primer corte correspondía al origen desde dónde se concentraba el tráfico dentro de la red de HUNT, principalmente identificando desde que marcas de teléfonos o terminales se generaba este tráfico. En este sentido pudimos ver que el 32% provenía de terminales RIM (Blackberry) seguido por Nokia con un 26% y Apple (Iphone, Ipod y Ipad) con un 12%. El segundo corte correspondía a los países y zonas de la región desde los cuales los usuarios accedían en mayor frecuencia a toda la red de sitios y aplicaciones móviles en los que hoy HUNT brinda la posibilidad de realizar acciones publicita- rías. Así pudimos ver que había una alta concentración de este tráfico en países como México (42%) y Brasil (28%) del total, siendo que las zonas denominadas OLA (Others LatAm: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Venezuela) representaba el 21% del tráfico generado dentro de la red de HUNT y ROLA (Rest of LatAm: Bolivia, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Rep. Domini- cana y Uruguay) contaba con el 9% de este tráfico. Tráfico comparativo Q1 vs Q2 dentro de la Red HUNT Mobile ADS. Q2 Q1 26% 23% 21% 28% 9% VS 12% 42% 39% www.huntmads.com BRA OLA MEX ROLA OLA (Others LatAm: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Venezuela) ROLA(Rest of LatAm: Bolivia, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Rep. Dominicana y Uruguay) Source: Tráfico generado en 2011 dentro de la Red de HUNT Mobile ADS. HUNT Mobile Ads - Report #2 - 2011 I 2
  • 4. Durante el Q2 del año 2011, y haciendo referencia al gráfico anterior, también dentro de la red de HUNT podemos encontrar que las distribuciones, tanto en relación a las marcas de terminales o países ha variado, principalmente nota- mos un crecimiento del tráfico desde terminales que cuentan con sistemas operativos Android, entre los cuales se encuentra marcas como Motorola, Sam- sung, LG y Sony Ericsson, entre otras y también ha crecido el tráfico proveniente desde el sistema operativo IOS, referentes a Iphone, Ipod Touch y Ipad, todo esto contrastado con una disminución del tráfico proveniente de Blackberry. Así mismo en cuanto a los países notamos un fuerte incremento en países como Argentina, Chile, Perú y Colombia; aun que claramente siguen México y Brasil manteniendo su liderazgo en el tráfico. Habiendo ya hecho un resumen de lo sucedido, en este segundo informe del Q2 enfocamos el análisis del tráfico generado dentro de la red de HUNT en las per- sonas, en ¿QUIENES SON?. El objetivo principal en este análisis es entender quienes durante este tiempo han estado navegando en sitios y aplicaciones móviles que se encuentran en la red de HUNT y como ha sido este comporta- miento. Si bien no todos los sitios y aplicaciones móviles con los que cuenta HUNT tiene COMPORTAMIENTO DEL TRAFICO - HOMBRES VS. MUJERES información demográfica de sus usua- rios, gran parte de ellos si lo tienen, y 55.19% 44.81% orientando el análisis en estos hemos podido identificar que en este período el tráfico principal de la red fue genera- do por hombres en un 55% mientras los mujeres representaron un 45%. De la misma manera el target etario de www.huntmads.com estos usuarios se concentró en perso- nas entre los 18 a 34 años representan- do, estos, el 67% de nuestro tráfico, EDAD DE LOS USUARIOS siendo luego que los menores de 18 de los SITIOS Y APP representan el 17% y los mayores de 36% MOVILES LATAM 34 años el restante 15%. Esto, se pre- 31% senta tanto en los hombres como en ENTRE LOS las mujeres y en la mayoría de los 17% 18 Y 34 AÑOS REPRESENTA países, exceptuando el caso de los 13% EL 67% DE LOS USUARIOS hombres entre los 25 y más de 50 años 2% en Venezuela que representan 75%, mientras que los menores de 25 años 13-17 18-24 25-34 35-49 50 o + solo representan el 25%. HUNT Mobile Ads - Report #2 - 2011 I 3
  • 5. En cuanto a las terminales y el uso de las mismas para navegar en sitios o en aplicaciones móviles, podemos ver que dependiendo del país, los hombres y mujeres de cada uno, y dependiendo, también, de la edad de los mismos, eligen un tipo de terminal u otro. Por ejemplo, en Venezuela el principal dispositivo por su alta penetración en la mayoría de los segmentos etarios, es RIM, distintos modelos de Blackberry que representan en hombres cerca del 57% y en mujeres el 68%. En Argentina, para citar otro país, los hombres eligieron para navegar en un 45% el sistema operativo IOS, de IPhone, IPod Touch y Ipad; mientras que las mujeres utilizan terminales Nokia con sistema operativo Symbian en un 32% seguido por Blackberry (RIM) en un 30%. Mientras, es en México en donde más aparece en juego Android, presente en varias marcas de terminales como por ejemplo LG y Samsung, principalmente entre las mujeres. En este país el 32% de las mujeres utilizan equipos con sistema operativo Android, seguidos por Nokia (Symbian) en un 30%; mientras que los hombres se inclinan en un 26% también por Nokia seguidos, casí en igual penetración, por IOS con equipos Iphone, Ipod y Ipad con un 25%.. A nivel general en la región, teniendo en cuenta las muestras tomadas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela, el tráfico dentro de la red de HUNT se ha distribuido de la siguiente manera. Los hombres se han volcado en un 29% sobre iOS, así como también sobre Symbian en un 26%, mientras que las mujeres seleccionan para su navegación Symbian en un 27% y Android en un 25%. HUNT Mobile Ads - Report #2 - 2011 I 4
  • 6. Tráfico generado dentro de la red HUNT Mobile Ads Informe Q2 2011 COLOMBIA TRAFICO ANDROID 2% GENERADO iOS RIM 37% 51% VENEZUELA EN CADA Others 10% ANDROID iOS 2% 24% SISTEMA RIM Others 65% 10% OPERATIVO POR PAIS MEXICO BRASIL ANDROID 26% ANDROID 23% Representa la iOS 21% iOS 30% RIM 18% utilización de los Others 36% RIM 21% Others 26% distintos sistemas operativos en cada uno de estos CHILE países para la ARGENTINA ANDROID 27% ANDROID navegación en sitios 55% 6% iOS iOS 36% y aplicaciones móviles RIM 12% 30% Others 7% RIM Others 28% www.huntmads.com dentro de la red de publicidad móvil de HUNT Mobile Ads. TRAFICO POR S.O. en HOMBRES Y MUJERES, LATINOAMERICA y el S.O. SELECCIONADO 03 % 29 % 27 % 26 % 24 % 25 % 24 % 27 % 21 % 21 % 18 % ANDROID iOS 7% www.huntmads.com www.huntmads.com RIM 3% Symbian 20 % 27 % Other ANDROID iOS RIM Symbian Other COMPORTAMIENTO 36% EDAD DE LOS ENTRE LOS 18 Y 34 AÑOS DEL TRAFICO - HOMBRES VS. MUJERES 31% REPRESENTA USUARIOS EL 67% 55.19% 44.81% DE LOS USUARIOS 17% de los 13% www.huntmads.com www.huntmads.com 2% SITIOS Y APP 13-17 18-24 25-34 35-49 50 o + MOVILES LATAM SOURCE: TRAFICO CURSADO Y GENERADO MOBILE DENTRO DE LA RED DE PUBLICIDAD MOVIL DE HUNT Mobile Ads DURANTE EL Q2 (ABR-JUN) DEL AÑO 2010. ADS
  • 7. MOBILE ADS www.huntmads.com info@huntmads.com Member of