SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
TIPOS DE TESIS
MONOGRAFÍA
INFORME
DE INVESTIGACION
¿Qué es?
El informe de investigación es el
principal instrumento de
comunicación de la investigación. Se
elabora al final de la investigación;
aunque, durante el proceso, se van
confeccionando piezas del
documento (apartados del marco
teórico, introducción, gráficos…).
¿Cómo se
estrcutura?
El informe debe cumplir una serie de directrices
que garanticen su correcta lectura. Una primera
premisa es que la información debe aparecer
jerarquizada, de modo que la persona que
consulta el informe tenga claro cómo se ha
estructurado el proceso de investigación y qué
datos corresponden a cada uno de los apartados,
de acuerdo con su relevancia y la relación que
mantienen entre ellos.
Identificación
Indice
Sección que incluye título
del informe, fecha de
presentación, autores y
tutor, si lo tuviera.
Es un listado del contenido,
en donde figuran el título y
número de cada asunto
abordado.
Resumen
Síntesis de los
aspectos claves del
estudio, entre los que
no deben faltar el
objetivo, la
información
metodológica y los
hallazgos.
Introducción
Es la sección en la
que se brinda
contexto al estudio,
abordando el porqué
de la investigación,
así como el alcance
que tendrá
Objetivos e
hipótesis
Todo informe de
investigación debe
indicar los objetivos
del estudio y las
preguntas que
orientarán el
planteamiento del
problema, a las
cuales se les buscará
respuesta
Antecedentes y
marco teórico
En estos capítulos se
hace un recorrido por
estudios similares que
se hayan realizado
previamente y que
sirvan de conocimiento
base para la
investigación.
Metodología Resultados y
discusión
Conclusiones y
recomendaciones
Apéndices Bibliografía
TESIS
TIPOS DE
TIPOS DE TESIS
DOCUMENTAL HISTORICA DE CAMPO EXPERIMENTAL
● Es el tipo de
investigación que
usa principalmente
fuentes
bibliográficas y
documentos para
apoyar el punto de
vista del
investigador en la
tesis académica.
También expande
y profundiza el
conocimiento
sobre el tema
específico que se
está investigando.
● Es el tipo de
investigación en
cuyo proceso se
reúne evidencia
para formular
ideas sobre el
pasado. Con esta
metodología se
pretende analizar
eventos del
pasado para
ofrecer una mejor
construcción de
la historia.
● Es un tipo de
investigación
donde los datos
o información
necesaria para
apoyar la tesis
se obtienen
directamente
del objeto de
estudio o de los
agentes
involucrados.
● Este tipo de
investigación
comprende la
preparación de un
escenario controlado
o semi-controlado
en donde el
investigador
manipula una o más
variables para
buscar obtener los
resultados deseados.
Todo el proceso
generará la
información con la
cual se le dará
respuesta al
problema.
TIPOS DE TESIS
DESCRIPTIVA ANALITICA Proyecto factible Proyecto especial
● Se entiende
como una
declaración de
las
características
observables y
presentes de un
grupo de
personas o de
un fenómeno,
sin tener el
control de
ninguna
variable.
● Es un tipo de
tesis que
involucra
estrategias y
métodos
de pensamiento
crítico para la
evaluación de
hechos, datos o
la información
pertinente de
una
investigación en
proceso.
● Es un tipo de
investigación
práctica donde
se elabora una
propuesta de
idea en respuesta
a una
problemática
práctica. Dicha
propuesta ofrece
un modelo que
en teoría es
aplicable
inmediatamente
en el contexto de
estudio de la
investigación.
● Es un tipo de
tesis práctica
donde se aplica
un modelo o
propuesta
directamente en
la problemática
estudiada en la
investigación.
MONOGRAFÍA
¿Qué es?
Un monografía es un tipo de documento
expositivo o explicativo, en el que se aborda un
tema específico desde una o más perspectivas
posibles. Consulta diversas fuentes y echa mano
a material de apoyo (imágenes, fotografías, etc.),
hasta agotar lo más posible el abordaje del tema
en cuestión.
Se trata de un texto muy usual en las academias
y en diversos ámbitos laborales, dado
que ofrecen un amplio nivel de investigación, sin
requerir por ello de un lenguaje técnico o
especializado. Tienen una extensión de tipo
variable, de modo que se trata de un formato
bastante versátil a la hora de exponer
pormenorizadamente una investigación.
TIPOS DE MONOGRAFÍAS
Predominantes en las ciencias, se centran
en algún tipo
de experimento o experiencia científica que
requiera ser expuesta, justificada y puesta
en contexto con su respectivo marco
teórico y bibliografía previa en el tema.
Cuando aspira a reunir los principales
textos y aportes existentes sobre un tema,
sirviendo como síntesis o compilación de
lo dicho por otros, aunque también añada
nueva información de mano propia.
MONOGRAFÍA
Aquellas que abordan de manera expositiva
(no narrativa) algún tipo de experiencia no
científica o no experimental, verificables de
manera práctica, aunque no constituyan parte
de una investigación. Su uso es más bien
acotado y especializado.
COMPILACIÓN
INVESTIGACIÓN
EXPERIENCIAL
PASOS PARA REALIZAR UNA
MONOGRAFÍA
● Aparición de la idea o asignación del tema.
● Búsqueda de información, primeras lecturas exploratorias y consulta a
personas expertas en la materia.
● Presentación del objeto en aproximadamente en quince líneas. Este
momento es muy importante porque consiste en la escritura del enunciado y
la delimitación del tema.
● Elección definitiva del tema y lecturas complementarias. En este paso
aumenta el compromiso del autor con el objeto de estudio.
● Plan operativo: consiste en definir concretamente las tareas por realizar,
planificar el trabajo, controlar el desarrollo, plantear las dificultades, etc.
● Realización de las tareas previstas y redacción del primer borrador.
● Evaluación intermedia: a partir de una relectura detallada, se pueden hacer
los ajuste necesarios. También, se puede consultar nuevamente a las
personas idóneas (frecuentemente hay un tutor o director de tesis que
orienta el trabajo). Si es necesario, modificar la planificación inicial.
● Plan de redacción definitivo: para exponer el trabajo, se ajustan los títulos,
párrafos, cantidad de páginas, gráficos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
wendyhuamanv
 
Guia marco teorico
Guia marco teoricoGuia marco teorico
Guia marco teorico
Osman Castro
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Jesús Castillo
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
ShounyAlamillaJ
 
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la InvestigaciónElaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Patricia Pérez
 
Investigación en Gerencia
Investigación en GerenciaInvestigación en Gerencia
Investigación en Gerencia
jfortique
 
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Marivic Cuicas
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigaciónptardilaq
 
B TeoríA Y Marco TeóRico
B TeoríA Y Marco TeóRicoB TeoríA Y Marco TeóRico
B TeoríA Y Marco TeóRico349juan
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
Tensor
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Como redactar los antecedentes de la investigacion
Como redactar los antecedentes de la investigacionComo redactar los antecedentes de la investigacion
Como redactar los antecedentes de la investigacionZorayra Cabrera Lloclla
 
1. Definición y características del proyecto de investigación
1.  Definición y características del proyecto de investigación1.  Definición y características del proyecto de investigación
1. Definición y características del proyecto de investigación
Laura O. Eguia Magaña
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Protocolo y informe final
Protocolo y informe final Protocolo y informe final
Protocolo y informe final Jez
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Carmen Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Trabajoscientíficos
TrabajoscientíficosTrabajoscientíficos
Trabajoscientíficos
 
Guia marco teorico
Guia marco teoricoGuia marco teorico
Guia marco teorico
 
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigaciónProtocolo de tesis o proyecto de investigación
Protocolo de tesis o proyecto de investigación
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la InvestigaciónElaboración del Marco Teórico de la Investigación
Elaboración del Marco Teórico de la Investigación
 
Investigación en Gerencia
Investigación en GerenciaInvestigación en Gerencia
Investigación en Gerencia
 
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo (bases teóricas y legales)
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
B TeoríA Y Marco TeóRico
B TeoríA Y Marco TeóRicoB TeoríA Y Marco TeóRico
B TeoríA Y Marco TeóRico
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Como redactar los antecedentes de la investigacion
Como redactar los antecedentes de la investigacionComo redactar los antecedentes de la investigacion
Como redactar los antecedentes de la investigacion
 
1. Definición y características del proyecto de investigación
1.  Definición y características del proyecto de investigación1.  Definición y características del proyecto de investigación
1. Definición y características del proyecto de investigación
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
Protocolo y informe final
Protocolo y informe final Protocolo y informe final
Protocolo y informe final
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 

Similar a Informe monografía tesis maría romero

Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
michellealvarez885404
 
Trabajo de investigación valentina caldera
Trabajo de investigación valentina calderaTrabajo de investigación valentina caldera
Trabajo de investigación valentina caldera
ValentinaCaldera
 
INFORME DE INVESTIGACION.pptx
INFORME DE INVESTIGACION.pptxINFORME DE INVESTIGACION.pptx
INFORME DE INVESTIGACION.pptx
AndersonmanuelGarcia
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1ANA ISABEL
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
valeriaramos80
 
Investigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografiaInvestigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografia
RoselbysPacheco1
 
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan AularTipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Juan Aular
 
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aularTipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Juan Aular
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
knndy27
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
zitacuarense
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
EdwardCifuentes4
 
trabajo tesis.docx
trabajo tesis.docxtrabajo tesis.docx
trabajo tesis.docx
KatherinChacon2
 
Tipos de tesis y de monografías
Tipos de tesis y de monografíasTipos de tesis y de monografías
Tipos de tesis y de monografías
Samantha807778
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
Pregrado - Postgrado
 
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓNLA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
maysalas007
 
Marcoo teorico
Marcoo teoricoMarcoo teorico
Marcoo teorico
Belen Ovalle
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN Evelyn Moya
 

Similar a Informe monografía tesis maría romero (20)

Trabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdfTrabajo en Slideshare.pdf
Trabajo en Slideshare.pdf
 
Trabajo de investigación valentina caldera
Trabajo de investigación valentina calderaTrabajo de investigación valentina caldera
Trabajo de investigación valentina caldera
 
INFORME DE INVESTIGACION.pptx
INFORME DE INVESTIGACION.pptxINFORME DE INVESTIGACION.pptx
INFORME DE INVESTIGACION.pptx
 
Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Investigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografiaInvestigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografia
 
Exp de met
Exp de metExp de met
Exp de met
 
Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
 
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan AularTipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías  Juan Aular
Tipos de informes de Investigación, Tesis y Monografías Juan Aular
 
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aularTipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
 
Informe de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesisInforme de Investigación, Monografía y tesis
Informe de Investigación, Monografía y tesis
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
 
Informe de investigacion edward
Informe de investigacion edwardInforme de investigacion edward
Informe de investigacion edward
 
trabajo tesis.docx
trabajo tesis.docxtrabajo tesis.docx
trabajo tesis.docx
 
Tipos de tesis y de monografías
Tipos de tesis y de monografíasTipos de tesis y de monografías
Tipos de tesis y de monografías
 
3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion3.marco teorico de_la_investigacion
3.marco teorico de_la_investigacion
 
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓNLA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
LA MONOGRAFÍA, LA TESIS Y LA INVESTIGACIÓN
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Marcoo teorico
Marcoo teoricoMarcoo teorico
Marcoo teorico
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

Informe monografía tesis maría romero

  • 3. ¿Qué es? El informe de investigación es el principal instrumento de comunicación de la investigación. Se elabora al final de la investigación; aunque, durante el proceso, se van confeccionando piezas del documento (apartados del marco teórico, introducción, gráficos…).
  • 4. ¿Cómo se estrcutura? El informe debe cumplir una serie de directrices que garanticen su correcta lectura. Una primera premisa es que la información debe aparecer jerarquizada, de modo que la persona que consulta el informe tenga claro cómo se ha estructurado el proceso de investigación y qué datos corresponden a cada uno de los apartados, de acuerdo con su relevancia y la relación que mantienen entre ellos.
  • 5. Identificación Indice Sección que incluye título del informe, fecha de presentación, autores y tutor, si lo tuviera. Es un listado del contenido, en donde figuran el título y número de cada asunto abordado. Resumen Síntesis de los aspectos claves del estudio, entre los que no deben faltar el objetivo, la información metodológica y los hallazgos.
  • 6. Introducción Es la sección en la que se brinda contexto al estudio, abordando el porqué de la investigación, así como el alcance que tendrá Objetivos e hipótesis Todo informe de investigación debe indicar los objetivos del estudio y las preguntas que orientarán el planteamiento del problema, a las cuales se les buscará respuesta Antecedentes y marco teórico En estos capítulos se hace un recorrido por estudios similares que se hayan realizado previamente y que sirvan de conocimiento base para la investigación.
  • 7. Metodología Resultados y discusión Conclusiones y recomendaciones Apéndices Bibliografía
  • 9. TIPOS DE TESIS DOCUMENTAL HISTORICA DE CAMPO EXPERIMENTAL ● Es el tipo de investigación que usa principalmente fuentes bibliográficas y documentos para apoyar el punto de vista del investigador en la tesis académica. También expande y profundiza el conocimiento sobre el tema específico que se está investigando. ● Es el tipo de investigación en cuyo proceso se reúne evidencia para formular ideas sobre el pasado. Con esta metodología se pretende analizar eventos del pasado para ofrecer una mejor construcción de la historia. ● Es un tipo de investigación donde los datos o información necesaria para apoyar la tesis se obtienen directamente del objeto de estudio o de los agentes involucrados. ● Este tipo de investigación comprende la preparación de un escenario controlado o semi-controlado en donde el investigador manipula una o más variables para buscar obtener los resultados deseados. Todo el proceso generará la información con la cual se le dará respuesta al problema.
  • 10. TIPOS DE TESIS DESCRIPTIVA ANALITICA Proyecto factible Proyecto especial ● Se entiende como una declaración de las características observables y presentes de un grupo de personas o de un fenómeno, sin tener el control de ninguna variable. ● Es un tipo de tesis que involucra estrategias y métodos de pensamiento crítico para la evaluación de hechos, datos o la información pertinente de una investigación en proceso. ● Es un tipo de investigación práctica donde se elabora una propuesta de idea en respuesta a una problemática práctica. Dicha propuesta ofrece un modelo que en teoría es aplicable inmediatamente en el contexto de estudio de la investigación. ● Es un tipo de tesis práctica donde se aplica un modelo o propuesta directamente en la problemática estudiada en la investigación.
  • 12. ¿Qué es? Un monografía es un tipo de documento expositivo o explicativo, en el que se aborda un tema específico desde una o más perspectivas posibles. Consulta diversas fuentes y echa mano a material de apoyo (imágenes, fotografías, etc.), hasta agotar lo más posible el abordaje del tema en cuestión. Se trata de un texto muy usual en las academias y en diversos ámbitos laborales, dado que ofrecen un amplio nivel de investigación, sin requerir por ello de un lenguaje técnico o especializado. Tienen una extensión de tipo variable, de modo que se trata de un formato bastante versátil a la hora de exponer pormenorizadamente una investigación.
  • 13. TIPOS DE MONOGRAFÍAS Predominantes en las ciencias, se centran en algún tipo de experimento o experiencia científica que requiera ser expuesta, justificada y puesta en contexto con su respectivo marco teórico y bibliografía previa en el tema. Cuando aspira a reunir los principales textos y aportes existentes sobre un tema, sirviendo como síntesis o compilación de lo dicho por otros, aunque también añada nueva información de mano propia. MONOGRAFÍA Aquellas que abordan de manera expositiva (no narrativa) algún tipo de experiencia no científica o no experimental, verificables de manera práctica, aunque no constituyan parte de una investigación. Su uso es más bien acotado y especializado. COMPILACIÓN INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAL
  • 14. PASOS PARA REALIZAR UNA MONOGRAFÍA ● Aparición de la idea o asignación del tema. ● Búsqueda de información, primeras lecturas exploratorias y consulta a personas expertas en la materia. ● Presentación del objeto en aproximadamente en quince líneas. Este momento es muy importante porque consiste en la escritura del enunciado y la delimitación del tema. ● Elección definitiva del tema y lecturas complementarias. En este paso aumenta el compromiso del autor con el objeto de estudio. ● Plan operativo: consiste en definir concretamente las tareas por realizar, planificar el trabajo, controlar el desarrollo, plantear las dificultades, etc. ● Realización de las tareas previstas y redacción del primer borrador. ● Evaluación intermedia: a partir de una relectura detallada, se pueden hacer los ajuste necesarios. También, se puede consultar nuevamente a las personas idóneas (frecuentemente hay un tutor o director de tesis que orienta el trabajo). Si es necesario, modificar la planificación inicial. ● Plan de redacción definitivo: para exponer el trabajo, se ajustan los títulos, párrafos, cantidad de páginas, gráficos, etc.