SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÌA DEL ESTADO BOLÍVAR
SECCIÓN “VI-INF-3N”
Profesor: TSU:
Ing. Karen Rangel Hurai DasilvaCI:.19.475.026
Ciudad Bolívar, Mayo de 2014
El Movimiento por la Paz y la Vida busca adelantar actividades, entre ellas mesas de
trabajo, conciertos, encuentros deportivos y eventos recreacionales, con el fin de que toda la
población se involucre en el tema de la seguridad ciudadana y, de esta manera, sean
construidos espacios libres de violencia. Este movimiento nace como una iniciativa del
Gobierno Bolivariano en su afán de preservar la vida de las y los venezolanos y continuar
impulsando una cultura a favor de la convivencia pacífica y solidaria. Esta iniciativa se
enmarca en lo designado por el Plan de la Patria, en el que se manifiesta la voluntad del
Gobierno de reimpulsar las políticas sobre seguridad ciudadana y convivencia que se
venían desarrollando.
El Movimiento por la Paz y la Vida surgió durante un conversatorio denominado
Juventud Constructora de Paz, realizado en la ciudad de Maracay, estado Aragua, donde
participaban sectores culturales, educativos, artistas, comunidades organizadas, entre otros,
además de contar con la presencia del presidente encargado, Nicolás Maduro. Es
importante destacar que este movimiento tendrá como esencia principal el tratamiento de la
convivencia solidaria.
La UNES, principal ente especializado en materia de seguridad ciudadana y líder de esta
iniciativa, invita a todas y todos los venezolanos a participar en el Movimiento por la Paz y
la Vida. El tema de la Seguridad es problema de todas y todos. Como ciudadanos debemos
ejercer un rol protagónico y participativo en la construcción de alternativas y soluciones al
problema de la violencia y de la seguridad ciudadana.
La iniciativa de involucrar a la juventud se debe a que ellos utilizan unos códigos y
un lenguaje que en ocasiones son difíciles de comprender para los adultos. Esta dinámica
garantizará la efectividad y mayores resultados del Movimiento por la Paz y la Vida.
Asimismo, todos los ámbitos de la vida social: universidades, artistas y deportistas, entre
otros, podrán hacer sus aportes al movimiento.
Este Movimiento es una invitación a las y los venezolanos a ejercer un rol
protagónico y participativo para la construcción de alternativas y soluciones al problema de
la violencia y la inseguridad ciudadana, desmitificando la idea de que esta tarea debe ser
desarrollada exclusivamente por los cuerpos de seguridad del Estado, y proponiendo que
cada cual desde sus espacios, trincheras y desde sus saberes puede aportar y formar parte de
este proceso y asumir definitivamente que el problema es integral y por tanto requiere una
solución integral, que abarca a todos y cada uno de los sectores de la sociedad. El
Movimiento parte de la idea de abrir un espacio de participación activa para que los
movimientos sociales, colectivos, comunidades organizadas y personas, tengan voz sobre
las acciones que el gobierno viene adelantando en materia de seguridad ciudadana, en el
marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.
El Movimiento debe incorporar movimientos y organizaciones sociales,
organizaciones comunitarias, colectivos y cualquier forma de organización o de personas
naturales que deseen participar. También invita a la participación de los sindicatos,
empresarios, educadores, artesanos, campesinos, pescadores, cooperativistas, estudiantes,
artistas, jóvenes, amas de casa y cualquier otro sector o grupo que haga vida en nuestro
país.
En cada una de nuestras acciones cotidianas y en todos los espacios en los que nos
desenvolvemos: laborales, comunitarios, familiares, sociales, institucionales, así como en
nuestros roles como hijos e hijas, padres y madres, hermanos y hermanas, trabajadores y
trabajadoras, activistas, tenemos la oportunidad y debemos hacer realidad los valores
humanistas que vencen la violencia y hacen posible la convivencia pacífica como el respeto
por la vida, la solidaridad, el reconocimiento de lo diverso, la igualdad y no discriminación
y el diálogo permanente y abierto.
Como colectivos sociales nos entendemos como una fuerza poderosa que crece y se
multiplica para hacer posible la convivencia. En nuestros espacios de activismo están
presentes los y las jóvenes con su dinamismo y creatividad, las y los líderes comunitarios
con su trabajo organizativo, las mujeres desde su lucha cotidiana por la igualdad y la vida;
los y las trabajadoras desde sus puestos de trabajo construyendo patria, los y las militantes
desde sus organizaciones con su participación activa y propositiva. Todos y todas,
compartiendo nuestros saberes y nuestras prácticas de convivencia podemos restar espacio
a la violencia y ganarlo a la vida.
Por todo ello, nosotras y nosotros queremos manifestar públicamente, nuestro
compromiso de trabajar juntos y juntas en nuestras comunidades, en una gran coalición que
contribuya a la transformación de las causas que generan la violencia y la inseguridad, a
través de la organización, el protagonismo popular, la articulación con las instituciones
públicas y la acción contralora de las políticas en materia de seguridad implementadas por
el Estado. Y muy especialmente atendiendo a nuestros jóvenes que se encuentran en el
centro de las dinámicas de violencia.
Por eso hoy nos sumamos al Movimiento para la Paz y la Vida con el propósito de
construir juntos y juntas una Venezuela que le gane a la violencia, a las balas, al miedo, al
consumismo capitalista y al individualismo; una Venezuela fraterna, segura, en la que todos
y todas convivimos solidaria y pacíficamente.

Más contenido relacionado

Destacado

Resumen a toda vida venezuela
Resumen a toda vida venezuelaResumen a toda vida venezuela
Resumen a toda vida venezuelaJulian Lucena
 
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
freddylopez63
 
Exposicion mision a toda vida venezuela
Exposicion mision a toda vida venezuelaExposicion mision a toda vida venezuela
Exposicion mision a toda vida venezuelaFrank Sanchez
 
Instructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGBInstructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGB
blady_74
 
Lineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
Lineamientos Clubes Educativos en el EcuadorLineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
Lineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
Francisco Abril Piedra
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOdaviski
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Resumen a toda vida venezuela
Resumen a toda vida venezuelaResumen a toda vida venezuela
Resumen a toda vida venezuela
 
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
PLAN ESTRATEGICO NER 14 2010 - 2011
 
Exposicion mision a toda vida venezuela
Exposicion mision a toda vida venezuelaExposicion mision a toda vida venezuela
Exposicion mision a toda vida venezuela
 
Instructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGBInstructivo general para clubes en EGB
Instructivo general para clubes en EGB
 
Lineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
Lineamientos Clubes Educativos en el EcuadorLineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
Lineamientos Clubes Educativos en el Ecuador
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Informe movimiento por la paz y la vida

Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
Maria Fernanda Rubio Burgos
 
Consejo Cívico en Publimetro - 27
Consejo Cívico en Publimetro - 27Consejo Cívico en Publimetro - 27
Consejo Cívico en Publimetro - 27Consejo Cívico
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020
RodolfoFerrero2
 
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres con discapacidad..pdf
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres con discapacidad..pdfIgualdad de género y empoderamiento de las mujeres con discapacidad..pdf
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres con discapacidad..pdf
José María
 
5 DERECHOS EN CLAVE TRANS
5 DERECHOS EN CLAVE TRANS5 DERECHOS EN CLAVE TRANS
5 DERECHOS EN CLAVE TRANS
Te Cuidamos
 
El reconocimiento de los derechos humanos
El reconocimiento de los derechos humanosEl reconocimiento de los derechos humanos
El reconocimiento de los derechos humanos
Javier Alonso Carmona Diaz
 
Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres De Violencia De Género Para Muje...
Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres  De Violencia De Género Para Muje...Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres  De Violencia De Género Para Muje...
Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres De Violencia De Género Para Muje...
Baker Publishing Company
 
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeresUpala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
University of Costa Rica
 
Borrador agenda nacional de la juventud 2010
Borrador agenda nacional de la juventud 2010Borrador agenda nacional de la juventud 2010
Borrador agenda nacional de la juventud 2010
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
PRO Bucare
PRO BucarePRO Bucare
026 instructivo - Instrucción Bi Viceministerial 026 entre MPPE y MPPM
026 instructivo - Instrucción Bi Viceministerial 026 entre MPPE y MPPM026 instructivo - Instrucción Bi Viceministerial 026 entre MPPE y MPPM
026 instructivo - Instrucción Bi Viceministerial 026 entre MPPE y MPPM
crazulia
 
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHHActividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Angelica Gomez
 
Discurso del Lehendakari - I. Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista
Discurso del Lehendakari - I. Congreso Internacional de Terrorismo YihadistaDiscurso del Lehendakari - I. Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista
Discurso del Lehendakari - I. Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista
Irekia - EJGV
 
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoPropuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoUPyD Parla
 
Convocatoria interdisciplinaria. Caravana al municipio autónomo de Cherán
Convocatoria interdisciplinaria. Caravana al municipio autónomo de Cherán Convocatoria interdisciplinaria. Caravana al municipio autónomo de Cherán
Convocatoria interdisciplinaria. Caravana al municipio autónomo de Cherán JuegoyArte
 
9.4._pacto_coop_por_la_no_violencia_gissela_wild.pptx
9.4._pacto_coop_por_la_no_violencia_gissela_wild.pptx9.4._pacto_coop_por_la_no_violencia_gissela_wild.pptx
9.4._pacto_coop_por_la_no_violencia_gissela_wild.pptx
IsmaelTorres816408
 

Similar a Informe movimiento por la paz y la vida (20)

Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
 
Consejo Cívico en Publimetro - 27
Consejo Cívico en Publimetro - 27Consejo Cívico en Publimetro - 27
Consejo Cívico en Publimetro - 27
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
 
Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020
 
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres con discapacidad..pdf
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres con discapacidad..pdfIgualdad de género y empoderamiento de las mujeres con discapacidad..pdf
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres con discapacidad..pdf
 
5 DERECHOS EN CLAVE TRANS
5 DERECHOS EN CLAVE TRANS5 DERECHOS EN CLAVE TRANS
5 DERECHOS EN CLAVE TRANS
 
Ppt0000015
Ppt0000015Ppt0000015
Ppt0000015
 
El reconocimiento de los derechos humanos
El reconocimiento de los derechos humanosEl reconocimiento de los derechos humanos
El reconocimiento de los derechos humanos
 
Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres De Violencia De Género Para Muje...
Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres  De Violencia De Género Para Muje...Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres  De Violencia De Género Para Muje...
Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres De Violencia De Género Para Muje...
 
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeresUpala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
Upala, cantón defensor de los derechos de las mujeres
 
Borrador agenda nacional de la juventud 2010
Borrador agenda nacional de la juventud 2010Borrador agenda nacional de la juventud 2010
Borrador agenda nacional de la juventud 2010
 
PRO Bucare
PRO BucarePRO Bucare
PRO Bucare
 
026 instructivo - Instrucción Bi Viceministerial 026 entre MPPE y MPPM
026 instructivo - Instrucción Bi Viceministerial 026 entre MPPE y MPPM026 instructivo - Instrucción Bi Viceministerial 026 entre MPPE y MPPM
026 instructivo - Instrucción Bi Viceministerial 026 entre MPPE y MPPM
 
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHHActividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
 
Discurso del Lehendakari - I. Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista
Discurso del Lehendakari - I. Congreso Internacional de Terrorismo YihadistaDiscurso del Lehendakari - I. Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista
Discurso del Lehendakari - I. Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista
 
Propuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de generoPropuesta sobre violencia de genero
Propuesta sobre violencia de genero
 
Wilson chalarca hoyos
Wilson chalarca hoyosWilson chalarca hoyos
Wilson chalarca hoyos
 
Convocatoria interdisciplinaria. Caravana al municipio autónomo de Cherán
Convocatoria interdisciplinaria. Caravana al municipio autónomo de Cherán Convocatoria interdisciplinaria. Caravana al municipio autónomo de Cherán
Convocatoria interdisciplinaria. Caravana al municipio autónomo de Cherán
 
Trayectoria política de amnlae
Trayectoria política de amnlaeTrayectoria política de amnlae
Trayectoria política de amnlae
 
9.4._pacto_coop_por_la_no_violencia_gissela_wild.pptx
9.4._pacto_coop_por_la_no_violencia_gissela_wild.pptx9.4._pacto_coop_por_la_no_violencia_gissela_wild.pptx
9.4._pacto_coop_por_la_no_violencia_gissela_wild.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Informe movimiento por la paz y la vida

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÌA DEL ESTADO BOLÍVAR SECCIÓN “VI-INF-3N” Profesor: TSU: Ing. Karen Rangel Hurai DasilvaCI:.19.475.026 Ciudad Bolívar, Mayo de 2014
  • 2. El Movimiento por la Paz y la Vida busca adelantar actividades, entre ellas mesas de trabajo, conciertos, encuentros deportivos y eventos recreacionales, con el fin de que toda la población se involucre en el tema de la seguridad ciudadana y, de esta manera, sean construidos espacios libres de violencia. Este movimiento nace como una iniciativa del Gobierno Bolivariano en su afán de preservar la vida de las y los venezolanos y continuar impulsando una cultura a favor de la convivencia pacífica y solidaria. Esta iniciativa se enmarca en lo designado por el Plan de la Patria, en el que se manifiesta la voluntad del Gobierno de reimpulsar las políticas sobre seguridad ciudadana y convivencia que se venían desarrollando. El Movimiento por la Paz y la Vida surgió durante un conversatorio denominado Juventud Constructora de Paz, realizado en la ciudad de Maracay, estado Aragua, donde participaban sectores culturales, educativos, artistas, comunidades organizadas, entre otros, además de contar con la presencia del presidente encargado, Nicolás Maduro. Es importante destacar que este movimiento tendrá como esencia principal el tratamiento de la convivencia solidaria. La UNES, principal ente especializado en materia de seguridad ciudadana y líder de esta iniciativa, invita a todas y todos los venezolanos a participar en el Movimiento por la Paz y la Vida. El tema de la Seguridad es problema de todas y todos. Como ciudadanos debemos ejercer un rol protagónico y participativo en la construcción de alternativas y soluciones al problema de la violencia y de la seguridad ciudadana. La iniciativa de involucrar a la juventud se debe a que ellos utilizan unos códigos y un lenguaje que en ocasiones son difíciles de comprender para los adultos. Esta dinámica garantizará la efectividad y mayores resultados del Movimiento por la Paz y la Vida. Asimismo, todos los ámbitos de la vida social: universidades, artistas y deportistas, entre otros, podrán hacer sus aportes al movimiento.
  • 3. Este Movimiento es una invitación a las y los venezolanos a ejercer un rol protagónico y participativo para la construcción de alternativas y soluciones al problema de la violencia y la inseguridad ciudadana, desmitificando la idea de que esta tarea debe ser desarrollada exclusivamente por los cuerpos de seguridad del Estado, y proponiendo que cada cual desde sus espacios, trincheras y desde sus saberes puede aportar y formar parte de este proceso y asumir definitivamente que el problema es integral y por tanto requiere una solución integral, que abarca a todos y cada uno de los sectores de la sociedad. El Movimiento parte de la idea de abrir un espacio de participación activa para que los movimientos sociales, colectivos, comunidades organizadas y personas, tengan voz sobre las acciones que el gobierno viene adelantando en materia de seguridad ciudadana, en el marco de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. El Movimiento debe incorporar movimientos y organizaciones sociales, organizaciones comunitarias, colectivos y cualquier forma de organización o de personas naturales que deseen participar. También invita a la participación de los sindicatos, empresarios, educadores, artesanos, campesinos, pescadores, cooperativistas, estudiantes, artistas, jóvenes, amas de casa y cualquier otro sector o grupo que haga vida en nuestro país. En cada una de nuestras acciones cotidianas y en todos los espacios en los que nos desenvolvemos: laborales, comunitarios, familiares, sociales, institucionales, así como en nuestros roles como hijos e hijas, padres y madres, hermanos y hermanas, trabajadores y trabajadoras, activistas, tenemos la oportunidad y debemos hacer realidad los valores humanistas que vencen la violencia y hacen posible la convivencia pacífica como el respeto por la vida, la solidaridad, el reconocimiento de lo diverso, la igualdad y no discriminación y el diálogo permanente y abierto. Como colectivos sociales nos entendemos como una fuerza poderosa que crece y se multiplica para hacer posible la convivencia. En nuestros espacios de activismo están
  • 4. presentes los y las jóvenes con su dinamismo y creatividad, las y los líderes comunitarios con su trabajo organizativo, las mujeres desde su lucha cotidiana por la igualdad y la vida; los y las trabajadoras desde sus puestos de trabajo construyendo patria, los y las militantes desde sus organizaciones con su participación activa y propositiva. Todos y todas, compartiendo nuestros saberes y nuestras prácticas de convivencia podemos restar espacio a la violencia y ganarlo a la vida. Por todo ello, nosotras y nosotros queremos manifestar públicamente, nuestro compromiso de trabajar juntos y juntas en nuestras comunidades, en una gran coalición que contribuya a la transformación de las causas que generan la violencia y la inseguridad, a través de la organización, el protagonismo popular, la articulación con las instituciones públicas y la acción contralora de las políticas en materia de seguridad implementadas por el Estado. Y muy especialmente atendiendo a nuestros jóvenes que se encuentran en el centro de las dinámicas de violencia. Por eso hoy nos sumamos al Movimiento para la Paz y la Vida con el propósito de construir juntos y juntas una Venezuela que le gane a la violencia, a las balas, al miedo, al consumismo capitalista y al individualismo; una Venezuela fraterna, segura, en la que todos y todas convivimos solidaria y pacíficamente.