SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
PRESENTACIÓN
Integrante:
Becerra Yusbely C.I.: V-17.278.713
Prof. Gabrielis Rodríguez - SAIA D
Derecho Laboral Colectivo 2021B
4to. Año de Derecho
Araure, Marzo del 2022
Presentación desde lós Artículós 374 al 395 de
la Ley Órganica del Trabajó, lós Trabajadóres y las
Trabajadóras
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Los sindicatos son, efectivamente, instrumentos de incorporación
de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la
elevación de sus condiciones de vida, al tiempo que ayudan a la
formación de una clase obrera organizada y combativa.
Registro Nacional de Organizaciones Sindicales
El ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y
seguridad social, mantendrá en funcionamiento un Registro Nacional de
Organizaciones Sindicales, con sede en todos los estados del país quetendrá
carácter público.
Jurisdicción del Registro
Los sindicatos que aspiran organizarse, deberán registrarse
directamenteen la sede principalRegistroNacional de Organizaciones
Sindicales de su jurisdicción.
Mínimo de afiliados de un sindicato de empresa
Veinte o más trabajadores de una entidad de trabajo.
Mínimo de afiliados de un sindicato profesional
Cuarenta o más trabajadores de distintas entidades de trabajo que
ejerzan una misma profesión, oficio o trabajo similares o conexos.
Mínimo de afiliados de un sindicato industrial o sectorial
Cuarenta o más trabajadores que presten servicio en dos o más
entidades de trabajo de una misma rama industrial, comercial o de
servicio.
Mínimo de afiliados de un sindicato regional o nacional
Para la constitución de sindicatos de empresas, profesionales o sectoriales,
de ámbito territorial regional se requerirán cientocincuenta trabajadores de
dos o más entidades federales colindantes.
Mínimo de afiliados de una organización de patronos
Diez o más patronos que ejerzan en una misma industria o actividad
similares o conexas.
Mínimo de organizaciones sindicales afiliadas de una
federación o una central
Cinco o más sindicatos podrán constituir una federación y tres o
más federaciones y sindicatos nacionales.
Documentos para el registro
1.- Copia del acta constitutiva.
2.- Un ejemplar de los estatutos.
3.- La nómina de integrantes promotores.
4.- Debe ir firmada por todos los integrantes dela junta directiva en prueba
de su autenticidad.
Acta constitutiva
1.- Fecha y lugar de la asamblea constitutiva, conforme a la convocatoria
realizada al efecto.
2.- Nombres, apellidos y números de las Cédulas de Identidad de los
asistentes a la asamblea.
3.- Denominación, domicilio, objeto, tipo y ámbito territorial de la
organización sindical que se constituye.
4.- Nombres y apellidos de los integrantes de la junta directiva provisional
y los cargos que ocupa cada quien.
5.- Lapso de duración de la junta directiva provisional.
Estatutos
1.-Denominación del sindicato, federación, confederación o central.
2.- Domicilio.
3.- Objeto, atribuciones y finalidades.
4.- Si es una organización sindical de trabajadores indicar el tipo de
sindicato.
5.- Ámbito territorial de actuación.
6.- Condiciones de admisión de los afiliados.
7.- Derechos y obligaciones de los afiliados.
8.- Monto y periodicidad de las cuotas ordinarias y forma de revisarlas y
causas y procedimientos para aprobar cuotas extraordinarias. Entre otras.
Nómina de afiliados
a) Nombres y apellidos. b) Cédula de identidad. c) Nacionalidad. d) Edad. e)
Profesión u oficio. f) Domicilio.
Procedimiento para el registro
Los interesados en el registro de una organización sindical presentarán los
documentos indicados ante el Registro Nacional de Organizaciones
Sindicales de acuerdoal ámbito territorial de la organización sindical que se
proyecta. Si la documentación presenta deficiencias u omisiones en lo que
se refiere a lo establecido en los artículos precedentes, el funcionario de
registrolo comunicaráa los solicitantes dentro de los treinta días siguientes
a la solicitud, orientándolos en la forma de subsanar las deficiencias.
Abstención de registro
1.- Si la organización sindical no tiene como objeto las atribuciones y
finalidades previstas en esta Ley.
2.- Si no se ha constituido el sindicato con el número mínimo de afiliados
establecido en esta sección.
3.- Si no se acompaña la solicitud de registro con los documentos exigidos
en la presente sección o si éstos presentan alguna deficiencia u omisión no
subsanada correctamente conforme a lo establecido en el artículo
precedente.
4.- Si el sindicato no cumple con el principio de pureza establecido en esta
Ley.
5.- Si la organización sindical tiene un nombre igual al de otra ya
registrada, o tan parecido que pueda inducir a confusión. Entre otras.
Del Funcionamiento de las Organizaciones Sindicales.
Obligaciones.
1.- Comunicar al RegistroNacionalde Organizaciones Sindicales dentro de
los treinta días siguientes, las modificaciones introducidas en los estatutos y
acompañar copias auténticas de los documentos correspondientes.
2.- Remitir, dentro de los tres primeros meses de cada año, al Registro
Nacional de Organizaciones Sindicales, informe detallado de su
administración de acuerdo a lo establecido en esta Ley debidamente
aprobada en asamblea general.
3.- Remitir dentro de los tres primeros meses de cada año, al Registro
Nacional de Organizaciones Sindicales,la nómina completa de sus afiliados,
con las indicaciones señaladas en la sección precedente. Entre otras.
Asamblea general
1.- Que la asamblea haya sido convocada en la forma y con la
anticipación prevista en los estatutos.
2.- Que las decisiones sean adoptadas por el númerode votos previsto en los
estatutos, que no podrá ser menor de la mitad de los integrantes presentes.
3.- Que esté presente en ella, por lo menos, la mitad más uno de los
miembros de la organización sindical. Si no se obtiene este quórum, podrá
convocarse a una segunda reunión, conforme a las disposiciones
estatutarias, la que se constituirá con el número de miembros que
concurran,siempre que no sea menor del 20% de los afiliados. Entre otras.
Formas alternativas de decisión
Cuandoen razón del número de afiliados, la naturaleza de sus actividades
profesionales, la distribución de los turnos de trabajo, se dificulte la
presencia de éstos éstas en una asamblea general de la organización, los
estatutos respectivos podrán prever modalidades para la toma de decisiones,
a partir de asambleas sectoriales de los integrantes.
Decisiones dentro del marco legal
La asamblea o la junta directiva de una organización sindical no podrán
tomar decisiones en contravencióna lo dispuesto en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, en las leyes o en los estatutos de la
propia organización.
Información sindical
Los trabajadores afiliados a una determinada organización sindical tienen
derecho a divulgar información sindical dentro de la entidad de trabajo
donde trabajan y a recibir la información que le remita su organización
sindical, sin queesto perturbe la actividad normal de la entidad de trabajo.
Ingreso de directivos al centro de trabajo
Los integrantes de la junta directiva de una organización sindical podrán
ingresar a los centros de trabajo donde laboran sus afiliados, dentro de los
horarios de trabajo, previa notificación al representante del patrono,
cumpliendo la normativa en materia de salud y seguridad laboral, sin que
esto perturbe la actividad normal de la entidad de trabajo.
De los Derechos de los Afiliados
Derecho a la participación
Todo trabajador afiliado a una organización sindical tiene el derecho a
participar, ser consultado, y a decidir, a través de la asamblea general, el
referéndum o cualquier otro mecanismo establecido en los estatutos a tal
efecto, tal como es:
a) La modificación de estatutos.
b) La remoción o sustitución de los integrantes de la junta directiva.
c) La rendición de cuentas sobre la administración de los fondos sindicales.
d) La presentación de un proyecto de convención colectiva de trabajo o la
celebración de la convención colectiva de trabajo. Entre otras.
Derecho a elegir y ser elegidos
Todos los afiliados a una organización sindical tienen el derecho a elegir y
reelegir a sus representantes sindicales, así como a postularse y ser elegidos
como tal en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna. El
incumplimiento por parte de los afiliados a los aportes o cuotas sindicales
no impedirá el derecho al sufragio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asociacion plus 45 experience
Asociacion plus 45 experienceAsociacion plus 45 experience
Asociacion plus 45 experiencesupermama7919
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
sonia sanchez
 
EL SINDICATO
EL SINDICATOEL SINDICATO
EL SINDICATO
siurysarahy
 
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Conam Mutualismo
 
Acta Constitutiva de un Sindicato Anais Flores SAIA-C
Acta Constitutiva de un Sindicato Anais Flores SAIA-CActa Constitutiva de un Sindicato Anais Flores SAIA-C
Acta Constitutiva de un Sindicato Anais Flores SAIA-C
LCDA ANAIS FLORES
 
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Conam Mutualismo
 
Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Conam Mutualismo
 
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajo
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajoEstatutos aprobados ppor inspeccion del trabajo
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajoclaudio tapia
 
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Conam Mutualismo
 
LABORAL.pdf
LABORAL.pdfLABORAL.pdf
LABORAL.pdf
Abogadobracho
 
LABORAL.pdf
LABORAL.pdfLABORAL.pdf
LABORAL.pdf
Abogadobracho
 
4 relaciones colectivas de trabajo
4 relaciones colectivas de trabajo4 relaciones colectivas de trabajo
4 relaciones colectivas de trabajo
Aldo Rojero
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
carlosmpl1
 
Anexo 5 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 5 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.Anexo 5 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 5 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Conam Mutualismo
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
evelin arrieta
 
Estatutosgenericos
EstatutosgenericosEstatutosgenericos
Estatutosgenericoszarkoma
 
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sEstatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sNelson Atencio
 
Acta nuevo acuerdo salarial complementario 2021 y categorías.
Acta nuevo acuerdo salarial complementario 2021 y categorías.Acta nuevo acuerdo salarial complementario 2021 y categorías.
Acta nuevo acuerdo salarial complementario 2021 y categorías.
Conam Mutualismo
 
Sindicato y Sindicalismo
Sindicato y SindicalismoSindicato y Sindicalismo
Sindicato y Sindicalismo
ronygonzalez8
 

La actualidad más candente (19)

Asociacion plus 45 experience
Asociacion plus 45 experienceAsociacion plus 45 experience
Asociacion plus 45 experience
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
 
EL SINDICATO
EL SINDICATOEL SINDICATO
EL SINDICATO
 
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 1 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
 
Acta Constitutiva de un Sindicato Anais Flores SAIA-C
Acta Constitutiva de un Sindicato Anais Flores SAIA-CActa Constitutiva de un Sindicato Anais Flores SAIA-C
Acta Constitutiva de un Sindicato Anais Flores SAIA-C
 
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 2 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
 
Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Anexo 3 de la Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
 
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajo
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajoEstatutos aprobados ppor inspeccion del trabajo
Estatutos aprobados ppor inspeccion del trabajo
 
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
Resolución Nº 1000/2021 del INAES.
 
LABORAL.pdf
LABORAL.pdfLABORAL.pdf
LABORAL.pdf
 
LABORAL.pdf
LABORAL.pdfLABORAL.pdf
LABORAL.pdf
 
4 relaciones colectivas de trabajo
4 relaciones colectivas de trabajo4 relaciones colectivas de trabajo
4 relaciones colectivas de trabajo
 
Sindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismoSindicato y sindicalismo
Sindicato y sindicalismo
 
Anexo 5 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 5 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.Anexo 5 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
Anexo 5 de la Resolución Nª 1000/2021 del INAES.
 
Sindicatos
SindicatosSindicatos
Sindicatos
 
Estatutosgenericos
EstatutosgenericosEstatutosgenericos
Estatutosgenericos
 
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sEstatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
 
Acta nuevo acuerdo salarial complementario 2021 y categorías.
Acta nuevo acuerdo salarial complementario 2021 y categorías.Acta nuevo acuerdo salarial complementario 2021 y categorías.
Acta nuevo acuerdo salarial complementario 2021 y categorías.
 
Sindicato y Sindicalismo
Sindicato y SindicalismoSindicato y Sindicalismo
Sindicato y Sindicalismo
 

Similar a Presentación Artículos 374 al 395 LOTTT-Yusbely Becerra

Sindicato
SindicatoSindicato
Miguel laboral 3
Miguel laboral 3Miguel laboral 3
Miguel laboral 3
kanany94
 
Acta constutiva
Acta constutivaActa constutiva
Acta constutiva
Kleyner Gutierrez
 
El sindicato3_IAFJSR
El sindicato3_IAFJSREl sindicato3_IAFJSR
El sindicato3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Slideshare instituciones administrativas de trabajo camacaro
Slideshare instituciones administrativas de trabajo camacaroSlideshare instituciones administrativas de trabajo camacaro
Slideshare instituciones administrativas de trabajo camacaro
Ricardo Vinzo
 
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
arturo804348
 
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sEstatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sNelson Atencio
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
sonia sanchez
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
EmilyAnabell
 
Libertad sindical sind (2)
Libertad sindical sind (2)Libertad sindical sind (2)
Libertad sindical sind (2)
DenisSthifPinoQuispe
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
yovana4
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
DenisSthifPinoQuispe
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
La libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalLa libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalHugo Araujo
 
Ley 19296 asociacion de funcionarios a.publica
Ley 19296 asociacion de funcionarios a.publicaLey 19296 asociacion de funcionarios a.publica
Ley 19296 asociacion de funcionarios a.publicaSSMN
 
SINDICATOS
SINDICATOSSINDICATOS
SINDICATOS
MariaFigueroa1995
 
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20pCartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
napster22
 
Cartilla derecho colectivo del trabajo
Cartilla derecho colectivo del trabajoCartilla derecho colectivo del trabajo
Cartilla derecho colectivo del trabajo
arkangel840414
 
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20pCartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20pACEB
 
Cartilla dcho laboral colectivo
Cartilla dcho laboral colectivoCartilla dcho laboral colectivo
Cartilla dcho laboral colectivo
ERIKARORO
 

Similar a Presentación Artículos 374 al 395 LOTTT-Yusbely Becerra (20)

Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Miguel laboral 3
Miguel laboral 3Miguel laboral 3
Miguel laboral 3
 
Acta constutiva
Acta constutivaActa constutiva
Acta constutiva
 
El sindicato3_IAFJSR
El sindicato3_IAFJSREl sindicato3_IAFJSR
El sindicato3_IAFJSR
 
Slideshare instituciones administrativas de trabajo camacaro
Slideshare instituciones administrativas de trabajo camacaroSlideshare instituciones administrativas de trabajo camacaro
Slideshare instituciones administrativas de trabajo camacaro
 
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
430103117-Formato-Estatutos-Sindicato-Empresa.doc
 
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos sEstatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
Estatutos del sindicato de la empresa maderera llanos s
 
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
Del  Registro de las Organizaciones Sindicales  Del  Registro de las Organizaciones Sindicales
Del Registro de las Organizaciones Sindicales
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Libertad sindical sind (2)
Libertad sindical sind (2)Libertad sindical sind (2)
Libertad sindical sind (2)
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
 
Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)Libertad sindical sind (1)
Libertad sindical sind (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindicalLa libertad de asociación sindical
La libertad de asociación sindical
 
Ley 19296 asociacion de funcionarios a.publica
Ley 19296 asociacion de funcionarios a.publicaLey 19296 asociacion de funcionarios a.publica
Ley 19296 asociacion de funcionarios a.publica
 
SINDICATOS
SINDICATOSSINDICATOS
SINDICATOS
 
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20pCartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
 
Cartilla derecho colectivo del trabajo
Cartilla derecho colectivo del trabajoCartilla derecho colectivo del trabajo
Cartilla derecho colectivo del trabajo
 
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20pCartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
Cartilla derecho colectivo_del_trabajo_rg_ene_11_-20p
 
Cartilla dcho laboral colectivo
Cartilla dcho laboral colectivoCartilla dcho laboral colectivo
Cartilla dcho laboral colectivo
 

Más de YUSBELYLISETBECERRAL

Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely BecerraProblemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely BecerraMapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely BecerraMapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely BecerraEnsayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely BecerraCuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Investigación Descriptiva-Yusbely Becerra
Investigación Descriptiva-Yusbely BecerraInvestigación Descriptiva-Yusbely Becerra
Investigación Descriptiva-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely BecerraCuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely BecerraCuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely BecerraEnsayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely BecerraCuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely BecerraCuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Análisis Descriptivo de la Norma UFT-Yusbely Becerra
Análisis Descriptivo de la Norma UFT-Yusbely BecerraAnálisis Descriptivo de la Norma UFT-Yusbely Becerra
Análisis Descriptivo de la Norma UFT-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 

Más de YUSBELYLISETBECERRAL (14)

Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely BecerraProblemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
Problemática Ecológica en Venezuela - Yusbely Becerra
 
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely BecerraMapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
 
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
Ensayo Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas públicas-...
 
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely BecerraMapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
Mapa Conceptual - Los Jueces de Paz - Yusbely Becerra
 
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely BecerraEnsayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
Ensayo Video-tema 6 y 7-Yusbely Becerra
 
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely BecerraCuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo la Elección de cargos Públicos Estadales-Yusbely Becerra
 
Investigación Descriptiva-Yusbely Becerra
Investigación Descriptiva-Yusbely BecerraInvestigación Descriptiva-Yusbely Becerra
Investigación Descriptiva-Yusbely Becerra
 
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely BecerraCuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
Cuadro Comparativo Sistema Registral-Yusbely Becerra
 
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely BecerraCuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-Participación-Yusbely Becerra
 
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely BecerraEnsayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
Ensayo-Democracia Participativa-Yusbely Becerra
 
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
Mapa Mental-La Soberanía-Yusbely Becerra-
 
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely BecerraCuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
 
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely BecerraCuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
 
Análisis Descriptivo de la Norma UFT-Yusbely Becerra
Análisis Descriptivo de la Norma UFT-Yusbely BecerraAnálisis Descriptivo de la Norma UFT-Yusbely Becerra
Análisis Descriptivo de la Norma UFT-Yusbely Becerra
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentación Artículos 374 al 395 LOTTT-Yusbely Becerra

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho PRESENTACIÓN Integrante: Becerra Yusbely C.I.: V-17.278.713 Prof. Gabrielis Rodríguez - SAIA D Derecho Laboral Colectivo 2021B 4to. Año de Derecho Araure, Marzo del 2022
  • 2. Presentación desde lós Artículós 374 al 395 de la Ley Órganica del Trabajó, lós Trabajadóres y las Trabajadóras Del Registro de las Organizaciones Sindicales Los sindicatos son, efectivamente, instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de sus condiciones de vida, al tiempo que ayudan a la formación de una clase obrera organizada y combativa. Registro Nacional de Organizaciones Sindicales El ministerio del Poder Popular con competencia en materia de trabajo y seguridad social, mantendrá en funcionamiento un Registro Nacional de Organizaciones Sindicales, con sede en todos los estados del país quetendrá carácter público.
  • 3. Jurisdicción del Registro Los sindicatos que aspiran organizarse, deberán registrarse directamenteen la sede principalRegistroNacional de Organizaciones Sindicales de su jurisdicción. Mínimo de afiliados de un sindicato de empresa Veinte o más trabajadores de una entidad de trabajo.
  • 4. Mínimo de afiliados de un sindicato profesional Cuarenta o más trabajadores de distintas entidades de trabajo que ejerzan una misma profesión, oficio o trabajo similares o conexos. Mínimo de afiliados de un sindicato industrial o sectorial Cuarenta o más trabajadores que presten servicio en dos o más entidades de trabajo de una misma rama industrial, comercial o de servicio.
  • 5. Mínimo de afiliados de un sindicato regional o nacional Para la constitución de sindicatos de empresas, profesionales o sectoriales, de ámbito territorial regional se requerirán cientocincuenta trabajadores de dos o más entidades federales colindantes. Mínimo de afiliados de una organización de patronos Diez o más patronos que ejerzan en una misma industria o actividad similares o conexas.
  • 6. Mínimo de organizaciones sindicales afiliadas de una federación o una central Cinco o más sindicatos podrán constituir una federación y tres o más federaciones y sindicatos nacionales. Documentos para el registro 1.- Copia del acta constitutiva. 2.- Un ejemplar de los estatutos. 3.- La nómina de integrantes promotores. 4.- Debe ir firmada por todos los integrantes dela junta directiva en prueba de su autenticidad.
  • 7. Acta constitutiva 1.- Fecha y lugar de la asamblea constitutiva, conforme a la convocatoria realizada al efecto. 2.- Nombres, apellidos y números de las Cédulas de Identidad de los asistentes a la asamblea. 3.- Denominación, domicilio, objeto, tipo y ámbito territorial de la organización sindical que se constituye. 4.- Nombres y apellidos de los integrantes de la junta directiva provisional y los cargos que ocupa cada quien. 5.- Lapso de duración de la junta directiva provisional. Estatutos 1.-Denominación del sindicato, federación, confederación o central. 2.- Domicilio. 3.- Objeto, atribuciones y finalidades. 4.- Si es una organización sindical de trabajadores indicar el tipo de sindicato.
  • 8. 5.- Ámbito territorial de actuación. 6.- Condiciones de admisión de los afiliados. 7.- Derechos y obligaciones de los afiliados. 8.- Monto y periodicidad de las cuotas ordinarias y forma de revisarlas y causas y procedimientos para aprobar cuotas extraordinarias. Entre otras. Nómina de afiliados a) Nombres y apellidos. b) Cédula de identidad. c) Nacionalidad. d) Edad. e) Profesión u oficio. f) Domicilio.
  • 9. Procedimiento para el registro Los interesados en el registro de una organización sindical presentarán los documentos indicados ante el Registro Nacional de Organizaciones Sindicales de acuerdoal ámbito territorial de la organización sindical que se proyecta. Si la documentación presenta deficiencias u omisiones en lo que se refiere a lo establecido en los artículos precedentes, el funcionario de registrolo comunicaráa los solicitantes dentro de los treinta días siguientes a la solicitud, orientándolos en la forma de subsanar las deficiencias. Abstención de registro 1.- Si la organización sindical no tiene como objeto las atribuciones y finalidades previstas en esta Ley. 2.- Si no se ha constituido el sindicato con el número mínimo de afiliados establecido en esta sección. 3.- Si no se acompaña la solicitud de registro con los documentos exigidos en la presente sección o si éstos presentan alguna deficiencia u omisión no
  • 10. subsanada correctamente conforme a lo establecido en el artículo precedente. 4.- Si el sindicato no cumple con el principio de pureza establecido en esta Ley. 5.- Si la organización sindical tiene un nombre igual al de otra ya registrada, o tan parecido que pueda inducir a confusión. Entre otras. Del Funcionamiento de las Organizaciones Sindicales. Obligaciones. 1.- Comunicar al RegistroNacionalde Organizaciones Sindicales dentro de los treinta días siguientes, las modificaciones introducidas en los estatutos y acompañar copias auténticas de los documentos correspondientes. 2.- Remitir, dentro de los tres primeros meses de cada año, al Registro Nacional de Organizaciones Sindicales, informe detallado de su administración de acuerdo a lo establecido en esta Ley debidamente
  • 11. aprobada en asamblea general. 3.- Remitir dentro de los tres primeros meses de cada año, al Registro Nacional de Organizaciones Sindicales,la nómina completa de sus afiliados, con las indicaciones señaladas en la sección precedente. Entre otras. Asamblea general 1.- Que la asamblea haya sido convocada en la forma y con la anticipación prevista en los estatutos. 2.- Que las decisiones sean adoptadas por el númerode votos previsto en los estatutos, que no podrá ser menor de la mitad de los integrantes presentes. 3.- Que esté presente en ella, por lo menos, la mitad más uno de los miembros de la organización sindical. Si no se obtiene este quórum, podrá convocarse a una segunda reunión, conforme a las disposiciones estatutarias, la que se constituirá con el número de miembros que concurran,siempre que no sea menor del 20% de los afiliados. Entre otras.
  • 12. Formas alternativas de decisión Cuandoen razón del número de afiliados, la naturaleza de sus actividades profesionales, la distribución de los turnos de trabajo, se dificulte la presencia de éstos éstas en una asamblea general de la organización, los estatutos respectivos podrán prever modalidades para la toma de decisiones, a partir de asambleas sectoriales de los integrantes.
  • 13. Decisiones dentro del marco legal La asamblea o la junta directiva de una organización sindical no podrán tomar decisiones en contravencióna lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en las leyes o en los estatutos de la propia organización. Información sindical Los trabajadores afiliados a una determinada organización sindical tienen derecho a divulgar información sindical dentro de la entidad de trabajo donde trabajan y a recibir la información que le remita su organización sindical, sin queesto perturbe la actividad normal de la entidad de trabajo.
  • 14. Ingreso de directivos al centro de trabajo Los integrantes de la junta directiva de una organización sindical podrán ingresar a los centros de trabajo donde laboran sus afiliados, dentro de los horarios de trabajo, previa notificación al representante del patrono, cumpliendo la normativa en materia de salud y seguridad laboral, sin que esto perturbe la actividad normal de la entidad de trabajo. De los Derechos de los Afiliados Derecho a la participación Todo trabajador afiliado a una organización sindical tiene el derecho a participar, ser consultado, y a decidir, a través de la asamblea general, el referéndum o cualquier otro mecanismo establecido en los estatutos a tal efecto, tal como es: a) La modificación de estatutos. b) La remoción o sustitución de los integrantes de la junta directiva.
  • 15. c) La rendición de cuentas sobre la administración de los fondos sindicales. d) La presentación de un proyecto de convención colectiva de trabajo o la celebración de la convención colectiva de trabajo. Entre otras. Derecho a elegir y ser elegidos Todos los afiliados a una organización sindical tienen el derecho a elegir y reelegir a sus representantes sindicales, así como a postularse y ser elegidos como tal en condiciones de igualdad y sin discriminación alguna. El incumplimiento por parte de los afiliados a los aportes o cuotas sindicales no impedirá el derecho al sufragio.