SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe practica 1
El osciloscopio
Alumno: Derin Campos Castro
Sección: 11-11
Fecha: 19-2-15
Conclusiones
Después de realizar la práctica sobreel osciloscopio y realizar una serie de
procedimientos nos dimos cuenta que este nos permite medir el tiempo y los
niveles de voltaje de una señal dada por algún dispositivo electrónico.
Pero este instrumento no solo sirve para medir los niveles de voltaje sino que
tiene una seria de utilidades muy importantes las cuales pueden ser reparar
aparatos electrónicos detectar fallas en ellos etc…
Después de conocersus funciones pasamos a la práctica conel osciloscopio en
la cual nos dimos cuenta que no solo es un instrumento muy útil sino que es
un poco complejo, por lo consiguiente tuvimos que leer la teoría dada por el
profesory aprender cómo usar este instrumento.
Procedimientos
1- Apagamos el dispositivo y observamos cada una de sus partes y botones.
2- Registramos el número de serie el modelo y la marca.
3- Encendimos el osciloscopio pusimos el selector de base de tiempo en una posición
específica, al hacer esto tenia que aparece un punto brillante en la pantalla del osciloscopio.
4- Ajustamos los controles aplicables para producir un punto nítido, claro y centrado en la
pantalla. Esto implico usar los botones para centrarlo en la pantalla ósea eje vertical y
horizontal.
5- Ajustamos el selector de base de tiempo en automático. Después movimos el control de
base de tiempo a 1 y así debio aparecer una línea traza en la pantalla, después si era
necesario debíamos ajustar la intensidad con el botón respectivo.
6- Pusimos el selector de acoplamiento de la entrada vertical, para el canal 1, a tierra. Al
hacer esto debimos ajustar el control de posición vertical para establecer una referencia de
cero volts en el centro de la pantalla.
7- Conectamos la entrada vertical del osciloscopio al voltaje de salida calibrado de onda
cuadrada de su osciloscopio.
8- Ajustamos el control volts/div hasta obtener de tres a cinco divisiones de pico a pico en
la pantalla.
9- Movimos el control variable volts/divy observamos el efecto dado.
10- Movimos el control tiempo/div a la siguiente posición más rápida. Después
observamos el efecto dado.
11- Movimos el control variable tiempo/div fuera de su posición cal y observe los efectos
en la onda visualizada.
12- Cambiamos el selector de acoplamiento a CD y observamos el efecto dado.
13- Apagamos el osciloscopio. Cambiamos todos los botones del lugar donde estaba y
hicimos todo el procedimiento sin ver instrucciones.
Crónicas
Informe practica 1
Informe practica 1
Informe practica 1
Informe practica 1
Informe practica 1
Informe practica 1
Informe practica 1
Informe practica 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronicaOsciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Mervin Díaz Lugo
 
Informe práctica 1
Informe práctica 1Informe práctica 1
Informe práctica 1
joseph050
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Brayan Leon
 
Manejo del multímetro digital
Manejo del multímetro digitalManejo del multímetro digital
Manejo del multímetro digital
emerson rios
 
Comprobador De Servos
Comprobador De ServosComprobador De Servos
Comprobador De ServosRomeodj1
 
Uso del polímetro digital
Uso del polímetro digitalUso del polímetro digital
Uso del polímetro digital
jorbofer
 
Introducción Electromecánica Tecnología III
Introducción Electromecánica Tecnología IIIIntroducción Electromecánica Tecnología III
Introducción Electromecánica Tecnología III
Boris González
 
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
MichelleMorag98
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
Estiven NH
 
Actividades del curso fpo
Actividades del curso fpoActividades del curso fpo
Actividades del curso fpo
sandrayascen
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
Daviid Orozco
 
Instalación eléctrica en la vivienda
Instalación eléctrica en la viviendaInstalación eléctrica en la vivienda
Instalación eléctrica en la viviendaJoaquin Galdon
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Kristian Lds Pineda
 

La actualidad más candente (17)

Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronicaOsciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
Osciloscopio jose oropeza . escuela 80 electronica
 
Informe práctica 1
Informe práctica 1Informe práctica 1
Informe práctica 1
 
Fisica2practica1
Fisica2practica1Fisica2practica1
Fisica2practica1
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Manejo del multímetro digital
Manejo del multímetro digitalManejo del multímetro digital
Manejo del multímetro digital
 
Comprobador De Servos
Comprobador De ServosComprobador De Servos
Comprobador De Servos
 
Uso del polímetro digital
Uso del polímetro digitalUso del polímetro digital
Uso del polímetro digital
 
Introducción Electromecánica Tecnología III
Introducción Electromecánica Tecnología IIIIntroducción Electromecánica Tecnología III
Introducción Electromecánica Tecnología III
 
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
Reporte: Practica #4: Medición de valores de circuito de media onda.
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Medidas eléctricas
Medidas eléctricasMedidas eléctricas
Medidas eléctricas
 
Actividades del curso fpo
Actividades del curso fpoActividades del curso fpo
Actividades del curso fpo
 
Informe p4
Informe p4Informe p4
Informe p4
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Instalación eléctrica en la vivienda
Instalación eléctrica en la viviendaInstalación eléctrica en la vivienda
Instalación eléctrica en la vivienda
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 

Similar a Informe practica 1

Practica #1 Control de maquinas
Practica #1 Control de maquinasPractica #1 Control de maquinas
Practica #1 Control de maquinas
rafikiconoceelcamino
 
Practica Control 1
Practica Control 1Practica Control 1
Practica Control 1
Marco Salazar
 
Practica 1 control Andres fallas
Practica 1 control Andres fallasPractica 1 control Andres fallas
Practica 1 control Andres fallas
Andres Fallas
 
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
edwiinhip
 
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio. Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
MichelleMorag98
 
Practica osciloscopio
Practica osciloscopioPractica osciloscopio
Practica osciloscopiomuacho
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
LuanBlake
 
Inf. prac. 1
Inf. prac. 1Inf. prac. 1
Inf. prac. 1
NicoleLizano
 
Practica7anderbram valera
Practica7anderbram valeraPractica7anderbram valera
Practica7anderbram valera
Anderbram Valera
 
OSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perezOSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perez
edwiinhip
 
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejoOsciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
sieues
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
jose martinez
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
edwiinhip
 
OSCILOSCOPIO
OSCILOSCOPIOOSCILOSCOPIO
OSCILOSCOPIO
Dennis Soto
 
Practica#1
Practica#1Practica#1
Practica#1
padilla_24
 
24 De Noviembre Del 2009
24 De Noviembre Del 200924 De Noviembre Del 2009
24 De Noviembre Del 2009
davidc200910
 

Similar a Informe practica 1 (20)

Informe Practica 1
Informe Practica 1Informe Practica 1
Informe Practica 1
 
Practica #1 Control de maquinas
Practica #1 Control de maquinasPractica #1 Control de maquinas
Practica #1 Control de maquinas
 
Practica Control 1
Practica Control 1Practica Control 1
Practica Control 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1 control Andres fallas
Practica 1 control Andres fallasPractica 1 control Andres fallas
Practica 1 control Andres fallas
 
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
El osciloscopio terminado pedro soteldo escuela 70
 
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio. Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
Reporte: Practica #1: Osciloscopio.
 
Practica osciloscopio
Practica osciloscopioPractica osciloscopio
Practica osciloscopio
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Arnol ccc
Arnol cccArnol ccc
Arnol ccc
 
Inf. prac. 1
Inf. prac. 1Inf. prac. 1
Inf. prac. 1
 
Practica7anderbram valera
Practica7anderbram valeraPractica7anderbram valera
Practica7anderbram valera
 
OSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perezOSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perez
 
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejoOsciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
OSCILOSCOPIO
OSCILOSCOPIOOSCILOSCOPIO
OSCILOSCOPIO
 
Practica#1
Practica#1Practica#1
Practica#1
 
24 De Noviembre Del 2009
24 De Noviembre Del 200924 De Noviembre Del 2009
24 De Noviembre Del 2009
 

Más de derincampos19

Informe practica 15 funcionamiento 555
Informe practica 15 funcionamiento 555Informe practica 15 funcionamiento 555
Informe practica 15 funcionamiento 555
derincampos19
 
Informe escrito final on y off delay
Informe escrito final on y off delayInforme escrito final on y off delay
Informe escrito final on y off delay
derincampos19
 
Anteproyecto de control on y off delay
Anteproyecto de control on y off delayAnteproyecto de control on y off delay
Anteproyecto de control on y off delay
derincampos19
 
Informe practica 20 ao realimentación negativa
Informe practica 20 ao realimentación negativaInforme practica 20 ao realimentación negativa
Informe practica 20 ao realimentación negativa
derincampos19
 
Informe practica 19 características del ao
Informe practica 19 características del aoInforme practica 19 características del ao
Informe practica 19 características del ao
derincampos19
 
Informe practica 18 ao
Informe practica 18 aoInforme practica 18 ao
Informe practica 18 ao
derincampos19
 
Informe practica 17 funcionamiento 555
Informe practica 17 funcionamiento 555Informe practica 17 funcionamiento 555
Informe practica 17 funcionamiento 555
derincampos19
 
Informe practica 16 funcionamientos del scr
Informe practica 16 funcionamientos del scrInforme practica 16 funcionamientos del scr
Informe practica 16 funcionamientos del scr
derincampos19
 
Informe escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonidoInforme escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonido
derincampos19
 
Corrección 2do examen II trimestre control
Corrección 2do examen II trimestre controlCorrección 2do examen II trimestre control
Corrección 2do examen II trimestre control
derincampos19
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador  de sonidoAnteproyecto amplificador  de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
derincampos19
 
Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre
derincampos19
 
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
derincampos19
 
Correcion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestreCorrecion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestre
derincampos19
 
Trabajo extra clase de control sensor
Trabajo extra clase de control sensorTrabajo extra clase de control sensor
Trabajo extra clase de control sensor
derincampos19
 
Trabajo extra clase de control sensor
Trabajo extra clase de control sensorTrabajo extra clase de control sensor
Trabajo extra clase de control sensor
derincampos19
 
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricasTrabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
derincampos19
 
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricasTrabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
derincampos19
 
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120vInforme escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
derincampos19
 
Informe practica mantenimiento transformadores
Informe practica mantenimiento transformadoresInforme practica mantenimiento transformadores
Informe practica mantenimiento transformadores
derincampos19
 

Más de derincampos19 (20)

Informe practica 15 funcionamiento 555
Informe practica 15 funcionamiento 555Informe practica 15 funcionamiento 555
Informe practica 15 funcionamiento 555
 
Informe escrito final on y off delay
Informe escrito final on y off delayInforme escrito final on y off delay
Informe escrito final on y off delay
 
Anteproyecto de control on y off delay
Anteproyecto de control on y off delayAnteproyecto de control on y off delay
Anteproyecto de control on y off delay
 
Informe practica 20 ao realimentación negativa
Informe practica 20 ao realimentación negativaInforme practica 20 ao realimentación negativa
Informe practica 20 ao realimentación negativa
 
Informe practica 19 características del ao
Informe practica 19 características del aoInforme practica 19 características del ao
Informe practica 19 características del ao
 
Informe practica 18 ao
Informe practica 18 aoInforme practica 18 ao
Informe practica 18 ao
 
Informe practica 17 funcionamiento 555
Informe practica 17 funcionamiento 555Informe practica 17 funcionamiento 555
Informe practica 17 funcionamiento 555
 
Informe practica 16 funcionamientos del scr
Informe practica 16 funcionamientos del scrInforme practica 16 funcionamientos del scr
Informe practica 16 funcionamientos del scr
 
Informe escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonidoInforme escrito final de amplificador de sonido
Informe escrito final de amplificador de sonido
 
Corrección 2do examen II trimestre control
Corrección 2do examen II trimestre controlCorrección 2do examen II trimestre control
Corrección 2do examen II trimestre control
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador  de sonidoAnteproyecto amplificador  de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
 
Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre Catalogo mante II trimestre
Catalogo mante II trimestre
 
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
 
Correcion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestreCorrecion de mante 2 trimestre
Correcion de mante 2 trimestre
 
Trabajo extra clase de control sensor
Trabajo extra clase de control sensorTrabajo extra clase de control sensor
Trabajo extra clase de control sensor
 
Trabajo extra clase de control sensor
Trabajo extra clase de control sensorTrabajo extra clase de control sensor
Trabajo extra clase de control sensor
 
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricasTrabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
 
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricasTrabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
Trabajo extra clase de control de máquinas eléctricas
 
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120vInforme escrito final de tarjeta de leds a 120v
Informe escrito final de tarjeta de leds a 120v
 
Informe practica mantenimiento transformadores
Informe practica mantenimiento transformadoresInforme practica mantenimiento transformadores
Informe practica mantenimiento transformadores
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Informe practica 1

  • 1. Informe practica 1 El osciloscopio Alumno: Derin Campos Castro Sección: 11-11 Fecha: 19-2-15 Conclusiones Después de realizar la práctica sobreel osciloscopio y realizar una serie de procedimientos nos dimos cuenta que este nos permite medir el tiempo y los niveles de voltaje de una señal dada por algún dispositivo electrónico. Pero este instrumento no solo sirve para medir los niveles de voltaje sino que tiene una seria de utilidades muy importantes las cuales pueden ser reparar aparatos electrónicos detectar fallas en ellos etc… Después de conocersus funciones pasamos a la práctica conel osciloscopio en la cual nos dimos cuenta que no solo es un instrumento muy útil sino que es un poco complejo, por lo consiguiente tuvimos que leer la teoría dada por el profesory aprender cómo usar este instrumento.
  • 2. Procedimientos 1- Apagamos el dispositivo y observamos cada una de sus partes y botones. 2- Registramos el número de serie el modelo y la marca. 3- Encendimos el osciloscopio pusimos el selector de base de tiempo en una posición específica, al hacer esto tenia que aparece un punto brillante en la pantalla del osciloscopio. 4- Ajustamos los controles aplicables para producir un punto nítido, claro y centrado en la pantalla. Esto implico usar los botones para centrarlo en la pantalla ósea eje vertical y horizontal. 5- Ajustamos el selector de base de tiempo en automático. Después movimos el control de base de tiempo a 1 y así debio aparecer una línea traza en la pantalla, después si era necesario debíamos ajustar la intensidad con el botón respectivo. 6- Pusimos el selector de acoplamiento de la entrada vertical, para el canal 1, a tierra. Al hacer esto debimos ajustar el control de posición vertical para establecer una referencia de cero volts en el centro de la pantalla. 7- Conectamos la entrada vertical del osciloscopio al voltaje de salida calibrado de onda cuadrada de su osciloscopio. 8- Ajustamos el control volts/div hasta obtener de tres a cinco divisiones de pico a pico en la pantalla. 9- Movimos el control variable volts/divy observamos el efecto dado. 10- Movimos el control tiempo/div a la siguiente posición más rápida. Después observamos el efecto dado. 11- Movimos el control variable tiempo/div fuera de su posición cal y observe los efectos en la onda visualizada. 12- Cambiamos el selector de acoplamiento a CD y observamos el efecto dado. 13- Apagamos el osciloscopio. Cambiamos todos los botones del lugar donde estaba y hicimos todo el procedimiento sin ver instrucciones. Crónicas