SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Nariño: 
Situación fiscal y perspectivas 
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Datos Básicos 
2013 
Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2) 
Numero de Municipios 64 1.102 5,8% 
Area (Km 2) 33.268 1.144.748 2,9% 
Población (Censo 2005 - DANE) 1.701.782 47.121.089 3,6% 
PIB (Millones de Pesos) - DANE 10.464.948 531.966.420 2,0% 
Inversión (Millones de Pesos) 644.711 19.286.292 3,3% 
Deuda Pública (Millones de Pesos) 27.520 2.665.102 1,0% 
PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 6,1 11,3 
Recursos Propios per cápita (Pesos) 104.965 149.191 
SGP per cápita (Pesos) 283.042 203.581 
Inversión per cápita (Pesos) 378.845 409.292 
Deuda Pública per cápita (Pesos) 16.171 56.559 
NBI 2005 - DANE 43,78% 27,80% 
Categoria Presupuestal 1 
Fuente: Cálculos DAF con información propia, DANE, CGR y CGN.
Antecedentes 
• El departamento está adelantando un acuerdo de Reestructuración de Pasivos (ARP) desde 
abril de 2002 el cual se estima finalizar en el año 2016. Se han pagado 93.2% de las 
acreencias, restando por pagar 6.8% que en su mayoría corresponden a deuda pública y 
entidades de seguridad social. 
• En 2012, presentó superávit presupuestal por cerca de $73 mil millones, cifra que 
representó el 10% de los ingresos corrientes. De igual forma, presentó un nivel de ahorro 
primario equivalente a 3 veces el servicio de la deuda pública. 
• Continúan siendo retos importantes de la administración central: 
 Monitorear la situación financiera del sector descentralizado 
 Fortalecer la defensa jurídica 
 Hacer seguimiento a la red hospitalaria
• En 2013 registró superávit fiscal por $91 
mil millones continuando con la tendencia 
superavitaria observada en la vigencia 
anterior. 
• Este resultado se explicó por las mayores 
transferencias nacionales para inversión 
(distintas al SGP) y los recursos obtenidos 
por desahorro del FONPET, en un 
contexto de mayor inversión. 
• Al finalizar el primer año del bienio 2013- 
2014, la entidad contaba con $163 mil 
millones de regalías para financiar nuevos 
compromisos de inversión. 
Balance Fiscal (% del PIB Departamental) 
0,35% 
0,87% 
0,51% 
1,57% 
2012 2013 
Balance Fiscal Balance SGR 
Evolución Balance 
Fiscal 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría 
de Hacienda.
Comportamiento 
de los Ingresos 
Variación Real 
Composiciones 
2013/2012 2012 2013 
valores en millones de $ 
Concepto 2012 2013 
Ingresos de Recaudo Propio 157.904 178.628 11% 20% 16% 
Ingresos por Transferencias 525.265 501.350 -6% 66% 46% 
Ingresos de Capital 30.064 108.503 254% 4% 10% 
Desembolsos de Crédito 4.500 3.460 -25% 1% 0% 
Recursos del Balance (superávit, cancelación de reservas) 28.889 76.796 161% 4% 7% 
Ingresos SGR 50.065 222.703 336% 6% 20% 
TOTAL INGRESOS 796.688 1.091.440 34% 100% 100% 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 
• En 2013 el dinamismo en el ingreso se dio principalmente por el crecimiento en los recursos 
del balance y los ingresos de capital, como consecuencia del aumento en el rubro de 
cofinanciación. Los ingresos de recaudo propio tuvieron un comportamiento positivo. 
• El incremento en las disponibilidades de vigencias anteriores denota fallas en la 
programación y ejecución presupuestal pendientes de corregir. 
• Los recursos del SGR se convierten en una oportunidad para impulsar el desarrollo de 
proyectos de inversión en el departamento.
Comportamiento 
de los Gastos 
Composiciones 
Variación Real 
2013/2012 2012 2013 
valores en millones de $ 
Concepto 2012 2013 
Funcionamiento 102.472 107.684 3% 15% 14% 
Intereses y Comisiones de Deuda 1.843 1.966 5% 0% 0% 
Gastos Operativos de Inversión 495.381 500.217 -1% 73% 66% 
FBKF 77.378 86.205 9% 11% 11% 
Amortizaciones de Deuda 2.338 4.035 69% 0% 1% 
Otros (*) 2.004 1.204 -41% 0% 0% 
Gastos SGR 12 58.851 481005% 0% 8% 
TOTAL 681.428 760.161 9% 100% 100% 
(*) Incluy e Pago de Bonos Pensionales y Cuotas Partes de Bono Pensional, Aportes al Fondo de Contingencias y déficit fiscal de v igencias anteriores 
Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de Hacienda. 
• En la vigencia 2013 el incremento de los gastos ejecutados por el departamento fue 
impulsado por la inversión, que se vio positivamente influenciada por los recursos del SGR, 
el crecimiento real de los recursos del SGP y el desahorro FONPET. 
• Los resultados son consistentes con el ciclo político del presupuesto. 
• El crecimiento en los gastos de funcionamiento se dio como consecuencia de las mayores 
transferencias a mesadas pensionales.
Inversión total : $140.827 millones. 
67% 
20% 
3% 
Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores 
• El 28% de la inversión fue financiado con recursos del SGR y benefició principalmente 
los sectores de educación y salud. 
0% 
4% 
6% 
62% 
18% 
2% 2% 
7% 
9% 
2012 2013 
Distribución 
de la inversión 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Situación de la deuda 
• Al cierre de 2013, el saldo de la 
deuda fue de $27,520 millones, 
correspondientes al 0,26% del PIB 
departamental 
Saldo Deuda (% del PIB Departamental) 
Perfil de Vencimientos (%) 
2,50% 
2,00% 
1,50% 
1,00% 
0,50% 
0,00% 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
2013 
30% 
25% 
20% 
15% 
10% 
5% 
0% 
2014 
2015 
2016 
2017 
2018 
2019 
2020 
9% 
28% 
9% 
21% 
21% 
9% 
3% 
• Entre 2014 y 2018 se concentra el 
82% de las amortizaciones del 
servicio de la deuda. 
• Los recursos desembolsados fueron 
destinados a financiar el Plan Vial 
departamental. 
Fuente: Cálculos DAF con información de la DGCPTN - MHCP
Indicadores Ley 358/97 
Indicador 2012 2013 
Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97 
Solvencia 5% 2% 
Sostenibilidad 15% 11% 
Semáforo VERDE VERDE 
Capacidad Real de Pago 
Solvencia 12% 7% 
Sostenibilidad 76% 54% 
Semáforo TIENE TIENE 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 
• Con corte al 1° de enero de 2014, el departamento se ubica en semáforo verde. 
• Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y 
recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión 
recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) 
eleva los indicadores .
• El indicador resultado de la 
relación GF/ICLD para la 
vigencia 2013 se ajusta al 
límite legal, aunque en el año 
2012 estuvo cerca al limite, 
desde la entrada en vigencia 
del acuerdo de reestructuración 
de pasivos ha tenido 
comportamientos positivos en 
el cumplimiento de este 
indicador. 
56% 
50% 
55% 
53% 
120.000 
100.000 
80.000 
60.000 
40.000 
20.000 
0 
2009 2010 2011 2012 2013 2014 
ICLD GF % GF/ICLD 
Indicador GF/ICLD 
Administración Central 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Indicadores Ley 617/00 
valores en millones de $ 
Concepto 2010 2011 2012 2013 
% Gasto de Funcionamiento/ICLD 56% 50% 55% 53% 
Límite 60% 60% 55% 55% 
Diferencia -4% -10% 0% -2% 
Transferencias a las Contraloría 2.775 2.802 3.239 3.398 
Límite 2.697 3.543 2.755 2.900 
Diferencia 78 -742 483 498 
Transferencias a la Asamblea 2.959 3.041 3.139 3.282 
Límite 2.900 3.027 3.203 3.332 
Diferencia 59 14 -64 -50 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 
• Durante las dos últimas vigencias los gastos de la Contraloría han superado el límite legal. 
• Por el contrario, los gastos de la Asamblea Departamental, aunque crecieron 3% en 
términos reales frente a lo comprometido en la vigencia 2012, se ajustaron al límite definido 
en el artículo 8º de la Ley 617 de 2000
Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes 
Pasivo Pensional 
% de Cubrimiento 
del Departamento 
% de Cubrimiento 
Total Departamentos 
2010 992.312 260.468 26,2% 21,2% 
2011 1.023.769 312.456 30,5% 25,7% 
2012 1.031.969 505.344 49,0% 44,7% 
2013 1.076.882 567.134 52,7% 46,1% 
(e) Estimado 
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 
• Conforme a la información reportada en el FONPET, la entidad registra un pasivo 
pensional en revisión de $1.07 billones, del cual ha realizado aportes por $567,134 
millones que equivalen al 52% y tiene un pasivo no provisionado de $361.437 millones.
Riesgos y Retos 
 El gasto con recursos del SGR solo ejecutó 41%, sin embargo por ser un presupuesto 
bienal se espera que para el 2014 se incremente el porcentaje de ejecución. 
 Los hospitales generaron déficit en 2013, registraron problemas de liquidez de corto 
plazo y dependieron de manera significativa de las transferencias. 
 Es necesario que la entidad territorial realice un mayor seguimiento a las EDS, con el 
objeto de adoptar (si hubiera lugar) medidas oportunas orientadas a garantizar el acceso 
de la población a los servicios, por lo que se recomienda profundizar en el análisis de la 
situación financiera y jurídica real de las EDS, primordialmente en la Universidad de 
Nariño y en el Hospital departamental de Nariño, entidades que reportan los déficit más 
significativos. 
 Es fundamental que se tomen las acciones a que haya lugar para cumplir con los límites 
previstos en la Ley 617 de 2000 para la Contraloría Departamental. 
 Se recomienda fortalecer la defensa jurídica para mitigar el riesgo de las pretensiones de 
los demandantes e incorporar dentro del marco fiscal de mediano plazo los efectos de 
estas exigibilidades contingentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Choco 2015
Choco 2015Choco 2015
Choco 2015
DAF MHCP
 
La Guajira 2013
La Guajira 2013La Guajira 2013
La Guajira 2013
DAF MHCP
 
Cundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembreCundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Antioquia 2013
Antioquia 2013Antioquia 2013
Antioquia 2013
DAF MHCP
 
Arauca 2013
Arauca 2013Arauca 2013
Arauca 2013
DAF MHCP
 
Sucre 2013
Sucre 2013Sucre 2013
Sucre 2013
DAF MHCP
 
Bolivar_2013
Bolivar_2013Bolivar_2013
Bolivar_2013
DAF MHCP
 
Casanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembreCasanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Bolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembreBolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Cauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembreCauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Nariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembreNariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Cauca 2015
Cauca 2015Cauca 2015
Cauca 2015
DAF MHCP
 
Vichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembreVichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Guaviare 2013
Guaviare 2013Guaviare 2013
Guaviare 2013
DAF MHCP
 
Risaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembreRisaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Amazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembreAmazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Caqueta 2014 diciembre
Caqueta 2014 diciembreCaqueta 2014 diciembre
Caqueta 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Mitu 2015
Mitu 2015Mitu 2015
Mitu 2015
DAF MHCP
 
Choco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembreChoco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Antioquia 2015
Antioquia 2015Antioquia 2015
Antioquia 2015
DAF MHCP
 

La actualidad más candente (20)

Choco 2015
Choco 2015Choco 2015
Choco 2015
 
La Guajira 2013
La Guajira 2013La Guajira 2013
La Guajira 2013
 
Cundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembreCundinamarca 2014 diciembre
Cundinamarca 2014 diciembre
 
Antioquia 2013
Antioquia 2013Antioquia 2013
Antioquia 2013
 
Arauca 2013
Arauca 2013Arauca 2013
Arauca 2013
 
Sucre 2013
Sucre 2013Sucre 2013
Sucre 2013
 
Bolivar_2013
Bolivar_2013Bolivar_2013
Bolivar_2013
 
Casanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembreCasanare 2014 diciembre
Casanare 2014 diciembre
 
Bolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembreBolivar 2014 diciembre
Bolivar 2014 diciembre
 
Cauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembreCauca 2014 diciembre
Cauca 2014 diciembre
 
Nariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembreNariño 2014 diciembre
Nariño 2014 diciembre
 
Cauca 2015
Cauca 2015Cauca 2015
Cauca 2015
 
Vichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembreVichada 2014 diciembre
Vichada 2014 diciembre
 
Guaviare 2013
Guaviare 2013Guaviare 2013
Guaviare 2013
 
Risaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembreRisaralda 2014 diciembre
Risaralda 2014 diciembre
 
Amazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembreAmazonas 2014 diciembre
Amazonas 2014 diciembre
 
Caqueta 2014 diciembre
Caqueta 2014 diciembreCaqueta 2014 diciembre
Caqueta 2014 diciembre
 
Mitu 2015
Mitu 2015Mitu 2015
Mitu 2015
 
Choco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembreChoco 2014 diciembre
Choco 2014 diciembre
 
Antioquia 2015
Antioquia 2015Antioquia 2015
Antioquia 2015
 

Destacado

Familiasyescuelas
FamiliasyescuelasFamiliasyescuelas
Familiasyescuelas
Veronica Valladolid Flores
 
The black eyed peas
The black eyed peasThe black eyed peas
The black eyed peas
Curtis_Price
 
Las Aventuras De Las Hortalizas
Las Aventuras De Las HortalizasLas Aventuras De Las Hortalizas
Las Aventuras De Las Hortalizas
silvia signorile
 
How did your horror trailer fit the horror genre?
How did your horror trailer fit the horror genre?How did your horror trailer fit the horror genre?
How did your horror trailer fit the horror genre?
Lauzalaar96
 
The Commissioning Process
The Commissioning ProcessThe Commissioning Process
The Commissioning Process
lexibenson123
 
Vedic Maths
Vedic MathsVedic Maths
Vedic Maths
Daniel Vinay
 
SOAL TUKPD I IPA TAHUN 2013 KODE A
SOAL TUKPD I IPA TAHUN 2013 KODE ASOAL TUKPD I IPA TAHUN 2013 KODE A
SOAL TUKPD I IPA TAHUN 2013 KODE AEma Rachmawati
 
Save the earth save life
Save the earth   save lifeSave the earth   save life
Save the earth save life
Rajesh Darvesh
 
Les firewalls applicatifs HTTP / WAF
Les firewalls applicatifs HTTP / WAFLes firewalls applicatifs HTTP / WAF
Les firewalls applicatifs HTTP / WAF
Sylvain Maret
 
6 rumbos de la educación superior 2007
6 rumbos de la educación superior 20076 rumbos de la educación superior 2007
6 rumbos de la educación superior 2007
FES Acatlán - UNAM
 
sample 2
sample 2sample 2
La privatización de la política
La privatización de la políticaLa privatización de la política
La privatización de la política
Gamal Serhan Jaldin
 
Aviso abertura contrato - Grupo 290
Aviso abertura contrato - Grupo 290Aviso abertura contrato - Grupo 290
Aviso abertura contrato - Grupo 290
Escola EB 2/3-S Ribeiro Sanches de Penamacor
 
Micro elements of horror films
Micro elements of horror filmsMicro elements of horror films
Micro elements of horror films
sharonbachra2
 
Skyfall presentation
Skyfall presentationSkyfall presentation
Skyfall presentation
gilbart5
 
Air tel
Air telAir tel
Air tel
prapti_bhatt
 
Horror vs thriller
Horror vs thrillerHorror vs thriller
Horror vs thriller
tomedwards106
 
Pirilampo Design: inovação e design arrojado em presentes criativos
Pirilampo Design: inovação e design arrojado em presentes criativosPirilampo Design: inovação e design arrojado em presentes criativos
Pirilampo Design: inovação e design arrojado em presentes criativos
Pâmela Saunders
 
Effective public communication 1
Effective public communication 1Effective public communication 1
Effective public communication 1
Michael Chang
 
TV audiences
TV audiencesTV audiences
TV audiences
Flee3
 

Destacado (20)

Familiasyescuelas
FamiliasyescuelasFamiliasyescuelas
Familiasyescuelas
 
The black eyed peas
The black eyed peasThe black eyed peas
The black eyed peas
 
Las Aventuras De Las Hortalizas
Las Aventuras De Las HortalizasLas Aventuras De Las Hortalizas
Las Aventuras De Las Hortalizas
 
How did your horror trailer fit the horror genre?
How did your horror trailer fit the horror genre?How did your horror trailer fit the horror genre?
How did your horror trailer fit the horror genre?
 
The Commissioning Process
The Commissioning ProcessThe Commissioning Process
The Commissioning Process
 
Vedic Maths
Vedic MathsVedic Maths
Vedic Maths
 
SOAL TUKPD I IPA TAHUN 2013 KODE A
SOAL TUKPD I IPA TAHUN 2013 KODE ASOAL TUKPD I IPA TAHUN 2013 KODE A
SOAL TUKPD I IPA TAHUN 2013 KODE A
 
Save the earth save life
Save the earth   save lifeSave the earth   save life
Save the earth save life
 
Les firewalls applicatifs HTTP / WAF
Les firewalls applicatifs HTTP / WAFLes firewalls applicatifs HTTP / WAF
Les firewalls applicatifs HTTP / WAF
 
6 rumbos de la educación superior 2007
6 rumbos de la educación superior 20076 rumbos de la educación superior 2007
6 rumbos de la educación superior 2007
 
sample 2
sample 2sample 2
sample 2
 
La privatización de la política
La privatización de la políticaLa privatización de la política
La privatización de la política
 
Aviso abertura contrato - Grupo 290
Aviso abertura contrato - Grupo 290Aviso abertura contrato - Grupo 290
Aviso abertura contrato - Grupo 290
 
Micro elements of horror films
Micro elements of horror filmsMicro elements of horror films
Micro elements of horror films
 
Skyfall presentation
Skyfall presentationSkyfall presentation
Skyfall presentation
 
Air tel
Air telAir tel
Air tel
 
Horror vs thriller
Horror vs thrillerHorror vs thriller
Horror vs thriller
 
Pirilampo Design: inovação e design arrojado em presentes criativos
Pirilampo Design: inovação e design arrojado em presentes criativosPirilampo Design: inovação e design arrojado em presentes criativos
Pirilampo Design: inovação e design arrojado em presentes criativos
 
Effective public communication 1
Effective public communication 1Effective public communication 1
Effective public communication 1
 
TV audiences
TV audiencesTV audiences
TV audiences
 

Similar a Nariño 2013

Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
DAF MHCP
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
DAF MHCP
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
DAF MHCP
 
Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013
DAF MHCP
 
Caqueta 2013
Caqueta 2013Caqueta 2013
Caqueta 2013
DAF MHCP
 
Choco 2013
Choco 2013Choco 2013
Choco 2013
DAF MHCP
 
Guajira 2015
Guajira 2015Guajira 2015
Guajira 2015
DAF MHCP
 
Putumayo 2013
Putumayo 2013Putumayo 2013
Putumayo 2013
DAF MHCP
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013
DAF MHCP
 
Meta 2013
Meta 2013Meta 2013
Meta 2013
DAF MHCP
 
Quindio 2013
Quindio 2013Quindio 2013
Quindio 2013
DAF MHCP
 
Amazonas 2013
Amazonas 2013Amazonas 2013
Amazonas 2013
DAF MHCP
 
Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013
DAF MHCP
 
Guainía 2013
Guainía 2013Guainía 2013
Guainía 2013
DAF MHCP
 
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembreSan Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
DAF MHCP
 
Cesar 2015
Cesar 2015Cesar 2015
Cesar 2015
DAF MHCP
 
Narino 2015
Narino 2015Narino 2015
Narino 2015
DAF MHCP
 
Risaralda 2013
Risaralda 2013Risaralda 2013
Risaralda 2013
DAF MHCP
 
Guajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembreGuajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembre
DAF MHCP
 
Valle del cauca 2015
Valle del cauca 2015Valle del cauca 2015
Valle del cauca 2015
DAF MHCP
 

Similar a Nariño 2013 (20)

Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
 
Santander 2013
Santander 2013Santander 2013
Santander 2013
 
Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013Cundinamarca 2013
Cundinamarca 2013
 
Caqueta 2013
Caqueta 2013Caqueta 2013
Caqueta 2013
 
Choco 2013
Choco 2013Choco 2013
Choco 2013
 
Guajira 2015
Guajira 2015Guajira 2015
Guajira 2015
 
Putumayo 2013
Putumayo 2013Putumayo 2013
Putumayo 2013
 
Magdalena 2013
Magdalena 2013Magdalena 2013
Magdalena 2013
 
Meta 2013
Meta 2013Meta 2013
Meta 2013
 
Quindio 2013
Quindio 2013Quindio 2013
Quindio 2013
 
Amazonas 2013
Amazonas 2013Amazonas 2013
Amazonas 2013
 
Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013Valle del Cauca 2013
Valle del Cauca 2013
 
Guainía 2013
Guainía 2013Guainía 2013
Guainía 2013
 
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembreSan Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2013_diciembre
 
Cesar 2015
Cesar 2015Cesar 2015
Cesar 2015
 
Narino 2015
Narino 2015Narino 2015
Narino 2015
 
Risaralda 2013
Risaralda 2013Risaralda 2013
Risaralda 2013
 
Guajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembreGuajira 2014 diciembre
Guajira 2014 diciembre
 
Valle del cauca 2015
Valle del cauca 2015Valle del cauca 2015
Valle del cauca 2015
 

Más de DAF MHCP

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
DAF MHCP
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
DAF MHCP
 

Más de DAF MHCP (20)

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
 

Último

ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

Nariño 2013

  • 1. Departamento de Nariño: Situación fiscal y perspectivas Ministerio de Hacienda y Crédito Público
  • 2. Datos Básicos 2013 Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2) Numero de Municipios 64 1.102 5,8% Area (Km 2) 33.268 1.144.748 2,9% Población (Censo 2005 - DANE) 1.701.782 47.121.089 3,6% PIB (Millones de Pesos) - DANE 10.464.948 531.966.420 2,0% Inversión (Millones de Pesos) 644.711 19.286.292 3,3% Deuda Pública (Millones de Pesos) 27.520 2.665.102 1,0% PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 6,1 11,3 Recursos Propios per cápita (Pesos) 104.965 149.191 SGP per cápita (Pesos) 283.042 203.581 Inversión per cápita (Pesos) 378.845 409.292 Deuda Pública per cápita (Pesos) 16.171 56.559 NBI 2005 - DANE 43,78% 27,80% Categoria Presupuestal 1 Fuente: Cálculos DAF con información propia, DANE, CGR y CGN.
  • 3. Antecedentes • El departamento está adelantando un acuerdo de Reestructuración de Pasivos (ARP) desde abril de 2002 el cual se estima finalizar en el año 2016. Se han pagado 93.2% de las acreencias, restando por pagar 6.8% que en su mayoría corresponden a deuda pública y entidades de seguridad social. • En 2012, presentó superávit presupuestal por cerca de $73 mil millones, cifra que representó el 10% de los ingresos corrientes. De igual forma, presentó un nivel de ahorro primario equivalente a 3 veces el servicio de la deuda pública. • Continúan siendo retos importantes de la administración central:  Monitorear la situación financiera del sector descentralizado  Fortalecer la defensa jurídica  Hacer seguimiento a la red hospitalaria
  • 4. • En 2013 registró superávit fiscal por $91 mil millones continuando con la tendencia superavitaria observada en la vigencia anterior. • Este resultado se explicó por las mayores transferencias nacionales para inversión (distintas al SGP) y los recursos obtenidos por desahorro del FONPET, en un contexto de mayor inversión. • Al finalizar el primer año del bienio 2013- 2014, la entidad contaba con $163 mil millones de regalías para financiar nuevos compromisos de inversión. Balance Fiscal (% del PIB Departamental) 0,35% 0,87% 0,51% 1,57% 2012 2013 Balance Fiscal Balance SGR Evolución Balance Fiscal Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
  • 5. Comportamiento de los Ingresos Variación Real Composiciones 2013/2012 2012 2013 valores en millones de $ Concepto 2012 2013 Ingresos de Recaudo Propio 157.904 178.628 11% 20% 16% Ingresos por Transferencias 525.265 501.350 -6% 66% 46% Ingresos de Capital 30.064 108.503 254% 4% 10% Desembolsos de Crédito 4.500 3.460 -25% 1% 0% Recursos del Balance (superávit, cancelación de reservas) 28.889 76.796 161% 4% 7% Ingresos SGR 50.065 222.703 336% 6% 20% TOTAL INGRESOS 796.688 1.091.440 34% 100% 100% Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. • En 2013 el dinamismo en el ingreso se dio principalmente por el crecimiento en los recursos del balance y los ingresos de capital, como consecuencia del aumento en el rubro de cofinanciación. Los ingresos de recaudo propio tuvieron un comportamiento positivo. • El incremento en las disponibilidades de vigencias anteriores denota fallas en la programación y ejecución presupuestal pendientes de corregir. • Los recursos del SGR se convierten en una oportunidad para impulsar el desarrollo de proyectos de inversión en el departamento.
  • 6. Comportamiento de los Gastos Composiciones Variación Real 2013/2012 2012 2013 valores en millones de $ Concepto 2012 2013 Funcionamiento 102.472 107.684 3% 15% 14% Intereses y Comisiones de Deuda 1.843 1.966 5% 0% 0% Gastos Operativos de Inversión 495.381 500.217 -1% 73% 66% FBKF 77.378 86.205 9% 11% 11% Amortizaciones de Deuda 2.338 4.035 69% 0% 1% Otros (*) 2.004 1.204 -41% 0% 0% Gastos SGR 12 58.851 481005% 0% 8% TOTAL 681.428 760.161 9% 100% 100% (*) Incluy e Pago de Bonos Pensionales y Cuotas Partes de Bono Pensional, Aportes al Fondo de Contingencias y déficit fiscal de v igencias anteriores Fuente: Cálculos DAF con información de la secretaría de Hacienda. • En la vigencia 2013 el incremento de los gastos ejecutados por el departamento fue impulsado por la inversión, que se vio positivamente influenciada por los recursos del SGR, el crecimiento real de los recursos del SGP y el desahorro FONPET. • Los resultados son consistentes con el ciclo político del presupuesto. • El crecimiento en los gastos de funcionamiento se dio como consecuencia de las mayores transferencias a mesadas pensionales.
  • 7. Inversión total : $140.827 millones. 67% 20% 3% Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores • El 28% de la inversión fue financiado con recursos del SGR y benefició principalmente los sectores de educación y salud. 0% 4% 6% 62% 18% 2% 2% 7% 9% 2012 2013 Distribución de la inversión Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
  • 8. Situación de la deuda • Al cierre de 2013, el saldo de la deuda fue de $27,520 millones, correspondientes al 0,26% del PIB departamental Saldo Deuda (% del PIB Departamental) Perfil de Vencimientos (%) 2,50% 2,00% 1,50% 1,00% 0,50% 0,00% 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 9% 28% 9% 21% 21% 9% 3% • Entre 2014 y 2018 se concentra el 82% de las amortizaciones del servicio de la deuda. • Los recursos desembolsados fueron destinados a financiar el Plan Vial departamental. Fuente: Cálculos DAF con información de la DGCPTN - MHCP
  • 9. Indicadores Ley 358/97 Indicador 2012 2013 Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97 Solvencia 5% 2% Sostenibilidad 15% 11% Semáforo VERDE VERDE Capacidad Real de Pago Solvencia 12% 7% Sostenibilidad 76% 54% Semáforo TIENE TIENE Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. • Con corte al 1° de enero de 2014, el departamento se ubica en semáforo verde. • Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) eleva los indicadores .
  • 10. • El indicador resultado de la relación GF/ICLD para la vigencia 2013 se ajusta al límite legal, aunque en el año 2012 estuvo cerca al limite, desde la entrada en vigencia del acuerdo de reestructuración de pasivos ha tenido comportamientos positivos en el cumplimiento de este indicador. 56% 50% 55% 53% 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 ICLD GF % GF/ICLD Indicador GF/ICLD Administración Central Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
  • 11. Indicadores Ley 617/00 valores en millones de $ Concepto 2010 2011 2012 2013 % Gasto de Funcionamiento/ICLD 56% 50% 55% 53% Límite 60% 60% 55% 55% Diferencia -4% -10% 0% -2% Transferencias a las Contraloría 2.775 2.802 3.239 3.398 Límite 2.697 3.543 2.755 2.900 Diferencia 78 -742 483 498 Transferencias a la Asamblea 2.959 3.041 3.139 3.282 Límite 2.900 3.027 3.203 3.332 Diferencia 59 14 -64 -50 Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. • Durante las dos últimas vigencias los gastos de la Contraloría han superado el límite legal. • Por el contrario, los gastos de la Asamblea Departamental, aunque crecieron 3% en términos reales frente a lo comprometido en la vigencia 2012, se ajustaron al límite definido en el artículo 8º de la Ley 617 de 2000
  • 12. Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes Pasivo Pensional % de Cubrimiento del Departamento % de Cubrimiento Total Departamentos 2010 992.312 260.468 26,2% 21,2% 2011 1.023.769 312.456 30,5% 25,7% 2012 1.031.969 505.344 49,0% 44,7% 2013 1.076.882 567.134 52,7% 46,1% (e) Estimado Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. • Conforme a la información reportada en el FONPET, la entidad registra un pasivo pensional en revisión de $1.07 billones, del cual ha realizado aportes por $567,134 millones que equivalen al 52% y tiene un pasivo no provisionado de $361.437 millones.
  • 13. Riesgos y Retos  El gasto con recursos del SGR solo ejecutó 41%, sin embargo por ser un presupuesto bienal se espera que para el 2014 se incremente el porcentaje de ejecución.  Los hospitales generaron déficit en 2013, registraron problemas de liquidez de corto plazo y dependieron de manera significativa de las transferencias.  Es necesario que la entidad territorial realice un mayor seguimiento a las EDS, con el objeto de adoptar (si hubiera lugar) medidas oportunas orientadas a garantizar el acceso de la población a los servicios, por lo que se recomienda profundizar en el análisis de la situación financiera y jurídica real de las EDS, primordialmente en la Universidad de Nariño y en el Hospital departamental de Nariño, entidades que reportan los déficit más significativos.  Es fundamental que se tomen las acciones a que haya lugar para cumplir con los límites previstos en la Ley 617 de 2000 para la Contraloría Departamental.  Se recomienda fortalecer la defensa jurídica para mitigar el riesgo de las pretensiones de los demandantes e incorporar dentro del marco fiscal de mediano plazo los efectos de estas exigibilidades contingentes.