SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME TÉCNICO 
Elaborado por: Clemente Marval 
Informe: imágenes publicitarias y el discurso 
Ejecutor: Iutirla extensión Maturín 
A nivel mundial la importancia de la publicidad en el proceso de consumo 
hizo que los nuevos profesionales dedicados al negocio de vender se interesaran 
por conocer y manejar la mente humana. Después de la Segunda Guerra Mundial 
y del período Nazi, ya no quedaba duda de la posibilidad de manipular grandes 
masas, pues en este período comenzaron, se extendieron y se aplicaron los 
diseños controlados de experimentos y operaciones intelectuales, y esto originó 
una gran producción científica y no científica. En estos momentos hubo un apogeo 
en la publicidad por estudios francamente psicológicos y del uso de algunas 
técnicas psiquiátricas (¡hasta hipnosis!) para descubrir los miedos, temores, 
deseos, prejuicios y otros sentimientos del hombre. Aprovechando estos 
resultados, las campañas publicitarias se apoyaban más en los conflictos 
interiores y las ansiedades escondidas del hombre que en las cualidades del 
producto. Sin embargo, son los valores eufóricos del estilo de vida occidental en el 
que imperaba el americano, los que se reflejan en la publicidad y en los medios de 
comunicación en general y esto es evidencia de cómo la publicidad ha hecho uso 
de distintas ramas para sus fines 
El discurso es tan importante como los fines estéticos que plantean las 
imágenes utilizadas para promocionar un producto, aunque la mayoría de las 
veces el discurso está inmerso en códigos netamente visuales el uso de recursos 
lingüísticos vienen a dar el peso necesario para que los consumidores se 
identifiquen rápidamente con el producto “una palabra marca la diferencia”. La 
publicidad es comunicación con un mensaje intencionalmente ‘trucado’, 
‘cambiado’, ‘afectado’, ‘sustituido’. La naturaleza de ese gran simulacro, de esta 
‘mentira construida’ nos atrae y nos hacemos cómplices de sus formas. Si bien 
actualmente existe un predominio de la imagen sobre la palabra y se ha 
desarrollado una gramática y una retórica de las figuras visuales, la argumentación 
verbal sigue teniendo un gran peso. Estos dos sistemas de significación, el visual 
y el verbal, se conjugan en la evolución estética y retórica, en la generación del 
discurso que mejor expresa y comunica los sistemas axiológicos del hombre de fin 
de siglo. 
Las distintas marcas han ido adaptando su gramática y su lenguaje 
significante según al target que va dirigido su producto, en Venezuela es común 
observar la frase “con tus panas” en campañas publicitarias; esto 50 años antes 
era inimaginable ya que el lenguaje de una publicidad era más formal y estricto 
hoy en dia el campo publicitario se ha vuelto agresivo y de constante adaptación a 
los tiempos que vivimos “tiempos de consumo” pues las marcas persiguen a toda 
costa a sus potenciales consumidores . El uso de snobismo y frases coloquiales
es muy común a la hora de promocionar productos dirigidos a los jóvenes. En los 
medios de comunicación de masas de principio de siglo, la naciente publicidad se 
valía de la demostración de las cualidades reales del producto, exponía sus 
virtudes objetivas, hablaba sobre la utilidad del producto (la ropa es para estar 
abrigado, un automovil transporta sin dañarse) y estaba siempre sujeta a la 
racionalidad argumentativa además de que se limitaba a ofrecer el cumplimiento 
de las promesas básicas (alimento, vestido, vivienda, etc.). Por otro lado, la otra 
línea de argumentación, no informativa sino afirmativa, era o bien demasiado 
simple: ‘tenemos zapatos de todas las tallas” esto se ha ido transformando por 
mensajes que hacen alusión al consumo de productos de menor importancia en 
cuanto a su utilidad esencial para el ser humano, es decir el lenguaje se transmuta 
en la publicidad y se adapta según el momento que se esté viviendo no se 
mantiene estático e inamovible. 
En conclusión, el discurso publicitario se impulsa hacia la sed por lo nuevo, 
lo inédito, lo fantástico, lo espectacular y no necesariamente verosímil, en 
oposición a lo puramente realista. La comunicación publicitaria no está restringida 
por lo verdadero o falso, ya no se apega a la racionalidad en los argumentos ni a 
las motivaciones básicas sino que, cada vez más lejos de esto, funciona según su 
propia lógica, consecuencia de su evolución y de la evolución de la sociedad de la 
cual se ha vuelto discurso. Ahora, cuando el fenómeno del consumo está 
totalmente legitimizado, el discurso de la publicidad es aún más variado, la alta 
competencia refleja más que nunca alta creatividad y esto se traduce en la 
búsqueda de lo inédito, de lo inesperado de lo que realmente cause impacto. Esta 
necesidad de novedad que muchas veces es shock y provocación no es 
simplemente el resultado de la producción aislada de los creativos publicitarios; 
esta actualización de la publicidad es consecuencia automática de las profundas 
transformaciones de las costumbres y la personalidad dominantes en nuestra 
época.
Republica Bolivariana de Venezuela 
Instituto Universitario de Tecnología Industrial 
Rodolfo Loero Arismendi “IUTIRLA” 
Extensión Maturín 
Alumno: 
Clemente Marval C.I 17024638 
Sección: 1DH 
Maturín, 25 de julio de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 8 Promoción al Consumidor
Tarea 8 Promoción al ConsumidorTarea 8 Promoción al Consumidor
Tarea 8 Promoción al Consumidor
Emilio Ocampo
 
Medio y mensaje
Medio y mensajeMedio y mensaje
Medio y mensaje
michellerodriguez245
 
Publicidad no convencional
Publicidad no convencionalPublicidad no convencional
Publicidad no convencional
gavillarrealc
 
La influencia de la publicidad en las
La influencia de la publicidad en lasLa influencia de la publicidad en las
La influencia de la publicidad en las
saldiasgabriel
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
César Calizaya
 
PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda
Lissette Mella H.
 
Presentacion proyecto detergentes
Presentacion proyecto detergentesPresentacion proyecto detergentes
Presentacion proyecto detergentes
Jorge Quintero
 
Libro contrapub chm
Libro contrapub chmLibro contrapub chm
Libro contrapub chm
Alejandro Rivera
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Pablo Fernandez
 
Morante tellez victor alonso (do not let them die)
Morante tellez victor alonso (do not let them die)Morante tellez victor alonso (do not let them die)
Morante tellez victor alonso (do not let them die)
Victor Tellez
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
0203ramirez
 
Vestimenta moda y publicidad
Vestimenta moda y publicidadVestimenta moda y publicidad
Vestimenta moda y publicidad
Alejandro Carrizo
 
Iyd tema de investigación
Iyd tema de investigaciónIyd tema de investigación
Iyd tema de investigación
Carlos Andrés Suárez
 
Aparatos mediáticos
Aparatos mediáticosAparatos mediáticos
Aparatos mediáticos
Lourdes López Ayala
 
Trabajo publicidad dinamica escrito grupal
Trabajo publicidad dinamica escrito grupalTrabajo publicidad dinamica escrito grupal
Trabajo publicidad dinamica escrito grupal
kapo13
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Catarina Neves
 

La actualidad más candente (16)

Tarea 8 Promoción al Consumidor
Tarea 8 Promoción al ConsumidorTarea 8 Promoción al Consumidor
Tarea 8 Promoción al Consumidor
 
Medio y mensaje
Medio y mensajeMedio y mensaje
Medio y mensaje
 
Publicidad no convencional
Publicidad no convencionalPublicidad no convencional
Publicidad no convencional
 
La influencia de la publicidad en las
La influencia de la publicidad en lasLa influencia de la publicidad en las
La influencia de la publicidad en las
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
 
PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda PPT Publicidad y propaganda
PPT Publicidad y propaganda
 
Presentacion proyecto detergentes
Presentacion proyecto detergentesPresentacion proyecto detergentes
Presentacion proyecto detergentes
 
Libro contrapub chm
Libro contrapub chmLibro contrapub chm
Libro contrapub chm
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Morante tellez victor alonso (do not let them die)
Morante tellez victor alonso (do not let them die)Morante tellez victor alonso (do not let them die)
Morante tellez victor alonso (do not let them die)
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Vestimenta moda y publicidad
Vestimenta moda y publicidadVestimenta moda y publicidad
Vestimenta moda y publicidad
 
Iyd tema de investigación
Iyd tema de investigaciónIyd tema de investigación
Iyd tema de investigación
 
Aparatos mediáticos
Aparatos mediáticosAparatos mediáticos
Aparatos mediáticos
 
Trabajo publicidad dinamica escrito grupal
Trabajo publicidad dinamica escrito grupalTrabajo publicidad dinamica escrito grupal
Trabajo publicidad dinamica escrito grupal
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 

Similar a Informe técnico

Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidadaPublicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
UIC Barcelona (Universitat Internacional de Catalunya)
 
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDADMUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
Alexander Herrera Cruz
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
Sonia Santillana Gutierrez
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
Carlos Ces de Paz
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
Irene Nombela Sanchez
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
elenasangar
 
El papel de los medios de comunicación
El papel de los medios de comunicación El papel de los medios de comunicación
El papel de los medios de comunicación
BriggitteChvezVargas
 
01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp
Rogelio Flores-Arreozola
 
Apuntes teo publi_01
Apuntes teo publi_01Apuntes teo publi_01
Apuntes teo publi_01
Roger Crunch
 
Teoria publicitaria
Teoria publicitariaTeoria publicitaria
Teoria publicitaria
Veronica Sanchez Riquelme
 
Subliminal
SubliminalSubliminal
Subliminal
Gary Chalco
 
Subliminal
SubliminalSubliminal
Subliminal
Gary Chalco
 
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Origen y tipo de publicidad luisanna franco
Origen y tipo de publicidad luisanna francoOrigen y tipo de publicidad luisanna franco
Origen y tipo de publicidad luisanna franco
luisana franco
 
Tipos de-publicidad-1
Tipos de-publicidad-1Tipos de-publicidad-1
Tipos de-publicidad-1
UNIANDES
 
Estrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globalEstrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion global
jolmar09
 
Ensayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia kEnsayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia k
alejo velandia
 
Ensayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia kEnsayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia k
alejo velandia
 
Publicidad estática
Publicidad estáticaPublicidad estática
Publicidad estática
sheilatendencias
 
La publicidad en méxico
La publicidad en méxicoLa publicidad en méxico
La publicidad en méxico
miguelang
 

Similar a Informe técnico (20)

Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidadaPublicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
Publicidad, valores y estilos de vida, una etica olvidada
 
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDADMUNDO DE LA PUBLICIDAD
MUNDO DE LA PUBLICIDAD
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
 
Cultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisualCultura y pedagogía audiovisual
Cultura y pedagogía audiovisual
 
El papel de los medios de comunicación
El papel de los medios de comunicación El papel de los medios de comunicación
El papel de los medios de comunicación
 
01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp01. publicidad y propaganda pp
01. publicidad y propaganda pp
 
Apuntes teo publi_01
Apuntes teo publi_01Apuntes teo publi_01
Apuntes teo publi_01
 
Teoria publicitaria
Teoria publicitariaTeoria publicitaria
Teoria publicitaria
 
Subliminal
SubliminalSubliminal
Subliminal
 
Subliminal
SubliminalSubliminal
Subliminal
 
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
La Metacomunicación en las Campañas Publicitarias
 
Origen y tipo de publicidad luisanna franco
Origen y tipo de publicidad luisanna francoOrigen y tipo de publicidad luisanna franco
Origen y tipo de publicidad luisanna franco
 
Tipos de-publicidad-1
Tipos de-publicidad-1Tipos de-publicidad-1
Tipos de-publicidad-1
 
Estrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion globalEstrategia comunicacion global
Estrategia comunicacion global
 
Ensayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia kEnsayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia k
 
Ensayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia kEnsayo merdotecnia k
Ensayo merdotecnia k
 
Publicidad estática
Publicidad estáticaPublicidad estática
Publicidad estática
 
La publicidad en méxico
La publicidad en méxicoLa publicidad en méxico
La publicidad en méxico
 

Último

Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Informe técnico

  • 1. INFORME TÉCNICO Elaborado por: Clemente Marval Informe: imágenes publicitarias y el discurso Ejecutor: Iutirla extensión Maturín A nivel mundial la importancia de la publicidad en el proceso de consumo hizo que los nuevos profesionales dedicados al negocio de vender se interesaran por conocer y manejar la mente humana. Después de la Segunda Guerra Mundial y del período Nazi, ya no quedaba duda de la posibilidad de manipular grandes masas, pues en este período comenzaron, se extendieron y se aplicaron los diseños controlados de experimentos y operaciones intelectuales, y esto originó una gran producción científica y no científica. En estos momentos hubo un apogeo en la publicidad por estudios francamente psicológicos y del uso de algunas técnicas psiquiátricas (¡hasta hipnosis!) para descubrir los miedos, temores, deseos, prejuicios y otros sentimientos del hombre. Aprovechando estos resultados, las campañas publicitarias se apoyaban más en los conflictos interiores y las ansiedades escondidas del hombre que en las cualidades del producto. Sin embargo, son los valores eufóricos del estilo de vida occidental en el que imperaba el americano, los que se reflejan en la publicidad y en los medios de comunicación en general y esto es evidencia de cómo la publicidad ha hecho uso de distintas ramas para sus fines El discurso es tan importante como los fines estéticos que plantean las imágenes utilizadas para promocionar un producto, aunque la mayoría de las veces el discurso está inmerso en códigos netamente visuales el uso de recursos lingüísticos vienen a dar el peso necesario para que los consumidores se identifiquen rápidamente con el producto “una palabra marca la diferencia”. La publicidad es comunicación con un mensaje intencionalmente ‘trucado’, ‘cambiado’, ‘afectado’, ‘sustituido’. La naturaleza de ese gran simulacro, de esta ‘mentira construida’ nos atrae y nos hacemos cómplices de sus formas. Si bien actualmente existe un predominio de la imagen sobre la palabra y se ha desarrollado una gramática y una retórica de las figuras visuales, la argumentación verbal sigue teniendo un gran peso. Estos dos sistemas de significación, el visual y el verbal, se conjugan en la evolución estética y retórica, en la generación del discurso que mejor expresa y comunica los sistemas axiológicos del hombre de fin de siglo. Las distintas marcas han ido adaptando su gramática y su lenguaje significante según al target que va dirigido su producto, en Venezuela es común observar la frase “con tus panas” en campañas publicitarias; esto 50 años antes era inimaginable ya que el lenguaje de una publicidad era más formal y estricto hoy en dia el campo publicitario se ha vuelto agresivo y de constante adaptación a los tiempos que vivimos “tiempos de consumo” pues las marcas persiguen a toda costa a sus potenciales consumidores . El uso de snobismo y frases coloquiales
  • 2. es muy común a la hora de promocionar productos dirigidos a los jóvenes. En los medios de comunicación de masas de principio de siglo, la naciente publicidad se valía de la demostración de las cualidades reales del producto, exponía sus virtudes objetivas, hablaba sobre la utilidad del producto (la ropa es para estar abrigado, un automovil transporta sin dañarse) y estaba siempre sujeta a la racionalidad argumentativa además de que se limitaba a ofrecer el cumplimiento de las promesas básicas (alimento, vestido, vivienda, etc.). Por otro lado, la otra línea de argumentación, no informativa sino afirmativa, era o bien demasiado simple: ‘tenemos zapatos de todas las tallas” esto se ha ido transformando por mensajes que hacen alusión al consumo de productos de menor importancia en cuanto a su utilidad esencial para el ser humano, es decir el lenguaje se transmuta en la publicidad y se adapta según el momento que se esté viviendo no se mantiene estático e inamovible. En conclusión, el discurso publicitario se impulsa hacia la sed por lo nuevo, lo inédito, lo fantástico, lo espectacular y no necesariamente verosímil, en oposición a lo puramente realista. La comunicación publicitaria no está restringida por lo verdadero o falso, ya no se apega a la racionalidad en los argumentos ni a las motivaciones básicas sino que, cada vez más lejos de esto, funciona según su propia lógica, consecuencia de su evolución y de la evolución de la sociedad de la cual se ha vuelto discurso. Ahora, cuando el fenómeno del consumo está totalmente legitimizado, el discurso de la publicidad es aún más variado, la alta competencia refleja más que nunca alta creatividad y esto se traduce en la búsqueda de lo inédito, de lo inesperado de lo que realmente cause impacto. Esta necesidad de novedad que muchas veces es shock y provocación no es simplemente el resultado de la producción aislada de los creativos publicitarios; esta actualización de la publicidad es consecuencia automática de las profundas transformaciones de las costumbres y la personalidad dominantes en nuestra época.
  • 3. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi “IUTIRLA” Extensión Maturín Alumno: Clemente Marval C.I 17024638 Sección: 1DH Maturín, 25 de julio de 2014