SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME VISITA DE AUTOEVALUACIÓN
EN HABILITACIÓN DE LOS PUESTOS DE SALUD
RESOLUCIÓN 2003 DE 2014
CENTRO HOSPITAL DIVINO NIÑO
INFORME N°1
PUESTOS DE SALUD
Llorente, Guayacana, Caunapi y Espriella
JUNIO 7 y 8 DE 2017
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
INTRODUCCIÓN
La autoevaluación en habilitación tiene por objeto revisar las condiciones de funcionamiento de los
Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud, así como adoptar plan de
mejoramiento que permitan ajustar las condiciones a los requerimientos de habilitación exigidos por la
norma.
La comisión de auditoría interna de la ESE CHDN integrada por las dependencias de Calidad,
Planeacion, talento humano y la dependencia anexa de Recursos Físicos (almacén), se trasladó los días 7
y 8 junio 2017 a los puestos de salud de la zona de carretera con el fin de realizar la autoevaluación
conforme a la lista de verificación del ministerio Autoevaluación resolución 2003 de 2014
El orden de las visitas programadas fue el siguiente:
El día miércoles 7 de junio se visitaron los siguientes puestos en su orden:
1. Puesto de salud de Guayacana
2. Puesto de salud de Caunapi
El día jueves 8 de junio se visitaron los siguientes puestos:
1. Puesto de salud de Llorente
2. Puesto de Espriella
Las personas participantes en la visita son las siguientes:
SECCIÓN A. DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA
1. PERSONAL QUE CONFORMA EL EQUIPO DE AUTOEVALUACIÓN
Relacione los integrantes del equipo, indicando el o los líderes.
Nombres Cargo
Emilio Girón Almacén
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
Gustavo García Almacén
Andrea Sánchez Coordinadora Programa Seguridaddel Paciente - Calidad
Miguel Perlaza Biomédico(empresa externa)
Carmen Elena Quiñones Jefe Oficina Asesora en Gestión de Calidad
Lizardo Trejos Medico Auditor de Calidad
Evelin Cecilia Benavidez Jefe Talento Humano
Beatriz Acosta Coordinadora Costos
Jenner Avila Planeacion
En este informe se presentan los resultados de las visitas realizadas.
Proceso Auditado: IPS LLORENTE – GUAYACANA – ESPRIELLA – CAUNAPI
1. PLAN DE AUDITORIA
1.1 Objetivo: Evaluar el proceso de atención en consulta externa, facturación, atención al
usuario, actualización de inventario en la IPS LLORENTE – GUAYACANA –
ESPRIELLA – CAUNAPI mediante la verificación del cumplimiento de los
estándares de habilitación y de los requisitos de calidad de sus productos.
1.2 Alcance: La auditoría se realizó a todos los servicios, Infraestructura, Medicamentos,
Dispositivos Médicos e Insumos, Procesos Prioritarios, historias clínicas y
registros, Protección específica y detección temprana: TALENTO HUMANO,
DOTACION, PROCESOS PRIORITARIOS, HISTORIA CLINICA Y
REGISTRO
Consulta Externa: TALENTO HUMANO, DOTACION, PROCESOS
PRIORITARIOS, interdependencia
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
Consulta odontológica general y especializada: Procesos Prioritarios; Urgencia
baja complejidad, Serviciofarmacéutico baja complejidad, tamizaje de cáncer
de cuello uterino, Brigadas o jornadas (Modalidad Intramural)
1.3 Criterios: Se realizara la verificación del cumplimiento de acuerdo a los estándares
mínimos de habilitación.
1.4 Metodología: Entrevista al personal asistencial y administrativopresente el día de la auditoria.
Observación directa de la ejecución de los procedimientos,
Análisis de seguimiento al riesgo.
HALLAZGOS DE LAS VISITAS REALIZADAS A LOS PUESTOS DE SALUD DE LA CARRETERA -
ZONAL URBANA.
PUESTO DE SALUD DE GUAYACANA
Siendo las 9:30 de la mañana del día 7 de junio de 2017 nos presentamos en el puesto de salud de la
Guayacana para dar inicio con la autoevaluación acorde a la resolución 2003, para lo cual se aplicara la
siguiente metodología
1. Los funcionarios de calidad Andrea Sánchez y Carmen Quiñones se encargan de realizar junto
con la auxiliar encargada del puesto la verificación de acuerdo a la lista de chequeolos de los
estándares de habilitación.
2. Se revisó lo correspondiente a la parte de los consultorios odontológicos, insumos
odontológicos y estados actuales de equipos de odontología por parte de Beatriz acosta
personal administrativo dado que no participo un profesional del área de salud.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
3. El funcionario Gustavo García de recursos físicos realizo, inventarios, comprobación de
codificaciones en inventarios y estado actual de los bienes y enseres del puesto de salud
4. La presencia de Planeacion estuvo presente por parte de Jenner Ávila, quien inspecciono el
estado actual de infraestructura.
Se realizó una inspección por todo el puesto de salud, se encontró la edificación con muchos
problemas de humedad, en el cielo falso y las paredes, hay mala distribución de las áreas, se encuentra
un solo consultorio apto para la atención medica en el cual se encuentra la camilla de citología, en este
mismo consultorio se realiza el mismo día la atención en todos los servicios, lo cual causa congestión
en la atención y molestias a los usuarios.
El servicio de odontología es aceptable, la puerta de acceso al mismo se encuentra en mal estado. Los
insumos de odontología no tienen la protección, hay una nevera para la conservación de insumos
odontológicos y esta a su vez se utiliza para uso del personal.
Se encontró el compresor en mal estado.
Se evidencia que los registros de atención son facturados en el puesto de salud de Llorente.
En la parte de atención al usuario, encontramos que no se están dando las respectivas capacitaciones al
personal, tampoco la presentación de los deberes y derechos por parte de los funcionarios hacia los
usuarios lo cual es lamentable así como tampoco se encontró buzón para las sugerencias y quejas.
Resultado favorable:
 Buena actitud del personal encargado del puesto de salud
Oportunidad de mejora
 Reprogramar los horarios de las citas de citología, médicas y de enfermería de tal forma que se
preste una buena y eficiente atención, evitando represamientos e incomodidades para los pacientes.
 Dotación y revisión de la canastilla de AIEPI
 Arreglar la camilla ginecológica se encuentra en mal estado
 Arreglar el compresor odontológico
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
 Dotar con bombillos las 3 lámparas cuello de cisne
 Hacer la socialización de procesos
 Socializar protocolo de rehúso de dispositivos médicos
 Socializar protocolo de venopunción, sondas vesicales, administración y manejo de medicamentos.
 Capacitar en manipulación de residuos sólidos – bioseguridad
 Dotar carpetas para historias clínicas
 Enviar formato para traslado de historias clínicas y revisar el proceso
 Entregar la norma técnica de protección específica y temprana
 Entregar el protocolo de valoración antropométrica
 Actualizar manuales de procesos y procedimientos.
 Entregar manual de limpieza y desinfección.
 Se debe dotar de uta
 Actualizar y socializar guías de salud oral.
 Dotar o adecuar unidad sanitaria o biombo en consultorio medico
 Entregar el manual de toma, transporte y remisión de citologías
Registro fotográfico e informe infraestructura.
En la visita realizada al Centro de salud de la Guayacana se encontraron las siguientes falencias en
infraestructura e instalaciones.
1. Mala disposición de Residuos sólidos. No hay UTA.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
2. Iluminación artificial deficiente debido a la inexistencia de bombillos o estos en mal estado.
3. Mala ubicación de extintores.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
4. Humedad en paredes, cielos rasos y pasillos.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
5. Equipos en mal estado y sin mantenimiento (Unidad de Odontología).
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
6. No hay agua en Consultorios ni baños.
7. Mala distribución y delimitación de los espacios.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
8. Falta una Estación de Enfermería.
9. Presencia de documentos en zonas de lavado.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
10. Falta de aseo en algunas zonas del puesto de salud.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
11. La ubicación de la sala de procedimientos no es la adecuada.
PUESTO DE SALUD DE CAUNAPI
Se realizó una inspección por todo el puesto de salud, se encontró la edificación con muchos
problemas de humedad, en el cielo falso y las paredes, El servicio de odontología no se presta
normalmente por fallas en el amalgamador de la unidad odontológica. Los insumos de odontología no
tienen la protección.
Resultado favorable:
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
 Buena actitud del personal encargado del puesto de salud
Oportunidad de mejora
 No hay iluminación suficiente
 El poso de agua de donde se extrae el agua para el uso en general del puesto de salud está en
condiciones de deterioro, lleno de basura lo cual es un peligro para los usuarios.
 El puesto de salud no tiene encerramiento, las zonas alrededor del puesto de salud se encuentra
lleno de basura y con espacios de fácil acceso lo cual permite el ingreso a terceros para actividades
no recomendadas.
 Se encuentra dañado el mesón de la estación de enfermería
 Es necesario acondicionar una puerta o separador para el acceso a la estación de enfermería ya que
los pacientes ingresan y pueden generase perdida de documentos entre otros.
 El puesto de salud en el servicio odontológico solo presta servicios de limpieza oral por daños en el
amalgamador de la unidad odontológica por lo tanto no se hace calza ni extracciones dentales.
 No dejar los equipos de odontología sumergidos en cidex
 En el área de archivo de historias clínicas se presentan problemas de humedad, dado que se entra el
agua y se inunda todo el espacio, al parecer es por un tubo que está roto.
 Se observa el diligenciamiento incompleto de las historias clínicas
 Se encontró medicamento vencido en la canastilla de AIEPI
 El consultorio odontológico no cuenta con vitrina para los elemento, insumos y material.
 Se requiere definir a una persona para que cumpla con las funciones del aseo en el puesto de salud.
 Se observa mucho desorden en general en todas las áreas del puesto de salud.
Registro fotográfico e informe infraestructura.
En la visita realizada al Centro de salud de Caunapi se encontraron las siguientes falencias en
infraestructura e instalaciones.
12. Humedad en paredes, cielos rasos y pasillos.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
13. Falta de aseo en algunas zonas del puesto de salud.
14. El consultorio de citología no cuenta con
lavamanos, ni biombo para cumplir con la privacidadde la paciente.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
15. Áreas sub utilizados
16. Áreas de archivo de Historia clínica que se inundan.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
17. Medicamento de AIEPI vencido
18. Malas condiciones de higiene y salubridad del pozo de agua.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
PUESTO DE SALUD DE LLORENTE
Se realizó una inspección por todo el puesto de salud, se encontró la edificación con muchos
problemas de humedad, en el cielo falso y las paredes, El servicio de odontología no se presta
normalmente por fallas en el amalgamador de la unidad odontológica. Los insumos de odontología no
tienen la protección.
Resultado favorable:
 Buena actitud del personal encargado del puesto de salud
Oportunidad de mejora
 El techo del área de urgencias está dañado, el agua se filtra al interior de la edificación por el techo
y paredes, los bombillos se dañan frecuentemente por la humedad al igual que las paredes se
encuentran en mal estado.
 Los medicamentos en la farmacia se encuentran con fecha de vencimiento muy próxima
 El puesto de salud no cuenta con papelería institucional.
 No hay energía en la farmacia.
 Se evidencia mucho desorden en el área de la estación de enfermería
 Las hojas de Rips e historia clínica se encuentran desorganizadas y al acceso de los usuarios
Registro fotográfico e informe infraestructura.
En la visita realizada al Centro de salud de Llorente se encontraron las siguientes falencias en
infraestructura e instalaciones.
19. Humedad en paredes, cielos rasos y pasillos.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
20. Falta de gabinetes o compartimientos para guardar elementos de aseo en el consultorio
odontológico.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
21. Mala distribución y sub utilización de espacios.
.
22. Falta de aseo y mantenimiento en algunas zonas del puesto de salud.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
PUESTO DE SALUD DE ESPRIELLA
Se realizó una inspección por todo el puesto de salud, se encontró la edificación con muchos
problemas de humedad, en el cielo falso y las paredes, El servicio de odontología no se presta la unidad
odontológica está completamente dañada Los insumos de odontología no tienen la protección, se
puede observar el puesto de salud completamente sucio, los consultorios empolvados, camillas sucias,
el puesto de salud no tiene agua la motobomba está dañada.
Resultado favorable:
 Buena actitud del personal encargado del puesto de salud
Oportunidad de mejora
 Hace falta una estación de enfermería.
 El puesto de salud requiere ser dotado con elementos y equipos esenciales para la prestación del
servicio, tales como balanzas, equipo de órganos fonendoscopio entre otros.
 No se evidencia el mantenimiento preventivos periódico y calibraciones a los equipos
 El consultorio de vacunación no tiene bombillo, el aire acondicionado está dañado.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
 El puesto de salud no tiene agua
 Falta bascula y cinta métrica
 Es necesario señalizar las áreas del puesto de salud
 Se observa falta de aseo a todas las áreas del puesto de salud, falta sentido de pertenencia de
parte del personal por el sitio de trabajo
 No se tienen elementos para el aseo
 No cuenta con espacio adecuado para lavar los elementos de aseo, ni lavanderia
 Mala disposición en el manejo de los residuos hospitalarios
Registro fotográfico e informe infraestructura.
En la visita realizada al Centro de salud de Espriella se encontraron las siguientes falencias en
infraestructura e instalaciones.
23. Falta de aseo y mantenimiento en toda las zonas del puesto de salud.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
24. Humedad en paredes, cielos rasos y sillos.
25. No hay agua en Consultorios ni baños debido al mal estado de la electrobomba.
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
26. Mala disposición de Residuos
INFORME DE AUDITORIA INTERNA
AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
27. sólidos. No hay UTA.
28. Falta una Estación de Enfermería.

Más contenido relacionado

Similar a Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1

Definiciones operacionales 2019
Definiciones operacionales 2019 Definiciones operacionales 2019
Definiciones operacionales 2019
Diego Edison Silvestre Retuerto
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
Rony Asley Barria Peralta
 
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLHDirectiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLHrinerporlles
 
Puesto costas y rios
Puesto costas y riosPuesto costas y rios
Puesto costas y rios
Aslan Davier
 
Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud
Fresia Cárdenas García
 
PPT Proceso de acreditación.pptx
PPT Proceso de acreditación.pptxPPT Proceso de acreditación.pptx
PPT Proceso de acreditación.pptx
NicolePino10
 
3ro san bartolome
3ro san bartolome3ro san bartolome
3ro san bartolome
Rhony Ray Segura Zarate
 
Bases cas 03 2014-ins v.01
Bases cas 03 2014-ins v.01Bases cas 03 2014-ins v.01
Bases cas 03 2014-ins v.01
sandralizarmefernand
 
Rendion de cuentas vigencia 2014
Rendion de cuentas vigencia 2014Rendion de cuentas vigencia 2014
Rendion de cuentas vigencia 2014
Oficina Planeacion
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
rquispemayta1
 
Procedimiento nts recepcion de muestras
Procedimiento nts recepcion de muestrasProcedimiento nts recepcion de muestras
Procedimiento nts recepcion de muestras
juancarlossantacruzs1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
lanegrau
 
Unidad 2 equipo humano de la clínica dental-auxiliar en odontología
Unidad 2 equipo humano de la clínica dental-auxiliar en odontologíaUnidad 2 equipo humano de la clínica dental-auxiliar en odontología
Unidad 2 equipo humano de la clínica dental-auxiliar en odontología
MariaBelenMaldonado1
 
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
HextorBerantain
 
Protocolo salud bucal 15 abril 2011
Protocolo salud bucal 15  abril 2011Protocolo salud bucal 15  abril 2011
Protocolo salud bucal 15 abril 2011
odontocityg&c
 
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.docMAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MarcelinaLeguiaMauca
 
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bklñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
JessicaGamarraHuaman1
 
PROTOCOLO DE IDENTIFICACION.pdf
PROTOCOLO DE IDENTIFICACION.pdfPROTOCOLO DE IDENTIFICACION.pdf
PROTOCOLO DE IDENTIFICACION.pdf
GLENDA AGUIRRE CEDEÑO
 
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Mario Mora
 

Similar a Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1 (20)

Definiciones operacionales 2019
Definiciones operacionales 2019 Definiciones operacionales 2019
Definiciones operacionales 2019
 
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion  para el dia de hoy corregido .pptxsustentacion  para el dia de hoy corregido .pptx
sustentacion para el dia de hoy corregido .pptx
 
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLHDirectiva Administrativa de Auditoria HCLLH
Directiva Administrativa de Auditoria HCLLH
 
Puesto costas y rios
Puesto costas y riosPuesto costas y rios
Puesto costas y rios
 
Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud Dirección de calidad en Salud
Dirección de calidad en Salud
 
Manual odontologia
Manual odontologiaManual odontologia
Manual odontologia
 
PPT Proceso de acreditación.pptx
PPT Proceso de acreditación.pptxPPT Proceso de acreditación.pptx
PPT Proceso de acreditación.pptx
 
3ro san bartolome
3ro san bartolome3ro san bartolome
3ro san bartolome
 
Bases cas 03 2014-ins v.01
Bases cas 03 2014-ins v.01Bases cas 03 2014-ins v.01
Bases cas 03 2014-ins v.01
 
Rendion de cuentas vigencia 2014
Rendion de cuentas vigencia 2014Rendion de cuentas vigencia 2014
Rendion de cuentas vigencia 2014
 
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptxAUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
AUDITORIA Y REGISTRO ADECUADO DE HCL 2024.pptx
 
Procedimiento nts recepcion de muestras
Procedimiento nts recepcion de muestrasProcedimiento nts recepcion de muestras
Procedimiento nts recepcion de muestras
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Unidad 2 equipo humano de la clínica dental-auxiliar en odontología
Unidad 2 equipo humano de la clínica dental-auxiliar en odontologíaUnidad 2 equipo humano de la clínica dental-auxiliar en odontología
Unidad 2 equipo humano de la clínica dental-auxiliar en odontología
 
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
097. Sistema de Gestión de la Calidad en el MINSA.pdf
 
Protocolo salud bucal 15 abril 2011
Protocolo salud bucal 15  abril 2011Protocolo salud bucal 15  abril 2011
Protocolo salud bucal 15 abril 2011
 
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.docMAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
 
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bklñkjhg kjhjgvhbj  kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
lñkjhg kjhjgvhbj kljbk lbkj n jbkhkjbbk bk
 
PROTOCOLO DE IDENTIFICACION.pdf
PROTOCOLO DE IDENTIFICACION.pdfPROTOCOLO DE IDENTIFICACION.pdf
PROTOCOLO DE IDENTIFICACION.pdf
 
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
 

Más de Aslan Davier

Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
Aslan Davier
 
Puestos salud carretera espriella
Puestos salud carretera espriellaPuestos salud carretera espriella
Puestos salud carretera espriella
Aslan Davier
 
Puestos salud urbanos
Puestos salud urbanosPuestos salud urbanos
Puestos salud urbanos
Aslan Davier
 
Puestos salud carretera
Puestos salud carreteraPuestos salud carretera
Puestos salud carretera
Aslan Davier
 
Puesto salud san juan de la costa
Puesto salud san juan de la costaPuesto salud san juan de la costa
Puesto salud san juan de la costa
Aslan Davier
 
Puesto las flores
Puesto las floresPuesto las flores
Puesto las flores
Aslan Davier
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
Aslan Davier
 
Plantilla tabla de contenido - automática y vinculada -normas-apa- - copia
Plantilla tabla de contenido - automática y vinculada -normas-apa- - copiaPlantilla tabla de contenido - automática y vinculada -normas-apa- - copia
Plantilla tabla de contenido - automática y vinculada -normas-apa- - copia
Aslan Davier
 
Infografias pilares
Infografias pilaresInfografias pilares
Infografias pilares
Aslan Davier
 
Test ingles
Test inglesTest ingles
Test ingles
Aslan Davier
 

Más de Aslan Davier (10)

Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Puestos salud carretera espriella
Puestos salud carretera espriellaPuestos salud carretera espriella
Puestos salud carretera espriella
 
Puestos salud urbanos
Puestos salud urbanosPuestos salud urbanos
Puestos salud urbanos
 
Puestos salud carretera
Puestos salud carreteraPuestos salud carretera
Puestos salud carretera
 
Puesto salud san juan de la costa
Puesto salud san juan de la costaPuesto salud san juan de la costa
Puesto salud san juan de la costa
 
Puesto las flores
Puesto las floresPuesto las flores
Puesto las flores
 
Estructura de un_informe
Estructura de un_informeEstructura de un_informe
Estructura de un_informe
 
Plantilla tabla de contenido - automática y vinculada -normas-apa- - copia
Plantilla tabla de contenido - automática y vinculada -normas-apa- - copiaPlantilla tabla de contenido - automática y vinculada -normas-apa- - copia
Plantilla tabla de contenido - automática y vinculada -normas-apa- - copia
 
Infografias pilares
Infografias pilaresInfografias pilares
Infografias pilares
 
Test ingles
Test inglesTest ingles
Test ingles
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1

  • 1. INFORME VISITA DE AUTOEVALUACIÓN EN HABILITACIÓN DE LOS PUESTOS DE SALUD RESOLUCIÓN 2003 DE 2014 CENTRO HOSPITAL DIVINO NIÑO INFORME N°1 PUESTOS DE SALUD Llorente, Guayacana, Caunapi y Espriella JUNIO 7 y 8 DE 2017
  • 2. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 INTRODUCCIÓN La autoevaluación en habilitación tiene por objeto revisar las condiciones de funcionamiento de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud, así como adoptar plan de mejoramiento que permitan ajustar las condiciones a los requerimientos de habilitación exigidos por la norma. La comisión de auditoría interna de la ESE CHDN integrada por las dependencias de Calidad, Planeacion, talento humano y la dependencia anexa de Recursos Físicos (almacén), se trasladó los días 7 y 8 junio 2017 a los puestos de salud de la zona de carretera con el fin de realizar la autoevaluación conforme a la lista de verificación del ministerio Autoevaluación resolución 2003 de 2014 El orden de las visitas programadas fue el siguiente: El día miércoles 7 de junio se visitaron los siguientes puestos en su orden: 1. Puesto de salud de Guayacana 2. Puesto de salud de Caunapi El día jueves 8 de junio se visitaron los siguientes puestos: 1. Puesto de salud de Llorente 2. Puesto de Espriella Las personas participantes en la visita son las siguientes: SECCIÓN A. DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA 1. PERSONAL QUE CONFORMA EL EQUIPO DE AUTOEVALUACIÓN Relacione los integrantes del equipo, indicando el o los líderes. Nombres Cargo Emilio Girón Almacén
  • 3. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 Gustavo García Almacén Andrea Sánchez Coordinadora Programa Seguridaddel Paciente - Calidad Miguel Perlaza Biomédico(empresa externa) Carmen Elena Quiñones Jefe Oficina Asesora en Gestión de Calidad Lizardo Trejos Medico Auditor de Calidad Evelin Cecilia Benavidez Jefe Talento Humano Beatriz Acosta Coordinadora Costos Jenner Avila Planeacion En este informe se presentan los resultados de las visitas realizadas. Proceso Auditado: IPS LLORENTE – GUAYACANA – ESPRIELLA – CAUNAPI 1. PLAN DE AUDITORIA 1.1 Objetivo: Evaluar el proceso de atención en consulta externa, facturación, atención al usuario, actualización de inventario en la IPS LLORENTE – GUAYACANA – ESPRIELLA – CAUNAPI mediante la verificación del cumplimiento de los estándares de habilitación y de los requisitos de calidad de sus productos. 1.2 Alcance: La auditoría se realizó a todos los servicios, Infraestructura, Medicamentos, Dispositivos Médicos e Insumos, Procesos Prioritarios, historias clínicas y registros, Protección específica y detección temprana: TALENTO HUMANO, DOTACION, PROCESOS PRIORITARIOS, HISTORIA CLINICA Y REGISTRO Consulta Externa: TALENTO HUMANO, DOTACION, PROCESOS PRIORITARIOS, interdependencia
  • 4. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 Consulta odontológica general y especializada: Procesos Prioritarios; Urgencia baja complejidad, Serviciofarmacéutico baja complejidad, tamizaje de cáncer de cuello uterino, Brigadas o jornadas (Modalidad Intramural) 1.3 Criterios: Se realizara la verificación del cumplimiento de acuerdo a los estándares mínimos de habilitación. 1.4 Metodología: Entrevista al personal asistencial y administrativopresente el día de la auditoria. Observación directa de la ejecución de los procedimientos, Análisis de seguimiento al riesgo. HALLAZGOS DE LAS VISITAS REALIZADAS A LOS PUESTOS DE SALUD DE LA CARRETERA - ZONAL URBANA. PUESTO DE SALUD DE GUAYACANA Siendo las 9:30 de la mañana del día 7 de junio de 2017 nos presentamos en el puesto de salud de la Guayacana para dar inicio con la autoevaluación acorde a la resolución 2003, para lo cual se aplicara la siguiente metodología 1. Los funcionarios de calidad Andrea Sánchez y Carmen Quiñones se encargan de realizar junto con la auxiliar encargada del puesto la verificación de acuerdo a la lista de chequeolos de los estándares de habilitación. 2. Se revisó lo correspondiente a la parte de los consultorios odontológicos, insumos odontológicos y estados actuales de equipos de odontología por parte de Beatriz acosta personal administrativo dado que no participo un profesional del área de salud.
  • 5. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 3. El funcionario Gustavo García de recursos físicos realizo, inventarios, comprobación de codificaciones en inventarios y estado actual de los bienes y enseres del puesto de salud 4. La presencia de Planeacion estuvo presente por parte de Jenner Ávila, quien inspecciono el estado actual de infraestructura. Se realizó una inspección por todo el puesto de salud, se encontró la edificación con muchos problemas de humedad, en el cielo falso y las paredes, hay mala distribución de las áreas, se encuentra un solo consultorio apto para la atención medica en el cual se encuentra la camilla de citología, en este mismo consultorio se realiza el mismo día la atención en todos los servicios, lo cual causa congestión en la atención y molestias a los usuarios. El servicio de odontología es aceptable, la puerta de acceso al mismo se encuentra en mal estado. Los insumos de odontología no tienen la protección, hay una nevera para la conservación de insumos odontológicos y esta a su vez se utiliza para uso del personal. Se encontró el compresor en mal estado. Se evidencia que los registros de atención son facturados en el puesto de salud de Llorente. En la parte de atención al usuario, encontramos que no se están dando las respectivas capacitaciones al personal, tampoco la presentación de los deberes y derechos por parte de los funcionarios hacia los usuarios lo cual es lamentable así como tampoco se encontró buzón para las sugerencias y quejas. Resultado favorable:  Buena actitud del personal encargado del puesto de salud Oportunidad de mejora  Reprogramar los horarios de las citas de citología, médicas y de enfermería de tal forma que se preste una buena y eficiente atención, evitando represamientos e incomodidades para los pacientes.  Dotación y revisión de la canastilla de AIEPI  Arreglar la camilla ginecológica se encuentra en mal estado  Arreglar el compresor odontológico
  • 6. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017  Dotar con bombillos las 3 lámparas cuello de cisne  Hacer la socialización de procesos  Socializar protocolo de rehúso de dispositivos médicos  Socializar protocolo de venopunción, sondas vesicales, administración y manejo de medicamentos.  Capacitar en manipulación de residuos sólidos – bioseguridad  Dotar carpetas para historias clínicas  Enviar formato para traslado de historias clínicas y revisar el proceso  Entregar la norma técnica de protección específica y temprana  Entregar el protocolo de valoración antropométrica  Actualizar manuales de procesos y procedimientos.  Entregar manual de limpieza y desinfección.  Se debe dotar de uta  Actualizar y socializar guías de salud oral.  Dotar o adecuar unidad sanitaria o biombo en consultorio medico  Entregar el manual de toma, transporte y remisión de citologías Registro fotográfico e informe infraestructura. En la visita realizada al Centro de salud de la Guayacana se encontraron las siguientes falencias en infraestructura e instalaciones. 1. Mala disposición de Residuos sólidos. No hay UTA.
  • 7. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 2. Iluminación artificial deficiente debido a la inexistencia de bombillos o estos en mal estado. 3. Mala ubicación de extintores.
  • 8. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 4. Humedad en paredes, cielos rasos y pasillos.
  • 9. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
  • 10. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 5. Equipos en mal estado y sin mantenimiento (Unidad de Odontología).
  • 11. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 6. No hay agua en Consultorios ni baños. 7. Mala distribución y delimitación de los espacios.
  • 12. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 8. Falta una Estación de Enfermería. 9. Presencia de documentos en zonas de lavado.
  • 13. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 10. Falta de aseo en algunas zonas del puesto de salud.
  • 14. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 11. La ubicación de la sala de procedimientos no es la adecuada. PUESTO DE SALUD DE CAUNAPI Se realizó una inspección por todo el puesto de salud, se encontró la edificación con muchos problemas de humedad, en el cielo falso y las paredes, El servicio de odontología no se presta normalmente por fallas en el amalgamador de la unidad odontológica. Los insumos de odontología no tienen la protección. Resultado favorable:
  • 15. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017  Buena actitud del personal encargado del puesto de salud Oportunidad de mejora  No hay iluminación suficiente  El poso de agua de donde se extrae el agua para el uso en general del puesto de salud está en condiciones de deterioro, lleno de basura lo cual es un peligro para los usuarios.  El puesto de salud no tiene encerramiento, las zonas alrededor del puesto de salud se encuentra lleno de basura y con espacios de fácil acceso lo cual permite el ingreso a terceros para actividades no recomendadas.  Se encuentra dañado el mesón de la estación de enfermería  Es necesario acondicionar una puerta o separador para el acceso a la estación de enfermería ya que los pacientes ingresan y pueden generase perdida de documentos entre otros.  El puesto de salud en el servicio odontológico solo presta servicios de limpieza oral por daños en el amalgamador de la unidad odontológica por lo tanto no se hace calza ni extracciones dentales.  No dejar los equipos de odontología sumergidos en cidex  En el área de archivo de historias clínicas se presentan problemas de humedad, dado que se entra el agua y se inunda todo el espacio, al parecer es por un tubo que está roto.  Se observa el diligenciamiento incompleto de las historias clínicas  Se encontró medicamento vencido en la canastilla de AIEPI  El consultorio odontológico no cuenta con vitrina para los elemento, insumos y material.  Se requiere definir a una persona para que cumpla con las funciones del aseo en el puesto de salud.  Se observa mucho desorden en general en todas las áreas del puesto de salud. Registro fotográfico e informe infraestructura. En la visita realizada al Centro de salud de Caunapi se encontraron las siguientes falencias en infraestructura e instalaciones. 12. Humedad en paredes, cielos rasos y pasillos.
  • 16. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 13. Falta de aseo en algunas zonas del puesto de salud. 14. El consultorio de citología no cuenta con lavamanos, ni biombo para cumplir con la privacidadde la paciente.
  • 17. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 15. Áreas sub utilizados 16. Áreas de archivo de Historia clínica que se inundan.
  • 18. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 17. Medicamento de AIEPI vencido 18. Malas condiciones de higiene y salubridad del pozo de agua.
  • 19. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 PUESTO DE SALUD DE LLORENTE Se realizó una inspección por todo el puesto de salud, se encontró la edificación con muchos problemas de humedad, en el cielo falso y las paredes, El servicio de odontología no se presta normalmente por fallas en el amalgamador de la unidad odontológica. Los insumos de odontología no tienen la protección. Resultado favorable:  Buena actitud del personal encargado del puesto de salud Oportunidad de mejora  El techo del área de urgencias está dañado, el agua se filtra al interior de la edificación por el techo y paredes, los bombillos se dañan frecuentemente por la humedad al igual que las paredes se encuentran en mal estado.  Los medicamentos en la farmacia se encuentran con fecha de vencimiento muy próxima  El puesto de salud no cuenta con papelería institucional.  No hay energía en la farmacia.  Se evidencia mucho desorden en el área de la estación de enfermería  Las hojas de Rips e historia clínica se encuentran desorganizadas y al acceso de los usuarios Registro fotográfico e informe infraestructura. En la visita realizada al Centro de salud de Llorente se encontraron las siguientes falencias en infraestructura e instalaciones. 19. Humedad en paredes, cielos rasos y pasillos.
  • 20. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
  • 21. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
  • 22. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 20. Falta de gabinetes o compartimientos para guardar elementos de aseo en el consultorio odontológico.
  • 23. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 21. Mala distribución y sub utilización de espacios. . 22. Falta de aseo y mantenimiento en algunas zonas del puesto de salud.
  • 24. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 PUESTO DE SALUD DE ESPRIELLA Se realizó una inspección por todo el puesto de salud, se encontró la edificación con muchos problemas de humedad, en el cielo falso y las paredes, El servicio de odontología no se presta la unidad odontológica está completamente dañada Los insumos de odontología no tienen la protección, se puede observar el puesto de salud completamente sucio, los consultorios empolvados, camillas sucias, el puesto de salud no tiene agua la motobomba está dañada. Resultado favorable:  Buena actitud del personal encargado del puesto de salud Oportunidad de mejora  Hace falta una estación de enfermería.  El puesto de salud requiere ser dotado con elementos y equipos esenciales para la prestación del servicio, tales como balanzas, equipo de órganos fonendoscopio entre otros.  No se evidencia el mantenimiento preventivos periódico y calibraciones a los equipos  El consultorio de vacunación no tiene bombillo, el aire acondicionado está dañado.
  • 25. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017  El puesto de salud no tiene agua  Falta bascula y cinta métrica  Es necesario señalizar las áreas del puesto de salud  Se observa falta de aseo a todas las áreas del puesto de salud, falta sentido de pertenencia de parte del personal por el sitio de trabajo  No se tienen elementos para el aseo  No cuenta con espacio adecuado para lavar los elementos de aseo, ni lavanderia  Mala disposición en el manejo de los residuos hospitalarios Registro fotográfico e informe infraestructura. En la visita realizada al Centro de salud de Espriella se encontraron las siguientes falencias en infraestructura e instalaciones. 23. Falta de aseo y mantenimiento en toda las zonas del puesto de salud.
  • 26. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017
  • 27. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 24. Humedad en paredes, cielos rasos y sillos. 25. No hay agua en Consultorios ni baños debido al mal estado de la electrobomba.
  • 28. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 26. Mala disposición de Residuos
  • 29. INFORME DE AUDITORIA INTERNA AUDITORIA No. 1. INF-PRO-003-S3 FECHA: 7 y 8 DE JUNIO DE 2017 27. sólidos. No hay UTA. 28. Falta una Estación de Enfermería.