SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMÁTICA ACTUAL
El proyecto está dirigido a la población vulnerable residente en nuestro país, aquellos quienes tienen dificultad
para acceder a la atención de la salud debido a factores económicos (en el ámbito privado las intervenciones de
este tipo tienen un alto costo) y geográficos (problemáticas de acceso y distancias con los centros de salud).
La falta de posibilidades de la población vulnerable, hace que en la mayoría de los casos la solución a cualquier
enfermedad bucodental sea la extracción de la pieza dentaria afectada.
La extracción “terapéutica” de la pieza dentaria definitiva, puede ser considerada como una respuesta mutilante,
inequitativa e injusta. La falta de las mismas actúa de forma negativa en el desempeño psicosocial afectando
directamente la autoestima de las personas, su reinserción laboral y la posibilidad de una nutrición adecuada y de
calidad.
OBJETIVO ESTRATÉGICO
Llevar la atención en salud bucodental a los lugares mas recónditos de la geografía argentina asegurando
el acceso universal al derecho a la salud de cada ciudadano, con énfasis en las poblaciones vulnerables.
Bajo esta premisa las UNIDADES MÓVILES SANITARIAS CON ESPECIALIDAD ODONTOLÓGICA diseñadas y
provistas de EQUIPAMIENTO CON TECNOLOGÍA MEDICA ROBÓTICA 3D, recorrerán la totalidad del territorio
argentino, realizando, prevención, atención y rehabilitación bucodental .
INVERSION FÍSICA
Flota de 30 Unidades Móviles Sanitarias
con especialidad ODONTOLOGICA y TECNOLOGÍA
ROBÓTICA 3D
8 UNIDADES DE TRASLADO12 UNIDADES SANITARIAS
DE PRIMER NIVEL DE ATENCION
10 UNIDADES SANITARIAS MOVILES
PARA REHABILITACION
INVERSION FÍSICA
ADQUISICIÓN DE 12 UNIDADES SANITARIAS CON ESPECIALIDAD ODONTOLÓGICA
PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCION
El paciente es recibido por estas unidades donde se realiza la primer atención bucodental, la cual implica
evaluar, tratar y preparar la boca para la rehabilitación.
Esta UNIDAD cuenta con un ESCANER INTRAORAL que obtiene una imágen virtual de la estructura dental.
La imágen es tomada por la UNIDAD DE REHABILITACION PROTÉSICA para el inicio de la etapa de FRESADO
ROBOTICO 3D de las piezas dentales.
CONSULTORIO ODONTOLÓGICO CON:
EQUIPO DE UNIDAD DE CAPTACIÓN DIGITAL ORAL 3D
Digitalizador de imágenes - Radiovisiógrafo
Sillón odontológico.
Instrumental odontológico.
Equipo de RX.
Equipo de esterilización compuesto por autoclaves y estufas.
RECEPCIÓN ADMINISTRACIÓN.
INVERSIÓN FÍSICA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE LA UNIDAD DEL
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
ADQUISICIÓN DE 10 UNIDADES SANITARIAS MÓVILES PARA REHABILITACIÓN
BUCODENTAL
Esta UNIDAD cuenta con un laboratorio con equipo de fresado que talla la pieza dental en cuestión de minutos,
utilizando materiales nobles y de calidad como la porcelana y el zirconio.
Una vez obtenida la prótesis dental se procede a completar el trabajo de rehabilitación sobre la boca del
paciente.
Esta UNIDAD posee dos consultorios odontológicos en los cuales se realizan los ajustes y revisión de la/s piezas
dentales para su fijación definitiva.
INVERSIÓN FÍSICA
CONSULTORIO ODONTOLÓGICO CON:
Sillón odontológico e Instrumental para el
consultorio
 Equipo de RX.
Radiovisiografo digitalizador de imágen
Equipos de esterilización por autoclaves y
estufas
INVERSIÓN FÍSICA
LABORATORIO DE PRÓTESIS FIJAS CON:
 UNIDAD DE CAPTACIÓN DIGITAL ORAL 3D
 FRESADORA ROBÓTICA.
 HORNOS DE GLASEADO Y SINTERIZADO.
 Sillón odontológico
 Instrumental para el consultorio
 Radiovisiografo
 Equipos de esterilización por autoclaves y estufas.
 Equipo de RX.
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE LA UNIDADES SANITARIAS MÓVILES PARA REHABILITACIÓN BUCODENTAL
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
CONSULTORIO
ODONTOLÓGICOLABORATORIO DE
PRÓTESIS REMOVIBLE LABORATORIO DE
PRÓTESIS FIJAS Y
CONSULTORIO
ODONTOLÓGICO
ADMINISTRACIÓN
RECEPCIÓN
BAÑO
SALA DE
MAQUINAS
VENTAJAS TÉCNICAS DE LAS UNIDADES SANITARIAS ODONTOLÓGICAS
PARA EL ACCESO A CUALQUIER TIPO DE ZONA GEOGRÁFICA
 Autonomía eléctrica posibilitando conectarse a grupo electrógeno propio o red
domiciliarias
 Instalación sanitaria
 Suministro de agua
 Sistema de climatización
ADQUISICIÓN DE 8 UNIDADES DE TRASLADO DE PACIENTES
PROFESIONALES E INSUMOS CON CAPACIDAD PARA 20 PERSONAS
INVERSIÓN FÍSICA
MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN FÍSICA
$107.000.000,00
NIVELES DE ATENCIÓN SUMINISTRADOS POS LAS UNIDADES
UNIDADES ODONTOLÓGICAS DE PRIMER
NIVEL DE ATENCION
Destinadas a evaluar tratar y preparar la
boca para colocar prótesis.
Los mismos Equipados con consultorio
odontológico y unidades de CAPTACIÓN
DIGITAL, las cuales remiten archivos al
camión odontológico para la
rehabilitación.
UNIDADES SANITARIAS DE
REHABILITACION
Encargados principalmente de satisfacer la
demanda en rehabilitación oral.
Provistos de dos consultorios
odontológicos y UN LABORATORIO
ROBÓTICO digital de última generación
La ventaja de tener dos consultorios radica
en la posibilidad de realizar atenciones de la
misma características que los furgones
odontológicos
UNIDADES DE TRASLADO
Encargadas del traslado de pacientes ,
profesionales e insumos. La misma
actúa de nexo entre el resto de las
unidades para garantizar un flujo
dinámico
DINÁMICA Y LOGÍSTICA
IMÁGEN VIRTUAL
¿QUÉ TIPO DE PRÁCTICAS REALIZAN LAS UNIDADES DE PRIMER NIVEL Y DE
REHABILITACIÓN BUCODENTAL ? ¿CUÁNTAS SE ESTIMAN QUE REALIZARÁN
ANUALMENTE?
Limpieza
Arreglo de caries
Tratamiento de conducto
Extracción dental
Escáner y colocación de prótesis
SE ESTIMA UN TOTAL
DE 2.000.000
DE PRÁCTICAS ANUALES
Las poblaciones mas vulnerables tendrán la posibilidad de acceder a un servicio de
salud odontológica de alta calidad.
COSTO PROMEDIO EN EL SECTOR PRIVADO DE UNA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA ,
CON FABRICACIÓN EN TECNOLOGÍA ROBÓTICA y MATERIALES COMO LA
PORCELANA Y EL ZIRCONIO + COLOCACIÓN DE PRÓTESIS :
$8.000 A $15.000
COSTO ESTIMADO PROMEDIO PARA EL SECTOR PÚBLICO
(INCLUYENDO TODAS LAS PRESTACIONES)
$1.200
“SOLO SIRVEN LAS CONQUISTAS CIENTÍFICAS SOBRE LA SALUD,
SI ESTAS SON ACCESIBLES AL PUEBLO”
DR. RAMÓN CARRILLO
Power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion en Odontología
Sistemas de informacion en OdontologíaSistemas de informacion en Odontología
Sistemas de informacion en Odontología
Juan Carlos Munévar
 
Clinica Dental Movil
Clinica Dental MovilClinica Dental Movil
Clinica Dental Movil
steelyhead
 
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Eduardo Medina Gironzini
 
Vigilancia epidemiologica 017 México.
Vigilancia epidemiologica 017 México. Vigilancia epidemiologica 017 México.
Vigilancia epidemiologica 017 México.
Paola Cruz
 
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamosLaboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Marketing dental Abril 2012
Marketing dental Abril 2012Marketing dental Abril 2012
Uapo
UapoUapo
Clase 2 (ref cod sanitario)
Clase 2 (ref cod sanitario)Clase 2 (ref cod sanitario)
Clase 2 (ref cod sanitario)
OPTO2012
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
jarmijos
 
Portafolio de servicios odontoimagen
Portafolio de servicios odontoimagenPortafolio de servicios odontoimagen
Portafolio de servicios odontoimagen
Sandra Quintero
 
Laboratorio dental
Laboratorio dentalLaboratorio dental
Laboratorio dental
nicole alvarez cifuentes
 
Xiii congreso i mega encuentro estetica ecuador cv
Xiii congreso i mega encuentro estetica ecuador cvXiii congreso i mega encuentro estetica ecuador cv
Xiii congreso i mega encuentro estetica ecuador cv
Henry Villavicencio
 
Laja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoLaja Raul Carrasco
Laja Raul Carrasco
Julio Nuñez
 
Rol del equipo de salud odontológico
Rol del equipo de salud odontológicoRol del equipo de salud odontológico
Rol del equipo de salud odontológico
edomarino
 
CUENTA PÚBLICA 2010 SALUD OCCIDENTE
CUENTA PÚBLICA 2010 SALUD OCCIDENTECUENTA PÚBLICA 2010 SALUD OCCIDENTE
CUENTA PÚBLICA 2010 SALUD OCCIDENTE
saludoccidente
 
XIII CONGRESO INTERNACIONAL - I MEGA ENCUENTRO DE ESTETICA DENTAL ECUADOR
XIII CONGRESO INTERNACIONAL - I MEGA ENCUENTRO DE ESTETICA DENTAL ECUADORXIII CONGRESO INTERNACIONAL - I MEGA ENCUENTRO DE ESTETICA DENTAL ECUADOR
XIII CONGRESO INTERNACIONAL - I MEGA ENCUENTRO DE ESTETICA DENTAL ECUADOR
Henry Villavicencio
 
Convenio con doctores
Convenio con doctoresConvenio con doctores
Convenio con doctores
patodiego
 
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
Urich Jusepe
 
Laboratorio dental
Laboratorio dentalLaboratorio dental
Laboratorio dental
SusanaDuque10
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de informacion en Odontología
Sistemas de informacion en OdontologíaSistemas de informacion en Odontología
Sistemas de informacion en Odontología
 
Clinica Dental Movil
Clinica Dental MovilClinica Dental Movil
Clinica Dental Movil
 
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
 
Vigilancia epidemiologica 017 México.
Vigilancia epidemiologica 017 México. Vigilancia epidemiologica 017 México.
Vigilancia epidemiologica 017 México.
 
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
 
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamosLaboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
 
Marketing dental Abril 2012
Marketing dental Abril 2012Marketing dental Abril 2012
Marketing dental Abril 2012
 
Uapo
UapoUapo
Uapo
 
Clase 2 (ref cod sanitario)
Clase 2 (ref cod sanitario)Clase 2 (ref cod sanitario)
Clase 2 (ref cod sanitario)
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
 
Portafolio de servicios odontoimagen
Portafolio de servicios odontoimagenPortafolio de servicios odontoimagen
Portafolio de servicios odontoimagen
 
Laboratorio dental
Laboratorio dentalLaboratorio dental
Laboratorio dental
 
Xiii congreso i mega encuentro estetica ecuador cv
Xiii congreso i mega encuentro estetica ecuador cvXiii congreso i mega encuentro estetica ecuador cv
Xiii congreso i mega encuentro estetica ecuador cv
 
Laja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoLaja Raul Carrasco
Laja Raul Carrasco
 
Rol del equipo de salud odontológico
Rol del equipo de salud odontológicoRol del equipo de salud odontológico
Rol del equipo de salud odontológico
 
CUENTA PÚBLICA 2010 SALUD OCCIDENTE
CUENTA PÚBLICA 2010 SALUD OCCIDENTECUENTA PÚBLICA 2010 SALUD OCCIDENTE
CUENTA PÚBLICA 2010 SALUD OCCIDENTE
 
XIII CONGRESO INTERNACIONAL - I MEGA ENCUENTRO DE ESTETICA DENTAL ECUADOR
XIII CONGRESO INTERNACIONAL - I MEGA ENCUENTRO DE ESTETICA DENTAL ECUADORXIII CONGRESO INTERNACIONAL - I MEGA ENCUENTRO DE ESTETICA DENTAL ECUADOR
XIII CONGRESO INTERNACIONAL - I MEGA ENCUENTRO DE ESTETICA DENTAL ECUADOR
 
Convenio con doctores
Convenio con doctoresConvenio con doctores
Convenio con doctores
 
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
Comparación entre la utilización de elementos rotatorios de baja velocidad y ...
 
Laboratorio dental
Laboratorio dentalLaboratorio dental
Laboratorio dental
 

Similar a Power point

EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EDINSONLORENZOOCAMPO1
 
01 - La clínica dental
01 - La clínica dental 01 - La clínica dental
01 - La clínica dental
Proclinic S.A.
 
Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1
FranciscoDjesus
 
Atención odontológica geriátrica y TRA
Atención odontológica geriátrica y TRAAtención odontológica geriátrica y TRA
Atención odontológica geriátrica y TRA
AM GA
 
Definiciones operacionales 2019
Definiciones operacionales 2019 Definiciones operacionales 2019
Definiciones operacionales 2019
Diego Edison Silvestre Retuerto
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
Fernando Devesa
 
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
Aslan Davier
 
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexosOrientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
José Luis Contreras Muñoz
 
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexosOrientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
José Luis Contreras Muñoz
 
Curso Esmm-nuriaayuso
Curso Esmm-nuriaayusoCurso Esmm-nuriaayuso
Curso Esmm-nuriaayuso
Nuria Ayuso
 
Taller gerencia yesika o.
Taller gerencia yesika o.Taller gerencia yesika o.
Taller gerencia yesika o.
JAIRLTON PALACIOS ROMAÑA
 
Presentacion tmd curn - ingrid
Presentacion tmd curn - ingridPresentacion tmd curn - ingrid
Presentacion tmd curn - ingrid
Profe Ingrid Gonzalez Arteta
 
Auxiliar de Odontología
Auxiliar de OdontologíaAuxiliar de Odontología
Auxiliar de Odontología
Fomento Profesional
 
Norma tcnica de_urgencia_odontolgica_technical_standard_in_dental_emergency
Norma tcnica de_urgencia_odontolgica_technical_standard_in_dental_emergencyNorma tcnica de_urgencia_odontolgica_technical_standard_in_dental_emergency
Norma tcnica de_urgencia_odontolgica_technical_standard_in_dental_emergency
Marco Balcero
 
evaluacion2023 final.pptx
evaluacion2023 final.pptxevaluacion2023 final.pptx
evaluacion2023 final.pptx
riosdent1
 
Plan odontológico integral vendedores
Plan odontológico integral vendedoresPlan odontológico integral vendedores
Plan odontológico integral vendedores
cmenay
 
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Cursos Odontología CEODONT
 
Folleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Folleto Curso de Implantología 2018 CeodontFolleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Folleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Cursos Odontología CEODONT
 
26 2-3-hoyos
26 2-3-hoyos26 2-3-hoyos
Nuevo edificio de consultas externas del Hospital de Zumárraga
Nuevo edificio de consultas externas del Hospital de ZumárragaNuevo edificio de consultas externas del Hospital de Zumárraga
Nuevo edificio de consultas externas del Hospital de Zumárraga
Irekia - EJGV
 

Similar a Power point (20)

EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
 
01 - La clínica dental
01 - La clínica dental 01 - La clínica dental
01 - La clínica dental
 
Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1Comunicación y Liderazgo 1
Comunicación y Liderazgo 1
 
Atención odontológica geriátrica y TRA
Atención odontológica geriátrica y TRAAtención odontológica geriátrica y TRA
Atención odontológica geriátrica y TRA
 
Definiciones operacionales 2019
Definiciones operacionales 2019 Definiciones operacionales 2019
Definiciones operacionales 2019
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
 
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
 
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexosOrientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
 
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexosOrientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
Orientacion tecnica programa odontológico integral 2014 14 04-2014 con anexos
 
Curso Esmm-nuriaayuso
Curso Esmm-nuriaayusoCurso Esmm-nuriaayuso
Curso Esmm-nuriaayuso
 
Taller gerencia yesika o.
Taller gerencia yesika o.Taller gerencia yesika o.
Taller gerencia yesika o.
 
Presentacion tmd curn - ingrid
Presentacion tmd curn - ingridPresentacion tmd curn - ingrid
Presentacion tmd curn - ingrid
 
Auxiliar de Odontología
Auxiliar de OdontologíaAuxiliar de Odontología
Auxiliar de Odontología
 
Norma tcnica de_urgencia_odontolgica_technical_standard_in_dental_emergency
Norma tcnica de_urgencia_odontolgica_technical_standard_in_dental_emergencyNorma tcnica de_urgencia_odontolgica_technical_standard_in_dental_emergency
Norma tcnica de_urgencia_odontolgica_technical_standard_in_dental_emergency
 
evaluacion2023 final.pptx
evaluacion2023 final.pptxevaluacion2023 final.pptx
evaluacion2023 final.pptx
 
Plan odontológico integral vendedores
Plan odontológico integral vendedoresPlan odontológico integral vendedores
Plan odontológico integral vendedores
 
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
Folleto Curso de Cirugía y Prótesis sobre Implantes 2019
 
Folleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Folleto Curso de Implantología 2018 CeodontFolleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
Folleto Curso de Implantología 2018 Ceodont
 
26 2-3-hoyos
26 2-3-hoyos26 2-3-hoyos
26 2-3-hoyos
 
Nuevo edificio de consultas externas del Hospital de Zumárraga
Nuevo edificio de consultas externas del Hospital de ZumárragaNuevo edificio de consultas externas del Hospital de Zumárraga
Nuevo edificio de consultas externas del Hospital de Zumárraga
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Power point

  • 1.
  • 2. PROBLEMÁTICA ACTUAL El proyecto está dirigido a la población vulnerable residente en nuestro país, aquellos quienes tienen dificultad para acceder a la atención de la salud debido a factores económicos (en el ámbito privado las intervenciones de este tipo tienen un alto costo) y geográficos (problemáticas de acceso y distancias con los centros de salud). La falta de posibilidades de la población vulnerable, hace que en la mayoría de los casos la solución a cualquier enfermedad bucodental sea la extracción de la pieza dentaria afectada. La extracción “terapéutica” de la pieza dentaria definitiva, puede ser considerada como una respuesta mutilante, inequitativa e injusta. La falta de las mismas actúa de forma negativa en el desempeño psicosocial afectando directamente la autoestima de las personas, su reinserción laboral y la posibilidad de una nutrición adecuada y de calidad.
  • 3. OBJETIVO ESTRATÉGICO Llevar la atención en salud bucodental a los lugares mas recónditos de la geografía argentina asegurando el acceso universal al derecho a la salud de cada ciudadano, con énfasis en las poblaciones vulnerables. Bajo esta premisa las UNIDADES MÓVILES SANITARIAS CON ESPECIALIDAD ODONTOLÓGICA diseñadas y provistas de EQUIPAMIENTO CON TECNOLOGÍA MEDICA ROBÓTICA 3D, recorrerán la totalidad del territorio argentino, realizando, prevención, atención y rehabilitación bucodental .
  • 4. INVERSION FÍSICA Flota de 30 Unidades Móviles Sanitarias con especialidad ODONTOLOGICA y TECNOLOGÍA ROBÓTICA 3D 8 UNIDADES DE TRASLADO12 UNIDADES SANITARIAS DE PRIMER NIVEL DE ATENCION 10 UNIDADES SANITARIAS MOVILES PARA REHABILITACION
  • 5. INVERSION FÍSICA ADQUISICIÓN DE 12 UNIDADES SANITARIAS CON ESPECIALIDAD ODONTOLÓGICA PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCION El paciente es recibido por estas unidades donde se realiza la primer atención bucodental, la cual implica evaluar, tratar y preparar la boca para la rehabilitación. Esta UNIDAD cuenta con un ESCANER INTRAORAL que obtiene una imágen virtual de la estructura dental. La imágen es tomada por la UNIDAD DE REHABILITACION PROTÉSICA para el inicio de la etapa de FRESADO ROBOTICO 3D de las piezas dentales.
  • 6. CONSULTORIO ODONTOLÓGICO CON: EQUIPO DE UNIDAD DE CAPTACIÓN DIGITAL ORAL 3D Digitalizador de imágenes - Radiovisiógrafo Sillón odontológico. Instrumental odontológico. Equipo de RX. Equipo de esterilización compuesto por autoclaves y estufas. RECEPCIÓN ADMINISTRACIÓN. INVERSIÓN FÍSICA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE LA UNIDAD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
  • 7. ADQUISICIÓN DE 10 UNIDADES SANITARIAS MÓVILES PARA REHABILITACIÓN BUCODENTAL Esta UNIDAD cuenta con un laboratorio con equipo de fresado que talla la pieza dental en cuestión de minutos, utilizando materiales nobles y de calidad como la porcelana y el zirconio. Una vez obtenida la prótesis dental se procede a completar el trabajo de rehabilitación sobre la boca del paciente. Esta UNIDAD posee dos consultorios odontológicos en los cuales se realizan los ajustes y revisión de la/s piezas dentales para su fijación definitiva. INVERSIÓN FÍSICA
  • 8. CONSULTORIO ODONTOLÓGICO CON: Sillón odontológico e Instrumental para el consultorio  Equipo de RX. Radiovisiografo digitalizador de imágen Equipos de esterilización por autoclaves y estufas INVERSIÓN FÍSICA LABORATORIO DE PRÓTESIS FIJAS CON:  UNIDAD DE CAPTACIÓN DIGITAL ORAL 3D  FRESADORA ROBÓTICA.  HORNOS DE GLASEADO Y SINTERIZADO.  Sillón odontológico  Instrumental para el consultorio  Radiovisiografo  Equipos de esterilización por autoclaves y estufas.  Equipo de RX. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE LA UNIDADES SANITARIAS MÓVILES PARA REHABILITACIÓN BUCODENTAL
  • 9. DISTRIBUCIÓN DE PLANTA CONSULTORIO ODONTOLÓGICOLABORATORIO DE PRÓTESIS REMOVIBLE LABORATORIO DE PRÓTESIS FIJAS Y CONSULTORIO ODONTOLÓGICO ADMINISTRACIÓN RECEPCIÓN BAÑO SALA DE MAQUINAS
  • 10. VENTAJAS TÉCNICAS DE LAS UNIDADES SANITARIAS ODONTOLÓGICAS PARA EL ACCESO A CUALQUIER TIPO DE ZONA GEOGRÁFICA  Autonomía eléctrica posibilitando conectarse a grupo electrógeno propio o red domiciliarias  Instalación sanitaria  Suministro de agua  Sistema de climatización
  • 11. ADQUISICIÓN DE 8 UNIDADES DE TRASLADO DE PACIENTES PROFESIONALES E INSUMOS CON CAPACIDAD PARA 20 PERSONAS INVERSIÓN FÍSICA
  • 12. MONTO TOTAL DE LA INVERSIÓN FÍSICA $107.000.000,00
  • 13. NIVELES DE ATENCIÓN SUMINISTRADOS POS LAS UNIDADES
  • 14. UNIDADES ODONTOLÓGICAS DE PRIMER NIVEL DE ATENCION Destinadas a evaluar tratar y preparar la boca para colocar prótesis. Los mismos Equipados con consultorio odontológico y unidades de CAPTACIÓN DIGITAL, las cuales remiten archivos al camión odontológico para la rehabilitación. UNIDADES SANITARIAS DE REHABILITACION Encargados principalmente de satisfacer la demanda en rehabilitación oral. Provistos de dos consultorios odontológicos y UN LABORATORIO ROBÓTICO digital de última generación La ventaja de tener dos consultorios radica en la posibilidad de realizar atenciones de la misma características que los furgones odontológicos UNIDADES DE TRASLADO Encargadas del traslado de pacientes , profesionales e insumos. La misma actúa de nexo entre el resto de las unidades para garantizar un flujo dinámico DINÁMICA Y LOGÍSTICA IMÁGEN VIRTUAL
  • 15. ¿QUÉ TIPO DE PRÁCTICAS REALIZAN LAS UNIDADES DE PRIMER NIVEL Y DE REHABILITACIÓN BUCODENTAL ? ¿CUÁNTAS SE ESTIMAN QUE REALIZARÁN ANUALMENTE? Limpieza Arreglo de caries Tratamiento de conducto Extracción dental Escáner y colocación de prótesis SE ESTIMA UN TOTAL DE 2.000.000 DE PRÁCTICAS ANUALES
  • 16. Las poblaciones mas vulnerables tendrán la posibilidad de acceder a un servicio de salud odontológica de alta calidad. COSTO PROMEDIO EN EL SECTOR PRIVADO DE UNA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA , CON FABRICACIÓN EN TECNOLOGÍA ROBÓTICA y MATERIALES COMO LA PORCELANA Y EL ZIRCONIO + COLOCACIÓN DE PRÓTESIS : $8.000 A $15.000 COSTO ESTIMADO PROMEDIO PARA EL SECTOR PÚBLICO (INCLUYENDO TODAS LAS PRESTACIONES) $1.200
  • 17. “SOLO SIRVEN LAS CONQUISTAS CIENTÍFICAS SOBRE LA SALUD, SI ESTAS SON ACCESIBLES AL PUEBLO” DR. RAMÓN CARRILLO