SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Politécnica Nacional
Facultad de Ingeniería Mecánica
Laboratorio de Análisis de Esfuerzos y Vibraciones
Laboratorio de Mecánica de Materiales II
1. PRÁCTICA N°4
Tema: Ensayo de corte en probetas de varilla lisa y de madera
2. Grupo: GR6
2.1. Integrantes
Hernández Alvarez Valeria Stephania 1722246558 GR3
Mera González Leonardo Xavier 1720074671 GR3
Llumiquinga Masapanta Washington Darío 1724852254 GR3
3. OBJETIVOS
 Determinar el módulo de elasticidad (E) de los perfiles ensayados.
 Observar el comportamiento de los elementos sometidos a flexión asimétrica.
 Observar el efecto de la torsión en los perfiles ensayados.
4. RESUMEN
Cuando a un elemento estructural (perfil, viga), donde su longitud es mayor a las otras dimensiones, para
poder observar el ensayo de flexión, al elemento estructural se le somete a cargas normales (Cargas
perpendiculares al eje longitudinal), produciéndose así la deformación.
5. ABSTRACT
6. REVISIÓN TEÓRICA
Se dice que una pieza está sometida a flexión cuando las fuerzas que actúan sobre ella lo hacen
en sentido perpendicular a su eje longitudinal y tienden a curvarla. La distancia de separación de
su posición inicial en un punto de la sección central de la pieza está sometida a cargas de flexión
se llama flecha.
Pieza sometida a esfuerzos de flexión.
Normalmente este ensayo se suele utilizar para piezas de alta fragilidad en la que los
resultados obtenidos en el ensayo de tracción no son válidos, o para piezas que van a
trabajar exclusivamente con esta solicitación, como las vigas de edificación.
Las probetas se sitúan apoyadas en unos rodillos giratorios que poseen las máquinas
universales de ensayos, y en el centro de éstas se aplica una carga puntual creciente
hasta producir la rotura.
Gráfica flechas-esfuerzos del ensayo de flexión.
1. Zona OA o de proporcionalidad: en la que las deformaciones, en este caso
flechas, son directamente proporcionales a los esfuerzos de flexión aplicados a la
probeta.
2. Zona AB o de deformaciones permanentes: donde las flechas aumentan en mayor
medida que lo hacen los esfuerzos y además se hacen permanentes.
3. Zona BC: donde al producirse un pequeño aumento de la carga se origina la
rotura de la probeta. En los materiales muy plásticos se doblan sin llegar a
producirse la rotura.
7. PROCEDIMIENTO
1. Limpiar la superficie de la probeta.
2. Tomar las dimensiones de la secciones de la viga.
3. Colocar la probeta sobre los apoyos del equipo de flexión.
4. Ubicar el conjunto en el marco de carga de la máquina universal.
5. Colocar el plato de compresión en el cabezal fijo de la máquina.
6. Encender la máquina universal de ensayos.
7. Verificar que la máquina se encuentre en su posición inicial (Return) y colocar la probeta en
las mordazas.
8. Encerar la carga en la máquina universal de ensayos.
9. Iniciar el ensayo.
10. Aplicar la carga puntual en el centro del vano de la viga.
11. Tomar lecturas de deformación cada 100 lbf hasta 500 lb.
12. Observar las diferencias de deformación en las dos posiciones ensayadas p
8. TABLA DE DATOS
1. Velocidad de carga. 3mm/s
2. Carga máxima.201.62 lbf
3. Deflexión máxima.20.47 mm
9. CÁLCULOS
Diagrama de cuerpo libre del perfil ensayado.
Diagramas de corte
Diagrama de momento
Cálculo del módulo de elasticidad para los perfiles ensayados.
𝛿 =
−𝑃𝐿3
48 𝐸𝐼
Despejando E:
𝐸 =
𝑃𝐿3
48𝛿𝐼
Se calcula el momento de inercia:
𝐼 = 𝐼 𝑅𝐸𝐶𝑇𝐴𝑁𝐺𝑈𝐿𝑂 − 𝐼 𝐴𝐺𝑈𝐽𝐸𝑅𝑂𝑆
=
1
12
(0.01769)(0.04957)
3
−
1
12
(0.01629)(0.01332)
3
−
1
12
(0.01629)(0.01967)
3
−
1
12
(0.01629)(0.01238)
3
= 1.63 × 10−7
𝑚
4
Para la mayor deflexión considerando la máxima carga P y la longitud entre apoyos 50[c m], se
tiene:
𝐸 =
𝑃𝐿3
48𝛿𝐼
𝐸 =
896.85[ 𝑁](0.5)3[ 𝑚3]
48 ∗ 0.03321[ 𝑚] ∗ 1.63 ∗ 10−7[ 𝑚4]
= 2.3145 ∗ 108 [ 𝑃𝑎]
𝐸 = 2314.5[𝑀𝑃𝑎]
10. ANÁLISIS DE RESULTADOS
El módulo obtenido en la práctica es muy cercano al valor real, también se pudo apreciar que el
perfil después de ser sometido al ensayo este quedo con una deformación permanente, presento
agrietamientos en la parte interna de la curva del perfil, y ese margen de error se pudo dar debido a
que el análisis realizado para el perfil fue en la zona plástica mas no en la zona elástica.
11. PREGUNTAS
1. ¿Afectan las deformaciones por torsión al cálculo del módulo de elasticidad de la
viga?
Durante la práctica se realizó un ensayo de flexión pura donde los esfuerzos de
torsión son despreciables debido a que estos son muy pequeños y al emplear la
formula
E=(PL^3)/48EI
Donde se ve que dicho módulo de elasticidad únicamente depende de la carga
máxima soportada por la viga (P), de la longitud de la viga (L) y de un coeficiente
de cada material (48 EI) confirma lo dicho anteriormente.
2. Esquema de distribución de esfuerzos de flexión en la sección de las vigas
Al aplicar una carga en el centro de la viga se obtuvo:
De manera que al realizar un acercamiento a la viga sometida a flexión se obtiene:
Donde se puede ver que la parte superior de la viga se encuentra sometida
compresión mientras que la parte inferior de la viga se encuentra a tracción, de
manera que los esfuerzos producidos por flexión quedan de la siguiente manera:
3. Esfuerzos cortantes desarrollados en la sección de la viga.
Considerar una viga que posea un plano vertical simétrico, sometido a diversas
cargas concentradas o también pueden ser distribuidas aplicadas sobre dicho plano.
El esfuerzo cortante promedio en la cara del elemeto mosatrado en la figura anterior se
obtiene al dividir ∆𝐻 entre el área ∆𝐴 de la cara. ∆𝐴 = 𝑡∆𝑥 donde t es el espesor del elemento
en el corte se obtiene
𝜏 𝑝𝑟𝑜𝑚 =
∆𝐻
∆𝐴
=
𝑉𝑄
𝐼
∆𝑥
𝑡∆𝑥
𝜏 𝑝𝑟𝑜𝑚 =
𝑉𝑄
𝐼𝑡
Obteniendo:
12. CONCLUSIONES
Mera Leonardo
 Mediante los diagramas de fuerza cortante y momento flector se puede ver el
comportamiento del material cuando está sometido a una solicitación mecánica de flexión.
 La viga después de retirar la carga queda deformada y presenta agrietamiento en la zona
donde la probeta sufre esfuerzos de compresión.
 Comparando el módulo de elasticidad tabulado y el obtenido en la práctica se puede notar
que es un dato bástate aproximado, el error se pudo dar debido a que el perfil utilizado tenia
forma muy compleja y dificulto bastante al momento de obtener la inercia del perfil.
Hernández Valeria
 El módulo de elasticidad e una propiedad mecánica que dependerá del material y la inercia de
la viga
 El estado de carga se muestra en los diagramas y puede observarse en la elástica su
tendencia a deformarse por flexión.
 Debido a la carga aplicada solo se observa un pequeño doblez y no una rotura o fractura en la
viga
Llumiquinga Washington

11. REFERENCIAS
[1] http://www.portaleso.com/portaleso/trabajos/tecnologia/mecanica/elementos_de_maquinas/flexion.htm
[2] ISO 7438: 2005 Metallic materials - Bend test
[3] ASTM, “ASTM E290-09: Standard Test Methods for Bend Testing of material for
Ductility”.
[4] BEER, F. P.;JONHSTON,E.R. Mecánica de los Materiales.5ª.México:Mc Graw–Hill,2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Refrentado en el torno
Refrentado en el tornoRefrentado en el torno
Refrentado en el torno
Hector Perlaza
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Julian Gomez
 
Tornillo transportador
Tornillo transportadorTornillo transportador
Tornillo transportador
Luis Fernando Hoyos Cogollo
 
Cepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal MecánicaCepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal Mecánica
Federico Cabezas Arocena
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
emmanuel rom
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
Natalia Urrego Ospina
 
Torno cono
Torno conoTorno cono
Torno cono
carloslosa
 
Conicidad
ConicidadConicidad
Conicidad
Ramon Lop-Mi
 
Sistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustesSistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustes
Fausto Estrada
 
Diseño ejes y árboles
Diseño ejes y árbolesDiseño ejes y árboles
Diseño ejes y árboles
diogenes bustan
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
Doblado
Doblado Doblado
Doblado
Karen Castillo
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Marc Llanos
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
OMAR ORTIZ AYALA
 
Resortes Helicoidales
Resortes HelicoidalesResortes Helicoidales
Resortes Helicoidales
Donal Estrada
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
Aidanhernandezmelean
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
Eduardo Lopez Contreras
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
Miguel Alonso Jalon
 
Velocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadorasVelocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadoras
jpsanchezcapriles
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
Marco Antonio Marín
 

La actualidad más candente (20)

Refrentado en el torno
Refrentado en el tornoRefrentado en el torno
Refrentado en el torno
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
Tornillo transportador
Tornillo transportadorTornillo transportador
Tornillo transportador
 
Cepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal MecánicaCepilladora Metal Mecánica
Cepilladora Metal Mecánica
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
 
Torno cono
Torno conoTorno cono
Torno cono
 
Conicidad
ConicidadConicidad
Conicidad
 
Sistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustesSistema internacional de ajustes
Sistema internacional de ajustes
 
Diseño ejes y árboles
Diseño ejes y árbolesDiseño ejes y árboles
Diseño ejes y árboles
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Doblado
Doblado Doblado
Doblado
 
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utpDiseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
Resortes Helicoidales
Resortes HelicoidalesResortes Helicoidales
Resortes Helicoidales
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Práctica 2 ensayo de flexión
Práctica 2  ensayo de flexiónPráctica 2  ensayo de flexión
Práctica 2 ensayo de flexión
 
Velocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadorasVelocidades de corte en fresadoras
Velocidades de corte en fresadoras
 
Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.Cap i. pernos, tornillos.
Cap i. pernos, tornillos.
 

Similar a Informe4 (1)

96164892 ensayo-traccion
96164892 ensayo-traccion96164892 ensayo-traccion
96164892 ensayo-traccion
Michel Rodriguez
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
tony
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
fabian luna luna
 
Ensayo a Tracción
Ensayo a TracciónEnsayo a Tracción
Ensayo a Tracción
Jaime Martínez Verdú
 
Guia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccionGuia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccion
Pedro Jimenez
 
Compresion
CompresionCompresion
Ensayo de compresion.
Ensayo de compresion.Ensayo de compresion.
Ensayo de compresion.
zephiroth2007
 
Compresion
CompresionCompresion
Trabajo mecanica
Trabajo mecanicaTrabajo mecanica
Trabajo mecanica
Isabel Cabezas
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
P 5 ensayo_ flexion_estatica
P 5  ensayo_ flexion_estaticaP 5  ensayo_ flexion_estatica
P 5 ensayo_ flexion_estatica
suniva
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
lucas crotti
 
I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)
Deisbis Gonzalez
 
Ensayo flexion
Ensayo flexionEnsayo flexion
Ensayo flexion
Brayan Tangarife
 
Deformaciones elasticidad y plasticidad
Deformaciones  elasticidad y plasticidadDeformaciones  elasticidad y plasticidad
Deformaciones elasticidad y plasticidad
Cesar Enrique Suncion Sosa
 
Deformaciones Elasticidad y Plasticidad
Deformaciones Elasticidad y PlasticidadDeformaciones Elasticidad y Plasticidad
Deformaciones Elasticidad y Plasticidad
Cesar Enrique Suncion Sosa
 
Ensayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracciónEnsayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracción
Miguel Mamani Mamani
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
Andres Flores
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
Galo Guaman
 
Práctica deformación ieee
Práctica deformación ieeePráctica deformación ieee
Práctica deformación ieee
Abel Nohpal Briones
 

Similar a Informe4 (1) (20)

96164892 ensayo-traccion
96164892 ensayo-traccion96164892 ensayo-traccion
96164892 ensayo-traccion
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Ensayo a Tracción
Ensayo a TracciónEnsayo a Tracción
Ensayo a Tracción
 
Guia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccionGuia ensayo de traccion
Guia ensayo de traccion
 
Compresion
CompresionCompresion
Compresion
 
Ensayo de compresion.
Ensayo de compresion.Ensayo de compresion.
Ensayo de compresion.
 
Compresion
CompresionCompresion
Compresion
 
Trabajo mecanica
Trabajo mecanicaTrabajo mecanica
Trabajo mecanica
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
 
P 5 ensayo_ flexion_estatica
P 5  ensayo_ flexion_estaticaP 5  ensayo_ flexion_estatica
P 5 ensayo_ flexion_estatica
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)I nforme 01 unidad flexion (3)
I nforme 01 unidad flexion (3)
 
Ensayo flexion
Ensayo flexionEnsayo flexion
Ensayo flexion
 
Deformaciones elasticidad y plasticidad
Deformaciones  elasticidad y plasticidadDeformaciones  elasticidad y plasticidad
Deformaciones elasticidad y plasticidad
 
Deformaciones Elasticidad y Plasticidad
Deformaciones Elasticidad y PlasticidadDeformaciones Elasticidad y Plasticidad
Deformaciones Elasticidad y Plasticidad
 
Ensayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracciónEnsayo de tensión o tracción
Ensayo de tensión o tracción
 
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGASPRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
PRACTICA DE FLEXIÓN VIGAS
 
ENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCIONENSAYO DE TRACCION
ENSAYO DE TRACCION
 
Práctica deformación ieee
Práctica deformación ieeePráctica deformación ieee
Práctica deformación ieee
 

Último

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 

Último (20)

manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 

Informe4 (1)

  • 1. Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ingeniería Mecánica Laboratorio de Análisis de Esfuerzos y Vibraciones Laboratorio de Mecánica de Materiales II 1. PRÁCTICA N°4 Tema: Ensayo de corte en probetas de varilla lisa y de madera 2. Grupo: GR6 2.1. Integrantes Hernández Alvarez Valeria Stephania 1722246558 GR3 Mera González Leonardo Xavier 1720074671 GR3 Llumiquinga Masapanta Washington Darío 1724852254 GR3 3. OBJETIVOS  Determinar el módulo de elasticidad (E) de los perfiles ensayados.  Observar el comportamiento de los elementos sometidos a flexión asimétrica.  Observar el efecto de la torsión en los perfiles ensayados. 4. RESUMEN Cuando a un elemento estructural (perfil, viga), donde su longitud es mayor a las otras dimensiones, para poder observar el ensayo de flexión, al elemento estructural se le somete a cargas normales (Cargas perpendiculares al eje longitudinal), produciéndose así la deformación. 5. ABSTRACT 6. REVISIÓN TEÓRICA Se dice que una pieza está sometida a flexión cuando las fuerzas que actúan sobre ella lo hacen en sentido perpendicular a su eje longitudinal y tienden a curvarla. La distancia de separación de su posición inicial en un punto de la sección central de la pieza está sometida a cargas de flexión se llama flecha. Pieza sometida a esfuerzos de flexión.
  • 2. Normalmente este ensayo se suele utilizar para piezas de alta fragilidad en la que los resultados obtenidos en el ensayo de tracción no son válidos, o para piezas que van a trabajar exclusivamente con esta solicitación, como las vigas de edificación. Las probetas se sitúan apoyadas en unos rodillos giratorios que poseen las máquinas universales de ensayos, y en el centro de éstas se aplica una carga puntual creciente hasta producir la rotura. Gráfica flechas-esfuerzos del ensayo de flexión. 1. Zona OA o de proporcionalidad: en la que las deformaciones, en este caso flechas, son directamente proporcionales a los esfuerzos de flexión aplicados a la probeta. 2. Zona AB o de deformaciones permanentes: donde las flechas aumentan en mayor medida que lo hacen los esfuerzos y además se hacen permanentes. 3. Zona BC: donde al producirse un pequeño aumento de la carga se origina la rotura de la probeta. En los materiales muy plásticos se doblan sin llegar a producirse la rotura. 7. PROCEDIMIENTO 1. Limpiar la superficie de la probeta. 2. Tomar las dimensiones de la secciones de la viga. 3. Colocar la probeta sobre los apoyos del equipo de flexión. 4. Ubicar el conjunto en el marco de carga de la máquina universal. 5. Colocar el plato de compresión en el cabezal fijo de la máquina. 6. Encender la máquina universal de ensayos. 7. Verificar que la máquina se encuentre en su posición inicial (Return) y colocar la probeta en las mordazas. 8. Encerar la carga en la máquina universal de ensayos. 9. Iniciar el ensayo. 10. Aplicar la carga puntual en el centro del vano de la viga. 11. Tomar lecturas de deformación cada 100 lbf hasta 500 lb. 12. Observar las diferencias de deformación en las dos posiciones ensayadas p
  • 3. 8. TABLA DE DATOS 1. Velocidad de carga. 3mm/s 2. Carga máxima.201.62 lbf 3. Deflexión máxima.20.47 mm 9. CÁLCULOS Diagrama de cuerpo libre del perfil ensayado. Diagramas de corte Diagrama de momento
  • 4. Cálculo del módulo de elasticidad para los perfiles ensayados. 𝛿 = −𝑃𝐿3 48 𝐸𝐼 Despejando E: 𝐸 = 𝑃𝐿3 48𝛿𝐼 Se calcula el momento de inercia: 𝐼 = 𝐼 𝑅𝐸𝐶𝑇𝐴𝑁𝐺𝑈𝐿𝑂 − 𝐼 𝐴𝐺𝑈𝐽𝐸𝑅𝑂𝑆 = 1 12 (0.01769)(0.04957) 3 − 1 12 (0.01629)(0.01332) 3 − 1 12 (0.01629)(0.01967) 3 − 1 12 (0.01629)(0.01238) 3 = 1.63 × 10−7 𝑚 4 Para la mayor deflexión considerando la máxima carga P y la longitud entre apoyos 50[c m], se tiene: 𝐸 = 𝑃𝐿3 48𝛿𝐼 𝐸 = 896.85[ 𝑁](0.5)3[ 𝑚3] 48 ∗ 0.03321[ 𝑚] ∗ 1.63 ∗ 10−7[ 𝑚4] = 2.3145 ∗ 108 [ 𝑃𝑎] 𝐸 = 2314.5[𝑀𝑃𝑎] 10. ANÁLISIS DE RESULTADOS El módulo obtenido en la práctica es muy cercano al valor real, también se pudo apreciar que el perfil después de ser sometido al ensayo este quedo con una deformación permanente, presento agrietamientos en la parte interna de la curva del perfil, y ese margen de error se pudo dar debido a que el análisis realizado para el perfil fue en la zona plástica mas no en la zona elástica. 11. PREGUNTAS 1. ¿Afectan las deformaciones por torsión al cálculo del módulo de elasticidad de la viga? Durante la práctica se realizó un ensayo de flexión pura donde los esfuerzos de torsión son despreciables debido a que estos son muy pequeños y al emplear la formula E=(PL^3)/48EI
  • 5. Donde se ve que dicho módulo de elasticidad únicamente depende de la carga máxima soportada por la viga (P), de la longitud de la viga (L) y de un coeficiente de cada material (48 EI) confirma lo dicho anteriormente. 2. Esquema de distribución de esfuerzos de flexión en la sección de las vigas Al aplicar una carga en el centro de la viga se obtuvo: De manera que al realizar un acercamiento a la viga sometida a flexión se obtiene: Donde se puede ver que la parte superior de la viga se encuentra sometida compresión mientras que la parte inferior de la viga se encuentra a tracción, de manera que los esfuerzos producidos por flexión quedan de la siguiente manera: 3. Esfuerzos cortantes desarrollados en la sección de la viga. Considerar una viga que posea un plano vertical simétrico, sometido a diversas cargas concentradas o también pueden ser distribuidas aplicadas sobre dicho plano.
  • 6. El esfuerzo cortante promedio en la cara del elemeto mosatrado en la figura anterior se obtiene al dividir ∆𝐻 entre el área ∆𝐴 de la cara. ∆𝐴 = 𝑡∆𝑥 donde t es el espesor del elemento en el corte se obtiene 𝜏 𝑝𝑟𝑜𝑚 = ∆𝐻 ∆𝐴 = 𝑉𝑄 𝐼 ∆𝑥 𝑡∆𝑥 𝜏 𝑝𝑟𝑜𝑚 = 𝑉𝑄 𝐼𝑡 Obteniendo: 12. CONCLUSIONES Mera Leonardo  Mediante los diagramas de fuerza cortante y momento flector se puede ver el comportamiento del material cuando está sometido a una solicitación mecánica de flexión.  La viga después de retirar la carga queda deformada y presenta agrietamiento en la zona donde la probeta sufre esfuerzos de compresión.  Comparando el módulo de elasticidad tabulado y el obtenido en la práctica se puede notar que es un dato bástate aproximado, el error se pudo dar debido a que el perfil utilizado tenia forma muy compleja y dificulto bastante al momento de obtener la inercia del perfil. Hernández Valeria  El módulo de elasticidad e una propiedad mecánica que dependerá del material y la inercia de la viga  El estado de carga se muestra en los diagramas y puede observarse en la elástica su tendencia a deformarse por flexión.  Debido a la carga aplicada solo se observa un pequeño doblez y no una rotura o fractura en la viga Llumiquinga Washington 
  • 7. 11. REFERENCIAS [1] http://www.portaleso.com/portaleso/trabajos/tecnologia/mecanica/elementos_de_maquinas/flexion.htm [2] ISO 7438: 2005 Metallic materials - Bend test [3] ASTM, “ASTM E290-09: Standard Test Methods for Bend Testing of material for Ductility”. [4] BEER, F. P.;JONHSTON,E.R. Mecánica de los Materiales.5ª.México:Mc Graw–Hill,2009.