SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 1
Docente:
Milton Fabián Coba Salcedo
Ingeniero Mecánico, PhD.
Electiva técnica I
MAQUINAS DE ELEVACIÓN Y
TRANSPORTE
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
FACULTAD DE INGENIERIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 2
TORNILLO
TRANSPORTADOR
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 3
CONTENIDO
1. Introducción.
2. Características de los tornillos transportadores
3. Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores
4. Cálculos en los tornillos transportadores
5. Ventajas e Inconvenientes
6. Ejemplo.
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 4
Introducción
Introducción
 Este equipo está diseñado para realizar el transporte de material mediante una espiral
basado en el principio de Arquímedes. Tienen la posibilidad de trabajar en diferentes
ángulos, siempre y cuando sea adaptado para tal fin.
 Diseñados para transportar cualquier tipo de material bien residuos orgánicos en el
tratamiento de aguas, transporte de sólidos en infinidad de industrias y aplicaciones de
toda índole, son equipos los cuales se diseñan según necesidades: tipo material a
transportar, inclinación, caudal a transportar, velocidad de translación de los
materiales, etc.
 Según el uso que le queramos dar estos se fabricaran de diferentes formas y
materiales, cambiando su geometría, tanto estructural como la espiral.
 Tienen infinidad de combinaciones con lo que le da la capacidad de adaptarse a
cualquier tipo de proceso, pudiendo combinar la posición de la tolva de carga, boca de
salida, grupo de accionamiento, posición de trabajo etc.
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 5
Características de los tornillos transportadores
Elementos del tornillo transportador
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 6
Características de los tornillos transportadores
Elementos del tornillo transportador
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 7
Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores
Disposición del tornillo transportador en proceso
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 8
 Son compactos
 Diseño modular: fácil instalación
 Soportes y apoyos simples
 Altas temperaturas
 Fácil hermeticidad
 Extremadamente versátiles:
• Dosificador
• Mezcladores o agitadores
 Varias zonas de carga y descarga
Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores
Ventajas
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 9
 No grandes tamaños
 Materiales no frágiles o delicados
 Materiales no abrasivos
 Mayores requerimientos de potencia
 Contaminación del material
 Volumen de material bajo
 Distancia de hasta 50 m
Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores
Desventajas
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 10
Se emplean para el desplazamiento de materiales pulverulentos de grano fino, cargas
moderadamente pastosas, o para cargas a elevada temperatura y/o que emanen gases
nocivos. Puede adoptar una disposición horizontal o ligeramente inclinada (la mayoría de
tornillos), vertical (o casi vertical) y conductos transportadores. Asimismo, puede
transportar material en terrones siempre que no sean muy grandes respecto al diámetro
del tornillo.
Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores
Aplicaciones
La distancia horizontal de transporte puede ser de hasta 40 m, la vertical de hasta 30 m,
si bien pueden alcanzarse desplazamientos superiores mediante el montaje de
transportadores en serie (tándem).
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 11
Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 12
Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores
Clasificación: Tipos de tornillos
 Tornillo sin fin de hélice helicoidal
 Tornillo sin fin de hélice seccional
 Tornillo sin fin de paletas cortadas
 Tornillo sin fin de paletas tipo cinta
 Tornillo sin fin con palas
 Tornillo sin fin de paletas
plegadas y cortadas
 Tornillo sin fin de paso
corto de paletas cortadas con palas
 Tornillo sin fin de palas
 Tornillo sin fin de paletas distribuidas
formando un cono
 Tornillo sin fin de diámetro escalonado
 Tornillo sin fin de paso escalonado
 Tornillo sin fin de paso largo
 Tornillo sin fin de doble paleta
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 13
Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores
Clasificación: Tipos de tornillos
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 14
Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores
Clasificación: Tipos de tornillos
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
𝑣 =
𝑡 ∗ 𝑛
60
𝑠 = 𝜆 ∗
𝜋 ∗ 𝐷2
4
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 15
Coef. de relleno de la sección
(menor que la unidad para evitar
amontonamiento)
Paso del tornillo (m)
Velocidad de desplazamiento del transportador v en (m/s):
Velocidad de giro del tornillo
Cálculos en los tornillos transportadores
Determinación del flujo de material: Capacidad de relleno
El área de relleno del canalón (S) en m2 es:
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 16
El coeficiente de llenado, λ, varia con el tipo de carga, cuyos valores se muestran en la
tabla.
Cálculos en los tornillos transportadores
Determinación del flujo de material: Capacidad de relleno
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 17
Cálculos en los tornillos transportadores
Determinación del flujo de material: Características del tornillo
Paso del tornillo:
 Entre 0,5 y 1 veces el diámetro del mismo
 Mayor cuanto más ligera sea la carga
Diámetro del tornillo:
 12 veces mayor que el diámetro de los pedazos a transportar (material homogéneo)
 4 veces mayor que el mayor diámetro de los pedazos a transportar (material
heterogéneo)
Velocidad del tornillo
 Inversamente proporcional a:
– Peso a granel
– Abrasividad de las cargas
– Diámetro del tornillo
Materiales pesados n ≈ 50 rpm
Materiales ligeros n < 150 rpm
La velocidad de giro depende del diámetro del tornillo y acostumbra a ser del orden de 50 rpm para
materiales pesados, a 150 rpm en el caso de materiales mas fácilmente transportables.
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
𝑄 = 3600 ∗ 𝑠 ∗ 𝑣 ∗ 𝛾 ∗ 𝑘
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 18
Densidad del material (t/m3)
Capacidad de
transporte (t/h)
Coef. de disminución
del flujo de material
Cálculos en los tornillos transportadores
Determinación del flujo de material: Capacidad de transporte
La capacidad de los transportadores de tornillo es:
𝑣 =
𝑡 ∗ 𝑛
60
𝑠 = 𝜆 ∗
𝜋 ∗ 𝐷2
4
𝑄 = 3600 ∗ 𝜆 ∗
𝜋 ∗ 𝐷2
4
∗
𝑡 ∗ 𝑛
60
∗ 𝛾 ∗ 𝑘
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 19
Cálculos en los tornillos transportadores
Determinación de la Potencia de accionamiento: Potencia Total
La potencia necesaria en el eje se determina según la expresión siguiente:
𝑃 𝑇 =
(𝑃 𝐻+𝑃 𝑁 + 𝑃𝑠𝑡) ∗ 𝑓𝑐
𝑛
Siendo:
 PT,es la potencia total, en [kW]
 PH, es la potencia necesaria para el desplazamiento horizontal del material, en [kW]
 PN, es la potencia para el accionamiento del tornillo en vacío, en [kW]
 PSt, es la potencia requerida para un tornillo sin fin inclinado, en [kW]
 fc, factor de sobrecarga, varia entre 1 y 3, al disminuir la potencia motriz. Para
potencias motrices superiores a 5 kW puede tomarse, fc=1.
 η, rendimiento de la transmisión (de 0,85 a 0,95)
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
𝑃 𝐻 = 𝑐0 ∗
𝑄 ∗ 𝐿 ∗ 𝑔
3600
= 𝑐0 ∗
𝑄 ∗ 𝐿
367
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 20
Longitud de la
instalación
Coef. de resistencia
del material
Cálculos en los tornillos transportadores
Determinación de la Potencia de accionamiento: Potencia para despl. del material
La potencia necesaria para desplazar el material es:
Material co Empírico
Harina, serrín, productos granulosos 1,2
Turba, sosa, polvo de carbón 1,6
Antracita, carbón, sal de roca 2,5
Yeso, arcilla seca, tierra fina, cemento cal, arena 4
𝑘𝑊
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 21
Es muy pequeña en comparación con la potencia necesaria para el
desplazamiento del material
Cálculos en los tornillos transportadores
Determinación de la Potencia de accionamiento: Potencia accionamiento en vacío
La potencia necesaria para mover el transportador en vacío es:
Siendo:
 fd, factor de diámetro
 ft, factor de transportador (depende del diseño de las hélices, del tipo y del
material de los cojinetes)
𝑃 𝑁 =
𝐷 ∗ 𝐿 ∗ 𝑓𝑑 ∗ 𝑓𝑡
20
𝑘𝑊
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 22
Cálculos en los tornillos transportadores
Determinación de la Potencia de accionamiento: Potencia accion. con inclinación
La potencia necesaria para mover el transportador cuando esta inclinado es:
H, altura, en el caso de un transportador inclinado (si el transporte es
descendente, H tiene valor negativo), [m]
La potencia total necesaria para mover el transportador cuando esta inclinado es:
𝑃𝑠𝑡 =
𝑄 ∗ 𝐻
367
𝑘𝑊
𝑃 =
𝑄 ∗ (𝑐0 ∗ 𝐿 + 𝐻)
367
+
𝐷 ∗ 𝐿
20
𝑘𝑊
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Mecánica
Maquinas de elevación y transporte
Tema 3 Tornillo transportador
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 23
Ventajas e Inconvenientes
Las principales ventajas son:
 Construcción relativamente sencilla
 Bajo (relativo) mantenimiento
 Silencioso
 Ocupa poco espacio
 Carga y descarga en cualquier lugar del recorrido
Como inconvenientes cabe citar:
 No es adecuado para materiales pegajosos.
 Requieren grandes potencias (debido al rozamiento de los materiales
con los elementos) y su rendimiento energético es bajo.
 Pueden producirse atascos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

173459025 maquinas-de-elevacion-y-transporte
173459025 maquinas-de-elevacion-y-transporte173459025 maquinas-de-elevacion-y-transporte
173459025 maquinas-de-elevacion-y-transporte
Andrea Santander Gutierrez
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Antonio J. Falótico C.
 
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
universidad jose antonio paez
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
andogon
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
Gustavo Alonso Cappa Salas
 
compresor-de-diafragma
compresor-de-diafragmacompresor-de-diafragma
compresor-de-diafragma
Luis Alejos Gomez
 
Circuito hidráulico
Circuito hidráulico Circuito hidráulico
Circuito hidráulico
Jubert Angelo Ramos Paredes
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
kachorroz
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
Arely V. Márquez
 
Simbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICASimbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICA
kikolascaballero
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Alberto Cristian
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
ulises445
 
Presión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaPresión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absoluta
Daniel Gonzzalezz
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Clemente Garcia
 
Presentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistónPresentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistón
UNITECH
 
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Ramon Lop-Mi
 
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombasClase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
James Martinez
 
SISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICOSISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICO
carlosbaena95
 
89001182 m i_manteniemiento_mecanico
89001182 m i_manteniemiento_mecanico89001182 m i_manteniemiento_mecanico
89001182 m i_manteniemiento_mecanico
Carl970812
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
alberaq
 

La actualidad más candente (20)

173459025 maquinas-de-elevacion-y-transporte
173459025 maquinas-de-elevacion-y-transporte173459025 maquinas-de-elevacion-y-transporte
173459025 maquinas-de-elevacion-y-transporte
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
 
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
Curso valvulas-distribuidoras-vias-sistemas-hidraulicos-representacion-funcio...
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
 
compresor-de-diafragma
compresor-de-diafragmacompresor-de-diafragma
compresor-de-diafragma
 
Circuito hidráulico
Circuito hidráulico Circuito hidráulico
Circuito hidráulico
 
Compresores
CompresoresCompresores
Compresores
 
Bandas transportadoras
Bandas transportadorasBandas transportadoras
Bandas transportadoras
 
Simbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICASimbologia neuMATICA
Simbologia neuMATICA
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 
Presión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absolutaPresión manométrica, de vacío y absoluta
Presión manométrica, de vacío y absoluta
 
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UISEjes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
Ejes Y Arboles - Manual De Diseño - UIS
 
Presentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistónPresentación compresor a pistón
Presentación compresor a pistón
 
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
Bombas Hidraulicas (Bombas de Paletas y Bombas de Embolo Reciprocante)
 
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombasClase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
Clase 7. características y parámetros fundamentales de las bombas
 
SISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICOSISTEMA HIDRAULICO
SISTEMA HIDRAULICO
 
89001182 m i_manteniemiento_mecanico
89001182 m i_manteniemiento_mecanico89001182 m i_manteniemiento_mecanico
89001182 m i_manteniemiento_mecanico
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 

Similar a Tornillo transportador

ESTUDIO DE TRÁNSITO VEHICULAR PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS
ESTUDIO DE TRÁNSITO VEHICULAR PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOSESTUDIO DE TRÁNSITO VEHICULAR PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS
ESTUDIO DE TRÁNSITO VEHICULAR PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS
jheysonsantoslipe
 
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docxTRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
vivianacallomamanica1
 
Guerra puente grúa 10 tn
Guerra   puente grúa 10 tnGuerra   puente grúa 10 tn
Guerra puente grúa 10 tn
RosaBaeza7
 
Charla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.pptCharla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.ppt
Boris518712
 
58527058 movilizacion-y-desmovilizacion
58527058 movilizacion-y-desmovilizacion58527058 movilizacion-y-desmovilizacion
58527058 movilizacion-y-desmovilizacion
Joel Nardy
 
Escaleras y rampas
Escaleras y rampasEscaleras y rampas
Escaleras y rampas
ALEJANDROCALDERON84
 
Guía integral de Escaleras y Rampas- arquitectura
Guía integral de Escaleras y Rampas- arquitecturaGuía integral de Escaleras y Rampas- arquitectura
Guía integral de Escaleras y Rampas- arquitectura
DaisyLunaVillarroel
 
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de MantenimientoDiseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Yerson Leon
 
Sn1049 7 Vh
Sn1049 7 VhSn1049 7 Vh
Reporte final grua
Reporte final gruaReporte final grua
Reporte final grua
Edgar Perez
 
Manual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampasManual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampas
Juan Cardona
 
Final ascensor
Final   ascensorFinal   ascensor
Final ascensor
Carlos Morales
 
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuariosTecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Eric Sutherland
 
Traccion y dinamica de trenes
Traccion y dinamica de trenesTraccion y dinamica de trenes
Traccion y dinamica de trenes
Wendy Agelvis
 
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertidoEquipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
MelinaNava1
 
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
Grupo-Riel
 
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
Sierra Francisco Justo
 
Breve resumen de la ingeniería civil
Breve resumen de la ingeniería civilBreve resumen de la ingeniería civil
Breve resumen de la ingeniería civil
Angel Santamaria
 
breve-resumen-de-la-ingenierc3ada-civil-1.pdf
breve-resumen-de-la-ingenierc3ada-civil-1.pdfbreve-resumen-de-la-ingenierc3ada-civil-1.pdf
breve-resumen-de-la-ingenierc3ada-civil-1.pdf
Gean Ccama
 
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALESPRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
PaolaNatalyRojasColi1
 

Similar a Tornillo transportador (20)

ESTUDIO DE TRÁNSITO VEHICULAR PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS
ESTUDIO DE TRÁNSITO VEHICULAR PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOSESTUDIO DE TRÁNSITO VEHICULAR PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS
ESTUDIO DE TRÁNSITO VEHICULAR PARA EL DISEÑO DE PAVIMENTOS
 
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docxTRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
TRANSPORTE SOBRE RIELES.docx
 
Guerra puente grúa 10 tn
Guerra   puente grúa 10 tnGuerra   puente grúa 10 tn
Guerra puente grúa 10 tn
 
Charla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.pptCharla de grua puente.ppt
Charla de grua puente.ppt
 
58527058 movilizacion-y-desmovilizacion
58527058 movilizacion-y-desmovilizacion58527058 movilizacion-y-desmovilizacion
58527058 movilizacion-y-desmovilizacion
 
Escaleras y rampas
Escaleras y rampasEscaleras y rampas
Escaleras y rampas
 
Guía integral de Escaleras y Rampas- arquitectura
Guía integral de Escaleras y Rampas- arquitecturaGuía integral de Escaleras y Rampas- arquitectura
Guía integral de Escaleras y Rampas- arquitectura
 
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de MantenimientoDiseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
 
Sn1049 7 Vh
Sn1049 7 VhSn1049 7 Vh
Sn1049 7 Vh
 
Reporte final grua
Reporte final gruaReporte final grua
Reporte final grua
 
Manual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampasManual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampas
 
Final ascensor
Final   ascensorFinal   ascensor
Final ascensor
 
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuariosTecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
Tecnologia de manipulacion de carga con equipos portuarios
 
Traccion y dinamica de trenes
Traccion y dinamica de trenesTraccion y dinamica de trenes
Traccion y dinamica de trenes
 
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertidoEquipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
 
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
Plasser & Theurer: Construcción de la Vía Férrea nueva con tecnología actua- ...
 
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
3 kupdf.com diseo y-construccion-de-caminos-mineros peru
 
Breve resumen de la ingeniería civil
Breve resumen de la ingeniería civilBreve resumen de la ingeniería civil
Breve resumen de la ingeniería civil
 
breve-resumen-de-la-ingenierc3ada-civil-1.pdf
breve-resumen-de-la-ingenierc3ada-civil-1.pdfbreve-resumen-de-la-ingenierc3ada-civil-1.pdf
breve-resumen-de-la-ingenierc3ada-civil-1.pdf
 
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALESPRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
PRESENTACION DE TRANSPORTE DE MATERIALES
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Tornillo transportador

  • 1. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 1 Docente: Milton Fabián Coba Salcedo Ingeniero Mecánico, PhD. Electiva técnica I MAQUINAS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
  • 2. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 2 TORNILLO TRANSPORTADOR
  • 3. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 3 CONTENIDO 1. Introducción. 2. Características de los tornillos transportadores 3. Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores 4. Cálculos en los tornillos transportadores 5. Ventajas e Inconvenientes 6. Ejemplo.
  • 4. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 4 Introducción Introducción  Este equipo está diseñado para realizar el transporte de material mediante una espiral basado en el principio de Arquímedes. Tienen la posibilidad de trabajar en diferentes ángulos, siempre y cuando sea adaptado para tal fin.  Diseñados para transportar cualquier tipo de material bien residuos orgánicos en el tratamiento de aguas, transporte de sólidos en infinidad de industrias y aplicaciones de toda índole, son equipos los cuales se diseñan según necesidades: tipo material a transportar, inclinación, caudal a transportar, velocidad de translación de los materiales, etc.  Según el uso que le queramos dar estos se fabricaran de diferentes formas y materiales, cambiando su geometría, tanto estructural como la espiral.  Tienen infinidad de combinaciones con lo que le da la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de proceso, pudiendo combinar la posición de la tolva de carga, boca de salida, grupo de accionamiento, posición de trabajo etc.
  • 5. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 5 Características de los tornillos transportadores Elementos del tornillo transportador
  • 6. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 6 Características de los tornillos transportadores Elementos del tornillo transportador
  • 7. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 7 Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores Disposición del tornillo transportador en proceso
  • 8. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 8  Son compactos  Diseño modular: fácil instalación  Soportes y apoyos simples  Altas temperaturas  Fácil hermeticidad  Extremadamente versátiles: • Dosificador • Mezcladores o agitadores  Varias zonas de carga y descarga Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores Ventajas
  • 9. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 9  No grandes tamaños  Materiales no frágiles o delicados  Materiales no abrasivos  Mayores requerimientos de potencia  Contaminación del material  Volumen de material bajo  Distancia de hasta 50 m Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores Desventajas
  • 10. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 10 Se emplean para el desplazamiento de materiales pulverulentos de grano fino, cargas moderadamente pastosas, o para cargas a elevada temperatura y/o que emanen gases nocivos. Puede adoptar una disposición horizontal o ligeramente inclinada (la mayoría de tornillos), vertical (o casi vertical) y conductos transportadores. Asimismo, puede transportar material en terrones siempre que no sean muy grandes respecto al diámetro del tornillo. Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores Aplicaciones La distancia horizontal de transporte puede ser de hasta 40 m, la vertical de hasta 30 m, si bien pueden alcanzarse desplazamientos superiores mediante el montaje de transportadores en serie (tándem).
  • 11. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 11 Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores
  • 12. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 12 Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores Clasificación: Tipos de tornillos  Tornillo sin fin de hélice helicoidal  Tornillo sin fin de hélice seccional  Tornillo sin fin de paletas cortadas  Tornillo sin fin de paletas tipo cinta  Tornillo sin fin con palas  Tornillo sin fin de paletas plegadas y cortadas  Tornillo sin fin de paso corto de paletas cortadas con palas  Tornillo sin fin de palas  Tornillo sin fin de paletas distribuidas formando un cono  Tornillo sin fin de diámetro escalonado  Tornillo sin fin de paso escalonado  Tornillo sin fin de paso largo  Tornillo sin fin de doble paleta
  • 13. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 13 Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores Clasificación: Tipos de tornillos
  • 14. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 14 Aplicaciones y generalidades de los tornillos transportadores Clasificación: Tipos de tornillos
  • 15. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador 𝑣 = 𝑡 ∗ 𝑛 60 𝑠 = 𝜆 ∗ 𝜋 ∗ 𝐷2 4 FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 15 Coef. de relleno de la sección (menor que la unidad para evitar amontonamiento) Paso del tornillo (m) Velocidad de desplazamiento del transportador v en (m/s): Velocidad de giro del tornillo Cálculos en los tornillos transportadores Determinación del flujo de material: Capacidad de relleno El área de relleno del canalón (S) en m2 es:
  • 16. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 16 El coeficiente de llenado, λ, varia con el tipo de carga, cuyos valores se muestran en la tabla. Cálculos en los tornillos transportadores Determinación del flujo de material: Capacidad de relleno
  • 17. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 17 Cálculos en los tornillos transportadores Determinación del flujo de material: Características del tornillo Paso del tornillo:  Entre 0,5 y 1 veces el diámetro del mismo  Mayor cuanto más ligera sea la carga Diámetro del tornillo:  12 veces mayor que el diámetro de los pedazos a transportar (material homogéneo)  4 veces mayor que el mayor diámetro de los pedazos a transportar (material heterogéneo) Velocidad del tornillo  Inversamente proporcional a: – Peso a granel – Abrasividad de las cargas – Diámetro del tornillo Materiales pesados n ≈ 50 rpm Materiales ligeros n < 150 rpm La velocidad de giro depende del diámetro del tornillo y acostumbra a ser del orden de 50 rpm para materiales pesados, a 150 rpm en el caso de materiales mas fácilmente transportables.
  • 18. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador 𝑄 = 3600 ∗ 𝑠 ∗ 𝑣 ∗ 𝛾 ∗ 𝑘 FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 18 Densidad del material (t/m3) Capacidad de transporte (t/h) Coef. de disminución del flujo de material Cálculos en los tornillos transportadores Determinación del flujo de material: Capacidad de transporte La capacidad de los transportadores de tornillo es: 𝑣 = 𝑡 ∗ 𝑛 60 𝑠 = 𝜆 ∗ 𝜋 ∗ 𝐷2 4 𝑄 = 3600 ∗ 𝜆 ∗ 𝜋 ∗ 𝐷2 4 ∗ 𝑡 ∗ 𝑛 60 ∗ 𝛾 ∗ 𝑘
  • 19. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 19 Cálculos en los tornillos transportadores Determinación de la Potencia de accionamiento: Potencia Total La potencia necesaria en el eje se determina según la expresión siguiente: 𝑃 𝑇 = (𝑃 𝐻+𝑃 𝑁 + 𝑃𝑠𝑡) ∗ 𝑓𝑐 𝑛 Siendo:  PT,es la potencia total, en [kW]  PH, es la potencia necesaria para el desplazamiento horizontal del material, en [kW]  PN, es la potencia para el accionamiento del tornillo en vacío, en [kW]  PSt, es la potencia requerida para un tornillo sin fin inclinado, en [kW]  fc, factor de sobrecarga, varia entre 1 y 3, al disminuir la potencia motriz. Para potencias motrices superiores a 5 kW puede tomarse, fc=1.  η, rendimiento de la transmisión (de 0,85 a 0,95)
  • 20. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador 𝑃 𝐻 = 𝑐0 ∗ 𝑄 ∗ 𝐿 ∗ 𝑔 3600 = 𝑐0 ∗ 𝑄 ∗ 𝐿 367 FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 20 Longitud de la instalación Coef. de resistencia del material Cálculos en los tornillos transportadores Determinación de la Potencia de accionamiento: Potencia para despl. del material La potencia necesaria para desplazar el material es: Material co Empírico Harina, serrín, productos granulosos 1,2 Turba, sosa, polvo de carbón 1,6 Antracita, carbón, sal de roca 2,5 Yeso, arcilla seca, tierra fina, cemento cal, arena 4 𝑘𝑊
  • 21. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 21 Es muy pequeña en comparación con la potencia necesaria para el desplazamiento del material Cálculos en los tornillos transportadores Determinación de la Potencia de accionamiento: Potencia accionamiento en vacío La potencia necesaria para mover el transportador en vacío es: Siendo:  fd, factor de diámetro  ft, factor de transportador (depende del diseño de las hélices, del tipo y del material de los cojinetes) 𝑃 𝑁 = 𝐷 ∗ 𝐿 ∗ 𝑓𝑑 ∗ 𝑓𝑡 20 𝑘𝑊
  • 22. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 22 Cálculos en los tornillos transportadores Determinación de la Potencia de accionamiento: Potencia accion. con inclinación La potencia necesaria para mover el transportador cuando esta inclinado es: H, altura, en el caso de un transportador inclinado (si el transporte es descendente, H tiene valor negativo), [m] La potencia total necesaria para mover el transportador cuando esta inclinado es: 𝑃𝑠𝑡 = 𝑄 ∗ 𝐻 367 𝑘𝑊 𝑃 = 𝑄 ∗ (𝑐0 ∗ 𝐿 + 𝐻) 367 + 𝐷 ∗ 𝐿 20 𝑘𝑊
  • 23. Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica Maquinas de elevación y transporte Tema 3 Tornillo transportador FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA MECANICA 23 Ventajas e Inconvenientes Las principales ventajas son:  Construcción relativamente sencilla  Bajo (relativo) mantenimiento  Silencioso  Ocupa poco espacio  Carga y descarga en cualquier lugar del recorrido Como inconvenientes cabe citar:  No es adecuado para materiales pegajosos.  Requieren grandes potencias (debido al rozamiento de los materiales con los elementos) y su rendimiento energético es bajo.  Pueden producirse atascos.