SlideShare una empresa de Scribd logo
Rodamientos.
1. Introducción.
2. Tipos, dimensiones y denominaciones
constructivas
3. Elección. Capacidades de carga
estática y dinámica
4. Montaje. Daños en los rodamientos.
2
RODAMIENTOS
• apoyo o soporte de ejes, en los cuales la carga se transmite a
través de elementos que están en contacto rodante, y no
deslizante
• respecto de los cojinetes de fricción ordinarios:
– disminución de las pérdidas por fricción
– permiten un cierto ángulo de giro relativo entre el aro
interior y el aro exterior
3
Rodamientos
• Par de arranque altos.
• Espacio axial limitado
• Permiten predecir el fallo
• Pueden soportar cargas radiales y axiales combinadas
• Necesitan menor juego
• Pueden engrasarse antes del montaje
• Pueden soportar altas sobrecargas por períodos cortos
Cojinetes
• Más silenciosos, especialmente a Velocidad elevada
• Espacio radial limitado
4
Elementos
Propiedades Materiales
• Alto límite de elasticidad, para
poder soportar tensiones de
contacto localizadas.
• Elevada resistencia a la fatiga
para soportar altas cargas de
contacto repetidas.
• Templabilidad para asegurar
suficiente dureza.
• Tenacidad para soportar
cargas de impacto.
• Estabilidad dimensional.
• Resistencia a la corrosión, y
al calor, para determinadas
aplicaciones.
5
Elementos Rodantes
6
Espacio
Disponible
Facilidad para
el montaje
7
Desalineamiento
8
Criterios de Selección
de Rodamientos
9
25.2. Tipos de Rodamientos
10
Rodamientos de Bolas
11
Rodamientos de Rodillos
12
Designación de los Rodamientos
13
El Coeficiente de Rozamiento
• Varía con
– Velocidad
– Carga
– Cantidad de lubricación
– Montaje
– Temperatura de
funcionamiento.
– Uso de aceites de alta
viscosidad
– Lubricación mayor que la
óptima
– Empleo de cojinetes
nuevos
– Montaje incorrecto
 Utilizar un coeficiente
constante para cálculos
aproximados con
condiciones de lubricación
favorables: condiciones
normales de
funcionamiento.
 Mt = M rozamiento (Nm)
 F = carga radial o axial, según
se especifique (N)
 f = coeficiente de rozamiento;
 D = diámetro interno del
cojinete. (En la práctica
diámetro interno del cojinete o
al diámetro del eje.)
 tM = F· f· D/2
14
Tipo de Rodamiento Coeficiente de Fricción μ
De bolas 0,0015
De bolas autoalineante 0,001
De bolas con contacto angular
De una hilera 0,002
De dos hileras 0,0024
De bolas con contacto
en 4 puntos 0,0024
De rodillos
Con jaula 0,0011
full equip 0,002
De agujas 0,0025
Esféricos 0,0018
Cónicos 0,0018
Axiales de bolas 0,0013
Axiales de rodillos 0,005
Axiales de agujas 0,005
Axiales esféricos 0,0018
Fuente: catálogo SKF
15
f (x 10-4) Para cojinetes de
8 ÷ 12 bolas autoalineantes (carga radial)
8 ÷ 12
rodillos cilíndricos con rodillos cortos para
guía de brida (carga radial)
10 ÷ 15
bolas para empuje axial (carga de empuje
axial)
10 ÷ 15 de bolas rígido (carga radial)
20 - 25 rodillos esféricos (carga radial o axial)
17 ÷ 25 rodillos cónicos
Valores de coeficiente de rozamiento en rodamientos
(recomendados por SKF, FAG, INA, KOYO):
16
Capacidad de carga
18
P = X · Fr + Y · Fa
Carga Combinada
Ángulo
de
Carga
19
Cargas Variables
min max
m
F +2×F
F =
3
20
Comprobación de la capacidad de carga estática
• Cuando se trata de un rodamiento estacionario sometido a cargas
continuas o intermitentes (choques).
• Cuando el rodamiento efectúa lentos movimientos de oscilación u
alineación bajo carga.
• Cuando el rodamiento gira bajo carga a velocidades muy bajas y
sólo se necesita alcanzar una vida corta.
• Cuando el rodamiento gira y tiene que soportar cargas de choque
durante una fracción de revolución además de las cargas de
trabajo normales.
P0 = X0 · Fr + Y0 · Fa
21
Duración
• L10 = L = [Millones de revoluciones]
• C = Capacidad de carga dinámica [kN]
• P = Carga dinámica equivalente [kN]
• p = exponente de la duración
• p = 3 para rodamientos de bolas
• p = 10/3 para rodamientos de rodillos y agujas
Si la velocidad del rodamiento es constante, la
duración puede expresarse en horas,
• Lh10 = Lh = [horas]
• n = velocidad de giro en r.p.m.
p
10
C
L =
P
 
 
 
p 6
h
C 10
L = ·
P n·60
 
 
 
22
Clase de máquina
Horas de
servicio
Electrodomésticos, máquinas agrícolas, instrumentos y aparatos de uso
médico
300 a 3.000
Máquinas usadas intermitentemente o por cortos periodos: máquinas-
herramienta portátiles, aparatos elevadores para talleres, máquinas para la
construcción.
3.000 a
8.000
Máquinas para trabajar con alta fiabilidad de funcionamiento por cortos
períodos o intermitentemente: Ascensores, montacargas, grúas y
transportadores para mercancías embaladas.
8.000 a
12.000
Máquinas para 8 horas de trabajo diario no totalmente utilizadas:
Transmisiones por engranajes para uso general, motores eléctricos para uso
industrial, trituradoras giratorias.
10.000 a
25.000
Máquinas para 8 horas de trabajo diario totalmente utilizadas: Máquinas-
herramienta, máquinas para trabajar la madera, máquinas para la industria
mecánica en general, grúas para materiales a granel, ventiladores, cintas
transportadoras, equipos de imprenta, separadores y máquinas centrífugas.
20.000 a
30.000
Máquinas para trabajo continuo, 24 horas día: Cajas de engranajes para
laminadoras, maquinaria eléctrica de tamaño medio, compresores, máquinas de
extracción para minas, bombas, maquinaria textil.
40.000 a
50.000
Maquinaria para abastecimiento de agua, hornos giratorios, máquinas
cableadoras, maquinaria de propulsión en transatlánticos.
60.000 a
100.000
Maquinaria eléctrica de gran tamaño, centrales eléctricas, ventiladores y
bombas para minas, rodamientos para aplicación en marina mercante.
> 100.000
Montaje y daños en los
rodamientos
24
Montaje
25
Montaje
26
Disposición pareja de rodamientos
El movimiento total de los cojinetes varía entre 0,38 y 0,5 mm
Si se desea restringir el movimiento axial, se pueden utilizar
planchas de relleno
27
Fijación Radial
28
Daños en los Rodamientos
Lubricación inadecuada 36% Contaminación 14%
Fatiga 34% Montaje deficiente 16%
29
Ajuste de los Rodamientos
En una aplicación de rodamientos dispuestos simétricamente y
formada por dos rodamientos de contacto angular o dos
rodamientos axiales es necesario ajustar el juego o la precarga.
•se desplaza el aro interior en la disposición en 0
•se desplaza aro exterior en la disposición en X
hasta conseguir el ajuste de un rodamiento contra otro deseado.
30
Disposiciones de los Rodamientos
• El fijo en uno de los extremos soporta los
esfuerzos radiales y fija el eje axialmente en
ambos sentidos.
• Son apropiados los radiales que soportan
cargas combinadas y también una combinación
de dos : uno que absorba las cargas radiales y
otro que fije axialmente en ambos sentidos
pero montado con holgura radial
31
Juego Interno de un Rodamiento
• Distancia total que puede
desplazarse uno de sus aros
con relación al otro en
dirección radial (juego
radial) o en dirección axial
(juego axial).
• Es mayor previo al montaje
que en funcionamiento.
• Juego en Funcionamiento:
ha de ser casi nulo o
cercano a la precarga
32
Carga circunferencialTipodeCarga
33
Elección de la Tolerancia
• Carga circunferencial: Los aros solicitados con este tipo de carga han
de montarse con ajuste fijo, para evitar que se deslicen.
• Carga puntual: no es necesario ajustarlo tan fuertemente como en el
caso de solicitación a carga circunferencial o carga oscilante
• Carga oscilante: Si el aro examinado y la dirección de la carga radial
realizan un movimiento oscilante relativo, se habla de carga oscilante.
En el caso de solicitación a carga oscilante, ambos aros deben
montarse con ajuste fijo para evitar que se deslicen.
34
Tabla 24: Valores orientativos para el factor de
seguridad estática s0
Tipo de
funcionamient
o
Requerimientos relativos al funcionamiento silencioso
Rodamientos giratorios de: Rodamientos
estacionarios
no importante normal alto
bolas rodillos bolas rodillos bolas rodillo bolas rodillo
Suave sin
vibraciones
0,5 1 1 1,5 2 3 0,4 0,8
Normal 0,5 1 1 1,5 2 3,5 0,5 1
Cargas de
choque
notables
>= 1,5 >= 2,5 >= 1,5 >= 3 >= 2 >= 4 >= 1 >= 2
Para rodamientos axiales de rodillos a rótula es
aconsejable utilizar s0 >= 4
35
Solamente
cargas
axiales
Todos los diámetros
de eje
j6
Rodamientos de agujero cónico (con manguito)
Todas las
cargas
Todos los diámetros
de eje
h9/IT
5
Puede utilizarse
h10/IT7 para
ejes de
transmisión y
aplicaciones
similares
36
Tipo de carga
Diámetro de
eje (mm)
Símbolo de
Tolerancia
Solamente cargas
(Rodamientos axiales de bolas y
rodamientos axiales de rodillos
esféricos)
Hasta 250 J6
Más de 250 Js6 o j6
Carga combinada
(Rodamientos
axiales de
rodillos
esféricos
Carga giratoria en
el anillo exterior
Hasta 250 J6
Más de 250 Js6 o j6
Carga giratoria en
el anillo interior o
carga
indeterminada
Hasta 200 k6
Más de 200
hasta 400
m6
Más de 400 N6
Tabla 26: Ajustes recomendados en los ejes para
rodamientos axiales
37
Tipo de Carga
Símbolo
de
tolerancia
Observaciones
Solamente carga
axial (Todos los
rodamientos
axiales)
Cuando se utiliza otro
rodamiento para
soportar la carga radial
-
Utilizar una tolerancia
adecuada para el diámetro
interior de la caja de
manera que se obtenga un
juego radial entre el anillo
exterior
Carga combinada
(Rodamientos
axiales de
rodillos
esféricos)
Carga giratoria en el
anillo interior o carga
indeterminada
H7 -
Carga giratoria en el
anillo exterior
M7 -
Tabla 27: Ajustes recomendados en las cajas para
rodamientos axiales
38
39
40
41
42
43
 o 1 2 3C = F+2F cosθ + 2Fcos 2θ + . . . .
3 3
2 2
1 1 1 1
3 3
2 22 32 3
F δ F δ
, , etc
F Fδ δ
 
   
   
5 5
2 2
o 1 1
5 5
2 2
C = F 1+2 cos θ ++2 cos 2θ . . F· M
M = 1+2 cos θ ++2 cos 2θ . .
  
  
 
  
2 1
3 1
δ = δ cos θ
δ = δ cos 2θ etc
360ºθ=
nº bolas (Z)
encontró que Z /MStribeck cte 5 
2
1
Experimentalmente F produce deformación permanente entre dos bolas
de igual diámetro F = k·D
2o o o
1
C C Z C ·5
F k·D
M ZM Z
   
o
1
2
o
5C
F=
Z
K·Z·DC
5

F2
F3
CO
F3
F1
F2
θ
2θ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
ALBERTO FLORES SANTANDER
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
Beder Mauricio Quispe
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetesquenza
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Materiales de carrocerias
Materiales de carroceriasMateriales de carrocerias
Materiales de carrocerias
David De La Cruz
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
jose cuenca
 
Seleccion de-rodamientos-segun-iso
Seleccion de-rodamientos-segun-isoSeleccion de-rodamientos-segun-iso
Seleccion de-rodamientos-segun-iso
Roberto Ortega
 
Lubricación de máquinas
Lubricación  de máquinasLubricación  de máquinas
Lubricación de máquinas
Carlos Verdú
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Reinaldo Bermudez
 
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Angel Villalpando
 
Rodamientos 2019
Rodamientos  2019Rodamientos  2019
Rodamientos 2019
fpastenf
 
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Wilmer Chacon
 
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMECMANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
jose antonio sierra salazar
 
Soportes cojinetes y rodamientos
Soportes cojinetes y rodamientosSoportes cojinetes y rodamientos
Soportes cojinetes y rodamientos
Niurka25
 
Correas de Transmisión
Correas de TransmisiónCorreas de Transmisión
Correas de Transmisión
EliangelisOrtiz
 
Sistemas neumaticos
Sistemas neumaticosSistemas neumaticos
Sistemas neumaticos
poolarmas
 
Tema: Rodamientos
Tema: RodamientosTema: Rodamientos
Tema: Rodamientos
Oscar Flores Fuerte
 
balanceo-estático-dinámico-981204
balanceo-estático-dinámico-981204balanceo-estático-dinámico-981204
balanceo-estático-dinámico-981204
MILTON ACOSTA
 

La actualidad más candente (20)

Transmision por correas
Transmision por correasTransmision por correas
Transmision por correas
 
07. fracturas
07. fracturas07. fracturas
07. fracturas
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
 
Materiales de carrocerias
Materiales de carroceriasMateriales de carrocerias
Materiales de carrocerias
 
Arbol y ejes
Arbol y ejesArbol y ejes
Arbol y ejes
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Seleccion de-rodamientos-segun-iso
Seleccion de-rodamientos-segun-isoSeleccion de-rodamientos-segun-iso
Seleccion de-rodamientos-segun-iso
 
Lubricación de máquinas
Lubricación  de máquinasLubricación  de máquinas
Lubricación de máquinas
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Desgaste por fatiga
Desgaste por fatigaDesgaste por fatiga
Desgaste por fatiga
 
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
Diseño de flechas o ejes (calculo del factor de seguridad empleado para flechas)
 
Rodamientos 2019
Rodamientos  2019Rodamientos  2019
Rodamientos 2019
 
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...Bomba  de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
 
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMECMANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
MANUAL DE POLEAS EN V INTERMEC
 
Soportes cojinetes y rodamientos
Soportes cojinetes y rodamientosSoportes cojinetes y rodamientos
Soportes cojinetes y rodamientos
 
Correas de Transmisión
Correas de TransmisiónCorreas de Transmisión
Correas de Transmisión
 
Sistemas neumaticos
Sistemas neumaticosSistemas neumaticos
Sistemas neumaticos
 
Tema: Rodamientos
Tema: RodamientosTema: Rodamientos
Tema: Rodamientos
 
balanceo-estático-dinámico-981204
balanceo-estático-dinámico-981204balanceo-estático-dinámico-981204
balanceo-estático-dinámico-981204
 

Destacado

Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
julio cesar de los santos morales
 
Silenciadores descarga carly
Silenciadores descarga carlySilenciadores descarga carly
Silenciadores descarga carlyadrianalejandroqa
 
Winter
WinterWinter
WinterSP ...
 
Noticias rpp
Noticias rppNoticias rpp
Noticias rpp
Juan Montero Mina
 
Barcamp
BarcampBarcamp
BarcampHier
 
Utensilios de el laboratorio
Utensilios de el laboratorioUtensilios de el laboratorio
Utensilios de el laboratoriosami159
 
Diagramas de info
Diagramas de infoDiagramas de info
Diagramas de infomanzanitath
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamientojfsdh
 
Examen de diagnostico Rick lml
Examen de diagnostico Rick lmlExamen de diagnostico Rick lml
Examen de diagnostico Rick lmlRichard Silva
 
Computacion belen
Computacion belenComputacion belen
Computacion belen
Belen Araujo
 
Aplicación MBA - Victoria Sanchez
Aplicación MBA - Victoria SanchezAplicación MBA - Victoria Sanchez
Aplicación MBA - Victoria Sanchez
vickytoria00
 

Destacado (20)

Diseño presentacion
Diseño presentacionDiseño presentacion
Diseño presentacion
 
Silenciadores descarga carly
Silenciadores descarga carlySilenciadores descarga carly
Silenciadores descarga carly
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Betoven
BetovenBetoven
Betoven
 
Resúmenes de coordinación
Resúmenes de coordinaciónResúmenes de coordinación
Resúmenes de coordinación
 
Winter
WinterWinter
Winter
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Noticias rpp
Noticias rppNoticias rpp
Noticias rpp
 
Ll
LlLl
Ll
 
Practica 5 recursos
Practica 5 recursosPractica 5 recursos
Practica 5 recursos
 
Barcamp
BarcampBarcamp
Barcamp
 
Fritz
FritzFritz
Fritz
 
Utensilios de el laboratorio
Utensilios de el laboratorioUtensilios de el laboratorio
Utensilios de el laboratorio
 
Diagramas de info
Diagramas de infoDiagramas de info
Diagramas de info
 
Poopaa
PoopaaPoopaa
Poopaa
 
Comportamiento
ComportamientoComportamiento
Comportamiento
 
Examen de diagnostico Rick lml
Examen de diagnostico Rick lmlExamen de diagnostico Rick lml
Examen de diagnostico Rick lml
 
Computacion belen
Computacion belenComputacion belen
Computacion belen
 
Aplicación MBA - Victoria Sanchez
Aplicación MBA - Victoria SanchezAplicación MBA - Victoria Sanchez
Aplicación MBA - Victoria Sanchez
 

Similar a Rodamientos (1)

Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Clase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de MáquinasClase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de Máquinas
Barbara Torrealba
 
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
LuisOtero43
 
Elementos de Máquina
Elementos de MáquinaElementos de Máquina
Elementos de Máquina
Margarita Arévalo
 
Cojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajesCojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajes
JessyMendozaa
 
Soporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
Soporte, Cojinete, Rodamiento y EngranajeSoporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
Soporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
Angel Rodriguez
 
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomanoClase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Gianfranco Romano
 
Leccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquinaLeccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquina
sara patricia perez perez
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
lucianofait
 
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Elvis Barrantes
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
CarolinaPB2
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
Edward Ay
 
Rodamientos y ejes
Rodamientos y ejesRodamientos y ejes
Rodamientos y ejes
Jhon Alejandro Murillo Diaz
 
Jeanpaulcastellanos
JeanpaulcastellanosJeanpaulcastellanos
Jeanpaulcastellanos
jeanpaulcastellanos1
 
Elemento de máquina
Elemento de máquinaElemento de máquina
Elemento de máquina
YohannaEscalona
 
Rodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicosRodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicos
Juancho Medallo
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
Yohanny Perez Carrillo
 
ELEMENTO DE MÁQUINAS
ELEMENTO DE MÁQUINAS ELEMENTO DE MÁQUINAS
ELEMENTO DE MÁQUINAS
Patricia Martinez Toledo
 

Similar a Rodamientos (1) (20)

Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
 
Clase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de MáquinasClase Elementos de Máquinas
Clase Elementos de Máquinas
 
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
Soporte, engranaje y rodamiento - Luis otero
 
Elementos de Máquina
Elementos de MáquinaElementos de Máquina
Elementos de Máquina
 
Cojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajesCojinetes, rodamientos y engranajes
Cojinetes, rodamientos y engranajes
 
Soporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
Soporte, Cojinete, Rodamiento y EngranajeSoporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
Soporte, Cojinete, Rodamiento y Engranaje
 
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomanoClase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
Clase Elementos de Maquina GianfrancoRomano
 
Leccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquinaLeccion de elemetos de maquina
Leccion de elemetos de maquina
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
3 montaje-de-rodamientos-y-ejes
 
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
Trabajodeelementos 150328152409-conversion-gate01
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
 
Rodamientos de bolas
Rodamientos de bolasRodamientos de bolas
Rodamientos de bolas
 
Cojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientosCojinetes de rodamientos
Cojinetes de rodamientos
 
Rodamientos y ejes
Rodamientos y ejesRodamientos y ejes
Rodamientos y ejes
 
Jeanpaulcastellanos
JeanpaulcastellanosJeanpaulcastellanos
Jeanpaulcastellanos
 
Elemento de máquina
Elemento de máquinaElemento de máquina
Elemento de máquina
 
Rodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicosRodamientos mecánicos
Rodamientos mecánicos
 
Soporteengranajerodamiento
SoporteengranajerodamientoSoporteengranajerodamiento
Soporteengranajerodamiento
 
ELEMENTO DE MÁQUINAS
ELEMENTO DE MÁQUINAS ELEMENTO DE MÁQUINAS
ELEMENTO DE MÁQUINAS
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

Rodamientos (1)

  • 1. Rodamientos. 1. Introducción. 2. Tipos, dimensiones y denominaciones constructivas 3. Elección. Capacidades de carga estática y dinámica 4. Montaje. Daños en los rodamientos.
  • 2. 2 RODAMIENTOS • apoyo o soporte de ejes, en los cuales la carga se transmite a través de elementos que están en contacto rodante, y no deslizante • respecto de los cojinetes de fricción ordinarios: – disminución de las pérdidas por fricción – permiten un cierto ángulo de giro relativo entre el aro interior y el aro exterior
  • 3. 3 Rodamientos • Par de arranque altos. • Espacio axial limitado • Permiten predecir el fallo • Pueden soportar cargas radiales y axiales combinadas • Necesitan menor juego • Pueden engrasarse antes del montaje • Pueden soportar altas sobrecargas por períodos cortos Cojinetes • Más silenciosos, especialmente a Velocidad elevada • Espacio radial limitado
  • 4. 4 Elementos Propiedades Materiales • Alto límite de elasticidad, para poder soportar tensiones de contacto localizadas. • Elevada resistencia a la fatiga para soportar altas cargas de contacto repetidas. • Templabilidad para asegurar suficiente dureza. • Tenacidad para soportar cargas de impacto. • Estabilidad dimensional. • Resistencia a la corrosión, y al calor, para determinadas aplicaciones.
  • 9. 9 25.2. Tipos de Rodamientos
  • 12. 12 Designación de los Rodamientos
  • 13. 13 El Coeficiente de Rozamiento • Varía con – Velocidad – Carga – Cantidad de lubricación – Montaje – Temperatura de funcionamiento. – Uso de aceites de alta viscosidad – Lubricación mayor que la óptima – Empleo de cojinetes nuevos – Montaje incorrecto  Utilizar un coeficiente constante para cálculos aproximados con condiciones de lubricación favorables: condiciones normales de funcionamiento.  Mt = M rozamiento (Nm)  F = carga radial o axial, según se especifique (N)  f = coeficiente de rozamiento;  D = diámetro interno del cojinete. (En la práctica diámetro interno del cojinete o al diámetro del eje.)  tM = F· f· D/2
  • 14. 14 Tipo de Rodamiento Coeficiente de Fricción μ De bolas 0,0015 De bolas autoalineante 0,001 De bolas con contacto angular De una hilera 0,002 De dos hileras 0,0024 De bolas con contacto en 4 puntos 0,0024 De rodillos Con jaula 0,0011 full equip 0,002 De agujas 0,0025 Esféricos 0,0018 Cónicos 0,0018 Axiales de bolas 0,0013 Axiales de rodillos 0,005 Axiales de agujas 0,005 Axiales esféricos 0,0018 Fuente: catálogo SKF
  • 15. 15 f (x 10-4) Para cojinetes de 8 ÷ 12 bolas autoalineantes (carga radial) 8 ÷ 12 rodillos cilíndricos con rodillos cortos para guía de brida (carga radial) 10 ÷ 15 bolas para empuje axial (carga de empuje axial) 10 ÷ 15 de bolas rígido (carga radial) 20 - 25 rodillos esféricos (carga radial o axial) 17 ÷ 25 rodillos cónicos Valores de coeficiente de rozamiento en rodamientos (recomendados por SKF, FAG, INA, KOYO):
  • 16. 16
  • 18. 18 P = X · Fr + Y · Fa Carga Combinada Ángulo de Carga
  • 20. 20 Comprobación de la capacidad de carga estática • Cuando se trata de un rodamiento estacionario sometido a cargas continuas o intermitentes (choques). • Cuando el rodamiento efectúa lentos movimientos de oscilación u alineación bajo carga. • Cuando el rodamiento gira bajo carga a velocidades muy bajas y sólo se necesita alcanzar una vida corta. • Cuando el rodamiento gira y tiene que soportar cargas de choque durante una fracción de revolución además de las cargas de trabajo normales. P0 = X0 · Fr + Y0 · Fa
  • 21. 21 Duración • L10 = L = [Millones de revoluciones] • C = Capacidad de carga dinámica [kN] • P = Carga dinámica equivalente [kN] • p = exponente de la duración • p = 3 para rodamientos de bolas • p = 10/3 para rodamientos de rodillos y agujas Si la velocidad del rodamiento es constante, la duración puede expresarse en horas, • Lh10 = Lh = [horas] • n = velocidad de giro en r.p.m. p 10 C L = P       p 6 h C 10 L = · P n·60      
  • 22. 22 Clase de máquina Horas de servicio Electrodomésticos, máquinas agrícolas, instrumentos y aparatos de uso médico 300 a 3.000 Máquinas usadas intermitentemente o por cortos periodos: máquinas- herramienta portátiles, aparatos elevadores para talleres, máquinas para la construcción. 3.000 a 8.000 Máquinas para trabajar con alta fiabilidad de funcionamiento por cortos períodos o intermitentemente: Ascensores, montacargas, grúas y transportadores para mercancías embaladas. 8.000 a 12.000 Máquinas para 8 horas de trabajo diario no totalmente utilizadas: Transmisiones por engranajes para uso general, motores eléctricos para uso industrial, trituradoras giratorias. 10.000 a 25.000 Máquinas para 8 horas de trabajo diario totalmente utilizadas: Máquinas- herramienta, máquinas para trabajar la madera, máquinas para la industria mecánica en general, grúas para materiales a granel, ventiladores, cintas transportadoras, equipos de imprenta, separadores y máquinas centrífugas. 20.000 a 30.000 Máquinas para trabajo continuo, 24 horas día: Cajas de engranajes para laminadoras, maquinaria eléctrica de tamaño medio, compresores, máquinas de extracción para minas, bombas, maquinaria textil. 40.000 a 50.000 Maquinaria para abastecimiento de agua, hornos giratorios, máquinas cableadoras, maquinaria de propulsión en transatlánticos. 60.000 a 100.000 Maquinaria eléctrica de gran tamaño, centrales eléctricas, ventiladores y bombas para minas, rodamientos para aplicación en marina mercante. > 100.000
  • 23. Montaje y daños en los rodamientos
  • 26. 26 Disposición pareja de rodamientos El movimiento total de los cojinetes varía entre 0,38 y 0,5 mm Si se desea restringir el movimiento axial, se pueden utilizar planchas de relleno
  • 28. 28 Daños en los Rodamientos Lubricación inadecuada 36% Contaminación 14% Fatiga 34% Montaje deficiente 16%
  • 29. 29 Ajuste de los Rodamientos En una aplicación de rodamientos dispuestos simétricamente y formada por dos rodamientos de contacto angular o dos rodamientos axiales es necesario ajustar el juego o la precarga. •se desplaza el aro interior en la disposición en 0 •se desplaza aro exterior en la disposición en X hasta conseguir el ajuste de un rodamiento contra otro deseado.
  • 30. 30 Disposiciones de los Rodamientos • El fijo en uno de los extremos soporta los esfuerzos radiales y fija el eje axialmente en ambos sentidos. • Son apropiados los radiales que soportan cargas combinadas y también una combinación de dos : uno que absorba las cargas radiales y otro que fije axialmente en ambos sentidos pero montado con holgura radial
  • 31. 31 Juego Interno de un Rodamiento • Distancia total que puede desplazarse uno de sus aros con relación al otro en dirección radial (juego radial) o en dirección axial (juego axial). • Es mayor previo al montaje que en funcionamiento. • Juego en Funcionamiento: ha de ser casi nulo o cercano a la precarga
  • 33. 33 Elección de la Tolerancia • Carga circunferencial: Los aros solicitados con este tipo de carga han de montarse con ajuste fijo, para evitar que se deslicen. • Carga puntual: no es necesario ajustarlo tan fuertemente como en el caso de solicitación a carga circunferencial o carga oscilante • Carga oscilante: Si el aro examinado y la dirección de la carga radial realizan un movimiento oscilante relativo, se habla de carga oscilante. En el caso de solicitación a carga oscilante, ambos aros deben montarse con ajuste fijo para evitar que se deslicen.
  • 34. 34 Tabla 24: Valores orientativos para el factor de seguridad estática s0 Tipo de funcionamient o Requerimientos relativos al funcionamiento silencioso Rodamientos giratorios de: Rodamientos estacionarios no importante normal alto bolas rodillos bolas rodillos bolas rodillo bolas rodillo Suave sin vibraciones 0,5 1 1 1,5 2 3 0,4 0,8 Normal 0,5 1 1 1,5 2 3,5 0,5 1 Cargas de choque notables >= 1,5 >= 2,5 >= 1,5 >= 3 >= 2 >= 4 >= 1 >= 2 Para rodamientos axiales de rodillos a rótula es aconsejable utilizar s0 >= 4
  • 35. 35 Solamente cargas axiales Todos los diámetros de eje j6 Rodamientos de agujero cónico (con manguito) Todas las cargas Todos los diámetros de eje h9/IT 5 Puede utilizarse h10/IT7 para ejes de transmisión y aplicaciones similares
  • 36. 36 Tipo de carga Diámetro de eje (mm) Símbolo de Tolerancia Solamente cargas (Rodamientos axiales de bolas y rodamientos axiales de rodillos esféricos) Hasta 250 J6 Más de 250 Js6 o j6 Carga combinada (Rodamientos axiales de rodillos esféricos Carga giratoria en el anillo exterior Hasta 250 J6 Más de 250 Js6 o j6 Carga giratoria en el anillo interior o carga indeterminada Hasta 200 k6 Más de 200 hasta 400 m6 Más de 400 N6 Tabla 26: Ajustes recomendados en los ejes para rodamientos axiales
  • 37. 37 Tipo de Carga Símbolo de tolerancia Observaciones Solamente carga axial (Todos los rodamientos axiales) Cuando se utiliza otro rodamiento para soportar la carga radial - Utilizar una tolerancia adecuada para el diámetro interior de la caja de manera que se obtenga un juego radial entre el anillo exterior Carga combinada (Rodamientos axiales de rodillos esféricos) Carga giratoria en el anillo interior o carga indeterminada H7 - Carga giratoria en el anillo exterior M7 - Tabla 27: Ajustes recomendados en las cajas para rodamientos axiales
  • 38. 38
  • 39. 39
  • 40. 40
  • 41. 41
  • 42. 42
  • 43. 43  o 1 2 3C = F+2F cosθ + 2Fcos 2θ + . . . . 3 3 2 2 1 1 1 1 3 3 2 22 32 3 F δ F δ , , etc F Fδ δ           5 5 2 2 o 1 1 5 5 2 2 C = F 1+2 cos θ ++2 cos 2θ . . F· M M = 1+2 cos θ ++2 cos 2θ . .            2 1 3 1 δ = δ cos θ δ = δ cos 2θ etc 360ºθ= nº bolas (Z) encontró que Z /MStribeck cte 5  2 1 Experimentalmente F produce deformación permanente entre dos bolas de igual diámetro F = k·D 2o o o 1 C C Z C ·5 F k·D M ZM Z     o 1 2 o 5C F= Z K·Z·DC 5  F2 F3 CO F3 F1 F2 θ 2θ