SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANETE: Jefferson Paúl Cuenca Tenecela SEMESTRE: SEGUNDO
PARALELO: C PRÁCTICA: #2
TEMA:
Desarrollo de nuestra cuarta practica en ECLIPSE.
OBJETIVO:
- Desarrollar un programa que desglosé las cantidades desde billetes de 100 hasta monedas de 0.01
centavos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Comprensión del software Eclipse.
-Interpretar el ejercicio con paciencia y ver la forma de desarrollar el programa de desglose.
-Correcto uso de las herramientas de Eclipse.
-Practica y razonamiento.
ACTIVIDADES:
-· -Desarrollar un programa que te muestre en pantalla la cantidad desglosada con billetes de: $100, $50,
$20, $10, $5 y $1 y monedas de: 0.50, 0.25, 0.10, 0.05 y 0.01.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrirnos la aplicación ECLIPSE.
1. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a
guardar en Escritorio (workspace).
2. Creamos un proyecto nuevo de Java que denominamos (Desglose).
3. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto en mi caso (Desglose) y le damos clic en Finish.
4. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos una nueva clase.
6. Al crear una nueva clase tenemos que asegurarnos que la opción de: “public static void main
(String[]args) esté marcada.
7. Se nos abrirá el siguiente código; aquí es donde empezaremos a programar desde la línea de código#6.
8.-Identificar las variables.
9. Agregaremos un Scanner. El Scanner es una clase en el paquete JAVA utilizada para obtener la entrada
de los tipos primitivos como int.
10. Desarrollo de proceso de monedas y billetes.
En este desglose se demuestran las cantidades de los billetes de 100,50,20,10.
14. Por último utilizaremos el botón para correr el programa y verificar que no tenga errores.
15. Al correr el programa en la parte de la consola nos aparecerán las opciones de:
-Introduzca una cantidad entera
-Introduzca los decimales
Aquí debemos ingresar los valores que queramos.
15. Finalmente visualizamos que el programa creado corre correctamente y podemos visualizar la cantidad
solicitados dad que se ira desglosando hasta no quedar nada.
17.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé.
package BILLETES;
import java.util.Scanner;
public class BILLETES {
public static void main(String[] args) {
// TODO Auto-generated method stub
int entero;
int decimal;
int b100,b50,b20,b10,b5,b1;
int m50,m25,m10,m5,m1;
int r100;
int rs100;
int rs50;
int r20;
int rs20;
int r10;
int rs10;
int r5;
int rs5;
int r1;
int rs1;
int rsf5;
int rm50;
int rsm50;
int rs25;
int rm10;
int rsm10;
int rsm5;
int rm1;
int rm5;
Scanner sc= new Scanner(System.in);
System.out.print("nIntrodusca una cantidad entera: ");
entero= sc.nextInt();
System.out.print("Intriduzca los decimales: ");
decimal= sc.nextInt();
//PROCESO PARA LOS BILLETES DE $100
b100=entero/100;
System.out.print("nBilletes de 100: "+b100);
//PROCESO PARA BILLETES DE $50
r100=b100*100;
rs100=entero-r100;
b50=rs100/50;
System.out.print("nBilletes de 50: "+b50);
//PROCESO PARA BILLETES DE $20
rs50=b50*50;
r20=rs100-rs50;
b20=r20/20;
System.out.print("nBilletes de 20: "+b20);
//PROCESO PARA BILLETES DE $10
rs20=b20*20;
r10=r20-rs20;
b10=r10/10;
System.out.print("nBilletes de 10: "+b10);
//PROCESO PARA BILLETES DE $5
rs10=b10*10;
r5=r10-rs10;
b5=r5/5;
System.out.print("nBilletes de 5: "+b5);
//PROCESO PARA BILLETES DE $1
rsf5=b5*5;
r1=r5-rsf5;
b1=r1/1;
System.out.print("nBilletes de 1: "+b1);
//PROCESO PARA MONEDAS DE 0.50
m50=decimal/50;
System.out.print("nMonedas de 0.50: "+m50);
//PROCESO PARA MONEDAS DE 0.25
rm50=m50*50;
rsm50=decimal-rm50;
m25=rsm50/25;
System.out.print("nMonedas de 0.25: "+m25);
//PROCESO PARA MONEDAS DE 0.10
rs25=m25*25;
rm10=rsm50-rs25;
m10=rm10/10;
System.out.print("nMonedas de 0.10: "+m10);
//PROCESO PARA MONEDAS DE 0.05
rsm10=m10*10;
rm5=rm10-rsm10;
m5=rm5/5;
System.out.print("nMonedas de 0.05: "+m5);
//PROCESO PARA MONEDAS DE 0.01
rsm5=m5*5;
rm1=rm5-rsm5;
m1=rm1/1;
System.out.print("n Monedas de 0,01: "+m1);
}
}
f.) ___ _________ f.) __________________
MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P rogramacion
P rogramacion P rogramacion
P rogramacion
JuanSimbaa8
 
Unidad 1 tema 4
Unidad 1 tema 4Unidad 1 tema 4
Unidad 1 tema 4
Evelynsuquillo1
 
CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.
p_nelly
 
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
KeevynMoreno
 
Editable
EditableEditable
Editable
KeevynMoreno
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
KeevynMoreno
 
Manual del usuario Ana Carolina Trujillo
Manual del usuario  Ana Carolina Trujillo Manual del usuario  Ana Carolina Trujillo
Manual del usuario Ana Carolina Trujillo
anacarolinat
 
Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205
Evelynsuquillo1
 
PhpLab04
PhpLab04PhpLab04
Deber de ciclo for
Deber de ciclo forDeber de ciclo for
Deber de ciclo for
Edwin Zambrano
 
Unidad3tema1 210404035121-210406055819
Unidad3tema1 210404035121-210406055819Unidad3tema1 210404035121-210406055819
Unidad3tema1 210404035121-210406055819
Evelynsuquillo1
 
Unidad2tema1 210404032722
Unidad2tema1 210404032722Unidad2tema1 210404032722
Unidad2tema1 210404032722
Evelynsuquillo1
 
Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4
Evelynsuquillo1
 
introduccion c++
 introduccion c++ introduccion c++
introduccion c++
MartinRiggs
 

La actualidad más candente (19)

Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
13
1313
13
 
13
1313
13
 
P rogramacion
P rogramacion P rogramacion
P rogramacion
 
23
2323
23
 
Unidad 1 tema 4
Unidad 1 tema 4Unidad 1 tema 4
Unidad 1 tema 4
 
Practica 11.0
Practica 11.0Practica 11.0
Practica 11.0
 
CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.CUADERNILLO DE NETBEANS.
CUADERNILLO DE NETBEANS.
 
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
 
Editable
EditableEditable
Editable
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
 
Manual del usuario Ana Carolina Trujillo
Manual del usuario  Ana Carolina Trujillo Manual del usuario  Ana Carolina Trujillo
Manual del usuario Ana Carolina Trujillo
 
Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205
 
PhpLab04
PhpLab04PhpLab04
PhpLab04
 
Deber de ciclo for
Deber de ciclo forDeber de ciclo for
Deber de ciclo for
 
Unidad3tema1 210404035121-210406055819
Unidad3tema1 210404035121-210406055819Unidad3tema1 210404035121-210406055819
Unidad3tema1 210404035121-210406055819
 
Unidad2tema1 210404032722
Unidad2tema1 210404032722Unidad2tema1 210404032722
Unidad2tema1 210404032722
 
Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4Unidad 4 tema 4
Unidad 4 tema 4
 
introduccion c++
 introduccion c++ introduccion c++
introduccion c++
 

Similar a Informe#4

In 4
In 4In 4
Informe#13
Informe#13Informe#13
Informe#13
paulcuenca9
 
Informe#5
Informe#5Informe#5
Informe#5
paulcuenca9
 
Informe#12
Informe#12Informe#12
Informe#12
paulcuenca9
 
Informe#9
Informe#9Informe#9
Informe#9
paulcuenca9
 
Informe#10
Informe#10Informe#10
Informe#10
paulcuenca9
 
Guzman carlos tarea_2_2do_c(informe_7)
Guzman carlos tarea_2_2do_c(informe_7)Guzman carlos tarea_2_2do_c(informe_7)
Guzman carlos tarea_2_2do_c(informe_7)
Carlos Guzmán
 
Informe#16
Informe#16Informe#16
Informe#16
paulcuenca9
 
In 16
In 16In 16
Poner numeros (informe_3)
Poner numeros (informe_3)Poner numeros (informe_3)
Poner numeros (informe_3)
Carlos Guzmán
 
09 porta
09 porta09 porta
09 porta
JuanSimbaa8
 
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASICMENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
Natylu Proaño
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
StalinNaranjo2
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
StalinNaranjo2
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
acostaw1991
 

Similar a Informe#4 (20)

In 4
In 4In 4
In 4
 
Informe#13
Informe#13Informe#13
Informe#13
 
Informe#5
Informe#5Informe#5
Informe#5
 
Informe#12
Informe#12Informe#12
Informe#12
 
Informe#9
Informe#9Informe#9
Informe#9
 
Informe#10
Informe#10Informe#10
Informe#10
 
10 porta
10 porta10 porta
10 porta
 
Guzman carlos tarea_2_2do_c(informe_7)
Guzman carlos tarea_2_2do_c(informe_7)Guzman carlos tarea_2_2do_c(informe_7)
Guzman carlos tarea_2_2do_c(informe_7)
 
Informe#16
Informe#16Informe#16
Informe#16
 
Practica 0.6
Practica 0.6Practica 0.6
Practica 0.6
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
12 porta
12 porta12 porta
12 porta
 
In 16
In 16In 16
In 16
 
10
1010
10
 
Poner numeros (informe_3)
Poner numeros (informe_3)Poner numeros (informe_3)
Poner numeros (informe_3)
 
09 porta
09 porta09 porta
09 porta
 
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASICMENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
MENU DE PROGRAMACION EN VISUAL BASIC
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
 

Más de paulcuenca9

Informe grupal f_arinango_ cuenca
Informe grupal f_arinango_ cuencaInforme grupal f_arinango_ cuenca
Informe grupal f_arinango_ cuenca
paulcuenca9
 
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertido
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertidoChatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertido
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertido
paulcuenca9
 
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)
paulcuenca9
 
Jefferson cuenca practica_b#7
Jefferson cuenca practica_b#7Jefferson cuenca practica_b#7
Jefferson cuenca practica_b#7
paulcuenca9
 
Jefferson cuenca practica_b#6
Jefferson cuenca practica_b#6Jefferson cuenca practica_b#6
Jefferson cuenca practica_b#6
paulcuenca9
 
Jefferson cuenca practica_b#5
Jefferson cuenca practica_b#5Jefferson cuenca practica_b#5
Jefferson cuenca practica_b#5
paulcuenca9
 
Jefferson cuenca practica_b#4
Jefferson cuenca practica_b#4Jefferson cuenca practica_b#4
Jefferson cuenca practica_b#4
paulcuenca9
 
Jefferson cuenca practica_b#3
Jefferson cuenca practica_b#3Jefferson cuenca practica_b#3
Jefferson cuenca practica_b#3
paulcuenca9
 
Jefferson cuenca practica_b#2
Jefferson cuenca practica_b#2Jefferson cuenca practica_b#2
Jefferson cuenca practica_b#2
paulcuenca9
 
Jefferson cuenca practica_b#1
Jefferson cuenca practica_b#1Jefferson cuenca practica_b#1
Jefferson cuenca practica_b#1
paulcuenca9
 
Base de datos_-_php_myadmin_(3)
Base de datos_-_php_myadmin_(3)Base de datos_-_php_myadmin_(3)
Base de datos_-_php_myadmin_(3)
paulcuenca9
 
Vector
VectorVector
Vector
paulcuenca9
 
15
1515
14
1414
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
paulcuenca9
 
Jefferson cuenca trabajos_individuales#12
Jefferson cuenca trabajos_individuales#12Jefferson cuenca trabajos_individuales#12
Jefferson cuenca trabajos_individuales#12
paulcuenca9
 
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11Jefferson cuenca trabajos_individuales#11
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11
paulcuenca9
 

Más de paulcuenca9 (20)

Informe grupal f_arinango_ cuenca
Informe grupal f_arinango_ cuencaInforme grupal f_arinango_ cuenca
Informe grupal f_arinango_ cuenca
 
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertido
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertidoChatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertido
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)-convertido
 
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)
Chatbot convertido compressed (1)-comprimido (3)
 
18
1818
18
 
017
017017
017
 
016
016016
016
 
Jefferson cuenca practica_b#7
Jefferson cuenca practica_b#7Jefferson cuenca practica_b#7
Jefferson cuenca practica_b#7
 
Jefferson cuenca practica_b#6
Jefferson cuenca practica_b#6Jefferson cuenca practica_b#6
Jefferson cuenca practica_b#6
 
Jefferson cuenca practica_b#5
Jefferson cuenca practica_b#5Jefferson cuenca practica_b#5
Jefferson cuenca practica_b#5
 
Jefferson cuenca practica_b#4
Jefferson cuenca practica_b#4Jefferson cuenca practica_b#4
Jefferson cuenca practica_b#4
 
Jefferson cuenca practica_b#3
Jefferson cuenca practica_b#3Jefferson cuenca practica_b#3
Jefferson cuenca practica_b#3
 
Jefferson cuenca practica_b#2
Jefferson cuenca practica_b#2Jefferson cuenca practica_b#2
Jefferson cuenca practica_b#2
 
Jefferson cuenca practica_b#1
Jefferson cuenca practica_b#1Jefferson cuenca practica_b#1
Jefferson cuenca practica_b#1
 
Base de datos_-_php_myadmin_(3)
Base de datos_-_php_myadmin_(3)Base de datos_-_php_myadmin_(3)
Base de datos_-_php_myadmin_(3)
 
Vector
VectorVector
Vector
 
15
1515
15
 
14
1414
14
 
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
Jefferson cuenca trabajos_individuales#13
 
Jefferson cuenca trabajos_individuales#12
Jefferson cuenca trabajos_individuales#12Jefferson cuenca trabajos_individuales#12
Jefferson cuenca trabajos_individuales#12
 
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11Jefferson cuenca trabajos_individuales#11
Jefferson cuenca trabajos_individuales#11
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Informe#4

  • 1. INFORME ESTUDIANETE: Jefferson Paúl Cuenca Tenecela SEMESTRE: SEGUNDO PARALELO: C PRÁCTICA: #2 TEMA: Desarrollo de nuestra cuarta practica en ECLIPSE. OBJETIVO: - Desarrollar un programa que desglosé las cantidades desde billetes de 100 hasta monedas de 0.01 centavos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE - Comprensión del software Eclipse. -Interpretar el ejercicio con paciencia y ver la forma de desarrollar el programa de desglose. -Correcto uso de las herramientas de Eclipse. -Practica y razonamiento. ACTIVIDADES: -· -Desarrollar un programa que te muestre en pantalla la cantidad desglosada con billetes de: $100, $50, $20, $10, $5 y $1 y monedas de: 0.50, 0.25, 0.10, 0.05 y 0.01. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrirnos la aplicación ECLIPSE. 1. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (workspace).
  • 2. 2. Creamos un proyecto nuevo de Java que denominamos (Desglose). 3. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto en mi caso (Desglose) y le damos clic en Finish. 4. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos una nueva clase.
  • 3. 6. Al crear una nueva clase tenemos que asegurarnos que la opción de: “public static void main (String[]args) esté marcada. 7. Se nos abrirá el siguiente código; aquí es donde empezaremos a programar desde la línea de código#6. 8.-Identificar las variables.
  • 4. 9. Agregaremos un Scanner. El Scanner es una clase en el paquete JAVA utilizada para obtener la entrada de los tipos primitivos como int. 10. Desarrollo de proceso de monedas y billetes. En este desglose se demuestran las cantidades de los billetes de 100,50,20,10. 14. Por último utilizaremos el botón para correr el programa y verificar que no tenga errores. 15. Al correr el programa en la parte de la consola nos aparecerán las opciones de: -Introduzca una cantidad entera -Introduzca los decimales Aquí debemos ingresar los valores que queramos. 15. Finalmente visualizamos que el programa creado corre correctamente y podemos visualizar la cantidad solicitados dad que se ira desglosando hasta no quedar nada.
  • 5. 17.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. package BILLETES; import java.util.Scanner; public class BILLETES { public static void main(String[] args) { // TODO Auto-generated method stub int entero; int decimal; int b100,b50,b20,b10,b5,b1; int m50,m25,m10,m5,m1; int r100; int rs100; int rs50; int r20; int rs20; int r10; int rs10; int r5; int rs5; int r1; int rs1; int rsf5; int rm50; int rsm50; int rs25; int rm10; int rsm10; int rsm5; int rm1; int rm5; Scanner sc= new Scanner(System.in); System.out.print("nIntrodusca una cantidad entera: "); entero= sc.nextInt(); System.out.print("Intriduzca los decimales: "); decimal= sc.nextInt();
  • 6. //PROCESO PARA LOS BILLETES DE $100 b100=entero/100; System.out.print("nBilletes de 100: "+b100); //PROCESO PARA BILLETES DE $50 r100=b100*100; rs100=entero-r100; b50=rs100/50; System.out.print("nBilletes de 50: "+b50); //PROCESO PARA BILLETES DE $20 rs50=b50*50; r20=rs100-rs50; b20=r20/20; System.out.print("nBilletes de 20: "+b20); //PROCESO PARA BILLETES DE $10 rs20=b20*20; r10=r20-rs20; b10=r10/10; System.out.print("nBilletes de 10: "+b10); //PROCESO PARA BILLETES DE $5 rs10=b10*10; r5=r10-rs10; b5=r5/5; System.out.print("nBilletes de 5: "+b5); //PROCESO PARA BILLETES DE $1 rsf5=b5*5; r1=r5-rsf5; b1=r1/1; System.out.print("nBilletes de 1: "+b1); //PROCESO PARA MONEDAS DE 0.50 m50=decimal/50; System.out.print("nMonedas de 0.50: "+m50); //PROCESO PARA MONEDAS DE 0.25 rm50=m50*50; rsm50=decimal-rm50; m25=rsm50/25; System.out.print("nMonedas de 0.25: "+m25); //PROCESO PARA MONEDAS DE 0.10 rs25=m25*25; rm10=rsm50-rs25; m10=rm10/10; System.out.print("nMonedas de 0.10: "+m10); //PROCESO PARA MONEDAS DE 0.05 rsm10=m10*10; rm5=rm10-rsm10;
  • 7. m5=rm5/5; System.out.print("nMonedas de 0.05: "+m5); //PROCESO PARA MONEDAS DE 0.01 rsm5=m5*5; rm1=rm5-rsm5; m1=rm1/1; System.out.print("n Monedas de 0,01: "+m1); } } f.) ___ _________ f.) __________________ MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE