SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Biomédico Funcional
*Este informe debe ser elaborado y firmado por un profesional de salud o educación, según
corresponda. Todos los campos son de llenado obligatorio*
I. Datos de Identificación del usuario(a):
Apellidos
Nombre
Rut Fecha Nac.
II. Antecedentes biomédicos y funcionales del usuario(a):
Causa Discapacidad
 Física  Sensorial Visual  Sensorial Auditiva
 Mental / psíquica  Mental / Intelectual
(Puede marcar una o más de una causa)
Diagnósticos asociados a la causa de discapacidad:
- ……………………………………………….
- ……………………………………………….
- ………………………………………………….
- ………………………………………………….
Otros diagnósticos:
- ……………………………………………….
- ……………………………………………….
- …………………………………………………..
- …………………………………………………..
Fuente: ficha clínica o médico tratante
Breve historia de la condición de salud del usuario(a) (data de la condición de salud,
evolución, tratamiento, rehabilitación, etc.):
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Medicamentos indicados al usuario(a)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Descripción del estado funcional del usuario(a)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Atenciones o intervenciones recibidas en el sistema de salud y/o educativo (tratamiento,
programa de salud, rehabilitación, otro)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Usuario(a) requiere ayuda técnica1
 Si  No
Cuál o cuáles:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Usuario(a) usa ayuda técnica  Si  No
Cuál o cuáles:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
III. Contacto profesionales tratantes en la red de salud
Nombre y apellido Profesión Rut Teléfono
……………………………………………….. ………………………………….. …………………… ........................
……………………………………………….. ………………………………….. …………………… ……………………..
……………………………………………….. ………………………………….. …………………… ……………………..
IV. Datos de identificación del profesional informante:
Nombre completo
Profesión Rut
Institución
Correo electrónico
Teléfono Fecha informe
……………………………..
FIRMA Y TIMBRE
1
Se entiende como cualquier producto externo (dispositivos, equipos, instrumentos o programas informáticos) fabricado
especialmente o ampliamente disponible, cuya principal finalidad es mantener o mejorar la independencia y el funcionamiento de las
personas y, por tanto, promover su bienestar. Estos productos se emplean también para prevenir déficits en el funcionamiento y
afecciones secundarias. Existen ayudas técnicas para audición y comunicación (audífonos, amplificadores, tablas de comunicación,
otros), visuales (lentes, lupa, bastones de orientación, otros), para movilidad (bastones, silla ruedas, andadores, otros), posicionamiento
(sitting, cojines, otros), higiene (barras de apoyo, lavapelo, elevador de WC, otros), vestuario (calzador, abotonador, otros),
alimentación (plato con reborde, sondas, otros), órtesis (estabilizadoras, dinámicas, cervicales, SEC, otras), prótesis, respiradores (CPAP,
BIPAP, equipo O2) Orientaciones 2017 Ayudas Técnicas: Definición, Clasificación y Especificaciones. Minsal, 2017.

Más contenido relacionado

Similar a informe-biomedico-funcional.doc

Actividad de aprendizaje 1.9
Actividad de aprendizaje 1.9Actividad de aprendizaje 1.9
Actividad de aprendizaje 1.9
AngelicaRoseroPadilla
 
PLANILLA DE CONTROL DE ASISTENCIA PARA PERSONAL EMPRESARIAL
PLANILLA DE CONTROL DE ASISTENCIA PARA PERSONAL EMPRESARIALPLANILLA DE CONTROL DE ASISTENCIA PARA PERSONAL EMPRESARIAL
PLANILLA DE CONTROL DE ASISTENCIA PARA PERSONAL EMPRESARIAL
helmer del pozo cruz
 
Indice Difusion por Suscripcion
Indice Difusion por SuscripcionIndice Difusion por Suscripcion
Indice Difusion por Suscripcion
roxyleopep
 
Planilla 2 maquinista
Planilla 2  maquinistaPlanilla 2  maquinista
Planilla 2 maquinista
Daiana Sokaliski
 
Ficha derivacion
Ficha derivacionFicha derivacion
Ficha derivacion
Marco Lopez
 
Planilla 5: encargado de producción
Planilla 5: encargado de producciónPlanilla 5: encargado de producción
Planilla 5: encargado de producción
Daiana Sokaliski
 
Guia del-usuario-para-el-uso-del-sistema-de-autorizacion-de-uso-de-denominaci...
Guia del-usuario-para-el-uso-del-sistema-de-autorizacion-de-uso-de-denominaci...Guia del-usuario-para-el-uso-del-sistema-de-autorizacion-de-uso-de-denominaci...
Guia del-usuario-para-el-uso-del-sistema-de-autorizacion-de-uso-de-denominaci...
Ing. Jorge Flores Sánchez
 
Planilla 3 vendedor
Planilla 3 vendedorPlanilla 3 vendedor
Planilla 3 vendedor
Daiana Sokaliski
 
Grupo a1
Grupo a1Grupo a1
Grupo a1
UPLA
 
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacionalAdministracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
Ezequiel del angel
 
Evaluación de diagnostic1
Evaluación de diagnostic1Evaluación de diagnostic1
Evaluación de diagnostic1
colegio tecnico fiscal municipio de loreto
 
Cas2019 anexo nro2ddjj_noimpe_201900724
Cas2019 anexo nro2ddjj_noimpe_201900724Cas2019 anexo nro2ddjj_noimpe_201900724
Cas2019 anexo nro2ddjj_noimpe_201900724
ricardo
 
SGI - Manual de usuario 20140717-1
SGI - Manual de usuario   20140717-1SGI - Manual de usuario   20140717-1
SGI - Manual de usuario 20140717-1
Jorge Bustillos
 
Indice Radiodifusion Sonora de Frecuencia Modulada
Indice Radiodifusion Sonora de  Frecuencia ModuladaIndice Radiodifusion Sonora de  Frecuencia Modulada
Indice Radiodifusion Sonora de Frecuencia Modulada
roxyleopep
 
Diagnostico chalt 2015 completo ok
Diagnostico chalt 2015 completo okDiagnostico chalt 2015 completo ok
Diagnostico chalt 2015 completo ok
Wilson Limaico
 
Tarea de computacion.docx
Tarea de computacion.docxTarea de computacion.docx
Tarea de computacion.docx
MilenaBobadilla1
 
Los Factores Productivos
Los Factores ProductivosLos Factores Productivos
Los Factores Productivos
Sonia Saldaño
 
Norma De Salud
Norma De SaludNorma De Salud
Norma De Salud
Nathanoj Jovans
 
Instrucciones pdt notarios
Instrucciones pdt notariosInstrucciones pdt notarios
Instrucciones pdt notarios
Amira Aleshkita Miryan
 
Manual informativo de prevención de riesgos laborales enfermedades profesiona...
Manual informativo de prevención de riesgos laborales enfermedades profesiona...Manual informativo de prevención de riesgos laborales enfermedades profesiona...
Manual informativo de prevención de riesgos laborales enfermedades profesiona...
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 

Similar a informe-biomedico-funcional.doc (20)

Actividad de aprendizaje 1.9
Actividad de aprendizaje 1.9Actividad de aprendizaje 1.9
Actividad de aprendizaje 1.9
 
PLANILLA DE CONTROL DE ASISTENCIA PARA PERSONAL EMPRESARIAL
PLANILLA DE CONTROL DE ASISTENCIA PARA PERSONAL EMPRESARIALPLANILLA DE CONTROL DE ASISTENCIA PARA PERSONAL EMPRESARIAL
PLANILLA DE CONTROL DE ASISTENCIA PARA PERSONAL EMPRESARIAL
 
Indice Difusion por Suscripcion
Indice Difusion por SuscripcionIndice Difusion por Suscripcion
Indice Difusion por Suscripcion
 
Planilla 2 maquinista
Planilla 2  maquinistaPlanilla 2  maquinista
Planilla 2 maquinista
 
Ficha derivacion
Ficha derivacionFicha derivacion
Ficha derivacion
 
Planilla 5: encargado de producción
Planilla 5: encargado de producciónPlanilla 5: encargado de producción
Planilla 5: encargado de producción
 
Guia del-usuario-para-el-uso-del-sistema-de-autorizacion-de-uso-de-denominaci...
Guia del-usuario-para-el-uso-del-sistema-de-autorizacion-de-uso-de-denominaci...Guia del-usuario-para-el-uso-del-sistema-de-autorizacion-de-uso-de-denominaci...
Guia del-usuario-para-el-uso-del-sistema-de-autorizacion-de-uso-de-denominaci...
 
Planilla 3 vendedor
Planilla 3 vendedorPlanilla 3 vendedor
Planilla 3 vendedor
 
Grupo a1
Grupo a1Grupo a1
Grupo a1
 
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacionalAdministracion de la salud y seguridad ocupacional
Administracion de la salud y seguridad ocupacional
 
Evaluación de diagnostic1
Evaluación de diagnostic1Evaluación de diagnostic1
Evaluación de diagnostic1
 
Cas2019 anexo nro2ddjj_noimpe_201900724
Cas2019 anexo nro2ddjj_noimpe_201900724Cas2019 anexo nro2ddjj_noimpe_201900724
Cas2019 anexo nro2ddjj_noimpe_201900724
 
SGI - Manual de usuario 20140717-1
SGI - Manual de usuario   20140717-1SGI - Manual de usuario   20140717-1
SGI - Manual de usuario 20140717-1
 
Indice Radiodifusion Sonora de Frecuencia Modulada
Indice Radiodifusion Sonora de  Frecuencia ModuladaIndice Radiodifusion Sonora de  Frecuencia Modulada
Indice Radiodifusion Sonora de Frecuencia Modulada
 
Diagnostico chalt 2015 completo ok
Diagnostico chalt 2015 completo okDiagnostico chalt 2015 completo ok
Diagnostico chalt 2015 completo ok
 
Tarea de computacion.docx
Tarea de computacion.docxTarea de computacion.docx
Tarea de computacion.docx
 
Los Factores Productivos
Los Factores ProductivosLos Factores Productivos
Los Factores Productivos
 
Norma De Salud
Norma De SaludNorma De Salud
Norma De Salud
 
Instrucciones pdt notarios
Instrucciones pdt notariosInstrucciones pdt notarios
Instrucciones pdt notarios
 
Manual informativo de prevención de riesgos laborales enfermedades profesiona...
Manual informativo de prevención de riesgos laborales enfermedades profesiona...Manual informativo de prevención de riesgos laborales enfermedades profesiona...
Manual informativo de prevención de riesgos laborales enfermedades profesiona...
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

informe-biomedico-funcional.doc

  • 1. Informe Biomédico Funcional *Este informe debe ser elaborado y firmado por un profesional de salud o educación, según corresponda. Todos los campos son de llenado obligatorio* I. Datos de Identificación del usuario(a): Apellidos Nombre Rut Fecha Nac. II. Antecedentes biomédicos y funcionales del usuario(a): Causa Discapacidad  Física  Sensorial Visual  Sensorial Auditiva  Mental / psíquica  Mental / Intelectual (Puede marcar una o más de una causa) Diagnósticos asociados a la causa de discapacidad: - ………………………………………………. - ………………………………………………. - …………………………………………………. - …………………………………………………. Otros diagnósticos: - ………………………………………………. - ………………………………………………. - ………………………………………………….. - ………………………………………………….. Fuente: ficha clínica o médico tratante Breve historia de la condición de salud del usuario(a) (data de la condición de salud, evolución, tratamiento, rehabilitación, etc.): ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… Medicamentos indicados al usuario(a) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… Descripción del estado funcional del usuario(a) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 2. Atenciones o intervenciones recibidas en el sistema de salud y/o educativo (tratamiento, programa de salud, rehabilitación, otro) ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… Usuario(a) requiere ayuda técnica1  Si  No Cuál o cuáles: …………………………………………………………………………………………………………………………………………… Usuario(a) usa ayuda técnica  Si  No Cuál o cuáles: …………………………………………………………………………………………………………………………………………… III. Contacto profesionales tratantes en la red de salud Nombre y apellido Profesión Rut Teléfono ……………………………………………….. ………………………………….. …………………… ........................ ……………………………………………….. ………………………………….. …………………… …………………….. ……………………………………………….. ………………………………….. …………………… …………………….. IV. Datos de identificación del profesional informante: Nombre completo Profesión Rut Institución Correo electrónico Teléfono Fecha informe …………………………….. FIRMA Y TIMBRE 1 Se entiende como cualquier producto externo (dispositivos, equipos, instrumentos o programas informáticos) fabricado especialmente o ampliamente disponible, cuya principal finalidad es mantener o mejorar la independencia y el funcionamiento de las personas y, por tanto, promover su bienestar. Estos productos se emplean también para prevenir déficits en el funcionamiento y afecciones secundarias. Existen ayudas técnicas para audición y comunicación (audífonos, amplificadores, tablas de comunicación, otros), visuales (lentes, lupa, bastones de orientación, otros), para movilidad (bastones, silla ruedas, andadores, otros), posicionamiento (sitting, cojines, otros), higiene (barras de apoyo, lavapelo, elevador de WC, otros), vestuario (calzador, abotonador, otros), alimentación (plato con reborde, sondas, otros), órtesis (estabilizadoras, dinámicas, cervicales, SEC, otras), prótesis, respiradores (CPAP, BIPAP, equipo O2) Orientaciones 2017 Ayudas Técnicas: Definición, Clasificación y Especificaciones. Minsal, 2017.