SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉLFEGO
                    ALARCÓN
INFORME FINAL PPS   PFROF.
                    TIRTULAR
                    ZOOTECNIA
ETAPAS

INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECIFICOS)
DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD PRPODUCTIVA
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
ANÁLISIS DE RESULTADOS
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN

 Por regla general el contenido refleja una síntesis del trabajo
  realizado, se narra la descripción de la finca indicando las
  actividades importantes acerca de la producción a la que se
  dedica, una leve ubicación geográfica, las condiciones de
  manejo de la (s) especies explotadas, comercialización etc
JUSTIFICACIÓN

 En esta parte se debe contestar a la pregunta ?El porque? Es
  necesario trabajar algunas actividades y/o proyectos a
  realizarse en la finca indicando primeramente alguna
  debilidad de la finca para luego proponer si no la solución por
  lo menos la propuesta de trabajo
OBJETIVOS

 General (es) tiene que plantearse de acuerdo a las
  debilidades que se encontraron en la finca y que comprenda
  el proceso productivo.
 Específicos. La cantidad depende de acuerdo a las actividades
  y/o proyectos a realizar y estan estrechamente relacionados
  con las conclusiones y recomendaciones
DESCRIPCIÓN DE LA FINCA

 Aquí mencionamos lo que se encontró al inicio del trabajo
  específicamente en el diagnostico anotando la ecología, las
  actividades actuales de producción a la que se dedica la finca
  no importando si son buenas o malas, también anotar los
  recursos con los que se cuenta área de terreno pastos y
  forrajes, categorías de animales, índices zootécnicos todo
  aquello que nos ayude a tener un mejor perspectiva de la
  finca. Si fueran explotaciones de aves ( huevo/engorde)
  cerdos peces etc. Indicar los factores del proceso productivo
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
             Y/O PROYECTOS
 debemos de tener cuidado en esta etapa, ya que es permitido
  describir (introducción y objetivos) para cada uno de los
  proyectos, sin embargo con la primera introducción y los
  objetivos iniciales basta con el cuidado de abarcar todo lo
  relacionado a las actividades
ANÁLISIS DE RESULTADOS
 Aquí se mencionan los logros obtenidos de las actividades y/o
  proyectos detallando con precisión, como estaba al inicio y
  como se ve ahora cuando se desarrollaron los proyectos es
  decir tratando de marcar la diferencia, lo cual permitirá dejar
  evidencia de las posibles conclusiones
CONCLUSIONES Y
               RECOMENDACIONES
 Las conclusiones se extraen del análisis de resultados y se
  tiene que relacionar con el planteamiento de cada objetivo
  especifico
 Las recomendaciones se relacionan con cada uno de los
  objetivos
BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS

 Anotar 20 como mínimo entre libros, revistas documentos
  mimeografiados, prensa e internet, en el caso de este último
  anotar la pagina consultada por ejemplo wwwsitio argentino
  de producción animal.com

Más contenido relacionado

Similar a Informes finales II

Guia Trabajo de Fin de Grado Terpia Ocupacional caso único [modo de compatib...
Guia Trabajo de Fin de Grado Terpia Ocupacional  caso único [modo de compatib...Guia Trabajo de Fin de Grado Terpia Ocupacional  caso único [modo de compatib...
Guia Trabajo de Fin de Grado Terpia Ocupacional caso único [modo de compatib...
Jose Ramón Bellido Mainar
 
Manual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno iManual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno i
Ivan Hinojosa
 
Formato del reporte de practicas
Formato del reporte de practicasFormato del reporte de practicas
Formato del reporte de practicas
Luis Octavio Viveros Perez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
lejadi14
 
REPORTE PRÁCTICAS.pptx
REPORTE PRÁCTICAS.pptxREPORTE PRÁCTICAS.pptx
REPORTE PRÁCTICAS.pptx
IsaiasZuiga2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
guested9076
 
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptxGUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
DiegoSnchez299050
 
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2017
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2017Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2017
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2017
mkciencias
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
paolalopezg
 

Similar a Informes finales II (9)

Guia Trabajo de Fin de Grado Terpia Ocupacional caso único [modo de compatib...
Guia Trabajo de Fin de Grado Terpia Ocupacional  caso único [modo de compatib...Guia Trabajo de Fin de Grado Terpia Ocupacional  caso único [modo de compatib...
Guia Trabajo de Fin de Grado Terpia Ocupacional caso único [modo de compatib...
 
Manual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno iManual de practicas tecno i
Manual de practicas tecno i
 
Formato del reporte de practicas
Formato del reporte de practicasFormato del reporte de practicas
Formato del reporte de practicas
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
REPORTE PRÁCTICAS.pptx
REPORTE PRÁCTICAS.pptxREPORTE PRÁCTICAS.pptx
REPORTE PRÁCTICAS.pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptxGUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
GUIA PARA ESTUDIANTES - FCT.pptx
 
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2017
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2017Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2017
Grado 11 orientaciones trabajo final feb 17 2017
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 

Más de Ismael Alarcon

Mru ff 14
Mru  ff 14Mru  ff 14
Mru ff 14
Ismael Alarcon
 
Estadística basica 14
Estadística basica 14Estadística basica 14
Estadística basica 14
Ismael Alarcon
 
Guía mejoramiento 2014
Guía mejoramiento 2014Guía mejoramiento 2014
Guía mejoramiento 2014
Ismael Alarcon
 
Usac cunsurori. diagnostico de practica profesional pptx
Usac  cunsurori. diagnostico   de practica profesional pptxUsac  cunsurori. diagnostico   de practica profesional pptx
Usac cunsurori. diagnostico de practica profesional pptx
Ismael Alarcon
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Ismael Alarcon
 
Física Fundamental tercero básico
Física Fundamental tercero básicoFísica Fundamental tercero básico
Física Fundamental tercero básico
Ismael Alarcon
 
Powerpoin parte i zootecnia
Powerpoin parte i zootecniaPowerpoin parte i zootecnia
Powerpoin parte i zootecnia
Ismael Alarcon
 
Primera unidad ciencias naturales primero básico 2013
Primera unidad ciencias naturales primero básico 2013Primera unidad ciencias naturales primero básico 2013
Primera unidad ciencias naturales primero básico 2013
Ismael Alarcon
 
Aire y-agua
Aire y-aguaAire y-agua
Aire y-agua
Ismael Alarcon
 
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Ismael Alarcon
 
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Ismael Alarcon
 
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Ismael Alarcon
 
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Ismael Alarcon
 

Más de Ismael Alarcon (14)

Mru ff 14
Mru  ff 14Mru  ff 14
Mru ff 14
 
Estadística basica 14
Estadística basica 14Estadística basica 14
Estadística basica 14
 
Ciencias primero
Ciencias primeroCiencias primero
Ciencias primero
 
Guía mejoramiento 2014
Guía mejoramiento 2014Guía mejoramiento 2014
Guía mejoramiento 2014
 
Usac cunsurori. diagnostico de practica profesional pptx
Usac  cunsurori. diagnostico   de practica profesional pptxUsac  cunsurori. diagnostico   de practica profesional pptx
Usac cunsurori. diagnostico de practica profesional pptx
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Física Fundamental tercero básico
Física Fundamental tercero básicoFísica Fundamental tercero básico
Física Fundamental tercero básico
 
Powerpoin parte i zootecnia
Powerpoin parte i zootecniaPowerpoin parte i zootecnia
Powerpoin parte i zootecnia
 
Primera unidad ciencias naturales primero básico 2013
Primera unidad ciencias naturales primero básico 2013Primera unidad ciencias naturales primero básico 2013
Primera unidad ciencias naturales primero básico 2013
 
Aire y-agua
Aire y-aguaAire y-agua
Aire y-agua
 
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
 
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
 
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
 
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
Proyecto cuuricular zootecnia 2007 2012
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Informes finales II

  • 1. ÉLFEGO ALARCÓN INFORME FINAL PPS PFROF. TIRTULAR ZOOTECNIA
  • 2. ETAPAS INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS (GENERALES Y ESPECIFICOS) DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD PRPODUCTIVA DESARROLLO DE ACTIVIDADES ANÁLISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 3. INTRODUCCIÓN  Por regla general el contenido refleja una síntesis del trabajo realizado, se narra la descripción de la finca indicando las actividades importantes acerca de la producción a la que se dedica, una leve ubicación geográfica, las condiciones de manejo de la (s) especies explotadas, comercialización etc
  • 4. JUSTIFICACIÓN  En esta parte se debe contestar a la pregunta ?El porque? Es necesario trabajar algunas actividades y/o proyectos a realizarse en la finca indicando primeramente alguna debilidad de la finca para luego proponer si no la solución por lo menos la propuesta de trabajo
  • 5. OBJETIVOS  General (es) tiene que plantearse de acuerdo a las debilidades que se encontraron en la finca y que comprenda el proceso productivo.  Específicos. La cantidad depende de acuerdo a las actividades y/o proyectos a realizar y estan estrechamente relacionados con las conclusiones y recomendaciones
  • 6. DESCRIPCIÓN DE LA FINCA  Aquí mencionamos lo que se encontró al inicio del trabajo específicamente en el diagnostico anotando la ecología, las actividades actuales de producción a la que se dedica la finca no importando si son buenas o malas, también anotar los recursos con los que se cuenta área de terreno pastos y forrajes, categorías de animales, índices zootécnicos todo aquello que nos ayude a tener un mejor perspectiva de la finca. Si fueran explotaciones de aves ( huevo/engorde) cerdos peces etc. Indicar los factores del proceso productivo
  • 7. DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS  debemos de tener cuidado en esta etapa, ya que es permitido describir (introducción y objetivos) para cada uno de los proyectos, sin embargo con la primera introducción y los objetivos iniciales basta con el cuidado de abarcar todo lo relacionado a las actividades
  • 8. ANÁLISIS DE RESULTADOS  Aquí se mencionan los logros obtenidos de las actividades y/o proyectos detallando con precisión, como estaba al inicio y como se ve ahora cuando se desarrollaron los proyectos es decir tratando de marcar la diferencia, lo cual permitirá dejar evidencia de las posibles conclusiones
  • 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  Las conclusiones se extraen del análisis de resultados y se tiene que relacionar con el planteamiento de cada objetivo especifico  Las recomendaciones se relacionan con cada uno de los objetivos
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS  Anotar 20 como mínimo entre libros, revistas documentos mimeografiados, prensa e internet, en el caso de este último anotar la pagina consultada por ejemplo wwwsitio argentino de producción animal.com