SlideShare una empresa de Scribd logo
David Jaramillo Rojas NL:14
4° «E»
INFORMÁTICA
ARCHIVO
• El archivo es un conjunto organizado de información de datos que se almacena en algún
medio al que la computadora pueda acceder.
• Los archivos pueden ser programas, hojas de cálculo, documentos, presentaciones
electrónicas, etc.
INFORMÁTICA
• Informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de
almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se
ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición
de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
SISTEMA
• Un sistema, en general, esta compuesto de diferentes elementos. Puede ser real o
conceptual.
• Real: Es un conjunto organizado de ideas tales como definiciones, nombres, símbolos y
otras formas de pensamiento o comunicación.
• Conceptual: Es un conjunto de partes materiales organizadas que interactúan entre sí de
manera que las operaciones se hacen en conjunto.
HARDWARE Y SOFTWARE
• HARDWARE: Se refiere a todas las partes tangibles de un
sistema informático; sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
• SOFTWARE: Es el equipamiento lógico o soporte lógico de un
sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
COMPUTADORA
• Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información
útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes
relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un
usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas
de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una
amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se
le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama
programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de
datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de
entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución,
para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de
"output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada,
copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o
componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de
telecomunicación, que puede ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de
dispositivo o unidad de almacenamiento.
• Analógica: Realiza cálculos a partir de datos obtenidos mediante sensores externos
logrando resultados también analógicos.
• Digital: Son computadoras que trabajan con valores numéricos, específicamente 1 y 0,
realizando operaciones y cálculos cuyos resultados se expresan en combinaciones de
estos.
SUPER COMPUTADORA: Una supercomputadora o un
superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy
superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que
son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de
supercomputadora y superordenador están siendo
reemplazados por computadora de alto desempeño y ambiente
de cómputo de alto desempeño, ya que las supercomputadoras
son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para
aumentar su potencia de trabajo y desempeño. Al año 2011, los
superordenadores más rápidos funcionaban en
aproximadamente más de 200 teraflops.
MACROCOMPUTADORA: Las macro computadoras son
también conocidas como mainframes. Los mainframes son
sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar
cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar
cientos de dispositivos de entrada y salida.
En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o
hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe
es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso
falso, esto para ocultar los cientos de cables de los periféricos ,
y su temperatura tiene que estar controlada.
MINICOMPUTADORA: Las minicomputadoras son una clase de
computadora multiusuario, que se encuentran en el rango
intermedio del espectro computacional; es decir entre los
grandes sistemas multiusuario (mainframes), y los más
pequeños sistemas monousuarios.
ESTACIONES DE TRABAJO: es un minicomputador de altas
prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una
red de computadoras, es una computadora que facilita a los
usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. Tiene
una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de
cables u otros medios no guiados con los servidores. Los
componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan
nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen
fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada
ideales para entornos multiproceso.
MICROCOMPUTADORA: Una microcomputadora es una
computadora que tiene un microprocesador (circuito integrado
que tiene la mayoría de las capacidades de procesamiento de
las grandes computadoras) y como mínimo algún tipo de
memoria semiconductora. Generalmente, el microprocesador
tiene los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y
entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip).
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA
COMPUTADORA
• En la actualidad cada computadora se basa en el modelo de John Von Newmann. El
modelo examina el interior de una computadora y define cómo se realiza el
procesamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen final
Examen finalExamen final
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Andres' Duque
 
Informatica tarea 5
Informatica  tarea 5Informatica  tarea 5
Informatica tarea 5
Ronny Ramirez
 
Modelo de newman
Modelo de newmanModelo de newman
Modelo de newman
ricardosedeno
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario InformáticoMariana Derosa
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Wilmerdavidcordoba
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
sara-17
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericosPaulaELy
 
Sara miñana
Sara miñanaSara miñana
Sara miñanaSarablass
 
Zaida
ZaidaZaida
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Julian Upegui palacios
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulojpcg1988
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Alex Rivera
 
computador electrónico
computador electrónicocomputador electrónico
computador electrónico
GrupoLGR
 
Unidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la InformaciónUnidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la InformaciónNadia Gonzalez
 
Dia
DiaDia
Nti cx
Nti cxNti cx
Terminoligia basica de la informatica
Terminoligia basica de la informatica Terminoligia basica de la informatica
Terminoligia basica de la informatica
melissa0021
 

La actualidad más candente (20)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica tarea 5
Informatica  tarea 5Informatica  tarea 5
Informatica tarea 5
 
Modelo de newman
Modelo de newmanModelo de newman
Modelo de newman
 
Trabajo patty
Trabajo pattyTrabajo patty
Trabajo patty
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Sara miñana
Sara miñanaSara miñana
Sara miñana
 
Zaida
ZaidaZaida
Zaida
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia Informatica terminologia basia
Informatica terminologia basia
 
computador electrónico
computador electrónicocomputador electrónico
computador electrónico
 
Unidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la InformaciónUnidad 1 La sociedad de la Información
Unidad 1 La sociedad de la Información
 
Dia
DiaDia
Dia
 
Nti cx
Nti cxNti cx
Nti cx
 
Terminoligia basica de la informatica
Terminoligia basica de la informatica Terminoligia basica de la informatica
Terminoligia basica de la informatica
 

Similar a Funciones Básicas de la Comutadora

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
acevedo15
 
Historia y origen de la informática
Historia y origen de la informáticaHistoria y origen de la informática
Historia y origen de la informáticaMartaNoemi
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
MelannyRQ15
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
MelannyRQ15
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
MelannyRQ15
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Julian Upegui palacios
 
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. rociosofiabelen
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones rociosofiabelen
 
Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.
rociosofiabelen
 
Saia
SaiaSaia
Saia
milenia21
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
Gustavincho7
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básicaVicenta
 
Rea leon
Rea leonRea leon
Rea leon
joserealeon1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
loachaminyesenia
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticosLeoFerrante
 

Similar a Funciones Básicas de la Comutadora (20)

La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Historia y origen de la informática
Historia y origen de la informáticaHistoria y origen de la informática
Historia y origen de la informática
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
 
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICAINTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones.
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones Trabajo practico_Definiciones
Trabajo practico_Definiciones
 
Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.Trabajo Practico_definir terminos.
Trabajo Practico_definir terminos.
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Modulo 1 tics
Modulo 1 ticsModulo 1 tics
Modulo 1 tics
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Rea leon
Rea leonRea leon
Rea leon
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Funciones Básicas de la Comutadora

  • 1. David Jaramillo Rojas NL:14 4° «E» INFORMÁTICA
  • 2. ARCHIVO • El archivo es un conjunto organizado de información de datos que se almacena en algún medio al que la computadora pueda acceder. • Los archivos pueden ser programas, hojas de cálculo, documentos, presentaciones electrónicas, etc.
  • 3. INFORMÁTICA • Informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
  • 4. SISTEMA • Un sistema, en general, esta compuesto de diferentes elementos. Puede ser real o conceptual. • Real: Es un conjunto organizado de ideas tales como definiciones, nombres, símbolos y otras formas de pensamiento o comunicación. • Conceptual: Es un conjunto de partes materiales organizadas que interactúan entre sí de manera que las operaciones se hacen en conjunto.
  • 5. HARDWARE Y SOFTWARE • HARDWARE: Se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. • SOFTWARE: Es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 6. COMPUTADORA • Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora, además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La información puede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas de telecomunicación, que puede ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento. • Analógica: Realiza cálculos a partir de datos obtenidos mediante sensores externos logrando resultados también analógicos. • Digital: Son computadoras que trabajan con valores numéricos, específicamente 1 y 0, realizando operaciones y cálculos cuyos resultados se expresan en combinaciones de estos.
  • 7. SUPER COMPUTADORA: Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto desempeño y ambiente de cómputo de alto desempeño, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y desempeño. Al año 2011, los superordenadores más rápidos funcionaban en aproximadamente más de 200 teraflops. MACROCOMPUTADORA: Las macro computadoras son también conocidas como mainframes. Los mainframes son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.
  • 8. MINICOMPUTADORA: Las minicomputadoras son una clase de computadora multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes), y los más pequeños sistemas monousuarios. ESTACIONES DE TRABAJO: es un minicomputador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de computadoras, es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red. Tiene una tarjeta de red y está físicamente conectada por medio de cables u otros medios no guiados con los servidores. Los componentes para servidores y estaciones de trabajo alcanzan nuevos niveles de rendimiento informático, al tiempo que ofrecen fiabilidad, compatibilidad, escalabilidad y arquitectura avanzada ideales para entornos multiproceso. MICROCOMPUTADORA: Una microcomputadora es una computadora que tiene un microprocesador (circuito integrado que tiene la mayoría de las capacidades de procesamiento de las grandes computadoras) y como mínimo algún tipo de memoria semiconductora. Generalmente, el microprocesador tiene los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip).
  • 9. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA COMPUTADORA • En la actualidad cada computadora se basa en el modelo de John Von Newmann. El modelo examina el interior de una computadora y define cómo se realiza el procesamiento.