SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica: Es un procedimiento o conjunto
de reglas, normas o protocolos, que tienen
como objetivo obtener un resultado
determinado, ya sea en el campo de la
ciencia, de la tecnología, del arte, del
deporte, de la educación o en cualquier
otra actividad.
Computación: Las ciencias de la
computación son aquellas que abarcan el
estudio de las bases teóricas de
la información y la computación, así como
su aplicación en sistemas
computacionales. Existen diversos campos
o disciplinas dentro de las Ciencias de la
Computación o Ciencias Computacionales;
algunos enfatizan los resultados
específicos del cómputo, mientras que
otros se relacionan con propiedades de
los algoritmos usados al realizar cómputos.
Otros por su parte se enfocan en los
problemas que requieren la
implementación de cómputos.
Domotica: Se entiende por domótica al
conjunto de sistemas capaces de
automatizar una vivienda, aportando
servicios de gestión energética, seguridad,
bienestar y comunicación, y que pueden
estar integrados por medio de redes
interiores y exteriores de comunicación,
cableadas o inalámbricas. Se podría definir
como la integración de la tecnología en el
diseño inteligente de un recinto cerrado.
ALU: En computación, la unidad aritmético
lógica, también conocida como ALU es
un circuito digital que calcula operaciones
aritméticas (como suma, resta,
multiplicación, etc.) y operaciones lógicas
(si, y, o, no), entre dos números.
Placa madre: Es una placa de circuito
impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen
la computadora u ordenador. Tiene
instalados una serie de circuitos
integrados, entre los que le encuentra
el chipset, que sirve como centro de
conexión entre el microprocesador,
la memoria de acceso aleatorio (RAM),
las ranuras de expansión y otros
dispositivos.
Malware: Malware (del inglés malicious
software), también
llamado badware, software
malicioso o software malintencionado es
un tipo de software que tiene como objetivo
infiltrarse o dañar una computadora sin el
consentimiento de su propietario.
Tecnología: Es el conjunto de
conocimientos técnicos, ordenados
científicamente, que permiten diseñar y
crear bienes y servicios que facilitan la
adaptación al medio ambiente y satisfacer
tanto las necesidades esenciales como los
deseos de las personas.
Informática: La Informática es
la ciencia aplicada que abarca el estudio y
aplicación del tratamiento automático de
la información, utilizando sistemas
computacionales, generalmente
implementados como dispositivos
electrónicos.
Conforme a ello, los sistemas informáticos
deben realizar las siguientes tres tareas
básicas:
  • Entrada: captación de la información.

  • Proceso: tratamiento de la información.

  • Salida: transmisión de resultados.
Una de la aplicaciones más importantes de
la informática es proveer información en
forma oportuna y veraz.
Nanotecnología: La nanotecnología es el
estudio, diseño, creación, síntesis,
manipulación y aplicación de materiales,
aparatos y sistemas funcionales a través
del control de la materia a nano escala, y la
explotación de fenómenos y propiedades
de la materia a nano escala.La
nanotecnología promete soluciones
vanguardistas y más eficientes para los
problemas ambientales, así como muchos
otros enfrentados por la humanidad.
UC: La unidad de control (UC) es uno de
los tres bloques funcionales principales en
los que se divide una unidad central de
procesamiento (CPU).Su función es buscar
las instrucciones en la memoria principal,
decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas,
empleando para ello la unidad de proceso.

Puerto SD: SD son las tarjetas Secure
Digital. Es un formato de tarjeta de
memoria, se utiliza en dispositivos
portátiles tales.
Estas tarjetas tienen unas dimensiones de
32 mm x 24 mm x 2,1 mm.
 Existen dos tipos: unos que funcionan a
velocidades normales, y otros de alta
velocidad que tienen tasas de transferencia
de datos más altas

Innovacion: Innovacion, es la creación o
modificación de un producto, y su
introducción en un mercado. Un aspecto
esencial de la innovación es su aplicación
exitosa de forma comercial. Innovar es
crear productos que hagan la vida más
fácil. La innovación exige la conciencia y el
equilibrio para transportar las ideas, del
campo imaginario o ficticio, al campo de
las realizaciones e implementaciones

Telematica: Telematica, conjunción de
telecomunicaciones e informática se refiere
a la disciplina que trata la comunicación
entre equipos de computación distantes. El
nombre Telemática se genera de la
palabra telecomunicaciones, y la palabra
Informática.
Hardware: Hardware, corresponde a todas
las partes tangibles de una computadora:
sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos;1 sus
cables, gabinetes o cajas,periféricos de
todo tipo y cualquier otro elemento físico
involucrado.

Ram: Hay dos tipos básicos de memoria
RAM:
RAM dinámica (DRAM)
RAM estática (SRAM)
Los dos tipos de memoria RAM se
diferencian en la tecnología que utilizan
para guardar los datos, la meoria RAM
dinámica es la más común.

Programa: Es necesario para el
funcionamiento de una computadora.
Puede ser tanto un programa ejecutable
como su codigo fuente, que es escrito por
los programadores. Por otra parte, puede
ser clasificado como un sowftware de
sistema o de aplicación.

Datos: En forma electrónica, “datos” se
refiere a archivos, bases de datos,
documentos de texto, imágenes y, voz y
video codificados en forma digital.
Un error frecuente es creer que el software
es también datos. El computador ejecuta o
corre un software. Los datos se “procesan”,
mientras que el software se “ejecuta”.

Ofimatica: La ofimática es el conjunto de
técnicas, aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en funciones
de oficina para optimizar, automatizar y
mejorar los procedimientos o tareas
relacionados.
Las herramientas ofimáticas permiten
idear, crear, manipular, transmitir y
almacenar información necesaria en una
oficina.

Software: El software es un plan de
funcionamiento para un tipo especial de
máquina, una máquina ``virtual'' o
“abstracta”. Una vez escrito mediante
algún lenguaje de programación, el
software se hace funcionar en
ordenadores, que temporalmente se
convierten en esa máquina para la que el
programa sirve de plan.
ROM: La memoria ROM, (read-only
memory) o memoria de sólo lectura, es la
memoria que se utiliza para almacenar los
programas que ponen en marcha el
ordenador y realizan los
diagnósticos.Puesto que la memoria ROM
también permite acceso aleatorio, si
queremos ser precisos, la memoria RAM
debería llamarse memoria RAM de lectura
y escritura, y la memoria ROM memoria
RAM de sólo lectura.

Sistema Operativo: Un Sistema Operativo
es el software encargado de ejercer el
control y coordinar el uso del hardware
entre diferentes programas de aplicación y
los diferentes usuarios. Es un
administrador de los recursos de hardware
del sistema.
Los sistemas operativos realizan dos
funciones diferentes:
Proveer una máquina virtual, es decir, un
ambiente en el cual el usuario pueda
ejecutar programas de manera
conveniente, protegiéndolo de los detalles
y complejidades del hardware, y
Administrar eficientemente los recursos del
computador.

Informacion: En cuanto al universo de la
computadora, la información es un factor
fundamental que se representa a través de
símbolos, específicamente en forma de
datos binarios. Asimismo, es aquello que
maneja un sistema, pudiendo ser la misma
en la entrada y en la salida o diferente.

Burotica: Mecanización o automatización
de los trabajos de oficina por medios
electrónicos.

CPU: La CPU es el cerebro del ordenador.
En términos de potencia del ordenador, la
CPU es el elemento más importante de un
sistema informático. En ordenadores
grandes, las CPUs requieren uno o más
tableros de circuito impresos. En los
ordenadores personales y estaciones de
trabajo pequeñas, la CPU está contenida
en un solo chip llamadado
microprocesador.
USB: USB (Universal Serial Bus).
En ordenadores, un bus es un subsistema
que transfiere datos o electricidad entre
componentes del ordenador dentro de un
ordenador o entre ordenadores. Un bus
puede conectar varios periféricos utilizando
el mismo conjunto de cables.

Lenguaje de programación de alto nivel: Se
caracteriza por expresar los algoritmos de
una manera adecuada a la capacidad
cognitiva humana, en lugar de a la
capacidad ejecutora de las máquinas.
En los primeros lenguajes de alto nivel la
limitación era que se orientaban a un área
específica y sus instrucciones requerían de
una sintaxis predefinida. Se clasifican
como lenguajes procedimentales.
Otra limitación de los lenguajes de alto
nivel es que se requiere de ciertos
conocimientos de programación para
realizar las secuencias de instrucciones
lógicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisualesTaller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisuales
otalora94
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióN
guest36e3e43
 
Terminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computaciónTerminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computación
Alex Rivera
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
calvonauda
 

La actualidad más candente (17)

Taller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisualesTaller de medios audiovisuales
Taller de medios audiovisuales
 
Sanguino
SanguinoSanguino
Sanguino
 
Trabajo practico n°1 power point informatica
Trabajo practico n°1 power point informaticaTrabajo practico n°1 power point informatica
Trabajo practico n°1 power point informatica
 
La Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióNLa Informatica Y La ComputacióN
La Informatica Y La ComputacióN
 
EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.EMPLEO DE NTIC's.
EMPLEO DE NTIC's.
 
Terminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computaciónTerminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computación
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Alfabetizacion informática
Alfabetizacion informáticaAlfabetizacion informática
Alfabetizacion informática
 
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to aFressia ibeth rosas echegaray 4to a
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
 
T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]T.p. 1 informatica[1]
T.p. 1 informatica[1]
 
Terminología básica de la computadora
Terminología básica de la computadoraTerminología básica de la computadora
Terminología básica de la computadora
 
Tp 1 informatica[1]
Tp 1 informatica[1] Tp 1 informatica[1]
Tp 1 informatica[1]
 
Trabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminadoTrabajo práctico n°3 terminado
Trabajo práctico n°3 terminado
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Informática aplicada tp1 jaz
Informática aplicada tp1 jazInformática aplicada tp1 jaz
Informática aplicada tp1 jaz
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Alf. informatica.
Alf. informatica.Alf. informatica.
Alf. informatica.
 

Destacado (8)

Calidad y pertinencia de la educacion
Calidad   y pertinencia    de   la   educacionCalidad   y pertinencia    de   la   educacion
Calidad y pertinencia de la educacion
 
Como usar slideshare
Como usar slideshareComo usar slideshare
Como usar slideshare
 
Mujeres
Mujeres Mujeres
Mujeres
 
ano
anoano
ano
 
Jardins de Monet
Jardins de MonetJardins de Monet
Jardins de Monet
 
Fillo ergasias1
Fillo ergasias1Fillo ergasias1
Fillo ergasias1
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Presentation Server Software Development Kit
Presentation Server Software Development KitPresentation Server Software Development Kit
Presentation Server Software Development Kit
 

Similar a Trabajo practico_Definiciones

Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
Mariana Derosa
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
agustilu
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
Mariana Derosa
 
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticaConceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informatica
infobran
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
IsabellaOM
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
guestc906c2
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2
Virgilio Palacios
 

Similar a Trabajo practico_Definiciones (20)

Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Términos informáticos
Términos informáticosTérminos informáticos
Términos informáticos
 
Diccionario Informático
Diccionario InformáticoDiccionario Informático
Diccionario Informático
 
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticaConceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informatica
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Tic examen javier
Tic examen javierTic examen javier
Tic examen javier
 
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticaConceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informatica
 
Conceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informaticaConceptos basicos de_informatica
Conceptos basicos de_informatica
 
Fundamentos en informática
Fundamentos en informáticaFundamentos en informática
Fundamentos en informática
 
Actividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informaticaActividades de la unidad i informatica
Actividades de la unidad i informatica
 
Glosario.
Glosario.Glosario.
Glosario.
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Modelo de Newman
Modelo de NewmanModelo de Newman
Modelo de Newman
 
Practica de pablo
Practica de pabloPractica de pablo
Practica de pablo
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2Introduccion a la iformática 2
Introduccion a la iformática 2
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 

Más de rociosofiabelen (10)

Resumen unidad II
Resumen unidad IIResumen unidad II
Resumen unidad II
 
Resumen unidad I
Resumen unidad IResumen unidad I
Resumen unidad I
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
 
Resumen Unidad I
Resumen Unidad IResumen Unidad I
Resumen Unidad I
 
Resumen Unidad I
Resumen Unidad IResumen Unidad I
Resumen Unidad I
 
Resumen Unidad I
Resumen Unidad IResumen Unidad I
Resumen Unidad I
 
Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones. Trabajo practico, definiciones.
Trabajo practico, definiciones.
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Trabajo practico_Definiciones

  • 1. Técnica: Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Computación: Las ciencias de la computación son aquellas que abarcan el estudio de las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. Existen diversos campos o disciplinas dentro de las Ciencias de la Computación o Ciencias Computacionales; algunos enfatizan los resultados específicos del cómputo, mientras que otros se relacionan con propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputos. Otros por su parte se enfocan en los problemas que requieren la implementación de cómputos. Domotica: Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad,
  • 2. bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado. ALU: En computación, la unidad aritmético lógica, también conocida como ALU es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números. Placa madre: Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que le encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Malware: Malware (del inglés malicious software), también llamado badware, software
  • 3. malicioso o software malintencionado es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario. Tecnología: Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Informática: La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: • Entrada: captación de la información. • Proceso: tratamiento de la información. • Salida: transmisión de resultados.
  • 4. Una de la aplicaciones más importantes de la informática es proveer información en forma oportuna y veraz. Nanotecnología: La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad. UC: La unidad de control (UC) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU).Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso. Puerto SD: SD son las tarjetas Secure Digital. Es un formato de tarjeta de memoria, se utiliza en dispositivos portátiles tales.
  • 5. Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de datos más altas Innovacion: Innovacion, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación es su aplicación exitosa de forma comercial. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil. La innovación exige la conciencia y el equilibrio para transportar las ideas, del campo imaginario o ficticio, al campo de las realizaciones e implementaciones Telematica: Telematica, conjunción de telecomunicaciones e informática se refiere a la disciplina que trata la comunicación entre equipos de computación distantes. El nombre Telemática se genera de la palabra telecomunicaciones, y la palabra Informática.
  • 6. Hardware: Hardware, corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;1 sus cables, gabinetes o cajas,periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Ram: Hay dos tipos básicos de memoria RAM: RAM dinámica (DRAM) RAM estática (SRAM) Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la meoria RAM dinámica es la más común. Programa: Es necesario para el funcionamiento de una computadora. Puede ser tanto un programa ejecutable como su codigo fuente, que es escrito por los programadores. Por otra parte, puede ser clasificado como un sowftware de sistema o de aplicación. Datos: En forma electrónica, “datos” se refiere a archivos, bases de datos,
  • 7. documentos de texto, imágenes y, voz y video codificados en forma digital. Un error frecuente es creer que el software es también datos. El computador ejecuta o corre un software. Los datos se “procesan”, mientras que el software se “ejecuta”. Ofimatica: La ofimática es el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir y almacenar información necesaria en una oficina. Software: El software es un plan de funcionamiento para un tipo especial de máquina, una máquina ``virtual'' o “abstracta”. Una vez escrito mediante algún lenguaje de programación, el software se hace funcionar en ordenadores, que temporalmente se convierten en esa máquina para la que el programa sirve de plan.
  • 8. ROM: La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.Puesto que la memoria ROM también permite acceso aleatorio, si queremos ser precisos, la memoria RAM debería llamarse memoria RAM de lectura y escritura, y la memoria ROM memoria RAM de sólo lectura. Sistema Operativo: Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. Los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes: Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware, y
  • 9. Administrar eficientemente los recursos del computador. Informacion: En cuanto al universo de la computadora, la información es un factor fundamental que se representa a través de símbolos, específicamente en forma de datos binarios. Asimismo, es aquello que maneja un sistema, pudiendo ser la misma en la entrada y en la salida o diferente. Burotica: Mecanización o automatización de los trabajos de oficina por medios electrónicos. CPU: La CPU es el cerebro del ordenador. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático. En ordenadores grandes, las CPUs requieren uno o más tableros de circuito impresos. En los ordenadores personales y estaciones de trabajo pequeñas, la CPU está contenida en un solo chip llamadado microprocesador.
  • 10. USB: USB (Universal Serial Bus). En ordenadores, un bus es un subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del ordenador dentro de un ordenador o entre ordenadores. Un bus puede conectar varios periféricos utilizando el mismo conjunto de cables. Lenguaje de programación de alto nivel: Se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas. En los primeros lenguajes de alto nivel la limitación era que se orientaban a un área específica y sus instrucciones requerían de una sintaxis predefinida. Se clasifican como lenguajes procedimentales. Otra limitación de los lenguajes de alto nivel es que se requiere de ciertos conocimientos de programación para realizar las secuencias de instrucciones lógicas.