SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
Nombre: Ángel Figueroa Familia
Matricula: 16-9563
Sección: Virtual
Materia: Informática Aplicada a la Educación
Carrera: Mención Lengua Española
Trabajo: Herramienta Para la Creación y Publicación
de Contenidos Didácticos Unidad V
Facilitador:
JOHANNA JIMENEZ
Distinguido/a participante:
Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras fuentes de
interés científico los aspectos relativos al tema de esta unidad
VII: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
 7.1 Concepto, objetivos y funciones
 7.2 Características, ventajas y desventajas.
 7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
 7.4 Paquetes de IMS y Scorm
 7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos. Características.
Luego realiza las siguientes actividades:
1.- Elabora una presentación en powerpoint con el desarrollo y
explicación de los puntos de esta unidad (desde 7.1 hasta 7.5). Resalta
los títulos en negrita.
2.- Luego, regístrate en SlideShare donde subirás la presentación en
línea, la que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a
SlideShare y loguearte con tu usuario y contraseña)
3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare.
4.- Clic aquí para al manual de SlideShare
Vídeo
5.- Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y contraseña.
Sigue los pasos que te señala el vídeo para subir la presentación.
6.- Busca la presentación creada y súbela a SlideShare.
7.- Para enviar la actividad por este espacio, debes COPIAR el link que se
encuentra en el botón que dice SHARE (compartir), cópialo en el área de
texto con CTRL-V y das clic en guardar.
Concepto: Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que
facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento,
integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la
Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su
difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de
todo tipo de público.
Objetivo: Funciones Estas herramientas son programas o aplicaciones que se
instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para
funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que
queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es
el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como
SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle. Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor.
Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la
inclusión de applets.Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes
zip.
En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura
hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las
aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de
aprendizaje del alumnado.
La preservación a largo plazo de los materiales educativos creados, con vistas
a su reutilización posterior. Uso gratuito y accesible para datos.  Relación
con otras aplicaciones a la red.  Intercambio de ideas Distinto niveles del rol
de los usuarios.  Organización cronológica y temática del material.  Acceso
público.
Características
Ventajas y
Desventajas
Características
El mal uso de la web en la construcción de los conocimientos.
La distracción de los educando en la web.
La distorsión del currículo educativo.
Intercambio de conocimientos. Desventajas:
Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
Uso de contenido multimedia.
Permite al usuario la capacidad de pensar, escribir, compartir y participar.
Realización de hipertextos.
Fácil entradas “post”.
Permite la publicación de actividades y contenidos.
Fácil de uso. Ventajas:
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos
educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía
en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción
formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental
en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de
evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye
recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de
una acción formativa on line.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el
centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-
aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno,
basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas
y el pensamiento crítico.
Paquetes de IMS y Scorm Los paquetes de Scorm son un bloque de material
web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de
aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web,
gráficas, programas JavaScript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que
funcione en un navegador web.
El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM
(Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de
un curso.
Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos
para varias cosas, incluyendo material para e- learning (enseñanza en línea).
La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se
almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-
utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos
formatos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Características.
1) EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede.
2) Hot Potatoes: es quizá la patata caliente más popular en el campo de
creación de recursos educativos digitales.Cuenta con seis aplicaciones que
permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas,
crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en
Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo.
3) Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y
está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los
ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de
inglés de Primaria que son bastante atractivos.
4) Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona enWindows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs
(Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip.
5) Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos
de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta
herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de
cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y
Secundaria.
6)EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la
biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés.
7) Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
8)Malted: es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas.
9) Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos
educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una
interfaz diferente, que puede resultar complicada.
10) El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el
aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya
diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
3. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento, así como aumentando su difusión y, portante,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas
tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos
que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas:
Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los
contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en
los alumnos.
¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra
PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la
PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a
nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Ex
Liaoning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para
después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Ventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos
Facilita la publicación instantánea de entrada post.
Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
Contenido de hipertextos, contenido de multimedia audio, Desventajas:
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
4. Característicasde las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos Organización cronológica y temática del material.
Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones
formativa del earning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para
el diseño de la acción formativa.
¿Que son los paquetes de Scormy los IMS Un paquete de contenido IMS?
Es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier
plataforma.
La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete
de contenido IMS, es que el SCORMes interactivo con el usuario y puede
contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido
IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se
puede decir que un IMS es un SCORMsin cuestionario.
Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la
sección de actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Diobelka Santana Nuñez
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
ninguna
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
RicharSnchez
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
Diana Torres
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educación
FelixSBautistaD
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Danisa
DanisaDanisa
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angela Scarlina De La Paz
 
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
Danilsa guzman
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
erick perez
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Jean Tejada Trejo
 
Anyeri mendoza suarez
Anyeri  mendoza suarezAnyeri  mendoza suarez
Anyeri mendoza suarez
anyeri5
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
karina ureña
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
Argenis Cruz Pichardo
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
Doris Brens
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
joan manuel diaz diaz
 

La actualidad más candente (19)

Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Danisa
DanisaDanisa
Danisa
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
TAREA III TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticosHerramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
Herramientas Para La CreacióN De Contenidos Y Materiales DidáCticos
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Anyeri mendoza suarez
Anyeri  mendoza suarezAnyeri  mendoza suarez
Anyeri mendoza suarez
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion Tecnologias  Aplicadas  a la Educacion
Tecnologias Aplicadas a la Educacion
 

Similar a Informática aplicada a la educación tarea 4

Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...
rumairyfigaro
 
Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)
ttyempleado
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Angel De La Cruz
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Ada Yris Valenzuela
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
Yajaira La Paz
 
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
aura esther nuñez saldivar
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
yoalfie estrella nuñez
 
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacionTarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
elaine de los santos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada
Carolina Reyes Mieses
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
jason12303
 
Tarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicadaTarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicada
2016-0859
 
Tecnologia asignación #3
Tecnologia asignación #3Tecnologia asignación #3
Tecnologia asignación #3
nancy1194
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6
Michael Espinal Fernandez
 
Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación
Logic Saray Jiménez
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Maria Isabel Rosario Aquino
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
jason12303
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
felix miguel Alcantara de los Santos
 
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Eury Ureña
 

Similar a Informática aplicada a la educación tarea 4 (20)

Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...Tarea5detechologia...
Tarea5detechologia...
 
Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)Fior 3 info (1)
Fior 3 info (1)
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
 
Asignatura tecnologia
Asignatura tecnologiaAsignatura tecnologia
Asignatura tecnologia
 
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrellaTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion yoalfie estrella
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
 
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacionTarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada Tecnologia Aplicada
Tecnologia Aplicada
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Tarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicadaTarea v de tecnologia aplicada
Tarea v de tecnologia aplicada
 
Tecnologia asignación #3
Tecnologia asignación #3Tecnologia asignación #3
Tecnologia asignación #3
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6
 
Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos ...
 
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3. tecnologia aplicada a la educacion.
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Informática aplicada a la educación tarea 4

  • 1. Presentación Nombre: Ángel Figueroa Familia Matricula: 16-9563 Sección: Virtual Materia: Informática Aplicada a la Educación Carrera: Mención Lengua Española Trabajo: Herramienta Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Unidad V Facilitador: JOHANNA JIMENEZ
  • 2. Distinguido/a participante: Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras fuentes de interés científico los aspectos relativos al tema de esta unidad VII: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  7.1 Concepto, objetivos y funciones  7.2 Características, ventajas y desventajas.  7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje  7.4 Paquetes de IMS y Scorm  7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características. Luego realiza las siguientes actividades: 1.- Elabora una presentación en powerpoint con el desarrollo y explicación de los puntos de esta unidad (desde 7.1 hasta 7.5). Resalta los títulos en negrita. 2.- Luego, regístrate en SlideShare donde subirás la presentación en línea, la que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a SlideShare y loguearte con tu usuario y contraseña) 3.- Clic aquí para registrarte en SlideShare. 4.- Clic aquí para al manual de SlideShare Vídeo 5.- Cuando te registre puedes entrar normal con tu usuario y contraseña. Sigue los pasos que te señala el vídeo para subir la presentación. 6.- Busca la presentación creada y súbela a SlideShare. 7.- Para enviar la actividad por este espacio, debes COPIAR el link que se encuentra en el botón que dice SHARE (compartir), cópialo en el área de texto con CTRL-V y das clic en guardar.
  • 3. Concepto: Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Objetivo: Funciones Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. La preservación a largo plazo de los materiales educativos creados, con vistas a su reutilización posterior. Uso gratuito y accesible para datos.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.  Organización cronológica y temática del material.  Acceso público. Características Ventajas y Desventajas Características El mal uso de la web en la construcción de los conocimientos. La distracción de los educando en la web. La distorsión del currículo educativo. Intercambio de conocimientos. Desventajas: Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
  • 4. Uso de contenido multimedia. Permite al usuario la capacidad de pensar, escribir, compartir y participar. Realización de hipertextos. Fácil entradas “post”. Permite la publicación de actividades y contenidos. Fácil de uso. Ventajas: Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Paquetes de IMS y Scorm Los paquetes de Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: Estos paquetes pueden incluir páginas web, gráficas, programas JavaScript, presentaciones Flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e- learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re- utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
  • 5. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características. 1) EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede. 2) Hot Potatoes: es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales.Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. 3) Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos. 4) Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona enWindows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. 5) Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. 6)EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés. 7) Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
  • 6. 8)Malted: es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. 9) Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada. 10) El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron. 3. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, así como aumentando su difusión y, portante, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Ex Liaoning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Ventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Facilita la publicación instantánea de entrada post.
  • 7. Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. Contenido de hipertextos, contenido de multimedia audio, Desventajas: Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. 4. Característicasde las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa del earning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. ¿Que son los paquetes de Scormy los IMS Un paquete de contenido IMS? Es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORMes interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORMsin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.