SlideShare una empresa de Scribd logo
José Elías Ruíz Rojas
Grupo: J
 “La Ingeniería Mecánica es la rama de la
ingeniería que se dedica al estudio del diseño
y construcción de elementos, máquinas,
equipos y sistemas mecánicos para ponerlos al
servicio de la humanidad, liberando al hombre
del esfuerzo físico y dignificando su labor,
para fomentar el desarrollo social económico
de la comunidad con su labor.”
-Tomado de
ingenierosmecanicos.org
 Estos dirigen el diseño, la producción, el
funcionamiento, la conservación y reparación
de máquinas y maquinaria e instalaciones,
equipos y sistemas de producción industrial.
 Tienen como objeto el estudio de los diferentes
procesos de transformación de la energía, los
materiales y los sistemas mecánicos asociados
para poder realizar dicha transformación. Su
finalidad es el análisis e investigación de
problemas relacionados con la energía térmica,
energía hidráulica y energía mecánica.
 Los Ingenieros Mecánicos son personas
capacitadas para diseñar, implementar, operar
y mantener maquinaria, equipos y procesos
para la manufactura, la producción de
metalurgia y en general, la transformación y el
uso óptimo de energía y de materiales.
 Mecatrónica: para diseñar y desarrollar
productos que involucren sistemas de control
para el diseño de productos o procesos
inteligentes.
 Robotica industrial: estudio, diseño y uso de
robots para la ejecución de procesos
industriales.
 Ingeniería de producto: que se refiere al
proceso de diseño y desarrollo de un equipo,
sistema o aparato de forma tal que se obtiene
un elemento apto para su comercialización
mediante algún proceso de fabricación.
 Se puede ver en 2 aspectos
 De manera indirecta, debido a su intención de
crear maquinaría y/o diseñar piezas de la
misma en función al cambio natural.
 De manera directa, en cuanto a la fabricación
de aparatos, o maquinas para ser
comercializados e industrializar un producto
ya sean exostos o motores de gran impacto
ambiental , la diferencia radica en su uso la
primera de uso industrial y la segunda de uso
personal (tanto usted o yo).
 1- Cuando presentan un riesgo para la salud de la
población, debido a la cantidad y calidad de los
efluentes, emisiones o residuos.
2- Cuando produce efectos adversos significativos
sobre la cantidad y calidad de los recursos
naturales renovables, incluidos el suelo, el agua y
el aire.
3- Cuando es necesario un reasentamiento de
comunidades humanas, o alteraciones
significativas de los sistemas de vida y costumbres
de grupos humanos.
 4- Cuando existen poblaciones, recursos y áreas
protegidas susceptibles de ser afectadas, así
como el valor ambiental del territorio que se
pretende usar.
5- Cuando existe una alteración significativa,
en términos de magnitud o duración, del valor
paisajístico o turístico de una zona.
6- Cuando se produce una alteración de
monumentos, sitios con valor antropológico,
arqueológico, histórico y, en general, los
pertenecientes al patrimonio cultural.
 Mecánica de un sólido rígido: aquella que
estudia el movimiento y equilibrio
de sólidos materiales ignorando las
deformaciones.
 Mecánica de fluidos: rama de la física que a su
vez estudia el movimiento de los fluidos
(líquidos y gases ) así como las fuerzas que lo
provocan
 Ciencia de materiales: un campo científico que
se encarga de investigar la relación entre la
estructura y las propiedades de los materiales.
 Análisis estructural: uso de las ecuaciones de
la resistencia para encontrar los esfuerzos
internos, deformaciones y tensiones que actúan
sobre una estructura resistente.
 La teoría de sistemas: Con el propósito de
estudiar los principios aplicables a los sistemas
en cualquier nivel en todos los campos de la
investigación.
 WIKIPEDIA Ingeniería mecánica [en línea]
http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa
_mec%C3%A1nica [Consultado el 26 de enero de
2011.]
 INSTITUTO DE INGENIEROS MECÁNICOS DE
PUERTO RICO Definición [en línea}
http://ingenierosmecanicos.org/definicion.htm
[Consultado 2008]
 PREZI Contaminación de la Ingeniería Mecánica
https://prezi.com/7ryndqolk9hd/contaminacion-
de-la-ingenieria-mecanica/ [Consultado 10 de
Marzo de 2014]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastianIngenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastian
sebastiancontrerassa
 
Materiales y energías en la informática
Materiales y energías en la informáticaMateriales y energías en la informática
Materiales y energías en la informática
pacox84
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solaralex2391991
 
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Rosâ Ü
 
Desafíos de la Ingeniería Química
Desafíos de la Ingeniería QuímicaDesafíos de la Ingeniería Química
Desafíos de la Ingeniería Química
EmilyDuranOlave
 
Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.
Alejandro Carreón Lara
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIASteffi Tlacuilo
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablesjuliocesarlopezvidal
 
arquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambientearquitectura moderna y medio ambiente
Umsh + PresentacióN Jcg
Umsh +  PresentacióN JcgUmsh +  PresentacióN Jcg
Umsh + PresentacióN Jcg
Juan Lobato Valdespino
 
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESTema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESBlanca Calixto
 
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Liili's Smith
 

La actualidad más candente (18)

la tecnología en la contaminacion
la tecnología en la contaminacionla tecnología en la contaminacion
la tecnología en la contaminacion
 
INGENIERÍA GEOLÓGICA
INGENIERÍA GEOLÓGICAINGENIERÍA GEOLÓGICA
INGENIERÍA GEOLÓGICA
 
Ingenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastianIngenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastian
 
Materiales y energías en la informática
Materiales y energías en la informáticaMateriales y energías en la informática
Materiales y energías en la informática
 
La energía solar
La energía solarLa energía solar
La energía solar
 
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables. Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
Visión Prospectiva de la Tecnología: Escenarios Deseables.
 
Desafíos de la Ingeniería Química
Desafíos de la Ingeniería QuímicaDesafíos de la Ingeniería Química
Desafíos de la Ingeniería Química
 
Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.
 
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIATEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
TEMA 1: VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA
 
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseablestema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
tema 1 vision prospectiva de la tecnologia escenarios deseables
 
arquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambientearquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambiente
 
La ingenieria ambiental ECCI
La ingenieria ambiental ECCILa ingenieria ambiental ECCI
La ingenieria ambiental ECCI
 
Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3Tema 2 bloque 3
Tema 2 bloque 3
 
Umsh + PresentacióN Jcg
Umsh +  PresentacióN JcgUmsh +  PresentacióN Jcg
Umsh + PresentacióN Jcg
 
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLESTema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
Tema 1. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA; ESCENARIOS DESEABLES
 
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
 
Karla & alejandra
Karla & alejandraKarla & alejandra
Karla & alejandra
 
Tecnologia (3)
Tecnologia (3)Tecnologia (3)
Tecnologia (3)
 

Similar a Ing.Mecánica

Document 11
Document 11Document 11
Document 11
SebastianNaranjo19
 
Document 11 (1)
Document 11 (1)Document 11 (1)
Document 11 (1)
SebastianNaranjo19
 
Mapa conceptual c m
Mapa conceptual c mMapa conceptual c m
Mapa conceptual c m
Luisberth Pereira
 
Taller de ingenieria
Taller de ingenieriaTaller de ingenieria
Taller de ingenieria
alfredo ruiz
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
Hugo Gonzalez
 
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería IndustrialUnidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Universidad del golfo de México Norte
 
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MECGUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
FRANCISCO
 
Innovaciones en la Física
Innovaciones en la FísicaInnovaciones en la Física
Innovaciones en la Física
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Prevision del impacto ambiental (3).docx
Prevision del impacto ambiental (3).docxPrevision del impacto ambiental (3).docx
Prevision del impacto ambiental (3).docx
Eduardo D B
 
Sistemas tecnológicos 2
Sistemas tecnológicos 2Sistemas tecnológicos 2
Sistemas tecnológicos 2
Marcos Paredes
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
mgparedes31
 
Que es la ingeniería
Que es la ingenieríaQue es la ingeniería
Que es la ingeniería
jrtorresb
 
Asignatura tecnologia carlos abel torres m. 9-6
Asignatura tecnologia  carlos abel torres m. 9-6Asignatura tecnologia  carlos abel torres m. 9-6
Asignatura tecnologia carlos abel torres m. 9-6
CarlosTorres1093
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
virginia gonzalez
 
De lucca francisco
De lucca franciscoDe lucca francisco
De lucca francisco
frandelucca
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
Camilo809
 
Unidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingenieríaUnidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingeniería
Universidad del golfo de México Norte
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
jsebastksallas
 

Similar a Ing.Mecánica (20)

Document 11
Document 11Document 11
Document 11
 
Document 11 (1)
Document 11 (1)Document 11 (1)
Document 11 (1)
 
Mapa conceptual c m
Mapa conceptual c mMapa conceptual c m
Mapa conceptual c m
 
Taller de ingenieria
Taller de ingenieriaTaller de ingenieria
Taller de ingenieria
 
Ingenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporteIngenierias y sus aporte
Ingenierias y sus aporte
 
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería IndustrialUnidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
Unidad 1 Antecedentes de la Ingeniería Industrial
 
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MECGUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
 
Innovaciones en la Física
Innovaciones en la FísicaInnovaciones en la Física
Innovaciones en la Física
 
Prevision del impacto ambiental (3).docx
Prevision del impacto ambiental (3).docxPrevision del impacto ambiental (3).docx
Prevision del impacto ambiental (3).docx
 
Sistemas tecnológicos 2
Sistemas tecnológicos 2Sistemas tecnológicos 2
Sistemas tecnológicos 2
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
 
Que es la ingeniería
Que es la ingenieríaQue es la ingeniería
Que es la ingeniería
 
Asignatura tecnologia carlos abel torres m. 9-6
Asignatura tecnologia  carlos abel torres m. 9-6Asignatura tecnologia  carlos abel torres m. 9-6
Asignatura tecnologia carlos abel torres m. 9-6
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Ingenierías
IngenieríasIngenierías
Ingenierías
 
De lucca francisco
De lucca franciscoDe lucca francisco
De lucca francisco
 
Ingeniería química
Ingeniería químicaIngeniería química
Ingeniería química
 
Unidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingenieríaUnidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingeniería
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Ing.Mecánica

  • 1. José Elías Ruíz Rojas Grupo: J
  • 2.  “La Ingeniería Mecánica es la rama de la ingeniería que se dedica al estudio del diseño y construcción de elementos, máquinas, equipos y sistemas mecánicos para ponerlos al servicio de la humanidad, liberando al hombre del esfuerzo físico y dignificando su labor, para fomentar el desarrollo social económico de la comunidad con su labor.” -Tomado de ingenierosmecanicos.org
  • 3.  Estos dirigen el diseño, la producción, el funcionamiento, la conservación y reparación de máquinas y maquinaria e instalaciones, equipos y sistemas de producción industrial.  Tienen como objeto el estudio de los diferentes procesos de transformación de la energía, los materiales y los sistemas mecánicos asociados para poder realizar dicha transformación. Su finalidad es el análisis e investigación de problemas relacionados con la energía térmica, energía hidráulica y energía mecánica.
  • 4.  Los Ingenieros Mecánicos son personas capacitadas para diseñar, implementar, operar y mantener maquinaria, equipos y procesos para la manufactura, la producción de metalurgia y en general, la transformación y el uso óptimo de energía y de materiales.  Mecatrónica: para diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de productos o procesos inteligentes.
  • 5.  Robotica industrial: estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales.  Ingeniería de producto: que se refiere al proceso de diseño y desarrollo de un equipo, sistema o aparato de forma tal que se obtiene un elemento apto para su comercialización mediante algún proceso de fabricación.
  • 6.  Se puede ver en 2 aspectos  De manera indirecta, debido a su intención de crear maquinaría y/o diseñar piezas de la misma en función al cambio natural.  De manera directa, en cuanto a la fabricación de aparatos, o maquinas para ser comercializados e industrializar un producto ya sean exostos o motores de gran impacto ambiental , la diferencia radica en su uso la primera de uso industrial y la segunda de uso personal (tanto usted o yo).
  • 7.  1- Cuando presentan un riesgo para la salud de la población, debido a la cantidad y calidad de los efluentes, emisiones o residuos. 2- Cuando produce efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, el agua y el aire. 3- Cuando es necesario un reasentamiento de comunidades humanas, o alteraciones significativas de los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos.
  • 8.  4- Cuando existen poblaciones, recursos y áreas protegidas susceptibles de ser afectadas, así como el valor ambiental del territorio que se pretende usar. 5- Cuando existe una alteración significativa, en términos de magnitud o duración, del valor paisajístico o turístico de una zona. 6- Cuando se produce una alteración de monumentos, sitios con valor antropológico, arqueológico, histórico y, en general, los pertenecientes al patrimonio cultural.
  • 9.  Mecánica de un sólido rígido: aquella que estudia el movimiento y equilibrio de sólidos materiales ignorando las deformaciones.  Mecánica de fluidos: rama de la física que a su vez estudia el movimiento de los fluidos (líquidos y gases ) así como las fuerzas que lo provocan
  • 10.  Ciencia de materiales: un campo científico que se encarga de investigar la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales.  Análisis estructural: uso de las ecuaciones de la resistencia para encontrar los esfuerzos internos, deformaciones y tensiones que actúan sobre una estructura resistente.  La teoría de sistemas: Con el propósito de estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación.
  • 11.  WIKIPEDIA Ingeniería mecánica [en línea] http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa _mec%C3%A1nica [Consultado el 26 de enero de 2011.]  INSTITUTO DE INGENIEROS MECÁNICOS DE PUERTO RICO Definición [en línea} http://ingenierosmecanicos.org/definicion.htm [Consultado 2008]  PREZI Contaminación de la Ingeniería Mecánica https://prezi.com/7ryndqolk9hd/contaminacion- de-la-ingenieria-mecanica/ [Consultado 10 de Marzo de 2014]