SlideShare una empresa de Scribd logo
Agua
Energía
Alimentos
Medio
ambiente y
recursos
Cambio
climático
Contaminación de
aguas dulces
Contaminación
atmosférica
Contaminación de las
tierras
Los ingenieros químicos tienen el reto de lograr una mejora importante
en los procesos para lograr una adecuada depuración de aguas
residuales.
Centrales
Hidráulicas
Eólicas
Solares
Biomasa
Las Centrales
Térmicas:
-Carbón
-El petróleo
-Gas natural
Las Centrales
Nucleares
 La ingeniería química tiene mucha influencia con la optimización de la energía en los
procesos industriales, además, de la implementación de energías renovables, que es un
factor que ayuda a mejorar la producción de energía.
El Cambio Climático La Contaminación
Ambiental
Contaminación del
Ozono
Los ingenieros químicos trabajan en temas de producción y
procesamiento de alimentos, producción de mejores fertilizantes y
agroquímicos efectivos y de bajo impacto ambiental, y del lado del
consumo.
Industria
automotriz
Proliferación del
plástico
Basureros
acuáticos
Deforestación
 Los ingenieros químicos deben trabajar en mejorar y hacer más efectivas estas
tecnologías de tratamiento de efluentes, emisiones gaseosas, y residuos peligrosos,
así como en la optimización de procesos para reducción del consumo de materias
primas.
La combustión
de carbón,
petróleo y gas
La tala de selvas
tropicales
(deforestación)
El desarrollo de
la ganadería
Los fertilizantes
con nitrógeno
Los gases
fluorados
A través del desarrollo de tecnologías y procesos cada vez más limpios y eficientes, o
mediante la generación de productos que contribuyen directa o indirectamente a la
reducción de emisiones, los científicos e investigadores químicos trabajan en la
búsqueda de soluciones al calentamiento global.
• Federico Scodelaro. (07/07/2010). Retos de la industria química ante el cambio climático. Lugar de
publicación: Interempresas. Recuperado de: http://www.interempresas.net/Quimica/Articulos/41771-
Retos-de-la-industria-quimica-ante-el-cambio-climatico.html
• Gustavo Zavaleta. (12/06/2015). Desafíos de la ingeniería química para este siglo. Lugar de
publicación: ingeniería química.org. Recuperado de: http://www.ingenieriaquimica.org/articulos/5-
desafios-ingenieria-quimica
• Centro de escritura Javeriano (Ed.). (2013). Normas APA. Cali, Colombia: Pontificia Universidad
Javeriana. Recuperado de: http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf
• Carmen Cardo. (06/04/2011). Causas de la escasez de agua. Lugar de publicación: Eurofontanilla Agua
y Calor. Recuperado de: https://www.eurofontanilla.es/blog/causas-de-la-escasez-de-agua/
• Penélope. (17/10/2012). ¿Cómo se genera la electricidad?. Lugar de publicación: twenergy.
Recuperado de: https://twenergy.com/a/como-se-genera-la-electricidad-666
• VelSid. (28/07/2014). Producción de alimentos, cambio climático y contaminación ambiental. Lugar de
publicación: gastronomiaycia. Recuperado de:
https://gastronomiaycia.republica.com/2014/07/28/produccion-de-alimentos-cambio-climatico-y-
contaminacion-ambiental/
• Gabriel Avellaneda. (16/04/2014). Causas de la Contaminación Ambiental y sus Características. Lugar
de publicación: lifeder.com. Recuperado de: https://www.lifeder.com/causas-contaminacion-
ambiental/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
benjamin saltos
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Quim sem7 cinet 2012 2
Quim sem7 cinet 2012 2Quim sem7 cinet 2012 2
Quim sem7 cinet 2012 2
Jenny Fernandez Vivanco
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
11 Termodinamica Quimica 7 04 05
11 Termodinamica Quimica 7 04 0511 Termodinamica Quimica 7 04 05
11 Termodinamica Quimica 7 04 05
lucasmerel
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Raul Bermudez Salazar
 
Guia nº3 reactores continuos en estado estacionario
Guia nº3  reactores continuos en estado estacionarioGuia nº3  reactores continuos en estado estacionario
Guia nº3 reactores continuos en estado estacionario
fabrizio arratia
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
Luis Seijo
 
Conversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactorConversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactor
Alejandro Guadarrama
 
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
Universidad de San Carlos deGuatemala
 
Rendimiento porcentual
Rendimiento porcentualRendimiento porcentual
Rendimiento porcentual
Alicia Ávalos
 
Problemas de balances_de_energia
Problemas de balances_de_energiaProblemas de balances_de_energia
Problemas de balances_de_energia
Luis Maldonado Gómez
 
Termodinamica de soluciones
Termodinamica de solucionesTermodinamica de soluciones
Termodinamica de soluciones
Hevert Torres
 
1clase intensivo 2018 cinetica
1clase intensivo 2018 cinetica1clase intensivo 2018 cinetica
1clase intensivo 2018 cinetica
José Isaac Rivero Castañeda
 
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 caProblema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Diego Martín Núñez
 
Cinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneosCinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneos
Kamui X Vp
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Equilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosEquilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltos
Nora Benitez
 
Guía de balance de energía sin reacción química
Guía de balance de energía sin reacción químicaGuía de balance de energía sin reacción química
Guía de balance de energía sin reacción química
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
 
Quim sem7 cinet 2012 2
Quim sem7 cinet 2012 2Quim sem7 cinet 2012 2
Quim sem7 cinet 2012 2
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
11 Termodinamica Quimica 7 04 05
11 Termodinamica Quimica 7 04 0511 Termodinamica Quimica 7 04 05
11 Termodinamica Quimica 7 04 05
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Guia nº3 reactores continuos en estado estacionario
Guia nº3  reactores continuos en estado estacionarioGuia nº3  reactores continuos en estado estacionario
Guia nº3 reactores continuos en estado estacionario
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
 
Conversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactorConversion y tamaño de reactor
Conversion y tamaño de reactor
 
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
ResolucióN Hoja De Trabajo 2 Ai22009
 
Rendimiento porcentual
Rendimiento porcentualRendimiento porcentual
Rendimiento porcentual
 
Problemas de balances_de_energia
Problemas de balances_de_energiaProblemas de balances_de_energia
Problemas de balances_de_energia
 
Termodinamica de soluciones
Termodinamica de solucionesTermodinamica de soluciones
Termodinamica de soluciones
 
1clase intensivo 2018 cinetica
1clase intensivo 2018 cinetica1clase intensivo 2018 cinetica
1clase intensivo 2018 cinetica
 
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 6 b balance de masa juan sandoval herrera
 
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 caProblema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
 
Cinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneosCinetica química p sist_homogéneos
Cinetica química p sist_homogéneos
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Equilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosEquilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltos
 
Guía de balance de energía sin reacción química
Guía de balance de energía sin reacción químicaGuía de balance de energía sin reacción química
Guía de balance de energía sin reacción química
 

Similar a Desafíos de la Ingeniería Química

Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Diseño e Ingeniería
 
La química y el medioambiente
La química y el medioambienteLa química y el medioambiente
La química y el medioambiente
Jeison Lozano
 
La química y el medioambiente
La química y el medioambienteLa química y el medioambiente
La química y el medioambiente
Jeison Lozano
 
Posibles Soluciones a problemas de contaminación generados por residuos agroi...
Posibles Soluciones a problemas de contaminación generados por residuos agroi...Posibles Soluciones a problemas de contaminación generados por residuos agroi...
Posibles Soluciones a problemas de contaminación generados por residuos agroi...
Academia de Ingeniería de México
 
La química ante el cambio climático
La química ante el cambio climáticoLa química ante el cambio climático
La química ante el cambio climático
JTKirk61
 
Quimica Verde
Quimica VerdeQuimica Verde
Quimica Verde
Diego Ruiz
 
Titulo 1
Titulo 1Titulo 1
Titulo 1
Samy Pau
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
caanotpi12
 
MINAM - negocios ecologicos
MINAM - negocios ecologicosMINAM - negocios ecologicos
MINAM - negocios ecologicos
Hernani Larrea
 
Previcion del impacto ambiental tecno
Previcion del impacto ambiental tecnoPrevicion del impacto ambiental tecno
Previcion del impacto ambiental tecno
Daniela Marcial
 
13 Tecno ambiental Colombia
13 Tecno ambiental Colombia13 Tecno ambiental Colombia
13 Tecno ambiental Colombia
Uniambiental
 
Toma de Decisiones - Indicadores Ambientales
Toma de Decisiones - Indicadores AmbientalesToma de Decisiones - Indicadores Ambientales
Toma de Decisiones - Indicadores Ambientales
rviloria_ve
 
Maria
MariaMaria
Maria
maluguer
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
shirrel15
 
contaminación e tipos de contaminación e o medioambiente
contaminación e tipos de contaminación e o medioambiente contaminación e tipos de contaminación e o medioambiente
contaminación e tipos de contaminación e o medioambiente
jessica fernandez prado
 
32. Mejores Practicas Amb.pdf
32. Mejores Practicas Amb.pdf32. Mejores Practicas Amb.pdf
32. Mejores Practicas Amb.pdf
MartinGiraldo7
 
introducción a la comunicación científica
introducción a la comunicación científica introducción a la comunicación científica
introducción a la comunicación científica
bralexi
 
Tecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta finalTecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta final
leydidianamamanipea
 
Unidad 1 generalidades
Unidad 1   generalidadesUnidad 1   generalidades
Unidad 1 generalidades
Christian León
 
Presentacion la-industria-quimica-2
Presentacion la-industria-quimica-2Presentacion la-industria-quimica-2
Presentacion la-industria-quimica-2
dhticslosingenieros
 

Similar a Desafíos de la Ingeniería Química (20)

Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
 
La química y el medioambiente
La química y el medioambienteLa química y el medioambiente
La química y el medioambiente
 
La química y el medioambiente
La química y el medioambienteLa química y el medioambiente
La química y el medioambiente
 
Posibles Soluciones a problemas de contaminación generados por residuos agroi...
Posibles Soluciones a problemas de contaminación generados por residuos agroi...Posibles Soluciones a problemas de contaminación generados por residuos agroi...
Posibles Soluciones a problemas de contaminación generados por residuos agroi...
 
La química ante el cambio climático
La química ante el cambio climáticoLa química ante el cambio climático
La química ante el cambio climático
 
Quimica Verde
Quimica VerdeQuimica Verde
Quimica Verde
 
Titulo 1
Titulo 1Titulo 1
Titulo 1
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
MINAM - negocios ecologicos
MINAM - negocios ecologicosMINAM - negocios ecologicos
MINAM - negocios ecologicos
 
Previcion del impacto ambiental tecno
Previcion del impacto ambiental tecnoPrevicion del impacto ambiental tecno
Previcion del impacto ambiental tecno
 
13 Tecno ambiental Colombia
13 Tecno ambiental Colombia13 Tecno ambiental Colombia
13 Tecno ambiental Colombia
 
Toma de Decisiones - Indicadores Ambientales
Toma de Decisiones - Indicadores AmbientalesToma de Decisiones - Indicadores Ambientales
Toma de Decisiones - Indicadores Ambientales
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
La sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingenieríaLa sustentabilidad en la ingeniería
La sustentabilidad en la ingeniería
 
contaminación e tipos de contaminación e o medioambiente
contaminación e tipos de contaminación e o medioambiente contaminación e tipos de contaminación e o medioambiente
contaminación e tipos de contaminación e o medioambiente
 
32. Mejores Practicas Amb.pdf
32. Mejores Practicas Amb.pdf32. Mejores Practicas Amb.pdf
32. Mejores Practicas Amb.pdf
 
introducción a la comunicación científica
introducción a la comunicación científica introducción a la comunicación científica
introducción a la comunicación científica
 
Tecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta finalTecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta final
 
Unidad 1 generalidades
Unidad 1   generalidadesUnidad 1   generalidades
Unidad 1 generalidades
 
Presentacion la-industria-quimica-2
Presentacion la-industria-quimica-2Presentacion la-industria-quimica-2
Presentacion la-industria-quimica-2
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Desafíos de la Ingeniería Química

  • 1.
  • 4. Los ingenieros químicos tienen el reto de lograr una mejora importante en los procesos para lograr una adecuada depuración de aguas residuales.
  • 6.  La ingeniería química tiene mucha influencia con la optimización de la energía en los procesos industriales, además, de la implementación de energías renovables, que es un factor que ayuda a mejorar la producción de energía.
  • 7. El Cambio Climático La Contaminación Ambiental Contaminación del Ozono
  • 8. Los ingenieros químicos trabajan en temas de producción y procesamiento de alimentos, producción de mejores fertilizantes y agroquímicos efectivos y de bajo impacto ambiental, y del lado del consumo.
  • 10.  Los ingenieros químicos deben trabajar en mejorar y hacer más efectivas estas tecnologías de tratamiento de efluentes, emisiones gaseosas, y residuos peligrosos, así como en la optimización de procesos para reducción del consumo de materias primas.
  • 11. La combustión de carbón, petróleo y gas La tala de selvas tropicales (deforestación) El desarrollo de la ganadería Los fertilizantes con nitrógeno Los gases fluorados
  • 12. A través del desarrollo de tecnologías y procesos cada vez más limpios y eficientes, o mediante la generación de productos que contribuyen directa o indirectamente a la reducción de emisiones, los científicos e investigadores químicos trabajan en la búsqueda de soluciones al calentamiento global.
  • 13. • Federico Scodelaro. (07/07/2010). Retos de la industria química ante el cambio climático. Lugar de publicación: Interempresas. Recuperado de: http://www.interempresas.net/Quimica/Articulos/41771- Retos-de-la-industria-quimica-ante-el-cambio-climatico.html • Gustavo Zavaleta. (12/06/2015). Desafíos de la ingeniería química para este siglo. Lugar de publicación: ingeniería química.org. Recuperado de: http://www.ingenieriaquimica.org/articulos/5- desafios-ingenieria-quimica • Centro de escritura Javeriano (Ed.). (2013). Normas APA. Cali, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de: http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf • Carmen Cardo. (06/04/2011). Causas de la escasez de agua. Lugar de publicación: Eurofontanilla Agua y Calor. Recuperado de: https://www.eurofontanilla.es/blog/causas-de-la-escasez-de-agua/ • Penélope. (17/10/2012). ¿Cómo se genera la electricidad?. Lugar de publicación: twenergy. Recuperado de: https://twenergy.com/a/como-se-genera-la-electricidad-666 • VelSid. (28/07/2014). Producción de alimentos, cambio climático y contaminación ambiental. Lugar de publicación: gastronomiaycia. Recuperado de: https://gastronomiaycia.republica.com/2014/07/28/produccion-de-alimentos-cambio-climatico-y- contaminacion-ambiental/ • Gabriel Avellaneda. (16/04/2014). Causas de la Contaminación Ambiental y sus Características. Lugar de publicación: lifeder.com. Recuperado de: https://www.lifeder.com/causas-contaminacion- ambiental/