SlideShare una empresa de Scribd logo
1
•Que es la física?
La física puede definirse como la ciencia que investiga los
conceptos fundamentales de la materia, la energía y el espacio, y
las relaciones entre ellos.
•Para que nos sirve la física?
El conocimiento de la física es esencial para comprender nuestro
mundo. Ninguna otra ciencia ha intervenido en forma tan activa
para revelarnos las causas y efectos de los hechos naturales.
2
3
¿Y que es INNOVACIÓN?
El término innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna
novedad o varias.
Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos,
servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o
negocio, con la intención de ser útiles para el incremento de la
productividad.
Una condición esencial de la innovación es su aplicación
exitosa a un nivel comercial, porque no solamente vale inventar
algo, sino que además lo destacado resultará ser introducirlo
satisfactoriamente y con repercusión en el mercado para que
la gente lo conozca, en lo que sería una primera instancia y
luego para que pueda disfrutar de la creación en cuestión.
"La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor." (Steve
Jobs)
La innovación es el elemento clave que explica la competitividad.
Porter (1990), afirmó:
"La competitividad de una nación depende de la capacidad de su
industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja
competitiva mediante innovaciones"
5
LA FÍSICA Y LA INNOVACIÓN
•Es difícil imaginar siquiera un producto, de los que disponemos hoy en
día, que no sea una aplicación de algún principio físico. Esto significa
que siempre es necesario entender la física por lo menos hasta cierto
punto.
•Un ingeniero por ejemplo aplica los principios de física para
determinar que tipo de estructura es mas eficaz en la construcción de
un puente.
6
FÍSICA DE METALES
•Aquí, la investigación está dirigida a las propiedades
termodinámicas y mecánicas de aleaciones metálicas y materiales
en general. También se estudian defectos y materiales
nanoestructurados por microscopía electrónica de transmisión.
7
Estudia las propiedades físicas y químicas de los metales, su
composición intermetálica, y sus mezclas, que son denominadas
aleaciones. Es también la tecnología de metales , la manera en
que la ciencia es aplicada a su uso práctico.
8
•Se estudian las propiedades, estructura, comportamiento y
composición de los metales asi como su transformación para
hacer productos útiles.
Sus ramas van a depender del nombre de lo que se trabaje,
ejemplo en la metalurgia encontramos:
Metalurgia del cobre
Metalurgia del Hierro
Metalurgia del aluminio, etc...
9
10
FÍSICA ESTADÍSTICA
•Los investigadores de estos grupos aplican técnicas estadísticas
-propias de la física- a sistemas biológicos, sociales y económicos,
con énfasis en problemas de epidemiología, neurociencias,
ecología y evolución cultural.
11
12
¿Que es la física estadística?
• Nació a finales del siglo xx para
explicar las propiedades de los
cuerpos macroscopicos apartir de
las características de los cuerpos
que lo constituyen y responder así
problemas originales de la física.
13
• En economía:
En las leyes del mercado, en la interacción
entre las personas que compran y venden,
de manera que se obtengan leyes
generales que describan las regularidades
de los sistemas.
Ejemplos de Aplicaciones de la física estadistica
• En biología:
permite interpretar el comportamiento de la
memoria en el cerebro a partir de la
conducta de las neuronas.
14
En informática
• Computación e internet son
muestras en que su empleo permite
detectar parte de las nuevas
complejidades que se dan en su
uso. Un ejemplo son los virus
informáticos, y hoy se trabaja en
una teoría acerca de su aparición,
también aplicable a virus de
transmisión sexual como el SiDA.
FÍSICA FORENSE
•Se desarrollan nuevas técnicas de utilidad en el foro judicial.
También se realiza asesoramiento experto al Poder Judicial
utilizando microscopía electrónica de barrido, análisis por
activación neutrónica o metodologías novedosas. Sus integrantes
participan en la formación y perfeccionamiento de aquellos que
actúan directa o indirectamente en  procesos judiciales.
15
16
¿Qué es?
• La física forense es el estudio de los daños producidos en un
organismo vivo por medio del cálculo, la inferencia y la
experimentación de las fuerzas físicas que intervinieron en el daño
causado.
17
Velocidad:
Ángulos de impacto, fuerzas
ejercidas, inercia de los órganos
corporales, resistencia a la
compresión, elasticidad de los
deferentes tejidos corporales,
energía absorbida por la
estructura de los vehículos, etc.
•.
¿Qué peso debe de haber tenido
el instrumento que le golpeó la
cabeza, con qué fuerza,
velocidad y ángulo de ataque fue
el golpe para poder causar una
herida como la presenta este
individuo?
19
• ¿Qué tipo de temperatura, sostenida
por cuanto tiempo, es la que pudo
haber causado quemaduras como las
que se encontraron en los cadáveres?
• Velocidad del impacto
• Distancia
• ángulo
• Dirección
• Explosivos
• Dirección e
• Impacto
• De la sangre.
FUSIÓN NUCLEAR Y FÍSICA DE
PLASMAS
•Los grupos de esta área  realizan estudios sobre equilibrio,
estabilidad, transporte, sostenimiento de la corriente y
calentamiento en plasmas con parámetros semejantes a los que
existen en un reactor de fusión nuclear por confinamiento
magnético. También, realizan la integración de estos estudios en el
análisis y diseño de distintos conceptos de confinamiento.
20
21
Fusión Nuclear
La fusión nuclear consiste, en unir dos átomos ligeros en uno más
pesado.
El combustible usado es el hidrógeno en forma de dos de sus
isótopos, tritio y deuterio. Al fusionar estos dos isótopos en el reactor
nuclear obtenemos como resultado un átomo de helio, un neutrón y
mucha energía.
Como se puede apreciar, el
combustible es barato y fácilmente
accesible, y los productos son tan
innocuos y limpios que harían
palidecer a los paneles solares o los
molinos de viento.
22
Usos y aplicaciones de la Física Nuclear
Aplicaciones industriales:
– Esterilización de materiales: material
quirúrgico
– Medida de espesores y densidades
– Medidas de humedad
– Medida de niveles: llenado en plantas
embotelladoras.
– Detectores de humo
– Alimentación: Utilización de la irradiación
de alimentos para
prolongar su período de conservación.
– Agricultura: Comprobación grado de
absorción por plantas, erradicación de
plagas, obtención de cultivos de alto
Rendimiento.
Física médica
•La Física Medica (FM) es la aplicación de los conceptos, leyes,
modelos, técnicas y métodos de la física para la prevención,
diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
•Aplica los fundamentos físicos en múltiples técnicas terapéuticas,
proporcionando las bases para la compresión de modernas
tecnologías médicas y estableciendo criterios de utilización de
agentes físicos en el área de la salud.
23
•El físico médico también participa, junto a otros profesionales,
en la preparación de variables biomédicas de medición,
como la calibración de equipos y medidas de control de
protección radiológica para controlar la calidad de los
equipos físicos utilizados en la salud.
24
•Estos investigadores realizan el análisis estadístico y procesamiento de
imágenes médicas. Desarrollo de técnicas de tratamiento de cáncer:
radioterapia y braquiterapia. Estudio de la interacción de la radiación
con tejidos biológicos. Medicina nuclear.
26
Resonancia Magnética
• La resonancia magnética es un método de imagen de alta calidad,
el cual no causa ningún malestar físico, no es invasivo, y no utiliza
radiación ionizante (Rayos X) sino un campo magnético, que
permite explorar y obtener imágenes de las diferentes partes del
cuerpo humano.
27
• Los átomos tienen propiedades que hacen posible realizar
resonancias magnéticas, como el movimiento de spin ( alrededor
de su eje) y el movimiento de precesión( alrededor del eje
gravitacional). Al aplicarle un campo magnético y ondas de radio
estos átomos se “excitan” y pasan a un nivel de alta energía,
cuando estos átomos se “relajan” emiten ondas que son medibles
con aparatos especiales, para después crear una imagen.
28
Aplicaciones
• Principalmente en el apoyo al diagnostico medico.
• -Se puede visualizar prácticamente cualquier parte del
cuerpo humano con una buena resolución.
• -Contribuye a la detección de tumores, y es un apoyo en el
tratamiento del cáncer.
• Tambien contribuye en el área de la química, para analizar
diferentes sustancias, su composición, estructura, nivel de
pureza etc.
FÍSICA TECNOLÓGICA
•En estos laboratorios se realiza desarrollo, investigación e
innovación en materiales, procesos y dispositivos con objetivos
tecnológicos. Entre otros temas: desarrollo de cables
superconductores, materiales para celdas de combustible,
instrumentación y detección ultrasensible, dispositivos micro-
maquinados, materiales de uso nuclear, etc.
29
SUPERCONDUCTIVIDAD
•La resistividad eléctrica de un conductor
metálico disminuye gradualmente a medida
que la temperatura se reduce. Sin embargo,
en los conductores ordinarios, como el cobre
y la plata, las impurezas y otros defectos
producen un valor límite. Incluso cerca de
cero absoluto una muestra de cobre
muestra una resistencia no nula. La
resistencia de un superconductor, en
cambio, desciende bruscamente a cero
cuando el material se enfría por debajo de
su temperatura crítica.
30
La superconductividad ocurre en una gran variedad de materiales,
incluyendo elementos simples como el estaño y el aluminio,
diversas aleaciones metálicas y algunos semiconductores
fuertemente dopados. La superconductividad, normalmente, no
ocurre en metales nobles como el cobre y la plata, ni en la
mayoría de los metales ferromagnéticos. Pero en ciertos casos, el
oro se clasifica como superconductor; por sus funciones y los
mecanismos aplicados.
32
• Los imanes superconductores son algunos de los electroimanes
más poderosos conocidos y se utilizan en
• Los trenes maglev.
• En el direccionamiento del haz de un acelerador
• de partículas.
• En máquinas para la resonancia magnética nuclear.
en hospitales
• Los superconductores se han utilizado también para
hacer circuitos digitales y filtros de radiofrecuencia
y microondas para estaciones base de telefonía
Aplicaciones
13
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos;
un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se
envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda
completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de
reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La
fuente de luz puede ser láser o un LED.
FIBRA ÓPTICA
33
34
Su uso es muy variado: desde comunicaciones digitales y joyas, pasando por
sensores y llegando a usos decorativos, como árboles de Navidad, veladores y
otros elementos similares. Aplicaciones de la fibra monomodo: Cables submarinos,
cables interurbanos, etc.
Aplicaciones
Comunicaciones con fibra óptica
La fibra óptica se emplea como medio de transmisión para las
redes de telecomunicaciones, ya que por su flexibilidad los
conductores ópticos pueden agruparse formando cables. Las fibras
usadas en este campo son de plástico o de vidrio, y algunas veces de
los dos tipos. Para usos interurbanos son de vidrio, por la baja
atenuación que tienen.
35
•Sensores de fibra óptica
Las fibras ópticas se pueden utilizar como sensores para medir la tensión, la temperatura, la
presión y otros parámetros. El tamaño pequeño y el hecho de que por ellas no circula
corriente eléctrica le da ciertas ventajas respecto al sensor eléctrico.
Los sensores de fibra óptica para la temperatura y la presión se han desarrollado para pozos
petrolíferos. Estos sensores pueden trabajar a mayores temperaturas que los sensores de
semiconductores.
Otro uso de la fibra óptica como un sensor es el giroscopio óptico que usa el Boeing 767 y el
uso en microsensores del hidrógeno.
•Iluminación
Otro uso que le podemos dar a la fibra óptica es el de iluminar cualquier
espacio. Debido a las ventajas que este tipo de iluminación representa en los
últimos años ha empezado a ser muy utilizado.
Entre las ventajas de la iluminación por fibra podemos mencionar:
Ausencia de electricidad y calor: Esto se debe a que la fibra sólo tiene la
capacidad de transmitir los haces de luz además de que la lámpara que
ilumina la fibra no está en contacto directo con la misma.
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
¿Que es?
•La energía solar fotovoltaica es un tipo de
electricidad renovable obtenida
directamente a partir de la radiación solar
mediante un dispositivo semiconductor
denominado célula fotovoltaica, o una
deposición de metales sobre un sustrato
llamado célula solar de película fina.
37
Para qué sirve
•Este tipo de energía se usa para alimentar innumerables aparatos
autónomos, para abastecer refugios o casas aisladas de la red
eléctrica y para producir electricidad a gran escala a través de
redes de distribución
39
•Entre los años 2001 y 2012 se ha producido un crecimiento exponencial de la
producción de energía fotovoltaica, doblándose aproximadamente cada dos
años. Si esta tendencia continúa, la energía fotovoltaica cubriría el 10% del
consumo energético mundial en 2018, alcanzando una producción aproximada
de 2.200 TWh, y podría llegar a proporcionar el 100% de las necesidades
energéticas actuales en torno al año 2027.
A lo largo de la historia
•A finales de 2012, se habían instalado en todo el mundo más de
100 GW de potencia fotovoltaica. Gracias a ello la energía solar
fotovoltaica es actualmente, después de las energías
hidroeléctrica y eólica, la tercera fuente de energía renovable más
importante en términos de capacidad instalada a nivel global.
41
•Gracias a los avances tecnológicos, la sofisticación y la economía
de escala, el coste de la energía solar fotovoltaica se ha reducido
de forma constante desde que se fabricaron las primeras células
solares comerciales, aumentando a su vez la eficiencia, y logrando
que su coste medio de generación eléctrica sea ya competitivo
con las fuentes de energía convencionales en un creciente número
de regiones geográficas, alcanzando la paridad de red.
En el futuro
•La tasa de retorno energético de esta tecnología, por su parte, es
cada vez menor. Con la tecnología actual, los paneles
fotovoltaicos recuperan la energía necesaria para su fabricación
en un período comprendido entre 6 meses y 1,4 años; teniendo en
cuenta que su vida útil media es superior a 30 años, producen
electricidad limpia durante más del 95% de su ciclo de vida.
Bibliografía
•Integrantes del equipo:
• Jose Álvarez Colin
• Aline Corona Ramirez
• David Girón villalobos
• Julio Monter Bañuelos
• Sergio Peredo Beltrán
• Luis Valente Ramirez
• YeseniaZaragoza Campillo
44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
burmandaniel
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
jesus
 
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicasProblemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Juan Ramírez
 
La química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras cienciasLa química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras ciencias
Milton Alonso
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
ESPOL
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
Julian Andres
 
Ramas de la Fisicoquimica
Ramas de la FisicoquimicaRamas de la Fisicoquimica
Ramas de la Fisicoquimica
AlejandraViteri6
 
Hibridacion carbono
Hibridacion carbonoHibridacion carbono
Hibridacion carbono
jafatru
 

La actualidad más candente (20)

Fisica II (santillana)
Fisica II (santillana)Fisica II (santillana)
Fisica II (santillana)
 
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FIReporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALCANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
 
Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
 
Choque o colisiones de la fisica
Choque o colisiones de la fisicaChoque o colisiones de la fisica
Choque o colisiones de la fisica
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
I. estequiometría
I. estequiometríaI. estequiometría
I. estequiometría
 
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicasProblemas de campo eléctrico entre placas metálicas
Problemas de campo eléctrico entre placas metálicas
 
La química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras cienciasLa química con relación a otras ciencias
La química con relación a otras ciencias
 
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
 
Vectores Problemas Nivel 0B
Vectores   Problemas Nivel 0BVectores   Problemas Nivel 0B
Vectores Problemas Nivel 0B
 
Ecuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendienteEcuacion de la recta pendiente
Ecuacion de la recta pendiente
 
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCKQUIMICA TEORIA DE PLANCK
QUIMICA TEORIA DE PLANCK
 
Método de tanteo - Química
Método de tanteo - Química Método de tanteo - Química
Método de tanteo - Química
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
 
Ramas de la Fisicoquimica
Ramas de la FisicoquimicaRamas de la Fisicoquimica
Ramas de la Fisicoquimica
 
Cifras significativas
Cifras significativasCifras significativas
Cifras significativas
 
Hibridacion carbono
Hibridacion carbonoHibridacion carbono
Hibridacion carbono
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
 

Destacado

Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica física
yarotds
 
Tropos y Figuras literarias
Tropos y Figuras literariasTropos y Figuras literarias
Tropos y Figuras literarias
BL88
 

Destacado (16)

Fisica lifi- mendicuti
Fisica  lifi- mendicutiFisica  lifi- mendicuti
Fisica lifi- mendicuti
 
FÍSICA APLICADA DE LA "DRITTE"
FÍSICA APLICADA DE LA "DRITTE"FÍSICA APLICADA DE LA "DRITTE"
FÍSICA APLICADA DE LA "DRITTE"
 
Fisica Aplicada
Fisica AplicadaFisica Aplicada
Fisica Aplicada
 
Mvp tech talks
Mvp tech talksMvp tech talks
Mvp tech talks
 
Planes para el fin de semana
Planes para el fin de semanaPlanes para el fin de semana
Planes para el fin de semana
 
UX Analysis- Unionstation.org
UX Analysis- Unionstation.orgUX Analysis- Unionstation.org
UX Analysis- Unionstation.org
 
CII Presentation
CII PresentationCII Presentation
CII Presentation
 
Física i unidade 1 a 4
Física i   unidade 1 a 4Física i   unidade 1 a 4
Física i unidade 1 a 4
 
Presentación concurso
Presentación concursoPresentación concurso
Presentación concurso
 
Economía de Holanda
Economía de HolandaEconomía de Holanda
Economía de Holanda
 
1. ponencia currículo 2017
1. ponencia currículo 20171. ponencia currículo 2017
1. ponencia currículo 2017
 
Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica física
 
When social media is Mass Media, How should brands act from now on?
When social media is Mass Media, How should brands act from now on?When social media is Mass Media, How should brands act from now on?
When social media is Mass Media, How should brands act from now on?
 
Midterm capstone rubric spring 2017
Midterm capstone rubric spring 2017Midterm capstone rubric spring 2017
Midterm capstone rubric spring 2017
 
Tropos y Figuras literarias
Tropos y Figuras literariasTropos y Figuras literarias
Tropos y Figuras literarias
 
Sorrento Centre - 2017- Program Guide (web)
Sorrento Centre -  2017- Program Guide (web)Sorrento Centre -  2017- Program Guide (web)
Sorrento Centre - 2017- Program Guide (web)
 

Similar a Innovaciones en la Física

Biomecánica federico godoy acevedo
Biomecánica federico godoy acevedoBiomecánica federico godoy acevedo
Biomecánica federico godoy acevedo
davidgilcsj
 
David gil marquez actividad de apoyo 8 a mk
David gil marquez actividad de apoyo 8 a mkDavid gil marquez actividad de apoyo 8 a mk
David gil marquez actividad de apoyo 8 a mk
davidgilcsj
 
Santiago biomecanica
Santiago biomecanicaSantiago biomecanica
Santiago biomecanica
cruzaristi
 
Analisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdfAnalisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdf
monzejuarez2
 
Presentación Ireidy
Presentación IreidyPresentación Ireidy
Presentación Ireidy
Ayary Ochoa
 
Relacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científicoRelacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científico
PrisGm
 
Ciencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptx
Ciencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptxCiencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptx
Ciencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptx
HorusLinares
 

Similar a Innovaciones en la Física (20)

Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Biomecánica federico godoy acevedo
Biomecánica federico godoy acevedoBiomecánica federico godoy acevedo
Biomecánica federico godoy acevedo
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
David gil marquez actividad de apoyo 8 a mk
David gil marquez actividad de apoyo 8 a mkDavid gil marquez actividad de apoyo 8 a mk
David gil marquez actividad de apoyo 8 a mk
 
LA FÍSICA Y SUS APLICACIONESMMMMMMM.docx
LA FÍSICA Y SUS APLICACIONESMMMMMMM.docxLA FÍSICA Y SUS APLICACIONESMMMMMMM.docx
LA FÍSICA Y SUS APLICACIONESMMMMMMM.docx
 
Ensayo Nanotecnología
Ensayo Nanotecnología Ensayo Nanotecnología
Ensayo Nanotecnología
 
Santiago biomecanica
Santiago biomecanicaSantiago biomecanica
Santiago biomecanica
 
Analisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdfAnalisis de la materia y la energia.pdf
Analisis de la materia y la energia.pdf
 
Presentación Ireidy
Presentación IreidyPresentación Ireidy
Presentación Ireidy
 
Ensayo nanotecnologia
Ensayo nanotecnologiaEnsayo nanotecnologia
Ensayo nanotecnologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Libro de metrologia
Libro de metrologiaLibro de metrologia
Libro de metrologia
 
Relacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científicoRelacion de la física con el método científico
Relacion de la física con el método científico
 
Nanotecnologia nuevo
Nanotecnologia nuevoNanotecnologia nuevo
Nanotecnologia nuevo
 
CAMPO DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO ciclos clei
CAMPO DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO ciclos cleiCAMPO DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO ciclos clei
CAMPO DE PENSAMIENTO CIENTÍFICO ciclos clei
 
Fisica i
Fisica iFisica i
Fisica i
 
Química General - Historia y aplicaciones de la Química.pptx
Química General - Historia y aplicaciones de la Química.pptxQuímica General - Historia y aplicaciones de la Química.pptx
Química General - Historia y aplicaciones de la Química.pptx
 
Ciencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptx
Ciencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptxCiencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptx
Ciencia y Tecnología 401 ADMO SK121.pptx
 

Más de Luis Ángel Valente Ramírez

Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
Luis Ángel Valente Ramírez
 

Más de Luis Ángel Valente Ramírez (20)

La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
 
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
Aristóteles - Libro IX Sobre la amistad (Continuación)
 
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdfAristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
Aristóteles - Libro VIII Sobre la amistad.pdf
 
Paul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptx
Paul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptxPaul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptx
Paul Ricoeur - Muere el personalismo, vuelve la persona.pptx
 
La Amistad como Virtud.pdf
La Amistad como Virtud.pdfLa Amistad como Virtud.pdf
La Amistad como Virtud.pdf
 
Acerca del alma - Libro I
Acerca del alma - Libro IAcerca del alma - Libro I
Acerca del alma - Libro I
 
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptxIntroducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
Introducción a la Espiritualidad y Espiritualidades Cristianas.pptx
 
Proceso de Canonización
Proceso de Canonización Proceso de Canonización
Proceso de Canonización
 
beatos y santos
beatos y santosbeatos y santos
beatos y santos
 
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu SantoCreemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
Creemos en dios que es padre, hijo y Espíritu Santo
 
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
El Acontecimiento Guadalupano, (historia y análisis de la imagen de la Virgen...
 
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...Tratamiento y disposición  de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
Tratamiento y disposición de lodos generados de procesos fisicoquímicos de a...
 
El Espíritu Santo, estudio completo
El Espíritu Santo, estudio completoEl Espíritu Santo, estudio completo
El Espíritu Santo, estudio completo
 
Pinturas ecológicas, química ambiental
Pinturas ecológicas, química ambientalPinturas ecológicas, química ambiental
Pinturas ecológicas, química ambiental
 
Diagramas de produccion caprolactama
Diagramas de produccion caprolactamaDiagramas de produccion caprolactama
Diagramas de produccion caprolactama
 
Caso: metilformato a partir de CO2
Caso: metilformato a partir de CO2Caso: metilformato a partir de CO2
Caso: metilformato a partir de CO2
 
Caso: Metilformato a partir de CO2
Caso: Metilformato a partir de CO2Caso: Metilformato a partir de CO2
Caso: Metilformato a partir de CO2
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Hilary Duff - Dignity, Digital booklet
Hilary Duff - Dignity, Digital bookletHilary Duff - Dignity, Digital booklet
Hilary Duff - Dignity, Digital booklet
 
Evangelio de San Lucas
Evangelio de San LucasEvangelio de San Lucas
Evangelio de San Lucas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Innovaciones en la Física

  • 1. 1
  • 2. •Que es la física? La física puede definirse como la ciencia que investiga los conceptos fundamentales de la materia, la energía y el espacio, y las relaciones entre ellos. •Para que nos sirve la física? El conocimiento de la física es esencial para comprender nuestro mundo. Ninguna otra ciencia ha intervenido en forma tan activa para revelarnos las causas y efectos de los hechos naturales. 2
  • 3. 3 ¿Y que es INNOVACIÓN? El término innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias. Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad.
  • 4. Una condición esencial de la innovación es su aplicación exitosa a un nivel comercial, porque no solamente vale inventar algo, sino que además lo destacado resultará ser introducirlo satisfactoriamente y con repercusión en el mercado para que la gente lo conozca, en lo que sería una primera instancia y luego para que pueda disfrutar de la creación en cuestión. "La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor." (Steve Jobs)
  • 5. La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones" 5
  • 6. LA FÍSICA Y LA INNOVACIÓN •Es difícil imaginar siquiera un producto, de los que disponemos hoy en día, que no sea una aplicación de algún principio físico. Esto significa que siempre es necesario entender la física por lo menos hasta cierto punto. •Un ingeniero por ejemplo aplica los principios de física para determinar que tipo de estructura es mas eficaz en la construcción de un puente. 6
  • 7. FÍSICA DE METALES •Aquí, la investigación está dirigida a las propiedades termodinámicas y mecánicas de aleaciones metálicas y materiales en general. También se estudian defectos y materiales nanoestructurados por microscopía electrónica de transmisión. 7
  • 8. Estudia las propiedades físicas y químicas de los metales, su composición intermetálica, y sus mezclas, que son denominadas aleaciones. Es también la tecnología de metales , la manera en que la ciencia es aplicada a su uso práctico. 8
  • 9. •Se estudian las propiedades, estructura, comportamiento y composición de los metales asi como su transformación para hacer productos útiles. Sus ramas van a depender del nombre de lo que se trabaje, ejemplo en la metalurgia encontramos: Metalurgia del cobre Metalurgia del Hierro Metalurgia del aluminio, etc... 9
  • 10. 10
  • 11. FÍSICA ESTADÍSTICA •Los investigadores de estos grupos aplican técnicas estadísticas -propias de la física- a sistemas biológicos, sociales y económicos, con énfasis en problemas de epidemiología, neurociencias, ecología y evolución cultural. 11
  • 12. 12 ¿Que es la física estadística? • Nació a finales del siglo xx para explicar las propiedades de los cuerpos macroscopicos apartir de las características de los cuerpos que lo constituyen y responder así problemas originales de la física.
  • 13. 13 • En economía: En las leyes del mercado, en la interacción entre las personas que compran y venden, de manera que se obtengan leyes generales que describan las regularidades de los sistemas. Ejemplos de Aplicaciones de la física estadistica • En biología: permite interpretar el comportamiento de la memoria en el cerebro a partir de la conducta de las neuronas.
  • 14. 14 En informática • Computación e internet son muestras en que su empleo permite detectar parte de las nuevas complejidades que se dan en su uso. Un ejemplo son los virus informáticos, y hoy se trabaja en una teoría acerca de su aparición, también aplicable a virus de transmisión sexual como el SiDA.
  • 15. FÍSICA FORENSE •Se desarrollan nuevas técnicas de utilidad en el foro judicial. También se realiza asesoramiento experto al Poder Judicial utilizando microscopía electrónica de barrido, análisis por activación neutrónica o metodologías novedosas. Sus integrantes participan en la formación y perfeccionamiento de aquellos que actúan directa o indirectamente en  procesos judiciales. 15
  • 16. 16 ¿Qué es? • La física forense es el estudio de los daños producidos en un organismo vivo por medio del cálculo, la inferencia y la experimentación de las fuerzas físicas que intervinieron en el daño causado.
  • 17. 17 Velocidad: Ángulos de impacto, fuerzas ejercidas, inercia de los órganos corporales, resistencia a la compresión, elasticidad de los deferentes tejidos corporales, energía absorbida por la estructura de los vehículos, etc.
  • 18. •. ¿Qué peso debe de haber tenido el instrumento que le golpeó la cabeza, con qué fuerza, velocidad y ángulo de ataque fue el golpe para poder causar una herida como la presenta este individuo?
  • 19. 19 • ¿Qué tipo de temperatura, sostenida por cuanto tiempo, es la que pudo haber causado quemaduras como las que se encontraron en los cadáveres? • Velocidad del impacto • Distancia • ángulo • Dirección • Explosivos • Dirección e • Impacto • De la sangre.
  • 20. FUSIÓN NUCLEAR Y FÍSICA DE PLASMAS •Los grupos de esta área  realizan estudios sobre equilibrio, estabilidad, transporte, sostenimiento de la corriente y calentamiento en plasmas con parámetros semejantes a los que existen en un reactor de fusión nuclear por confinamiento magnético. También, realizan la integración de estos estudios en el análisis y diseño de distintos conceptos de confinamiento. 20
  • 21. 21 Fusión Nuclear La fusión nuclear consiste, en unir dos átomos ligeros en uno más pesado. El combustible usado es el hidrógeno en forma de dos de sus isótopos, tritio y deuterio. Al fusionar estos dos isótopos en el reactor nuclear obtenemos como resultado un átomo de helio, un neutrón y mucha energía. Como se puede apreciar, el combustible es barato y fácilmente accesible, y los productos son tan innocuos y limpios que harían palidecer a los paneles solares o los molinos de viento.
  • 22. 22 Usos y aplicaciones de la Física Nuclear Aplicaciones industriales: – Esterilización de materiales: material quirúrgico – Medida de espesores y densidades – Medidas de humedad – Medida de niveles: llenado en plantas embotelladoras. – Detectores de humo – Alimentación: Utilización de la irradiación de alimentos para prolongar su período de conservación. – Agricultura: Comprobación grado de absorción por plantas, erradicación de plagas, obtención de cultivos de alto Rendimiento.
  • 23. Física médica •La Física Medica (FM) es la aplicación de los conceptos, leyes, modelos, técnicas y métodos de la física para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. •Aplica los fundamentos físicos en múltiples técnicas terapéuticas, proporcionando las bases para la compresión de modernas tecnologías médicas y estableciendo criterios de utilización de agentes físicos en el área de la salud. 23
  • 24. •El físico médico también participa, junto a otros profesionales, en la preparación de variables biomédicas de medición, como la calibración de equipos y medidas de control de protección radiológica para controlar la calidad de los equipos físicos utilizados en la salud. 24
  • 25. •Estos investigadores realizan el análisis estadístico y procesamiento de imágenes médicas. Desarrollo de técnicas de tratamiento de cáncer: radioterapia y braquiterapia. Estudio de la interacción de la radiación con tejidos biológicos. Medicina nuclear.
  • 26. 26 Resonancia Magnética • La resonancia magnética es un método de imagen de alta calidad, el cual no causa ningún malestar físico, no es invasivo, y no utiliza radiación ionizante (Rayos X) sino un campo magnético, que permite explorar y obtener imágenes de las diferentes partes del cuerpo humano.
  • 27. 27 • Los átomos tienen propiedades que hacen posible realizar resonancias magnéticas, como el movimiento de spin ( alrededor de su eje) y el movimiento de precesión( alrededor del eje gravitacional). Al aplicarle un campo magnético y ondas de radio estos átomos se “excitan” y pasan a un nivel de alta energía, cuando estos átomos se “relajan” emiten ondas que son medibles con aparatos especiales, para después crear una imagen.
  • 28. 28 Aplicaciones • Principalmente en el apoyo al diagnostico medico. • -Se puede visualizar prácticamente cualquier parte del cuerpo humano con una buena resolución. • -Contribuye a la detección de tumores, y es un apoyo en el tratamiento del cáncer. • Tambien contribuye en el área de la química, para analizar diferentes sustancias, su composición, estructura, nivel de pureza etc.
  • 29. FÍSICA TECNOLÓGICA •En estos laboratorios se realiza desarrollo, investigación e innovación en materiales, procesos y dispositivos con objetivos tecnológicos. Entre otros temas: desarrollo de cables superconductores, materiales para celdas de combustible, instrumentación y detección ultrasensible, dispositivos micro- maquinados, materiales de uso nuclear, etc. 29
  • 30. SUPERCONDUCTIVIDAD •La resistividad eléctrica de un conductor metálico disminuye gradualmente a medida que la temperatura se reduce. Sin embargo, en los conductores ordinarios, como el cobre y la plata, las impurezas y otros defectos producen un valor límite. Incluso cerca de cero absoluto una muestra de cobre muestra una resistencia no nula. La resistencia de un superconductor, en cambio, desciende bruscamente a cero cuando el material se enfría por debajo de su temperatura crítica. 30
  • 31. La superconductividad ocurre en una gran variedad de materiales, incluyendo elementos simples como el estaño y el aluminio, diversas aleaciones metálicas y algunos semiconductores fuertemente dopados. La superconductividad, normalmente, no ocurre en metales nobles como el cobre y la plata, ni en la mayoría de los metales ferromagnéticos. Pero en ciertos casos, el oro se clasifica como superconductor; por sus funciones y los mecanismos aplicados.
  • 32. 32 • Los imanes superconductores son algunos de los electroimanes más poderosos conocidos y se utilizan en • Los trenes maglev. • En el direccionamiento del haz de un acelerador • de partículas. • En máquinas para la resonancia magnética nuclear. en hospitales • Los superconductores se han utilizado también para hacer circuitos digitales y filtros de radiofrecuencia y microondas para estaciones base de telefonía Aplicaciones
  • 33. 13 La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED. FIBRA ÓPTICA 33
  • 34. 34 Su uso es muy variado: desde comunicaciones digitales y joyas, pasando por sensores y llegando a usos decorativos, como árboles de Navidad, veladores y otros elementos similares. Aplicaciones de la fibra monomodo: Cables submarinos, cables interurbanos, etc. Aplicaciones Comunicaciones con fibra óptica La fibra óptica se emplea como medio de transmisión para las redes de telecomunicaciones, ya que por su flexibilidad los conductores ópticos pueden agruparse formando cables. Las fibras usadas en este campo son de plástico o de vidrio, y algunas veces de los dos tipos. Para usos interurbanos son de vidrio, por la baja atenuación que tienen.
  • 35. 35 •Sensores de fibra óptica Las fibras ópticas se pueden utilizar como sensores para medir la tensión, la temperatura, la presión y otros parámetros. El tamaño pequeño y el hecho de que por ellas no circula corriente eléctrica le da ciertas ventajas respecto al sensor eléctrico. Los sensores de fibra óptica para la temperatura y la presión se han desarrollado para pozos petrolíferos. Estos sensores pueden trabajar a mayores temperaturas que los sensores de semiconductores. Otro uso de la fibra óptica como un sensor es el giroscopio óptico que usa el Boeing 767 y el uso en microsensores del hidrógeno.
  • 36. •Iluminación Otro uso que le podemos dar a la fibra óptica es el de iluminar cualquier espacio. Debido a las ventajas que este tipo de iluminación representa en los últimos años ha empezado a ser muy utilizado. Entre las ventajas de la iluminación por fibra podemos mencionar: Ausencia de electricidad y calor: Esto se debe a que la fibra sólo tiene la capacidad de transmitir los haces de luz además de que la lámpara que ilumina la fibra no está en contacto directo con la misma.
  • 37. ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA ¿Que es? •La energía solar fotovoltaica es un tipo de electricidad renovable obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o una deposición de metales sobre un sustrato llamado célula solar de película fina. 37
  • 38. Para qué sirve •Este tipo de energía se usa para alimentar innumerables aparatos autónomos, para abastecer refugios o casas aisladas de la red eléctrica y para producir electricidad a gran escala a través de redes de distribución
  • 39. 39 •Entre los años 2001 y 2012 se ha producido un crecimiento exponencial de la producción de energía fotovoltaica, doblándose aproximadamente cada dos años. Si esta tendencia continúa, la energía fotovoltaica cubriría el 10% del consumo energético mundial en 2018, alcanzando una producción aproximada de 2.200 TWh, y podría llegar a proporcionar el 100% de las necesidades energéticas actuales en torno al año 2027. A lo largo de la historia
  • 40. •A finales de 2012, se habían instalado en todo el mundo más de 100 GW de potencia fotovoltaica. Gracias a ello la energía solar fotovoltaica es actualmente, después de las energías hidroeléctrica y eólica, la tercera fuente de energía renovable más importante en términos de capacidad instalada a nivel global.
  • 41. 41 •Gracias a los avances tecnológicos, la sofisticación y la economía de escala, el coste de la energía solar fotovoltaica se ha reducido de forma constante desde que se fabricaron las primeras células solares comerciales, aumentando a su vez la eficiencia, y logrando que su coste medio de generación eléctrica sea ya competitivo con las fuentes de energía convencionales en un creciente número de regiones geográficas, alcanzando la paridad de red. En el futuro
  • 42. •La tasa de retorno energético de esta tecnología, por su parte, es cada vez menor. Con la tecnología actual, los paneles fotovoltaicos recuperan la energía necesaria para su fabricación en un período comprendido entre 6 meses y 1,4 años; teniendo en cuenta que su vida útil media es superior a 30 años, producen electricidad limpia durante más del 95% de su ciclo de vida.
  • 44. •Integrantes del equipo: • Jose Álvarez Colin • Aline Corona Ramirez • David Girón villalobos • Julio Monter Bañuelos • Sergio Peredo Beltrán • Luis Valente Ramirez • YeseniaZaragoza Campillo 44