SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS TECNOLÓGICOS
UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 3er Año
CARGA HORARIA: 4 horas didácticas semanales
3 horas destinadas a clases y
1 hora para el docente, destinada al taller integrador
RÉGIMEN DEL CURSADO: Anual
FORMATO: Asignatura
FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA
Comprende el estudio de los productos construidos por el hombre
(características, relaciones internas, etc).
Su objeto se centra en las creaciones del ser humano para satisfacer necesidades
( de lo más sencillo a lo más complejo).
En los Sistemas Tecnológicos deben examinarse cada parte para comprender la
interacción e interrelación de los elementos.
PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA
Conocer los sistemas en general, y los sistemas tecnológicos empleados para
las transformaciones de materiales.
Conocer los sistemas tecnológicos empleados para el control de procesos.
Promover una actitud reflexiva y vigilante aplicados a la obtención de productos
y su mejoramiento.
Estimular actitudes éticas y solidarias cuando pueda afectar al medio ambiente
o al planeta.
Diseñar elementos pedagógico-didácticos.
Sistema mecánico de engranajes
Sistema de polea
Sistema hidráulico
jnjnj
EJES ORIENTADORES
SISTEMA: Concepto, características, funcionamiento. Tipos de sistemas.
Graficación según sus tipos y funcionamiento.
SISTEMAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE FORMA DE LOS MATERIALES EN
PRODUCTOS: Tipos, aplicaciones. Sistemas tecnológicos para la transformación
de materiales; procedimientos para la unión y montaje de piezas; energías
necesarias para su funcionamiento.
SISTEMAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE LOS
MATERIALES EN PRODUCTOS: Tipos, aplicaciones. Sistemas para las
transformaciones químicas: diversos métodos.
SISTEMAS DE CONTROL: Dispositivos para control automático, sensores,
actuadores electricos, neumaticos e hidraulicos. Controladores.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
Permite relacionar sus objetos de estudio con otras unidades curriculares, por
ejemplo: Historia de la tecnología, ciencia, tecnología, sociedad y ambiente . A
mayor relación, más enriquecedor es el aprendizaje.
El estudio de sistemas tecnológicos del entorno y de la zona para reconocer las
características morfológicas, técnico-funcionales y ergométricas. Visitas a
establecimientos industriales, agroindustriales u otros que se relacionen con los
contenidos seleccionados. Elaboración de trabajos prácticos sobre los temas de
cada eje. Producción de entrevistas a sectores del área productiva. considerar los
impactos de cada sistema respecto de los materiales que toma del ambiente y los
productos y desechos que vuelven (transformados) a él.
Profesorado de Educación Tecnológica
PROFESOR: Lic. Rodolfo Domínguez
CURSO: 3° 1°
INTEGRANTES: González, Martín
Navarro Morales, Adolfo
Palacios, Teófilo
Paredes, Marcos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria Cientifica
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria Cientifica
yelmita
 

La actualidad más candente (9)

Taxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemasTaxonomia de- os sistemas
Taxonomia de- os sistemas
 
Seminario Sistemas Complejos y Modelos de Simulación Computacional
Seminario Sistemas Complejos y Modelos de Simulación ComputacionalSeminario Sistemas Complejos y Modelos de Simulación Computacional
Seminario Sistemas Complejos y Modelos de Simulación Computacional
 
Modelos matemáticos
Modelos matemáticosModelos matemáticos
Modelos matemáticos
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Teoría general de sistemas (tgs) 4
Teoría general de sistemas (tgs) 4Teoría general de sistemas (tgs) 4
Teoría general de sistemas (tgs) 4
 
La simulacion
La simulacionLa simulacion
La simulacion
 
¿Con qué ciencias se relaciona la economía?
¿Con qué ciencias se relaciona la economía?¿Con qué ciencias se relaciona la economía?
¿Con qué ciencias se relaciona la economía?
 
Teoria Cientifica
Teoria CientificaTeoria Cientifica
Teoria Cientifica
 
La teoría de los sistemas
La teoría de los sistemasLa teoría de los sistemas
La teoría de los sistemas
 

Similar a Sistemas tecnológicos 2

Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Michael Maiquema
 
Bajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_controlBajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_control
lorencabrera
 

Similar a Sistemas tecnológicos 2 (20)

DCI : Sistemas Tecnológicos
DCI : Sistemas Tecnológicos DCI : Sistemas Tecnológicos
DCI : Sistemas Tecnológicos
 
Sistemas tecnológicos-2016
Sistemas tecnológicos-2016Sistemas tecnológicos-2016
Sistemas tecnológicos-2016
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
 
Sistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicosSistemas tecnologicos
Sistemas tecnologicos
 
Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016
 
Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016
 
Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016
 
Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016Sistemas tecnológicos 2016
Sistemas tecnológicos 2016
 
Power Point Sistemas tecnológicos
Power Point Sistemas  tecnológicosPower Point Sistemas  tecnológicos
Power Point Sistemas tecnológicos
 
Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos Sistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
 
Tp sistemastecnologicos3 a
Tp sistemastecnologicos3 aTp sistemastecnologicos3 a
Tp sistemastecnologicos3 a
 
Sistema tecnologico 3 a
Sistema tecnologico 3 aSistema tecnologico 3 a
Sistema tecnologico 3 a
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdfEDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
 
Trabajo n°1 de sistemas tecnológicos
Trabajo n°1 de sistemas tecnológicosTrabajo n°1 de sistemas tecnológicos
Trabajo n°1 de sistemas tecnológicos
 
Organizacion De Contenidos
Organizacion  De  ContenidosOrganizacion  De  Contenidos
Organizacion De Contenidos
 
Tecnología Industrial II
Tecnología Industrial IITecnología Industrial II
Tecnología Industrial II
 
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
Tecnologaindustrialii 090613052109-phpapp01
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
 
Bajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_controlBajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_control
 
Planificación anual6.docx
Planificación anual6.docxPlanificación anual6.docx
Planificación anual6.docx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Sistemas tecnológicos 2

  • 1. SISTEMAS TECNOLÓGICOS UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 3er Año CARGA HORARIA: 4 horas didácticas semanales 3 horas destinadas a clases y 1 hora para el docente, destinada al taller integrador RÉGIMEN DEL CURSADO: Anual FORMATO: Asignatura
  • 2. FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA Comprende el estudio de los productos construidos por el hombre (características, relaciones internas, etc). Su objeto se centra en las creaciones del ser humano para satisfacer necesidades ( de lo más sencillo a lo más complejo). En los Sistemas Tecnológicos deben examinarse cada parte para comprender la interacción e interrelación de los elementos.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PROPÓSITOS DE LA ENSEÑANZA Conocer los sistemas en general, y los sistemas tecnológicos empleados para las transformaciones de materiales. Conocer los sistemas tecnológicos empleados para el control de procesos. Promover una actitud reflexiva y vigilante aplicados a la obtención de productos y su mejoramiento. Estimular actitudes éticas y solidarias cuando pueda afectar al medio ambiente o al planeta. Diseñar elementos pedagógico-didácticos.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Sistema mecánico de engranajes
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. EJES ORIENTADORES SISTEMA: Concepto, características, funcionamiento. Tipos de sistemas. Graficación según sus tipos y funcionamiento. SISTEMAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE FORMA DE LOS MATERIALES EN PRODUCTOS: Tipos, aplicaciones. Sistemas tecnológicos para la transformación de materiales; procedimientos para la unión y montaje de piezas; energías necesarias para su funcionamiento. SISTEMAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES EN PRODUCTOS: Tipos, aplicaciones. Sistemas para las transformaciones químicas: diversos métodos. SISTEMAS DE CONTROL: Dispositivos para control automático, sensores, actuadores electricos, neumaticos e hidraulicos. Controladores.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Permite relacionar sus objetos de estudio con otras unidades curriculares, por ejemplo: Historia de la tecnología, ciencia, tecnología, sociedad y ambiente . A mayor relación, más enriquecedor es el aprendizaje. El estudio de sistemas tecnológicos del entorno y de la zona para reconocer las características morfológicas, técnico-funcionales y ergométricas. Visitas a establecimientos industriales, agroindustriales u otros que se relacionen con los contenidos seleccionados. Elaboración de trabajos prácticos sobre los temas de cada eje. Producción de entrevistas a sectores del área productiva. considerar los impactos de cada sistema respecto de los materiales que toma del ambiente y los productos y desechos que vuelven (transformados) a él.
  • 26. Profesorado de Educación Tecnológica PROFESOR: Lic. Rodolfo Domínguez CURSO: 3° 1° INTEGRANTES: González, Martín Navarro Morales, Adolfo Palacios, Teófilo Paredes, Marcos