SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. N° 137 - MIGUEL GRAÚ SEMINARIO
INFORME Nº 05 DAIP-CRT-P/2018
AL : Director (a) 0137 – MIGUEL GRAÚ SEMINARIO
DE : José Manuel Soria Zegarra
DAIP : Secundaria
FECHA : 1 de Agosto del 2018
REFERENCIA : Directiva Nº 057-2008 DIGETE
ASUNTO : Informe sobre la asistencia de los docentes al Aula de
Innovación Pedagógica Centro de Recursos
Tecnológicos mes de Julio 2018
Es grato dirigirme a usted para hacer de su conocimiento el ingreso de los docentes
al Aula de Innovación Pedagógica y Centro de Recursos Tecnológicos mes de Marzo
como sigue:
1. En cumplimiento a la directiva de la referencia el Aula de Innovación Pedagógica
viene atendiendo a los docentes y estudiantes de los dos niveles, cuyo objetivo
principal es la integración de las TIC a las sesiones de aprendizaje.
2. Para tal fin, la planificación de horarios se realiza en el CRT Y AIP para todo el
mes; en el AIP los docentes solicitan el espacio en las horas libres de acuerdo a las
necesidades de su programación curricular siendo atendidos con toda normalidad.
3. Una línea del circuito N° 68586 se derivó al taller de computación para su uso en
momentos que sea necesario sin afectar el trabajo con los estudiantes en al AIP.
4. La atención en el AIP es de la siguiente manera: el profesor José Soria Zegarra
atiende en el turno tarde a Secundaria en los dos ambientes.
5. Talleres válidos para la Acreditación
I.E. N° 137 - MIGUEL GRAÚ SEMINARIO
FRECUENCIA DE INGRESO DE DOCENTES Y USO DE LA
TECNOLOGIA, AULA DE INNOVACIÓN SECUNDARIA.
DOCENTES
FRECUENCIA
DE INGRESO
AREAS Nº DE HORAS
ROBERTO GARCIA VI CTA 16
JUAN ALBINES IV MATEMATICAS 10
ROSARIOQUISPE VI FCC 17
LESLIE PALACIOS VI FCC 10
ISMENIA CONTRERAS VI HGE 13
MAGALY UGARTE III INGLES 5
ROSMERY MEZA IV INGLES 5
IBAÑEZ II COMUNICACIÓN 3
ZOILA JAVIER V ARTE 9
JOSE SORIA VII MANTENIMIENTO 10
ROSMERY MEZA - TOE I TUTORIA 1
FERMIN ASTOHUAYHUA IV COMUNICACIÓN 6
TOTAL 105
HORAS POR AREA
AREAS HORAS
MATEMATICAS 10
COMUNICACIÓN 9
INGLES 10
ARTE 9
HGE 13
FCC 27
CTA 16
TUTORIA 1
MANTENIMIENTO 10
I.E. N° 137 - MIGUEL GRAÚ SEMINARIO
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
16
10
17
10
13
5
5
3
9 10
1
6
Nº DE HORAS DEPROFESORES
INGRESO POR PROFESORES
0 5 10 15 20 25 30
MATEMATICAS
COMUNICACIÓN
INGLES
ARTE
HGE
FCC
CTA
TUTORIA
MANTENIMIENTO
10
9
10
9
13
27
16
1
10
HORAS PORAREA
I.E. N° 137 - MIGUEL GRAÚ SEMINARIO
 Total de docentes que trabajan en la IE han ingresado 11 docentes del nivel
Secundaria, teniendo mayor número de horas la Profesora ROSARIO QUISPE
Y ROBERTO GARCIA del Área de FCC y CTA y de menor número de horas el
profesor IBAÑEZ del área de COMUNICACIÓN
6. LOGROS ALCANZADOS
 Docentes ingresan a hacer uso de los recursos de AIP y CRT.
 En máximo número de docentes elaboran su propio material para usar en su
sesión
 Están funcionando 21 computadoras en buen estado
 Se trabajó con los alumnos para el día de la FERIA REGIONAL
7. DIFICULTADES
 La falta de limpieza del aula de Innovación
 Los docentes poco orientan a los estudiantes en el cuidado y limpieza de las
computadoras.
 Los docentes deben solicitar el material con anticipación para evitar la
improvisación.
 El poco uso de las XO azules por parte de los docentes
 Estudiantes que ingresan con bebidas y dejan el ambiente desordenado
 Los ambientes está siendo usado para reuniones de docentes, creando
disconformidad con algunos docentes que no pueden usarlo.
 La falta de limpieza del aula CRT
 El aula de CTR es usado como sala de Reuniones para los profesores de
Primaria, pero estas reuniones no son avisadas, siendo un problema para el
turno tarde
 Los días que no hay luz perjudica el trabajo en el Aula de Innovación
 El problema para abrir las puertas de ingreso CRT. SE SUGIERE CAMBIO DE
CHAPA
8. SUGERENCIAS
 Los docentes que solicitan la llave para hacer ingreso al AIP darle firmado un
cargo bajo responsabilidad de echar llave y registrarse su asistencia.
 Se requiere continuar con las reuniones de sensibilización a los docentes para
explicarles cómo debe funcionar el aula de innovación pedagógica.
I.E. N° 137 - MIGUEL GRAÚ SEMINARIO
 Tener en cuenta el horario de cada docente para observar sus sesiones de
clase si están incorporando las TIC como recurso educativo.
 Apoyar a través de la emisión de documentos que motiven a los docentes a
ingresar al Aula de Innovación Pedagógica y CRT.
 Es necesario seguir insistiendo a los docentes a través de memorándums que
deben incorporar las TIC en la programación curricular.
 Se solicita derivar una copia del presente informe a la subdirectora fin de tomar
las medidas correctivas pertinentes.
Es todo cuanto tengo que informar.
Prof. José M. Soria Zegarra

Más contenido relacionado

Similar a Ingreso aip julio 2018

Aplicacion de la cuarta actividad terminada
Aplicacion de la  cuarta actividad terminadaAplicacion de la  cuarta actividad terminada
Aplicacion de la cuarta actividad terminada
glopamon336
 
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
proyecto2013cpe
 
Plan anual 2013 1
Plan anual 2013 1Plan anual 2013 1
Plan anual 2013 1
cajamarquino2013
 
Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015
bertha molina clemente
 
I MICROTALLER TIC - 2023.pptx
I MICROTALLER TIC - 2023.pptxI MICROTALLER TIC - 2023.pptx
I MICROTALLER TIC - 2023.pptx
marianella9
 
Planes de mejora mariano ruiz
Planes de mejora mariano ruizPlanes de mejora mariano ruiz
Planes de mejora mariano ruiz
Mariano Ruiz Fernandez
 
Informe de ppp plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
Informe de ppp  plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018Informe de ppp  plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
Informe de ppp plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
CICB Latin America
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
Carla Diaz Diaz
 
Sergio Ruiz Practicum TICE
Sergio Ruiz Practicum TICESergio Ruiz Practicum TICE
Sergio Ruiz Practicum TICE
sergiorguerrero97
 
web-tecnologia.ppsx
web-tecnologia.ppsxweb-tecnologia.ppsx
web-tecnologia.ppsx
RicardoMarquez73
 
Otic convocatoria piura
Otic  convocatoria  piuraOtic  convocatoria  piura
Otic convocatoria piura
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
Ginnette Reyes
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
Willy Flores
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
Elard Talavera
 
Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014
Melchorita Saravia
 
01 preliminares curso 2 18
01 preliminares curso 2 1801 preliminares curso 2 18
01 preliminares curso 2 18
iran alonso
 
01 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 1501 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 15
Francisco Arias Larrea
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
Maria Sevillano
 

Similar a Ingreso aip julio 2018 (20)

Aplicacion de la cuarta actividad terminada
Aplicacion de la  cuarta actividad terminadaAplicacion de la  cuarta actividad terminada
Aplicacion de la cuarta actividad terminada
 
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
 
Plan anual 2013 1
Plan anual 2013 1Plan anual 2013 1
Plan anual 2013 1
 
Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015Plan de capacitacion 2015
Plan de capacitacion 2015
 
I MICROTALLER TIC - 2023.pptx
I MICROTALLER TIC - 2023.pptxI MICROTALLER TIC - 2023.pptx
I MICROTALLER TIC - 2023.pptx
 
Planes de mejora mariano ruiz
Planes de mejora mariano ruizPlanes de mejora mariano ruiz
Planes de mejora mariano ruiz
 
Informe de ppp plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
Informe de ppp  plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018Informe de ppp  plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
Informe de ppp plan de practica - inf tecnico pedagogico 2018
 
Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26Diseño gia noriega miguel aula 26
Diseño gia noriega miguel aula 26
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
Sergio Ruiz Practicum TICE
Sergio Ruiz Practicum TICESergio Ruiz Practicum TICE
Sergio Ruiz Practicum TICE
 
web-tecnologia.ppsx
web-tecnologia.ppsxweb-tecnologia.ppsx
web-tecnologia.ppsx
 
Otic convocatoria piura
Otic  convocatoria  piuraOtic  convocatoria  piura
Otic convocatoria piura
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
 
Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014
 
01 preliminares curso 2 18
01 preliminares curso 2 1801 preliminares curso 2 18
01 preliminares curso 2 18
 
01 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 1501 preliminares curso 2 15
01 preliminares curso 2 15
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Ingreso aip julio 2018

  • 1. I.E. N° 137 - MIGUEL GRAÚ SEMINARIO INFORME Nº 05 DAIP-CRT-P/2018 AL : Director (a) 0137 – MIGUEL GRAÚ SEMINARIO DE : José Manuel Soria Zegarra DAIP : Secundaria FECHA : 1 de Agosto del 2018 REFERENCIA : Directiva Nº 057-2008 DIGETE ASUNTO : Informe sobre la asistencia de los docentes al Aula de Innovación Pedagógica Centro de Recursos Tecnológicos mes de Julio 2018 Es grato dirigirme a usted para hacer de su conocimiento el ingreso de los docentes al Aula de Innovación Pedagógica y Centro de Recursos Tecnológicos mes de Marzo como sigue: 1. En cumplimiento a la directiva de la referencia el Aula de Innovación Pedagógica viene atendiendo a los docentes y estudiantes de los dos niveles, cuyo objetivo principal es la integración de las TIC a las sesiones de aprendizaje. 2. Para tal fin, la planificación de horarios se realiza en el CRT Y AIP para todo el mes; en el AIP los docentes solicitan el espacio en las horas libres de acuerdo a las necesidades de su programación curricular siendo atendidos con toda normalidad. 3. Una línea del circuito N° 68586 se derivó al taller de computación para su uso en momentos que sea necesario sin afectar el trabajo con los estudiantes en al AIP. 4. La atención en el AIP es de la siguiente manera: el profesor José Soria Zegarra atiende en el turno tarde a Secundaria en los dos ambientes. 5. Talleres válidos para la Acreditación
  • 2. I.E. N° 137 - MIGUEL GRAÚ SEMINARIO FRECUENCIA DE INGRESO DE DOCENTES Y USO DE LA TECNOLOGIA, AULA DE INNOVACIÓN SECUNDARIA. DOCENTES FRECUENCIA DE INGRESO AREAS Nº DE HORAS ROBERTO GARCIA VI CTA 16 JUAN ALBINES IV MATEMATICAS 10 ROSARIOQUISPE VI FCC 17 LESLIE PALACIOS VI FCC 10 ISMENIA CONTRERAS VI HGE 13 MAGALY UGARTE III INGLES 5 ROSMERY MEZA IV INGLES 5 IBAÑEZ II COMUNICACIÓN 3 ZOILA JAVIER V ARTE 9 JOSE SORIA VII MANTENIMIENTO 10 ROSMERY MEZA - TOE I TUTORIA 1 FERMIN ASTOHUAYHUA IV COMUNICACIÓN 6 TOTAL 105 HORAS POR AREA AREAS HORAS MATEMATICAS 10 COMUNICACIÓN 9 INGLES 10 ARTE 9 HGE 13 FCC 27 CTA 16 TUTORIA 1 MANTENIMIENTO 10
  • 3. I.E. N° 137 - MIGUEL GRAÚ SEMINARIO 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 16 10 17 10 13 5 5 3 9 10 1 6 Nº DE HORAS DEPROFESORES INGRESO POR PROFESORES 0 5 10 15 20 25 30 MATEMATICAS COMUNICACIÓN INGLES ARTE HGE FCC CTA TUTORIA MANTENIMIENTO 10 9 10 9 13 27 16 1 10 HORAS PORAREA
  • 4. I.E. N° 137 - MIGUEL GRAÚ SEMINARIO  Total de docentes que trabajan en la IE han ingresado 11 docentes del nivel Secundaria, teniendo mayor número de horas la Profesora ROSARIO QUISPE Y ROBERTO GARCIA del Área de FCC y CTA y de menor número de horas el profesor IBAÑEZ del área de COMUNICACIÓN 6. LOGROS ALCANZADOS  Docentes ingresan a hacer uso de los recursos de AIP y CRT.  En máximo número de docentes elaboran su propio material para usar en su sesión  Están funcionando 21 computadoras en buen estado  Se trabajó con los alumnos para el día de la FERIA REGIONAL 7. DIFICULTADES  La falta de limpieza del aula de Innovación  Los docentes poco orientan a los estudiantes en el cuidado y limpieza de las computadoras.  Los docentes deben solicitar el material con anticipación para evitar la improvisación.  El poco uso de las XO azules por parte de los docentes  Estudiantes que ingresan con bebidas y dejan el ambiente desordenado  Los ambientes está siendo usado para reuniones de docentes, creando disconformidad con algunos docentes que no pueden usarlo.  La falta de limpieza del aula CRT  El aula de CTR es usado como sala de Reuniones para los profesores de Primaria, pero estas reuniones no son avisadas, siendo un problema para el turno tarde  Los días que no hay luz perjudica el trabajo en el Aula de Innovación  El problema para abrir las puertas de ingreso CRT. SE SUGIERE CAMBIO DE CHAPA 8. SUGERENCIAS  Los docentes que solicitan la llave para hacer ingreso al AIP darle firmado un cargo bajo responsabilidad de echar llave y registrarse su asistencia.  Se requiere continuar con las reuniones de sensibilización a los docentes para explicarles cómo debe funcionar el aula de innovación pedagógica.
  • 5. I.E. N° 137 - MIGUEL GRAÚ SEMINARIO  Tener en cuenta el horario de cada docente para observar sus sesiones de clase si están incorporando las TIC como recurso educativo.  Apoyar a través de la emisión de documentos que motiven a los docentes a ingresar al Aula de Innovación Pedagógica y CRT.  Es necesario seguir insistiendo a los docentes a través de memorándums que deben incorporar las TIC en la programación curricular.  Se solicita derivar una copia del presente informe a la subdirectora fin de tomar las medidas correctivas pertinentes. Es todo cuanto tengo que informar. Prof. José M. Soria Zegarra