SlideShare una empresa de Scribd logo
GÍA CON DOCENTES DE AULA DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADOS DE LAS I.E. 82005, 821228 Y
82011
EL PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN EL MARCO DE LA
EVALUACIÓN FORMATIVA
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Lugar : I.E. N° 82005 “ MIGUEL IGLESIAS” AvenidaChanchamayo1603
1.2. Fecha: 28 de setiembre del 2016
1.3. Horario: 4 a 6 p.m.
1.4. Duración: 2 horas
1.5. Institucionesparticipantes: 82005, 82011, 821228
II. Necesidad priorizada:
Se ha evidenciadoque lamayoría de los docentesacompañadosno realizano lo hacende
unaforma muysuperficial,laretroalimentaciónconlosestudiantesdurante lassesionesde
aprendizaje.
Por lo que es necesidad impostergable que se determine la importancia de este aspecto
durante la sesión de aprendizaje como proceso generador de aprendizajes significativos y
duraderos.
Es importante señalar que los docentes no proponen estrategias de retroalimentaciónen
sus sesiones de aprendizaje.
III. Competenciay desempeño:
COMPETENCIA DESEMPEÑO
Planifica la enseñanza de forma colegiada
garantizando la coherencia entre los
aprendizajes que quiere lograr en sus
estudiantes, el proceso pedagógico, el uso
de los recursos disponibles y la evaluación,
en una programación curricular en
permanente revisión.
Desempeño 4. Elabora la programación
curricular analizandoconsus compañerosel
planmás pertinente ala realidadde suaula,
articulando de manera coherente los
aprendizajes que se promueven, las
características de los estudiantes y las
estrategias y medios seleccionados.
IV. PROPÓSITOS DE LA GÍA:
 Determinarlaimportanciade laretroalimentación durante lasesión de aprendizaje como
procesogeneradorde aprendizajessignificativosyduraderos,en el marcode laevaluación
formativa.
 Proponerestrategias de retroalimentación, para su implementación pertinente afin que
influencia en los procesos de aprendizaje de los estudiantes del tercer ciclo de EBR.
V. RECURSOS:
 Texto“ l a i m p o r t a n c i a d e l a r e t r o a l i m e n t a c i ó n e n l o s p r o c e
s o s d e e v a l u a c i ó n”.
 Tarjetasmetaplán,cintaautoadhesiva,plumonesparapapel,proyectormultimedia,
VI. DESARROLLO DEL GÍA:
6.1.“LA RETROALIMENTACIÓN DURANTE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE”:
BLOQU
E
SECUENCIA METODOLÓGICA
TIE
MP
O
MATERIALES PRODUCTO
I. INICI
O
En grupo
Saludo y bienvenida
 Saluda cordialmente y da la bienvenida a los (as)
docentes participantes.
En grupos
Organización del aula
 Establece con la participación de todos, las normas o
acuerdos para el buen desarrollo del trabajo durante el
GIA.
Presentación de los propósitos
 Presentalospropósitosymetodologíadel tallera través
de un ppt.
 Determinar la importancia de la
retroalimentación durante la sesión de
aprendizaje como proceso generador de
aprendizajes significativos y duraderos, en el
marco de la evaluación formativa.
En grupo
Recuperación de saberes previos
10
min
05
min
10
min
25
min
Ppt
Tarjetas
Plumones
Masking
tape,
Papelotes
Organizació
n del aula
Prepara con anticipación tarjetas con diversos términos:
evaluación, evaluación formativa, retroalimentación
,retroalimentaciónpositiva , retroalimentaciónnegativa.
EVALUACIÓN RETROALIMENTACIÓN
EVALUACIÓN
FORMATIVA
RETROALIMENTACIÓN
POSITIVA
EVALUACIÓN
SUMATIVA
RETROALIMENTACIÓN
NEGATIVA
Miguel Angel Noriega Portal
ASP
 Reparte las tarjetas a los participantes agrupados en
parejas. Diles que conversen y socialicen acerca de los
términos escritos en las tarjetas.
En pares
 Se entrega a cada pareja de participantes tarjetas
metaplánconplumonesypídelesque escribanque eslo
que entiendenacercade cadatérmino.Indícalesqueesta
actividad la tendrán que realizar sin consultar, ningún
material impreso ni virtual. Finalmente, dales
indicacionesparaque coloquensustarjetas en un lugar
visible del aula.
 Reflexiona con los participantes, si estas ideas las
trasladamos a la práctica pedagógica ¿Se parecerá en
algo a lo que sucede en el trabajo que desarrollas
diarimente en aula? ¿Por qué será importante la
retroalimentación? ¿Por qué es importante
retroalimentar en forma positiva?
REFLEXIÓN A LA LUZ DE LA TEORÍA
Cada participante recibe el texto: La importanciade la
retroalimentaciónen el procesode evaluación , para
realizarunalecturareflexivaacercade loque significa.la
evaluaciónformativa,laretroalimentaciónpositiva.
Expresansusopinionesacercade loleído.
En pareselaboranunorganizadorde la informaciónsobre
lostemastratados.
20
min
50
min
TEXTO
IMPRESO
Ideas
escritasen
tarjetas
sobre la los
términos
tratados
III.CIER
RE
En grupo clase
Reflexión sobre lo aprendido y conclusiones
 Establece larelaciónentre loaprendidoylassugerencias
planteadas, para ello toma como referencia el material
trabajado en la GÍA.
 Elaboraconlosparticipantesalgunasconclusiones/ ideas
fuerza enrelacióncon los documentosexaminadosylas
propuestas presentadas.
ELABORACIÓN DE COMPROMISOS / ACCIONES/TIEMPO
20
min
Tarjetas
Plumomes
Cinta
antiadhesiva
Conclusion
es
Cartel de
compromi
sos y
acciones
Recuerdaque:
1. La retroalimentación es importanteporque permiteal alumno y
profesor conocer:
1) el estado de la ejecución de sus tareas,2) el avance logrado y 3)si
es las aportaciones están de acuerdo a los objetivos del curso.
2. La retroalimentación es la manera como el profesor se acerca al
alumno, guiándole los pasos a seguir parael correcto proceso
formativo.
3. Permite que se dé un aprendizaje más rápido y personalizado; ya
que la comunicación de los comentarios por partedel profesor es
muy importantepara que el alumno; de forma que podemos lograr
que no se sienta solo ni desanimado.
4. Las dudas se deben resolver rápidamente para aprovechar que el
estudiante tiene aún fresco el conocimiento que dio lugar a su
interrogativa.
5. El profesor debe respetar y fomentar las opiniones individuales, así
como no condicionarlas con la suya.
6. Se debe reconocer los puntos fuertes y débiles de los aportes de los
estudiantes, de manera que ellos se puedan dar cuenta por si solos
del avance que van teniendo.
7. Los comentarios relevantes deberán siempre ir dirigidos a la calidad
del trabajo realizado.
La retroalimentación se debe realizar en un lenguaje claro y
cercano, de modo que sea fácil para el participantecomprender lo
que se le ha querido decir, así como los mensajes deben ser
positivos.
8. El estilo de aprendizaje de cada estudiantedepende de las
características personales de tipo concognitivo, afectivo, …; estos
datos son esenciales en el proceso de retroalimentación.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
José Ramón Pastor Aguado
 
Esta situacion no me gusta
Esta situacion no me gustaEsta situacion no me gusta
Esta situacion no me gusta
Melinda Quispe Anchayhua
 
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
ubaldopuma
 
Orientaciones para la carpeta de recuperacion 2022 ccesa007
Orientaciones para la carpeta de recuperacion 2022  ccesa007Orientaciones para la carpeta de recuperacion 2022  ccesa007
Orientaciones para la carpeta de recuperacion 2022 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion Contaminacion
Sesion ContaminacionSesion Contaminacion
Sesion Contaminacion
bernabe flores
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Miguel Angel Dextre Aguilar
 
Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015
Santos Davalos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez
 
Sesión quinto grado adviento
Sesión quinto grado advientoSesión quinto grado adviento
Sesión quinto grado adviento
Julio Chuquipoma
 
Formato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdfFormato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdf
elmerantonio1
 
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debateComunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
ZULLY ONELLY MESTANZA RENGIFO
 
Sesion de aprendizaje n
Sesion de aprendizaje nSesion de aprendizaje n
Sesion de aprendizaje n
elvis castro diaz
 
Sesion sobre violencia escolar
Sesion  sobre violencia escolarSesion  sobre violencia escolar
Sesion sobre violencia escolar
Rosa Bances
 
Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes
medalit_salazar
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
miriamsalomecruzcard
 
Sesion de comprensión de textos
Sesion de comprensión de textosSesion de comprensión de textos
Sesion de comprensión de textos
JuanRicardoAlmestarL
 
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUALFORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Asesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democraciaAsesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democracia
mil61
 
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Jhon Marticorena
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
 
Esta situacion no me gusta
Esta situacion no me gustaEsta situacion no me gusta
Esta situacion no me gusta
 
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02Fcc   u1 - 2do grado - sesion 02
Fcc u1 - 2do grado - sesion 02
 
Orientaciones para la carpeta de recuperacion 2022 ccesa007
Orientaciones para la carpeta de recuperacion 2022  ccesa007Orientaciones para la carpeta de recuperacion 2022  ccesa007
Orientaciones para la carpeta de recuperacion 2022 ccesa007
 
Sesion Contaminacion
Sesion ContaminacionSesion Contaminacion
Sesion Contaminacion
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
 
Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion01
 
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
 
Sesión quinto grado adviento
Sesión quinto grado advientoSesión quinto grado adviento
Sesión quinto grado adviento
 
Formato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdfFormato narración reflexiva (2).pdf
Formato narración reflexiva (2).pdf
 
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debateComunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
Comunicación 03072017 sesion-3_nos divertimos participando de un debate
 
Sesion de aprendizaje n
Sesion de aprendizaje nSesion de aprendizaje n
Sesion de aprendizaje n
 
Sesion sobre violencia escolar
Sesion  sobre violencia escolarSesion  sobre violencia escolar
Sesion sobre violencia escolar
 
Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
 
Sesion de comprensión de textos
Sesion de comprensión de textosSesion de comprensión de textos
Sesion de comprensión de textos
 
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUALFORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
FORMATO DE SESIONES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
 
Asesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democraciaAsesión aprendizaje democracia
Asesión aprendizaje democracia
 
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro  pascual (1)
Modelo de sesión de aprendizaje nº 01 san pedro pascual (1)
 

Similar a Diseño gia noriega miguel aula 26

Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)
Susana Valencia
 
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
JAIMEANGELORTIZDIAZ1
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
AngelOsorio61
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
AngelOsorio61
 
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blancaPlan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Marieta Juarez
 
Siempre día e
Siempre día eSiempre día e
Siempre día e
milena1016
 
Dia e
Dia eDia e
Iraida.rondon2docx
Iraida.rondon2docxIraida.rondon2docx
Iraida.rondon2docx
Yraida Rondon
 
Articulación del Marco Curricular 2015
Articulación del Marco Curricular 2015Articulación del Marco Curricular 2015
Articulación del Marco Curricular 2015
Jalyto Nenito
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
Angelita Glez Ochoa
 
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Violeta Pareja Rojas
 
8VA SESION.pptx
8VA SESION.pptx8VA SESION.pptx
8VA SESION.pptx
VevaVelazquez
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
VanessaVillaran
 
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
JesusMata63
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
vicentavalencia
 
Pmd Plan de Mejora
Pmd Plan de MejoraPmd Plan de Mejora
Pmd Plan de Mejora
Ana Maria Gonzalez Marquez
 
Sesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase GrabadaSesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase Grabada
FranciscoPrezVillabl
 

Similar a Diseño gia noriega miguel aula 26 (20)

Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)Diseño gia noriega miguel (1)
Diseño gia noriega miguel (1)
 
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
5.-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pdf
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
 
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptxconsejo tecnico de zona  de sanajuto y el personal.pptx
consejo tecnico de zona de sanajuto y el personal.pptx
 
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blancaPlan monitoreo y acomp ie huaca blanca
Plan monitoreo y acomp ie huaca blanca
 
Siempre día e
Siempre día eSiempre día e
Siempre día e
 
Dia e
Dia eDia e
Dia e
 
Iraida.rondon2docx
Iraida.rondon2docxIraida.rondon2docx
Iraida.rondon2docx
 
Articulación del Marco Curricular 2015
Articulación del Marco Curricular 2015Articulación del Marco Curricular 2015
Articulación del Marco Curricular 2015
 
Carta de titulación
Carta de titulaciónCarta de titulación
Carta de titulación
 
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
 
8VA SESION.pptx
8VA SESION.pptx8VA SESION.pptx
8VA SESION.pptx
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
Orientaciones para la planificación curricular ebr2016
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
 
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 
Pmd Plan de Mejora
Pmd Plan de MejoraPmd Plan de Mejora
Pmd Plan de Mejora
 
Sesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase GrabadaSesión 1 : Clase Grabada
Sesión 1 : Clase Grabada
 

Más de Violeta Pareja Rojas

Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
Violeta Pareja Rojas
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Gia pedro osorio aula 25
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
Violeta Pareja Rojas
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Violeta Pareja Rojas
 
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Violeta Pareja Rojas
 
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Aula 12 secuencia de gia  rodrigoAula 12 secuencia de gia  rodrigo
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
Violeta Pareja Rojas
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
Violeta Pareja Rojas
 

Más de Violeta Pareja Rojas (20)

Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
 
Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
 
Gia pedro osorio aula 25
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
 
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
 
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
 
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Aula 12 secuencia de gia  rodrigoAula 12 secuencia de gia  rodrigo
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Diseño gia noriega miguel aula 26

  • 1. GÍA CON DOCENTES DE AULA DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADOS DE LAS I.E. 82005, 821228 Y 82011 EL PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE EN EL MARCO DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Lugar : I.E. N° 82005 “ MIGUEL IGLESIAS” AvenidaChanchamayo1603 1.2. Fecha: 28 de setiembre del 2016 1.3. Horario: 4 a 6 p.m. 1.4. Duración: 2 horas 1.5. Institucionesparticipantes: 82005, 82011, 821228 II. Necesidad priorizada: Se ha evidenciadoque lamayoría de los docentesacompañadosno realizano lo hacende unaforma muysuperficial,laretroalimentaciónconlosestudiantesdurante lassesionesde aprendizaje. Por lo que es necesidad impostergable que se determine la importancia de este aspecto durante la sesión de aprendizaje como proceso generador de aprendizajes significativos y duraderos. Es importante señalar que los docentes no proponen estrategias de retroalimentaciónen sus sesiones de aprendizaje. III. Competenciay desempeño: COMPETENCIA DESEMPEÑO Planifica la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión. Desempeño 4. Elabora la programación curricular analizandoconsus compañerosel planmás pertinente ala realidadde suaula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados. IV. PROPÓSITOS DE LA GÍA:  Determinarlaimportanciade laretroalimentación durante lasesión de aprendizaje como procesogeneradorde aprendizajessignificativosyduraderos,en el marcode laevaluación formativa.  Proponerestrategias de retroalimentación, para su implementación pertinente afin que influencia en los procesos de aprendizaje de los estudiantes del tercer ciclo de EBR. V. RECURSOS:  Texto“ l a i m p o r t a n c i a d e l a r e t r o a l i m e n t a c i ó n e n l o s p r o c e s o s d e e v a l u a c i ó n”.
  • 2.  Tarjetasmetaplán,cintaautoadhesiva,plumonesparapapel,proyectormultimedia, VI. DESARROLLO DEL GÍA: 6.1.“LA RETROALIMENTACIÓN DURANTE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE”: BLOQU E SECUENCIA METODOLÓGICA TIE MP O MATERIALES PRODUCTO I. INICI O En grupo Saludo y bienvenida  Saluda cordialmente y da la bienvenida a los (as) docentes participantes. En grupos Organización del aula  Establece con la participación de todos, las normas o acuerdos para el buen desarrollo del trabajo durante el GIA. Presentación de los propósitos  Presentalospropósitosymetodologíadel tallera través de un ppt.  Determinar la importancia de la retroalimentación durante la sesión de aprendizaje como proceso generador de aprendizajes significativos y duraderos, en el marco de la evaluación formativa. En grupo Recuperación de saberes previos 10 min 05 min 10 min 25 min Ppt Tarjetas Plumones Masking tape, Papelotes Organizació n del aula Prepara con anticipación tarjetas con diversos términos: evaluación, evaluación formativa, retroalimentación ,retroalimentaciónpositiva , retroalimentaciónnegativa. EVALUACIÓN RETROALIMENTACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA RETROALIMENTACIÓN POSITIVA EVALUACIÓN SUMATIVA RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA
  • 3. Miguel Angel Noriega Portal ASP  Reparte las tarjetas a los participantes agrupados en parejas. Diles que conversen y socialicen acerca de los términos escritos en las tarjetas. En pares  Se entrega a cada pareja de participantes tarjetas metaplánconplumonesypídelesque escribanque eslo que entiendenacercade cadatérmino.Indícalesqueesta actividad la tendrán que realizar sin consultar, ningún material impreso ni virtual. Finalmente, dales indicacionesparaque coloquensustarjetas en un lugar visible del aula.  Reflexiona con los participantes, si estas ideas las trasladamos a la práctica pedagógica ¿Se parecerá en algo a lo que sucede en el trabajo que desarrollas diarimente en aula? ¿Por qué será importante la retroalimentación? ¿Por qué es importante retroalimentar en forma positiva? REFLEXIÓN A LA LUZ DE LA TEORÍA Cada participante recibe el texto: La importanciade la retroalimentaciónen el procesode evaluación , para realizarunalecturareflexivaacercade loque significa.la evaluaciónformativa,laretroalimentaciónpositiva. Expresansusopinionesacercade loleído. En pareselaboranunorganizadorde la informaciónsobre lostemastratados. 20 min 50 min TEXTO IMPRESO Ideas escritasen tarjetas sobre la los términos tratados
  • 4. III.CIER RE En grupo clase Reflexión sobre lo aprendido y conclusiones  Establece larelaciónentre loaprendidoylassugerencias planteadas, para ello toma como referencia el material trabajado en la GÍA.  Elaboraconlosparticipantesalgunasconclusiones/ ideas fuerza enrelacióncon los documentosexaminadosylas propuestas presentadas. ELABORACIÓN DE COMPROMISOS / ACCIONES/TIEMPO 20 min Tarjetas Plumomes Cinta antiadhesiva Conclusion es Cartel de compromi sos y acciones Recuerdaque: 1. La retroalimentación es importanteporque permiteal alumno y profesor conocer: 1) el estado de la ejecución de sus tareas,2) el avance logrado y 3)si es las aportaciones están de acuerdo a los objetivos del curso. 2. La retroalimentación es la manera como el profesor se acerca al alumno, guiándole los pasos a seguir parael correcto proceso formativo. 3. Permite que se dé un aprendizaje más rápido y personalizado; ya que la comunicación de los comentarios por partedel profesor es muy importantepara que el alumno; de forma que podemos lograr que no se sienta solo ni desanimado. 4. Las dudas se deben resolver rápidamente para aprovechar que el estudiante tiene aún fresco el conocimiento que dio lugar a su interrogativa. 5. El profesor debe respetar y fomentar las opiniones individuales, así como no condicionarlas con la suya. 6. Se debe reconocer los puntos fuertes y débiles de los aportes de los estudiantes, de manera que ellos se puedan dar cuenta por si solos del avance que van teniendo. 7. Los comentarios relevantes deberán siempre ir dirigidos a la calidad del trabajo realizado. La retroalimentación se debe realizar en un lenguaje claro y cercano, de modo que sea fácil para el participantecomprender lo que se le ha querido decir, así como los mensajes deben ser positivos. 8. El estilo de aprendizaje de cada estudiantedepende de las características personales de tipo concognitivo, afectivo, …; estos datos son esenciales en el proceso de retroalimentación. 