SlideShare una empresa de Scribd logo
RM N° 531-2021-MINEDU
RM N° 048-2022
“Disposiciones para el retorno a la
presencialidad, así como para la
prestación del servicio educativo para el
año escolar 2022 en instituciones y
programas educativos de la Educación
Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y
rural, en el marco de la emergencia
sanitaria por la COVID-19”
LIZZY GUADALUPE GRIMALDO MAYAUTE
ROSA ELIZABETH HERNANDEZ MARTINEZ
AMPARO DONATILA LUQUE RAYMONDIS
ESPECIALISTAS NIVEL INICIAL
UGEL ICA
Brindar los lineamientos y orientaciones para el
retorno a la presencialidad, así como para la
prestación del servicio educativo para el año
escolar 2022 en instituciones y programas
educativos de la Educación Básica, ubicadas en los
ámbitos urbano y rural, en el marco de la
emergencia sanitaria por la COVID-19.
Objetivo
01
02
03
La nueva escuela
Principios del retorno
04
Condiciones
Calendarización
05
Orientaciones
pedagógicas
Características de la nueva escuela
Centralidad
en el
bienestar del
estudiante
Énfasis en el
soporte
socioemocional
Valoración y
atención de la
diversidad
Características,
necesidades y
condiciones en
las que está
desarrollando su
vida el
estudiante y su
familia
Desarrollo y
consolidación de
una imagen
positiva de sí
mismo, de
confianza en sus
posibilidades y
su esfuerzo
Permite
conocer el
nivel real de
aprendizaje
de los y las
estudiantes.
Reconoce que
todos los y las
estudiantes
tienen
aprendizajes
distintos y
formas diversas
de aprender.
Presenciales y a
distancia,
sincrónicos o
asincrónicos, así
como en diversos
espacios del
territorio.
La nueva
escuela
Evaluación
formativa para
la mejora
Proceso de
enseñanza y
aprendizaje
híbridos
Principios del retorno
Seguro Flexible Descentralizado
Fortalecer la articulación intersectorial
Se adapta la modalidad del
servicio educativo:
presencial, a distancia o
híbrido, en función de las
características, necesidades
y condiciones del
estudiante y su contexto.
Conjunto de condiciones y
medidas de bioseguridad a
partir de las disposiciones del
MINSA para la prevención y
control de la COVID-19.
Lideran el retorno de todos
los servicios o programas
educativos de su jurisdicción
promoviendo la gobernanza
colaborativa, y desarrollando
acciones pertinentes a cada
contexto.
Fechas y actividades a desarrollarse durante los meses de enero y febrero:
Desde el 3 de enero
El personal directivo, administrativo y personal de limpieza realizará
sus actividades de manera presencial, según corresponda, para
generar las condiciones que permitan el desarrollo de actividades
durante el año.
Durante los meses de enero y febrero
Las instituciones o programas educativos podrán hacer uso de sus
espacios abiertos para el desarrollo de actividades artísticas,
deportivas, lúdicas y de recuperación de aprendizajes.
Calendarización
TOTAL: Treinta y seis (36) semanas lectivas y ocho (8) semanas de gestión
Organización: Bimestral/trimestral
Bienvenida y
soporte
socioemocional.
Evaluación
diagnóstica
como punto de
partida
Acciones para
la continuidad y
consolidación
durante el año.
Condiciones para el
retorno del servicio
educativo presencial
o semipresencial
Ventilación Distanciamiento
físico
Señalización
Implementación de
estaciones de
lavado o
desinfección de
manos
Estación de lavado
de manos
Estación de
desinfección de
manos
Organización de los
espacios educativos
Condiciones de bioseguridad
mobiliario
bipersonal
Organización de los espacios
educativos
Distanciamiento físico
mobiliario unipersonal
mobiliario grupal
Ventilación
Señalética
Estación de lavado o
desinfección de manos
Pasos para el retorno a la
presencialidad o
semipresencialidad
Paso 1:
Acondicionamiento
de las condiciones
de bioseguridad de
la institución o
programa educativo
Acondicionamiento del local
educativo acorde a las
condiciones de bioseguridad.
Registro en la Plataforma
SIMON
Paso 2:
Elaboración
del Plan Anual
de Trabajo
(PAT)
Cada institución y programa
educativo elabora su PAT en
coordinación con las familias y
determina el modelo de servicio y
las acciones a tomar en
situaciones particulares de riesgo
sanitario.
Paso 3:
Inicio del servicio
educativo
presencial y
semipresencial
Seguimiento
constante de las
condiciones de
bioseguridad en
la Plataforma
SIMON
Pasos para el retorno a la presencialidad
« A lo ojos tristes hay que
hacerles menos preguntas
y darles más abrazos»
En la actual coyuntura, no todos los y
las estudiantes han podido acceder de
la misma forma al servicio educativo,
por lo que surge la necesidad de
reconocer esas diferencias y brindar
disposiciones diferenciadas según las
características, necesidades de los
niños en cada territorio.
Orientaciones pedagógicas
para el desarrollo de
competencias de los y las
estudiantes
HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:30 a.m. Ingreso
8:30 am a 8:50am Asamblea
8:50 am a 9:50am Taller
Desarrollo de
la EdA Taller
Desarrollo de
la EdA Taller
9:50 a 10:20 am Lonchera
10:20 am 10:50am Recreo (conservando las burbujas)
10:50 am a 11:50 am Juego libre en sectores
11:50 am a 12:00 Actividades de salida (conservando las burbujas)
HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
8:00 a 8:30 a.m. Ingreso
8:30 am a 8:50am Asamblea
8:50 am a 9:50am Juego libre en sectores
9:50 a 10:50 am Taller
Desarrollo de
la EdA Taller
Desarrollo de
la EdA Taller
10:50am a 11:20 am Lonchera
11:20 am a 11:50am Recreo (conservando las burbujas)
11:50 am a 12:00 Actividades de salida (conservando las burbujas)
2021

Más contenido relacionado

Similar a INICIAL RETORNO 2022.pdf

Plan del biae lcm 2018
Plan del biae lcm 2018Plan del biae lcm 2018
Plan del biae lcm 2018
María Dávila Castro
 
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdfPRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
d03508446u
 
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdfHacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Araceli586658
 
Circular 02 2009 0
Circular 02 2009 0Circular 02 2009 0
Circular 02 2009 0
Adalberto
 
Circular 02 2009 0
Circular 02 2009 0Circular 02 2009 0
Circular 02 2009 0
joseadalberto
 
RVM 531 2021 y RM 048-2022
RVM 531 2021 y RM 048-2022RVM 531 2021 y RM 048-2022
RVM 531 2021 y RM 048-2022
Edwin Bazan Ambar
 
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptxDÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
IVAN CRUZ OMONTE
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
JhonBellidoMoquillaz
 
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptxPPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
SsifoSaldas
 
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptxRESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
Albaro Gallegos
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Colegio Camilo Henríquez
 
01. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 201501. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 2015
colegionusefa
 
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Directiva 2019
Directiva 2019 Directiva 2019
Directiva 2019
victor nuñez
 
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de IcaPlan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
ColegioSanVicente
 
Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014
Jorge Zumaeta
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
Profesdecaseda
 
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
EDGARMANUELUPIACHIHU
 
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa RosaCuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Franco Lorca
 
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Centro Escolar Caserio Cashagua
 

Similar a INICIAL RETORNO 2022.pdf (20)

Plan del biae lcm 2018
Plan del biae lcm 2018Plan del biae lcm 2018
Plan del biae lcm 2018
 
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdfPRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
PRESENTACION_RM_531_ RETORNO ESCOLAR (1)-1.pdf
 
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdfHacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
 
Circular 02 2009 0
Circular 02 2009 0Circular 02 2009 0
Circular 02 2009 0
 
Circular 02 2009 0
Circular 02 2009 0Circular 02 2009 0
Circular 02 2009 0
 
RVM 531 2021 y RM 048-2022
RVM 531 2021 y RM 048-2022RVM 531 2021 y RM 048-2022
RVM 531 2021 y RM 048-2022
 
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptxDÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
DÍA 1 Análisis del marco normativo para el desarrollo del año escolar 2022.pptx
 
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptxPPT MARCO NORMATIVO  GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
PPT MARCO NORMATIVO GESTIÓN ESCOLAR 2022.pptx
 
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptxPPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
PPT 4° REUNION DE APODERADOS (30 Y 31 DE AGOSTO). 3ro G.pptx
 
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptxRESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
RESOLUCION MINISTERIAL N° 186 - 2022.pptx
 
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR" Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
Segunda Sesión del Consejo Escolar CMR"
 
01. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 201501. b.n. marzo 2015
01. b.n. marzo 2015
 
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
El buen retorno del Año Escolar 2021 ccesa007
 
Directiva 2019
Directiva 2019 Directiva 2019
Directiva 2019
 
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de IcaPlan de Recuperación de San Vicente de Ica
Plan de Recuperación de San Vicente de Ica
 
Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014Lineamientos Generales-2014
Lineamientos Generales-2014
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
 
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL  2021- EDGAR.docx
1 PLAN DE CLASES SEMIPRESENCIAL 2021- EDGAR.docx
 
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa RosaCuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
 
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

INICIAL RETORNO 2022.pdf

  • 1. RM N° 531-2021-MINEDU RM N° 048-2022 “Disposiciones para el retorno a la presencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19” LIZZY GUADALUPE GRIMALDO MAYAUTE ROSA ELIZABETH HERNANDEZ MARTINEZ AMPARO DONATILA LUQUE RAYMONDIS ESPECIALISTAS NIVEL INICIAL UGEL ICA
  • 2. Brindar los lineamientos y orientaciones para el retorno a la presencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19. Objetivo
  • 3. 01 02 03 La nueva escuela Principios del retorno 04 Condiciones Calendarización 05 Orientaciones pedagógicas
  • 4. Características de la nueva escuela Centralidad en el bienestar del estudiante Énfasis en el soporte socioemocional Valoración y atención de la diversidad Características, necesidades y condiciones en las que está desarrollando su vida el estudiante y su familia Desarrollo y consolidación de una imagen positiva de sí mismo, de confianza en sus posibilidades y su esfuerzo Permite conocer el nivel real de aprendizaje de los y las estudiantes. Reconoce que todos los y las estudiantes tienen aprendizajes distintos y formas diversas de aprender. Presenciales y a distancia, sincrónicos o asincrónicos, así como en diversos espacios del territorio. La nueva escuela Evaluación formativa para la mejora Proceso de enseñanza y aprendizaje híbridos
  • 5. Principios del retorno Seguro Flexible Descentralizado Fortalecer la articulación intersectorial Se adapta la modalidad del servicio educativo: presencial, a distancia o híbrido, en función de las características, necesidades y condiciones del estudiante y su contexto. Conjunto de condiciones y medidas de bioseguridad a partir de las disposiciones del MINSA para la prevención y control de la COVID-19. Lideran el retorno de todos los servicios o programas educativos de su jurisdicción promoviendo la gobernanza colaborativa, y desarrollando acciones pertinentes a cada contexto.
  • 6. Fechas y actividades a desarrollarse durante los meses de enero y febrero: Desde el 3 de enero El personal directivo, administrativo y personal de limpieza realizará sus actividades de manera presencial, según corresponda, para generar las condiciones que permitan el desarrollo de actividades durante el año. Durante los meses de enero y febrero Las instituciones o programas educativos podrán hacer uso de sus espacios abiertos para el desarrollo de actividades artísticas, deportivas, lúdicas y de recuperación de aprendizajes.
  • 7. Calendarización TOTAL: Treinta y seis (36) semanas lectivas y ocho (8) semanas de gestión Organización: Bimestral/trimestral
  • 8. Bienvenida y soporte socioemocional. Evaluación diagnóstica como punto de partida Acciones para la continuidad y consolidación durante el año.
  • 9. Condiciones para el retorno del servicio educativo presencial o semipresencial
  • 10. Ventilación Distanciamiento físico Señalización Implementación de estaciones de lavado o desinfección de manos Estación de lavado de manos Estación de desinfección de manos Organización de los espacios educativos Condiciones de bioseguridad
  • 11. mobiliario bipersonal Organización de los espacios educativos Distanciamiento físico mobiliario unipersonal mobiliario grupal Ventilación Señalética Estación de lavado o desinfección de manos
  • 12. Pasos para el retorno a la presencialidad o semipresencialidad
  • 13. Paso 1: Acondicionamiento de las condiciones de bioseguridad de la institución o programa educativo Acondicionamiento del local educativo acorde a las condiciones de bioseguridad. Registro en la Plataforma SIMON Paso 2: Elaboración del Plan Anual de Trabajo (PAT) Cada institución y programa educativo elabora su PAT en coordinación con las familias y determina el modelo de servicio y las acciones a tomar en situaciones particulares de riesgo sanitario. Paso 3: Inicio del servicio educativo presencial y semipresencial Seguimiento constante de las condiciones de bioseguridad en la Plataforma SIMON Pasos para el retorno a la presencialidad
  • 14. « A lo ojos tristes hay que hacerles menos preguntas y darles más abrazos» En la actual coyuntura, no todos los y las estudiantes han podido acceder de la misma forma al servicio educativo, por lo que surge la necesidad de reconocer esas diferencias y brindar disposiciones diferenciadas según las características, necesidades de los niños en cada territorio.
  • 15. Orientaciones pedagógicas para el desarrollo de competencias de los y las estudiantes
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:30 a.m. Ingreso 8:30 am a 8:50am Asamblea 8:50 am a 9:50am Taller Desarrollo de la EdA Taller Desarrollo de la EdA Taller 9:50 a 10:20 am Lonchera 10:20 am 10:50am Recreo (conservando las burbujas) 10:50 am a 11:50 am Juego libre en sectores 11:50 am a 12:00 Actividades de salida (conservando las burbujas) HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:00 a 8:30 a.m. Ingreso 8:30 am a 8:50am Asamblea 8:50 am a 9:50am Juego libre en sectores 9:50 a 10:50 am Taller Desarrollo de la EdA Taller Desarrollo de la EdA Taller 10:50am a 11:20 am Lonchera 11:20 am a 11:50am Recreo (conservando las burbujas) 11:50 am a 12:00 Actividades de salida (conservando las burbujas)
  • 22.
  • 23. 2021