SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO ESCOLAR “CASERÍO CASHAGUA
CANTÓN CAUTA ARRIBA”
CÓDIGO: 60036
GUAYMANGO - AHUACHAPÁN
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
AÑO LECTIVO: 2,021
INTRODUCCIÓN
Uno de los principios rectores y fines de la Ley de Acceso a la Información Pública es la rendición de cuentas, reconocida
por la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción como una herramienta idónea para prevenir, detectar,
sancionar y erradicar los actos de corrupción. La rendición de cuentas ante el público y autoridad competente es una
obligación para quienes desempeñan responsabilidades en el Estado o administran bienes públicos a su cargo y sobre su
gestión, de acuerdo con la ley.
El Centro Escolar “Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arriba, código 60036, del municipio de Guaymango, departamento
de Ahuachapán, apegado a lineamientos que promueve el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología con el fin de
fortalecer la institucionalidad, ha asumido el compromiso organizar a la comunidad educativa para que participen de
manera activa en la audiencia de Rendición de Cuentas del año lectivo 2021.
Este evento se realizó con la asistencia de veintiocho padres y madres de familia, quienes de manera responsable se
hicieron presentes al centro escolar para conocer la gestión, administración de los recursos y conocer de cerca sus
impresiones, necesidades y sugerencias para potenciar el desarrollo de la administración y satisfacer de forma prioritaria
las expectativas y necesidades de la comunidad educativa.
A continuación, se presentan los datos obtenidos de la rendición de cuentas lo cual fortalece la gestión actual que se
fundamenta en prestar servicios con excelencia y administrar con transparencia los recursos a nuestro cargo. Las partes
son las siguientes:
I. Objetivos de la Rendición de cuentas
II. Planeamiento institucional
III. Indicadores educativos
IV. Logros académicos por grados
V. Representación gráfica de matrícula escolar
VI. Convivencia escolar.
VII. Coordinación con entidades: OG y ONG
VIII. Programas especiales.
IX. Recursos financieros: Depósitos y Plan de compras
X. Donaciones.
XI. Proyecciones
XII. Organización de personal
ANEXOS
INSTITUCIÓN: CENTRO ESCOLAR “CASERÍO CASHAGUA, CANTÓN CAUTA ARRIBA”
CÓDIGO: 60036
MUNICIPIO: GUAYMANGO
DEPARTAMENTO: AHUACHAPÁN
FECHA: Viernes, 19 de noviembre de 2,021
HORA: 08:00 A.M
RESPONSABLES:
NOMBRE FUNCIÓN
Consejo Directivo Escolar Administración
Humberto Alexander Monterrosa Guillén Director del Centro Escolar.
Lourdes Elizabeth Rivas Ramos Docente
Brenda Rissel Mata de Carlos Docente/Sudirectora
I. OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS.
Pág.1
Objetivo 1.
• Mantener un mecanismo de información con miembros de la
comunidad educativa en lo relacionado a las actividades
pedagógicas, financieras y administrativas a través de un
informe de rendición de cuentas.
Objetivo 2.
• Fomentar la transparencia como un valor cultural en lo
relacionado al manejo de los fondos financieros
administrados por el Organismo de Administración Escolar
Local.
Objetivo 3.
• Transparentar ante la comunidad educativa procesos
administrativos del centro escolar.
¿QUÉ ES LA RENDICIÓN DE CUENTAS?
II. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL
• ¿Qué nos propusimos hacer?
El centro escolar tiene plasmado en su Plan Escolar Anual, que se realizarían las siguientes actividades:
1) Reapertura de clases semipresenciales con la implementación de protocolos de bioseguridad.
2) Dar cobertura al 100% de la población escolar.
3) Evitar en lo posible atender presencialmente a los niños evitando aglomeraciones dentro del centro escolar.
4) Implementación de un planeamiento didáctico, práctico, funcional y eficiente.
5) Atención a los niños de manera personalizada con protocolos de distanciamiento de metro y medio en las aulas.
6) Ejecución de compras y reparaciones menores para el beneficio del centro Escolar.
• ¿Qué actividades cumplimos?
El año escolar 2021, se inició de manera semipresencial, con el cumplimiento de medidas sanitarias debido a la presencia
de la pandemia COVID 19. Las actividades que por lo general siempre realiza el centro escolar, en su mayoría fueron
restringidas o a no realizarlas para evitar las aglomeraciones y por lo consiguiente contagio del virus entre estudiantes,
docentes y padres de familia.
✓ Sin embargo, realizamos algunas reuniones con distanciamiento entre padres de familia, realización de
actividades de convivencia escolar como el día del niño.
✓ Se entregó paquetes de alimentos a padres de familia donados por MINEDUCIYT y CONVOY HOPPE
✓ Se entregaron paquetes escolares: Útiles, zapatos y uniformes al 100% de estudiantes.
Pág.2
• Compromisos adquiridos para el año lectivo
1) Llevar un trabajo administrativo y pedagógico planificado, ordenado, eficiente y coordinado con los tres sectores:
padres de familia, docentes y estudiantes.
2) Atender a los alumnos de manera semipresencial cumpliendo con las normas sanitarias contempladas en el plan
“Retorno seguro a clases”, como, por ejemplo: Uso de mascarilla (alumnos, docentes, padres de familias) al interior del
centro escolar, aplicación de alcohol gel en manos, toma de temperatura, distanciamiento físico, entre otros.
3) Es de destacar que el 100% de padres de familia cumplieron compromisos de velar por mandar a sus hijos en
condiciones saludables, para evitar contagios al interior de la institución.
III. INDICADORES EDUCATIVOS
La matrícula inicial comparada con matrícula final evidencia una variante de -3, debido a que los padres de familia
decidieron retirar de matrícula a dos niñas y un niño.
DETALLE DE MATRÍCULA POR GRADO
Pág. 3
NIVEL MATRÍCULA
INICIAL
MATRÍCULA FINAL REPITENCIA SOBREEDAD
M F TOTAL M F TOTAL M F M F
PARVULARIA 14 11 25 14 11 25 0 0 0 0
1° CICLO 12 20 32 11 19 30 0 0 0 0
2° CICLO 9 17 26 9 16 25 0 0 0 0
TOTAL 35 48 83 34 46 80 0 0 0 0
NIVEL
MATRÍCULA
INICIAL
MATRÍCULA
FINAL
RETIRADOS
M F T M F T
PARV 5 3 3 6 3 3 6
PARV. 6 11 8 19 11 8 19
PRIMERO 5 3 8 4 3 7 1M
SEGUNDO 4 10 14 4 9 13 1F
TERCERO 3 7 10 3 7 10
CUARTO 2 5 7 2 5 7
QUINTO 4 8 12 4 7 11 1F
SEXTO 3 4 7 3 4 7
TOTAL 34 46 83 34 46 80
IV. LOGROS ACADÉMICOS POR GRADOS O SECCIÓN
V. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALUMNOS(AS) ATENDIDOS EN LA PANDEMI
Pág.4
GRADO Y SECCIÓN APROBADOS REPROBADOS OBSERVACIONES
EDUC. PARV. 5 AÑOS 6 0
EDUCAC. PARV. 6 AÑOS 19 0
PRIMER GRADO 7 0 No trabajó las guías de clase. No
existe revisión de sus cuadernos.
SEGUNDO GRADO 13 0
Se hizo todo lo posible para
adquirir dominio de
lectoescritura, pero desarrolló las
competencias, la alumna.
TERCER GRADO 10 0
CUARTO GRADO 7 0 No trabajó las guías de clase. No
existe revisión de sus cuadernos.
QUINTO GRADO 11 0 No trabajó las guías de clase. No
existe revisión de sus cuadernos.
SEXTO GRADO 7 0 No trabajó las guías de clase. No
existe revisión de sus cuadernos.
TOTAL 80 0
25
7
12
10
6
11
7
0
1
1
0
0
1
0
0
5
10
15
20
25
30
RETIRADOS
APROBADOS
VI. CONVIVENCIA ESCOLAR: ACCIONES REALIZADAS CON LOGROS, LIMITANTES Y COMPROMISOS.
CONVIVENCIA ¿QUE SE HA HECHO? LOGROS LIMITANTES COMPROMISOS DE
MEJORA
DERECHOS DE LOS
NIÑOS Y NIÑAS
Se ha mantenido estrecha
comunicación con la
familia a fin de no
violentar derechos.
Niñas y niños con
clima virtual
respetuoso.
Ausentismo escolar para
reformar los derechos de
niñas y niños.
Seguimiento de manera
presencial para el 2,022.
VALORES A través de guías de clases
se ha logrado introducir la
práctica de valores
Niñas y niños con
clima virtual
respetuoso.
Ausentismo escolar para
reformar los derechos de
niñas y niños.
Seguimiento de manera
presencial para el 2,022.
ORGANIZACIÓN
ESCOLAR
DEMOCRACIA Y
PARTICIPACION
Se ha incentivado la
participación de la
comunidad en un 98%, a
través de beneficios
personales, permitiendo
así una organización para
mantener buena
comunicación.
98% de padres y
madres de familia, en
comunicación con los
docentes.
Restricciones para
reuniones presenciales
limitando la participación
al 100%. Falta de
teléfonos inteligentes e
internet.
Seguimiento acciones de
manera presencial para el
2,022.
DIVERSIDAD Implementación de
modalidad de enseñanza
para toda la familia.
Un 98% de familias
apoyando la continuidad
educativa.
Poca comunicación
virtual.
Seguimiento de manera
presencial para el 2,022.
INCLUSION
Se ha atendido al 100% de
la población escolar,
integrando actividades
escolares para la
diversidad de aprendizajes.
Cobertura al 100% de
los alumnos del centro
escolar. Ninguna
Seguimiento de manera
presencial para el 2,022.
TRABAJO DE EQUIPO Se mantuvo estrecha
comunicación para
mantener un trabajo
eficiente.
98% de padres de familia
participando con sus hijos
trabajando desde casa y
personal docente
ejerciendo sus labores de
manera normal.
Poca comunicación
virtual.
Seguimiento de manera
presencial para el 2,022.
VII. COORDINACIONES CON MINED NIVEL CENTRAL, DEPARTAMENTAL, DISTRITAL, ASI COMO
CON ALCALDIA, ONGS, U OTROS.
Pág.5
INSTANCIA/INSTITUCIÓN ACCIONES/ACTIVIDADES
COORDINADAS
VALORACIÓN
MINED CENTRAL
Comunicación permanente a través de
circulares ministeriales, redes y
plataformas virtuales. Muy buena
MINED DEPARTAMENTAL Comunicación permanente a través del
Asistente Técnico Pedagógico.
Muy buena
MINED MUNICIPAL Ninguna Mala
VIII. PROGRAMAS ESPECIALES
Pág.6
ALCALDÍA Ninguna Mala
IGLESIAS Ninguna Mala
PNC
Se solicitó patrullaje policial para
resguardar de manera segura los paquetes
de alimentos enviados por
MINEDUCYT.
Muy buena
CIDEP Ninguna Mala
VISION MUNDIAL No existe en el municipio. Mala
FUNDAGEO Ninguna Mala
ADESCOS Ninguna Mala
SAVE THE CHILDREN Ninguna Mala
PROGRAMA LOGROS BENEFICIARIOS DIFICULTADES SOLUCIONES
APLICADAS
M F T
• Dotación de
Paquetes
Escolares: Útiles,
zapatos,
uniformes
100% de
alumnos
beneficiados 34 46 80
Medición de zapatos
y uniformes usando
plantillas.
• Alimentación y
Salud Escolar
100% de
alumnos
beneficiados 34 46 80
Debido a la
pandemia, no se
pudo cocinar en el
centro escolar.
MINEDUCYT
entregó
paquetes de
alimentos a las
familias
• Educación Inicial
(VFC)
0% de
beneficiarios
0 0 0
• Recreación, Arte,
Deporte, Cultura
y Ciudadanía
No se recibe
asistencia
técnica. 0 0 0
Asistencia Técnica no
tiene comunicación
con esta sede escolar.
IX. RECURSOS FINACIEROS: TRANSFERENCIAS DE MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
TIPO DE TRANSFERENCIAS MONTO DEPOSITADO $ FECHA DEL DEPÓSTIO
Primera transferencia de Compras
Locales
Transferencia de Compras Locales
TOTAL DE COMPRAS LOCALES
$197.12
$506.88
$ 704.00
26/03/2020
29/05/2020
Primera transferencia de Componente de
Operación y Funcionamiento del Centro
Segunda Transferencia de Componente
de Operación y Funcionamiento del
Centro
TOTAL DE COMPONENTE DE
OPERACIÓN:
$ 750.00
$ 750.00
$ 1,500.00
25/09/2021
28/10/2021
TOTAL DE TRANSFERENCIAS
RECIBIDAD A LA FECHA: $ 2,204.00
GASTOS EFECTUADOS A LA FECHA (11 / 11/ 2021)
Pág. 7
• Desarrollo
Profesional
docente:
Formación
contínua
Participación
del 100% de
docentes del
Centro
Educativo.
1 2 3 Ninguna
• Dotación de
computadoras a
estudiantes de 4°,
5° y 6° grados.
Beneficiados
el 100% de
alumnos de
Segundo
Ciclo
9 16 25 Ninguna
No DESCRIPCIÓN SALDO CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
PRECIO
TOTAL
$ 1500.00
1 Pago de transportes de alimentos 2 23.00 41.40
2 Pago de transporte de libros de textos de Inst. Nac. Reinaldo Tovar 1 45.00 40.50
3 Pago de Libro de Asistencia de Personal Docente 1 45.00 45.00
4 Pago de reparación de Motoguadaña 1 57.73 57.73
5 Compra de impresora EPSON más kit de tintas EPSON 1 235.99 235.99
6 Pago de reparación de fotocopiadora RICOH más compra de tres
tóner
1 327.70 327.70
7 Pago de renta de mes de octubre 1 9.10 9.10
8 Pago de adelanto por $200. En reparación de puertas de Parv. e
instalación de 3 reflectores de alumbrado exterior en el centro
escolar
200.00 200.00
TOTAL DE GASTO $1,500.00 $957.42
SALDO A ESTA FECHA $542.58
PAQUETES ESCOLARES:
RUBRO MONTO
Útiles escolares $ 671.25
Zapatos escolares $ 1,211.80
Uniformes escolares $ 780.25
TOTAL $ 2,663.30
X. INFORME DE DONACIONES DE ALIMENTOS.
PRIMERA DONACIÓN:
INFORME DE PAQUESTES DE ALIMENTOS ENTREGADOS POR MINEDUCYT
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología realizó dos entregas oficiales de paquetes de alimentos a las
familias del centro escolar. Se beneficiaron a 66 familias.
a) Primera entrega de paquetes de alimentos: 19 / 03 / 2021
b) Segunda entrega de paquetes de alimentos: 26 7 08 / 2021
Pág.8
INSTITUCIÓN DONANTE PRODUCTO CANTIDAD CONTENIDO TOTAL FECHA
Convoy Hope
Arroz Manna Pack 18 cajas 14 bolsas c/caja 252 bolsas 25/ 02/2021
Sopa Mixta 2.5 85 bolsas Bolsa 2.5 lb. 90 lbs.
NOMBRE DE
PRODUCTOS
EMBASE O PAQUTE CANTIDAD
Leche en polvo Bolsa 66
Frijol rojo Bolsa 66
Arroz oro Bolsa 66
Azúcar morena Bolsa 66
Aceite comestible Botella 66
Bebida fortificada Bolsa 66
NOMBRE DE
PRODUCTOS
EMBASE O PAQUTE CANTIDAD
Leche en polvo Bolsa 66
Frijol rojo Bolsa 66
Arroz blanco Bolsa 66
Azúcar morena Bolsa 66
Aceite comestible Botella 66
XI. PROYECCIONES 2,022
• Implementación de la Educación Alimentaria y Nutricional (EAN) a nivel de centro escolar.
• Implementación del Huerto Escolar con el apoyo de: padres de familia, estudiantes, profesores y
colaboradores.
• Nivelar los aprendizajes en los estudiantes debido al rezago dejado por la pandemia COVID19.
• Mantener la comunicación virtual con padres y madres de familia.
• Poner en práctica el manejo de plataformas educativas como: Meet, Google Classroom entre estudiantes
y personal docente.
• Poner en práctica los protocolos de bioseguridad contra el COVID19, entre padres, profesores, alumnos
y visitantes.
• Impartir cursos de computación a niños de II ciclo del centro escolar.
• Que todo el personal docente haya recibido al menos un curso de formación docente. (INFOD) y que
continúen con la formación docente.
• Gestionar reparaciones y mantenimiento de infraestructura del Centro Escolar.
• Impartir cursos de inglés básico a niños de I y II ciclos
XII. ORGANIZACIÓN DE PERSONAL DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2022
N° NOMBRE DEL DOCENTE
CARGO
GRADO QUE
ATENDERÁ
TURNO
1 Humberto Alexander Monterrosa Guillén Director 3° y 4° Mañana
2 Brenda Rissel Mata de Carlos Subdirectora 5° y 6° Mañana
3 Lourdes Elizabeth Rivas Ramos Docente de aula Educación Parvularia Mañana
4 Lourdes Elizabeth Rivas Ramos 1° y 2° Tarde
Es conforme por el CDE:
Pág. 9
F._______________________________
Humberto Alexander Monterrosa Guillén
Director / Presidente del CE
F.________________________________
Delmy Lisseth Martínez Calderón
Tesorera del CE
F.________________________________
Brenda Rissel Mata de Carlos
Docente propietario del CE
F.________________________________
Tráncito León Reyes
Padre de familia propietario del CE
F.________________________________
Lorena Gabriela Vásquez
Madre de familia propietaria del CE
F.________________________________
María Martínez
Madre de suplente del CE
F.________________________________
Sandra Elizabeth Matozo
Madre suplente del CE
ANEXOS
a) Fotografías de entregas de Paquetes de Alimentos (MINEDUCYT) a padres de familia
b) Fotografía de entrega de alimentos donados por CONVOY HOPE, a padres de familia.
c) Recibimiento de material de bioseguridad para el servicio del centro educativo.
d) Entrega de paquetes escolares: Útiles escolares, Zapatos y Uniformes.
e) Inducción a la tecnología educativa
f) Reparación de fotocopiadora.
g) Celebración día del niño.
h) Asistencia a la rendición de cuentas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestreInforme descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestre
ana ortiz
 
acuerdo alumno padre de familia
acuerdo alumno padre de familiaacuerdo alumno padre de familia
acuerdo alumno padre de familiasaecu61
 
Plan de Acción de Los Comites.doc
Plan de Acción de Los Comites.docPlan de Acción de Los Comites.doc
Plan de Acción de Los Comites.doc
YamileAstudillo1
 
PEMC 2022 - 2023.pdf
PEMC 2022 - 2023.pdfPEMC 2022 - 2023.pdf
PEMC 2022 - 2023.pdf
brendacarmona17
 
Documento compromisos ceip antonio de valbuena
Documento compromisos ceip antonio de valbuenaDocumento compromisos ceip antonio de valbuena
Documento compromisos ceip antonio de valbuena
CEIP ANTONIO VALBUENA
 
Recomendaciones para directivos, docentes y familias
Recomendaciones para directivos, docentes y familiasRecomendaciones para directivos, docentes y familias
Recomendaciones para directivos, docentes y familias
JACQUELINE VILELA
 
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Martin Siabatto
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
Daysi N
 
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Elva Serrano
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
Luis Cevallos Jimenez
 
FODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede MalacatánFODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede Malacatán
infoMalacatn
 
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdfAT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
EmblemticoSanJosdeJa
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
Mabel Rangeel
 
Metas por dimensión
Metas por dimensiónMetas por dimensión
Metas por dimensiónErastoylorena
 
Carta compromiso para los padres de familia
Carta compromiso para los padres de familiaCarta compromiso para los padres de familia
Carta compromiso para los padres de familia
davidgarfias123
 
Rendición de cuentas 2,014
Rendición de cuentas 2,014Rendición de cuentas 2,014
Rendición de cuentas 2,014
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundariaPrograma anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
Elsa Castro Monje
 

La actualidad más candente (20)

Informe descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestreInforme descriptivo 6 semestre
Informe descriptivo 6 semestre
 
acuerdo alumno padre de familia
acuerdo alumno padre de familiaacuerdo alumno padre de familia
acuerdo alumno padre de familia
 
Plan de Acción de Los Comites.doc
Plan de Acción de Los Comites.docPlan de Acción de Los Comites.doc
Plan de Acción de Los Comites.doc
 
PEMC 2022 - 2023.pdf
PEMC 2022 - 2023.pdfPEMC 2022 - 2023.pdf
PEMC 2022 - 2023.pdf
 
PEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docxPEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docx
 
Documento compromisos ceip antonio de valbuena
Documento compromisos ceip antonio de valbuenaDocumento compromisos ceip antonio de valbuena
Documento compromisos ceip antonio de valbuena
 
Recomendaciones para directivos, docentes y familias
Recomendaciones para directivos, docentes y familiasRecomendaciones para directivos, docentes y familias
Recomendaciones para directivos, docentes y familias
 
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
Acta de compromiso institucional itif 2022 (1)
 
1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)1. protocolo visita de aula (s12)
1. protocolo visita de aula (s12)
 
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458PLAN ANUAL DE TRABAJO  2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 15458
 
FODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede MalacatánFODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede Malacatán
 
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar localConstrucción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
 
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdfAT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
AT Plan Lector 2023 UGEL Jauja 24 MARZO 2023.pdf
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Metas por dimensión
Metas por dimensiónMetas por dimensión
Metas por dimensión
 
PROCOINES
PROCOINESPROCOINES
PROCOINES
 
Carta compromiso para los padres de familia
Carta compromiso para los padres de familiaCarta compromiso para los padres de familia
Carta compromiso para los padres de familia
 
Rendición de cuentas 2,014
Rendición de cuentas 2,014Rendición de cuentas 2,014
Rendición de cuentas 2,014
 
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundariaPrograma anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
Programa anual de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria
 

Similar a Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arriba".

Norma Técnica para el retorno 2022 (versión preliminar).pdf
Norma Técnica para el retorno 2022 (versión preliminar).pdfNorma Técnica para el retorno 2022 (versión preliminar).pdf
Norma Técnica para el retorno 2022 (versión preliminar).pdf
AdrinLoyolaMaguio
 
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamacInforme de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
cbt tecamac
 
Paso 5 - Final Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 - Final Planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5 - Final Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 - Final Planteamiento del problema o idea de proyecto
BrissCalderon
 
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptxFINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
hugomendoza71
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Danny Roy Abanto Cachy
 
Plan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaPlan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guia
ANGELACALERO
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
JervacioJaraCaqui2
 
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2023.pdf
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2023.pdfINFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2023.pdf
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2023.pdf
HumbertoAlexanderMon1
 
6 regreso a la escuela junio 2021 colegios
6 regreso a la escuela junio 2021 colegios6 regreso a la escuela junio 2021 colegios
6 regreso a la escuela junio 2021 colegios
Abraham Avila Ramirez
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
KALY SORIANO GUEVARA
 
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptxBUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
RafaellaHilarioDomin
 
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docxANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
JackelineLissetSotoG
 
INICIAL RETORNO 2022.pdf
INICIAL RETORNO 2022.pdfINICIAL RETORNO 2022.pdf
INICIAL RETORNO 2022.pdf
RosmelZosimoCHECCORI2
 
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docxProtocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
vilma castro
 
PAT PRIMARIA 2022.docx
PAT PRIMARIA 2022.docxPAT PRIMARIA 2022.docx
PAT PRIMARIA 2022.docx
rafaelliamchibonifac
 
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
3.-PAT 2022 IE 30173.pdf
3.-PAT 2022 IE 30173.pdf3.-PAT 2022 IE 30173.pdf
3.-PAT 2022 IE 30173.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
andresfelipege
 
Plan de mejora ece 2019 negaza. (autoguardado)
Plan de mejora ece 2019 negaza. (autoguardado)Plan de mejora ece 2019 negaza. (autoguardado)
Plan de mejora ece 2019 negaza. (autoguardado)
william antonio Chacon Robles
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
Leidy Viviana Baracaldo Alarcon
 

Similar a Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arriba". (20)

Norma Técnica para el retorno 2022 (versión preliminar).pdf
Norma Técnica para el retorno 2022 (versión preliminar).pdfNorma Técnica para el retorno 2022 (versión preliminar).pdf
Norma Técnica para el retorno 2022 (versión preliminar).pdf
 
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamacInforme de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
 
Paso 5 - Final Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 - Final Planteamiento del problema o idea de proyectoPaso 5 - Final Planteamiento del problema o idea de proyecto
Paso 5 - Final Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptxFINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
FINALIZACION PRIMARIA 2022.pptx
 
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOCPlan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
Plan Anual de Trabajo 2019 I.E. JAVIER PRADO-POLLOC
 
Plan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaPlan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guia
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2023.pdf
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2023.pdfINFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2023.pdf
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS 2023.pdf
 
6 regreso a la escuela junio 2021 colegios
6 regreso a la escuela junio 2021 colegios6 regreso a la escuela junio 2021 colegios
6 regreso a la escuela junio 2021 colegios
 
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
Ruta mzo. nov. sec 20 kaly 2
 
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptxBUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
BUEN RETORNO EDUCACION INICIAL UGEL HUAYLAS 7 de marzo del 2022 (2).pptx
 
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docxANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION  01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
ANEXO DE LOS COMPROMISOS DE GESTION 01, 02, 03. 04 y 05 NIVEL PRIMARIA.docx
 
INICIAL RETORNO 2022.pdf
INICIAL RETORNO 2022.pdfINICIAL RETORNO 2022.pdf
INICIAL RETORNO 2022.pdf
 
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docxProtocolo PEI 2022 INA230.docx
Protocolo PEI 2022 INA230.docx
 
PAT PRIMARIA 2022.docx
PAT PRIMARIA 2022.docxPAT PRIMARIA 2022.docx
PAT PRIMARIA 2022.docx
 
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
Rendición de cuentas 2,016, con el director: Humberto Alexander Monterrosa Gu...
 
3.-PAT 2022 IE 30173.pdf
3.-PAT 2022 IE 30173.pdf3.-PAT 2022 IE 30173.pdf
3.-PAT 2022 IE 30173.pdf
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
Plan de mejora ece 2019 negaza. (autoguardado)
Plan de mejora ece 2019 negaza. (autoguardado)Plan de mejora ece 2019 negaza. (autoguardado)
Plan de mejora ece 2019 negaza. (autoguardado)
 
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO A LA PRESENCIALIDAD CENTRO EDUCATIV...
 

Más de Centro Escolar Caserio Cashagua

Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Octava clase de ciencia sexto grado
Octava clase de ciencia sexto gradoOctava clase de ciencia sexto grado
Octava clase de ciencia sexto grado
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Ficha para matricular
Ficha para matricularFicha para matricular
Ficha para matricular
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Plan El Salvador Educado...por Humberto Alexander Monterrosa Guillén
Plan El Salvador Educado...por Humberto Alexander Monterrosa GuillénPlan El Salvador Educado...por Humberto Alexander Monterrosa Guillén
Plan El Salvador Educado...por Humberto Alexander Monterrosa Guillén
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Calendario 2016 con caratula
Calendario 2016 con caratulaCalendario 2016 con caratula
Calendario 2016 con caratula
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Actividad evaluada de ciencias 5to.
Actividad evaluada de ciencias 5to.Actividad evaluada de ciencias 5to.
Actividad evaluada de ciencias 5to.
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Educa intel
Educa intelEduca intel
Actividad evaluada para quinto grado. (Para el Portafolio)
Actividad  evaluada para quinto grado.  (Para el Portafolio)Actividad  evaluada para quinto grado.  (Para el Portafolio)
Actividad evaluada para quinto grado. (Para el Portafolio)Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Calendario 2015
Calendario 2015 Calendario 2015
Nuevo instructivo a.f. junio 2014.
Nuevo instructivo  a.f. junio   2014.Nuevo instructivo  a.f. junio   2014.
Nuevo instructivo a.f. junio 2014.
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolaresGuia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1

Más de Centro Escolar Caserio Cashagua (20)

Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
Guía de Clase Ciencia/Quinto Grado/2021
 
Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Lenguaje / Tercer Grado 2021
 
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
 
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
 
Octava clase de ciencia sexto grado
Octava clase de ciencia sexto gradoOctava clase de ciencia sexto grado
Octava clase de ciencia sexto grado
 
Ficha para matricular
Ficha para matricularFicha para matricular
Ficha para matricular
 
Plan El Salvador Educado...por Humberto Alexander Monterrosa Guillén
Plan El Salvador Educado...por Humberto Alexander Monterrosa GuillénPlan El Salvador Educado...por Humberto Alexander Monterrosa Guillén
Plan El Salvador Educado...por Humberto Alexander Monterrosa Guillén
 
Calendario 2016 con caratula
Calendario 2016 con caratulaCalendario 2016 con caratula
Calendario 2016 con caratula
 
Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015Rendición de cuentas 2,015
Rendición de cuentas 2,015
 
Actividad evaluada de ciencias 5to.
Actividad evaluada de ciencias 5to.Actividad evaluada de ciencias 5to.
Actividad evaluada de ciencias 5to.
 
Educa intel
Educa intelEduca intel
Educa intel
 
Portafolio sociales sexto
Portafolio sociales sextoPortafolio sociales sexto
Portafolio sociales sexto
 
Portafolio ciencia quinto
Portafolio ciencia quintoPortafolio ciencia quinto
Portafolio ciencia quinto
 
Portafolio ciencia tercero 2015
Portafolio ciencia tercero 2015Portafolio ciencia tercero 2015
Portafolio ciencia tercero 2015
 
Guía de ttrabajo ciencia para 6to. grado
Guía de ttrabajo ciencia para 6to. gradoGuía de ttrabajo ciencia para 6to. grado
Guía de ttrabajo ciencia para 6to. grado
 
Actividad evaluada para quinto grado. (Para el Portafolio)
Actividad  evaluada para quinto grado.  (Para el Portafolio)Actividad  evaluada para quinto grado.  (Para el Portafolio)
Actividad evaluada para quinto grado. (Para el Portafolio)
 
Calendario 2015
Calendario 2015 Calendario 2015
Calendario 2015
 
Nuevo instructivo a.f. junio 2014.
Nuevo instructivo  a.f. junio   2014.Nuevo instructivo  a.f. junio   2014.
Nuevo instructivo a.f. junio 2014.
 
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolaresGuia de rendicion de cuentas para centros escolares
Guia de rendicion de cuentas para centros escolares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arriba".

  • 1. CENTRO ESCOLAR “CASERÍO CASHAGUA CANTÓN CAUTA ARRIBA” CÓDIGO: 60036 GUAYMANGO - AHUACHAPÁN INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO LECTIVO: 2,021
  • 2. INTRODUCCIÓN Uno de los principios rectores y fines de la Ley de Acceso a la Información Pública es la rendición de cuentas, reconocida por la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción como una herramienta idónea para prevenir, detectar, sancionar y erradicar los actos de corrupción. La rendición de cuentas ante el público y autoridad competente es una obligación para quienes desempeñan responsabilidades en el Estado o administran bienes públicos a su cargo y sobre su gestión, de acuerdo con la ley. El Centro Escolar “Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arriba, código 60036, del municipio de Guaymango, departamento de Ahuachapán, apegado a lineamientos que promueve el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología con el fin de fortalecer la institucionalidad, ha asumido el compromiso organizar a la comunidad educativa para que participen de manera activa en la audiencia de Rendición de Cuentas del año lectivo 2021. Este evento se realizó con la asistencia de veintiocho padres y madres de familia, quienes de manera responsable se hicieron presentes al centro escolar para conocer la gestión, administración de los recursos y conocer de cerca sus impresiones, necesidades y sugerencias para potenciar el desarrollo de la administración y satisfacer de forma prioritaria las expectativas y necesidades de la comunidad educativa. A continuación, se presentan los datos obtenidos de la rendición de cuentas lo cual fortalece la gestión actual que se fundamenta en prestar servicios con excelencia y administrar con transparencia los recursos a nuestro cargo. Las partes son las siguientes: I. Objetivos de la Rendición de cuentas II. Planeamiento institucional III. Indicadores educativos IV. Logros académicos por grados V. Representación gráfica de matrícula escolar VI. Convivencia escolar. VII. Coordinación con entidades: OG y ONG VIII. Programas especiales. IX. Recursos financieros: Depósitos y Plan de compras X. Donaciones. XI. Proyecciones XII. Organización de personal ANEXOS
  • 3. INSTITUCIÓN: CENTRO ESCOLAR “CASERÍO CASHAGUA, CANTÓN CAUTA ARRIBA” CÓDIGO: 60036 MUNICIPIO: GUAYMANGO DEPARTAMENTO: AHUACHAPÁN FECHA: Viernes, 19 de noviembre de 2,021 HORA: 08:00 A.M RESPONSABLES: NOMBRE FUNCIÓN Consejo Directivo Escolar Administración Humberto Alexander Monterrosa Guillén Director del Centro Escolar. Lourdes Elizabeth Rivas Ramos Docente Brenda Rissel Mata de Carlos Docente/Sudirectora I. OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS. Pág.1 Objetivo 1. • Mantener un mecanismo de información con miembros de la comunidad educativa en lo relacionado a las actividades pedagógicas, financieras y administrativas a través de un informe de rendición de cuentas. Objetivo 2. • Fomentar la transparencia como un valor cultural en lo relacionado al manejo de los fondos financieros administrados por el Organismo de Administración Escolar Local. Objetivo 3. • Transparentar ante la comunidad educativa procesos administrativos del centro escolar.
  • 4. ¿QUÉ ES LA RENDICIÓN DE CUENTAS? II. PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL • ¿Qué nos propusimos hacer? El centro escolar tiene plasmado en su Plan Escolar Anual, que se realizarían las siguientes actividades: 1) Reapertura de clases semipresenciales con la implementación de protocolos de bioseguridad. 2) Dar cobertura al 100% de la población escolar. 3) Evitar en lo posible atender presencialmente a los niños evitando aglomeraciones dentro del centro escolar. 4) Implementación de un planeamiento didáctico, práctico, funcional y eficiente. 5) Atención a los niños de manera personalizada con protocolos de distanciamiento de metro y medio en las aulas. 6) Ejecución de compras y reparaciones menores para el beneficio del centro Escolar. • ¿Qué actividades cumplimos? El año escolar 2021, se inició de manera semipresencial, con el cumplimiento de medidas sanitarias debido a la presencia de la pandemia COVID 19. Las actividades que por lo general siempre realiza el centro escolar, en su mayoría fueron restringidas o a no realizarlas para evitar las aglomeraciones y por lo consiguiente contagio del virus entre estudiantes, docentes y padres de familia. ✓ Sin embargo, realizamos algunas reuniones con distanciamiento entre padres de familia, realización de actividades de convivencia escolar como el día del niño. ✓ Se entregó paquetes de alimentos a padres de familia donados por MINEDUCIYT y CONVOY HOPPE ✓ Se entregaron paquetes escolares: Útiles, zapatos y uniformes al 100% de estudiantes. Pág.2
  • 5. • Compromisos adquiridos para el año lectivo 1) Llevar un trabajo administrativo y pedagógico planificado, ordenado, eficiente y coordinado con los tres sectores: padres de familia, docentes y estudiantes. 2) Atender a los alumnos de manera semipresencial cumpliendo con las normas sanitarias contempladas en el plan “Retorno seguro a clases”, como, por ejemplo: Uso de mascarilla (alumnos, docentes, padres de familias) al interior del centro escolar, aplicación de alcohol gel en manos, toma de temperatura, distanciamiento físico, entre otros. 3) Es de destacar que el 100% de padres de familia cumplieron compromisos de velar por mandar a sus hijos en condiciones saludables, para evitar contagios al interior de la institución. III. INDICADORES EDUCATIVOS La matrícula inicial comparada con matrícula final evidencia una variante de -3, debido a que los padres de familia decidieron retirar de matrícula a dos niñas y un niño. DETALLE DE MATRÍCULA POR GRADO Pág. 3 NIVEL MATRÍCULA INICIAL MATRÍCULA FINAL REPITENCIA SOBREEDAD M F TOTAL M F TOTAL M F M F PARVULARIA 14 11 25 14 11 25 0 0 0 0 1° CICLO 12 20 32 11 19 30 0 0 0 0 2° CICLO 9 17 26 9 16 25 0 0 0 0 TOTAL 35 48 83 34 46 80 0 0 0 0 NIVEL MATRÍCULA INICIAL MATRÍCULA FINAL RETIRADOS M F T M F T PARV 5 3 3 6 3 3 6 PARV. 6 11 8 19 11 8 19 PRIMERO 5 3 8 4 3 7 1M SEGUNDO 4 10 14 4 9 13 1F TERCERO 3 7 10 3 7 10 CUARTO 2 5 7 2 5 7 QUINTO 4 8 12 4 7 11 1F SEXTO 3 4 7 3 4 7 TOTAL 34 46 83 34 46 80
  • 6. IV. LOGROS ACADÉMICOS POR GRADOS O SECCIÓN V. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALUMNOS(AS) ATENDIDOS EN LA PANDEMI Pág.4 GRADO Y SECCIÓN APROBADOS REPROBADOS OBSERVACIONES EDUC. PARV. 5 AÑOS 6 0 EDUCAC. PARV. 6 AÑOS 19 0 PRIMER GRADO 7 0 No trabajó las guías de clase. No existe revisión de sus cuadernos. SEGUNDO GRADO 13 0 Se hizo todo lo posible para adquirir dominio de lectoescritura, pero desarrolló las competencias, la alumna. TERCER GRADO 10 0 CUARTO GRADO 7 0 No trabajó las guías de clase. No existe revisión de sus cuadernos. QUINTO GRADO 11 0 No trabajó las guías de clase. No existe revisión de sus cuadernos. SEXTO GRADO 7 0 No trabajó las guías de clase. No existe revisión de sus cuadernos. TOTAL 80 0 25 7 12 10 6 11 7 0 1 1 0 0 1 0 0 5 10 15 20 25 30 RETIRADOS APROBADOS
  • 7. VI. CONVIVENCIA ESCOLAR: ACCIONES REALIZADAS CON LOGROS, LIMITANTES Y COMPROMISOS. CONVIVENCIA ¿QUE SE HA HECHO? LOGROS LIMITANTES COMPROMISOS DE MEJORA DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Se ha mantenido estrecha comunicación con la familia a fin de no violentar derechos. Niñas y niños con clima virtual respetuoso. Ausentismo escolar para reformar los derechos de niñas y niños. Seguimiento de manera presencial para el 2,022. VALORES A través de guías de clases se ha logrado introducir la práctica de valores Niñas y niños con clima virtual respetuoso. Ausentismo escolar para reformar los derechos de niñas y niños. Seguimiento de manera presencial para el 2,022. ORGANIZACIÓN ESCOLAR DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Se ha incentivado la participación de la comunidad en un 98%, a través de beneficios personales, permitiendo así una organización para mantener buena comunicación. 98% de padres y madres de familia, en comunicación con los docentes. Restricciones para reuniones presenciales limitando la participación al 100%. Falta de teléfonos inteligentes e internet. Seguimiento acciones de manera presencial para el 2,022. DIVERSIDAD Implementación de modalidad de enseñanza para toda la familia. Un 98% de familias apoyando la continuidad educativa. Poca comunicación virtual. Seguimiento de manera presencial para el 2,022. INCLUSION Se ha atendido al 100% de la población escolar, integrando actividades escolares para la diversidad de aprendizajes. Cobertura al 100% de los alumnos del centro escolar. Ninguna Seguimiento de manera presencial para el 2,022. TRABAJO DE EQUIPO Se mantuvo estrecha comunicación para mantener un trabajo eficiente. 98% de padres de familia participando con sus hijos trabajando desde casa y personal docente ejerciendo sus labores de manera normal. Poca comunicación virtual. Seguimiento de manera presencial para el 2,022. VII. COORDINACIONES CON MINED NIVEL CENTRAL, DEPARTAMENTAL, DISTRITAL, ASI COMO CON ALCALDIA, ONGS, U OTROS. Pág.5 INSTANCIA/INSTITUCIÓN ACCIONES/ACTIVIDADES COORDINADAS VALORACIÓN MINED CENTRAL Comunicación permanente a través de circulares ministeriales, redes y plataformas virtuales. Muy buena MINED DEPARTAMENTAL Comunicación permanente a través del Asistente Técnico Pedagógico. Muy buena MINED MUNICIPAL Ninguna Mala
  • 8. VIII. PROGRAMAS ESPECIALES Pág.6 ALCALDÍA Ninguna Mala IGLESIAS Ninguna Mala PNC Se solicitó patrullaje policial para resguardar de manera segura los paquetes de alimentos enviados por MINEDUCYT. Muy buena CIDEP Ninguna Mala VISION MUNDIAL No existe en el municipio. Mala FUNDAGEO Ninguna Mala ADESCOS Ninguna Mala SAVE THE CHILDREN Ninguna Mala PROGRAMA LOGROS BENEFICIARIOS DIFICULTADES SOLUCIONES APLICADAS M F T • Dotación de Paquetes Escolares: Útiles, zapatos, uniformes 100% de alumnos beneficiados 34 46 80 Medición de zapatos y uniformes usando plantillas. • Alimentación y Salud Escolar 100% de alumnos beneficiados 34 46 80 Debido a la pandemia, no se pudo cocinar en el centro escolar. MINEDUCYT entregó paquetes de alimentos a las familias • Educación Inicial (VFC) 0% de beneficiarios 0 0 0 • Recreación, Arte, Deporte, Cultura y Ciudadanía No se recibe asistencia técnica. 0 0 0 Asistencia Técnica no tiene comunicación con esta sede escolar.
  • 9. IX. RECURSOS FINACIEROS: TRANSFERENCIAS DE MINISTERIO DE EDUCACIÓN. TIPO DE TRANSFERENCIAS MONTO DEPOSITADO $ FECHA DEL DEPÓSTIO Primera transferencia de Compras Locales Transferencia de Compras Locales TOTAL DE COMPRAS LOCALES $197.12 $506.88 $ 704.00 26/03/2020 29/05/2020 Primera transferencia de Componente de Operación y Funcionamiento del Centro Segunda Transferencia de Componente de Operación y Funcionamiento del Centro TOTAL DE COMPONENTE DE OPERACIÓN: $ 750.00 $ 750.00 $ 1,500.00 25/09/2021 28/10/2021 TOTAL DE TRANSFERENCIAS RECIBIDAD A LA FECHA: $ 2,204.00 GASTOS EFECTUADOS A LA FECHA (11 / 11/ 2021) Pág. 7 • Desarrollo Profesional docente: Formación contínua Participación del 100% de docentes del Centro Educativo. 1 2 3 Ninguna • Dotación de computadoras a estudiantes de 4°, 5° y 6° grados. Beneficiados el 100% de alumnos de Segundo Ciclo 9 16 25 Ninguna No DESCRIPCIÓN SALDO CANTIDAD PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL $ 1500.00 1 Pago de transportes de alimentos 2 23.00 41.40 2 Pago de transporte de libros de textos de Inst. Nac. Reinaldo Tovar 1 45.00 40.50 3 Pago de Libro de Asistencia de Personal Docente 1 45.00 45.00 4 Pago de reparación de Motoguadaña 1 57.73 57.73 5 Compra de impresora EPSON más kit de tintas EPSON 1 235.99 235.99 6 Pago de reparación de fotocopiadora RICOH más compra de tres tóner 1 327.70 327.70 7 Pago de renta de mes de octubre 1 9.10 9.10 8 Pago de adelanto por $200. En reparación de puertas de Parv. e instalación de 3 reflectores de alumbrado exterior en el centro escolar 200.00 200.00 TOTAL DE GASTO $1,500.00 $957.42 SALDO A ESTA FECHA $542.58
  • 10. PAQUETES ESCOLARES: RUBRO MONTO Útiles escolares $ 671.25 Zapatos escolares $ 1,211.80 Uniformes escolares $ 780.25 TOTAL $ 2,663.30 X. INFORME DE DONACIONES DE ALIMENTOS. PRIMERA DONACIÓN: INFORME DE PAQUESTES DE ALIMENTOS ENTREGADOS POR MINEDUCYT Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología realizó dos entregas oficiales de paquetes de alimentos a las familias del centro escolar. Se beneficiaron a 66 familias. a) Primera entrega de paquetes de alimentos: 19 / 03 / 2021 b) Segunda entrega de paquetes de alimentos: 26 7 08 / 2021 Pág.8 INSTITUCIÓN DONANTE PRODUCTO CANTIDAD CONTENIDO TOTAL FECHA Convoy Hope Arroz Manna Pack 18 cajas 14 bolsas c/caja 252 bolsas 25/ 02/2021 Sopa Mixta 2.5 85 bolsas Bolsa 2.5 lb. 90 lbs. NOMBRE DE PRODUCTOS EMBASE O PAQUTE CANTIDAD Leche en polvo Bolsa 66 Frijol rojo Bolsa 66 Arroz oro Bolsa 66 Azúcar morena Bolsa 66 Aceite comestible Botella 66 Bebida fortificada Bolsa 66 NOMBRE DE PRODUCTOS EMBASE O PAQUTE CANTIDAD Leche en polvo Bolsa 66 Frijol rojo Bolsa 66 Arroz blanco Bolsa 66 Azúcar morena Bolsa 66 Aceite comestible Botella 66
  • 11. XI. PROYECCIONES 2,022 • Implementación de la Educación Alimentaria y Nutricional (EAN) a nivel de centro escolar. • Implementación del Huerto Escolar con el apoyo de: padres de familia, estudiantes, profesores y colaboradores. • Nivelar los aprendizajes en los estudiantes debido al rezago dejado por la pandemia COVID19. • Mantener la comunicación virtual con padres y madres de familia. • Poner en práctica el manejo de plataformas educativas como: Meet, Google Classroom entre estudiantes y personal docente. • Poner en práctica los protocolos de bioseguridad contra el COVID19, entre padres, profesores, alumnos y visitantes. • Impartir cursos de computación a niños de II ciclo del centro escolar. • Que todo el personal docente haya recibido al menos un curso de formación docente. (INFOD) y que continúen con la formación docente. • Gestionar reparaciones y mantenimiento de infraestructura del Centro Escolar. • Impartir cursos de inglés básico a niños de I y II ciclos XII. ORGANIZACIÓN DE PERSONAL DOCENTE PARA EL AÑO ESCOLAR 2022 N° NOMBRE DEL DOCENTE CARGO GRADO QUE ATENDERÁ TURNO 1 Humberto Alexander Monterrosa Guillén Director 3° y 4° Mañana 2 Brenda Rissel Mata de Carlos Subdirectora 5° y 6° Mañana 3 Lourdes Elizabeth Rivas Ramos Docente de aula Educación Parvularia Mañana 4 Lourdes Elizabeth Rivas Ramos 1° y 2° Tarde Es conforme por el CDE: Pág. 9 F._______________________________ Humberto Alexander Monterrosa Guillén Director / Presidente del CE F.________________________________ Delmy Lisseth Martínez Calderón Tesorera del CE F.________________________________ Brenda Rissel Mata de Carlos Docente propietario del CE F.________________________________ Tráncito León Reyes Padre de familia propietario del CE F.________________________________ Lorena Gabriela Vásquez Madre de familia propietaria del CE F.________________________________ María Martínez Madre de suplente del CE F.________________________________ Sandra Elizabeth Matozo Madre suplente del CE
  • 13. a) Fotografías de entregas de Paquetes de Alimentos (MINEDUCYT) a padres de familia b) Fotografía de entrega de alimentos donados por CONVOY HOPE, a padres de familia. c) Recibimiento de material de bioseguridad para el servicio del centro educativo.
  • 14. d) Entrega de paquetes escolares: Útiles escolares, Zapatos y Uniformes.
  • 15. e) Inducción a la tecnología educativa f) Reparación de fotocopiadora.
  • 16. g) Celebración día del niño.
  • 17. h) Asistencia a la rendición de cuentas.