SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NUCLEO CARICUAO
CURSO: PROYECTO II
DESARROLLO DEL PROYECTO
Iniciativa.
Participante N° Cedula
Giovanni Contreras V-17.285.190
Sección: “B”
Facilitadora: Marcano Oneida.
Caracas, Abril 2016
Aspectos Administrativos
Comprende un breve capitulo
en el cual se expresa los recursos y
el tiempo necesario para el
desarrollo o ejecución de la
investigación.
Recursos necesarios
Recursos materiales: equipos de
computación, accesorios, material de
oficina.
Recursos humano: asistencia de
investigación, encuestadores o cualquier
otro personal de apoyo.
Recursos financieros: se indica a
través de un presupuesto.
Cronograma de actividades
Se expresa mediante un grafico
en el cual se especifican las
actividades en función del tiempo de
ejecución.
Puede representarte mediante
un diagrama de Gantt.
Ejemplo: Cronograma de actividades.
2016-1
Actividad. Tiempo total estipulado.
En. Feb. Mar
.
Abr. May. Jun
.
Jul.
1. Concreción del planteamiento y
formulación del problema.
2. Formulación de objetivos y
operacionalización de variable.
3.Diseño metodológico.
4. Elaboración y validación de
instrumentos de recolección de datos.
5. Ampliación del marco teórico.
6. Recolección de datos.
(aplicación de instrumento).
7. Procesamiento, análisis e interpretación
de los resultados.
8.Redacción de informe, revisión y
corrección.
9. Presentación del informe final
Referencias.
Comprenden una lista de los documentos citados
en el texto del proyecto, ordenados alfabéticamente a
partir del apellido del autor.
Anexos.
Constituyen elementos adicionales que se excluyen
del cuerpo del trabajo y se agregan al final del mismo.
Ejemplo:
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014).
Metodología de la Investigación. 6ª ed. DF. México: Editorial
McGraw Hill.
Iniciativa2

Más contenido relacionado

Similar a Iniciativa2

Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Raul Barroso
 

Similar a Iniciativa2 (20)

Formato evaluación de Planes de TG
Formato evaluación de Planes de TGFormato evaluación de Planes de TG
Formato evaluación de Planes de TG
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
 
Clase 7 de investigación científica i (5) 22 4444
Clase 7 de investigación científica i (5) 22  4444Clase 7 de investigación científica i (5) 22  4444
Clase 7 de investigación científica i (5) 22 4444
 
Mapa conceptual marco administrativo - Karen Peralta
Mapa conceptual marco administrativo - Karen PeraltaMapa conceptual marco administrativo - Karen Peralta
Mapa conceptual marco administrativo - Karen Peralta
 
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
Unidad 1 de_administracion_de_proyectosUnidad 1 de_administracion_de_proyectos
Unidad 1 de_administracion_de_proyectos
 
SILABO (2).docx
SILABO (2).docxSILABO (2).docx
SILABO (2).docx
 
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
M20_U1_Contenido.pdf
M20_U1_Contenido.pdfM20_U1_Contenido.pdf
M20_U1_Contenido.pdf
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
 
Administracion de proyecto
Administracion de proyectoAdministracion de proyecto
Administracion de proyecto
 
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos
Mapa Conceptual Gestión de ProyectosMapa Conceptual Gestión de Proyectos
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos
 
Brenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez RondonBrenda Ordoñez Rondon
Brenda Ordoñez Rondon
 
Manual de projet 2010
Manual de projet 2010Manual de projet 2010
Manual de projet 2010
 
VANESSA GONZÁLEZ 26842479 CÓD 46 SEC 1B
VANESSA GONZÁLEZ 26842479 CÓD 46 SEC 1BVANESSA GONZÁLEZ 26842479 CÓD 46 SEC 1B
VANESSA GONZÁLEZ 26842479 CÓD 46 SEC 1B
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
 
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLAProyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
Proyecto integrador DEL TEC DE CINTALAPA POR ROCKY MANCILLA
 
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1
 
Diapositivas de Desarrollo del Plan de Investigación
Diapositivas de Desarrollo del Plan de InvestigaciónDiapositivas de Desarrollo del Plan de Investigación
Diapositivas de Desarrollo del Plan de Investigación
 
Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)Manual tdg-uba(2012)
Manual tdg-uba(2012)
 

Más de Giovanni, j. Contreras, C.

Más de Giovanni, j. Contreras, C. (20)

Coevaluación listo
Coevaluación listoCoevaluación listo
Coevaluación listo
 
Autoevaluación lista
Autoevaluación listaAutoevaluación lista
Autoevaluación lista
 
Presentación de la investigación
Presentación de la investigaciónPresentación de la investigación
Presentación de la investigación
 
Capítulo iii jesus silva 06 03 16
Capítulo iii jesus silva 06 03 16Capítulo iii jesus silva 06 03 16
Capítulo iii jesus silva 06 03 16
 
11. normas upel 28 02 16
11. normas upel 28 02 1611. normas upel 28 02 16
11. normas upel 28 02 16
 
Capítulo 1 de hurtado de b., j. 06 03 16
Capítulo 1 de hurtado de b., j. 06 03 16Capítulo 1 de hurtado de b., j. 06 03 16
Capítulo 1 de hurtado de b., j. 06 03 16
 
5.3. glosario listo 28 02 16
5.3. glosario listo 28 02 165.3. glosario listo 28 02 16
5.3. glosario listo 28 02 16
 
5.2.3. glosario
5.2.3. glosario5.2.3. glosario
5.2.3. glosario
 
Biografia einstein
Biografia einsteinBiografia einstein
Biografia einstein
 
Taller 1 abordaje clase 1 proyecto
Taller 1 abordaje clase 1 proyectoTaller 1 abordaje clase 1 proyecto
Taller 1 abordaje clase 1 proyecto
 
Biografía quien soy
Biografía quien soyBiografía quien soy
Biografía quien soy
 
terminos basicos
terminos basicosterminos basicos
terminos basicos
 
Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)Documentos exposición (1)
Documentos exposición (1)
 
Socialización unidades v y vi
Socialización unidades v y viSocialización unidades v y vi
Socialización unidades v y vi
 
Asistencia listo
Asistencia listoAsistencia listo
Asistencia listo
 
Equidad y solidaridad tema 8
Equidad y solidaridad tema 8Equidad y solidaridad tema 8
Equidad y solidaridad tema 8
 
Coevaluación listo
Coevaluación listoCoevaluación listo
Coevaluación listo
 
Reflexión general
Reflexión generalReflexión general
Reflexión general
 
Problemas isr2
Problemas isr2Problemas isr2
Problemas isr2
 
Documentos exposición
Documentos exposiciónDocumentos exposición
Documentos exposición
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Iniciativa2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NUCLEO CARICUAO CURSO: PROYECTO II DESARROLLO DEL PROYECTO Iniciativa. Participante N° Cedula Giovanni Contreras V-17.285.190 Sección: “B” Facilitadora: Marcano Oneida. Caracas, Abril 2016
  • 2. Aspectos Administrativos Comprende un breve capitulo en el cual se expresa los recursos y el tiempo necesario para el desarrollo o ejecución de la investigación.
  • 3. Recursos necesarios Recursos materiales: equipos de computación, accesorios, material de oficina. Recursos humano: asistencia de investigación, encuestadores o cualquier otro personal de apoyo. Recursos financieros: se indica a través de un presupuesto.
  • 4. Cronograma de actividades Se expresa mediante un grafico en el cual se especifican las actividades en función del tiempo de ejecución. Puede representarte mediante un diagrama de Gantt.
  • 5. Ejemplo: Cronograma de actividades. 2016-1 Actividad. Tiempo total estipulado. En. Feb. Mar . Abr. May. Jun . Jul. 1. Concreción del planteamiento y formulación del problema. 2. Formulación de objetivos y operacionalización de variable. 3.Diseño metodológico. 4. Elaboración y validación de instrumentos de recolección de datos. 5. Ampliación del marco teórico. 6. Recolección de datos. (aplicación de instrumento). 7. Procesamiento, análisis e interpretación de los resultados. 8.Redacción de informe, revisión y corrección. 9. Presentación del informe final
  • 6. Referencias. Comprenden una lista de los documentos citados en el texto del proyecto, ordenados alfabéticamente a partir del apellido del autor. Anexos. Constituyen elementos adicionales que se excluyen del cuerpo del trabajo y se agregan al final del mismo. Ejemplo: Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. 6ª ed. DF. México: Editorial McGraw Hill.