SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA “PUCESI)
EVALUACIÓN DE LA FASE DE PLANIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS “TIPO B”
Tema del Proyecto de Investigación: ………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Estudiante (s) investigador (es):………………………………………………………………………………. Escuela: Diseño
Título a obtenerse:………………………………………………………………………….. Fecha de entrega del Plan de Trabajo de Grado: día…..mes….año…….
Nº ITEM
APRUEBA
OBSERVACIONES
SI NO
1 TEMÁTICA DEL PROYECTO: es clara, trascendente, importante y
necesario.
2 DIAGNÓSTICO Expresa con veracidad; el análisis de la realidad,
(Problemática/formulación del problema): Se manifiesta claramente
el problema en el ámbito temporal, espacial, holístico y sistémico.
Contextualización,
3 JUSTIFICACIÓN: Expone coherentemente los argumentos para
realizar el proyecto: Científico, utilidad práctica, teórica, o
metodológica, Se manifiesta la importancia en aportes teóricos y
aportes prácticos, los beneficiarios directos e indirectos, así como el
interés o expectativas que genera el tema.
4 PRINCIPALES IMPACTOS: Expone con claridad el tipo de
influencia de manera específica.
5 OBJETIVOS: El general debe guardar relación con el contenido de
la formulación del problema; los específicos son observables y
medibles, posibles en su cumplimiento y cronológicos, deben
guardar relación con las interrogantes o hipótesis de la
investigación, los objetivos de la investigación no expresan logros.
6 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Se indica cómo se logrará cada
objetivo específico (o cada componente o apartado del informe del
proyecto). Expone corta y claramente el contenido del proyecto,
metodología que se propone seguir, de los aportes e importancia.
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PDF-XChange
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PDF-XChange
w
w
w
.docu-track.c
o
m
7 MARCO TEÓRICO/SUSTENTOTEÓRICO.- Aporta a prevenir
errores que se han cometido en otros estudios, Orienta como habrá
de llevarse a cabo el estudio, amplia el horizonte del estudio y guía
al investigador para que este se centre en su problema evitando
desviaciones, provee eficazmente de un marco de referencia para
interpretar los resultados del estudio.
8 METODOLOGÍA: Están descritos los métodos, técnicas e
instrumentos de investigación que se utilizará. (Objetivos, variables,
indicadores, técnicas y fuentes de información. Expresa el diseño de
la investigación y el tipo de investigación.
9 CRONOGRAMA: están organizadas las actividades en función del
tiempo; las actividades responden a la estructura de los objetivos.
10 RECURSOS-PRESUPUESTO: se diferencian con claridad los
recursos conceptuales, materiales y técnicos así como los recursos
humanos el presupuesto es suficiente y apropiado; se mencionan
quienes correrán a cargo con los gastos (financiamiento).
11 FUENTES DE INFORMACIÓN: La bibliografía citada es adecuada y
suficiente.
12 ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN: Se emplea una
redacción clara y precisa; se utilizan adecuadamente las normas de
presentación establecidas por la PUCESI (interlineado, tipo de letra,
márgenes, etc.).
Se aprueba el Plan de Trabajo de Grado sin observaciones ( )
Se aprueba con las observaciones indicadas que deberán tomarse en cuenta en la ejecución ( )
No se aprueba el Plan de Trabajo de Grado; hay que reestructurarlo ( )
Fecha: día: … mes: ……. Año: ……..
Nombre del Docente Evaluador ……………………………………………………….. Firma: .................................................................
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PDF-XChange
w
w
w
.docu-track.c
o
m
C
lick
to
buy
N
O
W
!
PDF-XChange
w
w
w
.docu-track.c
o
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Dra. Anggy Rodríguez
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
pr2545
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
thorliz
 
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investigaComo se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
MartaGonzalez43218
 
Sílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigaciónSílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigación
Marcelo Flores
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Martín Ceballos
 
038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
GUSTAVO FERNANDEZ
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
samuel salabarría
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
samuel salabarría
 
Guia de trabajo dirigido
Guia de trabajo dirigidoGuia de trabajo dirigido
Guia de trabajo dirigido
Nelson Javier Surubi Yaibona
 
Guía de Investigación CEPI USFXCH
Guía de Investigación CEPI USFXCH Guía de Investigación CEPI USFXCH
Guía de Investigación CEPI USFXCH
CepiUsfx
 
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de GradoMapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
Villamizar Candida
 
Guia proyecto de tesis 1
Guia proyecto de tesis 1Guia proyecto de tesis 1
Guia proyecto de tesis 1
Pedro
 
Upel
UpelUpel
Estructuras de ante proyecto
Estructuras de ante proyectoEstructuras de ante proyecto
Estructuras de ante proyecto
novahia
 
Actividad ensayo[1]
Actividad ensayo[1]Actividad ensayo[1]
Actividad ensayo[1]
Jesus Chaux
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
adarmes
 
Resumen deTesis jannett aguirre
Resumen deTesis jannett  aguirreResumen deTesis jannett  aguirre
Resumen deTesis jannett aguirre
Danimar Castillo
 
Reglamento de trabajo dirigido
Reglamento de trabajo dirigidoReglamento de trabajo dirigido
Reglamento de trabajo dirigido
Nelson Xavier Surubi Yaibona
 

La actualidad más candente (20)

Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016Conociendo el Manual de la UPEL 2016
Conociendo el Manual de la UPEL 2016
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
 
Como escribir tesis
Como escribir tesisComo escribir tesis
Como escribir tesis
 
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investigaComo se elabora_el_proyecto_de_investiga
Como se elabora_el_proyecto_de_investiga
 
Sílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigaciónSílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigación
 
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigaciónPlaneación y presentación de un proyecto de investigación
Planeación y presentación de un proyecto de investigación
 
038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...038. master tesis   metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
038. master tesis metodología de la investigación métodos, técnicas y estru...
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
 
Genera 15.11
Genera 15.11Genera 15.11
Genera 15.11
 
Guia de trabajo dirigido
Guia de trabajo dirigidoGuia de trabajo dirigido
Guia de trabajo dirigido
 
Guía de Investigación CEPI USFXCH
Guía de Investigación CEPI USFXCH Guía de Investigación CEPI USFXCH
Guía de Investigación CEPI USFXCH
 
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de GradoMapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
 
Guia proyecto de tesis 1
Guia proyecto de tesis 1Guia proyecto de tesis 1
Guia proyecto de tesis 1
 
Upel
UpelUpel
Upel
 
Estructuras de ante proyecto
Estructuras de ante proyectoEstructuras de ante proyecto
Estructuras de ante proyecto
 
Actividad ensayo[1]
Actividad ensayo[1]Actividad ensayo[1]
Actividad ensayo[1]
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Resumen deTesis jannett aguirre
Resumen deTesis jannett  aguirreResumen deTesis jannett  aguirre
Resumen deTesis jannett aguirre
 
Reglamento de trabajo dirigido
Reglamento de trabajo dirigidoReglamento de trabajo dirigido
Reglamento de trabajo dirigido
 

Similar a Formato evaluación de Planes de TG

Componentes de un anteproyecto de tesis
Componentes de un anteproyecto de tesisComponentes de un anteproyecto de tesis
Componentes de un anteproyecto de tesis
amauri lopez
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
mil61
 
Nor trabajos escritos
Nor trabajos escritosNor trabajos escritos
Nor trabajos escritos
Lestat Stoker
 
Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016
Jairo Acosta Solano
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
longojose
 
Metodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - navalMetodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - naval
Sergio Castañeda Alvarado
 
Diapositivas de Desarrollo del Plan de Investigación
Diapositivas de Desarrollo del Plan de InvestigaciónDiapositivas de Desarrollo del Plan de Investigación
Diapositivas de Desarrollo del Plan de Investigación
Rosy_Guaycha78
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
xmen99
 
Etapas del proyecto de investigacion
Etapas del proyecto de investigacionEtapas del proyecto de investigacion
Etapas del proyecto de investigacion
Evelyn Goicochea Ríos
 
Anteproyecto presentacion
Anteproyecto presentacionAnteproyecto presentacion
Anteproyecto presentacion
ak002will
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.docGuía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
RicardoEscalante23
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Jenner Alexander Naquiche Horna
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyects
Eddu Rosero
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
Jaime Polo Gamboa
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
sergio2876
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas
 
Programa uc invest e innov iii unes
Programa uc invest e  innov iii unesPrograma uc invest e  innov iii unes
Programa uc invest e innov iii unes
Douglas Rafael
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Alán Rodriguez
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
Beidys Cruz
 

Similar a Formato evaluación de Planes de TG (20)

Componentes de un anteproyecto de tesis
Componentes de un anteproyecto de tesisComponentes de un anteproyecto de tesis
Componentes de un anteproyecto de tesis
 
Sesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científicaSesion n° 1 investigación científica
Sesion n° 1 investigación científica
 
Nor trabajos escritos
Nor trabajos escritosNor trabajos escritos
Nor trabajos escritos
 
Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016Guía proyecto de grado CURN 2016
Guía proyecto de grado CURN 2016
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Metodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - navalMetodologia de investigacion - naval
Metodologia de investigacion - naval
 
Diapositivas de Desarrollo del Plan de Investigación
Diapositivas de Desarrollo del Plan de InvestigaciónDiapositivas de Desarrollo del Plan de Investigación
Diapositivas de Desarrollo del Plan de Investigación
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Etapas del proyecto de investigacion
Etapas del proyecto de investigacionEtapas del proyecto de investigacion
Etapas del proyecto de investigacion
 
Anteproyecto presentacion
Anteproyecto presentacionAnteproyecto presentacion
Anteproyecto presentacion
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.docGuía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
Guía para la estructuración de proyectos ELECTIVA I. MUY IMPORTANTE.doc
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
 
Esquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyectsEsquema para elaboración de proyects
Esquema para elaboración de proyects
 
Anexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigaciónAnexo 2 proyecto de investigación
Anexo 2 proyecto de investigación
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 
Programa uc invest e innov iii unes
Programa uc invest e  innov iii unesPrograma uc invest e  innov iii unes
Programa uc invest e innov iii unes
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 

Más de Mony Acosta

Deconstrucción
DeconstrucciónDeconstrucción
Deconstrucción
Mony Acosta
 
Anatomía de la letra
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
Mony Acosta
 
Retículas
RetículasRetículas
Retículas
Mony Acosta
 
Afiche contraloría
Afiche contraloríaAfiche contraloría
Afiche contraloría
Mony Acosta
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
Mony Acosta
 
Color básico
Color básicoColor básico
Color básico
Mony Acosta
 
Relación forzada
Relación forzadaRelación forzada
Relación forzada
Mony Acosta
 
teoría intro
teoría introteoría intro
teoría intro
Mony Acosta
 
Impactos
ImpactosImpactos
Impactos
Mony Acosta
 
Sobre el método de diseño
Sobre el método de diseñoSobre el método de diseño
Sobre el método de diseño
Mony Acosta
 
Tipos barrocos
Tipos barrocosTipos barrocos
Tipos barrocos
Mony Acosta
 
Tipos barrocos
Tipos barrocosTipos barrocos
Tipos barrocos
Mony Acosta
 
Tipos industriales
Tipos industrialesTipos industriales
Tipos industriales
Mony Acosta
 
tabulacion de datos - diagnóstico
tabulacion de datos - diagnósticotabulacion de datos - diagnóstico
tabulacion de datos - diagnóstico
Mony Acosta
 
Lenguaje visual iconicidad
Lenguaje visual   iconicidadLenguaje visual   iconicidad
Lenguaje visual iconicidad
Mony Acosta
 
Scribus
ScribusScribus
Scribus
Mony Acosta
 
Fenixexpo
FenixexpoFenixexpo
Fenixexpo
Mony Acosta
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
Mony Acosta
 
Not
NotNot
Crear un blog en w
Crear un blog en wCrear un blog en w
Crear un blog en w
Mony Acosta
 

Más de Mony Acosta (20)

Deconstrucción
DeconstrucciónDeconstrucción
Deconstrucción
 
Anatomía de la letra
Anatomía de la letraAnatomía de la letra
Anatomía de la letra
 
Retículas
RetículasRetículas
Retículas
 
Afiche contraloría
Afiche contraloríaAfiche contraloría
Afiche contraloría
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
 
Color básico
Color básicoColor básico
Color básico
 
Relación forzada
Relación forzadaRelación forzada
Relación forzada
 
teoría intro
teoría introteoría intro
teoría intro
 
Impactos
ImpactosImpactos
Impactos
 
Sobre el método de diseño
Sobre el método de diseñoSobre el método de diseño
Sobre el método de diseño
 
Tipos barrocos
Tipos barrocosTipos barrocos
Tipos barrocos
 
Tipos barrocos
Tipos barrocosTipos barrocos
Tipos barrocos
 
Tipos industriales
Tipos industrialesTipos industriales
Tipos industriales
 
tabulacion de datos - diagnóstico
tabulacion de datos - diagnósticotabulacion de datos - diagnóstico
tabulacion de datos - diagnóstico
 
Lenguaje visual iconicidad
Lenguaje visual   iconicidadLenguaje visual   iconicidad
Lenguaje visual iconicidad
 
Scribus
ScribusScribus
Scribus
 
Fenixexpo
FenixexpoFenixexpo
Fenixexpo
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Not
NotNot
Not
 
Crear un blog en w
Crear un blog en wCrear un blog en w
Crear un blog en w
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Formato evaluación de Planes de TG

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA “PUCESI) EVALUACIÓN DE LA FASE DE PLANIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS “TIPO B” Tema del Proyecto de Investigación: ……………………………………………………………………………………………………………………………………….. Estudiante (s) investigador (es):………………………………………………………………………………. Escuela: Diseño Título a obtenerse:………………………………………………………………………….. Fecha de entrega del Plan de Trabajo de Grado: día…..mes….año……. Nº ITEM APRUEBA OBSERVACIONES SI NO 1 TEMÁTICA DEL PROYECTO: es clara, trascendente, importante y necesario. 2 DIAGNÓSTICO Expresa con veracidad; el análisis de la realidad, (Problemática/formulación del problema): Se manifiesta claramente el problema en el ámbito temporal, espacial, holístico y sistémico. Contextualización, 3 JUSTIFICACIÓN: Expone coherentemente los argumentos para realizar el proyecto: Científico, utilidad práctica, teórica, o metodológica, Se manifiesta la importancia en aportes teóricos y aportes prácticos, los beneficiarios directos e indirectos, así como el interés o expectativas que genera el tema. 4 PRINCIPALES IMPACTOS: Expone con claridad el tipo de influencia de manera específica. 5 OBJETIVOS: El general debe guardar relación con el contenido de la formulación del problema; los específicos son observables y medibles, posibles en su cumplimiento y cronológicos, deben guardar relación con las interrogantes o hipótesis de la investigación, los objetivos de la investigación no expresan logros. 6 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Se indica cómo se logrará cada objetivo específico (o cada componente o apartado del informe del proyecto). Expone corta y claramente el contenido del proyecto, metodología que se propone seguir, de los aportes e importancia. C lick to buy N O W ! PDF-XChange w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PDF-XChange w w w .docu-track.c o m
  • 2. 7 MARCO TEÓRICO/SUSTENTOTEÓRICO.- Aporta a prevenir errores que se han cometido en otros estudios, Orienta como habrá de llevarse a cabo el estudio, amplia el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se centre en su problema evitando desviaciones, provee eficazmente de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio. 8 METODOLOGÍA: Están descritos los métodos, técnicas e instrumentos de investigación que se utilizará. (Objetivos, variables, indicadores, técnicas y fuentes de información. Expresa el diseño de la investigación y el tipo de investigación. 9 CRONOGRAMA: están organizadas las actividades en función del tiempo; las actividades responden a la estructura de los objetivos. 10 RECURSOS-PRESUPUESTO: se diferencian con claridad los recursos conceptuales, materiales y técnicos así como los recursos humanos el presupuesto es suficiente y apropiado; se mencionan quienes correrán a cargo con los gastos (financiamiento). 11 FUENTES DE INFORMACIÓN: La bibliografía citada es adecuada y suficiente. 12 ASPECTOS FORMALES DE PRESENTACIÓN: Se emplea una redacción clara y precisa; se utilizan adecuadamente las normas de presentación establecidas por la PUCESI (interlineado, tipo de letra, márgenes, etc.). Se aprueba el Plan de Trabajo de Grado sin observaciones ( ) Se aprueba con las observaciones indicadas que deberán tomarse en cuenta en la ejecución ( ) No se aprueba el Plan de Trabajo de Grado; hay que reestructurarlo ( ) Fecha: día: … mes: ……. Año: …….. Nombre del Docente Evaluador ……………………………………………………….. Firma: ................................................................. C lick to buy N O W ! PDF-XChange w w w .docu-track.c o m C lick to buy N O W ! PDF-XChange w w w .docu-track.c o m