SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Brasileiro de Modernização do Mercado Hortigranjeiro
Companhia Nacional de Abastecimento
Iniciativas y Estratégias del Brasil em el Combate
al Desperdício y Perdidas de Alimentos
Conab
Companhia Nacional de Abastecimento - Conab:
Empresa pública vinculada al Ministério de la Agricultura,
Pecuária y Abastecimiento, fundada en 1990, com la fusíon dePecuária y Abastecimiento, fundada en 1990, com la fusíon de
tres empresas: CFP (instituída en 1943), COBAL y de la
CIBRAZEM (ambas instituídas en 1962).
Misión:
"Promover la garantia de renta al productor rural, la
seguridad alimentar y nutricional y la regularidad delseguridad alimentar y nutricional y la regularidad del
abastecimiento, generando inteligencia para la agropecuária y
participando de la formulación y ejecución de las políticas
públicas."
Conab
Companhia Nacional de Abastecimento - Conab:
Empresa pública vinculada al Ministério de la Agricultura,
Pecuária y Abastecimiento, fundada en 1990, com la fusíon dePecuária y Abastecimiento, fundada en 1990, com la fusíon de
tres empresas: CFP (instituída en 1943), COBAL y de la
CIBRAZEM (ambas instituídas en 1962).
Misión:
"Promover la garantia de renta al productor rural, la
seguridad alimentar y nutricional y la regularidad delseguridad alimentar y nutricional y la regularidad del
abastecimiento, generando inteligencia para la agropecuária y
participando de la formulación y ejecución de las políticas
públicas."
Escenario de Hortigranjeros no Brasil
Comercialización IBGE/ABRAFRUTAS/CONAB/EMBRAPA (2011):
Total Hortigranjeiros: 64,8 millones de ton.
Total de Hortigranjeiros de las Centrales de Suministro en 2016:Total de Hortigranjeiros de las Centrales de Suministro en 2016:
aproximadamente 15 millones de ton.
Si se considera las perdidas (30%) y la producción no vendida
(subsistencia), el canal corresponde a, aproximadamente, 30%
de la producción.
Diagnóstico Prohort:
69 Entrepuestos esparcidos por 23 Departamentos;69 Entrepuestos esparcidos por 23 Departamentos;
12.000 Empresas;
30.000 Productores Cadastrados;
800.000 Productores/año que usan las Ceasas.
Objetivos del Desenvolvimiento Sustentable:
Agenda 2030 para el Desenvolvimiento
Sustentable - ONU
Objetivo 12.3 - Hasta 2030, disminuir por la mitad el
desperdício de alimentos per capita mundial, en los niveles
de ventas al por menor y del consumidor, y disminuir las
perdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de
producción y abastecimiento, incluyendo las perdidas
postcosecha.postcosecha.
Alimentos
Desperdício X Perdidas
Definición de Perdida X Desperdicio
Perdida de alimentos, propiamente dicho, es una parte física de la producción que
no consigue llegar a ser consumida (aprovechada). Significa la depreciación o
disminución de valor, causada por la menor calidad o cantidad de masa física que
consigue llegar al mercado. Las acciones para disminuir ese problema pasan porconsigue llegar al mercado. Las acciones para disminuir ese problema pasan por
adoptar procedimientos como: aplicación de tecnologias, embalages correctas, uso
de refrigeración a lo largo de toda la cadena de abastecimiento (de postcosecha al
consumidor), capacitación de los agentes envolvidos (campo, ventas al por mayor y
menor) y envolvimiento de las autoridades vinculadas al tema.
Desperdício de alimentos se caracteriza por el descarte de los alimentos, puro y
simples, mismo estos esten todavia em condições de consumo. Esto pasa cuandosimples, mismo estos esten todavia em condições de consumo. Esto pasa cuando
tales productos pierdem valor comercial. Los clientes no se interesan mas por
comprar, sea por motivos comerciales, sea por interes por mantener una parte
exclusiva de la clientela. El desperdício puede ser evitado con medidas que
promuevan el mejor aprovechamiento de los alimentos, desminuyendo el desecho,
ademas de la conscientización de los consumidores (en el preparo y manipulación
del alimento).
Tópico 1
DESPERDÍCIO DE ALIMENTOSDESPERDÍCIO DE ALIMENTOS
INICIATIVAS / ESTRATÉGIAS
Legislación
Banco de AlimentosBanco de Alimentos
Restaurantes Populares
Cocinas Comunitárias
Sopa Rápida
Campañas Educativas
Legislação em interface com o desperdício de
alimentos
El Gobierno Federal está autorizado a donar alimentos a poblaciones internas en
situación de emergencia y tambien para países que esten necesitando de alimentos.
Várias donaciones de alimentos fueron operacionalizadas con la ayuda de la
Companhia Nacional de Abastecimento – Conab. Total donado de 2004 – 2016:Companhia Nacional de Abastecimento – Conab. Total donado de 2004 – 2016:
Frijol: 80 mil t Harina de Mandioca: 46 mil t Arroz: 40 mil t
Em el escenário internacional, el Brasil ya dono alimentos para países como: Bolívia,
Guatemala, Haiti, Cuba, Honduras, Jamaica, Argélia, Guiné, Faixa de Gaza y otros
países através de Cooperación Humanitária Internacional. Total donado 2011 – 2015:
Frijol : 84,5 mil t Maiz en granos: 120 mil t Arroz: 450 mil t
De forma continua, el gobierno tambien distribuye canastas de alimentos para
grupos específicos de la población en situación de vulnerabilidad social como
famílias acampadas, comunidades indígenas, quilombolas, atingidos por represa y
pescadores (Compras Institucionales).
Por Ley, la Conab está autorizada a donar alimentos en estoque que esten a 45 dias o
menos del prazo de validad para evitar que los productos sean descartados.
Projectos de Ley en área del desperdício
Projectos de Ley del Senado Federal:
PLS 672/2015
Ementa: Instituye la Política Nacional de Combate al Desperdício y a la PerdidaEmenta: Instituye la Política Nacional de Combate al Desperdício y a la Perdida
de Alimentos (PNCDA)
PLS 675/2015
Ementa: Establece la Política Nacional de Combate al Desperdício de
Alimentos y de otras providencias
Projecto de Ley em la Camara de los Diputados:Projecto de Ley em la Camara de los Diputados:
PLC 3070/2015
Ementa: Altera las Leyes nºs 12.305, de 2 de agosto de 2010 y 9.605, de 12 de
febrero de 1998, a fim de establecer reglas específicas para eliminar el
desperdício de alimentos
Temas en debate sobre desperdício
Cual el nivel de responsabilidad que el donador tiene com
relación a la seguridad del alimento donado por el.
Definición de los procedimentos para donar alimentos.
Identificación de las localidades favorables a la implantación
de Bancos de Alimentos y compostaje de alimentos.
Castigo/pena para quien deliberadamente desperdiciar
alimentos: Detención de un a seis meses o multa para quien
destruir o eliminar alimentos aptos para el consumo humano
(PLC 3070/2015).
Banco de Alimentos
Los Bancos de Alimentos son estruturas físicas que ofrecen o servicios de
captación/recepción y distribuição de alimentos oriundos de donaciones y
que son dirigidos a otras instituiciones, de forma gratuita.
El Brasil tiene mas de 120 Bancos de Alimentos registrados. Solamente em
las Centrales de Abasto, son 28 unidades funcionando. Cada Banco de
Alimentos atiende, em média, de 100 a 200 instituciones por año.
La Conab es una de las principales instituiciones compañeras de los Bancos
de Alimentos.
Procesos operacionales básicos:Procesos operacionales básicos:
Banco de Alimentos – Conab / Sesc
Donaciones de la Conab para red de Bancos de Alimentos del
Servicio Social del Comércio - Sesc Mesa Brasil (2004 – 2016):
28 tipos de alimentos (granos, harinas, miel, leche,
compotas de frutas, azúcar, jugo de frutas, azeite, pescado,
etc).
52,9 mil toneladas de alimentos donados.
Ventajas del Banco de Alimentos
Reducción del desperdício, dando destino adecuado a los alimentos sin
valor comercial.
Promueve la alimentação saludable por medio del consumo de frutas,Promueve la alimentação saludable por medio del consumo de frutas,
legumbres y verduras donadas.
Uso del espacio para promover las políticas sociales, en especial la compra
de alimentos de la agricultura familiar.
Uso del espacio de capacitación, entrenamiento y actividades que difundan
el correcto aprovechamiento de los alimentos.
Reducción de los resíduos sólidos generados por descarte.
Otros Equipamientos
Restaurantes Populares: son restaurantes que sirven comida
por un valor subsidiado por el gobierno. El precio varia de R$
1,00 (US$ 0,32) a R$ 3,00 (US$ 0,96) normalmente.1,00 (US$ 0,32) a R$ 3,00 (US$ 0,96) normalmente.
Cocinas Comunitarias: Diferente de los Restaurantes Populares,
la gestión de las Cocinas Comunitárias es menor y geralmente
los platos son preparados para consumirlos fuera del local.
Restaurante Popular de Brasília/DF Comidas ofrecidas por la Cocina
Comunitaria de São Gonçalo/RJ
Sopa Rápida
Iniciativa complementar al Banco de Alimentos que aprovecha el
excedente no comercializado em las Ceasas para hacer sopa
concentrada.
Em la Central de Abastecimento del estado de Pernambuco, en
2015, fueron hechos 57 mil quilos de sopa y distribuídos 256 mil panes,
atendiendo 44 entidades.
Estimativa de personas beneficiadas: 285 mil personas por año.
Hortalizas “in natura” se pierden rapidamente, mas se fueran usadas
para hacer sopa se evitaria tales perdidas: la sopa concentrada tienepara hacer sopa se evitaria tales perdidas: la sopa concentrada tiene
uma validad de 12 meses.
Campañas Educativas
El objetivo es ampliar la consciencia de los consumidores
brasileros sobre el desperdício de alimentos y generar un impacto
positivo em los hábitos de consumo alimentar.positivo em los hábitos de consumo alimentar.
Várias campañas ocasionales contra el desperdício de alimentos.
Campaña de Prohort em las Centrales de Abastecimiento –
Incentivo al consumo.
La FAO, la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária -
Embrapa y la World Wildlife Fund for Nature - WWF lanzaram laEmbrapa y la World Wildlife Fund for Nature - WWF lanzaram la
campaña #SemDesperdício. Esta acción foi presentada en
18/10/2016, durante la celebración del Dia Mundial de la
Alimentación.
Más detalles: www.semdesperdicio.org/
Tópico 2
PERDIDAS DE ALIMENTOSPERDIDAS DE ALIMENTOS
INICIATIVAS / ESTRATÉGIAS
LegislaciónLegislación
Pólos de Agregación de Valor
Banco de Higienización de Cajas Plásticas
Cadena del Frio
Sistema de Informaciones
Legislación e interface con perdidas de
alimentos em la Agricultura
Plano Plurianual (2016 – 2019):
Establece las diretrices, objetivos y metas de la administración pública federal para los
gastos de capital y otras de ellas derivadas y para las relativas a los programas de
duración continua.duración continua.
Plano Nacional de Seguradad Alimentar y Nutricional – PLANSAN (2016 – 2019):
Conjunto de acciones del gobierno federal que buscan garantizar la seguridad
alimentar y nutricional y el direcho humano a la alimentación adecuada a la
población brasileña.
Plano Safra (2016 – 2017):
Lineas de crédito con intereses mas bajos a los productores, para custeo yLineas de crédito con intereses mas bajos a los productores, para custeo y
investimiento;
US$ 9,5 Mil millones en crédito solo para la agricultura familiar y US$ 64 mil
millones en total;
Seguro Agrícola Familiar, Garantia-Safra, Asistencia Técnica y Extensión Rural.
Comité Técnico de Perdidas y Desperdícios de Alimentos:
Grupo Interministerial com la participación de la FAO y Conab.
Projectos de Ley em la área de perdidas
Projectos de Ley em el Congreso Nacional:
PLC 59/2015
Ementa: Instituye el Plano Nacional de Abastecimento de Hortigranjeros –Ementa: Instituye el Plano Nacional de Abastecimento de Hortigranjeros –
PLANHORT
PLC 3778/2012
Ementa: Dispone sobre los embalajs destinadas al acondicionamento de
productos hortícolas in natura
PLC 3082/2015
Ementa: Dispone sobre la Política Nacional de Incentivo a la Producción de
Frutas in Natura y de Productos Derivados
Niveles de Causalidad de las Perdidas
Las causas de las perdidas de alimentos pueden ser divididas en:
Micro: Son causas directas e inmediatas ocurriendo en determinada etapaMicro: Son causas directas e inmediatas ocurriendo en determinada etapa
del sistema productivo: Ejemplo: técnicas de colheita, embalagens, etc.
Meso: Son causas secundárias y estructurales, tales como deficiencias en
el almacenamiento, transporte inapropiado, em el uso de la cadena del
frio, infraestructura inadecuada, etc.
Macro: Son causas sistémicas, provenientes del modelo productivo y
económico del país, que son consecuencias de las políticas públicas
inadecuadas o inexistentes, del mosaico productivo, de la logística de
distribuición que envuelve los modales de transporte y de falta de
acompañamiento de tendencias comerciales.
Estratégias para reducción de perdidas de
alimentos in natura – Conab/Prohort
Extensión Rural (capacitación y calificación)
Padronización/ Classificación de ProductosPadronización/ Classificación de Productos
Pólos de Agregación de Valor al Producto
Banco de Higienización de Cajas Plásticas
Sistema de Informaciones Unificado
Cadena del Frio
Micro
e Meso
causas
Planeamento y Políticas Públicas Estructurantes
(rodoviário, ferroviário, aeroviário, portuário)
Macro
causas
PÓLO DE AGREGACIÓN DE VALOR
(Barracon del Productor)
Asociativismo
Cooperativismo Productos conCooperativismo
Productores
Productos con
Valor Agregado
Mercado
Consumidor
Investimiento estimado: US$ 160 mil a US$ 220 mil
Sugestión de Layout para Barracon del Productor
Modelo Completo (mejorado)
Estructura de clasificación y procesamiento de FLV
Investimiento estimado: US$ 800 mil
Ventajas de los Pólos de Agregación de Valor
Ubicado en los perímetros productivos de hortigranjeros.
Incentiva a los pequeños productores el cooperativismo y
asociativismo.asociativismo.
Facilita la asistencia técnica rural y la implantación de
tecnologias agrícolas.
Sirve de elo entre productores y canales de comercio.
Agrega valor al producto em el campo y resulta en menores
perdidas al productor.perdidas al productor.
Puede ser implementado en mercados mayoritas del interior
(existen 46 em el Brasil).
Estimula la economia local.
Concepto:
Es una unidad destinada a vender, alquilar, recibir,
BANCO DE HIGIENIZACIÓN DE CAJAS
PLÁSTICAS
Es una unidad destinada a vender, alquilar, recibir,
higienizar, guardar y entregar cajas plásticas
padronizadas dentro de las normas exigidas por Ley.
Vantajas de las Cajas Plásticas
Protege mejor los productos y evita contaminación cruzada.
Mas ecológica (las cajas son retornables y reciclabes).
Reducción de resíduos proveniente del descarte de produtos
dañados y de embalajes de madera/papel.
Es paletizable y tiene medidas estadarizadas.Es paletizable y tiene medidas estadarizadas.
Cadena de Frio
Consiste en una cadena logística que garante al producto la
temperatura de refrigeración mas apropiada para su conservación.
Menores perdidas cuantitativas y cualitativas.
Em el Brasil: Necesita de inversiones.
Portal del Prohort – Sistema de Informaciones
www.prohort.conab.gov.br
Precios Diários
• 117 frutas, 123 hortalizas, entre otros itens.
• + 2.100 productos considerando las variedades/clasificaciones.
Nuevo Sistema
de
Informaciones
Ventajas del Sistema de Informaciones
Fornece informaciones de los precios practicados en los principales
mercados mayoristas.
Identificación de las áreas de producción, volumenes producidos,
sus sazonalidades y las consecuentes variaciones de precios durante
el año (Variación estacional de precios).
Proyecta informaciones que son fundamentales para respaldar
políticas y planear acciones voltadas para área económica, delpolíticas y planear acciones voltadas para área económica, del
suministro y de seguridad alimentar y nutricional.
Banco de Dados de acceso público (libre informação).
Perímetros productivos del repollo
Ejemplo: localización de los municípios que entregan repollo para el
entrepuesto de São Paulo/SP, en 2016.
Fuente: Conab
Perímetros productivos de la sandia
Ejemplo: localización de los municípios que entregan sandia para los
entrepuestos, en 2016.
Fuente: Conab
Perímetros produtivos de la papaya
Ejemplo: localización de las 20 principales microrregiones que entregan
papaya para los entrepuestos, en marzo de 2017.
Fuente: Conab
Série histórica de precios en los entrepuestos
Precio médio (R$/Kg) del tomate em las Ceasas analisadas.
Fuente: Conab
Ejemplo: Tomate en la Ceasa/ES (R$/Kg)
Enero/2015 = 1,36 Enero/2016 = 3,81 Enero/2017 = 1,13
Programa Brasilero de Modernización del
Mercado Hortigranjeiro - Prohort
Prohort – Marco Legal:
Fundado em 24/03/2005 - Portaria nº 171 del MAPA;
Actualizado en 11/04/2014 - Portaria nº 339 del MAPA.Actualizado en 11/04/2014 - Portaria nº 339 del MAPA.
Prohort y las Centrales de Suministro:
La Conab firmo Acuerdos de Cooperación Técnica con las
Centrales de Suministro y con ABRACEN.
Localización de las Ceasas:Localización de las Ceasas:
69 Entrepuestos:
• Sur 11 (3 capitales);
• Sudeste 36 (4 capitales);
• Centro-Oeste 5 (4 capitales); 23 capitales
• Nordeste 14 (9 capitales); 46 ciudades del
• Norte 3 (3 capitales). interior
Estudio de perdidas de Tomate em el estado de
Minas Gerais / CeasaMinas
Principales moivos de perdidas del tomate:
Perdida final:
Fuente: Almeida, Gustavo. CesaMinas. Superagro 2008.
1 a 2%
Normalmente
TOTAL = 18,85%
Tópico 3
OTROS PROGRAMASOTROS PROGRAMAS
INICIATIVAS / ESTRATÉGIAS
Programa de Compra de AlimentosPrograma de Compra de Alimentos
Almacenaje de granos
Programa de Compra de Alimentos - Conab
El Programa compra alimentos producidos por la agricultura familiar y los
destina a las personas en situación de inseguridad alimentar y nutricional,
aquellas atendidas por la red socioasistencial y por los equipamientos
públicos de alimentación y nutrición.públicos de alimentación y nutrición.
Fortalece circuitos locales y regionales y también red de comercialización
evitando perdidas de alimentos; valoriza la biodiversidade y la producción
orgánica y agroecológica de alimentos; fomenta costumbres alimentares
saludables y estimula al asociacionismo.
El presupuesto del PAA es compuesto por recursos del Ministério deEl presupuesto del PAA es compuesto por recursos del Ministério de
Desenvolvimiento Social y Agrário (MDSA) y de la Secretaria Especial de la
Agricultura Familiar y del Desenvolvimiento Agrário/ Casa Civil.
Programa de Compra de Alimentos - Conab
Fuente: Conab
Del total de compras del PAA, entre 2011 y 2016, 40% a 60% fue de
horticultura.
Total de horticultura en 2016: 52.872 t
Almacenaje de Granos
Almacenes del Brasil:
Públicos -> 180 un. Particulares -> 17.145 un.
Capacidad estática total -> 158,7 millones de toneladasCapacidad estática total -> 158,7 millones de toneladas
Estudio de Perdidas em la Postcosecha de granos:
Perdidas de cantidad y de cualidad en el almacenamiento de arroz em
casca a granel y embolsado – bajo la coordinación de la Universidade
Federal de Pelotas;
Perdidas cantidad y de cualidad em el almacenamiento de trigo enPerdidas cantidad y de cualidad em el almacenamiento de trigo en
granos a granel – bajo la coordinación de la Embrapa Trigo;
Estudio de perdidas cantidad en el transporte rodoviário de arroz en
cascara, maiz y trigo a granel – bajo la coordinación de la Universidad
Federal de Mato Grosso.
Contacto:
Newton Araújo Silva Júnior
Superintendente de Abastecimento Social
Companhia Nacional de Abastecimento - Conab
Contacto:
prohort@conab.gov.br
+55 (61) 3312 - 6226 / 2250 / 2298/ 6378

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
FAO
 
Desperdicio de alimentos lore 143871
Desperdicio de alimentos  lore 143871Desperdicio de alimentos  lore 143871
Desperdicio de alimentos lore 143871Lorenona7
 
Proyecto de Ley que prohíbe destrucción de alimentos
Proyecto de Ley que prohíbe destrucción de alimentosProyecto de Ley que prohíbe destrucción de alimentos
Proyecto de Ley que prohíbe destrucción de alimentos
Santiago Valencia González
 
PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"
PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"
PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"Winy Fernandez
 
Programa vaso de leche
Programa vaso de lechePrograma vaso de leche
Programa vaso de lecheTom Fats
 
Chile. up cycledegree. catalina giraldo
Chile. up cycledegree. catalina giraldoChile. up cycledegree. catalina giraldo
Chile. up cycledegree. catalina giraldoFAO
 
Chile. sebastian labbe
Chile. sebastian labbeChile. sebastian labbe
Chile. sebastian labbeFAO
 
Acta de conclusiones y recomendaciones del Tercer Diálogo Regional Un esfuer...
Acta de conclusiones y recomendaciones del Tercer Diálogo  Regional Un esfuer...Acta de conclusiones y recomendaciones del Tercer Diálogo  Regional Un esfuer...
Acta de conclusiones y recomendaciones del Tercer Diálogo Regional Un esfuer...
FAO
 
Almacen normatividad del vaso de leche
Almacen  normatividad del vaso de lecheAlmacen  normatividad del vaso de leche
Almacen normatividad del vaso de leche
John DE LA Cruz
 
Estimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de AlimentosEstimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de Alimentos
FAO
 
Nota de sustento técnico para un Código Internacional de Conducta revisada p...
Nota de sustento técnico para un Código Internacional de  Conducta revisada p...Nota de sustento técnico para un Código Internacional de  Conducta revisada p...
Nota de sustento técnico para un Código Internacional de Conducta revisada p...
FAO
 
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en ChileComité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
FAO
 
Experiencia nacional para la construcción de un marco legal para la prevenció...
Experiencia nacional para la construcción de un marco legal para la prevenció...Experiencia nacional para la construcción de un marco legal para la prevenció...
Experiencia nacional para la construcción de un marco legal para la prevenció...
FAO
 
Encuesta políticas de supermercados e hipermercados ante el desperdicio alime...
Encuesta políticas de supermercados e hipermercados ante el desperdicio alime...Encuesta políticas de supermercados e hipermercados ante el desperdicio alime...
Encuesta políticas de supermercados e hipermercados ante el desperdicio alime...
Héctor Lousa @HectorLousa
 
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
BioAlai
 
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentum
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentumCatálogo iniciativas empresas fundación alimentum
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentumFIAB
 
Programa bogotá sin hambre
Programa bogotá sin hambrePrograma bogotá sin hambre
Programa bogotá sin hambreNatalia Ruiz
 
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito GomezPrincipales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
FAO
 
Mercal C.A.
Mercal C.A.Mercal C.A.
Mercal C.A.
derwinaguil
 
El Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la C...
El Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la C...El Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la C...
El Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la C...
FAO
 

La actualidad más candente (20)

Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
 
Desperdicio de alimentos lore 143871
Desperdicio de alimentos  lore 143871Desperdicio de alimentos  lore 143871
Desperdicio de alimentos lore 143871
 
Proyecto de Ley que prohíbe destrucción de alimentos
Proyecto de Ley que prohíbe destrucción de alimentosProyecto de Ley que prohíbe destrucción de alimentos
Proyecto de Ley que prohíbe destrucción de alimentos
 
PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"
PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"
PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"
 
Programa vaso de leche
Programa vaso de lechePrograma vaso de leche
Programa vaso de leche
 
Chile. up cycledegree. catalina giraldo
Chile. up cycledegree. catalina giraldoChile. up cycledegree. catalina giraldo
Chile. up cycledegree. catalina giraldo
 
Chile. sebastian labbe
Chile. sebastian labbeChile. sebastian labbe
Chile. sebastian labbe
 
Acta de conclusiones y recomendaciones del Tercer Diálogo Regional Un esfuer...
Acta de conclusiones y recomendaciones del Tercer Diálogo  Regional Un esfuer...Acta de conclusiones y recomendaciones del Tercer Diálogo  Regional Un esfuer...
Acta de conclusiones y recomendaciones del Tercer Diálogo Regional Un esfuer...
 
Almacen normatividad del vaso de leche
Almacen  normatividad del vaso de lecheAlmacen  normatividad del vaso de leche
Almacen normatividad del vaso de leche
 
Estimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de AlimentosEstimación de Pérdidas de Alimentos
Estimación de Pérdidas de Alimentos
 
Nota de sustento técnico para un Código Internacional de Conducta revisada p...
Nota de sustento técnico para un Código Internacional de  Conducta revisada p...Nota de sustento técnico para un Código Internacional de  Conducta revisada p...
Nota de sustento técnico para un Código Internacional de Conducta revisada p...
 
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en ChileComité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
 
Experiencia nacional para la construcción de un marco legal para la prevenció...
Experiencia nacional para la construcción de un marco legal para la prevenció...Experiencia nacional para la construcción de un marco legal para la prevenció...
Experiencia nacional para la construcción de un marco legal para la prevenció...
 
Encuesta políticas de supermercados e hipermercados ante el desperdicio alime...
Encuesta políticas de supermercados e hipermercados ante el desperdicio alime...Encuesta políticas de supermercados e hipermercados ante el desperdicio alime...
Encuesta políticas de supermercados e hipermercados ante el desperdicio alime...
 
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
II Encuentro estatal grupos de consumidores eco 2015
 
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentum
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentumCatálogo iniciativas empresas fundación alimentum
Catálogo iniciativas empresas fundación alimentum
 
Programa bogotá sin hambre
Programa bogotá sin hambrePrograma bogotá sin hambre
Programa bogotá sin hambre
 
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito GomezPrincipales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
Principales logros de la misión ALIMENTACIÓN 2003-2014 - Tito Gomez
 
Mercal C.A.
Mercal C.A.Mercal C.A.
Mercal C.A.
 
El Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la C...
El Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la C...El Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la C...
El Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la C...
 

Similar a Iniciativas y Estratégias del Brasil em el Combate al Desperdício y Perdidas de Alimentos

Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
FAO
 
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Sistemas_Alimentarios_Sostenibles_20_febrero.ppt
Sistemas_Alimentarios_Sostenibles_20_febrero.pptSistemas_Alimentarios_Sostenibles_20_febrero.ppt
Sistemas_Alimentarios_Sostenibles_20_febrero.ppt
DaniloSellan
 
8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur
8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur
8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur
Programa Mundial de Alimentos
 
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
FAO
 
Guia contra el desperdicio en los hogares
Guia contra el desperdicio en los hogares Guia contra el desperdicio en los hogares
Guia contra el desperdicio en los hogares Unilever
 
Instituto de Provisión de Alimentos (Ecuador)
Instituto de Provisión de Alimentos (Ecuador)Instituto de Provisión de Alimentos (Ecuador)
Instituto de Provisión de Alimentos (Ecuador)
FAO
 
Argentina. kasdorf
Argentina. kasdorfArgentina. kasdorf
Argentina. kasdorfFAO
 
Construyendo Seguridad Alimentaria (Alfredo Kasdorf)
Construyendo Seguridad Alimentaria (Alfredo Kasdorf)Construyendo Seguridad Alimentaria (Alfredo Kasdorf)
Construyendo Seguridad Alimentaria (Alfredo Kasdorf)
FAO
 
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en EcuadorAnálisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Mesoamerica sin Hambre
 
Argentina sin hambre
Argentina sin hambreArgentina sin hambre
Argentina sin hambre
Nicolás Gerchunoff
 
Empresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SANEmpresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SANLizeth Ruiz
 
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscretaLa restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
Mensa Civica
 
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
FAO
 
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
CIMMYT
 
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
FAO
 
Colombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarezColombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarezFAO
 
Carta alimentaria cipa 32
Carta alimentaria cipa 32Carta alimentaria cipa 32
Carta alimentaria cipa 32Martha Molina
 
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
ExternalEvents
 

Similar a Iniciativas y Estratégias del Brasil em el Combate al Desperdício y Perdidas de Alimentos (20)

Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
 
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
 
Sistemas_Alimentarios_Sostenibles_20_febrero.ppt
Sistemas_Alimentarios_Sostenibles_20_febrero.pptSistemas_Alimentarios_Sostenibles_20_febrero.ppt
Sistemas_Alimentarios_Sostenibles_20_febrero.ppt
 
8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur
8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur
8. Brasil: Experiencia Fome Zero y la cooperación sur-sur
 
Hambre cero
Hambre ceroHambre cero
Hambre cero
 
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
 
Guia contra el desperdicio en los hogares
Guia contra el desperdicio en los hogares Guia contra el desperdicio en los hogares
Guia contra el desperdicio en los hogares
 
Instituto de Provisión de Alimentos (Ecuador)
Instituto de Provisión de Alimentos (Ecuador)Instituto de Provisión de Alimentos (Ecuador)
Instituto de Provisión de Alimentos (Ecuador)
 
Argentina. kasdorf
Argentina. kasdorfArgentina. kasdorf
Argentina. kasdorf
 
Construyendo Seguridad Alimentaria (Alfredo Kasdorf)
Construyendo Seguridad Alimentaria (Alfredo Kasdorf)Construyendo Seguridad Alimentaria (Alfredo Kasdorf)
Construyendo Seguridad Alimentaria (Alfredo Kasdorf)
 
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en EcuadorAnálisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
 
Argentina sin hambre
Argentina sin hambreArgentina sin hambre
Argentina sin hambre
 
Empresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SANEmpresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SAN
 
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscretaLa restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
La restauracion colectiva sostenible la calle indiscreta
 
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
 
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre (SINHAMBRE).
 
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
Los Bancos de Alimentos. Una estrategia de reducción de desperdicios de alime...
 
Colombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarezColombia. abaco. ana catalina suarez
Colombia. abaco. ana catalina suarez
 
Carta alimentaria cipa 32
Carta alimentaria cipa 32Carta alimentaria cipa 32
Carta alimentaria cipa 32
 
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
La Experiencia del Sistema de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil. ...
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Iniciativas y Estratégias del Brasil em el Combate al Desperdício y Perdidas de Alimentos

  • 1. Programa Brasileiro de Modernização do Mercado Hortigranjeiro Companhia Nacional de Abastecimento Iniciativas y Estratégias del Brasil em el Combate al Desperdício y Perdidas de Alimentos
  • 2. Conab Companhia Nacional de Abastecimento - Conab: Empresa pública vinculada al Ministério de la Agricultura, Pecuária y Abastecimiento, fundada en 1990, com la fusíon dePecuária y Abastecimiento, fundada en 1990, com la fusíon de tres empresas: CFP (instituída en 1943), COBAL y de la CIBRAZEM (ambas instituídas en 1962). Misión: "Promover la garantia de renta al productor rural, la seguridad alimentar y nutricional y la regularidad delseguridad alimentar y nutricional y la regularidad del abastecimiento, generando inteligencia para la agropecuária y participando de la formulación y ejecución de las políticas públicas."
  • 3. Conab Companhia Nacional de Abastecimento - Conab: Empresa pública vinculada al Ministério de la Agricultura, Pecuária y Abastecimiento, fundada en 1990, com la fusíon dePecuária y Abastecimiento, fundada en 1990, com la fusíon de tres empresas: CFP (instituída en 1943), COBAL y de la CIBRAZEM (ambas instituídas en 1962). Misión: "Promover la garantia de renta al productor rural, la seguridad alimentar y nutricional y la regularidad delseguridad alimentar y nutricional y la regularidad del abastecimiento, generando inteligencia para la agropecuária y participando de la formulación y ejecución de las políticas públicas."
  • 4. Escenario de Hortigranjeros no Brasil Comercialización IBGE/ABRAFRUTAS/CONAB/EMBRAPA (2011): Total Hortigranjeiros: 64,8 millones de ton. Total de Hortigranjeiros de las Centrales de Suministro en 2016:Total de Hortigranjeiros de las Centrales de Suministro en 2016: aproximadamente 15 millones de ton. Si se considera las perdidas (30%) y la producción no vendida (subsistencia), el canal corresponde a, aproximadamente, 30% de la producción. Diagnóstico Prohort: 69 Entrepuestos esparcidos por 23 Departamentos;69 Entrepuestos esparcidos por 23 Departamentos; 12.000 Empresas; 30.000 Productores Cadastrados; 800.000 Productores/año que usan las Ceasas.
  • 5. Objetivos del Desenvolvimiento Sustentable: Agenda 2030 para el Desenvolvimiento Sustentable - ONU Objetivo 12.3 - Hasta 2030, disminuir por la mitad el desperdício de alimentos per capita mundial, en los niveles de ventas al por menor y del consumidor, y disminuir las perdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y abastecimiento, incluyendo las perdidas postcosecha.postcosecha.
  • 7. Definición de Perdida X Desperdicio Perdida de alimentos, propiamente dicho, es una parte física de la producción que no consigue llegar a ser consumida (aprovechada). Significa la depreciación o disminución de valor, causada por la menor calidad o cantidad de masa física que consigue llegar al mercado. Las acciones para disminuir ese problema pasan porconsigue llegar al mercado. Las acciones para disminuir ese problema pasan por adoptar procedimientos como: aplicación de tecnologias, embalages correctas, uso de refrigeración a lo largo de toda la cadena de abastecimiento (de postcosecha al consumidor), capacitación de los agentes envolvidos (campo, ventas al por mayor y menor) y envolvimiento de las autoridades vinculadas al tema. Desperdício de alimentos se caracteriza por el descarte de los alimentos, puro y simples, mismo estos esten todavia em condições de consumo. Esto pasa cuandosimples, mismo estos esten todavia em condições de consumo. Esto pasa cuando tales productos pierdem valor comercial. Los clientes no se interesan mas por comprar, sea por motivos comerciales, sea por interes por mantener una parte exclusiva de la clientela. El desperdício puede ser evitado con medidas que promuevan el mejor aprovechamiento de los alimentos, desminuyendo el desecho, ademas de la conscientización de los consumidores (en el preparo y manipulación del alimento).
  • 8. Tópico 1 DESPERDÍCIO DE ALIMENTOSDESPERDÍCIO DE ALIMENTOS INICIATIVAS / ESTRATÉGIAS Legislación Banco de AlimentosBanco de Alimentos Restaurantes Populares Cocinas Comunitárias Sopa Rápida Campañas Educativas
  • 9. Legislação em interface com o desperdício de alimentos El Gobierno Federal está autorizado a donar alimentos a poblaciones internas en situación de emergencia y tambien para países que esten necesitando de alimentos. Várias donaciones de alimentos fueron operacionalizadas con la ayuda de la Companhia Nacional de Abastecimento – Conab. Total donado de 2004 – 2016:Companhia Nacional de Abastecimento – Conab. Total donado de 2004 – 2016: Frijol: 80 mil t Harina de Mandioca: 46 mil t Arroz: 40 mil t Em el escenário internacional, el Brasil ya dono alimentos para países como: Bolívia, Guatemala, Haiti, Cuba, Honduras, Jamaica, Argélia, Guiné, Faixa de Gaza y otros países através de Cooperación Humanitária Internacional. Total donado 2011 – 2015: Frijol : 84,5 mil t Maiz en granos: 120 mil t Arroz: 450 mil t De forma continua, el gobierno tambien distribuye canastas de alimentos para grupos específicos de la población en situación de vulnerabilidad social como famílias acampadas, comunidades indígenas, quilombolas, atingidos por represa y pescadores (Compras Institucionales). Por Ley, la Conab está autorizada a donar alimentos en estoque que esten a 45 dias o menos del prazo de validad para evitar que los productos sean descartados.
  • 10. Projectos de Ley en área del desperdício Projectos de Ley del Senado Federal: PLS 672/2015 Ementa: Instituye la Política Nacional de Combate al Desperdício y a la PerdidaEmenta: Instituye la Política Nacional de Combate al Desperdício y a la Perdida de Alimentos (PNCDA) PLS 675/2015 Ementa: Establece la Política Nacional de Combate al Desperdício de Alimentos y de otras providencias Projecto de Ley em la Camara de los Diputados:Projecto de Ley em la Camara de los Diputados: PLC 3070/2015 Ementa: Altera las Leyes nºs 12.305, de 2 de agosto de 2010 y 9.605, de 12 de febrero de 1998, a fim de establecer reglas específicas para eliminar el desperdício de alimentos
  • 11. Temas en debate sobre desperdício Cual el nivel de responsabilidad que el donador tiene com relación a la seguridad del alimento donado por el. Definición de los procedimentos para donar alimentos. Identificación de las localidades favorables a la implantación de Bancos de Alimentos y compostaje de alimentos. Castigo/pena para quien deliberadamente desperdiciar alimentos: Detención de un a seis meses o multa para quien destruir o eliminar alimentos aptos para el consumo humano (PLC 3070/2015).
  • 12. Banco de Alimentos Los Bancos de Alimentos son estruturas físicas que ofrecen o servicios de captación/recepción y distribuição de alimentos oriundos de donaciones y que son dirigidos a otras instituiciones, de forma gratuita. El Brasil tiene mas de 120 Bancos de Alimentos registrados. Solamente em las Centrales de Abasto, son 28 unidades funcionando. Cada Banco de Alimentos atiende, em média, de 100 a 200 instituciones por año. La Conab es una de las principales instituiciones compañeras de los Bancos de Alimentos. Procesos operacionales básicos:Procesos operacionales básicos:
  • 13. Banco de Alimentos – Conab / Sesc Donaciones de la Conab para red de Bancos de Alimentos del Servicio Social del Comércio - Sesc Mesa Brasil (2004 – 2016): 28 tipos de alimentos (granos, harinas, miel, leche, compotas de frutas, azúcar, jugo de frutas, azeite, pescado, etc). 52,9 mil toneladas de alimentos donados.
  • 14. Ventajas del Banco de Alimentos Reducción del desperdício, dando destino adecuado a los alimentos sin valor comercial. Promueve la alimentação saludable por medio del consumo de frutas,Promueve la alimentação saludable por medio del consumo de frutas, legumbres y verduras donadas. Uso del espacio para promover las políticas sociales, en especial la compra de alimentos de la agricultura familiar. Uso del espacio de capacitación, entrenamiento y actividades que difundan el correcto aprovechamiento de los alimentos. Reducción de los resíduos sólidos generados por descarte.
  • 15. Otros Equipamientos Restaurantes Populares: son restaurantes que sirven comida por un valor subsidiado por el gobierno. El precio varia de R$ 1,00 (US$ 0,32) a R$ 3,00 (US$ 0,96) normalmente.1,00 (US$ 0,32) a R$ 3,00 (US$ 0,96) normalmente. Cocinas Comunitarias: Diferente de los Restaurantes Populares, la gestión de las Cocinas Comunitárias es menor y geralmente los platos son preparados para consumirlos fuera del local. Restaurante Popular de Brasília/DF Comidas ofrecidas por la Cocina Comunitaria de São Gonçalo/RJ
  • 16. Sopa Rápida Iniciativa complementar al Banco de Alimentos que aprovecha el excedente no comercializado em las Ceasas para hacer sopa concentrada. Em la Central de Abastecimento del estado de Pernambuco, en 2015, fueron hechos 57 mil quilos de sopa y distribuídos 256 mil panes, atendiendo 44 entidades. Estimativa de personas beneficiadas: 285 mil personas por año. Hortalizas “in natura” se pierden rapidamente, mas se fueran usadas para hacer sopa se evitaria tales perdidas: la sopa concentrada tienepara hacer sopa se evitaria tales perdidas: la sopa concentrada tiene uma validad de 12 meses.
  • 17. Campañas Educativas El objetivo es ampliar la consciencia de los consumidores brasileros sobre el desperdício de alimentos y generar un impacto positivo em los hábitos de consumo alimentar.positivo em los hábitos de consumo alimentar. Várias campañas ocasionales contra el desperdício de alimentos. Campaña de Prohort em las Centrales de Abastecimiento – Incentivo al consumo. La FAO, la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa y la World Wildlife Fund for Nature - WWF lanzaram laEmbrapa y la World Wildlife Fund for Nature - WWF lanzaram la campaña #SemDesperdício. Esta acción foi presentada en 18/10/2016, durante la celebración del Dia Mundial de la Alimentación. Más detalles: www.semdesperdicio.org/
  • 18. Tópico 2 PERDIDAS DE ALIMENTOSPERDIDAS DE ALIMENTOS INICIATIVAS / ESTRATÉGIAS LegislaciónLegislación Pólos de Agregación de Valor Banco de Higienización de Cajas Plásticas Cadena del Frio Sistema de Informaciones
  • 19. Legislación e interface con perdidas de alimentos em la Agricultura Plano Plurianual (2016 – 2019): Establece las diretrices, objetivos y metas de la administración pública federal para los gastos de capital y otras de ellas derivadas y para las relativas a los programas de duración continua.duración continua. Plano Nacional de Seguradad Alimentar y Nutricional – PLANSAN (2016 – 2019): Conjunto de acciones del gobierno federal que buscan garantizar la seguridad alimentar y nutricional y el direcho humano a la alimentación adecuada a la población brasileña. Plano Safra (2016 – 2017): Lineas de crédito con intereses mas bajos a los productores, para custeo yLineas de crédito con intereses mas bajos a los productores, para custeo y investimiento; US$ 9,5 Mil millones en crédito solo para la agricultura familiar y US$ 64 mil millones en total; Seguro Agrícola Familiar, Garantia-Safra, Asistencia Técnica y Extensión Rural. Comité Técnico de Perdidas y Desperdícios de Alimentos: Grupo Interministerial com la participación de la FAO y Conab.
  • 20. Projectos de Ley em la área de perdidas Projectos de Ley em el Congreso Nacional: PLC 59/2015 Ementa: Instituye el Plano Nacional de Abastecimento de Hortigranjeros –Ementa: Instituye el Plano Nacional de Abastecimento de Hortigranjeros – PLANHORT PLC 3778/2012 Ementa: Dispone sobre los embalajs destinadas al acondicionamento de productos hortícolas in natura PLC 3082/2015 Ementa: Dispone sobre la Política Nacional de Incentivo a la Producción de Frutas in Natura y de Productos Derivados
  • 21. Niveles de Causalidad de las Perdidas Las causas de las perdidas de alimentos pueden ser divididas en: Micro: Son causas directas e inmediatas ocurriendo en determinada etapaMicro: Son causas directas e inmediatas ocurriendo en determinada etapa del sistema productivo: Ejemplo: técnicas de colheita, embalagens, etc. Meso: Son causas secundárias y estructurales, tales como deficiencias en el almacenamiento, transporte inapropiado, em el uso de la cadena del frio, infraestructura inadecuada, etc. Macro: Son causas sistémicas, provenientes del modelo productivo y económico del país, que son consecuencias de las políticas públicas inadecuadas o inexistentes, del mosaico productivo, de la logística de distribuición que envuelve los modales de transporte y de falta de acompañamiento de tendencias comerciales.
  • 22. Estratégias para reducción de perdidas de alimentos in natura – Conab/Prohort Extensión Rural (capacitación y calificación) Padronización/ Classificación de ProductosPadronización/ Classificación de Productos Pólos de Agregación de Valor al Producto Banco de Higienización de Cajas Plásticas Sistema de Informaciones Unificado Cadena del Frio Micro e Meso causas Planeamento y Políticas Públicas Estructurantes (rodoviário, ferroviário, aeroviário, portuário) Macro causas
  • 23. PÓLO DE AGREGACIÓN DE VALOR (Barracon del Productor) Asociativismo Cooperativismo Productos conCooperativismo Productores Productos con Valor Agregado Mercado Consumidor Investimiento estimado: US$ 160 mil a US$ 220 mil
  • 24. Sugestión de Layout para Barracon del Productor Modelo Completo (mejorado) Estructura de clasificación y procesamiento de FLV Investimiento estimado: US$ 800 mil
  • 25. Ventajas de los Pólos de Agregación de Valor Ubicado en los perímetros productivos de hortigranjeros. Incentiva a los pequeños productores el cooperativismo y asociativismo.asociativismo. Facilita la asistencia técnica rural y la implantación de tecnologias agrícolas. Sirve de elo entre productores y canales de comercio. Agrega valor al producto em el campo y resulta en menores perdidas al productor.perdidas al productor. Puede ser implementado en mercados mayoritas del interior (existen 46 em el Brasil). Estimula la economia local.
  • 26. Concepto: Es una unidad destinada a vender, alquilar, recibir, BANCO DE HIGIENIZACIÓN DE CAJAS PLÁSTICAS Es una unidad destinada a vender, alquilar, recibir, higienizar, guardar y entregar cajas plásticas padronizadas dentro de las normas exigidas por Ley.
  • 27. Vantajas de las Cajas Plásticas Protege mejor los productos y evita contaminación cruzada. Mas ecológica (las cajas son retornables y reciclabes). Reducción de resíduos proveniente del descarte de produtos dañados y de embalajes de madera/papel. Es paletizable y tiene medidas estadarizadas.Es paletizable y tiene medidas estadarizadas.
  • 28. Cadena de Frio Consiste en una cadena logística que garante al producto la temperatura de refrigeración mas apropiada para su conservación. Menores perdidas cuantitativas y cualitativas. Em el Brasil: Necesita de inversiones.
  • 29. Portal del Prohort – Sistema de Informaciones www.prohort.conab.gov.br Precios Diários • 117 frutas, 123 hortalizas, entre otros itens. • + 2.100 productos considerando las variedades/clasificaciones. Nuevo Sistema de Informaciones
  • 30. Ventajas del Sistema de Informaciones Fornece informaciones de los precios practicados en los principales mercados mayoristas. Identificación de las áreas de producción, volumenes producidos, sus sazonalidades y las consecuentes variaciones de precios durante el año (Variación estacional de precios). Proyecta informaciones que son fundamentales para respaldar políticas y planear acciones voltadas para área económica, delpolíticas y planear acciones voltadas para área económica, del suministro y de seguridad alimentar y nutricional. Banco de Dados de acceso público (libre informação).
  • 31. Perímetros productivos del repollo Ejemplo: localización de los municípios que entregan repollo para el entrepuesto de São Paulo/SP, en 2016. Fuente: Conab
  • 32. Perímetros productivos de la sandia Ejemplo: localización de los municípios que entregan sandia para los entrepuestos, en 2016. Fuente: Conab
  • 33. Perímetros produtivos de la papaya Ejemplo: localización de las 20 principales microrregiones que entregan papaya para los entrepuestos, en marzo de 2017. Fuente: Conab
  • 34. Série histórica de precios en los entrepuestos Precio médio (R$/Kg) del tomate em las Ceasas analisadas. Fuente: Conab Ejemplo: Tomate en la Ceasa/ES (R$/Kg) Enero/2015 = 1,36 Enero/2016 = 3,81 Enero/2017 = 1,13
  • 35. Programa Brasilero de Modernización del Mercado Hortigranjeiro - Prohort Prohort – Marco Legal: Fundado em 24/03/2005 - Portaria nº 171 del MAPA; Actualizado en 11/04/2014 - Portaria nº 339 del MAPA.Actualizado en 11/04/2014 - Portaria nº 339 del MAPA. Prohort y las Centrales de Suministro: La Conab firmo Acuerdos de Cooperación Técnica con las Centrales de Suministro y con ABRACEN. Localización de las Ceasas:Localización de las Ceasas: 69 Entrepuestos: • Sur 11 (3 capitales); • Sudeste 36 (4 capitales); • Centro-Oeste 5 (4 capitales); 23 capitales • Nordeste 14 (9 capitales); 46 ciudades del • Norte 3 (3 capitales). interior
  • 36. Estudio de perdidas de Tomate em el estado de Minas Gerais / CeasaMinas Principales moivos de perdidas del tomate: Perdida final: Fuente: Almeida, Gustavo. CesaMinas. Superagro 2008. 1 a 2% Normalmente TOTAL = 18,85%
  • 37. Tópico 3 OTROS PROGRAMASOTROS PROGRAMAS INICIATIVAS / ESTRATÉGIAS Programa de Compra de AlimentosPrograma de Compra de Alimentos Almacenaje de granos
  • 38. Programa de Compra de Alimentos - Conab El Programa compra alimentos producidos por la agricultura familiar y los destina a las personas en situación de inseguridad alimentar y nutricional, aquellas atendidas por la red socioasistencial y por los equipamientos públicos de alimentación y nutrición.públicos de alimentación y nutrición. Fortalece circuitos locales y regionales y también red de comercialización evitando perdidas de alimentos; valoriza la biodiversidade y la producción orgánica y agroecológica de alimentos; fomenta costumbres alimentares saludables y estimula al asociacionismo. El presupuesto del PAA es compuesto por recursos del Ministério deEl presupuesto del PAA es compuesto por recursos del Ministério de Desenvolvimiento Social y Agrário (MDSA) y de la Secretaria Especial de la Agricultura Familiar y del Desenvolvimiento Agrário/ Casa Civil.
  • 39. Programa de Compra de Alimentos - Conab Fuente: Conab Del total de compras del PAA, entre 2011 y 2016, 40% a 60% fue de horticultura. Total de horticultura en 2016: 52.872 t
  • 40. Almacenaje de Granos Almacenes del Brasil: Públicos -> 180 un. Particulares -> 17.145 un. Capacidad estática total -> 158,7 millones de toneladasCapacidad estática total -> 158,7 millones de toneladas Estudio de Perdidas em la Postcosecha de granos: Perdidas de cantidad y de cualidad en el almacenamiento de arroz em casca a granel y embolsado – bajo la coordinación de la Universidade Federal de Pelotas; Perdidas cantidad y de cualidad em el almacenamiento de trigo enPerdidas cantidad y de cualidad em el almacenamiento de trigo en granos a granel – bajo la coordinación de la Embrapa Trigo; Estudio de perdidas cantidad en el transporte rodoviário de arroz en cascara, maiz y trigo a granel – bajo la coordinación de la Universidad Federal de Mato Grosso.
  • 41. Contacto: Newton Araújo Silva Júnior Superintendente de Abastecimento Social Companhia Nacional de Abastecimento - Conab Contacto: prohort@conab.gov.br +55 (61) 3312 - 6226 / 2250 / 2298/ 6378